Está en la página 1de 10

19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

2018 maquinas Buscar en este sitio

eléctrica y ensayo
PÁGINA PRINCIPAL unidad 1‎> ‎
UNIDAD 1
GENERADOR DE
INDUCCIÓN maquinas eléctricas estáticas y rotativas
GENERADORES DE C.C
MAQUINAS
ELÉCTRICAS
ESTÁTICAS Y Las maquinas eléctricas se dividen en:
ROTATIVAS
ROTATIVOS
Y ESTATICOS
UNIDAD 2
Las maquinas rotativas están provistas de partes
giratorias como los dinamos ,alternadores
MAQUINA SINCRONA Y ,motores. En estas hay una parte fija
llamada estator y una parte móvil llamada rotor.
ASINCRONA
Normalmente el rotor gira en
el interior del estator. Al espacio de aire existente entre ambos se
UNIDAD 3 le
denomina entrehierro. Los motores y generadores eléctricos son el ejemplo más
claro de una
maquina rotativa
TRANSFORMADOR
MAPA DEL SITIO Se subdividen en:
-asíncrono: un
motor se considera asíncrono cuando la velocidad del campo magnético
generado
por el estator supera la velocidad de giro del rotor
-síncrono: en
cambio se considera síncrono cuando la velocidad del campo magnetico del
estator es igual a la velocidad de giro del rotor. Recordar que el rotor es la
parte móvil del
motor.
Dentro de los motores síncronos se subclasifican en:
-motores síncronos trifásicos

-motores asíncronos sincronizados

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 1/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

-motores con un rotor de imán permanente

Un motor estático es una máquina estática de corriente alterna,  que permite


variar alguna función de la
corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la
frecuencia y la potencia, en el caso de un
transformador ideal.
Para lograrlo,
transforma la electricidad que le llega al devanado de entrada en magnetismo para volver a
transformarla en electricidad, en las condiciones
deseadas, en el devanado secundario.
La importancia de los
transformadores, se debe a que, gracias a ellos, ha sido posible el desarrollo
de la
industria eléctrica. Su utilización hizo posible la realización práctica
y económica del transporte de energía
eléctrica a grandes distancias.

 
PARTES DE UN MOTOR ELECTRICO ROTATIVO
Como todas las máquinas
eléctricas, un motor eléctrico está constituido por un circuito
magnético y dos
eléctricos, uno colocado en la parte fija (estator) y otro en la parte móvil
(rotor).
El circuito magnético de
los motores eléctricos de corriente alterna está formado por chapas
magnéticas
apiladas y aisladas entre sí para eliminar el magnetismo remanente.

El circuito magnético está formado por chapas


apiladas en forma de cilindro en el rotor y en
forma de anillo en el estátor.

El cilindro se introduce en el interior del


anillo y, para que pueda girar libremente, hay que
dotarlo de un entrehierro
constante.

El anillo se dota de ranuras en su parte


interior para colocar el bobinado inductor y se envuelve
exteriormente por una
pieza metálica con soporte llamada carcasa. 

El cilindro se adosa al eje del motor y puede


estar ranurado en su superficie para colocar el
bobinado inducido (motores de
rotor bobinado) o bien se le incorporan conductores de gran
sección soldados a
anillos del mismo material en los extremos del cilindro (motores de rotor en
cortocircuito) similar a una jaula de ardilla, de ahí que
reciban el nombre de rotor de jaula de ardilla.

El eje se apoya en unos


rodamientos de acero para evitar rozamientos y se saca al exterior
para
transmitir el movimiento, y lleva acoplado un ventilador para refrigeración.
Los extremos
de los bobinados se sacan al exterior y se conectan a la placa de
bornes.
https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 2/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

Estator y rotor

Estator

Constituye la parte fija del motor. El estator es el elemento que opera


como base, permitiendo
que desde ese punto se lleve a cabo la rotación del
motor. El estator no se mueve
mecánicamente, pero si
magnéticamente. Existen dos tipos de estatores:

a) Estator de polos salientes


b) Estator ranurado

El estator está constituido principalmente de un conjunto de láminas


de acero al silicio (se les
llama “paquete”), que tienen la habilidad de
permitir que pase a través de ellas el flujo
magnético con facilidad; la
parte metálica del estator y los devanados proveen los polos
magnéticos. Los polos de un motor siempre son pares (pueden ser 2, 4, 6,
8, 10, etc.,), por ello
el mínimo de polos que puede tener un motor para
funcionar es dos (un norte y un sur).

Rotor

Constituye la parte móvil del motor. El rotor es el elemento de transferencia


mecánica, ya que
de él depende la conversión de energía eléctrica a mecánica.
Los rotores, son un conjunto
de láminas de acero al silicio que forman un
paquete, y pueden ser  básicamente de tres tipos:

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 3/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

a) Rotor ranurado
b) Rotor de polos salientes
c) Rotor jaula de ardilla

Bobinas

Un motor monofásico tiene dos grupos


de devanados en el estator: el primer grupo, se conoce
como el  devanado
principal o devanado de trabajo; el segundo,  se le conoce
como devanado auxiliar o de arranque. Estos dos
devanados se conectan en paralelo entre
sí, el voltaje de línea se aplica
a ambos al energizar el motor.
Los dos devanados difieren entre sí
física y eléctricamente. El devanado de  trabajo está
formado de conductor
grueso y tiene más espiras que el devanado  de arranque, éste,
generalmente
se aloja en la parte superior de las ranuras delestator, en tanto que el de
trabajo
se aloja en la parte inferior. El devanado dearranque tiene menos
espiras de una sección
delgada o pequeña de conductor. 
 

CARCASA
La carcasa es la parte que
protege y cubre al estator y al rotor, el materialempleado para su
fabricación
depende del tipo de motor, de su diseño y suaplicación. Así pues, la carcasa
puede
ser:

a) Totalmente cerrada
b) Abierta


de goteo
c) A prueba

d) A prueba de explosiones
e) De tipo sumergible

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 4/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

Base

La
base es el elemento en donde se soporta toda la fuerza mecánica de operación del motor,
puede ser de dos tipos:

caja de conexiones 

Por
lo general, en la mayoría de los casos los motores eléctricos cuentan con caja
de
conexiones. La caja de conexiones es un elemento que protege a los
conductores que
alimentan al motor, resguardándolos de la operación mecánica
del mismo, y contra cualquier
elemento que pudiera dañarlos

 RODAMIENTOS

Contribuyen
a la óptima operación de las partes giratorias del motor. Se utilizan para
sostener y
fijar ejes mecánicos, y para reducir la fricción, lo que contribuye
a lograr que se consuma
menos potencia. Los cojinetes pueden dividirse en dos clases
generales:

a) Cojinetes de deslizamiento: Operan basándose


en el principio de la película de aceite, esto
es, que existe una delgada capa
de lubricante entre el eje y la superficie de apoyo.

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 5/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

b) Cojinetes de rodamiento: Se utilizan preferentemente


en lugar de los cojinetes de
deslizamiento por varias razones:

• Tienen un menor coeficiente de fricción, especialmente en el arranque.


• Son compactos en su diseño

• Tienen una alta precisión de operación.


• No se desgastan tanto como los cojinetes
de tipo deslizante.
• Se remplazan fácilmente debido a sus tamaños estándares

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 6/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

Placa de características

Cada motor debe contar con una placa de características, en idioma


español, fácilmente visible
y firmemente sujeta al motor con remaches del mismo
material que las placas. Deben ser de
acero inoxidable, la pintura del motor no
debe cubrirlas, la información debe ser grabada en el
metal de las placas de
tal manera que pueda ser leída aunque desaparezcan la coloración e
impresiones
de superficie. 
La siguiente información o
datos son los mínimos
que debe llevar la placa de datos y placas
auxiliares, de cualquier motor de
corriente alterna monofásico o trifásico, en forma indeleble y
en lugar
visible.

Partes de un motor
eléctrico estático

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 7/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

Conexión estrella-triangulo

     La conexión
estrella-triángulo o estrella-delta es
un modo de conexión (en dos tiempos)
para un motor trifásico, el cual se emplea para lograr un rendimiento óptimo en el
arranque de
un motor.

La conexión estrella

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 8/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

     La conexión estrella


lleva tres fuentes de voltaje a un punto común. En algunos casos, se
conecta un
cuarto cable de neutro al mismo punto para aliviar problemas si una de las
fuentes
de voltaje falla y queda desconectada

La conexión triangulo

      La conexión
triangulo se llama así debido a su parecido con el signo griego “delta”, que
parece un triángulo. En tal configuración cada lado del triángulo contiene una
fuente de voltaje
y no existe una conexión de un punto común. Debido a esta configuración,
no existe la
necesidad de un cable neutro, ya que una de las fuentes podría
fallar quedando desconectada
sin afectar la corriente o voltaje en el sistema.

Ventajas de estrella sobre triangulo

    Mientras que la


conexión estrella es ciertamente susceptible a fallar y quedar desconectada,
también permite que circule una pequeña corriente a través del cable. Por lo
tanto, se necesita
un calibre menor del cable.

Ventajas de la conexión triangulo por sobre


la estrella
    la ventaja primaria de la conexión
triangulo es la habilidad de no afectar significativamente al
sistema aún si
una de las fuentes falla y queda desconectada o es apagada. Por esta razón,
las
configuraciones triangulo son consideradas más confiables aunque son generadas
corrientes de línea de mayor intensidad.
https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 9/10
19/1/22 1:52 maquinas eléctricas estáticas y rotativas - 2018 maquinas eléctrica y ensayo

Comentarios

No tienes permiso para añadir comentarios.

Iniciar sesión | Actividad reciente del sitio | Notificar uso inadecuado | Imprimir página | Con la tecnología de Google Sites

https://sites.google.com/site/2018maquinaselectricayensayo/uni/maquinas-rotativas-y-estaticos 10/10

También podría gustarte