Está en la página 1de 2

 

Problema 1: 

Una empresa que realiza laminados de aceros de aleación especial produce dos tipos
de láminas, que le reportan 8.000 y 6.000 pesetas netas respectivamente por cada
metro producido. El proceso consta de una etapa previa de acondicionamiento del
acero, otra de laminado propiamente dicho, y una tercera de pulido de la superficie
resultante, disponiéndose diariamente para cada actividad de un número de horas
limitado. Las horas requeridas por unidad de producto y las horas totales diarias

disponibles para cada actividad se muestran en la tabla adjunta:

Horas requeridas por unidad de producto


Horas totales
Laminado 1 Laminado 2
disponibles
 Acondicionamiento
 Acondicionamiento 4 2 60
Laminado 2 4 48
Pulido 6 2 76

Problema 2:

Una empresa se dedica a fabricar tubos de PVC para su uso en fontanería. En la


actualidad, su gama de productos se reduce a. tres tipos de tubos con características
diferentes y que se venden a precios distintos. La fabricación consiste en dos etapas
muy sencillas en las que
qu e se ha de someter a cada tipo de tubo a un proceso de inyección
inyecci ón
y a otro de pulido. Las unidades de fabricación se miden por hectómetros. Cada Hm de
tubo tipo 1 genera unos beneficios de 10.000 pesetas, el de tipo 2 implica 12.000
pesetas, mientras que los del tipo
t ipo 3 producen unos beneficios de 7.000 pesetas.

La tabla muestra las horas que necesita cada Hm producido en cada uno de los dos
procesos a los que se somete al PVC para producir los tubos; también ofrece las
disponibilidades máximas de funcionamiento mensual de cada uno de los trenes de
maquinaria.

Horas necesarias por cada Hm producido


Disponibilidades
máximas de
Tubo 1 Tubo 2 Tubo 3 horas
mensuales
Pulido 14 8 5 110
Inyección 22 17 1 250

Con los datos ofrecidos calcular:

a) Los hectómetros a fabricar mensualmente de cada uno de los tipos de tubo con
objeto de maximizar los beneficios.
 

Problema 3:

Una factoría fabrica tornillos y tuercas que distribuye mediante cajas que significan
30.000 pesetas de beneficios, cada una, en el caso de los tomillos y 80.000 pts de
beneficios por cada caja de tuercas producidas. La demanda de tomillos es ilimitada,
mientras que la demanda de tuercas es menor, por lo que no deben producirse más de
200 cajas de éstas. Los requerimientos para la fabricación y las disponibilidades
máximas de recursos se muestran en la tabla:

Disponibilidades
Caja tornillos Caja tuercas máximas

Horas-Hombr e
Horas-Hombre 2 4 1000
1 000
Kg. De acero 6 2 1200

Con estos datos establecer:

a) ¿Cuál es el sistema productivo que maximiza el beneficio?

Problema 4:

Una compañía filial de unos grandes almacenes fabrica dos tipos de productos del
género de alta costura: vestidos para señora y trajes para caballero.
caballero. Un contrato previo
establece que la empresa ha de producir al menos 30 vestidos o trajes en cualquier
combinación de cantidades a la semana. Además, los acuerdos sindicales del sector
exigen que las máquinas de costura funcionen al menos 40 horas por semana, que es
lo que se considera un período de producción. Cada traje de caballero necesita dos
horas de costura por parte de la única máquina disponible, mientras que cada vestido
de señora lleva una hora de máquina. Asimismo, cada vestido realizado cuesta 20.000
pts y cada traje 24.000 pts.

Formular un problema que minimice los costes totales de producción.

Problema 5:

Una factoría de fabricación de muebles de cocina produce mesas plegables especiales


para ganar espacios útiles. En la actualidad comercializa únicamente dos modelos de
mesas. El pequeño, que supone unos beneficios netos de 10.000 pts por unidad, siendo
el tiempo necesario para su fabricación de 1 hora. El modelo grande implica unos
beneficios netos de 15.000 pts por unidad siendo necesarias 2 horas para la fabricación
de cada mesa. El incremento experimentado en la compra de viviendas hace que la
demanda haya crecido notablemente en los últimos tiempos, hasta tal punto que la
demanda de mesas pequeñas es, cuando mínimo, superior a las 300 unidades
semanales. Sin embargo, el segmento de las mesas grandes está restringido a una
demanda máxima de 400 unidades semanales.

Esta empresa ha establecido dos objetivos que pretende cumplir por orden de
importancia:

a) Alcanzar unos beneficios netos semanales de al menos 11 millones de pts

También podría gustarte