Está en la página 1de 105

FUNDAMENTOS DE

ELECTRICIDAD, ELECTRÓNICA Y
TELECOMUNICACIONES
DIEGO FERNANDO RAMÍREZ JIMÉNEZ, M.Sc.
DFRAMIREZ@UNIQUINDIO.EDU.CO
PRESENTACIÓN DEL CURSO

• Espacio Académico: Fundamentos de electricidad, Electrónica y Telecomunicaciones.


• Tipo: Teórica.
• Créditos Académicos: 3
• Horario: lunes 7:55 - 9:45am
• Parciales: semana 5, semana 10 y semana 15.
• Proyecto Final: semana 16.
• Semanas Activas: 09 de agosto al 19 de noviembre de 2021.
• Habilitaciones: 22 al 26 de noviembre de 2021.
PRESENTACIÓN DEL CURSO

• Habilitable: Si, siempre y cuando la nota final este entre 2.0 y 2.94.
• Docente: Diego Fernando Ramírez Jiménez, M.Sc.
Magíster en Ingeniería Electrónica – Universidad del Valle
Ingeniero Electrónico – Universidad del Quindío
Tecnólogo en Electrónica – Universidad del Quindío
HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD
• La electricidad: “es un conjunto de diferentes fenómenos naturales, los
cuales son producidos por el movimiento y la interacción que ocurre
entre las cargas eléctricas pertenecientes a los cuerpos físicos, dicha
electricidad puede manifestarse de distintas formas debido a su
versatilidad y posee una gran cantidad de aplicaciones.”

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD

Nombre: Tales de Mileto Nombre: Theophrastus Nombre: William Gilbert


Año: 600 A.C. Año:310 A.C. Año: 1600.
Descubrimiento: Descubrimiento: primer Descubrimiento: estudio de los
imanes para mejorar la exactitud de
electricidad por frotamiento. tratado de electricidad.
las brújulas usadas. Estableció bases
para fundamentos de magnetismo.
Gilbert es la unidad de medida de
la fuerza magnetomotriz.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD

Nombre: Charles Du Fay Nombre: E. G. Von Kleist y Nombre: Benjamín Franklin


Año: 1673. Pieter Van Musschenbroeck Año: 1752
Polaridad de las cargas eléctricas Año: 1745. Descubrimiento: demostró la
Descubrimiento: fue el primero en Descubrimiento: se desarrolla lo naturaleza eléctrica de los rayos.
identificar la existencia de dos cargas que daría paso al Condensador Desarrolló la teoría de que la
eléctricas: negativa (-) y positiva (+). Eléctrico, la botella de Leyde. electricidad es un fluido que existe
en la materia. Inventó el pararrayos.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD

Nombre: Charles Coulomb Nombre: Alessandro Volta Nombre: Hans Christian Oersted
Año: 1785 Año: 1800. Año: 1819.
Descubrimiento: Descubrimiento: inventa la pila Descubrimiento: el electromagnetismo. En un
experimento, la aguja de la brújula colocada
formula las leyes del eléctrica. Volta logró, por primera vez, accidentalmente cerca de un cable energizado
magnetismo y la electricidad. producir corriente eléctrica continua a por una pila voltaica, se movió. Este
voluntad. La unidad de tensión descubrimiento fue crucial en el desarrollo de la
eléctrica o fuerza electromotriz, el Electricidad, permitió la relación existente entre
Volt, castellanizado como Voltio. la electricidad y el magnetismo. Oersted es la
unidad de medida de la Reluctancia Magnética.
I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08
HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD

Nombre. Andre−Marie Nombre: Georg Simon Ohm


Ampere. Año: 1826.
Año: 1820. Descubrimiento: formula la Ley de Ohm.
Descubrimiento: La ley formuló con exactitud la ley de las
de Ampere. corrientes eléctricas, definiendo la
relación exacta entre la tensión y la
corriente.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD
En conclusión… la electricidad puede definirse como una fuente de
energía que proviene de la naturaleza, se genera cuando se
produce movimiento de cargas eléctricas, es decir, una interacción
de energía positiva y negativa.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD
Otras formas de generar electricidad…

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


HISTORIA Y GENERALIDADES DE LA
ELECTRICIDAD
Consultar:
• Qué otros descubrimientos importantes tuvieron relación con la
electricidad, se produjeron desde el año 1827 y la actualidad?

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES
Y SEMICONDUCTORES

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES
Y SEMICONDUCTORES

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES
Y SEMICONDUCTORES

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES
Y SEMICONDUCTORES
Los materiales semiconductores son aquellos que están en un nivel medio; es
decir, pueden comportarse como un conductor y/o un aislante. Dicha condición
depende de diferentes factores.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES
Y SEMICONDUCTORES

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MATERIALES CONDUCTORES, AISLANTES
Y SEMICONDUCTORES
Conductor Aislante

Conductor
Conductor

Aislante

Conductor
Semiconductor

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)
• Ley de Ohm.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)
• Ejemplos.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)
• Ejemplos.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)
• Ejemplos.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN DC (SERIE,
PARALELO Y MIXTO)
• Dos o más elementos de un circuito están en serie si comparten exclusivamente
un solo nodo o punto común y conducen en consecuencia la misma corriente.
• Dos o más elementos de un circuito están en paralelo si están conectados a los
dos mismos nodos o puntos y tienen en consecuencia la misma tensión entre sus
terminales.
• Loscircuitos eléctricos mixtos son aquellos que poseen elementos que están
conectados tanto en serie como en paralelo.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN DC (SERIE,
PARALELO Y MIXTO)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN DC (SERIE,
PARALELO Y MIXTO)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)
• Ejercicio:para el circuito presentado en la figura, determine el valor de la
corriente I.

• Respuesta: 3A

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


MAGNITUDES Y UNIDADES ELÉCTRICAS
(LEY DE OHM)
• Ejercicio: Un horno microondas se utiliza para calentar los alimentos en un restaurante. Para su
funcionamiento, dicho horno requiere de una corriente de 5A suministrados a través de una
fuente de alimentación de 110V. Cual será la resistencia interna de dicho horno?

• Respuesta: 22Ω

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Para comprender qué es la potencia eléctrica, es necesario comprender el concepto
de energía, que no es más que la capacidad que tiene un dispositivo eléctrico
cualquiera para realizar un trabajo.

• Por ejemplo, cuando conectamos un equipo eléctrico a un circuito alimentado por una
fuente de energía, como puede ser una batería, la energía eléctrica que se
suministra fluye por el conductor, permitiendo que una bombilla de alumbrado,
transforme esa energía en luz y calor, o un motor pueda mover una maquinaria.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Luego, la potencia eléctrica en un circuito es la energía generada, consumida
o transportada cada segundo.
• La potencia eléctrica suele ser medida también a través de la eficiencia
energética, la cual representa la capacidad que tiene un dispositivo de
transformar la potencia eléctrica suministrada (entrada) en potencia útil
(salida).
𝑃𝑆𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
𝐸= ∗ 100%
𝑃𝐸𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎
I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08
POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Ejemplo

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Ejemplo

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Ejemplo

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)

• Ejemplo: cúal es la corriente que circula por el filamento de una


lámpara de 75 watts, conectada a una fuente de energía de 118
voltios?
𝐼 = 𝑃Τ𝑉
𝐼 = 75𝑊Τ118𝑉
𝐼 = 0.635𝐴

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Ejercicios: Calcule la potencia y la eficiencia energética de cada uno de los
siguientes dispositivos de acuerdo a los datos técnicos suministrados.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Ejercicios: Calcule la potencia y la eficiencia energética de cada uno de los
siguientes dispositivos de acuerdo a los datos técnicos suministrados.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


POTENCIA ELÉCTRICA (LEY DE WATT)
• Ejercicios: Calcule la potencia y la eficiencia energética de cada uno de los
siguientes dispositivos de acuerdo a los datos técnicos suministrados.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA (AC - DC)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA (AC - DC)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA (AC - DC)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA (AC - DC)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA (AC - DC)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CORRIENTE ALTERNA Y CORRIENTE
CONTINUA (AC - DC)
• Paraver el funcionamiento de la corriente alterna y continua de
una manera animada, se sugiere ver el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=-ADE1iVldSY

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


ENERGÍA ELÉCTRICA

• La energía eléctrica es la potencia generada, consumida o


transportada cada segundo. Su unidad de medida es el joule (𝑗).
• Un joule (𝑗) es la energía transportada por un conductor cuando
una corriente con intensidad de un amperio y voltaje de un voltio
fluye durante un segundo.
• La energía eléctrica se mide en kWh.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


ENERGÍA ELÉCTRICA

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


ENERGÍA ELÉCTRICA
• La fórmula para calcular la energía eléctrica es:
𝐸 =𝑃∗𝑡
Donde:
E: es la energía en joules (𝑗).
P: es la potencia en vatios (W).
t: es el tiempo en segundos (s).

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


ENERGÍA ELÉCTRICA
¡OJO!, no confundir kWh con kW/h.
• Por ejemplo, en un automóvil, km/h es perfectamente correcto:
un automóvil que viaja a 100 km/h recorre 100 km cada hora.
km/h es una unidad de velocidad, es decir, del ritmo al que se
recorre una distancia. En el caso de una casa que ha
consumido120 kWh, sería absurdo decir que ha consumido 120
kW cada hora. 120 kWh es la energía total que ha consumido
durante un periodo completo, no indica ningún ritmo de consumo.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


ENERGÍA ELÉCTRICA
• Ejercicio: Un bombillo convencional presenta el rótulo de 60W - 110V. Con lo
anterior, determine: FECHA DE ENTREGA: 12 DE MARZO DE 2021
a. La intensidad de corriente que pasa por el bombillo cuando está conectado a la red eléctrica.
b. El valor en Ω de su resistencia eléctrica.
c. La energía eléctrica expresada en joules y en kWh que consume luego de estar encendido por
5.5 horas.
d. Determine el valor en pesos, del consumo de energía mensual y anual, tomando como referencia
el valor en pesos de $608 para un kWh.
e. Compare los resultados con el consumo de un bombillo ahorrador de 20W y un bombillo led de
6W.
I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08
COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
• Código de colores.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA

Consultar: Como funcionan los elementos que se observan en la imagen y que


tienen en común con las resistencias.
I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08
COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
• Medición.
1. Sitúe el selector de rango en el rango Ω apropiado. Si desconoce el valor de la resistencia, seleccione el rango
mayor y redúzcalo paulatinamente.

2. Conecte los conductores de prueba de la siguiente manera: el rojo al terminal "VΩ", el negro al terminal COM.

3. Desconecte la alimentación eléctrica al circuito a medir. Nunca mida la resistencia en paralelo con una fuente de
tensión ni en un circuito con alimentación eléctrica.

4. Descargue todos los condensadores que puedan afectar la lectura.

5. Conecte las sondas de prueba en paralelo con la resistencia.

6. Lea la pantalla. Si aparece (0L o 1) utilizando el rango mayor, la resistencia es demasiado grande para medirla
con el instrumento.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
• Medición.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
• Ejercicio: a partir del código de colores presentado anteriormente, determine
el valor de cada una de las resistencias que se presentan a continuación:

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia Equivalente – resistencia en serie.
• En una conexión serie, las resistencias se conectan entre si a través de un solo
punto común, de tal forma que siempre circule la misma corriente eléctrica en
cada una de ellas.
• Para encontrar la resistencia equivalente en serie, basta con sumar las
magnitudes de cada resistencia:
𝑹𝒆𝒒 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 + ⋯ + 𝑅𝑛

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia Equivalente – resistencia en serie.
• Ejemplos.

𝑹𝒆𝒒 = 𝑅1 + 𝑅2 + 𝑅3 + 𝑅4

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia Equivalente – resistencia en paralelo.
• En una conexión paralela, las resistencias se conectan entre si a través de dos
(2) puntos comunes, de tal forma que siempre circule la misma tensión
eléctrica en cada una de ellas.
• Para encontrar la resistencia equivalente en paralelo, se debe aplicar la
siguiente fórmula:
𝟏 1 1 1 1
= + + + ⋯+
𝑹𝒆𝒒 𝑅1 𝑅2 𝑅3 𝑅𝑛
I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08
COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia Equivalente – resistencia en paralelo.
• Para encontrar el equivalente de dos (2) resistencias en paralelo, se puede
usar la siguiente expresión:
𝑅𝑒𝑞 = 𝑅𝑅1+𝑅
∗𝑅2
1 2

• Para encontrar el equivalente de n resistencias (del mismo valor) en paralelo,


se puede usar la siguiente expresión:
𝑅𝑒𝑞 = 𝑅𝑛

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia Equivalente – resistencia en serie.
• Ejemplos.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
RESISTENCIA ELÉCTRICA
Resistencia Equivalente - Ejercicios.
• Encuentre la resistencia equivalente en cada uno de los circuitos que se
presentan a continuación. Exprese su resultado en notación científica.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
CONDENSADORES (CAPACITORES)
Un capacitor es un componente electrónico que almacena energía. En pocas
palabras, un capacitor puede verse como una batería muy pequeña y de baja
capacidad.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
CONDENSADORES (CAPACITORES)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
BOBINAS (INDUCTORES)
Un inductor es un componente electrónico que almacena energía a través del
campo magnético que se genera al ser energizada.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
BOBINAS (INDUCTORES)

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODOS
Un diodo es un componente electrónico que solamente permite el paso de la corriente eléctrica en un único
sentido, a través de sus dos terminales (ánodo y cátodo). Debido a esto un diodo se comporta de dos
formas:
• Como un cortocircuito, permitiendo el paso de la corriente (polarización directa).

• Como un circuito abierto, impidiendo el paso de la corriente (polarización inversa).

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODOS

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODOS

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODO LED
• El diodo LED (Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz) es un elemento semiconductor capaz
de emitir luz cuando éste se polariza de forma directa a través de su unión PN. Es un
componente que tiene polaridad, por lo tanto se debe conectar correctamente para que
funcione y no se queme.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODO LED
• El diodo LED (Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz) es un elemento semiconductor capaz
de emitir luz cuando éste se polariza de forma directa a través de su unión PN. Es un
componente que tiene polaridad, por lo tanto se debe conectar correctamente para que
funcione y no se queme.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODO LED
• El diodo LED (Light-Emitting Diode: Diodo Emisor de Luz) es un elemento semiconductor capaz
de emitir luz cuando éste se polariza de forma directa a través de su unión PN. Es un
componente que tiene polaridad, por lo tanto se debe conectar correctamente para que
funcione y no se queme.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
DIODO LED
• Investigar: Cómo se puede calcular la resistencia eléctrica de uno o varios
LED?

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
TRANSISTOR
• El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en
respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o
rectificador. El término “transistor” es la contracción en inglés de transfer resistor “resistor de
transferencia”.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
TRANSISTOR

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
TRANSISTOR

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
VARIOS

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
VARIOS

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
VARIOS

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


COMPONENTES ELECTRÓNICOS –
VARIOS

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN DC
• Corresponde al diseño de cualquier trayectoria cerrada que permite el flujo de una corriente eléctrica,
puede ser tan simple como una batería conectada a una lámpara, un computador o tan complejo como
el computador que posee un automóvil actual.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Toda instalación eléctrica debe disponer de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT), de tal forma
que cualquier punto del interior o exterior, normalmente accesible a personas que puedan
transitar o permanecer allí, no estén sometidos a tensiones de paso, de contacto o
transferidas, que superen los umbrales de soportabilidad del ser humano cuando se presente
una falla.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Los objetivos de un Sistema de Puesta a Tierra (SPT) son: la seguridad de las
personas, la protección de las instalaciones y la compatibilidad
electromagnética.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Las funciones de un sistema de puesta a tierra son:
• Garantizar condiciones de seguridad a los seres vivos.
• Permitir a los equipos de protección despejar rápidamente las fallas.
• Servir de referencia al sistema eléctrico.
• Conducir y disipar las corrientes de falla con suficiente capacidad.
• Transmitir señales de RF en onda media.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Las funciones de un sistema de puesta a tierra son:
• Garantizar condiciones de seguridad a los seres vivos.
• Permitir a los equipos de protección despejar rápidamente las fallas.
• Servir de referencia al sistema eléctrico.
• Conducir y disipar las corrientes de falla con suficiente capacidad.
• Transmitir señales de RF en onda media.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• La máxima tensión de contacto aplicada al ser humano que se acepta, está
dada en función del tiempo de despeje de la falla a tierra, de la resistividad
del suelo y de la corriente de falla.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Para probar las conexiones de puesta a tierra se puede hacer uso de un
instrumento de medida llamado telurómetro o telurímetro, el cual puede medir
la resistencia de puesta a tierra y la resistividad del terreno.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Para probar las conexiones de puesta a tierra se puede hacer uso de un
instrumento de medida llamado telurómetro o telurímetro, el cual puede medir
la resistencia de puesta a tierra y la resistividad del terreno.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• Cuando por requerimientos de una edificación existan varias puestas a tierra,
todas ellas deben estar interconectadas eléctricamente.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO
• El riesgo de electrocución en las personas se puede definir como la "posibilidad de circulación
de una corriente eléctrica a través del cuerpo humano".

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA – SPT Y
RIESGO DE CHOQUE ELÉCTRICO

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY)
• Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin
de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY)
• Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin
de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY)
• Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin
de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY)
• Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin
de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica.

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08


UPS (UNINTERRUPTIBLE POWER SUPPLY)

• Consultar: ¿Cómo se calculan y mide el rendimiento de una


batería de una UPS y cuales son sus unidades de medida?

I: introducción a la electricidad y electrónica - @d_ramirez08

También podría gustarte