Está en la página 1de 33

Lineamientos ARL Sura para el uso

de pruebas moleculares RT-PCR y


pruebas de antígeno y serológicas
para SARS-CoV-2 (COVID-19).
Línea de tiempo Normatividad Pruebas Dx y Serológicas

Orientaciones para
la vigilancia en salud Lineamientos para
pública de la covid- Decreto 676 de Lineamientos para
el uso de pruebas 2020. Mayo 19 de
19 el uso de pruebas
diagnósticas de 2020 Artículo 1,
Decreto 488 de 2020 documento diagnósticas de
SARS-COV-2 (COVID- Parágrafo
Marzo 27 de 2020 elaborado por el SARS-COV-2 (COVID-
19) en Colombia V3 transitorio,
instituto nacional de 19) en Colombia V4
Mayo de 2020 establece que:
salud Julio 7 de 2020
versión 1 – 02 de
mayo de 2020
Marco Legal – Decreto 488 del 17 de marzo de 2020.

Artículo 5. Recursos del Sistema de Riesgos Laborales para enfrentar el Coronavirus


COVID-19. Hasta tanto permanezcan los hechos que dieron lugar a la Emergencia
Económica, Social y Ecológica, Administradoras Riesgos Laborales destinarán los recursos
las cotizaciones en laborales, que trata el artículo 11 la Ley 1562 de 2011 de acuerdo con
la siguiente distribución:
1. Cinco por ciento (5%) del total la cotización para realizar actividades de promoción y
prevención dirigidas a los trabajadores de sus empresas afiliadas, que, con ocasión de las
labores que desempeñan, están directamente expuestos al contagio virus, como,
trabajadores de la salud tanto asistenciales como administrativos y de apoyo, igual los
trabajadores de aseo, vigilancia y alimentación, relacionados directamente con la
prestación del servicio de salud; trabajadores de terminales de transporte aéreo,
marítimo y terrestre, control fronterizo, cuerpo de bomberos, defensa civil y cruz roja,
para la compra de elementos de protección personal, chequeos médicos frecuentes
de carácter preventivo y diagnóstico, así como acciones de intervención directa
relacionadas con contención, mitigación y atención del nuevo Coronavirus COVID-19.
Marco legal – Decreto 538 de 2020

Artículo 13. Requisitos para inclusión del Coronavirus COVID-19 como enfermedad
laboral directa:

Trabajadores del sector salud, incluyendo al personal administrativo, de aseo,


vigilancia y de apoyo que preste servicios en las diferentes actividades de prevención,
diagnóstico y atención de esta enfermedad.
Marco Legal – Decreto 676 de 2020

Modifica la Tabla de Enfermedades Laborales Decreto 1477 de 2014

Sección 1/: grupo de enfermedades para determinar el diagnóstico médico


Parte A. Enfermedades laborales directas
• Asbestosis.
• Silicosis.
• Neumoconiosis del minero de carbón.
• Mesotelioma maligno por exposición a asbesto.
• COVID-19 Virus identificado -COVID-19 Virus no identificado
Marco Legal - Decreto 676 de 2020. Artículo 1,
Parágrafo transitorio, establece que:

Hasta que permanezcan los hechos que dieron lugar a la


emergencia económica, social y ecológica, las ARL deberán asumir
los costos que se deriven de las pruebas de tamizaje y pruebas
diagnósticas que se realicen a los trabajadores dependientes o
independientes vinculados a través de un contrato de prestación ALCANCE
de servicios del sector salud, incluyendo al personal
administrativo, de aseo, vigilancia y de apoyo que preste servicios
directos en las diferentes actividades de prevención, diagnóstico y
atención de la pandemia.

Para la práctica de pruebas de tamizaje y diagnósticas, el Decreto


establece: “Para ello podrán rembolsar el costo de las mismas a las
instituciones prestadoras de servicios de salud o celebrar convenios
para tal fin, mientras dure el estado de emergencia sanitaria.”
Marco Legal – Ministerio de Salud

Lineamientos Para El Uso De Pruebas Moleculares RT-PCR y


Pruebas De Antígeno Y Serológicas Para SARS-CoV-2 (COVID-
19) En Colombia, publicado en julio 22 de 2020
Historia viral e inmunológica de la infección SARS-CoV-2/COVID-19

IgM IgG

Disnea,
fiebre
persistente

•Odinofagia
•Fiebre
•Malestar general
•Tos seca
•Rinorrea
•Anosmia Falla
•Diarrea o vómito respiratoria

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 Días
Iniciode Iniciocasos Inicio Finaliza cuarentena
síntomas graves requerimiento asintomáticos /contacto
Infección hospitalización UCI

RT-PCR o Prueba antigénica


Tipos de pruebas

RT- PCR (tiempo real- reacción en cadena de la polimerasa)

Prueba confirmatoria por laboratorio para COVID-19: Es la prueba de


detección de ácidos nucleicos y la prueba confirmatoria para los casos de
COVID-19. Se basa en la detección del genoma (ARN) del SARS-CoV2
mediante ensayos de RT-PCR. Este tipo de pruebas pueden tener alta
sensibilidad y especificidad y son las indicadas por la OMS y OPS para
realizar la confirmación diagnóstica de COVID-19
Tipos de pruebas

https://theconversation.com/como-se-detecta-si-un-paciente-esta-infectado-por-coronavirus-
134003
Tipos de pruebas

Pruebas de detección de Antígeno

- Método de diagnóstico alternativo para SARS-CoV-2 (COVID-19),


- Detectan proteínas de la nucleocápside del virus,
- Capaz de detectarlo con menos copias 1000 copias del virus ( RT-PCR
que requiere al menos 10 veces más de copias para detectar el
material genético de este)
- Rápido proceso (Menos de 30 minutos)
- Alta sensibilidad y una muy buena especificidad en las validaciones
realizadas en el país.
- Esta prueba ha demostrado mejor rendimiento en infección temprana,
es decir específicamente antes de los 11 días
Tipos de Pruebas

https://theconversation.com/los-tres-tests-del-coronavirus-que-juntos-nos-ayudaran-a-controlar-la-
pandemia-135838
Tipos de pruebas

Pruebas de Detección anticuerpos (Serológicas)

• Indican exposición y probable infección por SARS CoV2 / COVID-19


• Indicadas ante sospecha de un caso positivo, basado en antecedentes
epidemiológicos o de forma racional junto con datos clínicos.
• Eventualmente requieren pruebas moleculares que permitan determinar de
forma general el curso de la enfermedad.
• Uso solo si la persona ha presentado síntomas y aplicar por encima del día
11 luego del inicio de estos

(Documento generalidades de pruebas serológicas para detección de anticuerpos contra SARS-CoV-2 – INS. 2020).
Comportamiento producción de anticuerpos
Consideraciones en la aplicación pruebas serológicas
en tamizaje

Pruebas serológicas sensibilidad por debajo en personas detectadas por


encuesta de síntomas, capacidad tres veces menor de detección.

No hay datos de sensibilidad de las pruebas mas allá de los 35 días de


iniciados los síntomas.

Las pruebas serológicas pueden ser complementarias cuando las pruebas de


RT-PCR son negativas o no se hacen, en personas que han manifestado
síntomas sugestivos de COVID-19.
Consideraciones frente al uso de pruebas serológicas
en tamizaje

Sensibilidad y especificidad reducidas en pacientes


asintomáticos y en sintomáticos con menos de 11 días de
inicio de síntomas, no se considera conveniente ofertarlas
de manera indiscriminada a toda la población, sino que
debe enfocarse su uso en la población post-sintomática y
revisar de manera permanente la información pública
relacionada con las pruebas de validación realizadas
(https://www.ins.gov.co/Pruebas_Rapidas/Forms/AllItems.a
spx).
Tipos de pruebas

https://www.fda.gov/consumers/artic

https://youtu.be/gx9aPiCNTw4 ulos-en-espanol/conceptos-basicos-de-
las-pruebas-para-el-coronavirus
Tipos de pruebas

https://www.fda.gov/consumers/artic
ulos-en-espanol/conceptos-basicos-de-
las-pruebas-para-el-coronavirus
Historia viral e inmunológica de la infección por SARS-CoV-2
Interpretación del significado clínico de acuerdo con el
resultado de las pruebas rápidas serológicas de anticuerpos
IgM/IgG y de la prueba RT-PCR SARS- CoV-2.
Pruebas de tamizaje dentro del Programa de Vigilancia
Epidemiológica para COVID-19
• Actualización Matriz
de Riesgo específica
• Revisión de para COVID-19
efectividad de las • Identificación de áreas
acciones y ajustes críticas, población
expuesta y
clasificación por Nivel
de Riesgo
• Identificación de
población vulnerable.

A P • Disponer del recurso


humano para la
vigilancia

• Monitoreo de
condiciones de
salud. Toma de
temperatura.
V H • Acciones de
Promoción y
Prevención.
• Protocolos de
• Reporte de bioseguridad
condiciones de (Lavado de manos,
vulnerabilidad higiene respiratoria,
• Identificación de distanciamiento
aparición de físico, uso de
síntomas. mascarilla, limpieza
de superficies entre
• Identificación de otros)
contactos estrechos
no protegidos
Tamizaje para grupos poblacionales prioritarios
Tamizaje para trabajadores de la salud

Premisas:

La aplicación de prueba de detección y/o diagnóstico está enmarcada en lo


definido en los Decretos 488, 500 y 676 y estas serán vigentes mientras se
mantenga la Emergencia Económica, Social y Ecológica.

El Direccionamiento de la ARL en la vigilancia en el sector salud se ajusta a


lo definido en los : Lineamientos Para El Uso De Pruebas Moleculares
RT-PCR y Pruebas De Antígeno Y Serológicas Para SARS-CoV-2
(COVID-19) En Colombia, publicado en julio 22 de 2020
Tamizaje para trabajadores de la salud.

• Se recomienda en trabajadores de la salud la implementación de programas de


vigilancia enfocados en la identificación de aparición de síntomas, identificación
de contactos estrechos no protegidos con casos sospechosos o confirmados,
reporte de familiares sintomáticos o con sospecha o confirmación de infección
por SARS-CoV-2/ COVID-19, para implementar cercos epidemiológicos dentro
de un estudio de conglomerados o brotes, con el fin de establecer los
individuos que se benefician de las pruebas diagnósticas (RT-PCR).

• Se sugiere no realizar pruebas diagnósticas (RT-PCR, Antigénicas o detección


de anticuerpos IgM/IgG) como estrategia aislada de tamización en trabajadores
de la salud asintomáticos.

Fuente: Adendo actualización 27 06 2020 Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la


infección por SARS-COV-2/COVID-19 en establecimientos de atención de la salud Recomendaciones basadas
en consenso de expertos e informadas en la evidencia ACIN-IETS.
Lineamiento ARL Sura para vigilancia para COVID-19 en
población del sector salud

Acogiéndose al Lineamiento del Ministerio de Salud V5 y a las


recomendaciones de la ACIN se propone un enfoque basado en la
búsqueda activa de síntomas en la población y al estudio de contactos
estrechos no protegidos.

El uso de pruebas (PCR, Antígenos y detección de anticuerpos) se


delimitará a lo dispuesto por el mencionado lineamiento y sus
flujogramas; que proponen el no uso de estas pruebas en población
asintomática.

Para escenarios de brotes y conglomerados se aplicarán las definiciones


y lineamientos del Instituto Nacional de Salud.
Manejo de casos
Definición de casos:

| | SURA © Todos los derechos


30 de julio de 2020 27
reservados – Título de la presentación
Nexo epidemiológico

*La persona tuvo contacto estrecho previo con caso confirmado


de COVID-19 entre 2 días antes y 14 días después del inicio de
síntomas de esa persona.
* Al menos un contacto estrecho de la persona es detectado
como caso confirmado de COVID-19 entre 1 y 14 días después
del último contacto sin protección.

Poblaciones de riesgo, personal de alta movilidad en virtud de su


ocupación laboral, viajeros, trabajadores de salud o de la protección
social, población excarcelada, contacto con otros casos, entre
otros) e identificar comorbilidades o antecedentes que puedan
complicar el curso de la enfermedad.
| | SURA © Todos los derechos
30 de julio de 2020 28
reservados – Título de la presentación
Incapacidades
Manejo de brotes o epidemias
Definición de contacto estrecho

Contacto estrecho: Es el contacto entre personas en un espacio de 2


metros o menos de distancia, en una habitación o en el área de
atención de un caso de COVID-19 confirmado o probable, durante un
tiempo mayor a 15 minutos, o contacto directo con secreciones de un
caso probable o confirmado mientras el paciente es considerado
infeccioso.

Fuente: Lineamientos para el manejo clínico de pacientes con infección por nuevo coronavirus COVID-19 V2 julio
1 de 2020
Definición de contacto estrecho
Contacto de persona que se encuentra a menos de 2 metros de un caso
confirmado de SARS-CoV-2/COVID-19: Este contacto puede ocurrir
mientras cuida, viva, visite, comparta un área de espera, se encuentra en el
lugar de trabajo o en reuniones con un caso de SARS-CoV-2/ COVID-19. o -
Una persona que tenga contacto directo, sin protección, con secreciones
infecciosas de un caso de SARS-CoV-2/COVID-19 (por ejemplo, con la tos o
la manipulación de los pañuelos utilizados). o - Un trabajador del ámbito
hospitalario que tenga contacto con caso probable o confirmado o con
secreciones infecciosas de un caso de SARS-CoV-2/COVID-19, sin EPP. o -
Una persona que viaje en cualquier tipo de transporte y se siente a distancia
de dos asientos o menos, en cualquier dirección, del caso de SARS-CoV-
2/COVID-19. Los contactos incluyen compañeros de viaje y personal de la
tripulación que brinde atención al caso durante el viaje.
Fuente: Lineamientos para el manejo clínico de pacientes con infección por nuevo coronavirus COVID-19 V2 julio
1 de 2020
Medidas de prevención

Distanciamiento
físico

Uso de
Lavado de manos
Prevención Mascarilla o
tapabocas

Limpieza de
Superficies.

También podría gustarte