Está en la página 1de 8

Clase 2

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO


Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO


2.1 Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
1
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

Clase 2.1: Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos

I. Valor del Dinero en el Tiempo


II. El Valor presente (VP).
III. Método del Valor actual neto (VAN).
IV. Criterio de evaluación del VAN

2
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

I. ¿El Valor del Dinero en el Tiempo es siempre constante?


Proyecto 1 Depósito Banco
Nos ofrecen el Proyecto 1: invertir $100.000 a cambio Supongamos que podemos depositar nuestro
de recibir $105.000 con seguridad en un año más dinero en el banco a un tasa de 6% anual.

Invertir $100.000 Invertir $100.000

Recibir $105.000 Recibir $106.000


¿Es rentable esta inversión?

Nuestros $100.000 valen $106.000 en un año más, luego la inversión no es rentable.


Equivalentemente, los $105.000 de un año más valen menos de $100.000 hoy.

3
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

II. Valor Presente (VP)

El valor presente (VP) de alguna cantidad de dinero en un determinado periodo, es el equivalente de ese dinero en dinero
de hoy.
El valor presente (VP) de un pago o flujo futuro, Ct , es el monto necesario a invertir hoy tal que se obtiene Ct en el período
t, a una determinada tasa de descuento r.

La tasa de descuento r debe reflejar el costo de oportunidad del capital y dependerá del riesgo del proyecto.
𝐶𝑡
𝑉𝑃 =
(1 + 𝑟)𝑡

4
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

Veamos cuál sería el VP de nuestro Proyecto 1 Supongamos que nos ofrecen el Proyecto 2
En nuestro ejemplo, el VP de la ganancia producto de Supongamos ahora que nos ofrecen invertir
invertir en el proyecto 1 es: $100.000 en el Proyecto 2, que pagará $113.000 en
dos años más.
𝐶1 $105.000
𝑉𝑃 = = = $99.057 𝐶 $113.000
(1 + 𝑟) 1,06 2
𝑉𝑃 = (1+𝑟) 2 = 1,062
= $100.570
El VP de la ganancia es menor al costo de la inversión
En este caso el VP de la ganancia es mayor al costo
($100.000). Por ende el proyecto 1 no es rentable.
de la inversión. Luego el proyecto 2 sí es rentable

5
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

III. Valor Actual Neto (VAN)


El método del Valor Actual Neto (VAN) consiste en mover todos los flujos al presente o al momento en que se
inicia el proyecto. Así los flujos futuros que tendrá el proyecto son convertidos en flujos equivalentes hoy.
VAN = VP del proyecto – Costo de Inversión

El VAN se define como la suma del valor presente de todos los flujos futuros del proyecto, incluyendo la inversión inicial:

𝐶1 𝐶2 𝐶3 𝐶𝑛
𝑉𝐴𝑁 = 𝐶0 + + + + ⋯+
(1 + 𝑟)1 (1 + 𝑟)2 (1 + 𝑟)3 (1 + 𝑟)𝑛

El VAN informa el efecto neto de un proyecto sobre nuestra riqueza hoy.

En general, un proyecto es bueno y deberíamos realizarlo cuando su VAN es positivo.


Mientras más positivo más seguridad tenemos de hacer el proyecto.
6
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

Criterio de Decisión en base al VAN

1 En caso que el VAN sea cercano a cero debiésemos ser indiferentes a la decisión de
realizarlo o no.

2 En el escenario que el VAN tenga valor negativo significa que el proyecto no es


rentable, luego no se debe realizar.

Veamos que ocurre con nuestros proyectos:

Proyecto 1 Proyecto 2

$105.000 $113.000
𝑉𝐴𝑁 = −$100.000 + = −$943 < 0 VAN= $100.000 + = $570 > 0
1,06 1,06
2

7
Clase 2
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE PROYECTO
Consideraciones y distintos métodos para la evaluación de proyectos
la clase
ejecutiva

Según lo estudiado, seleccione que afirmaciones son verdaderas:


I. Ante un VAN > 0, el proyecto no se debe realizar.
II. El van corresponde a la suma de todos los flujos futuros actualizados a valor presente.
III. El dinero en el tiempo tiene un valor distinto, por ende es necesario actualizarlo a valor presente
antes de evaluar un proyecto.
a) I y II
b) II y III (correcta)
c) I y III
d) Todas las opciones son correctas.

También podría gustarte