Está en la página 1de 315

ASOCIACIÓN ARGENTINA DE QUÍMICOS COSMÉTICOS (AAQC)

Miembro de la IFSCC (Internacional Federation of Societies of Cosmetic Chemists)


Miembro de la FELASCC (Federación Latinoamericana de Asociaciones de Ciencias Cosméticas)

CURSOINTENSIVO






“DESAFIOVERDE:Cosméticos
orgánicosynaturales”







Del29al31JULIODE2015
BUENOSAIRES,ARGENTINA

Thames 265, 1414, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina


Tel/Fax 54 11 4855 3650 – 54 11 4856 7315
secretaria@aaqc.org.ar / biblioteca@aaqc.org.ar // www.aaqc.org.ar
AAQC–DepartamentoEducacional

CursoIntensivo"Desafíoverde:cosméticosorgánicosynaturales"
Del29al31deJuliode2015ǦBuenosAires,Argentina.

Coordinadores:VerónicaCeldrányRominaYamamoto

Cronograma

Día Tema Docente

Miércoles29/07
14.00a15.00 Introducción PérezDamonte
15:00a16:00 Marcoregulatorio PérezDamonte
16:00a16:15 CoffeeBreak
16:15a17:15 Medioambiente Martín
17:15a18:15 SustentableǦsostenible Martín
18:15a18:30 CoffeeBreak
18:30a19:30 CosméticosorgánicosynaturalesǦcaracterísticas,requisitos Groisman

19:30a20:30 MateriasprimasorgánicasynaturalesǦcaracterísticas,requisitos OzinoCaligaris


Jueves30/07
14.00a16.00 Eldesafíoeneldesarrollo Delic
16:00a16:15 CoffeeBreak
16:15a18:15 Conservacionyriesgosmicrobiológicos Torós
18:15a18:30 CoffeeBreak
18:30a19:30 Packaging:sustentabilidadyreciclado Palas
19:30a20.30 Packagingencosméticaverde Palas
Viernes31/07
14.00a16.00 Seguridaddeproducto PérezDamonte
16:00a16:15 CoffeeBreak
16:15a18:15 CalidadǦBPM Torres
18:15a18:30 CoffeeBreak
18:30a20:30 MarketingǦTendencias Mastroiaco

20:30a21:30 CierredecursoǦEntregadediplomasǦLunch
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AAQC–DepartamentoEducacional

CursoIntensivo“Desafíoverde:cosméticosorgánicosynaturales”

Del29al31deJuliode2015ǦBuenosAires.Argentina.

Coordinadores:VerónicaCeldrányRominaYamamoto

BreveCurriculumdelosDisertantes

x NorbertoDelic
Ing.Químico
Consultordeempresaseneláreadeequipamiento,desarrolloyproducciónde
cosméticosyartículosparaelcuidadopersonal

x ClaudiaGroisman
Farmacéutica y Bioquímica de la UBA.  Especialista en desarrollo de productos
dermatocosmeticos.DocentedelaUBA,AAQC.VicepresidentedelaAAQC.
SociagerentedeECODERM.

x AnaMaríaMartín
Licenciada en Ciencias Químicas, egresada de la Facultad de Ciencias Exactas y
Naturales. Universidad de Buenos Aires. Post grado: Organización y Dirección de
Empresas,egresadadelaFacultaddeIngeniería.UniversidaddeBuenosAires.
MagisterenGestióndeProyectosEducativos,egresadadeUniversidadCAECE.
Trabajó en la Industria Cosmética y en la Facultad de Ingeniería (UBA). Realiza
asesoramiento a empresas. Directora de la Publicación COSMÉTICA de la Asociación
ArgentinadeQuímicosCosméticos

x DarioMastroiaco
Licenciado en Ciencias Químicas con MBA. Me he desarrollado en habilidades tanto
técnicascomogerenciales.
Encuantoahabilidadesgerencialesheadministradoconéxito,Jefaturadecontrolde
calidad y desarrollo, Gerencia de MKT y tecnología, Gerencia de Ventas, Gerencia de
Producción & SC y la empresa me ha confiado la responsabilidad de ser le N°1 del
NegociodeCareChemicaldelconoSuryWest.
HeanalizadoelflujodematerialesymejoradoCRMdeCogniscomodeBASF.Amplia
experiencia de administración e implementación de proyectos con análisis de ruta
críticaysucontrolconMSProject.
GerenciamientodeGrandesCuentas,clientesnacionaleseinternacionales.Negociación
de precios nacionales, Internacional. Cálculo de márgenes y estrategia de
segmentacióndeportfoliodeproductos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 3


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Análisis de negocios a corto y largo plazo, plan estratégico a 5 y 10 años. Análisis de
estructurasdeRRHHconformeacostosyperformance.Heimplementadosistemasde
control de datos y administración de la información técnica y de abastecimiento de
materiales.DocenteinvitadodePostgradoenAAQC(marketingcosmético),Facultad
deFarmaciaUBA(formulacióncosmética),UTN(PronósticosdeVenta)sedeMedrano
Eneláreatécnicahedesarrolladohabilidadesdediseño,desarrolloeimplementación
de nuevos productos y procesos, tanto en síntesis química como en packaging,
optimización de proceso y costos. Restructuraciones de áreas, Layout de planta,
análisisdecuellosdebotella,cálculosdecapacidadesdeplanta.Desarrolloanalíticoy
mejora de sistemas de calidad. Experiencia en el análisis de riesgo por puesto de
trabajo,matrizdeaspectoeimpactoambiental,ISO9001,14001y18001.Experienciaen
producción Batch y procesos continuos, esterificación, transterificación, amidación,
cuaternización, sulfatación y sulfonación, y he asesorado a clientes en producción de
cosméticos y productos de limpieza del mercado argentino. Microbiología e Higiene
industrial,GMP.PatentesdeproductosdeConsumomasivoenplaza.
En cuanto a competencias, amplia experiencia en liderazgo de equipos de alto
desempeño, desarrollo y retención de personal calificado. Feedback continuo y
permanente capacidad para generar ambientes de trabajo competitivo y
motivador. Capacidad para delegar y gestionar el autodesempeño. Trabajo en
equipo.Ampliacapacidaddenegociacióninternayconclientes.Ampliasensibilidaden
la conducción de personas. Mis motivadores actuales (2013 – 08 DBM): Reto –
CreatividadEmpresarial–Servicio–GerenciaGeneral.

x FabianaOzinoCaligaris
Bioquímica,SocioGerenteEcoderm

x FernandoPalas
FernandoPalasesDiseñadorIndustrial,graduadodelaFADUǦUBAyTécnicoSuperior
enEnvases(IAE).Desdeelaño2004participaenproyectosdediseñoydesarrollode
productostantoparaPymescomoparagrandesempresas.Actualmentesedesempeña
eneláreadeProyectosEspecialesyDistribuciónFísicaenelCentrodeEnvasesy
EmbalajesdeINTI,dentrodeunequipointerdisciplinarioresponsabledeldesarrollode
envasesyembalajessegúnelproductoysuscondicionesdetransporte.Hadictado
numerososcursosyseminariosdentroyfueradelInstitutoyesautordediversasnotas
relacionadasconeldiseñoydesarrollodepackaging.

x SilviaH.PérezDamonte
Doctora de la Universidad de Buenos Aires. Farmacéutica Especialista en Producción
Cosmética.DocentedelacarreradePostGradoFacultaddeFarmaciayBioquímicaUBA
Carrera de Especialización en Producción de Cosméticos. Materia Dermatología
Cosmética.DocentedelaAsociaciónArgentinadeQuímicosCosméticos.Docentedela
Universidad Politécnica Salesiana de Quito y Cuenca. Ecuador. Docente de la
Universidad Católica de Córdoba. Secretaria del Subcomité de Cosméticos IRAM.
DesignadaporelIRAMcomoexpertaanteelcomitédecosméticosISO/TC2177WG3.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 4


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

SecretariadeProductosyTecnologíaparaelcuidadodelasaludIRAM.Responsablede
laempresaCLAIMdedicadaalasevaluacionesdeseguridadydeeficaciadeproductos
cosméticos.

x JorgeTorós
Farmaceútico,SocioGerentedeLaboratorioEsencialSRL.ExDTdeRevlonArgentina.
ProfesordepostgradodelaUBA.Asesordeempresas.

x DanielaTorres
Farmaceútica
DirectoraTécnicadeJustLATAM

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 5


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

DESAFIO VERDE:
COSMÉTICOS ORGÁNICOS Y NATURALES

Dra. Silvia H. Pérez Damonte

Agenda

Concepto : definiciones técnicas ISO 16128-1


para ingredientes
ISO 16128-2 criterio para ingredientes y productos
Áreas orgánicas y agricultura orgánica
Conceptos de producción orgánica
Obtención de materias primas orgánicas
Cosméticos naturales y orgánicos
Tendencias de mercado
Futuro

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 6


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Concepto de producción orgánica
Es un sistema de gestión holístico que fomenta y mejora el agro
ecosistema: la biodiversidad y actividad biológica del suelo
Menor uso posible de insumos externos, sin la aplicación de
productos de síntesis química
Empleo de métodos culturales, biológicos y mecánicos versus el
uso de materiales sintéticos

ISO 16128-1
Guidelines on technical definitions and criteria for natural & organic cosmetic
ingredients and products Part 1 Definitions for Ingredients

Alcance: proporcionar un enfoque técnico para determinar


el contenido natural y orgánico de los productos
cosméticos.

No comprende la comunicación es decir rotulado ni claims,


ni considera aspectos relacionados con seguridad en
humanos, en el medio ambiente ni los aspectos
socioeconómicos. Tampoco considera los materiales del
envase ni los requerimientos regulatorios aplicables a los
cosméticos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 7


ISO 16128-1 Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Guidelines on technical definitions and criteria for natural & organic cosmetic
ingredients and products Part 1 Definitions for Ingredients

Ingredientes naturales:
Los ingredientes naturales son ingredientes
cosméticos que son obtenidos solamente de
origen de plantas, animales, microbiológico
o mineral, incluyendo aquellos obtenidos de
esos materiales por procesos físicos, de
fermentación y otros procedimientos.

ISO 16128-1
Guidelines on technical definitions and criteria for natural & organic cosmetic
ingredients and products Part 1 Definitions for Ingredients

• Procesos físicos (destilación, secado).


• Reacciones de fermentación que ocurren en
la naturaleza y que conduce a moléculas
que se producen en la naturaleza.
• Otros procedimientos de preparación
incluyendo aquellos tradicionales (extracción
utilizando solventes sin intención de
modificación química).

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 8


ISO 16128-1 Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Guidelines on technical definitions and criteria for natural & organic cosmetic
ingredients and products Part 1 Definitions for Ingredients

• Plantas incluyen hongos y algas


• En algunas partes del mundo se consideran a
las plantas genéticamente modificadas como
de origen natural
• Hierba es considerada planta
• Ingredientes obtenidos de los fósiles son
excluidos
• Natural no se usa para indicar las
características de una esencia, color o sabor.

ISO 16128-1
Guidelines on technical definitions and criteria for natural & organic cosmetic
ingredients and products Part 1 Definitions for Ingredients

• Ingrediente natural mineral: sustancias


inorgánicas, estructuras cristalinas, dureza

• Ingredientes orgánicos: se obtienen en granjas


o suelos orgánicos
• Agua. Es considerada natural
• Constitutiva, reconstitución, extracción

• Derivados naturales

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 9


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
ISO 16128-1
Guidelines on technical definitions and criteria for natural & organic cosmetic
ingredients and products Part 1 Definitions for Ingredients

Ingredientes derivados naturales: en general


Son ingredientes cosméticos de mayor del 50 % por peso molecular de
origen natural, contenido de carbono renovable, o algún otro método
renovable, obtenido a través de químicos definidos y o procesos
biológicos con la intención de modificación química.
El grado de origen natural es generalmente evaluado por el peso
molecular o por el carbono renovable resultando en ciertos casos de
los ingredientes de origen totalmente natural.
En particular
Derivados de orgánicos o mezclas de orgánicos y de origen natural no
pueden contener ningún combustible fósil.

SEGMENTOS DEL MERCADO

VERDADERAMENTE NATURAL VS INSIPIRADOS EN NATURAL

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 10


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Inicios agricultura orgánica

El movimiento orgánico se inicia a inicios del siglo


XX, se fundamenta en producir alimentos sanos que
no causen daños en el medio ambiente
Iniciadores: Albert Howard (UK), Jerome Rodale
(USA), Rudolph Steiner (Alemania), Peter Rusch
(Suiza), Masanobu Fukuoka (Japon)
A partir de los 70´s y 80´s: el mundo empieza a
preferir productos orgánicos en contraposición a los
daños que puede causar la agricultura
convencional…

Áreas Orgánicas en el mundo

http://www.organic-world.net/2417.html
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 11
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Áreas Orgánicas en el mundo

http://www.organic-world.net/2417.html

Definición agricultura orgánica

Se refiere al proceso que utiliza métodos que


respetan el medio ambiente, desde las etapas
de producción hasta las de manipulación y
procesamiento. La producción orgánica no sólo
se ocupa del producto, sino también de todo el
sistema que se usa para producir y entregar el
producto al consumidor final

www.IFOAM.org
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 12
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Concepto de producción orgánica

Es un sistema de gestión holístico que fomenta


y mejora el agro ecosistema: la biodiversidad y
actividad biológica del suelo
Menor uso posible de insumos externos, sin la
aplicación de productos de síntesis química
Empleo de métodos culturales, biológicos y
mecánicos versus el uso de materiales
sintéticos

http://www.fao.org/docrep/004/y1669s/y1669s04.htm

Concepto de producción orgánica


se certifica la producción completa:
su cadena de distribución y no el producto final

Producción orgánica: debe ser


un manejo consciente y
consistente del productor

• Libre de residuos
• Buenas practicas de manejo
• Manejo integrado
• Trazabilidad
• Sustentabilidad
Producción convencional

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 13


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Concepto de producción orgánica

Los productos ecológicos, biológicos u


orgánicos son aquellos cuyo sistema
productivo (normas) verifican su garantía
mediante un sistema de certificación.
Tercera parte no involucrada
Transparencia

Países con reglamentos orgánicos:

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 14


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
¿Qué es la certificación orgánica?
Es un procedimiento por el cual organismos
certificadores externos garantizan por escrito
que el proceso de producción bajo la
responsabilidad de un solicitante cumple con
ciertas normas de la producción orgánica.
Los productos certificados orgánicos deben
cumplir con estándares internacionales
rigurosos que cubren todos los aspectos de la
cadena del proceso para asegurar que se
mantenga la integridad orgánica, desde las
semillas, cultivo, cosecha, almacenaje,
transporte y procesamiento hasta obtener el
producto terminado.

Sistemas de control de la certificación


orgánica
Nacionales: son de un país, estado o un
conjunto de países. (JAS, USDA-NOP,
UE2091/92)
Privados: son normas de una organización
(IFOAM, Naturland, Demeter, Biosuisse, OIA;
etc)
Internas: son de una agrupación de
productores; sirven para el control de calidad y
pueden ser el primer paso para la certificación
orgánica.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 15


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Regulaciones nacionales de producción
orgánica
Un producto debe ser certificado de acuerdo a la reglamentación
vigente en el país para ser comercializado como "orgánico". }
Unión Europea: Reglamento (EC) N° 834/2007 y (EC) N° 889/2008;
antiguo (EEC) N° 2092/91
Estados Unidos: National Organic Program (NOP)
Japón: Japanese Agricultural Standard (JAS)
Suiza: Swiss Organic Farming Ordinance
Suiza, Israel, Argentina, Australia han establecido reglamentos
orgánicos que se consideran equivalentes al reglamento (EC) N°
834/2007.
A nivel mundial hay mas países han establecido sus propios
reglamentos o estándares orgánicos

Private organic label standards

Bio Suisse (Switzerland)

Demeter (world-wide)

Naturland (Germany & world-wide)

Soil Association (UK)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 16


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Otras normas que no son obligatorias pero lineamientos
básicos y guías de referencia
Los estándares internacionales:
‰ Codex Alimentarius (FAO)
‰ IFOAM International basic standard
El propósito es armonizar diferentes programas de
certificación proveyendo un marco uniforme para los
estándares orgánicos a nivel mundial.
ISO/TC217 16128-1 Guidelines on Technical Definitions
and Criteria for Natural & Organic Cosmetic Ingredients
and Products. Part 1 Definitions for ingredients
ISO/TC217 16128-2 Guidelines on Technical Definitions
and Criteria for Natural & Organic Cosmetic Ingredients
and Products. Criteria for Ingredients and Products

www.codexalimentarius.net

Estándares orgánicos
Han sido desarrollados en diversos países durante muchos años pero
a la fecha aun no hay un solo reglamento que se pueda aplicar en
forma global
Hay disponible una diversidad de estándares orgánicos y estos van en
aumento
Los operadores orgánicos pueden confiar en entes certificadores con
décadas de experiencia.
¿Que estándar elegir para la certificación?
Dependerá del mercado donde quiera
comercializar sus productos.
Generalmente cada operador en la cadena de producción (granjero,
procesador, trader, etc.) deben ser inspeccionados y certificados
anualmente.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 17


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Bases de la certificación orgánica
Organismo certificador acreditado
Normas
Inspección
Certificación

Entes certificadores por región

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 18


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
¿Qué productos se pueden certificar?

Cualquier producto que cumpla con un plan de


manejo orgánico
‰ Agrícola: frutos, follajes, flores, hongos, fibras,
raíces, tubérculos
‰ Ganadería: carne, leche, subproductos
‰ Avícola: carne, huevos, subproductos
‰ Apícola: miel, polen otros subproductos
‰ Acuícola: camarones, peces….

¡Gran proveedor mundial


de aceites vegetales y
sus derivados:
naturales, ecológicos y orgánicos!

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 19


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Volcán Irazú , Costa Rica

A ¿qué tipo de productos se puede


aplicar la ecoetiqueta?
• Pescados
• Madera
• Alimentos
• Cosméticos
• Telas / ropa
• Productos de limpieza
• etc.
pero,… ¿no tiene limite?
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 20
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Eco etiquetas de diversos países
Blue Angel Alemania

Nordic Swan Suecia, Finlandia,


Islandia, Noruega
Green Mark Program Taiwán

Environmental Choice Canadá


Program
EU Ecolabel EU

Ecomark India

Agencias Estado Unidenses


involucradas con eco etiquetas

Federal Trade Commission (FTC)


Food and Drug Administration (FDA)
United States Department of Agriculture
(USDA)
Environmental Protection Agency (EPA)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 21


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Etiqueta Europea para Medio Ambiente
„ Se aplica a cosméticos,
detergentes, productos
de limpieza.
„ Esta etiqueta no es una
eco-certificación, pero
una prueba que el
producto lava y limpia
eficientemente de
acuerdo a sus
ingredientes
convencionales
incluyendo
abrillantadores ópticos,
enzimas, etc.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 22


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

¿Qué es una etiqueta limpia?

No existe un estándar actual para definir


etiqueta limpia (Clean label)
El consumidor no quiere ver que la etiqueta
determine si un producto es considerado
“limpio” o no.
Cualquier nombre químico que suene algo
“artificial” no es considerado un ingrediente
limpio.
http://www.dairyreporter.com/Internet-Live-Events/Natural-Clean-Label-Trends-2013

http://www.beveragedaily.com/Internet-Live-Events/Natural-Clean-Label-Trends-2013

http://www.confectionerynews.com/Internet-Live-Events/Natural-Clean-Label-Trends-2013
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 23
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Etiqueta limpia

“Clean label” es difícil de definir pues los consumidores


tienen diferentes interpretaciones:
‰ Algunas de ellas difieren según región demográfica y productos
‰ Algunos piensan que si el producto es orgánico o natural
entonces cumple requisitos de clean label
‰ Otros sienten que productos diferentes ya están considerados
como mas natural o saludable, tales como el pan de grano
completo, yogurt, etc., y no se preocupan de la etiqueta
‰ La retroalimentación con consumidores indican que alimentos
altamente procesados son más sospechosos y leer las etiquetas
de esos productos más a menudo, de modo que estos son los
targets para etiquetas limpias

¿Clean label a cosméticos?


http://www.organicconsumers.org/bodycare/index.cfm

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 24


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Cruelty-Free

Cruelty-free se refiere a los productos que no


deben ser testeados en animales. No es un
éstandar legal .

http://www.leapingbunny.org/indexcus.php http://www.gocrueltyfree.org/

Organic Consumers Association


Campaigning for Food Safety, Organic Agriculture, Fair Trade & Sustainability

NEWS ADVISORY CONTACT: Adam Eidinger 202-744-2671


August 28, 2003

Los consumidores exigen poner fin para los


mal etiquetados “Cosmeticos orgánicos”.
La falta de regulación da como resultados
en falsos Cosméticos Orgánicos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 25


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Organic Monitor

Tendencias de mercado:
El informe de, "Organic Personal Care Products Market for
Skin Care, Hair Care, Oral Care and Cosmetics - 2012 -
2018," señala el mercado como testigo de un crecimiento
constante en los últimos años debido al aumento de un
aumento de ingresos de los consumidores, cambios de
estilo de vida y una conciencia cada vez mayor y la
demanda de productos orgánicos para el cuidado personal
Se estimó que en 7.6 US$ billones fue en el 2008 y para el
2018 alcanzará 13.2 US$ billones
Skin care, luego hair care y por último color cosmetics
http://www.in-cosmetics.com/in-cosmetics-blog/greenbeauty/

http://www.cosmeticsdesign.com/Market-Trends/Global-market-for-organic-personal-care-expected-to-
continue-rapid-growth
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 26
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Australia
AUSTRALIA - The National Association for
Sustainable Agriculture Australia (NASAA) is the
leading organic certifier.

Hasta ahora solo era aplicable la certificación orgánica a


alimentos.
En respuesta al rápido crecimiento del sector
cosméticos orgánicos, los consumidores demandan un
estado de certificación de los productos cosméticos, es
por esto que hicieron el standard para productos de
belleza y salud.

http://www.beauty-on-line.com/ebn/newsletter.asp?eid=131

Ingredientes que provienen de


certificación orgánica:
Tipos de ingredientes:
„ Extractos acuosos
„ Extractos secos
„ Extractos glicerinados
„ Extractos alcohólicos
„ Aceites esenciales
„ Extractos para perfumes
„ Aceites y extractos oleosos
Plantas :
„ De Cultivos
‰ anual (2 años de conversión)
‰ perenne (3 años de conversión)
„ De recolección silvestre: declaración del área (map IGN 1/50000, sin
tratamiento durante 3 años, protección del ecosistema

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 27


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Amenazas

Baja disponibilidad de las materias


primas certificadas aún
Climáticas
No aplicación de agricultura
sustentable a los activos vegetales
extraídos

Oportunidades
El mercado de productos naturales y orgánicos
continúa creciendo a velocidades de dobles
dígitos, según informado por Mintel, Euromonitor,
Datamonitor, Natural Marketing Institute, Organic
Consumer Association, otros.
El consumidor está más enfocado a productos
naturales y es importante que tengan claro como
poder elegir este tipo de productos.
La intención de compra y la compra de estos
productos generalmente es una decisión
emocional: los productos evocan emociones como
saludable, fascinante, de respeto por la
naturaleza, exótico, etc.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 28


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
OECD Science, Technology and
Industry Policy Paper Nº 5

Nanotechnology for Green Innovation


Reduce el impacto ambiental
productos seguros, eficientes, materiales
renovables, en un ambiente sustentable

FEDERAL REGISTER
VOL 77 Nº 197
PART VII
16 CFR part 260
Guides for the use of Environmental Marketing
Claims : final Rule

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 29


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
AÑO 2012 GUIAS VERDES
claims

Beneficios ambientales

Compensaciones de carbonos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 30


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Certificaciones y sellos de aprobación

Compostable vs. Biodegradable. Una gran


diferencia.
Palabras definen procesos biológicos pero estos conceptos muchas veces se han “”mal”
usado en el campo del marketing, dando lugar a confusiones.

Biodegradable es el producto o sustancia que puede descomponerse en los elementos


químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales,
microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales. Siguiendo esta definición,
cualquier producto es biodegradable, pero lo realmente importante para medio ambiente es el
tiempo en el que este material se degrada.

Aquí entra otro concepto muy importante, la “compostabilidad”. Se considera “compostable”


aquel material que puede biodegradarse por acción microbiológica en un corto período de
tiempo y sin dejar residuos visibles ni tóxicos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 31


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Una de las normativas más importantes que regulan la compostabilidad
es la europea EN-13432, que delimita su definición así como los
procedimientos para determinarla.

Dicho esto llegamos a la conclusión de que todo material compostable


es biodegradable, pero esto no funciona a la viceversa, todo producto
biodegradable no es compostable.

Estos términos se usan de manera inadecuada en muchas ocasiones


en el campo de la venta y el marketing, por parte de algunas
corporaciones, que, ante el desconocimiento de la sociedad, intentan
aparentar que venden u ofrecen un producto beneficioso para el medio
ambiente.

Pero lo cierto es que solo es beneficioso para el medio ambiente


cualquier producto que pueda descomponerse en un corto plazo de
tiempo sin dejar residuos visibles ni tóxicos.

producto que compramos, que dice ser


“biodegradable”, cuente además con algún
certificado oficial de compostabilidad, como
el EN-13432.
test de calidad en la fabricación, haciendo -
Uso de tintas al agua
Sin disolventes ni derivados tóxicos.
materias primas sostenibles y naturales al
100 %: Bambú, maíz, caña de azúcar, papa
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 32
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
No toxico

Seguro para el Ozono o amistoso

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 33


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Reciclable envase y contenido

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 34


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Energias reciclables
Materiales reciclables
no están contemplados los claims
Orgánico, natural y sustentable definidos por
USDA NOP

COSMÉTICA VEGANA

„ Libre de ingredientes „ FILOSOFIA QUE SE


de origen animal ni OPONE A LA
derivados EXPLOTACION DE
„ www.petalatino.com ANIMALES
„ PETA: perso`nas por „ EJ huevo y miel.
el trato ético de los Jalea real, leche,
animales propoleo, colágeno,
„ Ej esmaltes, antiange, carmín,
shampoos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 35


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Free de los Claims

Existe la Resolución 655/2013 de la UE


Se habla de 6 criterios comunes
De acuerdo a la legislación
Veracidad
Soporte de evidencia
Honestidad
Justicia
Decisión informada

Regulación 655/2013

No solo para el rotulado


Textos, publicidad, envases, figuras
Claims aun no clarificados ni prohibidos
FREE FORM
NATURAL, ORGANIC, BIO
ENVIRONMENTAL CLAIMS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 36


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Free
¿significativo o sin sentido?
Acerca de los ingredientes
Industria alimenticia y cosmética
Hay una creencia que el libre de es.. mas sano así el 36 % de los
norteamericanos compran sin gluten sin razón médica
No siempre tiene sentido, pero la ley no siempre pide estudios.
Así el 34% de los alemanes pensaban que los conservantes
antimicrobianos estaban prohibidos de los productos cosméticos.

El consumidor entiende libre de conservadores que implica? Y si es así


como se conserva el cosmético entonces, con otro método alternativo:
Sustancias como ac.benzoico, salicilico.ascorbico, alcohol benzìlico,
orbatos, extractos vegetales, aceites esenciales.

Muchas gracias por su atención!!

Agradecimiento especial a la QF. Maite San Miguel por brindarme parte del material.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 37


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Medioambiente
Desarrollosostenibleysustentable
Agriculturaecológica,orgánicaobiológica
Gestióndelaenergía
Lasemisionesylosresiduos
Clasificaciónselectivayreciclado
Huelladecarbono,HuellaHídricay
HuellaEcológica
Comerciojusto

AnaMaríaMartín
1

El ambiente es un sistema complejo de factores


externos que actúan sobre un medio y
determinansucursoysuformadeexistencia.El
ambiente podría considerarse como un
superconjunto en el cual el sistema dado es un
subconjunto. Puede constar de uno o
más parámetros,físicosodeotranaturaleza.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 2


38
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Los factores externos son:
• Ambientefísico:
9 Geografía, Geología, clima, contaminación.
• Ambientebiológico:
9 Poblaciónhumana: Demografía.
9 Flora: fuente de alimentos o productores.
9 Fauna:animalesconsumidoresprimarios,
secundarios,etcétera.
• Ambientesocioeconómico:
9 Ocupaciónlaboralotrabajo: exposición aagentes
químicos,físicos.
9 Urbanización o eldesarrolloculturaldecadafamilia
• Desastres: guerras, inundaciones,sequías,
terremotos,erupcióndevolcanes.
3

Existen factores naturales que, así como


benefician, también pueden perjudicar al
entorno.
Algunosdeéstosson:
• Organismosvivos
9Animales de pastoreo como los vacunos son
beneficiosos para la vegetación. Sus
heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus
pezuñas y su manera de obtener su
alimento erosionan,afectanadversamente,la
tierra.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 4
39
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Relieve
9Existen relieves beneficiosos,comopraderas,
yperjudiciales,comodondehay volcanes,que
puedenafectarelterrenoyaseapor ceniza o
porriesgodeexplosiónmagmática.
9Unrelievealtoprovocaquelasnubesy
el viento no pasen,entoncesdeunladola
vegetaciónesabundanteperodelotroladoes
másárido.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 6


40
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 8


41
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Deforestación
• Esunfactorqueengranmaneraafectaa
la tierra porque losárboles y plantasdemoranmucho
envolveracreceryactúancomodiquesencasode
excesodeagua.Estasecombatepocasvecespor
mediodelareforestaciónypeoraúnsiseimplantan
especiesnooriginarias.
Sobreforestación
• Esteextremotambiénresultaperjudicialalentorno,
puesdemasiada vegetación absorbe todoslos
mineralesdelasuperficiedondeseencuentra.De
estemodoel suelo se quedasinmineralessuficientes
parasupropiodesarrollo.Unamaneradeevitaresto
consisteenutilizarla Rotación decultivos adecuada a
lazona.

Incendiosforestales
• Selepodríadenominaruntipo
de deforestación conefectosadversos
masivosyduraderosalterreno.Latierraque
hasidoexpuestaa incendio demora cientos
deañosparavolveraserutilizable.Esta
prácticaerafuertementeseguidaenla
antigüedadparaelcultivoygenerabafuertes
daños,enlaactualidadestá enraras
ocasionesseusagenerandodeigualmanera
fuertesdaños.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 10


42
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Asociadoaestosconceptossolemosrelacionarlos
conceptosdePreservaryConservar

• Eltérminopreservaresunverboqueseutilizapara
designaraaquellasaccionesquetienenporobjetivo
últimoelcuidadoyelmantenimientodealgún
objeto,espacio,oservivo,frenteaposiblesdañoso
amenazasquepuedansurgir.Elactodepreservarola
preservaciónsiempreimplicaalgúntipode
compromisofrenteaalgoquepodríaserdañadosino
contaracontalprotección.

• Laconservacióneselmantenimientooelcuidado
queseledaaalgoconlaclaramisióndemantener,
demodosatisfactorio,eintactas,suscualidades,
formas,entreotrosaspectos.

11

Sinembargo,noesadecuadopreservary
conservarelambiente,esconvenientehacer
unusoadecuadodelosrecursosylograruna
evolucióncontrolada,porellovamosausar
elconceptodesustentablequeesun
conceptorelativamentenuevoqueproviene
delámbitomedioambientalperoquepuede
vincularseconnumerosasáreascomolas
sociales,económicaseinclusopolíticas.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 12


43
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

LaComisiónMundialdeMedioAmbienteyDesarrollode
las Naciones Unidas definió en 1987, en el documento
Nuestro Futuro Común, el desarrollo sustentable
(sustainable development): es el desarrollo que satisface
las necesidades de la generación presente sin
comprometer la capacidad de las generaciones futuras
parasatisfacersuspropiasnecesidades.

Lo que esencialmente se busca a partir de la


sustentabilidad es avanzar hacia una relación diferente
entrelaeconomía,elambienteylasociedad.Nosebusca
frenarelprogresonivolveraestadosprimitivos.Sebusca
fomentarunprogresoperodesdeunenfoquediferentey
másamplio.

13

Cosmética 80 pág. 103


Desarrollo Sustentable
Cosmética 81 pág. 154
Sostenido versus sustentable
Cosmética 85 pág. 146
Desarrollo ¿Sostenible o Sustentable?

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 14


44
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Esimportantediferenciartresconceptos:
crecimiento
desarrollo
desarrollosustentable

Laconservacióndelanaturalezaydetodoslosprocesosnaturalesdebeirdela
mano de la construcción de una sociedad justa y receptora de los valores
humanosqueposibilitenundesarrollonaturaldelhombre.

El concepto de desarrollo sustentable implica una concepción integral del
desarrollo presente y futuro. Así como el concepto de desarrollo incorpora la
dimensión social, el bienestar humano, al concepto de crecimiento, la mera
acumulación económica, el concepto de desarrollo sustentable añade la
dimensiónambientaloecológicaalanocióndedesarrollo.

15

La idea de desarrollo sustentable abarca tres dimensiones:

Dimensión económica: La teoría económica moderna considera la


posibilidad de un crecimiento económico continuo con un uso
racional de los recursos naturales que no implique un agotamiento de
los recursos naturales ni el deterioro ambiental en el largo plazo.

Dimensión social: El desarrollo sustentable de una sociedad


organizada implica que todos sus miembros puedan disfrutar de paz
social y servicios básicos. Estos beneficios deben ser suficientes para
el presente y debemos de procurar asegurarlos para cubrir de la
misma forma las necesidades de las generaciones futuras. Una
sociedad con un desarrollo sustentable será aquella en la que no
exista pobreza extrema, en la que el analfabetismo tienda a
desaparecer y sea alto el nivel cultural debido a un eficiente sistema
educativo.

Dimensión ecológica: Son muchos los problemas mundiales


relacionados con la sustentabilidad ecológica, entre ellos podemos
mencionar escasez de agua, pérdida de la biodiversidad,
deforestación, agotamiento de la capa de ozono, contaminación de
agua, aire y suelos, urbanización mal planeada, erosión del suelo e
inadecuada disposición de desechos peligrosos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 16


45
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

17

Desdeladimensiónecológicavamosadesarrollaralgunos
conceptossobreagriculturasustentable

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 18


46
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
La agricultura ecológica, orgánica o biológica es unsistemaparacultivar
una explotación agrícola autónoma basada en la utilización óptima de
los recursos naturales, sin emplear productos químicos de síntesis, u
organismos genéticamente modificados, ni para abono ni para combatir
las plagas, ni para cultivos, logrando de esta forma obtener alimentos
orgánicos a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta
el medio ambiente.

Los principales objetivos de la agricultura orgánica son la obtención


de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de
sustancias de síntesis química y obtenidas mediante procedimientos
sustentables.

Esta forma de producción, además de contemplar el aspecto ecológico,
incluyeensufilosofíaelmejoramientodelascondicionesdevidadesus
practicantes, de tal forma que su objetivo se apega a lograr la
sustentabilidad integral del sistema de producción agrícola; o sea,
constituirse como un agrosistema social, ecológico y económicamente
sustentable.
19

Controldeplagasyenfermedades

• El cultivo ecológico debe estar basado en métodos preventivos,


potenciando el buen desarrollo de las plantas y por tanto su
resistencianaturalaplagasyenfermedades.Debepotenciarseal
máximo la prevención mediante unas adecuadas prácticas de
cultivo que aseguren el buen desarrollo de las plantas y, por
tanto,queéstassean más resistentes. Las especies autóctonas y
un abonado adecuado hacenlasplantasmásresistentes.Evitando
el cultivo de una única especie, al diversificar las especies
plantadas se dificulta la aparición de plagas, utilizando para ello
unaadecuadarotaciónyasociaciónenloscampos.
• Es aconsejable promover el desarrollo de la fauna auxiliar
autóctona,medianteelusodesetosylasueltadeinsectosútiles
comolosparasitoides delpulgón
• En última instancia se podrán utilizar diferentes productos de
origen natural, como las piretrinas que se obtienen de las flores
secas del crisantemo o el Bacillus thuringiensis que son unas
bacteriasaerobiasqueproducenunatoxina insecticida.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 20


47
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Fertilización
Lafertilizacióndelterrenodedicadoalaagriculturaecológicaesunodelospilares
de esta forma de cultivo. Es muy práctico que el fertilizante sea de producción
propia,unodelosmásutilizadoseslaproducciónde compost.
La materia orgánica es la base de la fertilización, aunque también se pueden
utilizar como fertilizantes el abonado en verde que consiste en cultivar plantas,
para que al descomponerse se convierta en abono, especialmente
utilizando leguminosas, éstas enriquecen el suelo especialmente
en nitrógeno gracias abacteriasquevivenensus raíces y que fijan el nitrógeno
atmosférico

Rotacióndecultivos
Consiste en alternar plantas de diferentes familias con necesidades nutritivas
diferentesenunmismolugardurantedistintosciclos,evitandoqueelsuelose
agoteyquelasenfermedadesqueafectanauntipodeplantasse perpetúen
eneltiempo.
Se aprovecha mejor el abonado, al utilizar plantas con necesidades nutritivas
distintas y con sistemas radiculares diferentes, se controlan mejor las malas
hierbas y disminuyenlosproblemasconlas plagas y lasenfermedades.

21

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 22


48
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
GestióndeEnergía
Lagestiónenergéticaconsisteenlaoptimizacióneneluso
de la energía buscando un uso racional y eficiente, sin
disminuirelniveldeprestaciones.
Deberá contribuir a establecer objetivos a corto, medio y
largoplazo encaminados aconseguirlaoptimizaciónenel
usodelosrecursosenergéticosydesustécnicas:
9Usodefuentesde energías renovables.
9Sustitucióndealgunas fuentes deenergía.
9Análisisdelahorroenergéticodelasaccionesrealizadas.
9Aislamientotérmico.
9Aprovechamientoderesiduos.
9Análisisdelentorno ambiental.
9Estudiodetécnicasnuevasdeproduciry ahorrar energía.
9Análisiseconómicodelagestión.

23

El Sistema de Gestión Energética se basa en el ciclo de mejora continua,
tambiénllamadolaruedadeDeming:PlanificarͲEjecutarͲVerificarͲActuar.
LanormaISO50001:2011esunanormacertificableeintegrableconotras
normas de gestión. Pretende ayudar a las organizaciones a mejorar su
rendimiento y eficiencia energética, así como a reducir su impacto en el
cambioclimático.Lanormaestableceelmarcoparagestionarlaenergíaen
plantas industriales, establecimientos comerciales y otras organizaciones.

Proporcionaunmarcoderequisitosquepermitealasorganizaciones:

9Desarrollarunapolíticaparaunusomáseficientedelaenergía.
9Fijarobjetivosparacumplirconlapolíticapropuesta.
9Utilizarlosdatosparaentendermejorytomardecisionessobreelusoy
consumodeenergía.
9Medirlosresultados.
9Revisarlaeficaciadelapolítica.
9Mejorarcontinuamentelagestióndelaenergía.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 24


49
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

25

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 26


50
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

27

Minimizaciónderesiduos y emisionesindustriales

Los productos residuales pueden clasificarseenlas


siguientescategorías:
9 Aguasresidualesurbanas.
9 Aguasresidualesagrícolasyganaderas.
9 Aguasresidualesindustriales,sanitarias,pluvialesy
derefrigeración.
9 Emisionesgaseosas,emisionessonoras(ruidosy
vibraciones)yemisionesdepartículas.
9 Residuossólidos urbanos (RSUs),sólidosinertes,
sólidostóxicosypeligrosos(RTPs)ysólidos
radioactivos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 28


51
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Losdistintosproductosresidualestienenefectossobrelosdistintosmedios
receptoresocompartimentosambientales.

9 Lasemisionesgaseosasemitidasalaatmósfera(emisionesdepartículas
yformasdeenergía)producenunadisminucióndelacalidaddelaire,en
algunos casos las sustancias pueden tener efectos tóxicos muy
perjudiciales.
9 El vertido de aguas destruye los ecosistemas, pueden producir
enfermedadesenhombresyanimales,etc.
9 Losresiduostóxicosypeligrososalteranlascondicionesdelosrecursos
naturales.Puedennoserbiodegradablesybioacumulativos.
9 Los residuos sólidos urbanos generan contaminación de suelos, de las
aguas,etc.Transmitenolores,degradanelpaisaje,etc.
9 Losresiduosradioactivosdisminuyenlacalidaddelaireylasemisiones
contienensustanciascuyosefectostóxicosresultanperjudiciales.
9 Losruidosproducenmolestiaspsicológicasyfisiológicas.
9 Lacontaminacióndesuelos(porresiduosyaguasresiduales)disminuye
lacalidaddelsueloytambiénlasemisionescontienensustanciascuyos
efectostóxicosresultanperjudiciales.

29

ImplementarunPlandeMinimizaciónenlaempresaotorgaaésta
grandesventajasporejemplo:
9 Las medidas de minimización suponen el ahorro de gastos de
eliminación, disminuyen el consumo de materiales y son,
generalmente, inversiones rentables.
9 Constituyen también una herramienta imprescindible para
mejorarla imagen de la empresa,dirigidahacialosconsumidores
verdes,losgruposecologistasyalasociedaden general.
9 Tambiénsedebetenerencuentaqueseintegranenunmodelo
de estrategia empresarial que pretende aunar conceptos de
seguridadindustrial,calidady medio ambiente,constituyendoun
elementoimportanteparaalcanzarlaCalidadTotal,mejorandola
competitividad.
9 Eliminar los residuos al final del proceso productivo es una
actividadpocorentableparalaempresa,lomásconvenienteesla
optimizacióndesusprocesosdefabricación.
9 Obtenerconmásfacilidadsubvencionesdentrodelmarcodelos
programasdefinanciaciónestablecidosalrespecto.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 30


52
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Alminimizar,hayquetenercuentalossiguientesaspectos:

a)Cuantitativo:producirmenosefluentes(entradasysalidasdelproceso
productivo).
b)Cualitativo:producirefluentesmenosdañinos.
c)Objetivofinal:reducirimpactoso efectos negativos medioambientales.
Dentrodelastécnicasdeprevencióntenemos:
a) Reducción enorigen:
9Utilizacióndemateriasprimassincompuestoscontaminantes.
9Modificacionesenelprocesoproductivo.
9Alteracionesenequiposauxiliares.
9Modificacióndelproductoporotroalternativocompatibleporelactual.
b) Reciclaje enelemplazamiento:sebasaenelreciclajedelresiduo,emisióno
vertidodentrodelapropiainstalación.
c)Larecuperaciónoelreciclajefueradelaplantahadeutilizarseúnicamente
cuandonoseanfactiblesningunadelastécnicasanteriores.
Serecurreaellascuando:
9Laplantanotieneequipodisponible.
9Nose producen suficientesresiduosenlaplantaquehaganrentablelainstalación
deunsistemadetratamiento.
9Elmaterialrecuperadonopuedaserreutilizandoenelproceso.
31

PlandeMinimización

I) Planificación yorganización:
A) organización del equipo de trabajo: es
fundamental la participación de todos en la
empresa, desde la dirección hasta los
departamentos involucrados. Es posible
nombraraunresponsable.Luegoseformarael
equipoconpersonaldelaadministraciónydela
planta.
B) beneficios ycostosdelplanqueincluyen:los
costesdirectos,loscostosocultosdegestión,los
costos intangibles y los costos de las
responsabilidadesfuturas.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 32
53
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
II) Elaboración eimplantacióndelplan:constadelassiguientesetapas.

A) clasificación yseleccióndelosflujos
B) Identificación de las opciones existentes para la minimización de los
flujos seleccionados: se establece una jerarquía de alternativas de
minimización,siguiendociertaspautas:1)reducciónenorigen,2)reciclaje
en el mismo proceso, 3) reciclaje en otros procesos de la empresa o de
otrasempresas,4)recuperacióndelasmateriasvaliosasquecontienenlos
residuosyemisionesoaprovecharsuenergía.
C) evaluar laviabilidaddelasopcionesidentificadas:sedebecomprobarla
factibilidadtécnicadelaalternativa,laviabilidadeconómica.
D) seleccionar lamejoralternativaparacadaflujo:enestapenúltimafase,
conviene redactar un resumen que incluya los resultados y
recomendaciones, ventajas e inconvenientes, relativos a cada uno de los
flujosestudiados.
E) implantar lasalternativasseleccionadas:esrecomendableestablecerun
calendario que permita organizar la implantación y verificación de las
medidas.

33

III) Seguimiento delasmedidasimplantadas:


El objetivo es detectar las desviaciones con
respecto al proyecto original y tratar de
corregirlas. Mediante el seguimiento es posible
controlar los posibles impactos negativos que
lasmedidasdeminimizaciónpudieranconllevar,
como son la aparición de nuevos productos
residuales y las posibles dificultades de
operatividad.
Lic.AldoG.Ramos
EͲmailparaconsultas: aldo_73@yahoo.com
Tandil.Argentina.Octubrede2002.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 34
54
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Clasificaciónselectivayreciclado
Cosmética 82pág.153
Cuidemosnuestroentorno

35

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 36


55
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

37

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 38


56
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

39

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 40


57
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Huelladecarbono
La huella de carbono se conoce como «la totalidad de gases de efecto
invernadero emitidos de manera directa o indirecta por individuos, organizaciónes,
eventosoproductos».
Losprincipales Gases deEfectoInvernadero son: DióxidodeCarbono (CO2), Metano
(CH4), Perfluorocarbonos (PFCS), Hidrofluorocarbonos (HFCS), Oxido nitroso (N2O) y
Hexafluoruro deAzufre(SF6)
El impacto ambiental es medidollevandoacaboun inventario deemisiones de gases
de efecto invernadero o un análisis de ciclo de vida según la tipología de huella,
siguiendonormativasinternacionalesreconocidas,talescomoISO 14064,PAS2050o
ProtocoloGHGentreotras.Lahuelladecarbonosemideenmasade CO2 equivalente.
La huella decarbonopersonal es unaherramienta,quepermitealindividuoevaluar
susemisionesde gases deefectoinvernadero.
Permitequecualquierpersonapuedacalcularconprecisiónlasemisionesde gases de
efecto invernadero inducidas por sus acciones, y por lo tanto su participación en
el calentamiento global en todoslosámbitosdesuvida.
La calculadora personal de la huella de carbono tiene todo en cuenta, "desde las
comprasdecalzadoalasvacacionesesquiando,pasandoporlacalefacciónylacarne
queseconsume.
41

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 42


58
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

• Huelladecarbonodeunaorganización:
Se analizan las emisiones de gases de efecto invernadero de una
organización a lo largo de un año o periodo determinado,
generando un inventario de las mismas. Los estándares más
utilizadosson:elProtocoloGHGylaISO14064Ͳ1:2012
• Huelladecarbonodeproductososervicios:
Se analizan todas las emisiones de gases de efecto invernadero
realizadas durante el Ciclo de Vida del producto o servicio
analizado. Los estándares más utilizados son: PAS 2050:2011,
ISO/TS14067:2013,conelapoyodeISO14040eISO14044parala
elaboracióndelAnálisisdeCiclodeVida.
• Inventario deGasesdeEfectoInvernadero de unaorganización,
tambiéndenominado Huella deCarbonodeOrganización:
Es un informe donde se indican las emisiones de Gas Efecto
Invernadero realizadas por la organización objeto de estudio
durante un periodo determinado, generalmente un año natural.
Este inventario se realiza siguiendo estándares internacionales,
principalmente el Protocolo Green House Gas o la norma ISO
14064
43

El Protocolo deGasesdeEfectoInvernadero (Green House GasProtocol)esla


herramienta internacional más utilizada para el cálculo y comunicación del
Inventariodeemisiones.Fuelaprimerainiciativaorientadaalacontabilización
deemisiones,propuestaporloslíderesgubernamentalesyempresarialespara
entender,cuantificarygestionarlasemisionesGEI.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 44


59
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Paralasorganizacionessediferenciantrestiposdeemisiones:
• EmisionesdeAlcance1 también denominadas Emisiones Directas.
Son los gases de efectoinvernaderoemitidosdeformadirectapor
laorganización,porejemploporelusodecombustiblesfósilesen
maquinariaovehículospropiedaddelaorganización,por
pérdidasdegasesrefrigerantes,oporreaccionesquímicas
durantelos procesos productivos de laorganización.
• EmisionesdeAlcance2 o Emisiones IndirectasporEnergía.Sonlos
gasesdeefectoinvernaderoemitidosporelproductordela
energíarequeridaporlaorganización.Dependentantodela
cantidaddeenergíarequeridaporlaorganizacióncomodelMix
energéticodelaredqueproveealaorganización.
• EmisionesdeAlcance3 también denominadas Otras Emisiones
Indirectas.Sonlasatribuiblesalosproductosyservicios
adquiridosporlaorganización,queasuvezhabrángenerado
emisionespreviamenteparaserproducidos.Sonlasmásdifíciles
decontabilizardebidoalagrancantidaddeproductosyservicios
utilizadosporlasorganizacionesyaladificultadenconocerlos
emisionesdeestosproductososerviciossinosonaportadaspor
elpropioproductor.

45

Huellahídrica
• La huella hídrica o huella deagua se definecomoelvolumentotal
de agua dulce usadoparaproducirlosbienesyservicios,
producidosporunaempresa,oconsumidosporunindividuo,o
comunidad.
• Elusodeaguasemideenelvolumendeaguaconsumida,
evaporadaycontaminada,yaseaporunidaddetiempopara
individuosycomunidades,oporunidaddemasaparaempresas.
• Lahuelladeaguasepuedecalcularparacualquiergrupodefinido
deconsumidores(porejemplo,individuos,familias,pueblos,
ciudades,provincias,estadosonaciones)oproductores(por
ejemplo,organismospúblicos,empresasprivadasoelsector
económico).
• Lahuelladeaguaesunindicador geográfico explícito,quenosolo
muestravolúmenesdeusoycontaminacióndeagua,sino
tambiénlasubicaciones.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 46


60
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Cosmética86pág.115
Water footprints:gerenciando elconsumoresponsabledeaguaenlaindustriacosmética

47

Cosmética 84 pág. 150


Un modo de vida

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 48


61
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

49

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 50


62
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Países(enverde)concréditoecológico,másbiocapacidad quesuhuella,y(enrojo)los
paísescondébitoecológico,huellamásgrandequesupropiabiocapacidad.
Fuente:Ecological Footprint Atlas2010,GlobalFootprint Network.

51

Lahuellaecológicanacional
LosdatospresentadossobreArgentinareflejanque
la biocapacidad total del país es de 7,5 Hag por
persona.
La huella ecológica nacional se estima en 2,6 Hag
por persona, representada en un 31% por la
huella de cultivos y un 29% de área boscosa
necesaria para absorber el dióxido de carbono
emitido. Estos porcentajes señalan que la huella
ecológica nacional alcanza en un 35% de la
biocapacidad, por lo tanto “financia
ecológicamente” a aquellos países que se
encuentranendéficit.
Más información: www.footprintnetwork.org
Por Alfredo Rosso, alfredo@
inti.gob.ar
Programa Huella Ecológica y Biocapacidad Argentina

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 52


63
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Comerciojusto

• El comercio justo es una forma alternativa de comercio promovida por


varias organizaciones no gubernamentales, por la Organización de las
Naciones Unidas y por movimientos sociales y políticos que promueven una
relacióncomercial voluntaria yjustaentre productores y consumidores.

• La filosofía del Comercio Justo es que haya una mejor ayuda de los países
centralesalospaísesenvíasdedesarrolloenelestablecimientoderelaciones
comercialeséticasyrespetuosas,concrecimientosustentabledelasnaciones
ydelosindividuos.

• El Comercio Justo es una asociación comercial que se basa en el diálogo, la
transparencia y el respeto, y que intenta conseguir más igualdad en el
comercio internacional. Contribuye al desarrollo sustentable porque ofrece
mejorescondicionescomercialesalostrabajadoresmarginados,y protegesus
derechos. Las organizaciones de Comercio Justo, con el apoyo de los
consumidores,sededicandemaneraactivaaprestarapoyoalosproductores,
sensibilizaryhacercampañasparacambiarlasreglasyprácticasdelcomercio
internacional.Esuna red mundialconstituidapormásde300organizaciones
demásde60países.

53

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 54


64
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Dra.ClaudiaGroisman

Terminos relacionados…
y cosméticanatural
y cosméticaverde
y cosméticabio
y cosméticaecológica
y cosméticaorgánica

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 65


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

y imagendelmundoecológico

Principalesdificultades
conlasqueseencuentraelconsumidor

y Distinguirentreunproducto
auténticamentenaturaloecológico
delosquenolosonysepublicitan
comotales

y Conocerlasdiferenciasentrelas
distintasdenominacionesylos
requisitosdecadaunadeellascon
respectoaformulaciónyetiquetado.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 66


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
ACLARANDOCONCEPTOS

y AGRICULTURAECOLÓGICA,ORGÁNICAO
BIOLÓGICA.

y Elrecursonaturaldebecrecersinproductos
químicossintéticos,genéticamentenodebeser
modificado,libredepesticidas,enarmoníaabsoluta
conelmedioambiente.

y BIODEGRADABLE:esunasustanciaquepuedeser
degradadapormicroorganismosyseobtieneenergía
residualenelproceso.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 67


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

y PRODUCTODEORIGENNATURALprocededela
naturalezayhasidotransformadomedianteprocesos
querespetanelmedioambiente

y INGREDIENTENATURAL:
y Puedeserdeorigenvegetal,animal,mineral,marino
queesingredientedirectosinsertransformado
y obtenidomedianteunprocedimientofísicoode
producciónagrícola.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 68


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

y PRODUCTOCERTIFICABLEseobtienedeplantas,
animalesenocasionestransformadosysepuede
certificarsuprocedenciasiguiendolasreglasde
producciónbiológica.

REGULACIONDELOSCOSMETICOSNATURALES
YORGÁNICOS

y Distintosdistritostienensusreglamentacionesy
ofrecenserviciosycertificacióndiversa

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 69


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

UNIONEUROPEA
y MUYCLAROPARAALIMENTOS
y NADACLAROPARACOSMETICOS:sustancias
permitidas,prohibidas,proporcionesdelos
ingredientesdeorigennaturalyorgánicoenla
fórmula,etiquetado….
y Anteestevacío:CERTIFICADORASPRIVADASEJ
ECOCERT,BDIH,SOILASSOCIATION,AIAB,
COSMEBIO,CCPB,ECOGARANTIE.

ESTADOSUNIDOS

y Nohaynormativaespecíficaparacosméticos,seusanlos
estándaresparaalimentaciónorgánica.
y ExisteunprogramaelNOP(National organic program)
deldepartamentodeAgriculturaUSDAOrganic.
y Siel95%delosingredientesprocedendeagricultura
orgánicasepuedeaplicarelselloUSDAOrganic.
y Importante:elterminonaturalnoestá contempladopor
FDAparaproductoscosméticos,porloqueproductos
quesepublicitancomoNaturales100%oderivadosde
plantaspuedencontenerotrotipodeingredientes

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 70


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

USDA
y 100%ORGANICO:todoslosingredientesson
orgánicos.Ellogopuedeaparecerenelembalaje
y ORGANICO:comomínimoel95%delos
ingredientesesorgánico.Ellogopuedeaparecer.
y CONINGREDIENTESORGANICOS(70/94%delos
ingredientesEXCLUIDOELAGUAYSALdebenser
orgánicos,PERONOPUEDEAPARECERELLOGO
DEUSDAORGANIC.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 71


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ECOCERT

y Organizaciónnogubernamentalconsedeen
FRANCIAydelegacionesenotrospaíses.
y Certificacosméticosnaturales,naturales yecológicos.
y Hancertificadomásde100.000productosenel
mundo.
y Susproductoscertificadosgarantizanrespetoporel
medioambienteentodalacadenadefabricacióndel
cosmético,incluidaladistribución.

y Controlanelproductoterminado
y Ingredientesyprocedimientosutilizados
y Porcentajemínimodeingredientesdeorigennatural
yorgánico
y Compromisodelosproveedoressobrelamateria
primaentregada
y Verificacióndelembalajeyetiquetado

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 72


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Incumbencia
y Fabricante
y Transporteyalmacenamiento
y Higieneylimpiezadelaszonasdefabricacióny
acondicionamiento.
y Gestióndeahorrodeenergía,emisionesytratamiento
delosresiduos.
y Sistemadecalidadglobalydeautocontrol.
y ElinspectordeECOCERThacedosauditoriasalaño.

Producto
COSMETICONATURAL COSMETICONATURALY
ECOLOGICO
Min.95%delosingredientesesnatural Min.95%delosingredientesesnatural
odeorigennatural odeorigennatural
Max.5%restantepuedeserdesíntesis Max.5%restantepuedeserdesíntesis
(incluidoconservantesysustancias (incluidoconservantesysustancias
auxiliares) auxiliares.
Mínimo5%deltotaldelos Mínimo10%deltotaldelos
ingredientesvienedeagricultura ingredientesvienedeagricultura
biológica biológica

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 73


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

LOGOS

Pasosaseguir…
1. Registración …email,fax
2. Verificación….se envíaunainvoice
3. Pago……………..contrato
4. Inspección
5. Estudio……se envíaunreportealasautoridades
6. Certificación

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 74


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

COSMEBIO

y EslaAsociaciónprofesionalFrancesadelacosmética
biológicayecológica.

y Creadaen2002.
y Agrupaproveedoresdemateriasprimas,laboratorios,
distribuidoresyprofesionalesdelsector.

MINIMODE95%DELOSINGREDIENTESESNATURALODEORIGENNATURAL

UNMINIMODE95%DELOSINGREDIENTESVEGETALESESDEORIGEN
BIOLÓGICO

MINIMODE10%DELOSINGREDIENTESDELPRODUCTOTERMINADOES
BIOLÓGICO
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 75
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AZUL

MINIMODE95%DELOSINGREDIENTESESNATURALODEORIGENNATURAL

UNMINIMODE50%DELOSINGREDIENTESVEGETALESESDEORIGEN
BIOLÓGICO
MINIMODE5%DELOSINGREDIENTESDELPRODUCTOTERMINADOES
BIOLÓGICO

Especificaciones
Respectoalproducto

y Promuevelaseleccióndelosingredientesdando
prioridadalasmateriasprimasvegetalesyprohibiendo
losderivadospetroquímicos.
y
y Prohíbemateriasprimasanimalesexceptoceradeabejay
lanolina
y Prohíbeparafinas,aceitessintéticos,siliconas,perfumesy
colorantessintéticos
y Excipientesnaturalescomoaceitesvegetales,hidrosoles:
aguasflorales,aceitesycerasvegetales.
y Limitaelusodetensioactivos desíntesis:prohibidoel
lauril sulfatodesodio.
y Limitaelusodeconservantessintéticoscomoparabenos
yfenoxietanol alusodeconservantesnaturales.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 76


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Respecto alaspersonas

Sedebedaralconsumidorunainformación:
y clara,precisa,exhaustivaytransparentesobreel
productofinal,
y ejemploaclarandoel%deingredientes
ecológicos.

Respectodelmedioambiente

y Laselecciónyproduccióndemateriasprimas
deberespetarypreservarelbiotipo
y Nosepuedetestearenanimales
y Losenvasesyembalajesdebenser
biodegradablesoreciclables.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 77


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Respectoalasociedad

y Desarrollosostenibleydecomerciojusto.

BDIHALEMANIA

y Federaciónalemanadeempresasindustrialesy
comercialesfarmacéuticas,deproductos
dietéticos,complementosalimenticiosy
cosméticoscreadaen1951.
y E1996estableció unaspautasinternasparael
controldeproductosnaturales.
y Nocertificaproductosorgánicos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 78


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

SOILASSOCIATION.REINOUNIDO

y Asociaciónnogubernamentalquecontrolay
promocionalaagriculturaorgánicaysostenible
y Aplicaalaindustriacosmética.
y Requerimientossobreelcontenidode
ingredientesorgánicosydesíntesis.
y Suimpactoenelmedioambiente.

AIABASOCIACIONITALIANAPARALAAGRICULTURA
BIOLÓGICA

y REQUISITOSMINIMOSPARALOSCOSMÉTICOS
BIOECOLÓGICOS.
y Tienenunalargalistadesustanciasprohibidas
y Condicionesdeetiquetadoypackaging.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 79


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

COSMOSSTANDARD

y Esunstandard internacional,quesecreaen
juniode2010.
y Abarcauncapitulosobreelstandard,guías
técnicasydeetiquetado
y comprendeinformaciónparaconsumidores,la
industriaylosespecialistasenmedioambiente.
y TieneencuentalascertificadorasCOSMEBIO,
SOIL,BDIH,ECOCERT,ICEA.
y TienesusedeenBRUSELAS.

COSMOSORGANIC:The COSMOSORGANIC

y Ellogosolopuedeusarseenproductosbajola
certificaciónorgánicadeCOSMOSǦstandard;
y Dá directivas sobre tipografía,tamaño deletra,color
(bewrittenincapitalsontwolines,bothinthesame
size,widthandcolour andinthefont‘Verdana
Regular’)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 80


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

COSMOSNATURAL:TheCOSMOSNATURAL
y Ellogosolopuede usarse enproductos bajo la
certificacion NaturaldeCOSMOSǦstandard
y Da directivas sobre tipografia,tamaño deletra,color
(bewrittenincapitalsontwolines,bothinthesame
size,widthandcolour andinthefont‘Verdana
Regular’)
y

COSMOSͲstandardTechnicalGuideVersion2.3:5
November2014

1. Introducción
2. General
3. Nanomateriales
4. Origin and processing of ingredients
5. Ingredientesdeorigenanimal
6. Agroingredientes químicamenteprocesados:Ej
Saponificación
7. Biodegradabilidad ytoxicidaddelagua.
8. Stem cells
9. ApéndiceIand II
10. Cálculos
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 81
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

11Ǧ Agroingredientes físicamente procesados


12Ǧ Extractos acuosos
13Ǧ Extractos noacuosos
14ǦPackaging
15ǦLimpiezaehigiene
16ǦMateriasprimas cuestionadas
17Ǧ Materias primas noorgánicas disponibles enuna basede
datos.
18Ǧ Appendice V.3
y Standard:Ratio=[organicfreshplant/(finalextractǦ
solvents)]Iftheratioisgreaterthan1,thenitiscounted
as1.

y Standard:Ratio=[organicfreshplant/(finalextractǦ
solvents)]Iftheratioisgreaterthan1,thenitis
countedas1.
y
y %organic={[ratiox(extractǦ solvents)/extract]+
[organicsolvents/extract]}x100.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 82


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ywww.cosmosǦstandardǦrm.org

Requerimientos
y Almenos20%delproductototaldebeserorgánico
y Almenos95%delosagroingredientesfísicamente
procesadosdebenserdeproducciónorgánica
y Almenos30%delosingredientesagrícolas
químicamenteprocesadosdebenserdeorigen
orgánico.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 83


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

y Laregulaciónprohíbeelusoencosméticosdemásde
1300sustanciasquelasvinculacon
y elcáncer,
y mutacióngenética,
y riesgoenlareproducción,
y malformacionesregulandolaconcentracióndelos
mismosenelproductofinal.

NATRUE
NATRUEǦ THEINTERNATIONALNATURALANDORGANICCOSMETICS
ASSOCIATIONAISBL,BRUSELAS
Natrue esunaorganizacióninternacionalsinánimodelucrodedicadaalacosmética
naturalyorgánica.Elobjetivoespromoverelcuidadoylaprotecciónnaturaldelapiel.
Constadegruposdetrabajoylobbies paradefinirsuregulaciónylapromocióndela
altacalidaddesusingredientes,otorgandosupropiaetiqueta.
Estaetiquetagarantiza:
Prácticasecológicas
Sincolorantesnifraganciassintéticas
Siningredientesprocedentesdelapetroquímica(parafinas,PEG,propileno,alquilos...)
Sinaceitesdesiliconasniderivados
Siningredientesmodificadosgenéticamente(segúnnormativadelaUE)
Sinradiacióndelproductofinalnidelasmateriasprimasvegetales
Notestadoenanimales
Elcertificado Cosmético Natural (Natrue)tambiénsignificaquelosingredientes
debenserdeorigennatural,nosóloqueprocedandelaagriculturaorgánica.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 84
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Argencert
unaempresadedicadaalacertificacióndesde1991.Garantizala
CalidadOrgánicadeunproductodesdesuorigenhastael
resultadofinal,certificandotantoproductosprimarioscomo
elaboradosylaevaluacióndecompatibilidaddeinsumos.
Otrosservicioscomolacertificacióndebuenasprácticas
agricolas. ProgramaARGENCERT
TienecomorequisitoelcumplimientodelManualde
NormasdeARGENCERT.
Esteprogramapermitealosoperadorescertificados
enArgentinapodercomercializarsusproductos
orgánicostantoenelmercadointernocomoen
paísesdelaUniónEuropeayotrosyaoperadores
certificadosenotrospaíseslespermitecomercializar
condestinoalaUniónEuropeauotrosdestinos,con
elrespaldodelaAcreditaciónISO65queposee
ARGENCERT.

OIA
ElProgramadeCertificaciónCosméticaNaturalyCosméticaelaboradacon
ingredientesorgánicosgarantizaqueelorigendelosingredientesutilizadosen
losproductoscosméticosseanrealmentenaturalesy/uorgánicos.Esdecir,que
seaninsumosobtenidosdeunsistemaproductivosustentable,medianteeluso
racionaldelosrecursosnaturales.
Muchosdeloscosméticosqueserotulancomo“naturales” contienenenrealidad
ingredientesnocivosparalasalud;comolosonaquellosderivadosdelpetróleo,siliconasy
aceitesminerales,entreotros.Esungrandesafíoparalasempresascosméticasencontrar
ingredientesefectivosqueseannaturalesy/uorgánicosparasusnuevasfórmulas.

DentrodelProgramadeCertificación,OIAofrecedosalternativas:
CosméticaNatural: Los ingredientesutilizadosdebenserorgánicosonaturales.Implica
comomáximoun5%deingredientessintéticospermitidosparaconservantesyayudasde
proceso.
Cosméticaelaboradaconingredientesorgánicos: Los ingredientesutilizadosdeben
serorgánicos. Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 85
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

LaOCAOrganic consumers association

y Laasociaciónapoyacrearstandards decosmética
orgánicaquesereflejanenlaNOP,ESTÁNDARDE
ALIMENTOS.
y Tieneencuentamateriasprimasquecertifiquenque
vienendeagriculturaorgánica
y Laobtencióndelasmateriasprimasdebesersimple,
ecológica
y Mínimatoxicidaddelosingredientes
y Restarel%deaguadelasumatoriatotal.
y www.organicconsumers.org/bodycare/index.cfm

y Fotosdeproductosorganicos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 86


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 87


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 88


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 89


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Muchasgracias!!!

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 90


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MATERIASPRIMASORGANICASY
NATURALES

DESARROLLOSUSTENTABLE
• Esaquelquereconcilia:
• elprogresoeconómico,
• laresponsabilidadsocialy
• elmantenimientodelbalancenaturaldelplaneta

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 91


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Porqueformularproductosnaturales
• Paragarantizarunproductocosmético
respetuosoconelmedioambiente.

PRINCIPIOSBASICOSDELA
COSMETICAECOLOGICA
• Privilegiarlosrecursosrenovables
conrespectoacualquierotro
origenyparticularmentelos
recursospetroquímicos.
• Privilegiarelusodeingredientes
procedentesdelaAgricultura
Ecológica,mayorgarantíade
respetodelosvaloresnaturales.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 92


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
PRINCIPIOSBASICOSDELA
COSMETICAECOLOGICA
• Privilegiarlosprocedimientosde
transformaciónmenosnocivos
paraelmedioambiente.

• Integrarcriteriossobreelimpacto
almedioambiente
(biodegradabilidad,eco
toxicidad)alevaluarlos
ingredientesdeorigennatural.

PRINCIPIOSBASICOSDELA
COSMETICAECOLOGICA
• Sertransparentefrentealconsumidor
utilizandounmododecomunicaciónyuna
terminologíaquenoloconduzcanalerror.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 93


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
PRINCIPIOSBASICOSDELA
COSMETICAECOLOGICA
• Aplicarelprincipiodeprecauciónalascuestionesplanteadas
porlacomunidadcientífica,queimplicarespetoporel
consumidory/odelmedioambienteycuyasrespuestas
estánencursodevalidación.

Principiodeprecaución
Cuandohayevidenciacientíficaqueuningrediente,
tecnologíaoprocesopuedeposeerriesgoparalasalud
oelmedioambiente,seaplicaelprincipiode
precauciónynoseránpermitidos.
Porestarazónlossiguientesnoestánpermitidos:

Nanomateriales,GMO,irradiación,testeoenanimales.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 94


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientesprohibidosencosmética
naturalyorgánica
• AusenciaMateriasprimasprovenientesde
plantasmodificadasgenéticamente
(transgénicos.)
• SinGMO

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 95


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ingredientesprohibidosencosmética
naturalyorgánica
• parabenos,
• fenoxietanol,
• nanopartículas,
• silicona,
• PEG,
• Ingredientessintéticos(derivadosdel
petróleo)
• perfumesycolorantessintéticos,

Ingredientesprohibidosencosmética
naturalyorgánica
• Ausenciadeingredientesdeorigenanimal
(exceptoproductosnaturalesensí mismos:
leche,miel.etc.).

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 96


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

LIBREDECONTAMINANTES

hidrocarburos,pesticidas,dioxinas,
radioactividad,GMO,micotoxinas,residuos
medicamentosos,nitratos,nitrosaminas).

Ingredientespermitidos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 97


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

INGREDIENTESDEORIGENNATURAL
• Vegetal
• Animal
• Mineral
• Marino

• Puedenserfísicaoquímicamente
modificados.

Ingredientesdeorigennaturalsegún
cosmosstandart
• Agua
• Ingredientesminerales
• Agro– ingredientesfìsicamenteprocesados.
• AgroͲ igredientesquìmicamentemodificados.
• Otrosingredientes.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 98


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Orgánico
• AgroͲingredientesqueprovienende
agriculturaorgánicaoecológica.

Ingredientesdeorigenvegetal

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 99


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ingredientevegetalodeorigen
vegetal
• Todosestosingredientesson
autorizadossiempreycuandosu
producciónosucosechasilvestre
nogenerenladegradacióndel
paisajeyeldesequilibriodel
ecosistemayquenopertenezcan
aespeciesamenazadas.

• Además,nodebenestar
presentesenlaslistasnacionales
einternacionalesdelasespecias
protegidas.

Ingredientevegetalodeorigen
vegetal
• Sonobtenidosmedianteprocedimientos
físicosoquímicosautorizados
• Sedebegarantizarquenoprovienende
GMO.
• Losingredientesvegetalesnopuedenser
extraídosconsolventespetroquímicos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 100


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ingredientemineralodeorigen
mineral

Ingredientemineralodeorigen
mineral
• Todosestosingredientessonautorizadossiempreycuando
seanutilizadosporsuspropiedadesintrínsecas,yquesu
extracciónquenocausacontaminacióny/oladegradación
delpaisaje.

• Suprocesodeobtencióndebeserconformealalistade
procedimientosfísicosoquímicosautorizados.

• Losingredientesmineralesquenosontransformados
químicamentenosonobjetodeunalistapositiva.

• Losingredientesdeorigenmineralsonobjetodeunalista
positiva

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 101


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientesdeorigenmineral
• CalciumFluoride:Agenteparaproductodehigienebucal
• MonoͲ,DiͲ,TriͲcalciumPhosphate:Agenteabrasivo/Agentepara
productodehigienebucal
• PotassiumPhosphateAgentetamponador
• SodiumFluorideAgenteparaproductodehigienebucal
• SodiumGlycerophosphateÚnicamenteparalosproductosde
maquillaje
• SodiumMonofluorophosphateAgenteparaproductodehigiene
bucal
• MonoͲ,DiͲ,TriͲsodiumPhosphateAgentetamponador
• Trimanganesebis(orthophosphate),CI77745Pigmentoinorgánico/
Colorante
• TetrasodiumpyrophosphateÚnicamenteenlasmascarillaspeelͲoff

Ingredientesautorizados
• ChromiumOxides:CI77289,77288Silver,CI77820
• CopperOxideSilverChloride
• CopperSulfate/CupricSulfateSilvercopperzeolite
• FerricFerrocyanide– AzuldePrusia,CI77510SilverOxide
• IronHydroxideSilverSulfate
• IronOxides:CI77489,77491,77492,77499SodiumBicarbonate
• IronSulfateSodiumBorate
• MagnesiumAluminiumSilicateSodiumCarbonate
• MagnesiumCarbonateͲ Magnesite,CI77713SodiumHydroxide
(Sosa)
• MagnesiumChlorideSodiumMagnesiumSilicate
• MagnesiumHydroxideSodiumSilicate

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 102


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientesautorizados
• MagnesiumHydroxideSodiumSilicate
• MagnesiumOxide,CI77711SodiumSulfate
• MagnesiumSilicateTitaniumDioxide,CI77891
• MagnesiumSulfate,Magnesiumsulfate
• heptahydrate
• ZincOxide,CI77947
• ManganeseSulfateZincSulfate
• ManganesoVioleta–
• Difosfatodeamonioyde
• Manganeso,CI77742

Otrosingredientesautorizados
• AluminiumHydroxide
• PotassiumCarbonate
• BismuthOxychloride,
• CI77163PotassiumChloride
• CalciumAluminium
• BorosilicatePotassiumHydroxide
• CalciumHydroxide
• PotassiumSulfate
• CalciumSodiumBorosilicateCalciumCarbonate
(Precipitated),CI77220
• CalciumSulfate,CI77231Silica

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 103


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientesdeorigenmarino

Ingredientedeorigenmarino
• Loscriteriosdeaceptaciónsonidénticosalosrecogidos
respectoalosingredientesdelacategoríavegetal.
• Seconsideranmarinoslosingredientesvegetalesquese
desarrollanbajoelniveldelmaroensuperficiesdeaguano
salinas.
• Ejemplo:algas.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 104


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientesdeorigenanimal

Ingredientedeorigenanimal
• •Sonautorizadosysometidosarestricciónconformealaslistas
.
nacionaleseinternacionalesdelasespeciesprotegidaso
peligrosas.
• Ciertosproductosanimalesquenoprovienendeespeciesenriesgo
(especiesbovinas,porcinasuovinas),cuyaextracciónnotiene
efectonefastosobrelosequilibriosecológicosyquenoposeen
alternativasdenaturalezaidénticaenelmundovegetal,pueden
serutilizados.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 105


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientedeorigenanimal
• Nopuedenserconstitutivosdelanimal,ni
causarlesestrés,sufrimientoosumuertey
debensernaturalmenteproducidosporellos.
• Suprocesodeobtencióndebeserconformea
lalistadeprocesosfísicosoquímicos
autorizados

Ingredientesdesíntesis

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 106


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientesdesíntesis
• Seentiendeporingredientedesíntesiscualquieringrediente
procedente,totaloparcialmente,delsectorpetroquímico.No
puedenentrarenlacomposicióndeunproductocitadoenla
presentenorma.

Ingredientessintéticos
• Noobstante,algunosagentesde
conservaciónestánautorizadosenlos
ingredientesoelproductoacabado.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 107


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ingredientessintéticosautorizados
paraesafunción
• Ingrediente(NombreINCI)Función
• BenzoicacidysussalesConservante
• BenzylalcoholConservante
• DehydroaceticacidysussalesConservante
• SalicylicacidysussalesConservante
• SorbicacidysussalesConservante
• TetrasodiumglutamatediacetateSecuestrante
• Tertiarybutylalcohol(TBA)Desnaturalizador
• IsopropylalcoholDesnaturalizador
• DenatoniumbenzoateDesnaturalizador

Ingredientesquecontienenporciones
sintéticas
• Alkylamphoacetate
• Alkylamphodiacetate
• Alkylcarboxylate
• Alkylcarbonate
• Acylglycinate
• Alkylsulfosuccinate
• Alkylsulfoacetate
• Tocopherylacetate
• Isopropylester
• Carboxymethylcellulose/Cellulosegum
• TetraSodiumGlutamateDiacetateChelatingagentforsoaponly
• Cocoamidopropylbetaine

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 108


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ingredientesquecontieneporciones
sintéticas

Sodiumlauroamphoacetate

propylcarbonate

Sodiumlaurylglucosecarboxylate Disodiumlauryl
sulfosuccinate

Porcentajedeporciónsintéticaenla
moléculafinalsegúnEcocert
• Elporcentajedelapartepetroquímicanodebe
excederel2%deltotaldelproductoterminado

• Laproporcióndelapartepetroquímicasecalculadela
siguientemanera:

• %Petrochemicalmoiety=(molarweightofpetrochemicalpartof
themolecule)/(molarweightof
• themolecule)x100

• Thoseingredientscontainingbothnaturaloriginand
petrochemicalmoietiescannotbeorganic.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 109


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ingredientesquímicamente
procesadossegúnCosmosStandart
• Seaclaraelporcentajedeparteorgánicapresente
enelproductofinal

• %organic=[(allorganicstartingprimaryraw
materialsͲ organicstartingprimaryrawmaterialsin
excess)/(allstartingprimaryrawmaterials– all
startingprimaryrawmaterialsinexcess)]x100

Agroingredientespermitidosquese
extraenconSVpetroquìmicos
• Lecithin(extraídoalhexano)Emoliente/Emulsionante
• Tocopherol(extraídoalhexano)Antioxidante
• Carrageenan(extracciónalméthanol,isopropanol)
Agentedeviscosidad/Gelificador
• Betaine
• Annatto
• Carotenoids/Xanthophylls
• Absolutes*,Concretes,ResinoidsCOSMOSNATURAL
only
• Lanolin

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 110


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Nanopartículas

Nanopartículas
• MaterialnosolubleobioͲpersistente,
fabricadointencionadamenteyquese
caracterizaporunaovariasdimensiones
externa(s)oporunaestructurainterna,en
escalade1a100nm(definiciónprocedente
delReglamento(CE)n° 1223/2009del
Parlamento

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 111


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Nanopartículas
• Losingredientesdeestetipoestánprohibidos
porlapresentenorma.

Ingredientedeorigenbiotecnológico

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 112


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ingredientedeorigenbiotecnológico
• Ingredienteprocedentedelaaccióndeuna
bacteriaounaenzimaapartirdeunsustrato.
EstesustratodebeserdeorigennoGMO,y
cadaunodelosingredientesdelsustrato
deberespetarloscriterioscitados
anteriormenteenfuncióndesumediode
origen.

Ingredientesobtenidospormétodos
físicos
• Extractos
• Aceites
• Aceitesesenciales

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 113


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Extractosvegetales

Extractosvegetales
• Losextractosdebenserobtenidosde
materialesnaturalesconaguauotrosolvente
deorigenvegetaltalescomo:etanol,
glicerina,aceitesvegetales,fluídos
supercríticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 114


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Extractosvegetales

• Unaextracciónacuosaserá contada100%
ecológica(ovegetal)solosielratioplantaseca
ecológica(ovegetal)/extractofinalessuperiora
5%

• Sielratioplantasecaecológica(ovegetal)/
extractofinalesinferiora5%,seaplicaunaregla
proporcional:sielratiovale1%,elextractoes
contadoen20%ecológico(ovegetal)

Extractosvegetales
• Paratodoslosextractos,elratioplantaseca/
extractofinal,así comolacomposiciónfinal
delextracto,deberánserdeclaradasporel
fabricanteenunafichatécnicadelproducto.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 115


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

%orgánicosegúncosmosstandart

• Solventedebeserentendidocomolacantidadde
solventepresenteenelextractofinal.
•Elaguanoesconsideradounsolvente
•Mezclasdeplantasorgánicasynoorgánicasno
sonconsideradasorgánicas
•Extractosacuososusandosoloagua,elcálculose
realizadelasiguientemanera:
•%organic=(organicfreshplant/extract)x100

%orgánicosegúncosmosstandart
• Paraextractosdebasenoacuosa,el
porcentajedeorgánicosecalculadela
siguientemanera
• %organic=(organicfreshplant+organic
startingsolvents)/(freshplant+allstarting
solvents)x100

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 116


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Aceitesnaturales

Aceitesnaturales
• Inconvenientes:suusoestá limitadoporsu
estabilidadalaoxidación,rancidez,inestabilidad
enlasformulaciones,color,olorycosto.
• Poresosesuplantaronpormoléculassintéticas
quenopresentabanestosproblemas.

• Enlosúltimosaños,aparecieronproductoscon
aceitesnaturalescomoaceitedejojoba,argan
• Marketingsebasaenlaspropiedadesdeestos
aceites.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 117


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Aceitesprovenientesdefuentes
sustentables
• Estasmateriasprimasdebenprovenirde
fuentessustentables.
• Plantasnosongenéticamentemodificadas
• Provienendecultivoorgánico

Fraganciasnaturales

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 118


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Fraganciasnaturales

• Engeneral,ISO9235definecomomateriaprima
aromáticanaturalaaquellasobtenidasde
plantaspormétodosfísicostalescomo
destilación,expresiónyextracción.
• TheNaturalProductsAssociationvaunpasomás
allá ynopermiteelusodesolventes
petroquímicosparalaobtencióndefragancias,
porloquelaextracciónconhexanonoestá
permitida.

Agua

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 119


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Agua
• Elaguaseconsiderauningredientemineral.A
estosefectos,nopuedeserecológica.

• puedeser:
• aguapotable(deconformidadconlasnormas
vigentes)
• aguaobtenidaporosmosis
• aguadestilada
• aguademar
• aguademanantial

Producto
natural
yproducto
orgánico
Según
Ecocert

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 120


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Productoorgánicosegúncosmos
standart
• Ingredientes
• Almenos95%delosagroͲingredientesfísicamente
procesadosdebeserdecultivoorgánico
• Totalproducto
• Almenos20%deltotaldelproductodebeser
orgáncio

• excepcion,pararinseͲoffproductos,productos
acuososnoemulsificados,almenos10%deltotaldel
productodebeserorgánico

Productonaturalsegúncosmos
standart
• Nohayrequerimientomínimodeingrediente
orgánicos.
• Seinformaporcentajedeingredientes
orgánicossobreeltotaldelosingredientes

• Procentajedeingredientesdeorigennatural
sobreeltotaldelosingredientes.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 121


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Calidaddelosingredientesydelproductoterminado
• 1.Contaminantes
• Todoingredienteysusderivadosnodebenestarinfectadospor
contaminantes
• 2.Lostratamientosionizantesprohibidos
• Elproductoacabadoosusingredientesnodeberánsersometidosa
tratamientosabasederadiaciónionizante(alpha,beta,gamma,X,…)
• 3.Laausenciadenitrosaminas
• Losingredientesylosproductosacabadosnodebengenerarlaformación
denitrosaminas.
• 4.Latecnologíagenéticaprohibida
• LosingredientesnopuedenserGMOniprovenirdeunprocedimientoen
dondelosreactivosseanorganismosgenéticamentemodificados.
• 5.Laspruebasdeproductosacabadosenlosanimales
• Estasestánprohibidasconformealalegislacióneuropea.

Procedimientosautorizados

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 122


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Procedimientosfísicosautorizados
• Absorción/Adsorción(sobreunsoporteinerteyconformealanorma)
• Decoloración,Desodorización(sobreunsoporteinerteyconformealanorma)
• Trituración
• Centrifugación
• Decantación
• Desengomar/Desaceitar
• Desecación,secado
• Desterpenaciónalvapordeaguaodeotrosolventenatural
• Destilación(solventesdeorigennatural:agua,CO2…)
• Extracción(solventesdeorigennatural:agua,glicerina,etanolvegetal…)
• Filtración(sobreunsoporteinerteyconformealanorma)
• Liofilización
• Mezcla
• Percolación
• Presión
• Esterilizaciónporcalor
• Esterilizaciónporgas(aquellosautorizadosenlaAgriculturaEcológica:O2,N2,Ar,He,
• O3etCO2sc)
• EsterilizaciónUV,IRetmicroͲondas
• Tamización

Procedimientosquímicosautorizados
• Alquilación
• Calcinación,carbonización
• Condensación/Adición
• Complexión
• Demetilación
• Esterificación/Transesterificación/Interesterificacion
• Eterificación
• Biotecnología/Fermentaciónnatural
• Formacióndeamida
• Hidratación
• Hidrogenación
• Hidrolisis
• Neutralización
• Oxidación/Reducción
• Ozonolizar
• Procedimientodefabricacióndeanfóteros(formacióndeamidaycauterización)
• Saponificación
• Sulfatación
• Torrefacción

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 123


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Procedimientosrechazados
• Decoloraciónsobresoportedeorigenanimal
• Desodorizaciónsobresoportedeorigenanimal
• Irradiación(rayosionizantes:alfa,gamma)
• Sulfonación
• Tratamientoqueimplicaelusodemercurio(sosa
ypotasamercurial)
• Utilizacióndeoxidodeetileno
• Utilizacióndeformaldehído

Certificadoecocert

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 124


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 125


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Comerciojusto
• Promovereldesarrolloeconómicoigualitario
• Protegerelmedioambiente
• Losproveedorescomunicanestecomercioéticoysustentable
asusconsumidores
• Estimulodelascomunidadesyproteccióndelaseconomías
locales

Muchasgracias

• Dra.FabianaOzinoCaligaris

• fabiana@ecoderm.com.ar

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 126


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Eldesafío:Pordondeempezar
• FABRICANTES
• PROVEEDORES
• ORGANISMOSCERTIFICADORES
• REGULACIONES
• REVENDEDORES
• CONSUMIDORES

OrganismosCertificadoresenUSA

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 127


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CONTENIDO

1.Clasificacióndelasmateriasprimasporsu
funciónprincipalyproveedores

2.Formulacionesilustrativas
sugeridas

Aclaracionesprevias
• Lasmateriasprimasmostradassonsólounaguíadesugerenciassin
serexclusivaspuespuedenserpartedeunafamiliadesemejantes.
LamayoríadeellasEcocert+Bio (ш 95%origennatural)
• Losproveedoresindicadossonsóloalgunosdelosposibles,
existiendomuchosotros.Losqueinvoluntariamentenofueran
mencionadossabrándisculparyentenderlaposibleomisión.
• Lasmateriasprimasmostradasestánclasificadasporsufunción
principal,pudiendoaplicarseparalograrotraspropiedades.
• Lasformulacionesmostradassonorientativasybasadasen
informacióndeproveedoresyexperienciaspropias,pudiendoser
necesariorealizarajustesparalograrlaspropiedades,desempeño
ycostoobjetivo.
• Noseincluyenlosnombresdelosmuyvariadosextractosde
plantas,quedandosuusoacriteriodelformulador.Seasumeque
todoscalificancomoderivadosnaturales

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 128


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Algunosproveedoresdeextractosvegetales
• Novachem
• Provital
• Quimiflor
• Fabriquímica
• Lipo
• Daltosur
• Beraca(Sasuar)
• Vasana
• Therabel
• LaboratorioBasel
• Dhacam
• CalidadCertificada
• Soaljo

FORMADORESDEPELICULA

NombreComercial INCI Proveedor


GomaLaca Shellac
GomaArábiga AcaciaSenegalgum Quimtia
BarlateinPro GlycineSoja(Soybean)Protein TriͲK
AmazeXT DehydroxanthanGum AkzoͲResikem
KerateinV HydrolyzedKeratin TriͲ K
NavianceTapioca TapiocaStarch AkzoͲResikem
Tritio Hydrolyzedwheatproteins Croda
PropertyAsensaNFF11 HydrolyzedCornStarch Honeywell

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 129


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Emulsionanteso/w
ProͲCristalesLíquidos
NombreComercialFabricante INCI
TegoCareCG90Evonik CetearylGlucoside
OLIVEM1000B&T CetearylOlivate/SorbitanOlivate
Arlacel2121Croda SucroseCocoate/SorbitanStearate
ArlacelLCCroda SorbitanStearate/SorbitylLaurate
EmulgadePL68/50Basf CetearylPolyglucoside
TegoCare450Evonik PolyglycerylͲ3methylgluc.distearate
Montanov68;(otros)Seppic
Cetearylalcohol/CetearylGlucoside
Simulgreen18Ͳ2Seppic HydroxystearylAlcohol/
hydroxystearylglucoside
(glucosa/ricino)

Emulsionantesw/o
NombreComercial INCI Proveedor
ISOLANGPS PolyglycerylͲ4Diisostearate Degussa/Quetzal
Polyhydroxystearate/Sebacate
DEHYMULSPGPH PolyglycerylͲ2 BAsf
Dipolyihydroxystearate
LAMEFORMTGI PolyglycerylͲ 3Diisostearate Basf
LECITINA LECITHIN Varios
NaturalEmulsifierCP5 GlycerylOleate(and) Clariant
PolyglycerylͲ
3ͲPolyricinoleate
(and)OleaEuropaea(Olive)
OilUnsaponifiables

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 130


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Emulsionanteso/w
NombreComercial INCI Fabricante/proveed
or
TegoCareLTP Sorbitan Evonik/QuetzalQca.
Laurate/PolyglycerylͲ4
Laurate/DilaurylCitrate
NaturalEmulsifierHP10 SucrosePolystearate(and) Clariant
CetearylAlcohol(and)
OleaEuropaea(Olive)Oil
Unsaponifiables

EMOLIENTES
Nombrecomercial NombreINCI Proveedor
PlantasensAbyssinianoil CrambeAbyssinicaSeedOil Clariant
PlantecSensoliveLD(volátil) HydrogenatedEthylHexylOlivate Clariant
FancorMeadowfoamSeed MeadowfoamSeedOil Quetzal
Oil
Lanol2681 CocoͲCaprylate/Caprate Seppic/Sasuar
CetiolUltimate(volátil) Undecane(and)Tridecane Basf
AceitedeArgan ArganiaSpinosaKernelOil Sasuar/Quetzal
AceitedeCanola/Colza RapeseedOil Castoroil/Sasuar
AceitedeCoco Coconutoil Castoroil/Sasuar
AceitedeRicino RicinusCommunis(Castor)SeedOil. Castoroil/Sasuar
Phytosqualan(deoliva) Squalane Sophim/Sasuar
TGO OliveGlycerides Sophim/Sasuar
CetinolHSHO HelianthusAnnuus(Sunflower)SeedOil Fabriquímica
Cetylesters

TriglicéridosCaprílico/Cáprico Capryliccaprictriglycerides
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y Varios
natural" 131
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Emolientes.2
NombreComercial INCI Fabricante/Proveedo
r
LexfeelN(varios) Diheptylsuccinate(and)Capryloyl Inolex/Safer
SecoͲsustituto Glycerine/Sebacicacidcopolymer
siliconavolátil
Cetinol(varios) CetylOlivate–CetyllaurateͲ Cetyl Fabriquímica
Ricinoleate– MyristylMyristate
CetiolOE Dicaprylylether Basf
CegesoftGPO/PFO ElaeisGuineensis(Palm)Oil/ Basf
PassifloraIncarnataSeedOil(and)
PassifloraIncarnataSeedOil

CetiolLDO Dicaprylylether&LauricAlcohol Basf


(watersoluble)

AceitesVegetalesEmolientes
Meadowfoamseedoil(aceitedehierbasdelapradera) Aceiteextraidode
lassemillasdeLimnanthesalba (meadowfoam).Lassemillascontienen20Ͳ
30%delaceite.Esextremadameneestable,principalmenteporque contiene
másde98%decadenaslargasdeácidosgrasos.Compiteconelrapeseedoil,
(Canola)porelaltovolumendeaplicacionesindustriales.Elaceitedehierbas
delapraderaseusaencosmeticayaplicacionesparaelcuidadodelcabello
debidoasuestabilidad,lubricidadypermanenciaenlapiel.

NativadeCaliforniayOregon
CANOLA(COLZA)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 132


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
AceitesVegetales1.

AceitesVegetales2.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 133


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Mantecas
Nombrecomercial INCI Proveedor
MangoButter(Refined) MangiferaIndica(Mango) Clariant
SeedButter
SheaButter(Refined) ButyrospermumParkii Clariant– Sophim
(Shea)Butter ͲQuetzal

CocoaButter(Refined) TheobromaCacao(Cocoa) Clariant– Sophim


SeedButter Ͳ Quetzal

BabassuButter OrbignyaOleiferaSeedOil Clariant


(Refined)
JojobaButter SimmondsiaChinensisSeedoil Sophim–EcoOil

ActivosEspecíficos.1
NombreComercial INCI FUNCION PROVEEDOR
RONACAREECTOIN ECTOIN Proteccióndelsistema Merck
inmuneͲfotoprotección

EMBLICA PhyllanthusEmblica Reduccióndela Merck


FruitExtract hiperpigmentación

ALFABISABOLOL Bisabolol SuavizanteͲCalmante Merck


PHYTESSENCEPINK Glycerin/water/ Acidosdefruta– Crodarom
POMELOEC CitrusParadisi/Fruit Flavonoides– Keratol.
extract antioxidanteͲ

CobiͲox T90EC Tocopherol Antioxidante Basf

SepiliftDPHP Dipalmitoyl AntiradicalesͲantiage Seppic/Sasuar


Hydroxyproline
Survicode SodiumCocoyl AntiageͲLipobiovector Seppic/Sasuar
Alaninate dealanina

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 134


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
ActivosEspecíficos.2
Nombre INCI FUNCION PROVEEDO
Comercial R
Sepivinol Wineextract AntiradicalͲpolifenoles Seppic/Sasuar

Aquaxyl Xylitylglucoside& Hidratantecelular Seppic/Sasuar


anhydroxylitol&
Xylitol
SepiwhiteMSH Undecylenoyl Inhibidordetirosinasa Seppic/Sasuar
Phenylalanine
LipacideCBG CapryloylGlycine Restauracuerocabelludo Seppic/Sasuar

AgentesQuelantes

• Citricacid • Sodium
• Dipotassiumphosphate hexametaphosphate (E452i)
• Disodiumphosphate • Sodiummetaphosphate
• GluconodeltaͲlactone (E575) • Sodiumphosphate(mono,
• Isopropylcitrate di, tribasic)
• Monoisopropylcitrate • Sodiumpotassium tartrate
• Potassiumcitrate • Sodiumpyrophosphate
• Potassiumgluconate (E577) • Sodiumpyrophosphate, tetra
• Sodiumacid phosphate • Sodiumtartrate
• Sodiumcitrate • SodiumPhytate
• Sodiumdiacetate • Sodiumtripolyphosphate
• Sodiumgluconate (E576) • Stearylcitrate
• Tartaricacid

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 135


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Agentesreológicosnaturales:Gomasyespesantes
PLANTA
Arbolesy
S
Extractosde Extractos Frutas Granosy
exudados semillas marinos raíces
GomaKaraya GomaGuar Carragenina Pectinas Almidones
GomaTragacanto GomaAlgarrobo Alginatos
GomaArábiga Agar

FERMENTACIONMICROBIANA ANIMALES

Goma Xántica Proteinasdeleche Pielyhuesos Insectos


Dextran Caseina Gelatina GomaLaca

AditivosReológicosparaш 95%Natural

• HidroxietilCelulosa
• CarboximetilCelulosa
• MetilCelulosa
• Almidonesmodificados
• CopolímerosProteinas/Vinilpirrolidona

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 136


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AgentesReológicosInorgánicosNaturales
ARCILLASSMECTITAS2:1(Montmoriloniticas)

SmectitasDioctaédricas SmectitasTrioctaédricas
Montmorillonita Saponita
Bentonita Hectorita

MarcaComercial INCI Proveedor


VeegumR MagnesiumAluminoSilicate Vanderbilt/Camsix
VeegumUltra MagnesiumAluminoSilicate Vanderbilt/Camsix
BentoneEW MagnesiumAluminoSilicate Elementis
HectabriteDP MagnesiumLitiumSilicate AmericanColloid
Magnabrite AluminumMagnesiumSilicate Regisant

Filtrossolaresy/oPigmentosparadecorativos

Nombrecomún INCI(ColorIndex)

OxidodeCincUVB+UVA 77949

DióxidodeTitanioUVB+UVA 77891

OxidodeHierroMarrónUVB 77491

OxidodeHierroAmarilloUVB 77492

OxidodeHierroNegro 77499

BrazilianRareClays.(varioscolores) Beraca.(Sasuar)
Mineralesyoligoelementos
EMP50TEL:TiO2&EthylMacadamiate&Silica&Alumina Kobo
&StearicAcid&PolyhydroxystearicAcid.

JOPP80MZCJ:ZnO&SimmondsisChinencis(Jojoja)Seed Kobo
Oil&PolyhydroxystearicAcid&Jojobaesters.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 137


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Surfactantes
MarcaComercial NombreINCI Fabricante/Proveedor
EcoSense1200 LaurylGlucoside(Pasta) Dow/LipoChemicals
EcoSense919 CocoGlucoside(Líquido) Dow/LipoChemicals
Ecosense3000 DecylGlucoside(Líquido) Dow/LipoChemicals
EmulsenseHC(+) BrassicylIsoleucinateEsylate Inolex/Safer
C22 (and)BrassicaAlcohol

EmulsenseSC(+)C22 BrassicaAlcohol/Brassica Inolex/Safer


Glycerides/Brassicyliso
Leucinate
CRODASINICTMCS30 Aqua(and)sodiumCocoyl Croda
Sarcosinate
CRODATERICTMCAS50 Aqua(and)Cocamidopropyl Croda
Hydroxysultaine
CocamidopropylBetaine Varios

CERAS

Nombrecomúnó marca INCI Proveedor


CeradeAbejas Qca.Rawson
CeraCarnauba
CeradeRetamo
CeraCandelilla
CeradeJojoba EcoOil
Olivahidrogenada EcoOil
CastorOilHidrogenado

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 138


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Colorantesnaturales
• Carmín
ElCarmíntieneunalargahistoriadeusocomocolorparaalimentos.Elmismo
esunpigmentoorgániconaturalydecolorrojo,obtenidoconelácido
carmínico,principioactivocolorantequeseencuentraenlashembras del
CoccusCactidelafamiliadelosCoccidae,insectoquevivesobreelNopal
OpuntiaFicusIndicaMili.var.Coccifera.Lapreparacióndelpigmentode
carmínseconsiguemediantelaformacióndelalacadealuminiodeÁcido
Carmínico.Elcarmínproporcionauntonorojofresa.

• Caramelo
Elcolorantecaramelohasidousadoporgeneracionesparamejorarla
aparienciadealimentosybebidas.Impartiendorangosdecolordesde
delicadosamarillosytonosrojoshastalosmarronesmásoscuros.
Elcarameloseproduceaplicandocalorcontroladosobreloscarbohidratosde
categoríaalimenticiayesunodeloscolorantesnaturalesmáscomunes.El
carameloofreceunaexcelenteestabilidadalaluz,alcaloryalpH.

Clorofila
• EsuncolorantenaturalcuyoprincipioactivoeslaClorofilinaCúpricao
Magnésica.

Colorantesnaturales
• BixinaͲ Norbixina
LaBixaOrellanaL.arbustocuyassemillasdeAnnattohansido
conocidasyutilizadasdurantemuchotiempoenalgunas
culturasparadarcolorysaboraladieta.Proporcionandos
pigmentoslaBixinaqueessolubleenaceiteylaNorbixina
queessolubleenagua/alcohol.
Lostonosvandesdeelanaranjadoamarillentoalanaranjado
rojizo.
• BetaCaroteno
ElBetacarotenoseextraeprincipalmentedefuentes
vegetalescomestibles.Esunodelosvarioscentenaresde
carotenoidesqueseencuentranenlanaturalezayestá
ampliamentedistribuido.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 139


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Colorantes Naturales y la
Coloración capilar
Composición100%basadaenplantas
™ PlantaTintóreas: (Lawsoniainermis,Indigofera
tinctoria…)

™ ColorantesNaturales: (Rubiatinctorum,
Haematoxylumcampechianum,Resedaluteola,
Sorghumbicolor..)

™ Ingredientesactivosconbeneficiosbien
conocidos(Greentea,Lawsoniainermis….)

Loscolorantescapilaresgeneralmenteseobtienende
polvodeHenna

Mezclados
con

INCI:Lawsoniainermisleafpowder INCI:Indigoferatinctorialeafpowder
« Naturalhenna » « Blackhenna »

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 140


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
CARMIN DE
COCHINILLA
UNICO COLORANTE ROJO PERMITIDO POR REGULACIONES COSMETICAS
INTERNACIONALESPARAUTILIZARENELAREADELOSOJOS

COLORANTENATURAL:SAPPANWOOD
Caesalpiniasappan
Sappanwood:ImportadodeAsiaenlaformadevarillasde1cmdediámetroy20cm
delargo.
Produceuntinterojizollamado“Brazilian”
N° CAS N° EINECS/EC INCI

89958Ͳ14Ͳ5 289Ͳ637Ͳ5 Caesalpiniasappanbarkextract


Caesalpiniasappanstempowder

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 141


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
PROCEDIMIENTOSGENERALESPARAOBTENCIONDELPIGMENTO
APARTIRDELAMADERA

ͲEXTRACCION DE LA MADERA SIN USO DE SOLVENTES


ORGANICOS.
ͲOBTENCION DE EXTRACTO SOLUBLE CON
RENDIMIENTOSDE10%
ͲPRECIPITACÍON SOBRE UN SOPORTE INERTE PARA
OBTENERUNPOLVOPIGMENTADO.

SOPORTESUTILIZADOS:

Kaolin Sílice Mica

OTROSPIGMENTOSOBTENIDOSDEPLANTAS
ENSOPORTEDECARBONATOS

Pernambouc– Brasilwood QUEBRACHO


Cosmos(Cosmos sulphureus)
(CaesalpiniaechinataL)
AméricaCentral brazilian

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 142


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

FORMULACIONESTIPO

Cremadedíafluidaorgánica
deacuerdoaEcocertstandards
%p/p
FaseA:
• ArachidylAlcohol&BehenylAlcohol&ArachidylGlucoside 3.00
• MyrisylAlcohol&MyristylGlucoside 1.50
• BehenylBehenate 2.00
• ButyrospermumParkii(Bio) 1.50
• Squalane 3.00
• GlycereylUndecylenate 1.50
• SimmondsiaChinensis(Jojoba)SeedOil(Bio) 3.00
• Caprylic/CapricTriglyceride 3.00
• IsopropylIsostearate 3.00
• Tocopherol 0.10
FaseB:
• Aqua/Water Qsp 100
• WaterHordeumVulgareExtract(Bio) 11.00
• XanthanGum 0.60
FaseC:
• DehydroaceticAcidandBenzylAlcohol (conserv.amplio) 0.60
• Xylitylglucoside&Anhydroxylitol&Xylitol 3.00
• SodiumLevulinate (conservante) 0.50
• SodiumHydroxide 0.14

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 143


AsociaciónMAKEͲUPREMOVER
Argentina de Químicos Cosméticos
segúnECOCERTstandards
FaseA:
%
• Aqua/Water 30.00
• CapryloylGlycine(aminovectorprotectordelapiel) 1.00
• SodiumHydroxide48%qsppH
• SodiumLauroylOataminoacid (aminoacidodeavenalimpiezasuave) 2.00
• Glycerin 2.00

FaseB:

• C14Ͳ22Alcohols&C12Ͳ20AlkylGlucoside(emulsionante) 4.00
• Caprylic/CapricTriglyceride 4.00
• Squalane 4.00
• CorylusAvellana(Hazel)SeedOil 2.00
• CocosNucifera(Coconut)Oil 4.00
• PrunusAmygdalusDulcis(SweetAlmond)Oil 2.00
• XanthanGum 0.15
• CetearylAlchol 0.30

FaseC:
Aqua/Waterq.sp. 100
• WaterandHordeumVulgareExtract (cebada) 10
• DehydroaceticAcidandBenzylAlcohol 0,60
• Tocopherol 0,05

ShampooNacarado

IngredienteINCI %p/p Función


SodiumCocoͲSulfate 24.0 Surf.Limpieza
CocoͲ Glucoside 12.0 Surf.Limpieza
LaurylClucosideandStearylCitrate 2.0 Nacarante
CocoͲGlucosideandGlycerylOleate 2.0 Reengrasante
HydrolizedWheatProtein 0.5 Activo
SodiumBenzoate 0.5 Preservante
CitricAcid(50%) 1.4 AjustepH
SodiumChloride 1.2 AjusteViscosidad
Fragrance 0.5
Aqua/water 55.9

pH=5.0Visc.Sp4a12rpm=6.000mPa.seg

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 144


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
LociónSprayableCatiónica

INGREDIENTESINCI %p/p
FaseI
• DeionizedWater 84.30
• Glycerin 5.00
• Arginine 0.20

FaseII
• BrassicaAlcohol(and)BrassicaGlycerides
(and)BrassicylIsoleucinateEsylate 5.50
• Caprylic/CapricTriglyceride 4.00

FaseIII
• GlycerylCaprylate 1.00

Cremadehumectaciónprofunda
IngredienteINCI %p/p Función
I.CetearylGlucoside(and)Cetearyl 2.0 BaseEmulsióno/w
Alcohol
SodiumStearoylGlutamate 0.5 CoͲ Emlsionante
GlycerylStearate 2.0 Agentedeconsistencia
GlycerylOleate 0.5 Promotordecapalipídica
DicaprylylEther 7.0 Emoliente
Cocoglycerides 5.0 Emoliente
PassifloraIncarnataSeedOil 2.0 Emoliente
Tocopherol 0.5 Activo
II.MagnesiumAluminumSilicate 0.5 Espesante/Estabilizante
Glycerin 3.0 Humectante
Waterq.s.p. 100 Vehículo
DehydroaceticAcid(and)BenzylAlcohol 1.0 Conservante
SoyIsoflavones 1.0 Activo
XanthanGum 0.3 Espesante/Estabilizante

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 145


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Acondicionadorencremacatiónico

• BrassicylIsoleucinateEsylate(and)BrassicaAlcohol 10.0%
• Arginine 0.15
• Water q.s.p. 100
• Sunflowerseedoil 3.0
• Caprylhydroxamicacid&Caprylylglicol&Glycerin 0.8
• Caprylic/CapricTriglyceride 2.0
• CitricAcid(25%)q.sp.pH4.5/5.0

Exfolianteconarena
segúnECOCERTstandard
FaseA:
Water Qsp100%
FaseB:
• CetearylAlcohol(and)CocoͲGlucoside 2.50
• Cetearylalcohol 10.00
• XanthanGum 0.20
FaseC:
• Sesamumindicum(sesame)seedoil 3.00

FaseD:
• Whitesand
5.00%
FaseE
• Xylitylglucoside(and)Anhydroxylitol(and)XylitoL 1.00
• SodiumLauroylOatAminoAcids 1.00
• SodiumLevulinate 0.50
• BenzylAlcohol&dehydroaceticacid 0.60
• Caramelalimentaire 3.00
• Parfum 0.20

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 146


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Lociónlivianaparabebé

%w/w
FaseA
• DeionizedWater 79.50
• BrassicaAlcohol(and)BrassicaGlycerides(and) 8.00
BrassicylIsoleucinateEsylate
• Glycerin 3.00
• GlycerylCaprylate 1.00
FaseB
• HelianthusAnnuus(SunflowerSeedOil) 4.00
• HeptylUnecylenate 4.00

FaseC
• NaturalLavenderFragrance 0.50

ShampooCristalino
INCI %p/p
FaseA
• Water qsp 100
• Glycerin 2.00
• Xanthangum 1.00
FaseB
• Aqua(and)SodiumCocoylSarcosinate 20.00
• Aqua(and)CocamidopropylHydroxysultaine 10.00
• CAB30Aqua(and)CocamidopropylBetaine 5.00
FaseC
• PolyglycerylͲ4Laurate/Sebacate(and)
• PolyglycerylͲ6Caprylate/Caprate(and)Aqua(solubilizanteesencia) 3.00
• Tocopherol 0.20
• FlowerNaturalScent(Parfum) 0.30
FaseD
• Aqua(and)Glycerin(and)ChenopodiumQuinoaSeedExtract 2.00
• Aqua(and)Glycerin(and)OryzaSativa(rice)Extract 2.00
• Phenoxyethanol(and)Ethylhexylglycerin 0,25
• SodiumPhytate 0.20
• LacticAcid qsppH6.0Ͳ6.5

Apariencia:Líquidoincoloroclaro
pH:6.0Ͳ6.5 Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica
Viscosity:3200cP± y natural"
10%(Sp91,rpm10,25ºC) 147
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Aceiteparabañonatural
INCI %p/p
FaseA
• Caprylic/CapricTriglycerideq.s.p
100
• OliveGlycerides 4.50
• SWEETALMONDOIL(PrunusAmygdalusDulcisOil) 1.00
• GRAPESEEDOIL(VitisViniferaSeedOil) 1.00
• Tocopherol) qs
FaseB
• PolyglycerylͲ3Diisostearate (surfact.noiónico) 5.00
• OrangeOil(Parfum) 3.00
• SorbitanLaurate 1.00
• ColGreenLC718L(CI75810) qs

Apariencia:Líquidoverdeclaro
pH:N/A Viscosidad:Fluideztipoagua
Estabilidad:1mes@4ºC,25ºC,40ºC,45ºCand50ºC

BBCream(FPSу 20)
FaseA
• TitaniumDioxide(and)Caprylic/CapricTriglyceride
(and)PolyhydroxystearicAcid(and)StearicAcid(and)Alumina 15.00
• Caprylic/CapricTriglyceride 7.00
• SorbitanLaurate 3.00
• IsostearylIsostearate 3.00
• Squalane 3.00
• PolyglycerylͲ4Laurate/Succinate(and)Aqua 2.50
FaseB
• Glycerin 3.00
• Glycerin(and)GlobulariaCordifoliaCallus 2.00
• Aqua(and)Glycerin(and)ChenopodiumQuinoaSeedExtract 1.00
• Water qsp100
• MagnesiumAluminumSilicate 1.00
• XanthanGum 0.50
FaseC
• IronOxide qs
FaseD
• LacticAcid qspH

pH=5,5Visc.5700mPa.seg;Sp91a5rpmFPSinvitro=23,UVAPF=8
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 148
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Conservación y
riesgos microbiológicos

Prof. Jorge Torós

Conservadores - Definición

Son sustancias químicas que


agregadas a un producto tienen
como finalidad conservarlo y
preservarlo de la alteración,
evitando su deterioro

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 149


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Conservadores – Distintos tipos

• ANTIOXIDANTES

•AGENTES QUELANTES

•ANTIMICROBIANOS

ANTIOXIDANTES

Previenen de la rancidez
inactivando radicales libres
provenientes de la peroxidación
de cadenas grasas insaturadas

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 150


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
AGENTES ANTIOXIDANTES permitidos

• Tocopherol
Insoluble en agua, miscible con aceites vegetales
Concentración de uso: 0,1 - 0,2%

• Tocopheryl Acetate:
Practicamente insoluble en agua, miscible con aceites
vegetales
Concentración de uso: 0,1 - 0,2%

Sinérgicos con Ac. Cítrico y Vitamina C

AGENTES ANTIOXIDANTES permitidos


• Carnosol y Acido Carnósico:
Diterpeno fenólico encontrado en el ROMERO (Rosmarinus
officinalis)2 y SALVIA pachyphylla. Posee también efecto
antimicrobiano.

• Polifenoles derivados de vegetales:


Extraídos de la hoja del Olivo y otros vegetales
• Antioxidantes extraídos del Romero
• Vitamina C

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 151


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

QUELANTES:
Eliminan cationes polivalentes
presentes en el medio:
• Reducen los procesos oxidativos
• Estabilizan emulsiones
• Evitan la decoloración
• Mejoran la actividad antimicrobiana
de algunos conservadores

AGENTES QUELANTES permitidos

• Tetrasodium Glutamate Diacetate


Ingrediente de síntesis autorizado
(Ecocert y para Cosmos solo en jabones)
Soluble en agua. Concentración de Uso: 0,3%

• Acido Fítico y Fitatos (Sodium Phytate):


Potente quelante de Ca, Fe, Mg, Cu y Zn, presentes en las
cáscaras de semillas y granos
El ácido es un líquido de color oscuro, soluble en agua
Concentración de uso: 0,1%.

• Acido Cítrico y Citratos (Citric Acid)


Solubles en agua
Concentración de uso: 0,3 a 2%

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 152


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AGENTES ANTIMICROBIANOS
CONSERVADORES: Son sustancias
adicionadas a los Productos de Higiene
personal, Cosméticos y Perfumes con
la finalidad primaria de preservarlos de
daños y/o deterioros causados por
microorganismos, durante su
fabricación y almacenamiento, o bien
para proteger al consumidor de la
contaminación inadvertida durante el
uso del producto

Especificaciones según Disp. 1108/99 Salud Pública


TIPO I
Área de aplicación Límites de aceptabilidad
y fase etaria

xProductos para Recuento de mesófilos aerobios Totales:


uso infantil < 100 ufc/g o ml.
Límite maximo 5 x 100 ufc/g o ml.
xProductos para Pseudomonas aeruginosa Aus. / g o ml.
área ocular Staphylococcus aureus Aus. / g o ml.

xProductos que Coliformes Totales y Fecales Aus. / g o ml.


entran en contacto Clostridias Sufito Reductores Aus. / g o ml.
con mucosas (exclusivo para talcos)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 153


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Especificaciones según Disp. 1108/99 Salud Pública


TIPO II
Área de aplicación y Límites de aceptabilidad
fase etaria

Recuento de mesófilos aerobios Totales:


< 1000 ufc/g o ml.
•Demás Límite maximo 5 x 1000 ufc/g o ml.
productos Pseudomonas aeruginosa Aus. / g o ml.
susceptibles de
Staphylococcus aureus Aus. / g o ml.
contaminación
microbiana Coliformes Totales y Fecales Aus. / g o ml.
Clostridias Sufito Reductores Aus. / g o ml.
(exclusivo para talcos)

Susceptibilidad a los biocidas


Más susceptibles
Virus encapsulados
Bacterias Gram +
Virus no encapsulados
Hongos y Levaduras
Bacterias Gram -
Micobacterias
Esporos

Menos susceptibles

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 154


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

REQUERIMIENTOS FISICOS
PARA EL CRECIMIENTO BACTERIANO

1- TEMPERATURA ADECUADA :
MESOFILAS 20 - 45 ºC

2- ADECUADO PH DEL MEDIO DE


CRECIMIENTO: ENTRE 4 – 10

3- ADECUADA ACTIVIDAD DE AGUA


(AW) > 0.6

REQUERIMIENTOS QUÍMICOS PARA EL


CRECIMIENTO BACTERIANO

1- AGUA
2- NUTRIENTES : C - N - P - S
3- MINERALES: PARA ENZIMAS Y COENZIMAS
4- OXIGENO :
PARA POTENCIAL DE OXIDO - REDUCCION
5- LIPIDOS. VITAMINAS ETC.
6- LIBRE DE INHIBIDORES QUÍMICOS:
CONSERVADORES

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 155


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
ACTIVIDAD DE AGUA (Aw) EN ALGUNOS
PRODUCTOS COSMÉTICOS

PRODUCTO ACTIVIDAD DE
AGUA

SHAMPOO 0.987
DESODORANTE EN GEL 0.984
PASTA DE DIENTES 0.984
CREMA PARA EL CUERPO 0.983
PANTALLA SOLAR
0.981
JABON CON GLICERINA 0.759
JABON CREMOSO 0.567

PRODUCTOS COSMETICOS SEGÚN SU


RIESGO DE CONTAMINACION

• Productos de bajo riesgo:


Cosméticos de alta graduación alcohólica,
lociones hidroalcohólicas, agua y crema
oxigenada, pH extremos, polvos, etc.

• Productos de moderado y alto riesgo:


Cosméticos de mediano o bajo contenido de
sólidos y elevada proporción de agua, como
ser emulsiones y suspensiones cosméticas,
lociones, geles, shampoos y cremas de
enjuague, etc.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 156
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

LA CONTAMINACIÓN PUEDE OCURRIR POR:

1)Materias primas muy contaminadas

2) Preparación y envasado en reactores y/o envases que


contienen bacterias que se han adaptado al medio

3) El uso inadecuado de sistemas conservadores

4) No cumplir con BPM. Los conservadores antimicrobianos


no deben ser usados para sustituir las BPM

5) El uso y abuso del producto por parte del consumidor

FUNCIÓN DE LA CONSERVACIÓN

1. Controlar el contenido de microorganismos


en los cosméticos que podrían afectar la
salud del usuario.

2. Evitar el deterioro del producto cosmético


causado por microorganismos antes de su
uso y durante el mismo

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 157


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MANERAS PRINCIPALES DE EVITAR


CONTAMINACION MICROBIOLOGICA
• Elección del agente conservador adecuado:
– En concentración adecuada
– Adicionado a la fase adecuada
– Adicionado a la temperatura adecuada

• Manipulación del pH o regulación al pH adecuado de


acción del conservador
• Limitación en el contenido de agua
• Uso de Materias Primas agresivas
• Cumplir con BPM
• Envase adecuado que proteja al producto

CUALIDADES DEL CONSERVADOR


ANTIMICROBIANO IDEAL
• Amplio espectro de actividad antimicrobiana.
• Efectivo a concentraciones bajas.
• Soluble en agua y baja solubilidad en aceites
• Compatible con la formulación cosmética
• Incoloro e inodoro
• Estable en amplio rango de pH y a la temperatura
• Mantener el efecto durante la vida útil del producto
• No ser tóxico, irritante, alergénico, mutagénico o
sensibilizante.
• No debe inactivarse facilmente
• Fácil de manipular.
• Fácil de analizar
• Los gérmenes no deben adaptarse a él
• Bajo costo
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 158
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

COMBINACION DE CONSERVADORES

• SE AUMENTA EL ESPECTRO ANTIMICROBIANO

• SE EVITA O MODIFICA LA REISTENCIA DE LOS


MICROORGANISMOS A UN SOLO CONSERVADOR

• SE CONSIGUE UN EFECTO SINERGICO

• MEDIANTE EL USO DE CONSERVADORES DE


DISTINTA SOLUBILIDAD SE PROTEGEN LAS
DISTINTAS FASES DEL PRODUCTO

ELECCION DE LA FORMULA CONSERVADORA


• Tener en cuenta la forma cosmética: líquido, polvo, emulsión,
gel, etc.
• Considerar si hay agregados de sustancias que pueden ser
nutrientes para los microorganismos (proteínas, vitaminas,
hidrolisados, hidratos de carbono, extractos vegetales)
• Considerar el pH final del producto
• El conservador no debe formar complejos con los
ingredientes de la formulación
• Verificar la interacción Envase / Conservador
• Considerar los conservantes que poseen las materias primas
individuales
• Tener en cuenta la presencia de sustancias que puedan
inhibir los conservadores
• Tener en cuenta la presencia de sustancias que puedan
ayudar a la conservación
• Realizar el test de conservación
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 159
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
APORTE DE MICROORGANISMOS DE LAS MATERIAS
PRIMAS EN LA CONTAMINACIÓN BACTERIANA

• Agua: principal materia prima


• Acidos, alcalis: ph < 4 > 10 : bajo
• Sales; bajo
• Aceites, ceras y parafinas: bajo
• Acidos grasos, alcoholes, esteres: bajo
• Surfactantes, emulsionantes: medio/alto
• Talcos: muy contaminados
• Producto de origen biologico: alto
• Humectantes: bajo
• Colorantes y pigmentos: gram negativos
• Conservantes, antioxidantes y agentes quelantes: muy bajo
• Fragancias y aceites esencias: bajo

FACTORES INTRINSECOS Y EXTRINSECOS


A LOS MICROORGANISMOS QUE AFECTAN
LA CAPACIDAD ANTIMICROBIANA

1)Intrínsecos:
•La capacidad de resistir, degradar o inactivar al conservador

2) Extrínsecos:
• Cambios en la concentración del conservador
• El pH
• La temperatura de almacenamiento
• La composición - fases
• El envase
• Antagonismo y sinergismo en la fórmula

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 160


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
EFECTOS DE LA CONTAMINACION MICROBIANA
• Decoloración del producto
• Rancidez
• Cambios de la consistencia
• Cambios del color
• Cambios del pH
• Separación de las fases de una emulsión
• Aparición de gas, espuma o burbujas
• Aparición de olores extraños
• Aparición de películas
• Aparición de sedimento
• Enturbiamiento del producto
• Aparición de manchas en la superficie
Cuando un producto presenta alguno de estos efectos se debe
prescindir de su uso. De no hacerlo se corre el peligro de
experimentar llagas, acné, lesiones abiertas, inclusive si
llegaran avanzar las bacterias hacia los ojos, se podrían
ocasionar úlceras en las córneas y hasta ceguera.

CONSECUENCIAS DEL NO CUMPLIMIENTO DE


LAS EXIGENCIAS MICROBIOLOGICAS

• CONTAMINACION DE PRODUCTOS

• DAÑOS A LA SALUD DEL USUARIO

• CAMBIOS DE COLOR Y/O OLOR

• DESCOMPOSICION DE LOS PRODUCTOS

• PERDIDA DEL MERCADO COMERCIAL

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 161


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
CONTAMINACION MICROBIANA

Cuando los gérmenes llegan a un producto puede ocurrir:


• Que desaparezcan con el tiempo.
• Que no desaparezcan pero que no se multipliquen (es
el caso de los productos en polvo)
• Que se multipliquen en el producto que han
contaminado, metabolizando alguno de sus
ingredientes, en cuyo caso producirán la alteración del
mismo.
Hay que dejar bien en claro que un conservador no evita
la contaminación de un producto, sino que impide la
supervivencia y/o la multiplicación de los
microorganismos en el mismo.

Conservantes Sintéticos:
Ventajas

• De amplio espectro de actividad contra bacterias y hongos.

• Consistencia de lote a lote.

• Relativamente bajo costo

• Perfiles de seguridad / toxicidad bien entendidos.

• Compatibilidad con otros ingredientes de productos cosméticos

• Las bajas concentraciones requeridas para preservar eficazmente


los productos.

• Generalmente no interfieren con perfume, espuma, color, u otros


aspectos de una formulación dada.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 162


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Conservantes Sintéticos:
Desventajas

• Pueden producir problemas hormonales (Parabenos)

• Pueden ser cancerígenos (Formol y liberadores de formol


– Parabenos).

• A menudo sintetizados a base de petróleo.

• Pueden ser irritantes para la piel. (Formol y liberadores de


formol, Parabenos).

• Interferir con el etiquetado del producto "natural" y


“ecológico".

Conservantes Naturales o Permitidos:


Ventajas

• Permitir el etiquetado del producto "natural" y a veces


“ecológico".

• Los consumidores prefieren generalmente los


conservantes naturales a los conservantes sintéticos.

• Muchas fragancias naturales ayudan a la conservación

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 163


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Conservantes Naturales o Permitidos:
Desventajas

• No presentan espectro amplio de acción


• Para mejor acción necesitan rangos de pH no siempre utilizados
en formulaciones cosméticas
• Menos opciones disponibles.
• Puede requerir concentraciones relativamente altas en
formulaciones para ser eficaz.
• A menudo tienen un impacto no deseado a otros aspectos de las
formulaciones, como el color, fragancia, o espuma.
• Puede resultar en sensibilización de la piel.
• La calidad y la potencia puede variar considerablemente de un
lote a otro.

Utilización de Conservantes
Naturales o Permitidos:

En la formulación de cosméticos

ecológicos o naturales se fuerza a utilizar


conservadores de menor actividad
antimicrobiana, lo que aumenta los
requerimientos de control durante su
desarrollo y producción

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 164


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
• Test de Eficacia del Sistema Conservador

• Estabilidad del Sistema Conservador

• Estudio de la posible interacción entre el sistema


conservador y el envase

• Controles microbiológicos de rutina en producción

• Desarrollo de un sistema eficaz de limpieza y


sanitizado

• Testeo microbiológico ambiental

• Posibilidad de envasado aséptico

• Personal entrenado

CONSERVADORES DE SINTESIS AUTORIZADOS


POR ECOCERT

• Acido Benzoico y sus sales

• Alcohol Bencilico

• Acido Dehidroacético

• Acido Salicílico y sus sales

• Acido Sórbico y sus sales

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 165


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

PORCENTAJE DE CONSERVADOR NO DISOCIADO,


A DIFERENTES VALORES DE PH

CONSERVADOR pH

ACIDO PKA 2 3 4 5 6 7

SALICILICO 2,97 90,4 48,5 8,62 0,93 0,09 0,01

BENZOICO 4,2 98,3 94 61,3 13,7 1,56 0,16

SORBICO 4,76 99,8 98,3 85,3 36,6 5,47 0,57

DIHIDROACETICO 5,28 99,9 99,4 94,9 65,4 15,8 1,85

Comportamiento del ácido benzoico


a distintos valores de pH

• a pH 4.0 el 60% del ácido no está disociado


no actúa el 40%
• a pH 4.2 el 50% del ácido no está disociado
no actúa el 50%
• a pH 5.0 el 14% del ácido no está disociado
no actúa el 86%

• a pH 6.0 el 1.5% del ácido no está disociado


no actúa el 98.5%
• a pH 7.0 el 0.16% del ácido no está disociado
no actúa el 99.84%
El ácido benzoico es activo como molécula no disociada
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 166
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
CONSERVANTES PARA COSMETICOS ORGANICOS
Espectro de Acción y Rango de pH de mayor eficacia

pH de
Conservante Actividad
eficacia
Acido Benzoico Hongos y Levaduras < 4.5
Sorbato de Potasio Hongos y Levaduras < 6.5
Acido Sórbico Hongos y Levaduras 2.5 – 6.0
Benzoato de Sodio Principalmente Levaduras 2.5 – 6.0
Bacterias (G+), Hongos y
Ac. Dehidroacético Levaduras
2.5 – 6,0
Hongos, Levaduras y
Acido Salicílico Bacterias
4.0 – 6.0

ACEITES ESENCIALES COMO


CONSERVANTES NATURALES

Los ACEITES ESENCIALES son conservantes naturales


Mezcla compleja que contiene terpenos entre otras
sustancias y pueden contener alcohol bencílico
VENTAJAS:
•Permitidos por todas las Certificadoras
•Mejoran el espectro de acción de los Conservadores
permitidos
INCONVENIENTES:
•Confieren olor no deseado al cosmético
•Pueden causar irritación cutánea
•Pueden causar problemas de estabilidad de la fórmula
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 167
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
CONSERVANTES NATURALES

• ACEITES ESENCIALES: Eucalipto, Romero, Anís, Lavanda,


Limón, Alcanfor, Sándalo, Farnesol, Menta, Geraniol, Eugenol
(clavo), Orégano, Canela, etc.
Se debe agregar 1 - 4% para lograr efecto conservador.
• EXTRACTO DE SEMILLA DE POMELO: flavonoides, muy ricos
en vitamina C, aminoácidos, ácidos grasos, Ac, Cítrico, Ascórbico
y Benzoico. Dosis de uso: 0,5 a 1%
• ACIDO USNICO: Extraído de líquenes. Contiene sales de cobre.
Es activo contra G+ y poco sobre G-
Se sugieren concentraciones de 1% o más.
• TEA TREE OIL: Composición compleja de terpenos. Terpineno-
4ol es el activo. Está presente en un 40%. Tiene actividad pobre.
Otro terpeno presente, el 1,8 Cineol es irritante. Concentración
activa: 2 – 10%

ACTIVIDAD ANTIBACTERIANA

• Alta: • Media: • Baja:


Alcohol Ac. Benzoico Tea Tree Oil
Ac.Dehidroacétic Ac. Salicílico Ac. Usnico (G+)
o
Alcohol Bencílico
ACTIVIDAD ANTIFUNGICA

• Alta: • Media:
Alcohol Ac. Benzoico
Ac. Sórbico (levad) Ac. Salicílico
Ac.Dehidroacético ZnO
Alcohol Bencílico
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 168
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
CAPRILATO DE SORBITAN
como Coadyuvante de Conservación

• Es un refuerzo sinérgico para mejorar el rendimiento


de conservantes en cosmética.
• Una de sus principales materias primas, llamado
sorbitol, se produce a partir del azúcar de trigo y
maíz, mientras que el otro, ácido caprílico, se deriva
de palma o aceite de coco. (INCI: Sorbitan Caprilato)
• Cumple con las directrices Ecocert
• Es co-emulsionante y tiene propiedades espesantes

CAPRILATO DE SORBITAN
como Coadyuvante de Conservación

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 169


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

TEST DE EFICACIA
DE LA FORMULA CONSERVADORA

• Es un tests diseñado para proporcionar una prueba de


laboratorio que mide el nivel de actividad biológica que
posee el sistema conservador de un producto cosmético
• No está destinado a ser una simulación de situaciones
reales
• No es garantía de que un sistema conservador impida el
crecimiento de microorganismos en el producto
• Es un ensayo diseñado para que pueda realizarse de
forma reproducible y de resultados comparables entre
laboratorios

TEST DE EFICACIA
DE LA FORMULA CONSERVADORA

• Consiste en inocular una elevada carga de


microorganismos específicos (106 ufc/g) en un
cosmético sin diluir

• A tiempo cero horas, 7, 14, 21 y 28 días se examina


el número de microorganismos supervivientes.

• Se considera que un sistema conservante es


adecuado cuando en las condiciones de realización
del ensayo se produce un descenso significativo del
número de microorganismos inoculado.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 170


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

TEST DE EFICACIA
DE LA FORMULA CONSERVADORA

• USP
• CTFA
• EUROPEAN PHARMACOPOEIA
• ISO 11930
• TEST DE DESARROLLO PROPIO
– TEST DE AGOTAMIENTO DEL SISTEMA CONSERVADOR
– KoKo TEST

TEST DE EFICACIA DE LA FORMULA


CONSERVADORA – Tamaño de Inóculo

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 171


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
TEST DE EFICACIA DE LA FORMULA
CONSERVADORA – Criterios

TEST DE EFICACIA DE CONSERVADORES


Inóculo 106 U.F.C./ml

E. coli S.aureus P.aeruginosa A. niger C. albicans

20 ml 20 ml 20 ml 20 ml 20 ml

Recuento a los días: 0 – 7 – 14 – 21 - 28


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 172
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CRITERIO DE ACEPTACIÓN DEL CHALLENGER


TEST según USP XXIV

• Al día 14 la concentración de Bacterias viables se


reduce al 0,1% (2,0 log) respecto al recuento inicial

• Hongos y Levaduras permanecen en la concentración


inicial o por debajo de la misma a los 14 y 28 días

• La concentración de cada microorganismo de prueba


permanece en esos niveles indicados o por debajo de
los mismos durante el resto de los 28 días de test.

TEST DE AGOTAMIENTO DEL SISTEMA CONSERVADOR

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 173


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

RIESGO de CONTAMINACION MICROBIOLOGICA


ASOCIADO A LOS ENVASES

• Envases que permiten el contacto de la piel con el


producto

• Aplicadores: diseño, material y tipo de cosmético

• Envases alternativos a base de fibras orgánicas o


bioplasticos

• Envases o Dispensers rellenables

APLICADORES: Riesgo Potencial de Contaminación

• ALTO RIESGO
– Aplicadores de punta de esponja
– Cepillos para máscaras de pestaña

• RIESGO MEDIO
– Aplicadores a bolilla
– Tapas inserto perforadas (planas y en pico)
– Pinceles para maquillaje

• BAJO RIESGO
– Pinceles para maquillaje en polvo
– Hisopos, pinceles y esponjas de un solo uso
– Atomizadores, pulverizadores.

Riesgo asociado a TAPAS: Rosca > Disc Top > Flip Top
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 174
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

VIDA UTIL DE LOS COSMÉTICOS

•Los productos precintados sin abrir pueden durar


hasta dos años
•Tras ser abiertos, éstos no son seguros después de un
tiempo (de 1 mes a 1 año)
•En productos sin conservadores luego de abiertos
pueden durar pocos días
•En productos sin conservadores o con baja capacidad
conservadora se recomiendan envases de un solo uso.

Exigencias relativas a la composición de los


productos de limpieza / desinfección

Sustancias autorizadas:
-La totalidad de los ingredientes autorizados para uso en
cosmética ecológica según esta norma pueden ser utilizados.

Además, las siguientes sustancias desinfectantes pueden ser


utilizadas:

-Acido Peracético, Peróxido de Hidrogeno (y sus estabilizadores)

-Acido láctico

-Alcohol (Etanol vegetal, e Isopropanol)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 175


Asociación
Exigencias Argentina de
relativas Químicos
a la Cosméticos de los
composición
productos de limpieza / desinfección

Sustancias prohibidas:
-Formol
-Acido Etileno Diamino Tetracetico (EDTA)
-Productos a base de micro-organismos genéticamente
modificados
-Productos a base de cloro o de derivados clorados
-Productos a base de amoniaco
-Productos a base de fosfatos y de fosfonatos

Métodos Prohibidos:
-Decontaminación de Envases por Oxido Nitroso
-Decontaminación de Materias Primas y Productos por Radiación
alfa, beta, gamma, X

CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA para


USO COSMÉTICO
El agua debe estar no contaminada por agentes microbiológicos y
fisicoquímicos y puede ser:

- agua potable (de conformidad con las normas vigentes). Declorada


- agua obtenida por osmosis
- agua destilada
- agua de mar
-agua de manantial

Se debe evitar el estancamiento y los riesgos de contaminación.


El agua obtenida debe ser de calidad definida.(especificación)
La calidad del agua debe comprobarse a través de pruebas o de
vigilancia de los parámetros del sistema de purificación
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 176
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CRITERIO MICROBIOLOGICO PARA CLASIFICAR


EL AGUA DE USO COSMETICO
• AGUA MICROBIOLOGICAMENTE ACEPTABLE:
Contiene un máximo de 500 UFC/ml y ausencia de
microorganismos patógenos.
Usos: Productos de alta graduación alcohólica, tinturas,
agua y crema oxigenada, permanentes.
• AGUA MICROBIOLOGICAMENTE APTA:
Contiene un máximo de 50 UFC/ml y ausencia de
microorganismos patógenos.
Usos: Emulsiones cosméticas, shampoos y cremas de
enjuague.

TIPOS DE AGUA A UTILIZAR PARA FABRICAR LOS


DISTINTOS GRUPOS DE COSMETICOS

TIPO DE EXIGENCIA EXIGENCIA


COSMETICO QUIMICA MICROBIOLOGICA
Productos de alta Agua Agua
graduación desmineralizada microbiológicamente
alcohólica aceptable
Emulsiones Agua Agua
cosméticas desmineralizada microbiológicamente
apta
Tinturas, Agua Agua
permanentes, desmineralizada microbiológicamente
agua oxigenada aceptable
Shampoo y Agua potable si Agua
Crema Enjuague es blanda o Agua microbiológicamente
desmineralizada apta
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 177
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MANTENIMIENTO DE RESERVA DE
AGUA CON BAJO RECUENTO
MICROBIANO
(MÉTODOS AUTORIZADOS)

•Hacer circular el agua a través de un filtro


esterilizante (0,22Pm)

• Mantener el agua a 80°C o más.

•Agregado de Conservadores autorizados

FILTROS ESTERILIZANTES

• GENERALIDADES:
– La mayoría de los microorganismos miden entre 0,2 y 0,7
micrones, aunque normalmente se agrupan en colonias.
– El diámetro de poro del filtro es de 0,22 micrones y
retienen casi el 100% de las bacterias y hongos.
– Se colocan en el punto de uso.
• VENTAJAS:
– No dejan residuos y son muy efectivos
• DESVENTAJAS:
– Deben sanitizarse periódicamente y monitorearse para
asegurar su integridad

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 178


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CALENTAMIENTO
• GENERALIDADES:
– El calentamiento del agua como método de purificación,
requiere temperaturas de 80ºC durante 30 min.
• VENTAJAS:
– No hay interferencias de productos químicos
– Buen método si se requiere usar agua caliente en el
proceso de fabricación.
• DESVENTAJAS:
– Requiere inversión y gasto de energía
– Pérdida de agua por evaporación
– Si el agua se enfría, debe asegurarse que mantenga su
nivel de aceptabilidad microbiológica.

ACIDO BENZOICO y su sal Sódica


• INCI: BENZOIC ACID
• CLASE QUIMICA: Acido orgánico. (activo sin disociar)
• ACCION: Alteran la movilidad de protones
• SOLUBILIDAD: Ac. Benzoico: 0,2% en agua. Soluble en
lípidos. Benzoato de Sodio: 55% en agua.
• ACTIVIDAD: Activo sin disociar. Mayor actividad a pH 3.
Buen antifúngico. Algo activo contra bacterias.
• INACTIVACION: Surfactantes no iónicos y por aumento
del pH. Inactivo a pH básico.
• ESTABILIDAD: Muy estable
• EFECTO SOBRE LA PIEL: Muy poco irritante
• INCORPORACION: Benzoatos en la fase acuosa
• APLICACION: En emulsiones O/W
• DOSIS MAXIMA: (calculado como ácido)
Productos que no se enjuagan: 0,5%
Productos que se enjuagan: 2,5% (excepto Higiene bucal)
Productos de Higiene
Curso Intensivo Bucal:verde:1,7%
"Desafío cosmética orgánica y natural" 179
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ALCOHOL ETILICO

• INCI: ALCOHOL
• CLASE QUIMICA: Alcohol
• ACCION: Modificación de la permeabilidad de membrana
y desnaturalización y coagulación de proteínas
• SOLUBILIDAD: Soluble en agua y en Propilenglicol
• ACTIVIDAD: A 15-20% buena actividad contra bacterias,
H y L. Presenta mayor efecto a 60% (Antiséptico)
• INACTIVACION: Por dilución
• ESTABILIDAD: Volátil
• EFECTO SOBRE LA PIEL: Buena tolerancia
• INCORPORACION: a Temp. ambiente
• APLICACION: Lociones, perfumes.
• DOSIS MAXIMA: No establecida
• A concentraciones mayores de 15% no es necesario agregar
otro conservador. Se considera “cosmético auto preservado”

ACIDO SORBICO y su sal de Potasio

• INCI: SORBIC ACID


• CLASE QUIMICA: Acido graso insaturado de cadena corta
• ACCION: Alteración en la movilidad de protones
• SOLUBILIDAD: Poco soluble en agua (0,18%) y en
Glicerina. El Sorbato de Potasio es muy soluble en agua
• ACTIVIDAD: Muy activo contra Hongos y Levaduras. Activo
a pH menores a 4,5.
• INACTIVACION: Inactivo a pH mayores a 6,5.
• ESTABILIDAD: Puede oxidarse y es sensible a la luz.
• EFECTO SOBRE LA PIEL: Tolerado. Alergénico
• INCORPORACION: Se incorpora el sorbato en agua y se
ajusta el pH para convertirlo en ácido sórbico libre.
• APLICACION: Emulsiones, asociado a otros biocidas
• DOSIS MAXIMA: 0,6 % como Acido Sórbico

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 180


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ACIDO SALICILICO

• INCI: SALICYLIC ACID


• CLASE QUIMICA: Acido orgánico. (activo sin disociar)
• ACCION: Alteración de la movilidad de protones
• SOLUBILIDAD: Poco soluble en agua. Soluble en aceites
• ACTIVIDAD: Moderada acción contra bacterias y hongos
• COMPATIBILIDAD: No compatible con sales de hierro.
• ESTABILIDAD: Estable
Activo a pH 4 o menor
• EFECTO SOBRE LA PIEL: Queratolítico
• INCORPORACION: Disuelto en fase oleosa o disperso
• APLICACION: En Shampoo
• DOSIS MAXIMA: 0,5 % como ácido. Prohibido en
productos para niños menores de 3 años, excepto shampoo
• Se combina con otros conservadores

ACIDO DEHIDROACETICO

• INCI: DEHYDROACETIC ACID


• CLASE QUIMICA: Acido orgánico. (activo sin disociar)
• ACCION: Alteración de la movilidad de protones
• SOLUBILIDAD: Poco soluble en agua. Soluble en aceites
• ACTIVIDAD: Activo contra bacterias y hongos
• COMPATIBILIDAD: No afectado por emulsificantes no
iónicos
• ESTABILIDAD: Susceptible de oxidación. Agregar Vit. E
Activo a pH 6 o menor
• EFECTO SOBRE LA PIEL: Buena tolerancia. Seguro
• INCORPORACION: Disuelto en fase oleosa o disperso
• APLICACION: En cosméticos base acuosa
• DOSIS MAXIMA: 0,6 % como ácido.
Prohibido en sistemas pulverizables (aerosoles y spray)
• Se combina con otros conservadores
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 181
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ALCOHOL BENCILICO

• INCI: BENZYL ALCOHOL


• CLASE QUIMICA: Alcohol
• ACCION: Modificación de la permeabilidad de membrana y
desnaturalización y coagulación de proteínas
• SOLUBILIDAD: Parcialmente soluble en agua y miscible
con alcohol y aceites grasos y esenciales
• ACTIVIDAD: Activo contra bacterias Gram+ y algunos
hongos.
• INACTIVACION: Por dilución
• ESTABILIDAD: Inestable frente a agentes oxidantes,
ácidos fuertes, surfactantes no-iónicos. Es termolábil e
inflamable, manejar por debajo de 40 ºC.
• EFECTO SOBRE LA PIEL: Bien tolerado. Antipruriginoso
• INCORPORACION: a Temp. ambiente
• APLICACION: Lociones, perfumes.
• DOSIS MAXIMA: como conservador 1 %

Bibliografía
• Preservatives For Cosmetics - C&T Ingredient Resourse
Series. D.C.Steinberg. (1996)
• Cosmetic Preparations Volume 1. G.A.Nowak. (1985)
• Preservación en Cosméticos, Pieza Clave de la Calidad.
N.de Castro Sira et al. (1997)
• Conservadores y Conservación. Carlos Mason. Revista
Cosmética Nos. 8, 18, 36, 37 y 43.
• Disp. ANMAT 2035/12: Lista de conservadores
autorizados. (deroga Anexo IV de la Disp. 1112/99)
• Cosmetología de Harry
• Normas ECOCERT
• CTFA Microbiology Guidelines
• Ph. Eur. 7 - 5.1.3 “Efficacy of Antimicrobial Preservation”
• USP 35 Chapter 51 “Antimicrobial Effectiveness Testing”
• IS0 11930 “Evaluation of the antimicrobial protection of a
cosmetic product”
• Household and Personal Care Today, Vol. 8(2)
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 182
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

SUSTENTABILIDAD EN
ENVASES Y EMBALAJES

D.I. Fernando Palas

1. Presentación

2. Conceptos y definiciones.

3. Panorama actual

4. Tendencias

5. Conclusiones.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 183


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

I.N.T.I. - Instituto Nacional de Tecnología Industrial (1957)

I.N.T.I. - PTM
(Sede Central)

Procesamiento
Electrónica y de alimentos
Microelectrónica
• Cereales y oleag.
• Electrónica / Software • Carnes
• Física y Metrología • Lácteos
Química y Nuevos materiales y Recursos Naturales y Calidad, Diseño y
Biotecnología Industrial procesos Ambiente Tecnologías Blandas
• Caucho • Procesos Superficiales • Ambiente • Tecnologías de Gestión
• Biotecnología Industrial • Mecánica • Celulosa y Papel • Diseño Industrial
• Plasticos • Aeronáutica Espacial • Eficiencia Energética y • Tecnologías para la
• Contaminantes Orgánicos Energías Renovables Discapacidad
• Textiles
• Química • Construcciones • Envases y Embalajes

I.N.T.I. - PTM

Servicio público de generación y


transferencia de tecnología.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 184


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

I.N.T.I. - ENVASES Y EMBALAJES


(1992 con el apoyo de J.I.C.A.)

Provee asistencia técnica a


empresas, desde la etapa de
selección del envase primario
hasta el diseño, desarrollo y
evaluación del sistema durante
su cadena de distribución.

OBJETIVOS
- Aportar a la mejora de la calidad de vida de la sociedad, la salud pública y
el medio ambiente.

- Apuntar a la optimización de los envases, desde su desarrollo hasta el


análisis de su viabilidad, las características del equipamiento empleado,
las variables de operación y la logística de su distribución.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 185


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Conceptos y Definiciones

DEFINICIONES • Capacidad de satisfacer


necesidades humanas
actuales sin que esto
suponga la anulación de que
las generaciones futuras
también puedan satisfacer
las necesidades propias.

DESARROLLO
Nivel de Conciencia SOSTENIBLE
vida ambiental
Sustentabilidad vs Sostenibilidad
Desarrollo sustentable sólo se
Producción ocupa de la preservación de los
limpia recursos naturales.

Desarrollo sostenible tiene en


cuenta además las condiciones
sociales, políticas y económicas
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural"
del conjunto. 186
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

DEFINICIONES

ENVASE Y EMBALAJE
Cualquier producto que se utiliza
para la contención, protección,
manipuleo, entrega,
almacenamiento, transporte y
presentación de productos,
desde materias primas hasta
productos procesados, desde el
productor al usuario o
consumidor, incluyendo
procesador, ensamblador u otros
intermediarios.
ISO 21067:2007, definición 2.1.1

DEFINICIONES

• ENVASE PRIMARIO: contiene, protege y


preserva al producto en su presentación
individual. Lo exhibe y provee información.

• ENVASE SECUNDARIO: agrupa envases


primarios, los resguarda en cantidades para
simplificar su distribución, almacenamiento
e inventario.

• ENVASE TERCIARIO O EMBALAJE: facilita


la manipulación y el transporte durante su
cadena de distribución.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 187


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

FUNCIONES Logística Productiva

• Manipuleo • Adaptación a las


líneas de fabricación
• Transporte y envasado.

• Almacenamiento
• Contener
• Distribución
• Proteger
Mercadológica Ambiental
• Preservar
• Facilitar el uso • Vender • Reducir

• Diferenciar • Reusar

• Promover • Reciclar

• Informar • Recuperar

• Que cumpla la legislación (siempre que exista).


• Que su precio sea adecuado a la oferta comercial.

Función del E + E utilizado

QUE NO EXISTA!!!

• CONTAMINACIÓN
VISUAL.
• OCUPA MUCHO
ESPACIO.
• REQUIERE MATERIA
PRIMA Y ENERGÍA.

A > nivel de consumo > cantidad de residuos


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 188
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 189


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

De los alimentos De los alimentos


son desechados son desechados
en Europa gracias en economías
al uso y desarrollo emergentes por
de packaging. no tener un
envase adecuado.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 190


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Actualidad

ISO 18601
Requisitos generales para el uso de las normas ISO en el campo de los
envases y embalajes y el medio ambiente.

ISO 18602 OPTIMIZACIÓN


Relación de las normas
Envases y embalajes y el medio ambiente.
de envases y embalajes Optimización del sistema E + E.
y el medio ambiente
Anexo C
Evaluación y minimización de sustancias o
mezclas peligrosas para el medio ambiente.

REUTILIZACIÓN

ISO 18603 Decisión


Envases y embalajes y
el medio ambiente.
Reutilización. Fin de la vida funcional

RECUPERACIÓN
ISO 18604 ISO 18605 ISO 18606
Envases y embalajes y Envases y embalajes y el Envases y embalajes y
el medio ambiente. medio ambiente. el medio ambiente.
Reciclado de materiales Recuperación de energía Reciclado orgánico.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 191
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Manejo de los residuos


Mayor Preferencia
Métodos

Evitar
Reducción
Reuso
Reciclado*
Incineración**
Relleno

Menor Preferencia
* Incluye COMPOST
** Con RECUPERACIÓN DE ENERGÍA

Bioplásticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 192


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIODEGRADACIÓN
Descomposición natural y no contaminante
de una sustancia o producto por la acción
de agentes biológicos.

BIOPLASTICOS (BPL)
Materiales plásticos certificados como
biodegradables que tienen su origen en
materias orgánicas (recursos agrícolas,
forestales y animales), en principio
renovables.
Subgrupo dentro de los “plásticos
biodegradables” (EDP) que, al igual que
los BPL se degradan por la acción de los
microorganismos, pero pueden tener su
origen en fuentes no renovables (recursos
fósiles).
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 193
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 194


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

Requisitos para calificar como biodegradable:

- Que el producto completo degrade biológicamente;


- Que los residuos de la biodegradación sean solo elementos que puedan
encontrarse en la naturaleza;
- La degradación completa del producto debe ocurrir en un período de
tiempo determinado;
- El proceso debe tener lugar bajo condiciones específicas de disposición
final;
- Todo esto debe ser respaldado por evidencia científica.

BIOPLÁSTICOS

Porcentajes de utilización de materias primas para la producción de BPL


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 195
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

BIOPLÁSTICOS

PLA

Acetato de celulosa

Oxo-degradación: “la degradación resultante de rotura oxidativa de macromoléculas”


Oxo-biodegradación: “degradación resultante de un fenómeno oxidativo y mediado
por células, tanto sucesivamente como simultáneamente”
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica
TC249/WG9 y natural"
del CEN (Comité 196
Europeo de Normalización)
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

BIOPLÁSTICOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 197


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

Mater-bi
corn starch, vegetable oil derivatives, and
biodegradable synthetic polyesters.

BIOPLÁSTICOS

Bio Strip - Lameplast /// Actimel - Danone


I'M GREEN™ PE by Braskem 100% sugarcane-based

Eureka! Organic Bread / 36% sugarcane-based PE

Santa Ana Caffè Molinari SpA


Activia - Danone INGEO™ -Biopolímero white metallized high-barrier NatureFlex™ outer
Curso
NatureWorks PLA Intensivo
de ácido"Dláctico
esafío verde:
(PLA) cosmética
layer // orgánica
bio-polymerysealant
natural"
inner layer 198
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

En Cosmética

BIOPLÁSTICOS

En Cosmética

Biograde® Ingeo® Bio-Flex®


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 199
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

BIOPLÁSTICOS

BIOPLÁSTICOS

Certificación de productos plásticos biodegradables


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 200
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Primer envase tubo de plástico


biodegradable para cosméticos a partir de
almidón de maíz, remolacha y azúcares.

BIOPLÁSTICOS

Metas / Objetivos

- Lograr la biodegradabilidad total del


envase.

- Conseguir respuesta positiva de los


consumidores al precio de los
envases biodegradables (hoy de 2 a
4 veces más altos que los
convencionales).

- Fabricar BPL a partir de cultivos que


no sean utilizados para la
alimentación humana.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 201
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Proceso de Diseño

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 202


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

METODOLOGÍA Investigación

Idea de producto

Concepto de producto

DISEÑO

Prototipado

Concepto de producción

Producción

Producto terminado

CONSIDERACIONES

- Producto
- Envase
- Proceso de envasado
- Distribución Física
- Calidad
- Costos
- Desarrollo de proveedores
- Envases / Embalajes existentes
- Medioambiente / Ecología
- Etc.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 203
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

PRODUCTO

- Qué producto se va a envasar?


- Por qué es necesario envasarlo?
- Forma física: sólido, líquido,
crema, etc.
- Protección requerida: calor, luz,
humedad, golpes, vibraciones,
intercambio de gases, olores,
sabores, microorganismos, etc.
- Procesos
- Leyes, reglamentaciones, normas:
locales e internacionales.

ENVASE

- Formas - Dimensiones
- Color - Diseño gráfico
- Materiales (propiedades deseadas)
- Procesos de fabricación
- Tecnologías
- Propiedades especificas
- Reutilizables o descartables
- Sistemas de cierre y apertura
- Formas de exposición
- Valoración del producto
- Etc.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 204
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

PROCESOS DE ENVASADO / EMBALADO

- Tipo de maquinaria
- Como es el proceso
- Línea automática, semiautomática, manual.
- Estado del producto: granulado, frío,
caliente...
- Envase armado en línea o no.
- Envasado por terceros.
- Línea de envasado: velocidad, etc
- Condiciones ambientales y exigencias
sanitarias
- Envase secundario, sistema de cerrado,
paletizado, etc.

DISTRIBUCIÓN FÍSICA
(Almacenamiento, manipuleo y transporte)

- Modo de transporte: Terrestre, Aéreo, Marítimo.


- Medio de transporte: Camión, tren, barco, avión, etc.
- Carga y descarga: Tipo de estiba, elementos, forma, etc.
- Duración del transporte: Cantidad de km, días, etc.
- Locales de almacenamiento: Características
- Formas de almacenamiento: pallets, granel, etc.
- Duración y condiciones ambientales del almacenamiento y transporte.
- Elementos para movimiento de cargas.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 205


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CICLOS DE PRODUCCIÓN / VENTAS

- Descripción de los ciclos de


producción y ventas.
- Materias Primas
- Materiales de envasado
- Manufactura del envase
- Componentes del envase - del
producto
- Operaciones de envasado
- Almacenamiento - Paletizado
- Distribución
- Comercialización
- Consumo

CALIDAD
- Inspección en fábrica de los proveedores.
- Inspecciones de recepción.
- Control estadístico.
- Especificaciones - Normas.

COSTOS
- Costos del envase.
- Costos del producto.
- Relación costo del Envase/Producto.
- Costos de producción.
- Costos de distribución.
- Costos de comercialización.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 206


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

DESARROLLO DE PROVEEDORES
- Cantidad de proveedores (exclusivo o varios).
- Tamaño.
- Tecnologías.
- Insumos nacionales o importados.

ENVASES/EMBALAJES EXISTENTES
- Ventajas.
- Desventajas.
- Mejoras.

MEDIOAMBIENTE
- Legislación / reglamentaciones.

• Producto
• Envase
SISTEMA
• Embalaje
• Distribución Física

“Un packaging integrado con el desarrollo del


producto es imperativo para garantizar el uso del
mejor sistema, en función de los riesgos o
solicitaciones del entorno de la distribución”
50
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 207
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CONSECUENCIAS DE UNA INADECUADA


ELECCIÓN DEL SISTEMA

9 Mayores costos
9 Disminución de beneficios
9 Pérdida de calidad
9 Pérdida de producto
9 Pérdida de imagen
9 Pérdida de clientes
9 Pérdida de mercados

PRUEBAS DE LABORATORIO

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 208


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

PRUEBAS DE LABORATORIO

COSTOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 209


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

OPTIMIZACIÓN
REDUCCIÓN IRAM-ISO 18602

Reducción del peso de los envases


Ahorro en materias primas, consumo de energía y costos de transporte.

REDUCCIÓN

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 210


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

REDUCCIÓN

Unilever, Alpla, MuCell - Bottle-Foaming Technology

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 211


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

OPTIMIZACIÓN
OPTIMIZACIÓN IRAM-ISO 18602

- Lightweight NO!

- Rightweight SI!

Reducción excesiva del


packaging > problemas
en el transporte y
capacidad de
conservación en PDV.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 212
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

REUTILIZACIÓN
REUSO
IRAM-ISO 18603

Vs.

Reutilización; reuso. Operación por la cual el envase se rellena o se utiliza


para el mismo propósito para el cual fue concebido

REUSO Sistemas

Lazo cerrado Lazo abierto Híbrido


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 213
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

REUSO Diagrama de flujo del proceso

RECICLADO

RECUPERACIÓN
IRAM-ISO 18604

IRAM-ISO 18605

IRAM-ISO 18606

Ciclo ideal
OBTENCIÓN DE PROCESADO DE FABRICACIÓN FIN DE LA VIDA
LLENADO DISTRIBUCIÓN USO
MP MP DEL ENVASE UTIL

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 214


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

RECICLADO

Tasa de reciclado (%)

La cantidad de Residuos Sólidos (MSW) reciclados en proporción al total de residuos generados.

Fuente ISWA

RECICLADO

GLASS

SPI Resin Identification Code (RIC)


Curso Intensivo "Dsystem
esafío verde: cosmética orgánica y natural" 215
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 216


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

RECUPERACIÓN
RECUPERACIÓN Energía
IRAM-ISO 18604

IRAM-ISO 18605

IRAM-ISO 18606

RECUPERACIÓN

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 217


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

RECUPERACIÓN
RECUPERACIÓN Reciclado orgánico IRAM-ISO 18604

IRAM-ISO 18605

IRAM-ISO 18606

RECUPERACIÓN Relleno sanitario

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 218


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Europa - 2012

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 219


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Impacto comparativo en términos de emisiones totales de GHG

Tendencias

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 220


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

TENDENCIAS

TENDENCIAS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 221


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

EJEMPLOS

Diseño para el
reciclado

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 222


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 223


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 224


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

EJEMPLOS

EJEMPLOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 225


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

EJEMPLOS

Carlsberg / EcoXpac. Beer bottle made of recycled newspaper

EJEMPLOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 226


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

EJEMPLOS

Conclusiones

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 227


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO

Composición
• El envase está compuesto por más de un material. S/N Si la respuesta es si, cuál es el
porcentaje de los materiales:
• Acero
• Aluminio
• Vidrio
• Papel
• Plástico

• Si el envase está hecho de material plástico o contiene


alguna parte de plástico, de qué tipo de polímero se trata.

• Los pigmentos usados en el envase están exentos o no de


metales pesados? Qué cantidad? Está dentro de los límites
permitidos?

• Las tintas, lacas, barnices usados son a base de solventes,


con protección UV, o en base agua?

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO

Tamaño del mercado aproximado


• Cuál es el tamaño del probable mercado en %?
• Qué cantidad de envases existen en circulación y cual es su vida útil?
• Es necesario un envase importado para satisfacer los requerimientos ambientales?

Cambios en el diseño

• La introducción de un nuevo tipo de envase requiere cambios en


las etapas de llenado, transporte, almacenamiento, venta al
detalle? Si es así, que cambios necesitan hacerse y cuál será su
impacto ambiental.
• Se han considerado medidas de conservación de energía en el
proceso de producción?
• Se requiere refrigeración en el transporte o venta al detalle
• Se han considerado medidas de conservación de la energía al
diseñar la distribución?
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 228
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO


Evitar
• Se puede evitar el envase o alguno de sus componentes por no ser esenciales en la
distribución, venta, almacenamiento o seguridad del producto?
• Puede ser eliminado? Uno de sus componentes puede ser eliminado?
• Dimensiones aproximadas del envase en mm.? Peso en gramos.? Capacidad en volumen?
• Capacidad en gramos?
• Es posible reducir el envase primario para reducir el secundario o terciario y alcanzar una
reducción neta?

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO


Re-usar
• Puede el envase o cualquiera de sus componentes ser diseñado para ser rellenado o
reusado por el cliente sin peligro?
• Puede ser usado por el fabricante para el mismo propósito?
• De ser así, existe un sistema establecido para la recolección?
• Se contravendría alguna recomendación en la legislación de alguna institución de la salud?

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 229


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO


Reciclar
• Existe tecnología para la recogida y el reciclaje
comercial?
• De ser así, existe un sistema establecido para la
recogida? De no ser así, se está haciendo la
investigación necesaria para desarrollar esta
tecnología ya sea sólo o en conjunto con la industria,
el gobierno u otras instituciones?
• Existe un sistema establecido para la separación en
la fuente?
• Se incluye en el envase una recomendación al
consumidor para limpiar el envase antes de
desecharlo si este fuera a reciclarse?
• Es posible usar un solo tipo de material para en
envase completo, ej.: botella, tapa y etiqueta? De ser
así, se está llevando a cabo?

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO


Degradabilidad
• El envase es técnicamente biodegradable o fotodegradable?
• De ser así, el sistema de disposición propuesto proveerá las condiciones ambientales
correctas?
• Se ha llevado a cabo una investigación para evaluar los aspectos negativos y positivos de
usar materiales degradables?

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 230


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CONSIDERACIONES MEDIOAMBIENTALES EN EL DISEÑO

Disposición
• Si el envase no puede ser reciclado, puede ser
tratado antes de la disposición para minimizar
su impacto ambiental en el vertedero?
• Se podría recuperar el envase como fuente de
energía proveniente de su incineración?
• Fue diseñado el envase de modo que pudiera
ser comprimido antes de desecharlo para
minimizar su volumen en el vertedero?
• Se ha incorporado en el envase el mensaje
para los consumidores “haga las cosas
correctamente” para alentarlos a disponer los
envases de una manera responsable?
• Contiene el envase algún componente tóxico
que pudiera permear en el ambiente en el
vertedero? De ser así, se trata de un producto
esencial?

E+E EFECTIVO

• Satisfacción de las
necesidades y expectativas de
los consumidores.

• Uso eficiente de recursos

• Ahorro de costos en la
distribución y comercialización
de los productos.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 231


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

QUE SE PRETENDE?

9 Fomentar la innovación en
los productos, sistemas E+E
y cadenas de suministro;

9 Reducir el impacto
ambiental;

9 Prevenir barreras y
restricciones al comercio.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 232


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

¡Muchas Gracias!
I.N.T.I. - Envases y Embalajes
Av. Gral. Paz 5445, San Martín, Bs. As.
B1650WAB - Edificio 48
4724-6394
fpalas@inti.gob.ar

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 233


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ensayos de seguridad
para cosméticos
utilizando metodología
alternativa

Silvia H. Pérez Damonte Ph.D


Farmacé
Farmacéutica especialista en Producció
Producción Cosmé
Cosmética.
1

Temario
„ Concepto y alcances

„ Ensayos de seguridad

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 234 2


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

SEGURIDAD EN COSMÉTICA

„BUENAS PRÁCTICAS DE
MANUFACTURA
„PRODUCTO
„INDIVIDUO
„INFORMACION AL CONSUMIDOR
„REGULACIÓN/ LEGISLACIÓN
„(COSMETOVIGILANCIA)

Aseguramiento de la inocuidad de los


cosméticos

„ En los humanos se ha transformado en una


redefinición de un proceso de múltiples
etapas analizando los ingredientes y el
producto final
„ Actualización de evaluación de datos de
seguridad de materias primas
„ Identificación del peligro y evaluación de la
dosis respuesta
„ Evaluación de la exposición
„ Caracterización del riesgo

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 235 4


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

SEGURIDAD EN COSMÉTICA

Alcance :
Factores para estudiar
„ Población o target
„ Lugar de aplicación
„ Condiciones de uso
„ claim

Un poco de historia
„ SCIENTIFIC COMMITTEE ON COSMETOLOGY “ SCC “ creado en 1977
„ SCIENTIFIC COMMITTEE ON COSMETIC PRODUCTS AND NON-FOOD PRODUCTS
INTENDED FOR CONSUMERS “SCCNFP “ creado en 1997

SCIENTIFIC COMMITTEE ON CONSUMER PRODUCTS “SCCS “ creado en 2004 ,

comprende tres subcomités coordinados por ICCG

SCIENTIFIC COMMITTEE ON CONSUMER PRODUCTS SCCP


SCIENTIFIC COMMITTEE ON HEALTH AND ENVIRONMENTAL RISKS SCHER
SCIENTIFIC COMMITTEE ON EMERGING AND NEWLY IDENTIFIED HEALTH RISKS
SCENIHR

SCIENTIFIC COMMITTEE ON CONSUMER SAFETY SCCS 2008

www.aboutclaim.com
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 236 6
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

sccs tiene como competencia


„ Salud y riesgos químicos, biológicos,
mecánicos, y físicos de seguridad de:

„ Non-food consumer products: Cosmeticos y


sus ingredientes, juguetes, textiles, ropa,
cuidado personal, domisanitarios ej
detergentes y servicios tatoos, bronceado
artificial cabinas

Métodos alternativos según


SCCS/1501/12 Notes of guidance
„ Se define como todos los procedimientos los
cuales pueden completamente reemplazar la
necesidad de animales de experimentación,
los cuales pueden reducir el número de
animales requeridos, o que pueden reducir la
cantidad de sufrimiento y estrés por lo cual el
animal se somete a fin de satisfacer las
necesidades esenciales de los seres
humanos y otros animales

Rogiers et al. 2000


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 237 8
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Metodología alternativa
3R
Refinement, Reduction and Replacement

Refinamiento, Reducción, Reemplazo

The Principles of Humane Experimental Technique

Russell B, Russell WMS, Burch R.L , UK 1959


Ed. Methuen and Co - London

www.aboutclaim.com

Exigencias para aplicar los principios de


Russel

Nueva manera de pensar

Formación de personal calificado

Creación de banco de datos

Disponibilidad de métodos
adecuados

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 238 10


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
SCCS- Scientific Committee on Consumer Safety Comité
Científico de Seguridad de los Consumidores (CCSC)

„ Los actuales métodos in vitro solamente constituyen


una fracción de metodología alternativa entendida
por Russell y colaboradores, significando proponer la
metodología alternativa definitiva, es decir, la
sustitución de los animales de laboratorio con
material no-consciente (órganos, sección de tejidos y
cultivos celulares). Reemplazar sigue siendo aun
una meta final y la reducción del numero de
animales aun tampoco resultó las estrategias.
„ La revisión de la seguridad es permanente

11

Patrocinadores de programas
de investigación y de validación
internacionales

WHO - World Health Organization


Organización Mundial de la Salud

COSMETICS EUROPE - European Cosmetic Toiletry and


Perfumery Association – ex COLIPA
Asociación Europea de Cosméticos, Artículos de Aseo y
Perfumería
EURL-ECVAM - European Union Reference Laboratory .
European Centre for the Validation of Alternative
Methods
Centro Europeo de Validación de Métodos Alternativos
OECD Organisation for Economic Co-operation and
Development
http://ecvam.jrc.it/index.htm
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 239 12
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Producto cosmético

Según la Resolución 155 /1998 ANMAT, se define como:

“Sustancias naturales o sintéticas o sus mezclas, de uso externo en las


diversas partes del cuerpo humano piel, sistema capilar, uñas, labios, órganos
genitales externos, dientes y membranas mucosas de la cavidad oral, con el objeto
exclusivo o principal de higienizarlas, perfumarlas, cambiar su apariencia,
protegerlas o mantenerlas en buen estado y/o corregir olores corporales. Estos
productos no podrán proclamar actividad terapéutica alguna”.

13

Conceptos de seguridad en cosméticos


REGLAMENTO (CE) No 1223/2009 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y
DEL CONSEJO

„ Según la definición un producto cosmético

«producto cosmético»: toda sustancia o mezcla destinada a


ser puesta en contacto con las partes superficiales del cuerpo
humano (epidermis, sistema piloso y capilar, uñas, labios y
órganos genitales externos) o con los dientes y las mucosas
bucales, con el fin exclusivo o principal de limpiarlos,
perfumarlos, modificar su aspecto, protegerlos, mantenerlos
en buen estado o corregir los olores corporales;

«sustancia»: un elemento químico y sus compuestos naturales


o los obtenidos mediante algún proceso industrial, incluidos
los aditivos necesarios para conservar su estabilidad y las
impurezas que inevitablemente se produzcan en el proceso,
con exclusión de todos los disolventes que puedan separarse
sin afectar a la estabilidad de la sustancia ni modificar su
composición;
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 240 14
REGLAMENTO (CE) No 1223/2009 DEL PARLAMENTO
EUROPEO Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Y DEL CONSEJO
de 30 de noviembre de 2009
sobre los productos cosméticos

„«mezcla»: una mezcla o solución compuesta


por dos o más sustancias;

„La seguridad de los productos cosméticos en


la UE está basado en la seguridad de sus
ingredientes.
„Toxicidad está relacionada a sus ingredientes

15

„ «Los productos cosméticos


„ no deben perjudicar la salud humana
„ cuando se apliquen en las condiciones
normales o razonablemente previsibles de
uso...»
„ «efecto no deseado»: una reacción adversa
para la salud humana atribuible a la
utilización normal o razonablemente
previsible de un producto cosmético

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 241 16


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Tipos de Test alternativos


„ In vitro (por ingrediente o todo el
producto terminado)
„ Ex vivo ( en un sustrato específico)
„ In vivo (clínicos, instrumental,
sensorial)
„ En consumidores (hedónicos)

17

ECVAM
„ European Centre for the Validation of
Alternative Methods
„ Coordina métodos a nivel de la unión
europea
„ Banco de datos
„ Promover el diálogo con los distintos
sectores legisladores, industrias,
científicos.
„ ICCVAM . Interagency Coordinating
Commitee on the validatio of alternative
Methods
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 242 18
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

„ PCPC (Personal Care Products


Council)

Demuestra en la estadística del 2012


sobre 11 billones de productos
vendidos en USA, solo se reportaron
381 reacciones adversas

19

Ejemplo : SHAMPOO

„ Utilización normal : lavarse


los cabellos
„ Utilización razonablemente
previsible : lavarse el
cuerpo

™ Utilización anormal : beberlo


art.2, 5, 6, 7

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 243 20


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

21

Siglas internacionales

„ INCI Name: International


Nomenclature of Cosmetic
Ingredients
Es el nombre de la materia prima
aceptado mundialmente y se escribe
en inglés

Ejemplos: Glicerina Glycerin


Acido Linoléico Linoleic Acid

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 244 22


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Siglas Internacionales
„ EC : comunidad europea
„ EINECS: Inventario europeo de sustancias
químicas que existen comercialmente
„ ELINCS: listas europeas de sustancias
químicas notificadas
EC number: Número asignado tanto por
EINECS COMO ELINCS BAJO EL
PROECEDIMIENTO REACH
Es un código numérico que consta de 7
dígitos
Actualmente se utiliza la siguiente sigla
"EC #"

23

Siglas Internacionales
„ CAS Nº : Números identificadores
únicos de registro.

Chemical Abstracts Service (CAS)


es una división de la Sociedad
Química Americana que redacta
los llamados Chemical Abstracts
(Monografías de la materia
prima)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 245 24


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Siglas
Internacionales
En el caso de colorantes se usa el
COLOR INDEX que asigna a cada uno
un número

Por ejemplo C.I. 19140 que


corresponde al amarillo tartrazina.

25

Criterios de selección de las


materias primas
„ Lugar de la aplicación del producto
terminado
„ Destinado a permanecer en la piel
(leave - on , eliminarse (rinse - off)
„ Características funcionales
primarias del producto cosmético
„ Nivel de inocuidad requerido
„ Características físicas y sensoriales
„ Otras exigencias (concentración,
incompatibilidades)

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 246 26


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Camino general
para la evaluación del riesgo
Identificación de peligro (riesgo intrínseco) :
- propiedades físico-químicas
- evaluación toxicológica.

Evaluación de la dosis-respuesta (riesgo


potencial) :
- relación existente entre la dosis y la
manifestación de daños
- determinación de la dosis sin efecto
adverso.

27

Camino general para la evaluación del riesgo

EFECTOS
RIESGOS IRRITACIÓN ALERGIA
SISTÉMICOS

« Hazard SCREENING : investigación del riesgo


Assessment » intrínseco

Estimación de
“Estimació COMPATIBILIDAD : evaluación del nivel de riesgo
riesgos”
riesgos” para establecer el nivel de seguridad
« Risk
Assessment » ACEPTABILIDAD : control de la seguridad en las
Estimación de
“Estimació condiciones de uso
Peligro/riesgos”
Peligro/riesgos”
« Risk
Management » Aprobación del producto
Gestión de
“Gestió
riesgos”
riesgos”

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 247 28


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

En el futuro

Screening
preliminar Ensayos in
vitro

Compatibilidad

Aceptabilidad Pruebas de
uso
en voluntarios

29

Experimentos Pre-clínicos:
„ In Vitro Investigación y
Desarrollo de ensayos/pruebas

Evaluación Intra-laboratorio

Validación Evaluación Inter.-laboratorio

Desarrollo del banco


de datos de los
ensayos/pruebas
Reconocimiento
reglamentario Evaluación

Aceptación
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 248 30
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Diferencia entre métodos válidos y validados

• MÉTODO VÁLIDO:
Método que permite a un investigador
cualificado disponer de resultados que el
sabe como reproducir y que sabe
interpretar con finalidad de pronóstico.

• MÉTODO VALIDADO :
Método establecido, pronóstico, reconocido
por la comunidad científica debido a su
relevancia y capacidad de ser
reproducido.

31

MÉTODOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 249 32


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Métodos alternativos validados y
aceptados para cosméticos

Guidelines for testing of chemicals


EC 440/2008
Acute oral toxicity OECD 420 , 423
Acute inhalation toxicity OECD 433
Acute dermal toxicity OECD 434

33

Métodos alternativos validados y


aceptados para cosméticos

Absorción Percutánea
OECD 427 -428
o materias primas

Corrosividad Cutánea
UE : 44072008 OECD 430-431
o materias primas

Irritación Cutánea OECD 439

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 250 34


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Corrosividad en Piel Reconstruída

• OECD Test No. 431: In vitro Skin Corrosion Human Skin


Model Test, EU TM B 40 bis

• Transferir suplementos de epidermis reconstituída


• Aplicar MTT ( transformación del colorante en células
vivas), extraer el colorante y medir por colorimetria
3-[4,5-dimethyl thiazole 2 yl]-2,5 diphenyl tetrazolium bromide

35

Corrosividad de la piel

• OECD Test No. 430: In vitro Skin Corrosion


transcutaneous Electrical Resistance Test (TER), EU TM
B 40

• OECD Test No. 435: In vitro Membrane Barrier Test


Method for Skin Corrosion

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 251 36


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Métodos Científicamente validados -
ECVAM
CORROSITEX assay for skin corrosivity

Date of the ESAC statement: 06 December 2000


Remarks: The ESAC statement is based on
the outcome of the US NTP-NICEATM study.

3T3 Neutral Red Uptake (NRU) phototoxicity


test

Date of the ESAC statement: 20 May 1998, 03


November 1997

37

IRRITACIÓN DÉRMICA PRIMARIA

„ EpiDerm£
„ Episkin£
„ Prediskin£
„ Protocolo TNO-PML (Perfusión en la oreja del
chancho)

„ OECD Test No439 In vitro Skin Irritation:


Reconstructed Human Epidermis Test Method

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 252 38


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

OECD 476 : IN VITRO MAMMALIAN CELL GENE MUTATION


TEST (mutaciones)
OECD 474: IN VIVO MICRONUCLEUS ASSAY (mutagenesis)
OECD 487 : IN VITRO MICRONUCLEUS ASSAY
OECD 473: IN VITRO MAMMALIAN CHROMOSOME
ABERRATION TEST
OECD 471: BACTERIAL REVERSE MUTATION TEST AMES
ASSAY

www.aboutclaim.com

39

IRRITACIÓN OCULAR

HET-CAM „ Alternativa para los tests de


irritación ocular en animales
Hen´s Egg Test – y humanos
Chorioallantoic „ Aplicación en productos
Membrane terminados o materias
primas sobre la membrana
corioalantóica de embriones
de gallina
„ Observar posíbles
fenómenos de intolerancia
„ Hiperemia
„ Hemorragia
„ Coagulación

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 253 40


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
HET-CAM
Test del Huevo de gallina

Membrana corioalantoica

41

HET-CAM
Hen´s Egg Test – Chorioallantoic Membrane

„ Evaluación de los Resultados:


„ Determinación del MISc ( Mean Irritation Score – Puntuación Media de Irritación) de
los resultados de 4 huevos

Mean Irritation Score Efecto Irritante


( MISc )
MISc < 1 Prá
Prácticamente no
irritante
1 ” MISc < 5 Débilmente irritante
5 ” MISc < 9 Moderadamente
irritante
MISc t 9 Irritante
Evaluación del potencial de irritación por comparación a los resultados
obtenidos en productos de misma categoría y forma galénica.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 254 42


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
B.C.O.P.
Bovine Corneal Opacity and Permeability Test
Prueba de la Opacidad y Permeabilidad de la Córnea Bovina

„ Alternativa para la prueba de irritación ocular en animales y


humanos
„ Extraer córneas de terneros y montarlas en soportes especiales
„ Aplicar el producto terminado o el ingrediente de prueba sobre
la córnea aislada y evaluar su opacidad y permeabilidad

43

B.C.O.P.
Bovine Corneal Opacity and
Permeability Test
„ Determinar el CSc ( Corneal score – Puntuación de la córnea)
con los valores de opacidad y permeabilidad obtenidos en las
pruebas primera y segunda.

Clase 1 Débilmente irritante

Clase 2 Moderadamente Irritante

Clase 2-3 Moderadamente irritante a irritante

Clase 3 Irritante

Evaluación del potencial de irritación por comparación a los resultados


obtenidos en productos de misma categoría y forma galénica.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 255 44
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Corrosión Irritación
cutánea
100% cutánea
Irritación
fototoxicidad ocular
90%
80%

70% Sistémico
Agudo
60% Sensibilización

50% Toxicidad Alteraciones


reproductiva endocrinas
Toxicocinética
40%
30%
Carcinogenicidad
20%
Toxicidad crónica
10%
0%
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013
Parar prods. terminados
& ECVAM- métodos Deadlines
convalidados ingredientes
Por cortesía de T. Hartung - ECVAM 45

MÉTODOS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 256 46


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Imagen del estrato corneo
videomicroscopio

47

UNA CLASIFICACIÓN SENCILLA DE LOS COSMÉTICOS

PRODUCTOS DE HIGIENE
PRODUCTOS COSMÉTICOS TRATAMIENTO

CABELLO PARA EL ROSTRO


CONTORNO DE OJOS CONTORNO DE OJOS
MUCOSA ORAL Y GENITAL LABIOS
ROSTRO CUERPO
CUERPO MANOS
MANOS Y PIES PIES

PRODUCTOS DE PROTECCIÓN
PRODUCTOS DECORATIVOS Y ESTÉTICOS
PARA EL ROSTRO
ROSTRO
CONTORNO DE OJOS
CABELLO
LABIOS
ZONA PERIOCULAR
CUERPO
LABIOS
UÑAS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 257 48


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Depende del Cosmético en la
respuesta al consumidor
„ Concentraciones
„ Vehículos
„ Combinaciones de activos

49

Pruebas clínicas
„ Cosmetoclínicas
„ Test de utilización
„ Dermatológicamente Testeados
„ Clínicamente testeados
„ Oftalmologicamente testeados
„ Ginecologicamente testeados
„ Bajo control pediátrico

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 258 50


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

CORROSIÓN CUTÁNEA
„ Aparición de una
reacción
irreversible en la
piel. Necrosis
visible de contacto
hasta 4 horas.
„ Signos: ulceras,
sangrado, escaras.
„ Luego 14 se
pueden observar
cicatrices

51

Test en humanos in vivo


„ Testeo dermatológico
„ Test de hipoalergenicidad
„ Testeo clínicamente comprobado

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 259 52


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

IRRITACIÓN CUTÁNEA

„ Aparición de lesión
reversible de la
piel, en forma
instantánea o
hasta 4 horas.
Puntaje- Score Descripción

0 Ninguno
ERITEMA 1 Leve
2 Moderado
3 Severo
Puntaje- Score Descripción
0 Ninguno
EDEMA 1 Leve
2 Moderado
3 Severo
Puntaje- Score Descripción
0 Ninguno
DESCAMACIÓN 1 Leve

2 Moderado
3 Severo

53

Testeado dermatológico
PRUEBAS EPICUTANEAS
LECTURA DE LAS PRUEBAS
EPICUTANEAS
„48 HORAS
„96 HORAS
„1 SEMANA

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 260 54


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

IRRITACIÓN O ALERGIA

55

Hipoalergenicidad = debajo de ?

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 261 56


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Propiedades requeridas por los
consumidores

„ destinados a piel sensible


„ Personas con facilidad al enrojecimiento
„ Personas con facilidad en la descamación , tirantez.
„ Inestables sensorial y clínicamente

57

Técnica DEL PATCH TEST

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 262 58


IRRITACIÓ
IRRITACIÓN DÉ
DÉRMICA PRIMARIA - IP / PATCH TEST
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ZONA TESTEADA:
TESTEADA: ANTEBRAZO

t= 0
t= IP 24 hs. / 7 Dí
Días

Imagenes tomadas con Visioscan VC 98 59

RIPT
„ Patch test
„ Fase de induccion
„ Fase de reposo
„ Fase de desafio

„ Local Lymph Node Assay for skin sensitisation (LLNA)


Date of the ESAC statement: 21 March 1999
Remarks: The ESAC statement is based on a retrospective data
proliferacion de linfocitos (T) orejas de cobayos..
„ Determinacion de la radiactividad

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 263 60


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Hipoalergenicidad o irritacion
dermica reiterada
Puntaje- Score Descripción
0 Ningún indicio
ERITEMA 1 Leve
2 Moderado
3 Severo
Puntaje- Score Descripción
0 Ningún indicio
EDEMA 1 Leve
2 Moderado
Escala de observación 3clínica Severo
Puntaje- Score Descripción
0 Ningún indicio
DESCAMACIÓN 1 Leve
2 Moderado
3 Severo

61

IRRITACIÓ
IRRITACIÓN DÉ
DÉRMICA SECUNDARIA - RIPT / PATCH TEST
Sometido a pruebas de Hipoalergenicidad

ZONA TESTEADA:
TESTEADA: ANTEBRAZO

Etapa de Inducción = 24 hs

t= IP 24 hs. / 7
t= 0

Etapa de Desafío = 24 hs

Curso Intensivo "Desafío verde:


Imagenes cosmética
tomadas con Visioscan VC 98 orgánica y natural" 264 62
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

comedogénesis

„ Capacidad de una
sustancia de generar,
aumentar los
comedones
preexistentes.

63

Ensayo irritación ocular en humanos


„ Fase clínica oftalmológica:
examen de la superficie ocular a través de
su análisis biomicroscopio con lámpara de
hendidura.

„ Etapas de evaluación:

diversos controles a las 24 horas, primera y


segunda y tercera semana,

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 265 64


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ensayo irritación ocular en humanos


Fase de evaluación de los resultados

Escala de Síntomas:
Ardor- picazón- sensación de cuerpo extraño-
lagrimeo
Puntaje- store Descripción
0 Ausente
1 Presente pero no produce disconfort
2 Presente con disconfort pero no interfiere
con la actividad diaria

3 Presente, produce disconfort e


interrumpe la actividad diaria.

65

Ensayo irritación ocular en humanos


Escala de observación de los Signos:
Examen biomicroscópico bajo la lámpara de hendidura
Hiperemia, secreción, presencia de anormalidades corneo
conjuntivales
Puntaje- store Descripción

0 Ausente

1 Apenas visible

2 Claramente visible pero no severa

3 Claramente visible y severa

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 266 66


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Ensayo irritación ocular en humanos

„ Tolerancia local

0 Ausente

1 Apenas visible

2 Claramente visible pero no severa

3 Claramente visible y severa

67

Ensayo irritación ocular en humanos


Análisis de laboratorio

Terascope
„Es un aparato de última generación que
permite la evaluación de la película lagrimal
a través de la interferencia de colores que el
dispositivo produce sobre el film lagrimal.
„Permite evaluar su estabilidad por tiempo
de ruptura y una certera visualización del
área de sequedad cuando el film lagrimal
está alterado.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 267 68


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Ensayo irritación ocular en humanos
Análisis de laboratorio

El estudio por interferometría de


colores que realiza el equipo sobre la
película lagrimal, permite evaluar la
calidad del film de manera
absolutamente precisa. Es un estudio
no invasivo.
Test de Cristalización
„Permite evaluar la calidad de la película
lagrimal mediante la evaluación de la
cristalización del film lagrimal.

69

Marco regulatorio
Disposición 1108/99
Art 4 Comprobación de propiedades
especificas. Aquellos productos que
anuncien propiedades especificas , por
ejemplo
„ Dermatológicamente testeado
„ No irritante
„ No sensibilizante
„ No fototoxico
„ Hipoalergénico
„ Su seguridad de uso ha sido comprobada
clínicamente
„ oftalmológicamente

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 268 70


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Listado de ensayos biológicos por producto

Ensayos de seguridad
„ Índice de irritación primaria dérmica
„ Índice de irritación ocular
„ Fototoxicidad
„ Factor de protección solar

71

Ensayos de seguridad según


Disposición 1108/99

Articulo 3
Tipo de producto, sus usos y fase
etaria
Índice de Irritación dérmica primaria
I.D o irritación ocular I.O
…Cambio de Materia prima o
modificación de su calidad …realizar
nuevamente los ensayos de I.D y I.O

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 269 72


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Responsabilidad

„ El elaborador decide la metodología para ser


verificada y usada en el claim
„ Apropiada
„ suficiente

73

MUCHAS GRACIAS

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 270 74


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

GMP (BPM)

Farm. Daniela Torres

¿Qué significa GMP?

Good Manufacturing Practice (en inglés)

Que en español significa:

Buenas prácticas de fabricación o manufactura

BPF o BFM

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 271


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

¿Qué son las GMP / BPM?

Es conjunto de normas y procedimientos destinados a


conseguir que los productos sean fabricados de manera
consistente y acorde a ciertos estándares de calidad.

Es decir, que asegura que los productos se fabriquen en


forma uniforme y controlada, de acuerdo con las normas
de calidad adecuadas al uso que se pretende dar a los
productos y conforme a las condiciones exigidas para su
comercialización.

Objetivos de las GMP

9 evitar errores,
9 evitar contaminación cruzada del producto fabricado con
otros productos
9 garantizar la trazabilidad hacia adelante y hacia atrás en
los procesos.
9 seguridad del consumidor durante el uso de los
productos.

Disminuir los riesgos existentes en el proceso normal


de manufactura, nunca se puede asegurar que vayan a
detectarse al 100% los errores en los controles finales.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 272


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Las GMPs en cosmética


En Europa, el cumplimiento con las “Buenas Prácticas de
Fabricación” es obligatorio. Los fabricantes cumplen dichas
“Buenas Prácticas” cuando estén certificados conforme a
la norma ISO 22.716.

En EEUU, la FDA (Administración de Alimentos y Drogas),


publicó en 1969 el primer artículo sobre Buenas Prácticas
de Manufactura (GMP en inglés).

Productos orgánicos

Todo producto de cosmética orgánica, si es verdaderamente


orgánico, debe llevar un certificado de un organismo regulador
que lo acredite como tal. Pero además por ser un producto
cosmético debe cumplir con las normas de buenas practicas de
manufactura.
En Argentina, la última norma dictada por la ANMAT, es la
Disposición 6477/2012 y se refiere al Reglamento Técnico
Mercosur de Buenas Prácticas de Fabricación para productos
de Higiene personal, Cosméticos y Perfumes.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 273


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ANMAT – GMP / BPF


http://www.anmat.gov.ar
Disposición 6477/12

Disposición 6477/12

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 274


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Disposición 6477/12
4. Requisitos básicos de BPF
`Procesos definidos.

`Las etapas críticas de los procesos deben ser controladas


y si es posible validada.
`Infraestructura, personal capacitado y entrenado.
`Procedimientos e instructivos escritos.
`Llevar registros trazables durante la producción e
investigar desviaciones.
`Almacenamiento seguro.
`Los reclamos investigados.

ISO

Es la organización International de Estandarizaciones.


SU propósito es proveer Normas comunes en todo el
mundo.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 275


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 22.716:2009

La serie ISO 22.000 describe los requisitos para


buenas prácticas de fabricación en cualquier ámbito.
En lo referido a cosmética, se desarrolló la ISO 22.716
Buenas Prácticas de Manufactura de la comunidad
Europea. Es una norma certificable.

ISO 22.716:2009

Esta norma define y especifica los requerimientos para


desarrollar e implementar un sistema de Gestión de
buenas prácticas de Manufactura, con el fin de lograr
una armonización internacional que permita una
mejora de la seguridad cosmética.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 276


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 22.716:2009

Los requisitos de esta norma en ningún momento


pretenden sustituir los requisitos legales y
reglamentarios de cada país.
Al igual que ocurre con otras Normas Internacionales
todos los requisitos de la norma ISO 22.716 son
genéricos para poder ser aplicables a todas las
organizaciones independientemente del tipo, tamaño y
producto.

ISO 22.716:2009

Los requisitos de esta norma se refiere a procesos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 277


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 22.716:2009

Requiere controles sobre:


9el personal
9las instalaciones
9los equipos
9los insumos
9la producción
9el producto terminado

ISO 22.716:2009

También aplica sobre el control de calidad, gestión de


residuos y productos no conformes.

En caso de desvíos de los parámetros, no


conformidades, deben encontrar la causa y tomar
acciones para evitar su repetición.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 278


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

GMP - Conclusión

Las Buenas Prácticas de Manufactura son una


herramienta básica para la obtención de productos
seguros e inocuos para el consumo humano, que se
centralizan en la higiene y forma de manipulación a
través de procedimientos e inspecciones.
Son indispensables para la aplicación de los Sistemas
de Gestión, como el de Calidad (ISO 9000) o Sistemas
de Gestión ambiental (ISO 14000).

ISO 9001:2008

La Norma ISO 9001 determina los requisitos para un


Sistema de Gestión de la Calidad (SGC), que pueden
utilizarse por las organizaciones, independientemente
del producto o servicio que brinda, cualquiera que sea
su tamaño, para su certificación.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 279


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 9001:2008
El objetivo fundamental del sistema de Gestión es:
•Mejorar la calidad de los productos
•Lograr un trabajo más eficaz
•Mejorar la rentabilidad de la organización
•Ganar la confianza de los clientes
•Mejorar la imagen
Cumpliendo con esta Norma tenemos la base para un
Sistema de Gestión ambiental (ISO 14.000)

ISO 14001:2004

La Norma ISO 14001 determina los requisitos para un


Sistema de Gestión ambiental (SGA), que pueden
utilizarse por las organizaciones, independientemente
del producto o servicio que brinda, cualquiera que sea
su tamaño, que esté buscando reducir los impactos en
el ambiente y cumplir con la legislación en materia
ambiental.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 280


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 14001:2004
Esta norma establece herramientas para los procesos
de producción y de los efectos que de estos deriven al
ambiente.
Una vez implantados, ayudará a las organizaciones a
tratar sistemáticamente asuntos ambientales, con el fin
de mejorar el comportamiento ambiental y las
oportunidades de beneficio económico.

ISO 14001:2004
Los estándares son voluntarios, no tienen obligación
legal y no establecen metas cuantitativas en cuanto a
niveles de emisiones o métodos específicos de medir
esas emisiones.
La organización debe
proveer los estándares
basados en procedimientos
y debe asumir una actitud
preventiva.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 281


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 14001:2004
4 Requisitos del sistema de gestión ambiental
4.1 Requisitos generales
4.2 Política ambiental
4.3 Planificación
4.4 Implementación y operación
4.5 Verificación
4.6 Revisión por la dirección

ISO 14001:2004
Beneficios
•Ahorro de costos, a través de la reducción de
residuos y un uso más eficiente de los recursos
naturales tales como la electricidad, el agua y el gas.
•Reputación
•Participación del personal, a través de las
sugerencias de mejora ambiental.
•Mejora continua
•Cumplimiento, demuestra que las organizaciones
cumplen con una serie de requisitos legales.
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 282
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

ISO 14001:2004

REVISIÓN POR POLÍTICA AMBIENTAL


LA DIRECCIÓN Establece la referencia para la acción.

MEJORA CONTINUA
VERIFICACIÓN
PLANIFICACIÓN
-Seguimiento y medición
-Evaluación del cumplimiento -Aspectos ambientales
legal -Requisitos Legales
-NC, AC, AP -Objetivos, metas y programas
-Auditoria interna
IMPLEMENTACIÓN Y OPERACIÓN
-Recursos, responsabilidades
-Toma de conciencia
-Control de documentos
-Control operacional
-Respuesta ante emergencias RRHH

ISO 14001:2004
Sistemas integrados, la ISO 14001 se alinea con
otras normas de sistemas de gestión como la ISO 9001
que proporciona una más efectiva y eficiente gestión de
sistemas en general

Política Política
*,

de Calidad Ambiental
HO6

MANUAL
V'

7RGDODHPSUHVD
INTEGRADO
WUR
J LV

'HSDUWDPHQWRV
PROCEDIMIENTOS
5H

6HFWRU
,16758&&,21(6'( (VSHFLDOL]DGR
75$%$-2
Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 283
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

GMP / ISO

MUCHAS GRACIAS

Daniela Torres
torres@justla.com.ar

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 284


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

1. Introducción/Video

2. Macrotendencias /
Sustentabilidad

3. SituacióndeMercado

4. EjemplosMPSustentables

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 285


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

1. Introducción/Video

2. Macrotendencias /
Sustentabilidad

3. SituacióndeMercado

4. EjemplosMPSustentables

“El cultivo orgánico es un sistema de producción que


preserva la vida de la tierra, el medio ambiente y la
gente. El mismo cuenta con un proceso ecológico, de
biodiversidad y ciclos adaptados a condiciones locales,
en lugar de la utilizacion de insumos con efectos
adversos. El cultivo orgánico combina tradición,
innovación y ciencia para beneficiar el medio ambiente
y promover buenas relaciones y una buena calidad de
vida para todos los involucrados.

/ŶƚĞƌŶĂƚŝŽŶĂů &ĞĚĞƌĂƚŝŽŶ ŽĨ ŽƌŐĄŶŝĐŽ ŐƌŝĐƵůƚƵƌĞ DŽǀĞŵĞŶƚƐ

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 286


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Verde/Natural/Sustentable
Comoconcepto noestá claramente definido

Esunconcepto,unestilodevidaenelqueloselementosesencialesson:
ƒ Sustentabilidad (cuidadoyrespetoporelecosistemaylagente)
ƒ Naturalidad (presenciadeingredientesnaturales)
ƒ Salubridad (orgánicoͲ usoderecursosrenovablesylaconservacióndesueloyagua)
ƒ Amigableconelmedioambiente
ƒ CrueltyͲfree
ƒ Seguro parasuusooconsumo
ƒ Vitalidadeconómica

Cuantosmásdeestoselementosunprocesooproductocumple,másverdees.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 287


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Entonces,
¿Qué significasustentabilidad?
Desarrollosustentableconsisteenequilibrarlasnecesidades
económicas,ambientalesysociales– hoyymañana

DesarrolloSustentable

Economía MedioAmbiente Responsabilidad


Social

Crear Ofrecer Generar


valor soluciones confianza

2. Intruducción /Video

1. Macrotendencias /
Sustentabilidad

2. SituacióndeMercado

2. EjemplosMPSustentables

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 288


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Traduciendomegatendencias enproductos
quecontribuyenalasnecesidadesde
sostenibilidad
Megatendencias Industria /Necesidades

Crecimiento
Biodiversidad y
poblacional Ahorro decostos
Energías renovables

Crecimiento de
Energía ycambio Reducción de
laClase media
Climático Emisiones

Envejecimiento Recursos eficientes Agua

Urbanización Objetivos del


Salud ySeguridad
Milenio

9
CONFIDENTIAL

Continuos cambios en las


regulaciones yexpectativas sociales

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 289


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
CareChemicalsΗŽŶĐĞƉƚŽ
ĚŝƐƉĂƌĂĚŽƌΗ
Ofreciendosolucionessosteniblesparanuestrosclientes

Basic feed Chemical


Company Supply Customer Retailer Consumer
stock

Sustainable Transportoptions Needs& Initiatives/ “Green”behavior


Offerings
sourcing perspectives strategies

Clasificacióndeingredientes(*NaTrue)
Ingredients permitidos:

Agua

Producción – procesos permitidos: Métodos físicos como la extracción


Origen: Vegetal,
(agentes de extracción permitidos – Annex 1), métodos enzimaticos y
inorgánico, mineral,
Sustancias microbiológicos.
animal (pero no de
Naturales Parámetros de conformidad: Sin radiación de materias primas (orígen
vertebrados)
permitido, fragancias naturales (aceites esenciales) debe cumplir con el
Estándar ISO 9235.

Conservantes: Las sustancias aprobadas fueron listadas en Annex 2a


Inorgánico pigmentos y
[Las bases son Annex VI de Directivo 76/768/EEC] (ácido fórmico, ácido
minerales (lista
Sustancias benzoico, (sales, etíl éter), ácido propinoico, ácido salicílico, ácido sórbico y
restrictiva)
Idénticas sus sales.
Naturales Inorgánico pigmentos y minerales: Los materias naturales en principio,
Conservantes (lista
son convertidos quimicamente, e.j. precipitación reacciones para el lavado,
restrictiva)
las sustancias aprobadas fueron listadas en Annex 2b.

Producción – procesos permitidos: Hidrolisis, saponificación,


Grasas, aceites, ceras,
neutralización, condensación con eliminación de Agua, esterificación,
lecitinas, mono-, oligo- y
transesterificación, hidrogenación, glicosilación, fosforilación, sulfatación,
Sustancias polisacáridos,
acilación, amidación, oxidación… El número de pasos para la conversión
Casi Naturales proteínas, lipoproteínas
deben permanecer al mínimo.
y minerales (annex 3)
Surfactantes deben ser completamente biodegradables (de acuerdo
con la Regulación EC (EC) No 648/2004).

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 290


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

1. Introducción/Video

2. Macrotendencias /
Sustentabilidad

3. SituacióndeMercado

4. EjemplosMPSustentables

Visión delosconsumidores

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 291


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Visión delosconsumidores

Visión delosconsumidores
Estarédispuestoapagarmásporproductosamigablesconelmedioambiente

Losconsumidoresestáncadavez
másinformadossobrecuestiones
ecológicas.

GlobalTGInosmuestraquelos
consumidoresahoraestánmás
dispuestosapagarunaprimapor
productosmásecológicos,pero
queelalcancedeestovaríaen
todoelmundo.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 292


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Sucesos
Lasventasmundialesdecosméticosverdesfueronen2010:U$10bi
(proyecciónOrganic Monitor)

Laevolucióndelmercado“Verde”estádadaprincipalmenteporel
aumentodelasaludyelbienestardelademanda.
ƒ Brasil,quetieneunadelasvariedadesmásricasenprincipiosactivos
naturalestienetodoparaliderarestaolaverdeenlaregión.

"Nosetratadeunnicho,sinounsegmentodemercadoquenopuedeser
ignoradoporlosprofesionalesyejecutivosdelsector“
(AlbertoKeidi,presidentedeABC)

Visión delosconsumidores
"Lademandadeproductosnaturalesha
aumentadodesde1999yaquelos
consumidoresbuscancomodidadyescapar
deunmundo24x7,dealtatecnologíayde
ritmorápido.
Losproductosnaturalesapelanala
simplicidadymantienenunenfoquede
regresoalobásico.
Losingredientesdeproductosnaturales
talescomoextractosdeplantas,hierbas,
vitaminaseingredientesalimentariosson
fácilmentereconociblesporlos
consumidoresysonconsideradoscomo
"seguros"
Euromonitor Report2005

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 293


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

LOHAS
SaludySustentabilidadcomoestilodeVida
LifestylesofHealthandSustainability(LOHAS)

ƒ Interesadosenlosedificiosverdes,laenergía
renovable,enlaresponsabilidadsocial,ensoluciones
debienestarysalud,productosorgánicos,reciclaje,
ecoͲturismo,laproteccióndelmedioambiente...

Quiénes son?
ƒ Elfoco principalparaproductos orgánicos/naturales
ƒ Demediana aavanzada edad.
ƒ Instruidos.Dealtopoder adquisitivo.
ƒ Leales auna marca ydispuestos apagar por ello.
ƒ Significativamentetendientes hacia productos
naturales yorgánicos,incuyendo personalcare.
ƒ Gastan una importante suma en lo“Naturaly
Orgánico”(US$54.71/month)

LOHAS

“AsIcannotcontrolwhatIbreathin,IneedtopayattentiontowhatItakein!Everything
rules:herbs,vegetables,meat,fishprovedtobeorganic(whencooking)”

H.Hamburg

Esta tendencia tiene que ver conelmovimiento verde,sustentabilidad yconproductos


ecológicos.Es importante elmixdelproduct,nosoloeluso deunclaim.Elproducto,de
alguna manera,debeofreceralgúnbeneficioparaelmedioambienteoevitarquealgun
componentedelafórmulageneredañosenlanaturaza – comolasformulacioneslibres
defosfato,libredesulfatos,libre desilicio,parabenos,etc ocomoaquellasempresas
queahorranaguayenergíaenlaproducción,lahuelladecarbonocero,etc.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 294


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Fosfatos…
¿Porquéesperjudicialparaelmedioambiente?
Laeutrofizaciónesunaumentodenutrientesquímicos normalmentecompuestosquecontienen
nitrógenoyfósforo,enunecosistema(tierraoagua)quecausaaumentoexageradodealgas.El
resultadoeslafaltadeoxígeno eimportantesimpactosenlacalidaddelagua,lospecesyotras
poblacionesdeanimales.
ƒ excesodefósforo enlagosprovocaeutrofización.

ƒ Enlasgrandesciudades,alrededordel7%defósforototal
encontradoenlosefluentesdeaguaprovienededetergenteen Eutrophic
polvo,elrestoprovienedeFertilizantes(10%),deanimalesy Lakes (%)
excreciónhumana(47%),erosión(17%)ybasuradomiciliaria
(19%). Asia 54
Europe 53
ƒ Entoncessilaeutroficación pasaaserunproblemaenun
determinadopaíscomoBrasil,hayaccionesimportantesquese N. America 48
debentomar
ƒ Enprimerlugardebesereltratamientodeefluentes. S. America 41
ƒ LosfabricantesdedetergentesenpolvoestáneliminandoSTPP Africa 28
(tripolifosfate desodio)desusfórmulas.

Sulfato
Lasprincipalsquejas sobre sulfato están relacionadas conproblemas en lapiel yelcabello,más
que elmedio ambiente
SLSySLES(enmenormedida)puedencausarirritacionesdelapiel.
ƒ Estos disulven losaceites en lapiel ypueden provocar unefecto deresequedad.
ƒ Pero este efecto también es cierto en muchos otros ingredientsdeproductos cosméticos.

HahabidorevueloporelSLSySLESyaqueselosrelacionabaconcausasdecáncer,sinembargo
nosehademostrado.Perofuesuficienteparacausarunpocodepánico.
Empresas relacionadas conelCuidad delapiel comenzaron adarescuenta delamalapublicidad
que generan elSLSySLESyempezaron aquitar las versionssintéticas por las versionsdecocoͲ
deriado.
ƒ Están haciéndolo soloen respuesta alapreocupación delosclientes,noacausadelos
problemas desalud.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 295


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Alternativasparalossulfatos

ƒ ElSulfatocontenidoensistemastensioactivos sonampliamenteutilizadosyaceptadosenelmercado
deproductosparalapielyelcabello.

ƒ Ciertosclientesprefierenconceptosdeformulaciónsinsulfatos.
ƒ Latendenciahacia“libredefosfato”seinicióenlaindustriaalimentaria.Laindustriacosméticaha
sidounseguidordeestatendenciaconelclaim libredesulfatos.

ƒ Lamayoríadelosproductosdelosconsumidoresconelclaim libredesulfatonocontienenSLES/SLS
(sinlapalabrasulfatoenelINCI).

ƒ LamayoríadelosproductoslibresdesulfatosehanlanzadoenEE.UU.,ReinoUnido,Franciay
Alemania,principalmenteparaelcuidadodelcabello,champúespecíficamente.

AlternativasparaSulfatos
BodyWashͲ EU
Principales ĐůĂŝŵƐLJƉŽƐŝĐŝŽŶĂŵŝĞŶƚŽĚĞůŽƐƉƌŽĚƵĐƚŽƐ

Elclaim“libre desulfatos”raramente viene solo:

Burt‘s Bees Naked


ƒ 98.9%natural ƒ 97%natural
ƒ Libre desulfatos ƒ Libre desulfatos
ƒ Libre de parabenos ƒ Libre deparabenos
ƒ Libre deFtalatos ƒ Libre depetroquímicos
ƒ Libre de petroquímicos

TheBodyShop Kiehl‘s Amazene


ƒ 100%Biodegradable ƒ Ingredientes naturales ƒ Ingredientes naturales
ƒ Nosulfatos ƒ Libre desulfatos ƒ Ingredientes Orgánicos
ƒ Noparabenos ƒ Libre deparabenos ƒ Libre desulfatos
ƒ Nocolorantes ƒ Libre desiliconas ƒ Libre deparabenos
ƒ Vegano

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 296


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AlternativasparaSulfatosͲ EU
ĞĨŝŶŝĐŝſŶĚĞůůĂŝŵ

Elclaim“libre desulfatos”puede ser interpretado dediferentes maneras en el


mercado:

ƒ NoSLES/SLS(Lapalabra“sulfato”noaparece en elINCI)
ƒ lainterpretaciónmásobservada

ƒ Nohayrastrosdesulfato

ƒ Nocontiene ingredientsderivados delAzufre

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– poraño

1754nuevosproductos
(Jan.2002– Dec.2012)

2002and 2003
no launches

Acomienzos de2014lapromoción deproductos libre desulfatos seincrementó fuertemente

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 297


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– Porañoyregión

2002and 2003
no launches

Comenzando por NAlatendencia seexpande hacia EUyluego otras regiones

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– porregiónycategoría

NAyEUsonlas regionsmás fuertes en esta tendencia especialmente paraproductos paraelcabello

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 298


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– porañoycategoría

2002and 2003
no launches

Lanzamientosde2012:76%deproductos paraelcabello y8%productos bodywash

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– PorañoysubͲ categoría

2002and 2003
no launches

Lanzamientos en 2012:38%correspondieron ashampooyun7%aproductos paraducha

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 299


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– Porpaís

Losdosprincipales países en lazamientos sonUSA(47%)y UK(20%)

AlternativasparaSulfatos
Lanzamientosglobales– porcompañía

L’Oreal es elprincipalproductor conel41%deloslanzamientos comenzando en 2004

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 300


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

AlternativasparaSulfatos(enjuague*)
Lanzamientosglobales– porcompañía

925Nuevos
productos(Ene.
2002– Dic.2012)

*Shampoo,Conditioner,
LiquidSoapandShower
Products

L’Oreal también es elprincipaljugador paraenjuagues seguido por VogueInternacional

Productores deSilicona
&Formulaciones naturales
Sinembargo,algunosdelosproveedoresdesiliconamásgrandesdel
mundoestánreaccionandoalatendenciaverde...
Alreforzarlaspropiedadesdelassiliconas
ƒ Fórmulasconunaltocontenidodeingredientesnaturalespuedenprovocar
sensaciónligeramenteaceitosa,quesepuedemejorarmediantelaadición
deunaseriedesiliconas
ƒ Lassiliconasayudanaladispersióndelosingredientesenunaformulaciónyda
unasensaciónsedosa,nopegajosa.
ƒ Subrayarellargo historialdeseguridaddelosingredientes,diciendoque
sonalgunosdelosingredientesmássuavesconlosperfilesdemásbaja
irritación.
ƒ Unaadvertenciasehacecuandosemiraalassiliconasalternativas,contraellos
paraelintercambiodeingredientesquepodríansermásseveraenlapiel.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 301


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
Productores deSilicona
&Formulaciones naturales
Sinembargo,algunosdelosproveedoresdesiliconamásgrandesdel
mundoestánreaccionandoalatendenciaverde...
Alreforzarlaspropiedadesdelassiliconas
ƒ Fórmulasconunaltocontenidodeingredientesnaturalespuedenprovocar
sensaciónligeramenteaceitosa,quesepuedemejorarmediantelaadición
deunaseriedesiliconas
ƒ Lassiliconasayudanaladispersióndelosingredientesenunaformulaciónyda
unasensaciónsedosa,nopegajosa.
ƒ Subrayarellargo historialdeseguridaddelosingredientes,diciendoque
sonalgunosdelosingredientesmássuavesconlosperfilesdemásbaja
irritación.
ƒ Unaadvertenciasehacecuandosemiraalassiliconasalternativas,contraellos
paraelintercambiodeingredientesquepodríansermásseveraenlapiel.

Siliconas en productos dePersonalCare


Perspectiva Industria Personal Care vs
vs Consumer
Percepción delPerception
Consumidor

Gransensaciónsensorial/sensaciónsedosaenlapiel OclusivaͲ abrigodelapiel/pelo,nolepermite


occlusive – coat the skin/hair, not allowing
respirar
Estableceunfilmenlapielcreandounabarreraque
it to breathe
ayudaalimitarlapérdidadeaguatransdérmica Irritanteparalapielsensibleypropensaalacné
irritating to sensitive and acne-prone skin
Excelentespropiedadesdedesenredado Cueroscabelludosdañadosypuntasabiertas(en
“hides” damage and split ends instead of
lugardereparar)
Proporcionaun"desliz"Ͳ acondicionamientodel repairing
cabello Seproduce"acumulación“enelpelo
contributes to hair “build-up”
Eliminaelfrizz delcabello Subproductodelaindustriadelpetróleo
byproduct of oil industry
Proporcionabrillo NobiodegradableͲ noessostenible
non-biodegradable – not sustainable
Derivadodearenanatural

Note: Comments above are examples of consumer perception only!

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 302


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MercadoGlobal
ElIncremento en productos libres deSiliconas BPC(Beauty&PersonalCare)

Aunquesehavistounacaída
enloslanzamientosmundiales
deproductoslibresdesiliconas
enelQ3/Q4de2009,hahabido
uncrecimientoconstanteaño
trasañoconunaumentodel
35%apartirde2007Ͳ2008yun
aumentodel68%apartirde
2008Ͳ2009

MercadoGlobal
DĂƌĐĂƐ ĚĞWĞƌƐŽŶĂůĐĂƌĞĐŽŶůĂŶnjĂŵŝĞŶƚŽƐ ůŝďƌĞƐ ĚĞƐŝůŝĐŽŶĂ

Korres NaturalProducts
ocupa lamayorpartede
lacuota deMercado
global“libre deSilicona”

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 303


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
LanzamientosLibres deSiliconas por Categoría – Global
TotalPersonalCare
Global

Crecimiento HairCare
+340%desde 2008Ͳ2009

+155%desde 2009Ͳ2010

Losproductos libres desiliconas para


elcabello representaron el65%de
todos loslanzamientosdepersonal
careen 2010.

Source: Mintel GNPD, November 2011


“Silicone-Free” or “Free From Silicone” or “Does Not Contain Silicone” Beauty & Personal Care, Jan 2007- Dec 2010 Global

SiliconeͲFreeLaunchesbyCategory– Global
HairCare

Shampoo Global
463%en 2009
+114%en 2010
42% deloslanzamientosde2010

Acondicionador
+350%en 2010

Tratamientos capilares
+163%en 2010

Styling
+125%en 2009
Ͳ11%en 2010

Source: Mintel GNPD, November 2011


Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural"
“Silicone-Free” or “Free From Silicone” or “Does Not Contain Silicone” Beauty & Personal Care, Jan 2007- Dec 2010 Global
304
Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MercadoGlobal
W>ŝďƌĞƐ ĚĞƐŝůŝĐŽŶĂƐ >ĂŶnjĂŵŝĞŶƚŽƐƉŽƌ ĐĂƚĞŐŽƌşĂ

Alveruncrecimientoconstanteenlos
lanzamientoslibresdesiliconaanivel
mundialsepuedeatribuirengranmedida
alcrecimientoenelcuidadodelcabello
quecrecióun178%desde2007hasta
2008,yde368%apartirde2008Ͳ2009.
Tambiénrepresentóel55%detodoslos
lanzamientoslibresdesiliconaen2009.

Noenvano,elcuidadodelcabellosinsilicona
parecetenerunaimagenyfórmulamásnaturalque
otrosproductosdecuidadodelcabello.Tantoanivel
mundialcomoenlosEE.UU.,loslibresdeparabenos
amenudoacompañanaunademandasinsilicona.

MercadoGlobal
,ĂŝƌĂƌĞ
Las10marcas principales “libres desilicona”

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 305


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
MercadoGlobal
,ĂŝƌĂƌĞ
Principales Claimsparaproductos libres desilicona
Global

US

43

MarketExpressions
<ŽƌƌĞƐ WƌŽĚƵĐƚŽƐ EĂƚƵƌĂůĞƐ

Sobre Korres:
Fundadaen1996,deunaantiguafarmacia
homeopáticaGriega,Korres ofrecehoy
formulacionesnaturalesavanzadasquebrindan
losmáximosresultados.Losextractosnaturales
activosutilizadosenlasfórmulasgarantizanun
rendimientomejoradodelproducto,clínicamente
probados,losbeneficiosavanzados paralapiel,
evitandoalmismotiempoloscompuestos
sintéticosdañinos,paraasegurarlamáxima
compatibilidadconlapielyconcienciaambiental.

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 306


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
MarketExpressionsͲ SiliconFree
>͛KƌĞĂů

FranckProvostProfessional
Garnier UltraDoux ExpertlineShampoos&
Conditioners
Shampoo,Condiitoner,Mask&Leaveon

NatureSerie AbondancedeCacao Elvital VolumeCollagen


Shampoo &mask Garnier Fructis VolumeRestructure Shampoo,shampoo 2in1,
L'OréalProfessionnel Shampoo,Conditioner&Leaveon conditioner,leave on.

45

MarketExpressions
>͛KƌĞĂů

AminoAcidConditioner SunflowerColorPreservingline BiolageDelicateCare


Kiehl's Shampoo,Conditioner&DeepRecoveryPakKiehl‘s Conditioner&MaskMatrix

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 46 307


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MarketExpressions
,ĂŝƌĂƌĞ

Volumizing Moisturizing HealingMandarinOlive CheveuxNaturalCosmetic NaturalNourishing&RadiantVolume


Shampoo Shampoo OilConditioner Shampoo Conditioner
WhiteSands Apivita Organix LaBiosthetiqueMarcelContier TRESsemmé(AlbertoͲCulver)
US US US France

47

MarketExpressionsͲ SiliconFree
^ŬŝŶĂƌĞ

IntenseMoisturizing IntenseMoisturizing
Oil Cream
KiBio KiBio Shea Mom&BabyLotion
ExtraPur
Bodymilk
HandCream
L’Occitane en Provence
Compagnie deProvence

Imortelle &OlivierLine
Regenerationg FaceMask;
Antiwrinkledaycream;
Antiwrinklenightcream
Velvety BodyBalm
RadianceMoisturizing KiBio
CreamKiBio

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 308


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

MarketExpressions
BathCare

RoseNuitdeMai BotanicalBodyPolisher AloeVeraBiodegradable EcoutelaNature!Hair CipressShowerGel


ShowerGel Crabtree&EvelynNaturals LiquidBodyCleanser andbodywash forMen
L’OccitaneenProvence Kiehl’s YannickNoah(Bourjois) Knipper

MarketExpressions
DĂŬĞhW

CompactPowder Blush EyeShadow

Lipstick
EyeLinerPencil

LipFusionInfatuationLiquid
ShineMultiͲactionLipFattener
FusionBeauty
LipcontourPencil

Mascara
So'Bioéticline
LeaNatureGroup(FR) Lipgloss

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 309


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Entonces…

Setrata todo sobre elmovimiento natural,lasustentabilidad ylosproductos ecoͲ


friendly.

"Nosetratadeunnichomás,sinounsegmentodemercadoquenopuedeserignorado
porlosprofesionalesyejecutivosdelsector"

Elproducto,dealgunamanera,debeentregaralgúnbeneficioparaelmedioambiente
oevitarquealgúncomponentedelafórmuladañelanaturaleza.

Cómolograrlo,
sincomprometerelsensorialyelrendimientodelproducto?

1. Introducción/Video

2. Macrotendencias /
Sustentabilidad

3. SituacióndeMercado

4. EjemplosMPSustentables

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 310


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
PersonalCare
Undecano (y)Tridecano

Información delProducto
Aplicación: Ultrarápidapropagación,
emolienteparcialmentevolátil

Cliente: PersonalCare
Face Care Body Care Color Sun Care
Cosmetics

Rendimiento en sustentabilidad PotentialdeDiferenciación

„ Posible reemplazo desiliconas volátiles „ Cliente


„ Elrendimientodevolatilidadescomparableal X Plantbasedchemistryforpossiblecyclomethicone substitution
ciclopentasiloxano conalgunasventajas.
„ Consumidor
„ Proporcionaunamayorflexibilidadeneldesarrollode
X Nuevos conceptos en productos naturales
conceptosdeformulaciónenbasenaturalincluyendo
loscosméticosdecolor

Consideradoporlosclientesclavescomounagraninnovación

PersonalCare
Proteina deTrigoHidrolizada
Información delProducto
Aplicaciones: Microproteína parala
penetraciónprofunda,
protecciónyreparaciónpara
productosdecuidadodelcabello
Cliente: PersonalCare

Rendimiento en sustentabilidad PotentialdeDiferenciación


„ 100%vegetal „ Cliente
„ Hidrolizadoenzimáticoacompañadoporunamejora X Cambio climático &energía
decoloryolorencomparaciónconlahidrólisis
X Renovable
química.
„ Consumidor
„ 50%deahorrodeenergíaencomparaciónconchem.
hidrólisis X Salud

„ Debidoalapreservacióndelácidobenzoicoyalas X Mejora en lacondición delcabello


enzimasnoGMOadecuadasparatodoslosestándares
decosméticosnaturalesyorgánicos

Mircoproteina conmajorrendimiento yunimpacto significativo en sustentabilidad

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 311


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
PersonalCare
AceitedeArgan

Información delProducto
Aplicación: Hidratación

Cliente: PersonalCare

Rendimiento en sustentabilidad Potencial deDiferenciación


„ Certificado Organico deaceite deargan „ Cliente
„ Conorigenencolaboraciónconunacooperativade X Objetivo deDesarrollo delaONU
mujeresagrícolasenMarruecos
X Biodiversidad yEnergía renovable
„ Consumidor
X Contribución alasustentabilidad

Abastecimientoresponsabledematerialesabasedeargán

55

PersonalCare
Lauril Glucósido
Información delProducto
Aplication: Surfactante noiónico
paraaplicaciones en Personal
Care

Cliente: PersonalCare

Rendimiento en sustentabilidad Potencial deDiferenciación


„ Cliente
„ Tensioactivo noiónicosuaveespecialparalos X Posibilidad deunNuevoClaim(RSPO:Roundtable onSustainablePalm
conceptosdeformulacióndeenjuagueabasede Oil)
naturales X Contribuye alosobejtivos delas pasrtes interesadas
„ 100%renovable X Biodiversidad yEnergía renovable
„ Sinóxido deetileno (EO) „ Consumidor
X Contribuye alasustentabilidad

EnablecustomerstomeetmarketdemandsforfinishedproductsbasedonCSPKO

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 56 312


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos
PersonalCare
Lauril SulfatodeSodio
Información delProducto
Aplicación: Surfactante aniónico para
aplicaciones en HomeyPersonal
Care
Cliente: HomeyPersonalCare

Rendimiento en sustentabilidad PotentialdeDiferenciación


„ Cliente
„ PrimerLauril sulfato deSodio concertificado de X Posibilidad deunNuevoClaim(RSPO:RoundtableonSustainablePalm
sustentabilidad (certifiedsustainablepalmkerneloil Oil)
:CSPKO) X Soporte anuestros clientes hacia elcamino delasustentabilidad
„ Consumidor
X Contribuye alasustentabilidad

Enable customers to meet market demands for finished products based on CSPKO

57

Personal Care
Cocamidopropil Betaina
Información delProducto
Application: Surfactante anfótero para
aplicaciones en HPC

Cliente: PersonalCare

Rendimiento en sustentabilidad Potencial deDiferenciación


„ Cliente
„ PrimerCocamidopropil Betaina concertificado de X Posibilidad deunNuevoClaim(RSPO:Roundtable onSustainablePalm
sustentabilidad (certifiedsustainablepalmkerneloil Oil)
:CSPKO) X Suporte anuestros clientshacia elcamino delasustentabilidad
„ Consumidor
X Contribuye alasustentabilidad

Enable customers to meet market demands for finished products based on CSPKO

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 58 313


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Nosacrificar elsensorialpor losbeneficios


devolvernos “naturales”

Ɣ Texturas ligeras
Ɣ Sinpegajosidad,sensación polvorienta
Ɣ Suave,sensación aterciopelada
Ɣ Sensación posterioragradable

…Encontrar elbalancejusto!

MUCHASGRACIAS!
Lic.Darío Mastroiaco
dario.mastroiaco@basf.com

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 314


Asociación Argentina de Químicos Cosméticos

Curso Intensivo "Desafío verde: cosmética orgánica y natural" 315

También podría gustarte