Está en la página 1de 42

ORDENANZA Nº 10906

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA

CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

ORDENANZA

Art. 1: Modifiquese el articulo 4º de la Ordenanza N° 9 499, el que quedará redactado de

de la siguiente manera

"Las agencias de viajes y turismo que realicen circuitos turísticos dentro del ejido

municipal, deberán utilizar los servicios de gulas que están debidamente

registrados y habilitados por la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Santa

Fe, quien será la encargada de otorgar las correspondientes credenciales y de

controlar el fiel cumplimiento de lo dispuesto en la Ordenanza".

Art. 2º:

Sustituyese el articulo 5° de la Ordenanza N° 9.499 por el siguiente:

"Art 5° La Dirección de Turismo brindará en forma gratuita el servicio de Guia de Turismo


a los establecimientos educativos con alumnos de escasos recursos que cumplan los
requisitos exigidos por el Ejecutivo Municipal".

Art. 3º Confórmese el texto ordenado de la Ordenanza N° 9.499.


Art. 4: Comuniquese al Departamento Ejecutivo Municipal.

SALA DE SESIONES, 24 de octubre de 2.002.

Presidente: Ing. Dario Boscarol

Secretario Legislativo: Dr. Néstor Condal

LA MUNICIPALIDAD DE ROSARIO HA SANCIONADO LA SIGUIENTE

ORDENANZA

(N° 10.132)

Concejo Municipal

Vuestras Comisiones de Gobierno y de Presupuesto y Hacienda han tomado en


consideración el proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Enrique Estévez (MC),
Lisandro Zeno, María Verónica Irizar y Horacio

Ghirardi (MC) bajo el Nro. de expediente 249.361 y el proyecto de Ordenanza

presentado por el Concejal Fabrizio Fiatti, bajo expediente Nro. 256.864.

que establecen la regulación y promoción de la actividad de guías de turismo. Se


fundamenta que:

"Visto: El turismo es un fenómeno social y una actividad de importancia económica y


cultural que puede promover el desarrollo de la Ciudad de Esperanza y junto a ello, es
necesaria la regulación de aquellos que se desempeñen en calidad de guías histórico
turísticos en nuestra ciudad.

Considerando: Que en el año 2016 se dispuso la creación de la Dirección de Turismo, y en


el año 2018 se construyó una oficina de informes turísticos ubicada en el Parque de la
Agricultura.

Que en la ciudad se piensa al TURISMO como parte activa del entramado productivo
y cultural de la ciudad, como una verdadera fuente degeneración de riqueza, valor
agregado, y fundamentalmente más y mejores puestos de trabajo para los esperancinos,
reconociendo que tenemos muchos atractivos para brindarles a quienes nos honran con
su visita, a través de distintas propuestas vinculadas al patrimonio, a la historia, a la
naturaleza y la recreación, las fiestas, ferias y eventos, la gastronomía típica, los circuitos
productivos y el turismo rural.

Se reciben miles de niños por turismo educativo de la región y el país, que visitan los
emprendimientos, instituciones y empresas esperancinas.
Con el turismo además se fomenta la concientización patrimonial, y lo hacemos a través
del Programa Nuestra Identidad en el que participan más de 4000 niños y adolescentes
cada año, con actividades, música y espectáculos educativos.

Impulsamos el funcionamiento de nuestra Oficina de Informes Turísticos en el Parque de


la Agricultura, junto al Monumento del Bicentenario a la Agricultura Nacional. Nueve
empresas e instituciones se han distinguido en el compromiso con la Calidad, y como
municipio hemos obtenido la certificación de la Directriz de Calidad de Municipios
Turísticos, ambas normativas del Ministerio de Turismo de la Nación que acreditan el
cumplimiento de normas de calidad en procesos ligados al sector. Y trabajamos junto a la
Provincia, en acciones de calidad en las fiestas populares como lo es nuestra Fiesta
Nacional de la Agricultura.
Que el turismo con el paso del tiempo se está convirtiendo en una actividad de
importancia para los propios esperancinos, siendo ese cambio de percepción por la
población el verdadero cambio.

Que el turismo puede convertirse en una importante fuente de ingresos para nuestra
ciudad, habiendo aumentado exponencialmente en los últimos años, (previo al contexto
actual de pandemia) y siendo a futuro la innovación una de las claves del turismo.

Que el guía histórico turístico tiene una importante misión en informar, dirigir y orientar al
turista sobre el punto de vista y, ayudan a los turistas a solucionar sus problemas que
puedan presentarse durante el viaje.

Que, garantizando la correcta formación del guía mediante su permanente capacitación y


actualización sobre la ciudad y su patrimonio, tiene información práctica del destino,
convirtiéndolo en un referente en quien se puede.

Que en la ciudad de Santa Fe se encuentran institutos de nivel terciario donde se pueden


estudiar las carreras de Técnico Superior en Turismo y Guía de Turismo, y en diferentes
localidades cercanas las licenciaturas en Turismo y Hotelería, las mismas forman gran
cantidad de profesionales que pueden desempeñarse en nuestra ciudad.

Que la ciudad de esperanza, primera colonia agrícola organizada del país . precursora de
hitos históricos, origen de un proceso de trascendencia para la vida económica, demográfica y
cultural de nuestra nación, tiene su encanto para el turismo, siendo de suma importancia el rol
de los guías turísticos, desempeñándose como embajadores culturales y sociales de nuestra

ciudad, donde el profesionalismo y la amabilidad del guía hacen que el turista quiera
volver y se convierta en un entusiasta difusor del destino visitado.

Que el guía profesional incluye el conocimiento del patrimonio cultual, natural e histórico
de la ciudad promoviendo el respeto y cuidado del mismo.
Agregar atractivos

Que además ofrece una gran cantidad recorridos turísticos, como el recorrido por el
cementerio Municipal, el recorrido por calle Sarmiento, el Casco Histórico, el recorrido de
Turismo Religioso Ecuménico, donde esperanza como capital provincial del Dialogo y el
Encuentro ecuménico, ofrece a los visitantes interesados visitas por los tres templos mas
representativos

Que además ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos

como el Monumento a la Bandera, barrio Pichincha. los parques, calle Oroño, Puerto

Norte, la costanera, los estadios de fútbol, la plaza 25 de Mayo, el circuito Lionel


esta

Messi, la Casa del Tango, el autódromo, el río Paraná, la barranca e islas.

Que pensar la ciudad como turistica inevitablemente implica

contarla, y debe ser contada por todas y todos porque la ciudad cambia de acuerdo

a la perspectiva de quien la mira o se apropia emotivamente de ciertos lugares.

Que el rol del guía de turismo es una pieza clave en el

desarrollo turístico local, brinda a través de su conocimiento veraz y su

comportamiento, la imagen que registra el turista su paso por nuestra ciudad. Su

actuación profesional garantiza el servicio con atención y confiabilidad, teniendo la

responsabilidad de transitar la cultura e idiosincrasia de nuestro pueblo.

la demanda

Que la

actual de guías turísticos, supera ampliamente


la cantidad de guías profesionales habilitados en la ciudad de Rosario.

Que existe en este mismo sentido un antecedente, el proyecto:

de ordenanza presentado por el ex concejal Enrique Estévez expte. N° 249.361.

Es por lo expuesto que las Comisiones han creido conveniente

producir despacho favorable y en consecuencia proponen para su aprobación el

siguiente proyecto de:

Centr

ORDENANZA

Artículo 1.- OBJETO. El objeto de la presente ordenanza radica en regular

y promocionar la actividad desempeñada por guías de turismo habilitados en

el ámbito de la ciudad de Rosario.

Art. 2.- DEFINICIÓN. Se entiende por guia de turismo, en el marco de

la presente, a toda persona humana que, a título oneroso, ya sea mediante una tarifa

fija o voluntad, en forma independiente o mediante su contratación o relación de

dependencia en una agencia de turismo, preste servicios de recepción, orientación,

y difusión de información en materia cultural, turística, histórica, geográfica y


ecológica a personas en forma individual o grupal, en visitas y/o excursiones.

Держин

Art. 3.- CATEGORIAS. Los guías de turismo desarrollan su actividad conforme

las siguientes categorias:

A Guia de Turismo con certificación: Aquella persona que cuenta con

una certificación de formación otorgada por una institución educativa

competente para la realización de su actividad. La misma comprende la

recepción, el desplazamiento, orientación.

suministro

de información y

asistencia a personas o grupos de personas en circuitos turísticos que se

inicien en el ámbito de la ciudad de Rosario, y que se desarrollen tanto dentro

de la jurisdicción como fuera de ella.

2 Guía de Sitio. Aquella persona que, sin salir de los límites de un área y/o

lugar determinado.

ámbito de un

previamente
encuentra capacitada para desempeñar dicho rol en el

un organismo. institución o empresa, habiendo adquirido

previamente conocimientos técnicos y prácticos del lugar y la materia.

Guía Baqueano: Aquella persona que reúne los conocimientos prácticas y/

o específicos sobre un sitio o ambiente rural, agreste o isleño, por ser

oriundo el lugar, poseer la experiencia y brindar sus servicios de orientación y

asistencia técnica al grupo.

• Guía de Pesca: Aquella persona que presta servicios en una zona ribereña

para

ejercer la

pesca deportiva

recreativa, según normativa

vigente, interpretando además el patrimonio cultural y natural de la zona.

Art. 4. AUTORIDAD DE APLICACIÓN. Será autoridad de aplicación de la

presente ordenanza la Secretaría de Deportes y Turismo de la Municipalidad de

Rosario.

Art. 5º. Para enriquecer el trabajo


de la autoridad de aplicación y garantizar

la correcta implementación de esta norma, se conformará un Cuerpo Asesor

que nucleará a las asociaciones que agrupen a los guías del Gran Rosario.

Para poder ser parte del mismo las asociaciones correspondientes deberán

estar legalmente constituidas con personería juridica.

Art. 6º.- Créase el Registro de Guías de Turismo de la ciudad de Rosario, en el

marco de la Municipalidad de Rosario, a los a los fines de establecer un régimen de

promoción y regulación de la actividad de los guías.

Turismo de la ciudad de Rosario:

Art. 7º.- REQUISITOS. Son requisitos para integrar el Registro de Guías

a) Ser argentino o extranjero; mayor de 18 años.

b) Residir en el Gran Rosario.

de

c) Poseer la siguiente certificación de conocimientos, acorde a la categoria de


quia correspondiente

Guía

de

con

Turismo

certificación correspondiente

con

certificación: Deberá

contar

con

expedida por una institución educativa

competente: universidades públicas, privados o institutos terciarios. En el caso

de que dicha certificación sea expedida por una institución que no pertenezca

al Gran Rosario, la autoridad de aplicación evaluará la necesidad de realizar

bude bloques de estudio para completar e

e titul
stali

conocimiento de la ciudad.

Guia de Sitio: Deberá contar con una certificación de conocimientos avalada

por la institución u organismo competente donde cumple sus funciones.

• Guia Baqueano. Deberá acreditar pertenencia y/o conocimientos fehacientes

sobre el espacio comunitario, ambiente rural, agreste o isleño, del cual es

oriundo y anfitrión. A su vez, la autoridad de aplicación brindará para los

mismos, una jornada de capacitación gratuita al momento de la inscripción en

el

registro, sobre aspectos vinculados a seguridad, manejo de grupos.

primeros auxilio, cuidado ambiental, entre otros.

Guía de Pesca: Deberá contar con el Registro de Guía de Pesca de la Provincia

de Santa Fe según el Decreto Provincial N° 2603/17, sus modificaciones o el

que en el futuro lo reemplace.

d) Número de CUIT, situación de inscripción ante el Impuesto al Valor Agregado

(IVA) y constancia de inscripción en el Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la


Provincia de Santa Fe.

e) En caso de tratarse de título extranjero, será necesario acreditar la

correspondiente homologación de acuerdo a las normas que rigen para la validación

de títulos emitidos por instituciones de educación extranjeras. Cuando se trate de

titulo extranjero emitido por países integrantes del Mercosur, copia legalizada de

76.33

reválida emitida por la Dirección de Validez Nacional de Titulos y Estudios

del Ministerio de Educación

la Nación.

f) Los guías deberán hablar de manera fluida el idioma castellano y acreditar

cualquier otro en el que se impartan las recorridas, quedando a determinación de la

autoridad de aplicación y, rigiéndose esta con parámetros ya establecidos. mínimo

nivel requerido para poder acreditar otro idioma.

g) Constancia de curso de primeros auxilios impartido por institución calificada


en la materia avalada por autoridad competente. El mismo deberá ser renovado

cada 2 años.

b) Certificado de buena conducta. 2xodidox autoinded conteterte

i) Certificado de aptitud fisica con antigüedad no mayor a 3 meses.

j) Todos aquellos requisitos que determine la autoridad de aplicación y/u otro

organismo provincial o nacional competente en la actividad que se desarrolle.

Art. 8. CREDENCIAL IDENTIFICATORIA. A quienes estén inscriptos

la autoridad de aplicación les otorgará una credencial identificatoria, que será

de carácter personal y renovable y contará con los siguientes datos: a) Nombre

y apellido completo; b) Fotografía actualizada del guía; c) Número

de

documento nacional de identidad, o pasaporte en caso de corresponder, d) Grupo

sanguíneo; e) Número de registro; f) Indicación de categoría del guía; g)

Idiomas certificados: h) Fecha de vencimiento de la credencial: i) Firma de

funcionario competente de la autoridad de aplicación, con rango no menor a

director. En ningún caso la credencial importará relación laboral alguna con la

Municipalidad de Rosario.
Art. 9. Las credenciales identificatorias mencionadas en el artículo 8 de

la presente ordenanza, serán renovadas anualmente y el guía de turismo abonará

costo en las sucesivas renovaciones.

su

Art. 10%.- OBLIGACIONES. Son obligaciones de los guías de turismo:

Generales:

1. Portar la credencial de identificación vigente que

se

encuentre en

condiciones óptimas de mantenimiento y exhibiéndose en un lugar visible,

durante el desarrollo de sus funciones como guía, cuando esté en contacto con

turistas.

2. Garantizar que la información proporcionada a los usuarios en los recorridos

se trate de información veraz sobre el patrimonio, el espacio o atractivos


turisticos.

3. Velar por el cuidado del patrimonio, los espacios y atractivos turísticos como

la promoción de acciones en sus recorridos que contribuyan a fomentar

el desarrollo del turismo sustentable y evitar el posible deterioro o destrucción

de los circuitos y sus partes integrantes.

4. Velar por el compromiso de la ciudad con el respeto a los derechos humanos.

la erradicación de la violencia de género, y el cuidado de los bienes comunes.

5. Facilitar el entendimiento con otros guías habilitados como el desarrollo de su

actividad.

6. Evitar, mediante los recorridos y las actividades propuestas. poner en riesgo

la vida y la salud de los turistas a su cargo y el no abandono de los mismos.

7. Cumplir y hacer cumplir las leyes, reglamentaciones y disposiciones en

vigencia relacionadas con el quehacer turístico, el tránsito y toda otra norma


de carácter general.

8. Comparecer ante la autoridad de aplicación en los plazos que ésta establezca.

prestando su colaboración y asistencia con la premura y celeridad que exijan

los procedimientos administrativos dirigidos a constatar la existencia

de incumplimientos de las obligaciones a su cargo.

9. Comunicar en forma inmediata a quien estuviese a cargo de los mismos,

desempeñándose como la autoridad competente las deficiencias que advierta

en los servicios turísticos, conservación y mantenimiento atractivos y

lugares de visita, sean de propiedad privada o del Estado. En caso de resultar

necesario, podrá también realizarse dicha comunicación a la autoridad de

aplicación de la presente ordenanza.

10. Atender sólo a una unidad de transporte.

11. Realizar, como mínimo una (1) capacitación de actualización por año, en

temáticas relacionadas con la actividad profesional e implementadas de

manera conjunta entre la Asociación de Guías de Turismo y la autoridad de

aplicación. Los certificados de estas capacitaciones, deberán ser presentados

ante la autoridad de aplicación para cumplimentar la renovación anual.

La capacitación será acorde a las competencias que implica cada una de


las categorías establecidas en la presente ordenanza.

12. No desempeñar funciones que le atañen especificamente a un agente de

viajes.

01633

COL A

13. No solicitar a los viajeros retribuciones especiales, directa o indirectamentes

fuera de las establecidas previamente a la contratación de sus servicios.

Para con la empresa contratante:

1. Informar sobre cualquier contingencia o accidente que hubiera afectado a los

turistas, inmediatamente de producida.

2. Informar sobre la tarifa sugerida por la Asociación Rosarina de Guías por

sus honorarios profesionales.

Para con la autoridad de aplicación:

1. Conocer las leyes, ordenanzas y decretos que rigen la actividad turística.

2. Comunicar de inmediato todo hecho que constituya una infracción a las leyes
vigentes.

Art. 11°.- El/la guía de turismo incorporado en el Registro de Guías de Turismo

de la ciudad de Rosario prestará servicios en recorridos a pie o en transportes

terrestres y/o náuticos. Además, realizará sólo la actividad para la que fue

contratado, no oficiará de maletero, conserje o cualquier otra actividad que no

corresponda.

Art. 12°.- Quedan exceptuados del alcance de la presente ordenanza:

1. Los empleados de museos, archivos, bibliotecas o establecimientos análogos,

que se encuentren desarrollando sus actividades correspondientes y, mediante

éstas, faciliten a las correspondientes visitas, cualquier información relativa a

aquellos como objeto principal de su trabajo. èuestive, comercioro sinc

2. Personas que de manera ocasional acompañan delegaciones a los

circuitos, atractivos naturales o culturales de interés dentro del ejido

contemplado por la presente ordenanza, a quienes no corresponde la

percepción de retribución adicional por los servicios de guía.

3. Las asociaciones civiles sin fines de lucro, organizaciones

no
gubernamentales (ONGS), cooperativas, simples asociaciones, organizaciones

sociales que realicen acompañamientos en circuitos de forma ocasional y no

lucrativa, por no constituir su actividad principal y dominante.

Art. 13. La autoridad de aplicación brindará a los guías de turismo

estipulados en el artículo 3º de la presente ordenanza los siguientes servicios:

• Promocionar dentro de algún activo digital de la Municipalidad de Rosario,

que la autoridad de aplicaci determine, a los fines de posibilitar la

publicación de la nómina de los guías de turismo registrados, con los circuitos

o visitas ofrecidas por cada uno y datos de contacto.

. Compartir la nómina actualizada de los guías de turismo registrados en los

lugares de desempeño de los mismos, ya sea museos, exposiciones, ferias,

bibliotecas y otras instituciones

de interés turístico municipales y/o

provinciales a los fines de facilitar el ingreso gratuito a dichos espacios, entre

otros beneficios que puedan tener. El registro con los nombres de los guías y

su descripción, estará a su vez, disponible en la app Rosario Turismo, y en

plataformas móviles que la autoridad de aplicación considere pertinentes. La


autoridad de aplicación evaluará estrategias de divulgación del registro y de los perfiles de
los guías inscriptos en comercios y actividades comerciales que

intermedien entre los turistas y los guías anfitriones, tales como hoteles c

hostels, alojamientos temporarios, comercios gastronómicos, museos, sales de

teatros, casinos, entre otras.

Art. 14.- Son derechos del usuario del servicio de guía de turismo:

1. Recibir en todo momento información objetiva, amplia y veraz.

2. Previo a la contratación del servicio, recibir información del recorrido

propuesto de la visita, su duración, modalidad del servicio prestado y la

categoria que corresponda al guía.

3. Ser asistido en caso de peligro y/u otra situación que atente contra su

integridad.

Art. 15.- A todos los efectos, se buscará fomentar la suscripción de

nuevos acuerdos y convenios con colegios profesionales, instituciones educativas

universitarias, organizaciones

no

gubernamentales,
organismos municipales, provinciales o nacionales especializados en la materias.

demás

teniendo en cuenta lo dispuesto en la presente ordenanza.

Art. 16.- Todas las agencias de turismo que planifiquen sus visitas a la ciudad de

Rosario deben priorizar la contratación de los guías de turismo con certificación

incorporados en el Registro de Guías de Turismo de la ciudad de Rosario incluidos

en la presente ordenanza.

Art. 17º.- Desde la sanción de la presente ordenanza y por el plazo de

seis meses, la autoridad de aplicación permitirá la incorporación en el Registro

de Guías de Turismo de la ciudad de Rosario a personas que presten servicios

de guía turística y cuenten con certificación correspondiente en las

no

categorías que la requieran. Esto los habilitará para permanecer en el registro

regulado en el artículo 6", tanto presenten documentación debidamente

en

certificada de que están cursando estudios en instituciones competentes para

desempeñarse como guía de turismo. La mencionada certificación de estudio en

curso deberá renovarse cada seis meses a fin de garantizar el avance en el recorrido:

académico.
Art. 18 Ante el incumplimiento de algunos de los requisitos y obligaciones

de los guías turísticos que se encuentran estipulados en la presente ordenanza,

la autoridad de aplicación podrá proceder a realizar el correcto apercibimiento

para que en un plazo estipulado regularice la situación observada, so pena

de revocarse la inscripción en el Registro de Guías de Turismo creado mediante

la presente ordenanza.

Art. 19.- La autoridad de aplicación podrá establecer otros recaudos a los fines

de la inscripción en el Registro de Guías de Turismo, teniendo en miras la debida

protección de los usuarios.

Art. 20%.- El Departamento Ejecutivo reglamentará la presente ordenanza,

estableciendo los requisitos y pautas a los fines de su implementación.

Art. 21°.- Comuníquese a la Intendencia con sus considerandos) publiquese y

agréguese al D.M..

Sala de Sesjopes 17 de

LIC. AGUA BOUZA

Secretari Arlamentaria
Diciembre de 2020.

Ma MARIA EUGENIA SCHMUCK

Presidenta

Exptes. N2496-2019 C.My 236.864-2020 C.Mcelo Munisa de Rosaria

CETNICIPA

-12

33

[8:38 a. m., 16/9/2021] Pili: MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

de de Me

DECRETO Q.M.M.-SECRETARIA DE GOBIERNO-ANO 2010-N

01633

Registro de Profesionales Guias de Turismo y Técnicos en Turismo de la ciudad de Santa


ANEXO I

Reglementos

Fe.

GUÍA DE TURISMO-TÉCNICOS EN TURISMO. SUJETOS COMPRENDIDOS.

Art. 1 Toda persona fisica que acredite haber completado cursos de la especialidad en

instituciones públicas o privadas con reconocimiento oficial y que esté debidamente


capacitada

para transmitir información, acompañar, asistir u orientar a personas o grupos en visitas


y/o

excursiones concerniente a los atractivos naturales, históricos, culturales y servicios


turísticos en

general en el ámbito de la ciudad de Santa Fe.

AUTORIDAD DE APLICACIÓN.

Art. 2º: La Autoridad de Aplicación del presente Reglamento serà la Subsecretaria de


Turismo
de la Municipalidad de Santa Fe.

REQUISITOS GENERALES

Art. 3º: Para la inscripción en el Registro de Profesionales Guias de Turismo y Técnicos en

Turismo de la ciudad de Santa Fe serà requisito presentar la siguiente documental

1. Copia del documento de Identidad 1° y 2º hoja

2. Dos (2) fotos carnet color (de frente, 3 x 3 cm).

3. Copia autenticada del Titulo habilitante adquirido en la especialidad otorgado por


instituciones

publicas o privadas con reconocimiento oficial. En caso de presentar Titulo obtenido fuera
del

pals es necesario acreditar homologación por parte de las autoridades competentes.

(4) En caso de acreditar idioma extranjero u otras capacitaciones, copia autenticada del
Titulo

habilitante otorgado por instituciones públicas o privadas con reconocimiento oficial


5. Constancia de CUIL o CUIT.

6. Certificado de buena conducta expedido por la autoridad competente.

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.MM. - SECRETARIA DE GOBIERNO-ANO 2010-Nº

01633

7 Sintesis curricular

Art. 4: El trámite de inscripción será gratuito y deberá realizarse en forma personal

Art. 5°: La Autoridad de Aplicación controlará los antecedentes y documentación


presentados

por los postulantes, e integrara el legajo formal del gula, lo identificará con un numero de
registro

y le asignara, en su caso, alguna de las categorias previstas en el articulo 6º.

CATEGORIAS
Art. 6: Los sujetos comprendidos podrán, previa acreditación de las habilidades
pertinentes.

acceder a las siguientes categorias:

1. Guia de Turismo: Es aquella persona que, acompaña, asiste, orienta o transmite


información

sobre el patrimonio cultural, histórico, natural y/o servicios turisticos en general a


personas o

grupos en visita y/o excursiones el ámbito de la ciudad de Santa Fe.

2. Guia de Turismo Bilingue Es aquella persona que reúne las condiciones exigidas en la

categoria 1 y acredite estar capacitado para desempeñar las funciones en idioma


extranjero.

-cono

3. Guia Turismo Accesible: Es aquella persona que reúne las condiciones exigidas en la

categoria 1 y acredite estar capacitado para guiar a personas con capacidades diferentes.

CREDENCIAL
Art. 7: La Autoridad de Aplicación otorgará al inscriplo una credencial cuya vigencia
habilitación

anual, categoria, número de registro, nombre, apellido, fotografia del guia y firma del

responsable de la Autoridad de Aplicación serán establecidos en la misma. En caso de


extravio

debera comunicarlo inmediatamente a la Autoridad de Aplicación, quien le otorgara un


duplicado

previa presentación por parte del Gula de la denuncia correspondiente ante autoridad

competente.

OBLIGACIONES

Art.

obligaciones del gula de Turismo

1. La exhibición permanente de la credencial en vigencia y la hoja de ruta durante el

cumplimiento de las funciones cuando lo requiera la Autoridad de Aplicación.


MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

DECRETO D.MM-SECRETARIA DE GOBIERNO-ARO 2010-N

2. Suministra información veraz sobre el patrimonio a atractivos turisticos

01633

3. Evitar poner en riesgo la vida, integridad fisica o abandono del grupo que gula o de
alguno de

Evitar la destrucción e deterioro del patrimonio cultural, histórico y/o natural por el que
esto

pulando

5 Comunicar de forma inmediata las deficiencias que advierta en los servicios turisticos.

conservación y mantenimiento de atractivos y lugares de visita sean de propiedad privada


o del

Estado a las autoridades competentes


S. Prestar servicios a Agencias de Viaje y turismo que cuenten con

licencia habilitante

7. Renovar su inscripción en el Registro de Guías de Turismo anualmente en las fechas,


lugares

y con los requisitos que la autoridad de aplicación establezca

8 Cumplir y velar por el cumplimiento de leyes, reglamentaciones, disposiciones vigentes

relacionadas con el quehacer turistico, el transito, la conservación del patrimonio cultural,

historico y/o natural y toda otra norma de carácter general

9. Resizar descargo y anexar comprobantes, en tiempo y forma, ante eventual denuncia


en su

contra

10. Comunicar a los efectos de su registro, dentro del plazo de siete (7 dias) hábiles de

producido, todo cambio o variaciones de los datos originales que haya proporcionado

11. Abstenerse de emir apreciaciones o polemizar con personas a su cargo con relación a

creencias religiosas, ideas politicas e históricas ajenas a la información turistica


propiamente
dicha

12. Guardar compostura, corrección y asistir al cumplimiento de sus funciones con


vestimenta

adecuada y en perfecta condición de aseo

13. No oficiar de maletero, chofer del medio que trasporta al grupo que guia y/o cualquier
otra

actividad que no ses especifica, mientras está cumpliendo con sus funciones.

14. Asistir a los cursos de actualización que dicte la Autoridad de Aplicación u otras
entidades o

particulares con reconocimiento oficial con quienes la autoridad convenga

[8:41 a. m., 16/9/2021] Pili: MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

Audre de la Me

DECRETO D.MM-SECRETARIA DE GOBIERNO-ANO 2010-N

01633

DE LA FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN
Art. 9: La Autoridad de Aplicación implementarà por lo menos dos (2) veces al año, talleres
y/o

cursos destinados a transmitir a los inscriptos en el registro la situación actual de los


productos

turisticos de la ciudad y demás actualizaciones en la especialidad. Se les entregara los

certificados de asistencia correspondientes. Los guías habilitados deberán asistir, siendo


este

requisito obligatorio a los fines de otorgar la habilitación oficial anual correspondiente.

Art. 10%: Los gulas podrán asistir también a los cursos de capacitación que sobre la
especialidad

se dicten. La Autoridad de Aplicación solo reconocerà tal capacitación si dicho curso


cuenta con

el aval de entidades públicas o privadas con reconocimiento oficial. Una vez aprobado el
mismo

los certificados obtenidos se remitirán a la Autoridad de Aplicación a fin de archivar los

antecedentes en el Legajo correspondiente.

Art. 11: Como parte de su formación los gulas inscriptos deberán por lo menos una (1) vez
al

año prestar Ad honorem servicios de gula según su categoria a establecimientos


educativos con

alumnos de escasos recursos que cumplan los requisitos exigidos por el Ejecutivo
Municipal y
que lo soliciten a la Autoridad de Aplicación

SANCIONES

Art. 12: El incumplimiento de las obligaciones establecidas en este reglamento, darán


lugar a la

aplicación de las siguientes sanciones, graduadas conforme a la naturaleza de la


infracción:

a) Apercibimiento:

b) Inhabilitación Temporal;

c) Inhabilitación Definitiva.

Art. 13°: Cuando la Autoridad de Aplicación constate o tome conocimiento de una


denuncia a

través de un medio fehaciente, del incumplimiento de las obligaciones del Gula, procederá
a

notificarlo dentro de los diez (10) dias de recibida o constatada, para que éste proceda a
su

descargo.
Art. 14: El Gula notificado tendrá 5 (cinco) dias corridos para presentar su descargo ante la

Autoridad de Aplicación. La presentación del descargo fuera de término o la no


presentación del

MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

Ake del Bicentenars de la M

DECRETO D.M.M.-SECRETARIA DE GOBIERNO-ANO 2010-Nº

01633

mismo harán que el hecho o la conducta denunciados se consideren ocurridos y dará lugar
a la

aplicación de las sanciones pertinentes.

Art. 15°: Siempre que por la naturaleza del incumplimiento no amente una sanción mayor,
la

primera sanción, por el incumplimiento a las obligaciones establecidas en el Art. 8, incs. (1.
(2.

(5. (10. (11. (12. (13, (14 serà el Apercibimiento.

Art. 16° La primera reincidencia dentro del año calendario desde que fuera aplicado el
Apercibimiento dará lugar a la inhabilitación Temporal, es decir, la aplicación de una
suspensión

de la matrícula por el término de 30 (treinta) dias comidos. La segunda reincidencia


dentro del

año calendario desde que fuera aplicado el Apercibimiento darà lugar a la Inhabilitación

Definitiva, es decir, la baja definitiva del registro.

Art. 17: Siempre que por la naturaleza del incumplimiento no amerite una sanción mayor,
la

primera sanción, por el incumplimiento a las obligaciones establecidas en el Art. 8, incs. (4.
(6. (8

serà la inhabilitación Temporal es decir, la aplicación de una suspensión de la matricula


por el

término de 30 (treinta) dias corridos. La primera reincidencia dentro del año calendario
desde

que fuera aplicada la inhabilitación temporal dará lugar a la Inhabilitación Definitiva, es


decir, la

baja definitiva del registro.

Art. 18: Siempre que por la naturaleza del incumplimiento no amerite una sanción menor,
la

primera sanción, por el incumplimiento a las obligaciones establecidas en el Art. 8, Inc. (3


será la

Inhabilitación Definitiva, es decir, la baja definitiva del registro.


Art. 19%: Los sancionados con Inhabilitación Definitiva, podrán solicitar su incorporación
al

registro pasados dos (2) años contados desde que fue impuesta la sanción. La Autoridad
de

Aplicación previo análisis de la situación que genero tal sanción desestimara o aceptara la

solicitud comunicando dentro de los veinte (20) dias hábiles su decisión al postulante.

DE LAS AGENCIAS DE VIAJES Y TURISMO

Art. 20: Son obligaciones de las agencias de viajes y turismo que realicen circuitos
turisticos

dentro del ejido municipal:

1. Comunicar a la Autoridad de Aplicación por los medios y/o modos que esta establezca,
cual

es/son el/los guia/s seleccionado/s, el recorrido y/o circuito por los cuales guiara

[8:42 a. m., 16/9/2021] Pili: MUNICIPALIDAD DE LA CIUDAD

DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ

Ab del Badetde de Man


01633

DECRETO DMM-SECRETARIA DE GOBIERNO-ANO 2010-N

2. Obtener y exhibir la documentación necesaria que la Autoridad de Aplicación disponga


a los

efectos de acreditar que trabaja con gulas registrados y habilitados por la Municipalidad
de

Santa Fe.

3. Informar a la Autoridad de Aplicación sobre la calidad del servicio y/o infracciones que
detecte

durante el cumplimiento de las funciones del gula contratado

DE LA PRESTACION DEL SERVICIO

Art. 21: La Autoridad de Aplicación pondrá a disposición de los interesados en la página


Web

oficial, en sus oficinas y en las oficinas de informes turisticos de la ciudad, un listado de los
guias

inscriptos que contendrà: Nombre y Apellido, categoria de gula asignada, teléfono de


contacto y
E-mail

Art. 22º: Los gulas, cualquiera sea la modalidad de la prestación de sus servicios, antes de

comenzar su actividad de guiada, deberán obtener desde el sito Web oficial o en las
oficinas de

la Autoridad de Aplicación, el instrumento denominado "Hoja de ruta" el que deberá


completar y

presentar, con la información requerida y firmada por la entidad o persona contratante de


sus

servicios, en las oficinas de la Autoridad de Aplicación dentro de los 10 días hábiles de


finalizado

el servicio de guia

Art. 23°: La hoja de ruta serà personal e intransferible y deberá portarse y ser exhibida por
el

guia durante el cumplimiento de sus funciones cada vez que la Autoridad de Aplicación lo

requiera.

Art. 24: El gula nacional o extranjero que ingrese con un contingente a la ciudad de Santa
Fe

deberá ser asistido dentro de esta y durante toda su estadia por gulas habilitados
inscriptos en el
registro de guias.

Art. 25°: La Autoridad de Aplicación a través de los organismos municipales pertinentes

dispondrá el modo y forma de fiscalización a fin de determinar el cabal cumplimiento de lo

prescripto en el presente reglamento y de aplicar las sanciones correspondientes.

[9:00 a. m., 16/9/2021] Pili: ORDENANZA Nº 9499

Ciudad de Santa Fe de la Veracruz

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE, SANCIONA LA

SIGUIENTE

ORDENANZA

Art. 1º Disponese que la Secretaria de Gobierno, por intermedio de la Dirección de


Turismo

proceda a confeccionar un "Registro de Profesionales Guias de Turismo y Técnicos en


Turismo

en el que se inscribirán aquellas personas que acrediten haber completado cursos de la

especialidad, egresados de cursos, escuelas, institutos nacionales, provinciales,


municipales o

privados reconocidos por autoridad competente.


Art. 2º Dispónese que la Secretaria de Gobierno por intermedio de la Dirección de
Turismo,

confeccione un Registro de Idóneos Guias de Turismo en el que se inscribirán aquellos

interesados no comprendidos en el articulo 1° y que acrediten idoneidad para el


desempeño

las funciones de Guias de Turismo, mediante acreditación efectuada por, empresas en las
que

se desempeñen o se hayan desempeñado, registrando una antigüedad no menor de tres


años a

la fecha de promulgación de la presente.

Podran inscribirse, asimismo el personal dependiente de las Direcciones de Turismo de la

Municipalidad de Santa Fe y de la Provincia de Santa Fe.

Art. 3º: El Registro a que refiere al articulo anterior quedará habilitado por el término de
(6)

meses a contar desde

a fecha de promulgación de la presente. Transcurrido dicho plazo la

Dirección de Turismo sólo inscribirá a los profesionales a que alude el articulo 1º.

Art. 4° Las agencias de viaje y turismo que realicen circuitos turisticos dentro del ejido
municipal,
deberán utilizar los servicios de guias que están debidamente registrados y habilitados por
la

Municipalidad de Santa Fe, quien otorgará las correspondientes credenciales.

Art. 5° Comuniquese al Departamento Ejecutivo Municipal

También podría gustarte