Está en la página 1de 7

1

1CONTRATO POR OBRA DETERMINADA PARA LA


2CONSTRUCCION DE UN MODULO DE AULAS EN FINCA
3SOCORRITO, EN EL ROBLE DE PUNTARENAS, SEGÚN
4LICITACIÓN ABREVIADA 2009LA-000008-CUP.
5***************************************************************
6***************************************************************
7************************************************************
8 Entre nosotros, UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL (antiguo Colegio
9 Universitario de Puntarenas) con cédula jurídica número tres-cero cero – cinco
10 cinco seis cero ocho cinco, representado en este acto por el Señor MARCELO
11 PRIETO JIMENEZ mayor, casado una vez, Licenciado en Derecho, vecino
12 de Alajuela, portador de la cédula de identidad número dos-doscientos ochenta
13 y tres-doscientos ochenta y ocho, quien comparece como Rector de la
14 Universidad Técnica Nacional representante judicial y extrajudicial, según
15 nombramiento efectuado en la sesión No.dos- dos mil nueve del primero de
16 octubre del año dos mil nueve por parte de la COMISIÓN AD HOC de
17 conformidad con lo dispuesto en la ley No.8638, publicada el 04 de junio del
18 año 2008 en el Alcance No.22-A del diario oficial La Gaceta No.107, y para
19 efectos de este contrato en adelante denominado LA UNIVERSIDAD, y El
20 Consorcio formado por el Ingeniero ALEJANDRO ARIAS COLAMBARÍ,
21 CODIGO CFIA No. IC- 0692, con cédula de identidad uno – trescientos
22 veinte – trescientos noventa y ocho, mayor casado, vecino de Pavas de la
23 Embajada Americana, 800 metros al norte y el Topógrafo GERMAN
24 SANCHEZ MORA, CODIGO DE CFIA No. TA – 15636, con cédula de
25 identidad uno – quinientos ochenta y seis – cuatrocientos ochenta y cinco,
26 vecino de Aserrí, Vargas Araya de San Pedro de Montes de Oca, 75 metros
27 oeste del Condominios Uní; quienes actúan solidariamente en la conformación
28 de éste consorcio y que para efectos de este contrato mas adelante se
29 denominará el Consorcio; convenimos en celebrar el presente contrato, en
30 virtud de haber sido adjudicada a dicho consorcio, por la Comisión de
31 Conformación de la Universidad Técnica Nacional, según acuerdo No.8,
32 tomado en la sesión No.37-09, del 14 de diciembre del dos mil nueve, según
33 licitación 2009LA-000008-CUP, promovida por El Colegio Universitario de
34 Puntarenas, quien hoy día funge como la Sede del Pacifico de la Universidad,
35 para la Construcción de un Modulo de Aulas en la Finca Socorrito en El Roble
36 de Puntarenas, el cual se regirá por las leyes y todas las normas vigentes
37 de la república aplicable en ésta materia, el cartel de la Licitación, la
38 oferta adjudicada, los planos constructivos de las obras y especificaciones

2 1
1

1 técnicas elaboradas por la firma Piedra y Ureña Asesores Financieros y


2 Constructores, Sociedad Anónima, empresa consultora contratada para tal
3 efecto por el CUP; las instrucciones a los interesados y las aclaraciones y
4 modificaciones adicionales efectuadas durante del proceso de licitación y las
5 siguientes cláusulas: PRIMERA. Objeto del contrato. El objeto del presente
6 contrato es la Construcción y Entrega Total de un Modulo de Aulas en la Finca
7 Socorrito en El Roble de Puntarenas a Entera Satisfacción de la Universidad el
8 cual según cartel de la Licitación consta de cinco líneas, según la siguiente
9 descripción:
10 a) Línea No. 1: Construcción del área de ingreso
11 b) Línea No. 2: Construcción del área de parqueos
12 c) Línea No. 3: Construcción del área de pasillos
13 d) Línea No. 4: Construcción de la acometida eléctrica, la cual no incluye el
14 suministro del transformador
15 e) Línea No. 5: Construcción del modulo de aulas, con las aclaraciones y
16 modificaciones no indicadas en el cartel, detalladas en oficio SG-113-
17 09, del 18 de noviembre del 2009; remitido a la unidad de Proveeduría de
18 la UTN, sede del Pacifico.
19las cuales incluye todas las obras descritas en los planos constructivos y
20especificaciones técnicas y las instrucciones que emita en sitio el responsable de
21la dirección técnica de la obra asignado por la universidad y demás documentos
22que forman parte integral del presente contrato. SEGUNDA. Localización del
23terreno y de la Obra. El consorcio se compromete a realizar los trabajos de
24construcción a que se refiere el objeto de esta contratación en un inmueble
25propiedad de la Universidad ubicado en el distrito de Barranca, cantón Central
26de la provincia de Puntarenas, en la localidad de El Roble inscrita en el Registro
27Público de la Propiedad con matricula No. 6-007035-000 y Plano Catastrado No.
28P – 137931 – 93; cuya infraestructura se levantará en el sitio según como se
29indica en planos en lo que respecta a la ubicación del primer modulo.
30TERCERA. Alcances de la obra. La constructora entiende y acepta que este
31contrato comprende la construcción del modulo de aulas. CUARTA.
32Obligaciones del Consorcio. 4.1. El Consorcio suministrará todos los
33materiales, mano de obra, equipos y accesorios, para dejar la obra terminada
34conforme se define en los planos, especificaciones, cartel de licitación, Contrato
35de Construcción y demás documentos que forman parte integral del presente
36contrato. 4.2. El Consorcio tomará previo al inicio de la obra todas las
37previsiones necesarias para ajustar el equipo a la obra y efectuará las conexiones
38electromecánicas, temporales y definitivas, necesarias para su adecuado

2 2
1

1funcionamiento, conforme se define en los planos, especificaciones y cartel de


2licitación, las cuales incluyen movimientos de tierra, obras de cimentación,
3conducción de aguas pluviales y aguas negras, así como la construcción integral
4de cada una de las líneas (cinco en total), que dieron origen a éste contrato. 4.3
5El consorcio será el único responsable por cualquier vicio oculto no previsto en
6la ejecución de la obra. QUINTA. Ambas partes entienden y aceptan que los
7apartados que se detallan a continuación y que están estipulados en el cartel de
8la licitación que forman parte integral del presente contrato, serán regulados de
9la siguiente forma: Normas y Medidas, Forma de Pago y Plazo de entrega: según
10lo indicado en el punto 2.3; no obstante queda entendido que el plazo de entrega
11de la obra totalmente terminada será de 117 DIAS HABILES; Calidad: según
12lo indicado en el punto 2.4.1; Pruebas y Ensayos de Materiales: según lo
13indicado en el punto 2.4.1.1; Supervisión de la obra: según lo indicado en el
14punto 2.4.2; Cronograma: según lo indicado en el punto 2.4.3; Pagos por Avance
15de la obra y cancelación del contrato: según lo indicado en el punto 2.4.4.;
16Seguros y pólizas durante el plazo de ejecución de la obra: según lo indicado en
17los puntos 2.4.6.1 y 2.4.6.2; Garantía de Cumplimiento: según lo indicado en el
18punto 2.5.2; Garantía Sobre la Obra Terminada: según lo indicado en el punto
192.5.3; Garantía Sobre la Obra Terminada con Respaldo Económico (garantía de
20funcionamiento): según lo indicado en el punto 2.5.4; Limpieza del Sitio de la
21Obra y Edificio: según lo indicado en el punto 2.6.1; Responsabilidad Patronal y
22de Seguridad Social: según lo indicado en el punto 2.6.4 la universidad se
23reserva el derecho de inspeccionar la planilla y registros a fin de que se cumpla
24con éste punto y los lineamientos que obligue al Consorcio al cumplimiento de
25las disposiciones normativas que establezca la Comisión de Salud Ocupacional
26de la Universidad; Refrendo: según lo indicado en el punto 3.2.3; Cesión o
27Transferencia del Contrato: según lo indicado en el punto 3.2.4; Rescisión del
28Contrato: según lo indicado en el punto 3.2.5; Subcontratación: según lo
29indicado en el punto 3.2.6; Obligaciones Tributarias e Impuestos al Día: según lo
30indicado en el punto 3.2.7; Multas y Cláusula Penal: según lo indicado en el
31punto 3.2.8 en el entendido de que la Universidad queda autorizada para deducir
32la suma correspondiente a las citadas multas de las cuentas pendientes
33presentadas al cobro, o de la garantía de cumplimiento, o de ajustes pendientes
34de pago, o de todos estos conceptos juntos, si por separado no resultasen
35suficientes. En caso de negativa del contratista a pagar los montos establecidos
36anteriormente, la Universidad. procederá a hacer efectiva la garantía de
37cumplimiento y proceder como a derecho corresponda. En el caso de que por
38aspectos atribuibles al contratista o sus subordinados se, le generaran daños o

2 3
1

1perjuicio a la Universidad, los cuales no estuvieran contemplados, o por su


2dinámica no pudieran ser abarcados por el sistema de multas o la garantía de
3cumplimiento, la Universidad, se reserva los derechos de actuar judicialmente
4ante la autoridad correspondiente; Casos Fortuitos y de Fuerza Mayor: según lo
5indicado en el punto 3.2.9 en el entendido que los que se indican son los únicos
6que pueden justificar un retraso en el plazo de entrega; Arbitraje: según lo
7indicado en el punto 3.2.10; Recibo a Satisfacción de la Obra: según lo indicado
8en el punto 3.2.13; Finiquito: según lo indicado en el punto 3.2.14;
9Requerimientos y Especificaciones Técnicas de las Obras en Sitio: según lo
10indicado en el punto 5.1 (las cuales se adjuntan a éste contrato); así como las
11modificaciones efectuadas en los puntos 5.1.1, 5.1.2, 5.1.3, 5.1.4, 5.1.5 y 5.1.6,
12las cuales se encuentran en el cartel y en el oficio SG-113-09, del 18 de
13noviembre del 2009, (ver expediente de la licitación) y Planos constructivos:
14según lo indicado en el punto 5.2 (los cuales se adjuntan a este contrato);
15Estudio de Suelos, Pruebas de Infiltración, Informe de Ensayos y Estudio de
16Impacto Ambiental: según lo indicado en el punto 5.3 (los cuales se adjuntan a
17este contrato); Reajustes de precios: según lo indicado en el acápite de anexos
18del cartel. SEXTA. Consideraciones Finales: según lo indicado en el punto 6.2
19Disposiciones generales sobre equipos y sistemas. Se regirá por los puntos 1.31
20y 1.32. SETIMA. El costo total de la construcción de la obra debidamente
21terminada objeto de este contrato es la suma de ¢549.702.233.80 (quinientos
22cuarenta y nueve millones setecientos dos mil doscientos treinta y tres colones
23con 80/100); monto que se desglosa de la siguiente manera para cada una de
24las líneas:
25a). Línea No. 1 ¢22.154.102.00
26b).Línea No. 2 ¢26.683.308.00
27c). Línea No. 3 ¢38.045.013.00
28d). Línea No. 4 ¢ 5.843.087.80
29e). Línea No.5 ¢456.976.723.80.
30El pago de dicha suma se hará al Consorcio de manera periódica en tractos
31semanales y en moneda nacional, previa presentación de la factura timbrada
32y que cumplan con las disposiciones de Tributación Directa, por avance de la
33obra y dentro de los ocho días hábiles siguientes a la presentación de la
34misma por parte del Consorcio y con el visto bueno del profesional
35responsable de la dirección técnica de la obra asignado por la Universidad y
36de conformidad con la tabla de pagos aprobada y a los porcentajes que de
37común acuerdo se establezcan entre el profesional responsable de la dirección
38técnica y el Consorcio; en caso de discrepancia prevalecerá el criterio de la

2 4
1

1dirección técnica. La Universidad hará el pago mediante cheque o


2transferencia electrónica a la cuenta cliente designada por el Consorcio. El
3Consorcio presentará las facturas escritas a máquina con original y dos copias,
4a consideración del profesional responsable de la dirección técnica de la obra,
5empleando el sistema métrico decimal, detallando los porcentajes de obra
6realizada en el mes anterior. Los porcentajes facturados en cada uno de los
7renglones deben ser coincidentes a los aprobados por el director técnico de la
8obra y con base al programa de trabajo presentado, el que debe adjuntarse a
9cada factura. Todo trabajo comprendido en los pagos parciales pasará a ser
10propiedad de la Universidad. Esto no releva al Consorcio de su
11responsabilidad por la calidad, cuido y conservación del trabajo efectuado por
12los que se hayan hecho pagos, o por la restauración de cualquier obra dañada,
13ni podrá interpretarse como aceptación definitiva de la obra o como renuncia
14al derecho de exigir el cumplimiento de alguna o de todas las condiciones del
15contrato. De acuerdo con la legislación vigente, La Universidad retendrá el
162% de cada pago para efectos del Impuesto sobre la Renta al consorcio (Ley
17número 6450). OCTAVA. Regencia Ambiental: La Universidad nombrará a
18un regente ambientalista inscrito ante la Secretaría Técnica Ambiental
19(SETENA), para que lleve a cabo la regencia ambiental de la obra.
20NOVENA. Dirección técnica. El Consorcio designará al frente de los trabajos
21a un Ingeniero Civil (incorporado al Colegio Federado de Ingenieros y de
22Arquitectos de Costa Rica) y a un Maestro de Obras quienes deberán
23ajustarse fielmente a los planos, especificaciones y demás documentos que
24formen parte del presente contrato. El Consorcio se compromete a no cambiar
25por ningún motivo a estos profesionales, sin el consentimiento de la
26Universidad, a menos que deje de ser empleado de ésta. DECIMA. El
27Consorcio se compromete a mantener la mayor reserva, discreción y secreto
28con respecto a todos los actos, contratos, operaciones e información en
29general, a la que tuviese acceso en virtud de los servicios que brinde a la
30Universidad antes, durante y después de la ejecución de la obra, objeto de este
31contrato. DECIMA PRIMERA. Arbitraje. Las controversias que surjan en la
32ejecución del contrato, se procurarán resolver amigablemente, dentro de la
33mayor buena fe. Caso de persistir el conflicto las partes podrán someter la
34solución del mismo a un arbitraje, que se regirá por el Reglamento de
35Arbitraje del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de
36Costa Rica. En lo no previsto, se aplicarán las disposiciones de la Ley sobre
37Resolución alterna de Conflictos y Promoción de la Paz Social, Ley No. 7727
38del 04 de diciembre de 1997, publicada en La Gaceta el 14 de enero de 1998 y

2 5
1

1su Reglamento, siempre que ello resulte procedente conforme a la


2jurisprudencia judicial y administrativa referida al tema. DECIMA
3SEGUNDA. Garantía de cumplimiento. Para el fiel cumplimiento de lo
4estipulado en el presente contrato, el Consorcio rendirá en este acto a la
5Universidad una garantía de cumplimiento por un monto de ¢27.485.111.70,
6(veintisiete millones cuatrocientos ochenta y cinco mil ciento once colones
7con 70/100), equivalente al cinco por ciento del monto adjudicado, con una
8vigencia mínima de treinta días naturales, posteriores a la fecha establecida
9para la entrega final de la obra. No obstante, dicha garantía debe prorrogarse
10hasta que se cumpla como mínimo con la entrega y recepción de la obra a
11entera satisfacción de la Universidad. DECIMA TERCERA Notificaciones.
12Para los efectos del artículo cuatro de la Ley de Notificaciones, citaciones y
13otras comunicaciones judiciales el artículo 174 Bis del Código Civil, las partes
14consignan las direcciones siguientes: El Consorcio: a los teléfonos 2290-0121
15y Telefax 2230-5215 y a los números de fax 2232-5148. La Universidad en las
16oficinas de la sede del Pacifico ubicadas 100 metros oeste del muelle de
17cruceros, paseo de los Turistas, Edificio de la Antigua Aduana, en Puntarenas
18centro. DECIMA CUARTA. Valor Fiscal. Para efectos fiscales, se estima el
19presente contrato en la suma de ¢549.702.233.80, agregándose y cancelándose
20los timbres de ley correspondientes, equivalentes a un 0,25% de monto total
21adjudicado el cual asciende a ¢1.374.256.00. DECIMA QUINTA.
22Obligaciones de la Universidad: Facilitar a “El Consorcio”, la colaboración
23necesaria, para que pueda en forma idónea ejecutar el presente contrato, en lo
24que respecta a los permisos y solicitudes de servicios públicos básicos (agua y
25electricidad), para la buena marcha de la ejecución de la obra. La Universidad
26por medio de los colaboradores encargados de la supervisión de la obra,
27ejercerá los controles necesarios y oportunos que estime convenientes para
28supervisar y hacer cumplir en todos sus extremos éste contrato. Además
29tramitará los pagos correspondientes de acuerdo con el visto bueno del
30profesional responsable de la dirección técnica de la obra. DECIMA SEXTA
31En caso de que el presente contrato o bien el cartel de licitación no regulen
32algún aspecto, se aplicará lo establecido por las normas de la Ley de
33Contratación Administrativa y su Reglamento; así como lo dispuesto en la
34Ley de Administración Financiera y demás normas que rigen es esta materia a
35saber Código Sísmico, código Eléctrico y las Normas establecidas por el
36Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos. DECIMO SEPTIMA. Plazo de
37entrega. El Consorcio se compromete a entregar a la Universidad a su entera
38conformidad de éste y con la aprobación del Profesional Responsable de la

2 6
1

1Dirección Técnica, la obra totalmente terminada en un plazo máximo de


2ciento diecisiete días hábiles (117 días), contados a partir del refrendo del
3contrato por parte de la Contraloría General de la República y una vez que la
4Universidad cuente con él permiso de construcción respectivo, el cual es
5requisito indispensable para el inicio de la obra, fecha que se consignará en el
6acta de inicio de la obra. A solicitud escrita y justificada del Consorcio, la
7Universidad se reserva el derecho de prorrogar, a su conveniencia y entera
8discreción, el plazo de entrega aquí establecido. Leídas las cláusulas anteriores
9y estando ambas partes de acuerdo, firmamos en la ciudad de Puntarenas, a las
10once horas con cinco minutos del veinte de enero del dos mil diez
11
12
13
14 Lic. Marcelo Prieto Jiménez Ing. Alejandro Arias Colombarí
15 RECTOR UTN CODIGO CFIA No. IC- 0692
16
17
18
19 Ing. German Sánchez Mora
20 CODIGO DE CFIA No. TA – 15636,
21
22
23
24
25 Autentica

2 7

También podría gustarte