Está en la página 1de 10

 ERNESTO HERNANDEZ TORRES

 93774
 KO49

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA
Actividad de Aprendizaje 1 Tipos
de señales

Mtro Manuel Sánchez Ortega.

09/06/18
TIPOS DE SEÑALES

ELECTRONICA. Es una rama de la física relacionada con la ingeniería y con los


electrones; la ingeniería en electrónica se encarga del estudio y desarrollo de sistemas
creados a partir del movimiento y control de electrones que tiene una carga eléctrica,
aplica para diseños y construcción de circuitos electrónicos que ayudan a resolver
problemas prácticos que forman parte de la electrónica, electricidad y electromecánica.

Se originó en 1906 con el científico Lee De Forest , quien permitió el desarrollo de


la radio, telefonía y películas sonoras logrando la comunicación en el mundo,
estableciendo que las ondas viajan a través de conductores o en aire por el campo
magnético de la tierra, también mediante conductores se logró integrar esta característica
y en 1959 se desarrolló el primer circuito integrado en cual integraba transistores y un
chip.

La electrónica se divide en tres campos:

 Electrónica de control: Consiste en entradas y salidas para una planta.


 Telecomunicaciones: Incluye tecnologías de comunicación y está a su vez
a la electrónica como principio.
 Electrónica de potencia: Esta controla los cambios de voltaje y electricidad
en los diferentes dispositivos para su óptimo funcionamiento.

Todos los sistemas electrónicos cuentas con tres momentos.- entradas,


procesadores y salidas, ya que todos los sistemas están compuestos de circuitos
electrónicos estos realizan una función y depende de la cantidad de energía de la fuente
de poder.

MULTISIM. Es una herramienta para el diseño y simulación de circuitos


eléctricos y electrónicos, que proporciona avanzadas características desde diseño y
producción de circuitos.

Contiene entradas esquemáticas, una amplia base de datos y simulación, puede


manejar circuitos de radiofrecuencia, realiza postprocesado y es capaz de generar la
placa PCB; incluye una de las mayores librerías para el manejo de aplicaciones dentro
del mismo programa para realizar las funciones, cada elemento se complementa para la
captura esquemática y huellas para la realización del circuito impreso y parámetros
eléctricos.

Las librerías contienen: condensadores, resistencias, CMOS, multiplicadores, TTL,


diodos, DMOS, etc., que incluyen todos los tipos de circuitos existentes en el mercado.
Todos estos elementos están organizados en una completa base de datos que
proporciona una forma sencilla, rápida y concreta de localizar el componente. También
dispone de una herramienta de simulación para circuitos de alta frecuencia (más de 100
MHz), incluyéndose modelizado res, instrumentos virtuales y analizadores para
radiofrecuencia. Los resultados obtenidos por el programa pueden exportarse a formato
gráfico o a formato de tablas incluyendo herramientas de visualización que incluyen
editores para variar los tipos de letra, colores, etc.

SIRVE. Es una herramienta (software) que permite realizar simulaciones de


circuitos electrónicos y placas (PCB) ya que permite realizar pruebas de diseño e
iteraciones entre los componentes, generando una interfaz de usuario que permite
descartar errores en el diseño y construcción de circuitos, para poder construirlos de
manera física.

ONDA. Es la propagación de una perturbación de una propiedad del espacio que


implica materia y energía, también se puede definir como las vibraciones ocasionadas por
distorsiones en u espacio y tiempo.

Elementos de una onda:

 Periodo: Es el tiempo que tarda una onda de llegar de un punto a otro.


 Amplitud: Distancia vertical de una cresta a un punto medio de la onda.
 Frecuencia: Es el número de veces que se repite la vibración u onda en
una unidad de tiempo.
 Valle: punto más alto de la onda (pico de la cresta)
 Longitud de onda: La distancia que existe entre dos ondulaciones
consecutivas.
 Nodo: punto de la línea horizontal donde cruza la onda.

Las ondas pueden clasificarse en longitudinal y transversal.


Una onda transversal es aquella con las vibraciones perpendiculares a la dirección
de propagación de la onda; ejemplos incluyen ondas en una cuerda y ondas
electromagnéticas.

Onda longitudinal es aquella con


vibraciones paralelas en la dirección de la
propagación de las ondas; ejemplos incluyen
ondas sonoras.

DISTORCION ARMONICA

Es un parámetro técnico utilizado para definir la señal de audio que sale de un


sistema, en sistemas eléctricos de corriente alterna ―igual que en acústica― los
armónicos son frecuencias múltiplos de la frecuencia fundamental de trabajo del sistema y
cuya amplitud va decreciendo conforme aumenta el múltiplo.

Tipos de equipos que generan armónicos:

 Fuentes de alimentación de funcionamiento conmutado (SMPS).

 Estabilizadores electrónicos de dispositivos de iluminación fluorescente

 Pequeñas unidades de SAI (sistemas de alimentación ininterrumpida) o UPS

 En cargas trifásicas: motores de velocidad variable y grandes unidades de UPS.

Problemas producidos por los armónicos:

 Sobrecarga de los conductores neutros


 Sobrecalentamiento de los transformadores

 Disparos intempestivos de los interruptores automáticos

 Sobrecarga de los condensadores de corrección del factor de potencia.

Métodos para reducir los armónicos:

 Filtros pasivos

 Transformadores de aislamiento

 Soluciones activas

 Tablero eléctrico compuesto con filtros R-L-C

ANALISIS ESPECTRAL. El análisis espectral  es un examen de un rango de


frecuencias o cantidades relacionadas, como la energía. La representación obtenida
mediante el análisis espectral se denomina espectrograma. En determinadas áreas se
puede referir a:

 Espectroscopia, el estudio de la interacción entre la radiación electromagnética y


la materia.

 Analizador de espectro, un equipo de medición electrónica que permite visualizar


en una pantalla las componentes espectrales en un espectro de frecuencias de las
señales presentes en la entrada, pudiendo ser esta cualquier tipo de ondas
eléctricas, acústicas u ópticas.

 Teoría espectral, en matemáticas, es un término inclusivo para las teorías que


extienden la teoría de autovectores y autovalores de una matriz cuadrada a la más
amplia teoría de la estructura de operadores en ciertos espacios matemáticos.

ERROR DE MEDICION. Como su nombre lo dice son errores al momento de


medir algo. Se pueden dar en cualquier instrumento y pueden deberse a distintas causas.
Existen dos tipos de errores.

Error aleatorio. No se conocen las leyes o mecanismos que lo causan por su


excesiva complejidad o por su pequeña influencia en el resultado final.
Error sistemático. Permanecen constantes en valor absoluto y en el signo al medir,

una magnitud en las mismas condiciones, y se conocen las leyes que lo causan.

MULTISIM 11

En la siguiente imagen se muestra un circuito con un osciloscopio que mide la


frecuencia a 120 Hz con una amplitud de 5Vp.

Nota: Sobre el componente medidor de frecuencia: no encontré de manera


exhaustiva como utilizarlo o insertarlo. Por lo cual opte por realizarlo de esta
manera.
Este es un circuito con 4 resistencias 200 ohz, 700 ohz, 5 k y 100 Ohz, los circuitos
en seria deben sumar las resistencias con sus valores dando un resultado de 6Kohm. TY
es así como se muestra con el Multimetre ya que está configurado para medir las
resistencias. Puede ser configurado para medir voltajes pero en esta ocasión mide
resistencias.
CONCLUSION

Para mí es muy importante conocer de este tema ya que es la primera vez que
utilizo el software y trato de comprender los contenidos, tuve dificultades para instalar el
programa, pero finamente entendí la manera de usar sus aplicaciones, soy una persona
que trabaja y realmente tengo poco tiempo para dedicarle a este nuevo reto, más sin
embargo enfrento las cosas con responsabilidad, sobre el tema son entendibles los
conceptos y la manera de como la ingeniería electrónica está involucrada en todo lo que
nos rodea, aun así es importante entender de donde surge lo importante de la electrónica
y entender sus necesidades, aplicaciones y la forma de saber utilizarla. Los conceptos me
dejan en claro cada característica de la electrónica, su implementación en los sistemas y
su intervención positiva en la comunicación de todos los dispositivos y para las personas.

La electrónica realmente está presente en todo lo que nos rodea, sistemas,


dispositivos, teléfonos inteligentes, señales digitales, absolutamente todo está construido
con base a principios que van desde la ley de Ohm hasta los voltajes, intensidades y
cargas eléctricas; es entendible que todo lo que funciona con electricidad tiene que ver
con electrónica, y como ya lo mencione la importancia de que la ingeniería en sistemas
sea la construcción del mundo digital.

Multisim es una gran herramienta que nos ayuda a simular circuitos de tal manera
que podamos construirlos y entenderlos, me falta mucho por conocer y estudiar, mi
compromiso es empaparme de este software, saber cómo funciona en un 50% ya que
tiene muchas aplicaciones, pero conforme avance en el curso creo esto se irá
incrementando.
BIBLIOGRAFIA
https://definicion.de/electronica/

https://www.youtube.com/watch?v=ug6TMxYI5GQ&t=564s

Gonzales Gomez Juan. (2002). “Tipos de electrónica” en circuitos y


sistemas digitales. España . Universida pontifica en Madrid, pp 14-18.

Gonzales Gomez Juan. (2002). “Circuitos combinacionales” en


circuitos y sistemas digitales. España . Universida pontifica en Madrid,
pp 69-76.

También podría gustarte