Está en la página 1de 11

EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Imita al adulto en tareas simples (sacudir ropa, extender las mantas en la cama, sostener los
cubiertos).
 Juega cuando hay otro niño presente, pero cada uno realiza por separado una actividad.
 Explora activamente su medio ambiente.
 Toma parte con otra persona en juegos que ayudan a desarrollar destreza manual (tira de curdas y le
da vueltas a las manijas).
 Repite las acciones que le producen risa o atraen la atención.
 Entrega un libro al adulto para que lo lea o lo comparta con él.
 Jala a (tira de) otra persona para mostrarle alguna acción u objeto.
 Comparte objetos o comida con otro niño cuando se le pide.
 Saluda a otros niños y adultos conocidos cuando se le recuerda.

EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Abraza y carga una mañana o juguete suave.


 Cuando está cerca de un objeto prohibido, retira la mano y dice "no" cuando se le recuerda.
 Espera a que se le satisfagan sus necesidades, cuando se le pone en una sillita de comer o en la mesa
en que se le cambian los pañales.
 Juega con 2 o 3 niños de su edad.

EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Obedece a los padres el 50% de las veces.


 Puede traer o llevar un objeto a una persona de otro cuarto, si se le dan instrucciones.
 Durante 5-10 presta atención a música o cuentos.
 Dice "por favor" y "gracias" cuando se le recuerda.
 Trata de ayudar a los padres en las tareas domésticas haciendo parte de ellas.
 Escoge cuando se le pide.
 Muestra que comprende los sentimientos expresando amor, enfado, tristeza, alegría, etc.

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Canta y baila al escuchar música.


 Sigue las reglas del juego, imitando las acciones de otros niños.
 Saluda a adultos conocidos, sin que se le recuerde.
 Sigue las reglas de juegos en grupos dirigidos por un adulto.
 Dice "por favor" y " gracias" el 50% de las veces sin que se le recuerde.
 Contesta al teléfono, llama al adulto o habla con personas conocidas.
 Espera su turno.
 Obedece al adulto el 75% de las veces.
 Permanece en su propio espacio o jardín.

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Pide permiso parar jugar con el juguete con el cual está jugando otro niño.
 Sigue las reglas de juegos, en grupos dirigidos por un niño mayor.
 Juega cerca de otros niños y habla con ellos cuando trabaja con sus propios proyectos (30 minutos).

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Pide ayuda cuando tiene alguna dificultad (para ir al baño o servirse algo de beber).
 Baila para otros.
 Se disculpa sin que se le recuerde, el 75% de las veces.
 Coopera con 2 o 3 niños durante 20 minutos en una actividad (proyecto o juego).
 Se comporta en público de manera socialmente aceptable.

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Contribuye a la conversación de los adultos.


 Trabaja solo en alguna tarea doméstica de 20 a 30 minutos.
 Se turna con 8 o 9 niños en el juego.
 Pide permiso para usar objetos que pertenecen a otros el 75% de las veces.

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Manifiesta sus sentimientos: enfado, felicidad, cariño, etc.


 Imita los papeles que desempeñan los adultos.
 Consuela a sus compañeros de juego que están afligidos.
 Elige sus propios amigos.

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Coopera con 4 o 5 niños sin supervisión constante.


 Explica a los otros las reglas de un juego o de una actividad.
 Participa en la conversación durante las comidas.
 Sigue las reglas de un de un juego de razonamiento verbal.
 Hace planes y construye, empleando herramientas simples (planos inclinados, palancas, poleas, etc.).
 Se fija metas a sí mismo y realiza la actividad.
 Dramatiza partes de un cuento, desempeñando un papel o usando títeres.
EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Dice 5 palabras diferentes (puede usar la misma palabra para referirse a distintos objetos).
 Pide "más".
 Dice "no hay más."
 Obedece 3 ordenes diferentes pero simples que no van acompañadas de ademanes.
 Puede "dar" o "mostrar" cuando se lo pides.
 Señala 12 objetos familiares cuando se le nombran.
 Señala 3 partes del cuerpo.
 Dice su propio nombre o apodo de cariño cuando se lo piden.
 Responde a la pregunta: ¿qué es esto? Con el nombre del objeto.
 Nombra a otros 5 miembros de la familia incluyendo animalitos domésticos.
 Nombra 4 juguetes.
 Produce el sonido del animal o emplea el sonido para nombrar al animal (vaca "mu-mu").
 Pide algún tipo de alimento común nombrándolo cuando se le muestra (leche, pan, galletas, etc.).
 Nombra 3 partes del cuerpo en una muñeca o en otra persona.
 Responde a preguntas de alternativas si/no con respuesta afirmativa o negativa.

EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Combina el uso de palabras y ademanes para manifestar sus deseos.


 Hace preguntas elevando la entonación de la voz al final de la palabra o frase.

EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Combina el sustantivo con el verbo en oraciones de 2 palabras (papá va).


 Emplea una palabra cuando necesita ir al baño.
 Combina el verbo o sustantivo con allí, aquí en expresiones de dos palabras (silla aquí).
 Combina 2 palabras para expresar pertenencia (gorra papá).
 Emplea "no" en su lenguaje.
 Responde a la pregunta: ¿qué estas haciendo_________?, para referirse a actividades comunes.
 Nombra sonidos familiares del ambiente.
 Entrega más de un objeto cuando se le piden utilizando la forma plural (bloques).
 Al hablar se refiere a sí mismo con su propio nombre.
 Señala la ilustración de un objeto.
 Dice su genero cuando se le pregunta.
 Obedece una serie de dos mandatos relacionados.
 Emplea formas regulares de plural (libro/libros).
 Pregunta: ¿qué es esto o que es eso?
 Controla el volumen de la voz el 90% de las veces.
 Dice yo, mí o mío en lugar de su propio nombre.
 Señala un objeto que "no es" (no es una pelota).
 Responde a la pregunta ¿quién? dando un nombre.
 Emplea la forma posesiva de los sustantivos (de papá).
EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Indica la edad con sus dedos.


 Emplea el gerundio en el verbo (hablando, corriendo, etc.).
 Emplea constantemente algunas formas irregulares de verbos en pasado (fue, hice, comí, era, etc.).
 Emplea esta/este y esa/ese al hablar.
 Emplea es y esta al construir oraciones simples. Ejemplos: ésta es una pelota, la pelota está aquí.
 Emplea los artículos: el, la, los, las, uno, unas, etc. al hablar.
 Emplea algunos nombres de grupos (paquete, animal, comida)
 Usa con pocas equivocaciones los verbos: ser, estar y tener en el presente.
 Describe los objetos diciendo si están "abiertos o cerrados".

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Presta atención durante cinco minutos mientras se lee un cuento.


 Lleva a cabo una serie de dos órdenes que no se relacionan.
 Dice su nombre completo cuando se le pide.
 Responde a preguntas simples de ¿cómo?.
 Relata experiencias inmediatas.
 Usa el imperativo cuando pide un favor.

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Emplea correctamente "es y está" al iniciar la pregunta.


 Emplea los tiempos pasados de verbos regulares (saltó, saltaba).
 Dice como se emplean objetos comunes.
 Expresa acciones futuras empleando ir a, tener que, querer, etc.
 Cambia apropiadamente el orden de las palabras para formular preguntas, por ejemplo: ¿puedo yo? O
¿salta él?.
 Cuenta dos sucesos en el orden en que ocurrieron.

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Puede encontrar un par de objetos/ilustraciones cuando se le pide.


 Cundo se le pide pude encontrar la parte de "arriba" y la de "abajo" de los objetos.
 Emplea las palabras: hermanas, papá, mamá, tía, tío, etc.
 Dice si un sonido es fuerte o suave.

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Obedece una serie de ordenes en 3 etapas.


 Demuestra comprensión elemental de los verbos reflexivos y los usa al hablar.
 Emplea el futuro al hablar.
 Emplea oraciones compuestas ejemplo: le pegué a la pelota y se rodó a la carretera.
 Emplea el condicional: sería, podría, haría, etc. al hablar.
 Puede nombrar cosas absurdas en una ilustración.
 Dice la ultima palabra en analogías opuestas.
 Relata un cuento sin ayuda de ilustraciones.
 En una ilustración nombra el objeto que no pertenece a una clase determinada, (uno que no es animal).
 Dice si dos palabras riman o no.
 Dice oraciones complejas (ella quiere que yo entre porque...).

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Puede señalar algunos, muchos o varios.


 Describe la ubicación o movimiento a través de lejos de, cerca, arriba, debajo de.
 Responde a la pregunta: ¿por qué? con una explicación sencilla.

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Dice su dirección.
 Dice el número de su teléfono.
 Cuenta chistes sencillos.
 Relata experiencias diarias.
 Pone en orden las partes y relata un cuento de 3 a5 partes, ordenadas en secuencia.
 Define palabras.
 Responde acertadamente al pedirle: dime lo opuesto de...
 Responde a la pregunta que pasa si... ¿dejas caer un huevo?.
 Emplea “ayer y mañana” correctamente.
 Pregunta el significado de palabras nuevas o que no conoce.

EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Come solo con una cuchara.


 Bebe en la taza sosteniéndola con una mano.
 Mete las manos al agua y se da palmaditas en la cara con las manos mojadas, imitando al adulto.
 Se sienta en una bacinica (orinal) infantil durante cinco minutos.
 Se pone un sombrero y se lo quita.
 Se quita los calcetines.
 Con ayuda mete los brazos por las mangas y los pies por las piernas de los pantalones.
 Se quita los zapatos cuando las agujetas están desamarrados y sueltos.
 Se quita el abrigo cuando esta desabotonado.
 Se quita los pantalones cuando están desabrochados.
 Indica la necesidad de ir al baño por medio de ademanes o palabras.
EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Come solo,con cuchara y taza derramando un poco.


 Toma una toalla de las manos del adulto y se seca las manos y la cara.
 Sorbe liquido de un vaso o taza usando una paja o popote.
 Excava en la comida con el tenedor.
 Mastica y traga únicamente sustancias comestibles.
 Se seca las manos sin ayuda cuando se le da una toalla.
 Avisa que quiere ir al baño, aún cuando sea demasiado tarde para evitar accidentes.
 Aprende a no babear.
 Orina y defeca en la bacinica (orinal) 3 veces a la semana cuando lo sientan en ella.
 Se pone los zapatos.
 Se cepilla los dientes imitando al adulto.
 Se quita la ropa sencilla ya que está desabrochada.
 Usa el baño para defecar, sólo tiene un accidente diurno por semana.
 Obtiene agua de la llave o grifo sin ayuda cuando se le proporciona un banquito.
 Se lava las manos y la cara con jabón cuando el adulto regula el agua.
 Avisa que quiere ir al baño durante el día con tiempo para evitar accidentes.
 Pone su abrigo en una percha colocada a la altura del niño.
 Permanece seco durante las siestas.
 Usa una servilleta cuando se le recuerda.
 Ensarta la comida con un tenedor y se la lleva a la boca.
 Sirve líquidos en una jarra pequeña (1/4 L) al vaso, sin ayuda.
 Se pone los calcetines.
 Se pone el abrigo, el suéter, la camisa o la playera.

EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Evita peligros como las esquinas de los muebles, escaleras sin barandal.
 Se desabrocha la ropa.
 Se lava los brazos y las piernas cuando se baña.
 Encuentra la parte delantera de la ropa.

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Come por sí solo toda la comida.


 Se pone camisetas cerradas y ropa si tiene broches si se le ayuda.
 Se limpia la nariz cuando se le recuerda.
 Se despierta seco 2 de cada 7 mañanas.
 Los varones orinan de pie en el excusado del baño.
 Se suena cuando se le recuerda.
 Se cepilla los dientes cuando se le dan instrucciones.
 Se pone las botas.
EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Se viste y desviste completamente, pero no se abrocha el 75% de las veces.


 Se abrocha los ganchos y los botones de la ropa.
 Evita peligros comunes.
 Cuelga el abrigo en un gancho y lo pone en una barra baja cuando se le dan instrucciones.
 Desabotona botones grandes en tablero de botones o en una chaqueta colocada sobre una
mesa,
 Abotona botones grandes en tablero de botones o en una chaqueta colocada sobre una
mesa,

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Busca un trapo para limpiar lo que ha derramado.


 Se lava las manos y la cara.
 Se levanta por la noche para ir al baño.
 Se limpia la nariz y se suena el 75% de las veces cuando lo necesita sin que se le recuerde.
 Se cepilla los dientes.
 Va al baño con tiempo, se baja los pantalones, se limpia, descarga agua para la limpieza del excusado.

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Evita los venenos y otras sustancias dañinas.


 Se desabrocha la ropa.
 Se abotona la ropa.
 Retira sus platos y cubiertos de la mesa.
 Emplea los cubiertos apropiados para comer.
 Se baña solo, pero no se lava la espalda, el cuello y las orejas.
 Emplea un cuchillo para untar sustancias blandas en una tostada.
 Se abrocha y desabrocha las hebillas del cinturón de los vestidos o pantalones y de los zapatos.
 Se viste completamente y hasta se abrocha la embotonadura delantera y se amarra las agujetas.
 Se sirve mientras uno de sus padres le sostiene la fuente con la comida.
 Cuando se le dan indicaciones verbales, ayuda a poner la mesa colocando adecuadamente los platos,
las servilletas y los cubiertos.
 Se peina o cepilla el cabello largo.
 Cuelga su ropa en un gancho.
 Se pasea por el vecindario sin supervisión constante.
 Mete las agujetas en los ojillos de los zapatos.
 Se ata las agujetas de los zapatos.

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Se prepara su propio emparedado.


 Corta comidas blandas con el cuchillo como: salchichas, plátanos, papas cocidas, etc.
EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Tiene la responsabilidad de hacer una tarea casera semanal y la realiza cuando se le pide.
 Escoge la ropa apropiada según la temperatura o el clima que se presente.
 Sin que se le recuerde se detiene al borde de la acera o banqueta, mira a ambos lados y después a
traviesa la calle.
 En la mesa se sirve la comida y pasa la fuente.
 Se prepara el cereal frío.
 Tiene la posibilidad de hacer una tarea casera diaria, por ejemplo: poner la mesa, sacar la basura,
etc.
 Regula la temperatura del agua para bañarse o ducharse.
 Va solo a la escuela, al parque de juego o la tienda que quedan a no más de dos cuadras de la casa.
 Encuentra el baño que le corresponde en un lugar público.
 Abre un envase de cartón de ¼ de litro que contiene leche o jugo.
 Coge, lleva y coloca en la mesa una bandeja con comida.
 Se amarra las cintas de la capucha.
 Se abrocha el cinturón de seguridad en el coche.

EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE REALIZA:


 Saca seis objetos de un recipiente uno por uno.
 Señala una parte del cuerpo.
 Apila 3 bloques cuando se le pide.
 Garabatea.
 Señala así mismo cuando sele pregunta: ¿dónde está Carlitos?.
 Coloca 5 círculos en una tabla perforada cuando se le pide.
 Señala la figura que se le nombra, cuando la conoce.

EDAD DE 1-2 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Hace pares de objetos semejantes.


 Hace pares de objetos con las ilustraciones de los mismos objetos.
 Voltea 2-3 paginas de un libro a la vez para encontrar la figura deseada.

EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Completa un tablero de formas geométricas de 3 piezas.


 Nombra las ilustraciones de 4 objetos comunes.
 Dibuja una línea vertical imitando al adulto.
 Dibuja una línea horizontal imitando al adulto.
 Copia un circulo.
 Hace pares de objetos de la misma textura.
 Señala lo “grande y lo pequeño” cuando sele pide.
 Coloca objetos dentro, encima, y debajo cuando se le pide.
 Nombra objetos que hacen sonidos.
 Nombra la acción que muestran las ilustraciones.
 Hace pares con una figura geométrica y la ilustración de ésta.
 Apila en orden 5 o más aros en una clavija.
 Nombra objetos grandes y pequeños.
 Señala 10 partes del cuerpo obedeciendo una orden.
 Señala a un niño y a una niña obedeciendo una orden.

EDAD DE 2-3 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Encuentra un libro especifico que se le pide.


 Dibuja (+ imitando al adulto).
 Agrupa 3 colores.

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Dice si un objeto es liviano o pesado.


 Señala objetos largos y cortos.
 Dice que objetos van juntos.
 Cuenta hasta 3 imitando al adulto.
 Cuenta hasta 10 imitando al adulto.
 Añade una pierna y/o un brazo a una figura incompleta de un hombre.
 Nombra objetos que son iguales o diferentes.
 Nombra 3 colores cuando se le pide.
 Nombra 3 formas geométricas:

EDAD DE 3-4 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Junta dos partes de una figura para hacer un todo.


 Describe 2 sucesos o personajes de un programa de televisión familiar.
 Repite juegos de dedos con palabras y acciones.
 Hace pares 3 o más.
 Separa objetos por categorías.
 Dibuja una V imitando al adulto.
 Dibuja una línea diagonal de esquina a esquina en un cuadro de papel de 10 cm.
 Sigue la secuencia o patrón (tamaño, color, etc.) que se da con bloques o cuentas.
 Copia una serie de trazos en forma de V conectada (VVVVVVVVV).
 Arma un rompecabezas de 6 piezas sin ensayo y error.
 Dibuja un cuadro imitando al adulto.
 Escoge el número de objetos que se te piden (1-5).

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Dice si un objeto es más pesado o más liviano, de menos de un kilogramo de peso.


 Nombra lo “largo y lo corto”.
 Coloca objetos detrás, al lado, junto, etc.

EDAD DE 4-5 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:

 Nombra 5 texturas.
 Copia un triángulo cuando se le pide.
 Recuerda 4 objetos que has visto en una ilustración.
 Dice el momento y el día en relación con las actividades.
 Repite poemas familiares.
 Dice que falta cuando se quita un objeto de un grupo de 3.
 Nombra 8 colores.
 Nombra tres monedas de poco valor.
 Junta símbolos (letras y números).
 Dice el color de los objetos que le nombras.
 Relata 5 hechos importantes de un cuento que escucho 3 veces.
 Dibuja la figura humana: () cabeza, tronco y 4 extremidades.
 Canta cinco versos de una canción.
 Construye una pirámide de 10 bloques imitando al adulto.
 Hace conjuntos iguales de 1 a 10 objetos siguiendo una muestra.
 Nombra o señala la parte que falta en una ilustración de un objeto.
 Cuenta de memoria del 1 al 20.
 Nombra la primera, la de en medio y la ultima posición.

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE REALIZA:

 Dice cual es su derecha y cual es su izquierda.


 Nombra los días de la semana en orden.

EDAD DE 5-6 AÑOS, LO QUE NO REALIZA:


 Cuenta hasta 20 objetos y dice cuántos hay.
 Nombra 10 números.
 Dice en orden las letras del alfabeto.
 Escribe su propio nombre con letra de imprenta.
 Nombra 5 letras del alfabeto.
 Ordena en secuencia de ancho y largo.
 Nombra las letras mayúsculas del alfabeto.
 Pone los números del 1 al 20 en secuencia apropiada.
 Nombra la posición de los objetos. Primero, segundo, tercero.
 Nombra las letras minúsculas del alfabeto.
 Junta la letra mayúscula con la minúscula.
 Señalan los números que se le nombran del 1 al 25.
 Copia un rombo.
 Completa un laberinto simple.
 Suma y resta combinaciones hasta el 3.
 Dice el mes y el día de su cumpleaños.
 Reconoce a primera vista 10m palabras impresas.
 Predice lo que va a suceder.
 Señala mitades y objetos enteros.
 Cuenta de memoria de 1 al 100.

También podría gustarte