Está en la página 1de 7

Caso Compañía Minera Celendín1

La Compañía Minera Celendín, opera una unidad minera polimetálica mediante minado
subterráneo en la zona central del Perú. Celendín ha decidido mejorar su sistema de gestión
estratégica y para ello ha construido un mapa estratégico, el cual se muestra en el Gráfico 1.
Dicho mapa es el resultado de unir tres temas estratégicos que son:

 Tema1: Incremento de los ingresos


 Tema 2: Mejoramiento de la productividad
 Tema 3: Optimización de la gestión socio-ambiental

Los 3 temas que componen el mapa estratégico se muestran en los gráficos 2, 3 y 4. A


continuación, se describen las principales estrategias de la empresa y la manera cómo se han
plasmado en el mapa estratégico.

Perspectiva del aprendizaje

Minera Celendín plantea objetivos para mejorar el capital humano, el capital informacional y el
capital organizacional de la empresa. Los objetivos de capital humano buscan capacitar
intensivamente en metodologías de mejora continua e innovación y también en la mejora de
habilidades técnicas. Así, se ha priorizado programas de desarrollo de competencias enfocados
en las gerencias de exploraciones, mina y concentradora buscando mejorar competencias
técnicas que permitan mejorar los resultados en exploración, sistema de ventilación y gestión
socio-ambiental. La mejora en el clima organizacional interno es muy importante en la relación
con las comunidades ya que un alto porcentaje de trabajadores pertenece a la comunidad.

Procesos internos

La empresa ha identificado 3 grupos de procesos: los procesos vinculados al crecimiento del


negocio, los procesos que determinan la excelencia operacional y los procesos que sustentan la
gestión social y ambiental.

Compra de minerales. Celendín tiene una mina propia e inicialmente su planta se abastecía
plenamente con la producción de mina. Con el tiempo y la profundización de la mina, por
descuidos en la gestión se presentaron tres problemas. Primeramente, se descuidó la
exploración por lo que la vida útil de la mina se redujo. Adicionalmente, se fue descuidando la
ventilación con lo cual varias secciones de la mina han quedado inoperativas, por todo ello, fue
bajando el nivel de producción de su mina. Al no poder abastecer con producción de mina
propia la plena capacidad de su planta, la gerencia ha establecido un sistema de compra de
mineral de minas aledañas.

El área de exploración y desarrollo ha recibido el encargo de intensificar el incremento de


reservas propias a fin de tener mayor independencia y permitir un incremento de la producción.
Para ello se ha presupuestado una campaña agresiva de exploración, enfocándose en zonas
cercanas a la operación, esto para optimizar los gastos que generaría empezar de nuevo un
nuevo diseño de la mina, utilizando el presupuesto solo en el desarrollo y/o preparación de la
misma, aprovechando estas labores para programar perforación diamantina (DDH) en interior

1
Caso elaborado a partir de fuentes públicas. Se presenta con fines didácticos y sólo como herramienta
de aprendizaje. Elaborado por A. Gallegos © Escuela de Postgrado GĚRENS. Lima, set 2021

1
mina en zonas con alto potencial geológico identificando nuevos objetivos tanto en
profundización para la elaboración de rampas o lateralización del yacimiento para el desarrollo
de cruceros by pass, entre otras labores, garantizándose así un aumento en el volumen de
producción y el tiempo de vida de la mina.

Innovación. Celendín reconoce la necesidad de la innovación transversalmente toda la


organización. A la fecha, la empresa tiene un área de innovación e investigación metalúrgica
para mejorar los procesos de concentración. El equipo de investigación metalúrgica tiene un
doble rol. Por un lado, presta la asesoría técnica a las refinerías que compran el concentrado
complejo y por otro lado, asesora al área de compra de mineral de minas aledañas ya que
permite determinar y elegir el mineral que mejor se adapta al sistema de producción de
Celendín. Para el año siguiente, se ha programado ampliar el alcance de las iniciativas de
innovación hacia otras sub-áreas que estén en el proceso productivo (operaciones mina,
planeamiento mina, geología). A futuro Celendín planea expandir sus esfuerzos de innovación
a todos los procesos tanto operativos como de soporte.

Un objetivo a corto plazo (un año) que se ha planteado la empresa es el rediseño de las
operaciones en interior mina mediante la realización de labores verticales que permitan mejorar
el flujo de ventilación a su vez ejecutar galerías que permitan dar acceder con mayor eficiencia
y seguridad a las labores en interior mina. Como parte de la reestructuración de las labores de
ventilación, se planea implementar mejoras en el sistema de ventilación (por ejemplo:
SmartVentilation) y uso de software (por ejemplo: Ventsim). Con ello se espera, además de
recuperar labores, otros impactos positivos como: mejorar la seguridad de los trabajadores,
mejora en la salud ocupacional (se puede evitar las demandas por indemnizaciones a causa de
enfermedades ocupacionales como neumoconiosis), un impacto positivo en la reputación de la
empresa, e inclusive un efecto a nivel financiero ya que la mejora en el sistema de ventilación
llevará a un incremento de los niveles de producción y, por ende, de los ingresos.

La empresa tiene observaciones en su desempeño ambiental tanto de las autoridades


gubernamentales como de las comunidades. Para enfrentar este problema, ha plantado
objetivo estratégico el potenciar el sistema de gestión socio-ambiental, para lo cual sus
principales iniciativas son la implementación de un sistema integrado de gestión que incluya un
soporte de registro y análisis de datos ambientales y sociales (que buscará certificarse
internacionalmente), la Instalación de sistemas de monitoreo ambiental interno que fortalezcan
la Gestión Ambiental y la implementación de monitoreo ambiental participativo para fortalecer
la relación con la comunidad.

Perspectiva de clientes y stakeholders

Celendín tiene dos tipos de clientes: traders y refinerías. Su propuesta de valor para ellos es
entrega oportuna, cumplimiento en las condiciones de calidad del concentrado y asesoría
técnica. La asesoría técnica se ofrece debido a que Celendín produce un concentrado con ciertas
complejidades, y el servicio de asesoría técnica permite el mejor procesamiento del concentrado
a las refinerías que le compran el concentrado.

Grupos de interés. La empresa considera como “stakeholders” clave tanto a las comunidades
de su área de influencia como a las autoridades gubernamentales. Entre estos últimos se incluye
al municipio distrital, municipio provincial y gobierno regional. .

2
Perspectiva financiera

Celendín se ha planteado cuatro objetivos de resultado en la perspectiva financiera: maximizar


la rentabilidad de largo plazo, incremento de los ingresos, disminución en los costos y
optimización del uso del capital. Es muy significativa la interrelación entre los procesos de
excelentica operativa y los objetivos financieros, ya que las mejoras de la excelencia operativa
en los procesos de minado concentración y mantenimiento impactan directamente en la
reducción de costos y la mejora en el uso del capital. Por otro lado, los procesos de innovación
impactan de manera significativa en el objetivo de mejora de ingresos.

3
Gráfico 1 – Mapa Estratégico Compañía Minera Celendín

4
Gráfico 2

5
Gráfico 3

6
Gráfico 4

También podría gustarte