Está en la página 1de 1
Nuestra tarea sera construir instramentos idén cumplan diversas funciones:evaluar y Cohereneia entre lo que se ensefa y se evaltia ‘Algunas de las précticas evaluativas que fo weluecnen ah panne Ae para que facteditar coherentemente. | Be.desHary m pogo See oul’ podemos considerar patolégieas, son aquellas on las que no hay coherencia entre lo que se ensefia y lo que se evalia. Bsto no es ti ciamente un proble- na de tipo ético, pero puede llegar a serlo, cuando esa incoherencia te intencional. Por ejemplo, cuando se toma en una prucba aquello que no se eriseiié o que no se Te profesor poco exigente tl momento de la evaluaeién finel dio importancia. Es eomtin que un durante el aprendizaje sea muy exigente en (pag? ) Aigurins actitudes y practicas evaluativas que cS neeesario Evaluamos anticipadamente, por prejuicios. Ponemos 2 nota por la cara. por él euaderno y, luego, construire 1 instrumen- perce justicar 1a nota que ya habfamos puesto anticipads: mente secnom Tpexlaamos a los distivtos alumnos con diferentes eriterils: No ‘mas, eriterios, desarrollo. | aa ae eriteria no explicitados, por ejemplo: praia don. Tal ver estos aspectos no fueron ensefiados ny cexplicitados? ‘Actitudes personales que pueden afectar 1a evaluacién ‘Una evaluacién adecuada requicre primero la capacidad de per- cibir adecuadamente a la otra persona y tener ademés la capacidad de tomar decisiones acordes con 10 pereibido, Bs una tarea ardua porque el docente es juez y parte en ella y porque debe realizarla tjerciendo un poder que el alumno mismo no le ha conf (128; ay) T Ps He-) - {Por qué es importante la definicion de eriterios de evaluacién?f. Bl proceso de determinacién de eriterios se realiza, en general, de Ja siguiente manera: Se parte de los objetivos establecidos en el plan o proyecto curri- ‘ular, independientemente del acto de evaluacion Se establece lo que so quiere evaluar realmente, la naturaleza conereta de las informaciones que se pretende obtener acbire ta situacién fendmeno u objeto evaluado. Sc especifican esealas para determinar cudndo un desempeno xe (mg: 433) misiderard adecuado. , ‘Si bien la subjetividad es inherente a la tarea de evaluar fo (que debemos evitar es la arbitrariedad, y para ello, es necesa~ rio precisar criterias claros para evaluar. Esos criterios se de: ben fijar al inicio del proceso, deben ser conocidlos y comparti dos por los alumnos. El establecimiento de criterios claros antes de iniciar Ja tarea ayuda a que nuestros procedimientos sean transparentes, ( P83 433)

También podría gustarte