Está en la página 1de 7

Evaluación c1

Comenzado el sábado, 6 de noviembre de 2021, 23:29

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 7 de noviembre de 2021, 00:30

Tiempo empleado 1 hora 1 minutos

Calificación 9,0 de 10,0 (90%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

FALSO
::P7_260517::[html]
El Gobierno de un país, saca a concurso (o licitación pública) la construcción
de una carretera que atravesará más de la mitad de la longitud total de aquel
país, para la que se presentan varias empresas constructoras, tanto
nacionales como extranjeras. ¿Cómo te parece que estará estructurado este
mercado?
Seleccione una:
a. Como un mercado de Oligopolio, dado que al haber pocos demandantes y
ofertantes del servicio, ninguno podría imponerse sobre el competidor
b. Como un mercado de Monopsonio, dado que existe un solo demandante
del servicio que ofrecen las diferentes empresas, por lo que el Estado está
en situación de establecer el precio 
En este caso, hay varios ofertantes, pero un solo demandante, por lo que el que
establece el precio será el que demanda, y no los que ofrecen.

c. Como un mercado de Competencia Perfecta, dado que existen varios


ofertantes de servicios, por lo que hay ofertantes suficientes para que
puedan competir.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Como un mercado de Monopsonio, dado que existe un


solo demandante del servicio que ofrecen las diferentes empresas, por lo que el
Estado está en situación de establecer el precio

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El Déficit Público equivale a las necesidades de financiación de las


Administraciones Públicas, y equivale al valor total de bonos o títulos de
deuda emitidos por el estado en manos del público.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero 
No es verdadero porque el Estado puede emitir deuda por diferentes motivos (ej.: para
aprovechar los bajos tipos de interés a los que puede endeudarse, o mantener deudas
de épocas anteriores aunque en la actualidad tenga superávit, etc.), sin tener que
atravesar por ello, en una situación deficitaria de las cuentas públicas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Dentro del modelo económico, donde intervienen la oferta y demanda de


productos y servicios, las empresas solo ofrecen productos o servicios, por
lo que son las que establecen la oferta.
Seleccione una:
a. Falso 
Es falso, dado que las empresas no solo ofrecen productos y servicios, sino que
también consumen productos y servicios. Por lo tanto, establecen oferta pero también
demanda.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El monopolio consiste en que existen en el mercado, solo unas pocas


empresas ofertantes de un bien o servicio
Seleccione una:
a. Falso 
La declaración es falsa, porque en el monopolio solo existe una empresa ofertante; no
más empresas

b. Verdadero
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los mercados en los que existe un solo comprador, se los suele denominar:
Seleccione una:
a. Monopsonio 
Efectivamente, en este tipo de mercado, solo existe un comprador.

b. Competencia Monopolística
c. Oligopolio
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Monopsonio

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un portal web donde se publican anuncios clasificados para vender


productos u ofrecer servicios, y donde a su vez se publican solicitudes de
servicios o productos, ¿se podría considerar un “mercado”, teniendo en
cuenta nuestra definición de dicho concepto?
Seleccione una:
a. No, debido a que ni los compradores ni los vendedores se conocen
b. No, debido a que no está regulado por las autoridades del país, ni
interviene la autoridad monetaria
c. Sí, debido a que cumple con las condiciones necesarias para considerarse
un mercado. 
Dado que las actividades se realizan sin la intervención del poder público, se realizan
las actividades de forma regular, y se unen varios compradores y vendedores donde la
única regulación son las fuerzas de la oferta y la demanda.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Sí, debido a que cumple con las condiciones
necesarias para considerarse un mercado.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las variables no financieras de la Demanda Agregada, equivalen a los


componentes del PIB calculado por el método del Gasto.
Seleccione una:
a. Verdadero 
Esta afirmación es verdadera porque los componentes de la Demanda Agregada, son
los mismos que los del PIB.

b. Falso
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El estudio de la Microeconomía contempla:


Seleccione una:
a. La demanda nacional de vino tinto 
Ya que hace referencia a un producto concreto, dentro de las fronteras de un país.

b. La demanda de todos los bienes de un país en concreto


c. La demanda de soja en el mercado internacional de commodities de
Chicago.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La demanda nacional de vino tinto

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Debido al surgimiento de la Economía como ciencia moderna, se abre paso a


la Ciencia Política, como nueva disciplina de estudio, lo que desemboca en
el nacimiento de la Sociología.
Seleccione una:
a. Falso 
El surgimiento de la Ciencia Política es la que abre paso a la Economía, lo que luego
desemboca en el nacimiento de la Sociología.

b. Verdadero
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso


Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

¿Cómo denominamos al aumento constante y generalizado del nivel de


precios, pero con un bajo nivel de consumo?
Seleccione una:
a. Estanflación 
Este es el correcto indicador, ya que denota un aumento constante y generalizado de
precios, pero con un bajo nivel de consumo.

b. Inflación
c. Deflación
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Estanflación

También podría gustarte