Está en la página 1de 8

ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA

PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19


Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 1 de 8

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Manuel Córdova
Vicepresidente de Salud,
Seguridad Industrial y
Medio Ambiente

Silvio Jara Jorge Ghersi


Gerente de Transporte y Vicepresidente de
Olga Almendariz
Campamentos Operaciones
Coordinadora Sr. Del
SIG
Walter Oyola Javier Linares
Gerente de Salud Vicepresidente de
Marlon Romero
Ingeniería y Proyectos
Superintendente de
Americo Ayala
Higiene
Gerente de Seguridad Yuri Mendoza
Industrial Vicepresidente de
Recursos Humanos,
Luis Cabrera Comunicación Corporativa
Superintendente de y Seguridad (i)
Operaciones Ambientales
Augusto Navarro
Gerente de Legal
Regulatorio
Fecha de elaboración: Fecha de revisión: Fecha de aprobación:
02/05/2020 25/06/2020 06/07/2020

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 2 de 8

CUADRO DE CONTROL DE CAMBIOS

Cambios en el presente documento desde la última revisión

- Se ha referenciado la Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA Lineamientos para la


vigilancia, prevención y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición
a COVID 19.
- Se precisó que cada Gerencia es responsable de conservar los registros relacionados
a la Limpieza y Desinfección que le corresponda y asegurarse de que estén disponibles
para Auditorias, Inspecciones y Fiscalizaciones. Para dicho fin, cada gerencia deberá
designar a la o las personas responsables que atenderán los requerimientos de
información, y proporcionar la información de contacto a la Gerencia de Salud
Ocupacional. En caso de que el registro sea digital, deberá facilitarse el acceso a la
Gerencia de Salud Ocupacional.
- Se actualizo el Anexo 1.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 3 de 8

INDICE/CONTENIDO

1. OBJETIVO .................................................................................................................................. 4
2. ALCANCE .................................................................................................................................. 4
3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS ................................................................ 4
4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR .............................................................................. 4
5. RESPONSABILIDADES .......................................................................................................... 8
6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN .......................................................... 8
7. ANEXOS ..................................................................................................................................... 8

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 4 de 8

1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos generales para la limpieza y desinfección de manos y
superficies inertes en las instalaciones de la Unidad Minera Antamina con el fin de evitar
la propagación del COVID-19 y velar por la salud de los trabajadores y socios estratégicos.

2. ALCANCE
Se aplica a todas las instalaciones de la Unidad Minera Antamina incluyendo
campamento, espacios de uso común, áreas operativas, zonas externas, vehículos
livianos, vehículos de transporte de personal y equipos fijos y móviles.
No aplica para los establecimientos de salud ni para superficies vivas, excepto las manos.

3. REFERENCIAS LEGALES Y OTRAS NORMAS


• Decreto Supremo N°024-2016-EM, Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en
Minería.
• Resolución Ministerial N°055-2020-TR Guía para la prevención del Coronavirus en el
ámbito laboral.
• Resolución Ministerial N°111-2020-MINEM/DM Protocolo para la implementación de
medidas de prevención y respuesta frente al COVID-19 en el marco de las acciones
del traslado de personal de las Unidades Mineras y Unidades de Producción.
• Estándar DC-240 Prevención del Contagio COVID-19.
• R.D. N°003-2020-INACAL/DN Guía para la Limpieza y Desinfección de Manos y
Superficies. 2020-04-06. 1ª Edición
• Resolución Ministerial N°128-2020 MINEM/DM, Protocolo sanitario para la
implementación de medidas de prevención y respuesta frente al COVID19 en las
actividades del Subsector Minería, el Subsector Hidrocarburos y el Subsector
Electricidad.
• Resolución Ministerial N° 0257-2020-MTC/01 Protocolos Sanitarios Sectoriales.
• Resolución Ministerial N° 0258-2020-MTC/01 Protocolos Sanitarios Sectoriales para la
continuidad de los servicios bajo el ámbito del Sector Transportes y Comunicaciones.
• Resolución de Acuerdo de Directorio N° 035-2020-APN, “Lineamientos obligatorios
para desarrollar procedimientos y protocolos para prevenir el contagio del COVID-19
en las instalaciones portuarias.
• Resolución Ministerial N° 448-2020-MINSA Lineamientos para la vigilancia, prevención
y control de la salud de los trabajadores con riesgo de exposición a COVID 19.

4. ESPECIFICACIONES DEL ESTANDAR

4.1. Definiciones:
• COVID-19: Los coronavirus son una familia de virus que causan enfermedades que
van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves, como el síndrome

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 5 de 8

respiratorio de Oriente Medio (MERS-COV) y el síndrome respiratorio agudo severo


(SARS-COV). A fines del año 2019, las autoridades de China comunicaron a la
Organización Mundial de la Salud (OMS) una nueva cepa llamada SARS-CoV-2 que
produce la enfermedad COVID-19, nombre dado por la OMS el 7 de febrero 2020 a
esta enfermedad. Se trata de un acrónimo: 'co' de corona, 'vi' de virus y la 'd' de la
palabra inglesa disease (enfermedad).
• LIMPIEZA: Eliminación de suciedad e impurezas de las superficies utilizando agua y
jabón o detergente. La limpieza no necesariamente mata los gérmenes, los elimina por
arrastre junto con la suciedad e impurezas, al eliminarlos, disminuye su número y el
riesgo de propagar la infección. Se realiza antes de la desinfección.
• DESINFECCIÓN: Reducción por medio de agentes químicos y/o métodos físicos del
número de microorganismos presentes en una superficie o en el ambiente, hasta un
nivel que no ponga en riesgo la salud. Es eficaz cuando la superficie está limpia,
reduce aún más el riesgo de propagación de la infección.
• FRENTES DE DESINFECCIÓN: Son las superficies inertes de las áreas, ambientes,
vehículos livianos, vehículos y equipos pesados, vehículos externos de carga y
descarga, herramientas, instrumentos, equipos de oficina y de uso personal de
Compañía Minera Antamina.
• SUPERFICIES INERTES: Aquellas como los utensilios, mesas, pisos, pasamanos, y
todo objeto inerte que puede contener microrganismos en su superficie.
• SUPERFICIES VIVAS: Superficies de los organismos vivos, de la materia orgánica
como los alimentos, incluyendo las áreas del cuerpo humano como las manos.

4.2. Lineamientos Generales:

• En todas las actividades descritas debe respetarse la distancia social especificada en


el estándar DC240.
• El personal deberá utilizar de forma obligatoria el EPP correspondiente de acuerdo a
la evaluación de riesgos.
• Previo a la desinfección, las superficies deben estar limpias y ventiladas.
• Si las superficies inertes están sucias; es indispensable limpiarlas, usar agua y
detergente o limpiador líquido.
• En los lugares donde sea posible, se debe colocar un aviso indicando que el ambiente
ha sido desinfectado, debiendo registrar la fecha de la desinfección.
• Cada Gerencia es responsable de conservar los registros relacionados a la Limpieza y
Desinfección que le corresponda y asegurarse de que estén disponibles para
Auditorias, Inspecciones y Fiscalizaciones. Para dicho fin, cada gerencia deberá
designar a la o las personas responsables que atenderán los requerimientos de
información, y proporcionar la información de contacto a la Gerencia de Salud
Ocupacional. En caso de que el registro sea digital, deberá facilitarse el acceso a la
Gerencia de Salud Ocupacional.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 6 de 8

• Asegurar que los productos desinfectantes cumplen con los criterios nacionales o
internacionales para su uso contra el SARS-CoV-2, el virus que causa COVID-19.
tomando en consideración lo regulado en la Resolución Directoral N° 003-2020-
INACAL/DN.
• Para el uso, preparación, almacenamiento y disposición de los desinfectantes, se
deberá considerar las recomendaciones del fabricante, las medidas de seguridad de la
hoja MSDS, el etiquetado, los estándares y procedimientos para productos químicos
de Antamina.
• El SARS CoV-2 es inactivado de las superficies de forma eficaz con alcohol al 70 %,
peróxido de hidrógeno al 0,5 % o hipoclorito de sodio al 0,1 %, en solo un minuto.

4.3. Capacitación Personal:

• Considerando la Evaluación de Riesgos del personal que realice actividades de


desinfección deberá recibir capacitación en labores de desinfección y limpieza en el
marco de la protección contra el COVID-19, para el correcto desempeño de las
actividades.

• La capacitación al personal que realice la desinfección debe incluir el uso correcto del
EPP y la higiene de las manos una vez culminada la actividad.

4.4. Recomendaciones generales para el uso de Productos Químicos de


desinfección:

• Para la desinfección de manos; se deberá emplear agua y jabón por al menos 20


segundos, como principal medida. En caso no haya acceso al agua y jabón, se puede
emplear alcohol en spray o en gel al 70%. Si las manos están visiblemente sucias, se
debe elegir agua y jabón en lugar de desinfectante para manos. Mantener el envase
cerrado luego de uso para evitar la volatilidad del alcohol.

• Para la desinfección de artículos de oficina y de uso personal; se contará con


Artículos de Desinfección de uso Personal con soluciones preparadas. Este estará
disponible en los almacenes de Antamina y debe ser entregado a cada trabajador que
lo requiera, conservando el registro de entrega.

• Los artículos de desinfección de uso personal; debe contener paños de limpieza,


alcohol en gel o en spray al 70% para manos y superficies pequeñas y otro
desinfectante aprobado para superficies inertes.

• Para la desinfección de superficies inertes e instalaciones se puede emplear:

- Hipoclorito de sodio al 0.1%.


- Alcohol al 70 %.
- Peróxido de hidrogeno al 0.5 %.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 7 de 8

- Amonio cuaternario.
- Ácido Paracético
- Otros productos que cuenten con la Autorización Sanitaria emitida por la
autoridad competente.

Las gerencias deben elaborar un Listado de Sustancias de Desinfección basado en un


inventario de sus necesidades, el cual será revisado por salud para asegurar la efectividad
de la desinfección y comunicar a Logística para garantizar el stock en los almacenes.

Las recomendaciones sobre el uso de cada tipo de desinfectante se encuentran en el


Anexo 1.

4.5. Consideraciones para la limpieza y desinfección de superficies inertes

El alcohol es un producto inflamable, por lo que se deberá evitar aplicar directamente


sobre superficies calientes, equipos energizados y otras fuentes de ignición.

Las soluciones preparadas de hipoclorito de sodio deben ser usadas en un máximo de 24


horas, debido a su degradación por efectos del aire, exposición a la luz y la temperatura
ambiente.

La limpieza y desinfección de superficies en uso, es diariamente; adicionalmente en


algunos frentes de desinfección, un tercero realizará desinfección periódica. En el Anexo
1 se detallan los frentes de desinfección, soluciones de desinfección y alguna otra
consideración de seguridad a tomar en cuenta para evitar algún accidente.

Al ingreso a las instalaciones se contará con un mecanismo para desinfectar los zapatos
y el equipaje de mano.

Se debe verificar que se ha efectuado el lavado y desinfección de uniformes, ropa de cama


y ropa personal.

Para la desinfección adicional (en los frentes que aplique) se contará con el servicio
tercerizado, a quienes el Operador del Contrato le proporcionará el listado de sustancias
a emplear en sus áreas según el nivel de riesgo y el cronograma de limpieza y desinfección
pormenorizado.

En el caso de vehículos de abastecimiento de mercancías y de retiro de residuos; las


cabinas deberán ser desinfectadas según el Procedimiento para el Ingreso de Camiones
de Carga a las Unidades Operativas de Antamina (GLOG-ALMC-PR023).

Aquellas áreas que requieran elaborar un proceso específico para realizar las actividades
de desinfección deberán tomar en cuenta los lineamientos del presente estándar.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.
ESTANDAR DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PARA
PREVENIR CONTAGIO CON COVID-19
Vicepresidencia de Salud, Seguridad Industrial y Compañía
Medio Ambiente Minera
Antamina S.A.
Código: DC-241 Versión: 03

Área: Salud Ocupacional Página 8 de 8

4.6. Verificación de Efectividad de Controles

Se realizarán las verificaciones correspondientes para confirmar que las actividades


definidas en este procedimiento se ejecutan según lo establecido.

5. RESPONSABILIDADES

• Presidencia: Brindar el respaldo y los recursos necesarios para que el presente


estándar se aplique de acuerdo a lo establecido y al alcance definido.
• Vice-presidencias y Gerencias: Asegurar los recursos para la implementación y
cumplimiento del presente estándar; acorde con las necesidades particulares de las
áreas bajo su responsabilidad y la de los Socios Estratégicos bajo su administración.
Conservar los registros relacionados a su limpieza y desinfección.
• Logística: Asegurar el abastecimiento de los equipos, materiales e insumos
necesarios para realizar la desinfección.
• Supervisión: Asegurar el cumplimiento del presente estándar por todos los
trabajadores propios y SSEE del área bajo su supervisión.
• Trabajadores: Cumplir el presente estándar. En caso de encontrar áreas sin el aviso
de desinfección lo debe reportar inmediatamente a su supervisor.
• Salud Ocupacional y Seguridad Industrial: Proporcionar soporte a las diferentes
áreas en el cumplimiento del presente estándar.

Las medidas de prevención y protección recogidas en este documento son de


obligatorio cumplimiento por parte del Trabajador y los SSEE. Cualquier incumplimiento
por el Trabajador podrá dar lugar a la aplicación de las medidas disciplinarias
correspondientes. En el caso de los SSEE o sus trabajadores, las medidas que podrán
adoptarse implican inclusive la resolución del contrato correspondiente.

6. REGISTROS, CONTROLES Y DOCUMENTACIÓN

• Registro de entrega de artículos de uso desinfección Personal.


• Registros de desinfección según corresponda.
• Registros de entrenamiento al personal.
• Lista de Sustancias de Desinfección de Superficies (GSSL-SAL-FR070)

Verificación de Efectividad de Controles

Se realizarán las verificaciones correspondientes para confirmar que las actividades


definidas en este procedimiento se ejecutan según lo establecido.

7. ANEXOS

Anexo 1. Programa de limpieza, desinfección y recomendaciones generales.

Una vez impreso este documento, se convierte en copia no controlada. Verificar su vigencia en
Intranet.

También podría gustarte