Está en la página 1de 8

ENFOQUE

SEMIOLOGICO
“ROLAND
BARTHES”
Tejerina Morales
Luz Ayelen

Semiología Coronado Rodrigo


SEM 200
Roland Barthes
Filosofo, escritor, ensayista y
semiológico francés. Fuertemente
influenciado por los Liguistas Ferdinand
de Saussure, Emile Benveniste y Jakobson
aso como el antropólogo Claude Leví-
Strauss.

1915

1935
ROLAND BARTHES 1915 - 1980
Fue una figura cumbre durante el siglo XX:

● Proyecto Semiológico

● Aplicaciones de la teoría Saussureana

● Criticas

Esta ligado al surgimiento de la semiología francesa,


a los 60 da un paso al costado pos
estructuralismo(Movimiento Critico).

Mediados de los 50 escribe articulo, poetico, mito


hoy, abordo objetos y acontecimientos de la cultura
burguesa.

Semiología Francesa 60 mayor vuelo y consistencia,


01
PROYECTO
SEMIOLOGICO
Lingüística
Semiologia Saussure
Sistemas de
Signos no
Verbales

Ferdinand de
Saussure
Funcionamiento, de
otros sistemas
semiológicos:
deporte,
vestimenta,
gastronomía
Fue un lucido critico.

El centro de sus reflexiones es


Delimitar la Diferencia entre
naturaleza y Cultura. Analizo en
lenguaje. Reivindico la
responsabilidad de lector para
interpretar.

“Curso de Lingüística
General”
● Auge de Estructuralismo
● Barthes toma una serie de
conceptos
● Extrapola, llevandolos a un
terreno extranjero.
Propuestas
● Establece que la semiología
Sus aportes hacen posible el tiene por objeto el estudio
desarrollo de lo que Saussure de todos los sistemas de
funda con sus “Cursos de signos
lingüística”, retoma muchas de
sus tesis para hacer de la ● En Mitologías concibe a la
semiología una ciencia en la semiología como un método
segunda mitad del siglo XX. para el análisis de la
ideología.
● Hace de la Semiótica una
ciencia. ● A partir de las nociones de
Significante y Significado
● Desarrollo una semiología
que fuera el estudio del ● El aporte de Roland
signo en general Barthes, es:
Elementos de
Semiología
Lengua / Habla Sintagma / Paradigma

Significado / Significante Denotación / Connotación

También podría gustarte