Está en la página 1de 56
DOOO0O OOOO OOSOOOHOOOH0OHHHOHOOHOOOOODHTODVVUNNR iat Rane, LCM QC de Ants Dom rio hs acy alwnslenfe Cap 11 11. Migracién Objetivos Una ver finalizado el estudio dela presente sesién, el estudiante seré capaz de: + Establecer la importancla de la migracion dentro de los andlisis demogréficos. + Definr el concepto de migracién desde el punto de vista demogréfco. + stablecer las diferencias entre migradién, con otros tos de moviidad espacial. + Definir los conceptos: migrante, Inmigrante, emigrante, migracién neta, saldo migratorio, ‘migracion bruta, 2ana de atraccién, zona de expulsién, lugar de origen y lugar de destino «+ Determinar las principales fuentes de informacion para el estudio de la migractén. “=Determinar e interpretar las principales medidas para estimar la migracién. + Elaborar y Analizar matrices de migracién + Determinar corrientes migratorias en una poblacién, a partir de as matrices de migracién. + Determinar las principales medidas migratoria, a partir de matrices de migraclr + Bfectuar andlsis de la migracién de una poblacién a partir de Ia ecuaclén compensadora. Analizar igunos de los determinantes de la migracién. € 2cusl es la importancia de la migracién dentro de los aniiisis demogrificos? Dentro de una poblacién es comin que sus miembros realicen constentemente ds tes op lo_aue acarrea problemas de amblaveded,piGs/s6TeShtunde'el ugar de residenca {a proporcién de poblacién no nativa se representa con “PHN” y su férmula de célculo es: 1a donde NN corresponde al nimero de no nativos en la poblacién en el momento Z. Para elempliicar 1a utlizacién de esta proporcién, se presenta seguidamente la matriz de ‘igraciin, de acuerdo con el lugar de nacimiento de los enumerados en el cens> de Poblacion de Costa Rica del afio 2000. Provincia de residencia Brovinela de nacimiento ‘actual ‘SanJesé Alajuela Cartago Heredia Guanacaste Sansosé 1003 791 46229 43101 17575 36 887 Alajuel 35584 540938 4962 12298 28 763 cartago 39030 5655 355476 2486 4377 Heredia 46 159 25926 6671 214201 13165 Guanacaste 8545 8536 1030 1419 217118 Puntarenas 32274 14873 2093 2097 19 367 Limén 27114 14656 13101 3953 23.672 Total 1192 497 656 813 426434 254029 343 369 rovineia de nacimiento Puntarenas Limén Extranjero Total __ No nativos 3055S 19925 1276811345750 3a 9D 25876 «5436 «62.409 716285175 348, $973 $835 13563 432395 76.919 33835 6270 © «28485 354732 140531 Guanacaste 7527 2293 «17770 «264238 «47120 Puntarenas 266780 3494 © 16505357483 90 703 Limén 20268 206483 30048339295 132 812 Total 390812 249734 296 461_3 810 179 Una observacién de interés con respecto a este cuadro, consiste en que San José y Alajuela tienen mas nativos del exiranjero que las restantes provincias. Si se consideran que en San 3086 se enumeraron 1 345 750 personas, de las cuales 341 959 son no natives, entonces la roporciéa de no natives en esta provincia son: 341.950 1345750 NN santosé = ozs Este valor quiere decir que et 25,4% de Ia poblacién de San José no es nativa de esta Provincia, sino_que_inmigré-en-aigin.momento-de.su.vida. En el siguiente cuadro se Dresentar is restanies proporclones para las otras provinlas? 151 oer Re CMa GON). Cr edie Dopo ppc mcs OL Cp Provincia Poblacién no Poblacién — Porcentaje de native total no natives ‘San José——341 9597345 750 0,284 Alajuela 175 348 716 286, 0245 Cartago 76919 432 395, 0,178 Heredia 140 531 354 732 0,396 Guanacaste 47120 264 238, 0.78 Puntarenas 90 703 357 483, 0,254 Limén, 332 412, 339 295, 0,391 ‘Hen _3zei2___ 339295391 Con base en esta informacién, Limén y Heredia son, en términos relatives, ls provincias de: mayor poblacién no native. Proporcién de emigrantes: Para el célculo de esta medida se requlere > . ® » > ® » ® (have: Ror, Lf CMa (200), Cuz de dnt Boop hip pps. ee tenoaai 0 Cop 1 Tespectivemente por: E1, Ea, Ex, Ex. Si E representa la emigracién en la poblacién total y Nel tamafio de ta poblacién total, entonces el indice de migracion diferenclal para la clase “es: otf) Si dx es -1, significa que la emigracién en el grupo "x' es de 0. Asimismo si dx es 0, la ‘magnitud relativa de ta emigracién en el grupo "x" es Igual a la que se produce en Ia poblacién total. Si dx=(N/E)-1, significa que el 100% de Ia migracion del grupo "x" migr. Finalmente, un resultado de dx’negativo indica que la tendencia a migrar en el grupo "x" es ‘menor que la tendencia de la poblacién total, y un valor de dx positive indica que la tendencia a migrar del grupo "x" es mayor a la que se presenta en la poblacién, Un indice sinlar puede ser wtitzdo paca compara la cortentes migratoria entre dos localdades. Este indice recive et nombre de indice de compensacion. La formula Ge Cielo para est indice con rexpecto sls pblacones 1 y 2 vie Cato por Donde la definicién de fos términos Ny es equivalente ala que se presenté al definir la matriz {de migracién. Por ejemplo, considérese de nuevo la matriz de migracién para les provincias de Costa Rica, de acuerdo con el censo de poblacién del afio 2000, para determinar el indice de compensacién entre las provincias de Alajuela y Heredia. Para Simplifcar la notacién se utlizan tos simbolos "A" y “H" respectivamente: Nu, = 6 082 Y Nia = 6 655, El indice de compensacién entre las provinclas de Alajuela y Heredia para el-periodo 1995-2000 se resume en el siguiente cuadro: Flujos migratorios entre las 5 —- provincias de Alajuelay Heredia _Mi9rantes _ Indice de compensacié Heredia —--- Alajuela 6082 cap -0008 lajuela ----- Heredia $092 - 6.685 . goes Alajuela ------ Heredi ess SOREa bee Saldo migratoria “573 Sania que ef Nu mioratri de Alsjuela hace Heredia supers al nt entre Heredia y Anjelax Suertbargo do que'e inden ex muy eeeann S coe ser enae en los fujos son muy pequefias. Migracion internacional Como se ha sefalado, el principal problema para analizar la migracién Internacional consiste €en la carencia.de-informacin.de-calidad. Aunque en la mayoria de los peises se dlspone de ‘registros de entradas y salidas por sus puertos internacionales, estas fuentes presentan series problemas. _— Como el propdsito de estos registros es dejar constancia.destos-cruces-desfrontera, la ‘dentificacién de los migrantes se converte en una tarea dif; a cobertura de entradas y salldas suele deri entre los diversos lugares de contro; los antecedentes recabados de las 155 (Chaves Roe CMa 2003), Caro de Anis 0 ersonas que ingresan 0 egresan de los paises son escasos y presentan un reducido Potencial analitco; los datos recopilados no siempre son procesados de manera adecuaa y, Cuando ello ocurre, su publicacin sutre retrasos. Por esta razén para los andlisis de ls migracién internacional fos ‘aunque debe tenerce presente Informaclén cereal, Generaimente, tiende a subestimar le migracién real. Esta situacién se da, en mayor medida, en pafses donde se presenta una fuerte Inmigracién llegal. Por su condicion de Negalidad, resulta dificl enumerar a los individuos que tienen tal categoria, aunque se les asegure que" la informackin es confidencal, existe temor entre elles a que sean ‘deportados. Seguidamente se muestra un ejemplo de la utilzacién de un censo para estimar te Inmigracién internacional. Se hace uso de la Informaclén sobre la residencia de personas

También podría gustarte