Está en la página 1de 4

YURIDIA VIVANCO

Bases débiles y su constante de ionización básica


¿Qué es la base débil?

Una base débil es una base que no tiene una fuerte tendencia a eliminar protones de los
ácidos. Son las bases que no se ionizan completamente en agua o en una solución
acuosa. No son muy capaces de extraer iones de hidrógeno de los ácidos en una
reacción ácido-base. Se disocian parcialmente en una solución.

La base débil puede ionizarse al 1% o al 99%, pero aún se conocen como base débil. En
la escala de pH, las bases débiles miden de 7,3 a 10. Tienen una constante de equilibrio
baja en comparación con las bases fuertes, cuanto más débil es la base, menor es la
constante de equilibrio. Las bases débiles no son un buen conductor de electricidad.
También tienen un valor de pKb bajo y un valor de ka menor que 1. Se caracterizan por
valores de pka positivos. No son muy solubles en agua u otras soluciones.

Las bases débiles son menos reactivas por naturaleza y por lo tanto reaccionan
suavemente durante una reacción ácido-base. Son electrolitos pobres y malos
conductores de la electricidad porque tienen menos concentración de iones libres.

Algunos ejemplos de bases débiles son el amoníaco (NH3), piridina (C5H5N), alanina,
etilamina, dimetilamina, glicina, hidracina, etc. El agua misma actúa como una base
débil.

Las bases débiles se disocian parcialmente y, por lo tanto, la


concentración de los iones H+ u OH- es menor que la totalidad de
sus grupos ionizables.

Para calcular el pH de sus disoluciones habrá que tener en cuenta


su grado de disociación (a).

La disociación de las bases débiles, como por ejemplo el


amoníaco, se plantea de forma análoga:

Aplicando la LAM:
El valor de Kb para el amoníaco arroja un valor Kb = 1,76 • 10-5 (Figura superior). A
partir de aquí se puede calcular el valor de [OH-] (despejando la x). Conocido el valor
de [OH-] se obtiene
inmediatamente el de
[H+] y el pH.

Casi todos los ácidos


orgánicos (acético,
butírico, lectivo, etc.

Ionización del agua


Dos moléculas polares de agua pueden ionizarse debido a las fuerzas de atracción por
puentes de hidrogeno que se establecen entre ellas.
Un ion hidrogeno se disocia de su átomo de oxígeno de la molécula (unidos por enlace
covalente), y pasa a unirse con el átomo de oxígeno de la otra molécula, con el que ya
mantenía relaciones mediante el enlace de hidrógeno.
El agua no es un líquido químicamente puro, ya que se trata de una solución iónica que
siempre contiene algunos iones H3O+ y OH-.
(Se utiliza el símbolo H+, en lugar de H3O+).
El producto [H+]·[OH-]= 10-14, se denomina producto iónico del agua, y constituye la
base para establecer la escala de pH, que mide la acidez o alcalinidad de una disolución
acuosa, es decir, su concentración de iones [H+] o [OH-] respectivamente.

Equilibrio Iónico del agua


El agua pura es un electrolito débil que se disocia en muy baja proporción en sus iones
hidronio o hidrógeno H 3 O + (también escrito como H +) e hidróxido o hidroxilo OH –
De todos modos, dos moléculas polares de agua pueden ionizarse debido a las fuerzas
de atracción por puentes de hidrógeno que se establecen entre ellas.
Aunque lo haga en baja proporción, esta disociación del agua en iones, llamada
ionización, se representa según la siguiente ecuación
−¿ ¿

H 2 O+ H 2 O↔ H 3 O +¿+OH ¿

La cual, resumiendo un poco queda como


−¿¿

2 H 2 O ↔ H 3 O +¿+OH ¿

O, más resumida aún, queda como


−¿¿

H 2 O ↔ H + ¿+OH ¿

Al producto de la concentración de iones hidroxonio o hidronio (H 3 O +) por la


concentración de iones hidróxido o hidroxilo (OH −¿¿se le denomina producto iónico del
agua y se representa como K w. Las concentraciones de los iones H + y OH −¿ ¿se
expresan en moles / litro (molaridad).
Este producto tiene un valor constante igual a 10 −14 a 25º C, como se grafica en la
siguiente ecuación
K W =¿

O, que es lo mismo:
K W =¿
Debido a que en el agua pura por cada ion hidronio (o ion hidrógeno) hay un ion
hidróxido (o hidroxilo), la concentración es la misma, por lo que:

10−7∗10−7 =10−14
De esta expresión se deduce que las concentraciones de hidronios (también llamada de
protones) (OH + ¿¿) y de hidroxilos ¿) son inversamente proporcionales; es decir, para
que el valor de la constante de disociación se mantenga como tal, el aumento de una de
las concentraciones implica la disminución de la otra.

Bibliografía
biomoleculas. (16 de Enero de 2022). Obtenido de
http://www.ehu.eus/biomoleculas/ph/ioni.htm#d

infojardin. (16 de Enero de 2022). Obtenido de


https://www.infojardin.com/glosario/ion/ionizacion-del-agua.htm

miraladiferencia. (16 de Enero de 2022). Obtenido de


https://miraladiferencia.com/uncategorized/diferencia-entre-base-fuerte-y-base-
debil-con-tabla/

profesorenlinea. (16 de Enero de 2022). Obtenido de


https://profesorenlinea.cl/Quimica/Agua_Ionizacion.html

También podría gustarte