Está en la página 1de 2

FAVOR SUBIR EN ESTE 

ESPACIO UN ARCHIVO QUE CONTENGA LA


SIGUIENTE TAREA:

1-REDACTA UN ENSAYO QUE ANALICE: COMO LA ILUSTRACIÓN


INCIDIÓ EN EL PENSAMIENTO SOCIAL DE SU ÉPOCA?

La época de la ilustración influyo notablemente en el pensamiento no solo

filosófico si no científico, es un momento clave en la evolución de las ideas para la

humanidad, en los siglos XVIII y siguientes el pensamiento filosófico cobro vital

importancia, las ideas que se verían reflejadas en las revoluciones francesas y de las 13

colonias.

  Es desde el pensamiento Ilustrado, donde surge la idea de “progreso indefinido

de la humanidad”.

La Ilustración también va acompañada por la defensa de los derechos de los

hombres y la constitución del concepto de ciudadanía.

El pensamiento Ilustrado es esencialmente optimista e implica la necesidad de

“Iluminación” a través de la razón como oposición al oscurantismo anterior. Tuvo

diferentes desarrollos, y esta época es caracterizada como “El siglo de las Luces”,

CUALES CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCION


INDUSTRIAL INCIDIERON EN EL SURGIMIENTO DE LAS CIENCIAS
SOCIALES Y DE QUE MANERA LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE
LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL CIUDADANO MARCO EL
DESARROLLO DE LAS CIENCIAS SOCIALES?

CONSECUENCIAS

Las causas de la Revolución industrial son diversas, de las cuales destacan las

consecuencias demográficas, agrícolas y la mejora de nuevas vías de comunicación

y tecnologías. Algunos historiadores la contemplan como el momento en el que se


dejaron atrás los cambios sociales e institucionales surgidos con el fin de la etapa

feudal británica después de la Guerra Civil Inglesa en el siglo XVII.

- Decadencia del sistema feudal

- Aumento de la preproducción agrícola

- Se pone en importancia el aumento de la producción y no el bienestar del

trabajador (tiranía del reloj: trabajos excesivos, jornadas de 12 a 18hs,

pésimas condiciones de higiene, trabajo de niños y mujeres)

- Remplazo gradual del hombre por la maquina

Los siglos XVIII y XIX fueron períodos de tiempo prodigiosos. En Inglaterra

se desarrolla la Revolución Industrial y con ella grandes estudiosos de la

Economía, William Petty, Adam Smith y David Ricardo, forman la escuela clásica

de la Economía. Por su parte en Francia, con la Revolución Francesa, se da un

período de emancipación intelectual del hombre, es aquí en donde se habla del

hombre universal y los derechos universales del mismo.

En mi opinión después de este período ilustre no ha habido otro salto

gigante como este que se dio en Francia cuando se habla de los derechos del

hombre. Este período es sublime para toda la humanidad. De hecho toda Europa

en esos siglos rebozan de gente importantísima para el desarrollo de las ciencias

sociales. La humanidad los necesitaba y en gran parte Europa los proveyó.

Filósofos, escritores, músicos, inventores, matemáticos, físicos, etc.

También podría gustarte