Calculando El Tamao de La Muestra

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Calculando el tamaño de la muestra

Para calcular el tamaño de la muestra basándonos en la técnica de muestreo aleatorio


simple, las fórmulas que se utilizarán para su determinación pueden variar de acuerdo
a la población objetivo de la investigación, ya que hay dos clasificaciones:

1. Población finita: es la población que si se puede contar o estudiar ya que su


número de componentes es limitado. Para calcular su muestra se debe seguir la
siguiente fórmula: n= (PQZ²N) / (E²(N – 1)) + (Z²PQ)
2. Población infinita: como su nombre lo dice, es una población que está
constituida por tantos elementos que es casi imposible estudiarlos a todos.
Siguiendo la fórmula: n= (PQZ²) / E².

Donde:

• n=tamaño de la muestra
• P=Probabilidad de éxito
• Q= 1 – P (probabilidad de fracaso)
• N=Total de la población
• Z²=Veces del
• E²=Error

Por ejemplo si queremos conocer cuántos egresados de licenciatura gana un salario


por encima de los $5,000.00, aplicaremos nuestro estudio con un nivel de confianza del
95% que de acuerdo a los valores z éste porcentaje será igual a 1.96 (si utilizáramos el
99% z será igual a 2.576), deseamos que el error sea del 3% y que la probabilidad de
éxito sea del 6%; como no conocemos el total de egresados de licenciatura, entonces
tomaremos la fórmula para población infinita:

Sustituyendo:

n= 0.06*(1-0.06)*(1.96)²/(0.03)²= 0.21666624/0.0009 = 240.740267 =241


En cambio si conociéramos el total de la población tendríamos que utilizar la fórmula
para población finita; siguiendo el mismo ejemplo, supondremos que el tamaño de la
población es de 20,000 egresados; sustituyendo la fórmula:

n= 0.06*(1-0.06)*(1.96)²*20,000/(0.03)²*(20,000-1)+(1.96²)*(0.06)*(1 -0.06)=
4333.3248/18.22 = 237.888 = 238

También podría gustarte