Está en la página 1de 3

DOSIFICACION DE CONTENIDOS CURRICULARES

NIVEL: INICIAL EN FAMILIA COMUNITARIA

AÑO DE ESCOLARIDAD: PRIMERO

Contribuimos al desarrollo de valores Sociocomunitarios y hábitos de vida


saludable en lo físico, afectivo y espiritual de las niñas y niños de 4 años,
OBJETIVO desarrollando capacidades, cualidades y potencialidades, a través de
DEL AÑO actividades lúdicas vinculadas y articuladas a la vida cotidiana de la
familia y la comunidad para favorecer el desarrollo de su identidad cultural
y lingüística en el contexto donde vive.
CAMPO ÁREA CONTENIDOS

 Habilidades sociales en las


interrelaciones en la familia.
 Convivencia armónica desde la
VALORES,
COSMOS Y religiosidad en la familia.
ESPIRITUALIDAD Y
PENSAMIENTO  Los elementos de la naturaleza y en
RELIGIONES
incidencia en la preservación de la vida.
 Los valores practicados en la familia y en
la comunidad.

 El lenguaje oral, gestual y corporal en la


expresión de sentimientos y emociones.
 La escucha y la comprensión de diversos
tipos de mensajes relacionados con las
COMUNIDAD Y COMUNICACIÓN Y
medidas de prevención de riesgo.
SOCIEDAD LENGUAJES
 Sentimientos y emociones expresadas
oralmente en diversas situaciones.
 Representaciones gráficas de
experiencias y situaciones vividas.
 Exploración del espacio físico del entorno
familiar.
 Conociendo la historia local y nacional de
CIENCIAS
nuestro país.
SOCIALES
 Acontecimientos sociales, en la familia y
la comunidad que fortalezcan los lazos
afectivos.

ARTES PLASTICAS  Diversidad de colores en el entorno


Y VISUALES familiar y social.
 Colores primarios y secundarios.

EDUCACIÓN  Movimientos corporales y gestuales


FÍSICA Y asociados a la diversidad musical.
DEPORTE  Representaciones de diversos
movimientos corporales.

 Desarrollo auditivo a través de melodías y


diferentes sonidos del entorno familiar y
EDUCACIÓN social.
MUSICAL  Manifestaciones musicales de su cultura.
 La expresión corporal en relación a
entornos y melodías musicales.

 Partes del cuerpo humano, su cuidado e


VIDA, TIERRA CIENCIAS
higiene.
Y TERRITORIO NATURALES
 Reglas de bioseguridad y hábitos de
higiene personal.
 Normas de seguridad ante riesgos de
violencia física y abuso sexual infantil.
 Los alimentos y consumo saludable en la
familia y en la comunidad.
 Características de los alimentos
naturales, procesados y su consumo
responsable.
 Conocimiento y valoración del medio
ambiente, tomando en cuenta el cuidado
que debemos tener con esta pandemia.

 Conteo y desconteo de diversos objetos.


 Las figuras geométricas en el entorno
familiar y comunitario.
MATEMÁTICA
 Estimación y comparación de medidas de
espacio y tiempo, longitud, peso y su
CIENCIA,
aplicación en las actividades cotidianas.
TECNOLOGÍA
Y
PRODUCCIÓN
 Medios tecnológicos que sirven para
pedir ayuda en situaciones de riesgo.
TÉCNICA  Características de productos alimenticios
TECNOLÓGICA procesados y envasados, forma, tamaño,
fecha de vencimiento.

También podría gustarte