Está en la página 1de 1

ALCOHOL ETILICO 96°

C2H6O
MM 48.00

Contiene no menos del 92.3 por ciento y no más del 93.8 % (m/m) de alcohol, que corresponden a no menos del 94.9 % y
no más de 96 % (v/v) a 15.56 ºC.

DESCRIPCIÓN:

Líquido incoloro, claro, volátil y móvil. Aún a bajas temperaturas se volatiliza rápidamente. Es inflamable.

SOLUBILIDAD:

Miscible con agua, éter dietílico y cloroformo.

ENSAYOS DE IDENTIDAD:

A. Mezclar cinco gotas de la muestra en un pequeño vaso con 1 mL de solución acuosa de permanganato de potasio (1
en 100) y cinco gotas de solución de ácido sulfúrico 2 N, tapar el vaso inmediatamente con un papel filtro humedecido con
una solución SR nitroferrocianuro de sodio-piperazina. Se produce un intenso color azul sobre el papel filtro, el color
empieza a desaparecer después de 10 a 15 minutos.
B. A 0.5 mL de la muestra agregar 5 mL de agua y 2 mL de SR de hidróxido de sodio solución diluida, agitar y adicionar
lentamente (en aproximadamente 3 min) 2 mL de solución de yodo 0.01 N. Se desarrolla un olor a yodoformo y se forma un
precipitado amarillo durante los siguientes 30 min.
C. La sustancia que se esta examinando se suspende pura entre placas adecuadas.

ASPECTO DE LA SOLUCIÓN:

Diluir 5 mL de la muestra en 100 mL de agua. La solución es clara.

COLOR DE LA SOLUCIÓN:

La solución obtenida en la prueba del aspecto de la solución es incolora.

Preparación de las soluciones coloridas:


Solución de cloruro férrico (Amarillo primario).
Pesar 46 g de cloruro férrico hexahidratado (FeCl 3.6H2O), pasar a un matraz volumétrico de 1000 mL, disolver
y llevar al aforo con solución de ácido clorhídrico al 2.5 por ciento (v/v). La solución deberá ser protegida de la
luz y valorada antes de su uso.

Valoración.
Pasar 10 mL de esta solución aun matraz yodométrico de 250 mL, adicionar 15 mL de agua, 4.0 g de yoduro
de potasio y 5 mL de ácido clorhídrico. Tapar el matraz, proteger de la luz y dejar reposar la mezcla durante 15
minutos. Diluir con 100 mL de agua y titular el yodo liberado con SV de tiosulfato de sodio 0.100 M, adicionar
0.5 mL de SI de almidón cerca del punto final de la titulación. Efectuar una determinación en blanco para
cualquier corrección necesaria. Calcular considerando que cada mililitro de solución de tiosulfato de sodio 0.1
M equivale a 27.03 mg de cloruro férrico hexahidratado.
Ajustar el volumen final con solución de ácido clorhídrico al 2.5 por ciento (v/v), para que cada mililitro
contenga 45 mg de cloruro férrico hexahidratado.

Solución de cloruros de cobalto (Rojo primario).


Pesar 60 g de cloruro de cobalto (CoCl 2.6H2O), pasar a un matraz volumétrico de 1000 mL, disolver y llevar al
aforo con solución de ácido clorhídrico al 2.5 por ciento (v/v).

También podría gustarte