Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(%)
INTEGRANTES:
AGUIRRE PÉREZ Damaris Deysi
BELLODAS VASQUEZ Maryhory Sara
RIVASPLATA SANCHEZ, Brayan
VILLAVICENCIO DELGADO, Doly
1
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
I.INFORMACION GENERAL
1.1TITULO DEL PROYECTO
Este proyecto de elaboración de capsula de harina de pescado de anchoveta ,se hizo con el
conocimiento de antecedentes un mayor porcentajes de personas que sufren de desnutrición
y también nos enfocaremos en el entorno de todas las personas en general, que practican
algún deporte o quieran tener una buena salud ya sea física o mental; también combatiendo
enfermedades, entonces este proyecto estará dirigido a 2 áreas estratégica salud y bienestar
social y seguridad alimentaria, donde nuestra única prioridad principal es mejorar la salud y
combatir enfermedades , brindándole un producto cómodo y vitamínico que ayudara a
prevenir enfermedades, mejorando su función cerebral de cada persona, beneficiando
personas que cotidianamente practican algún deporte, con la finalidad de poder ayudar y
equilibrar su salud, con el objetivo principal dando un costo muy cómodo y pensando en la
economía de las personas.
El territorio en el que actualmente se ubica Chimbote ha sido sucesivamente poblado por las
culturas Recuay, moche, Wari, chimú e inca. Lo a testimonian los centros arqueológicos de Huaca
San Pedro, El Castillo, entre otras. Se piensa que una misma etnia pobló estas tierras, los Mayao,
pero los aborígenes fueron luego dispersados y diezmados al acontecer la Conquista de América.
Chimbote es conocido por la actividad portuaria que en esta se lleva a cabo, así como por ser sede
importante de la industria pesquera y siderúrgica del país, además de eje comercial de esta parte
del Perú. A mediados del siglo XX, el puerto de Chimbote llegó a ser el puerto pesquero con mayor
producción en el planeta.
2
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
2.1 JUSTIFICACION
Mi inquietud fue conocer cuál es la diferencia en la cantidad de pescado extraído del rio por
especie y la cantidad aportada para el proyecto de producción de harina durante el periodo
2003. Para elfo se han monitoreado las actividades de pesca de los hombres y mujeres
registrando la cantidad y las especies pescadas y las cantidades que aportan voluntariamente
para el proyecto
3
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
En América Latina, Perú tiene una ii1dustria pesquera con una producción que le permite
exportar grandes cantidades, pero desgraciadamente ha habido algunos problemas con la
disponibilidad de anchoveta para fa pesca. Los resultados obtenidos por Aguitera et al. (1974)
sugieren que existe una tendencia positiva, entre el contenido de proteína y su valor nutritivo,
es decir, a mayor porcentaje de proteína mayor fue el crecimiento. Los datos de estos estudios
son bastante significativos ya que el uso principal de las harinas de pescado en las dietas para
aves, es como fuente de lisina debkfo a que este aminoácido es frecuentemente el primer
aminoácido limitante en las dietas.
Se tendrá como conclusión final, darles un bienestar de salud a las personas, combatir
enfermedades y disminuir la desnutrición crónicas de niños y prevenir enfermedades a
personas adultas.
4
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
OBJETIVO GENERAL:
Elaborar un capsula nutritiva de harina de anchoveta que beneficie a las personas con
la finalidad de mejorar la salud y combatir enfermedades.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Para llevar a cabo la presente investigación de este producto, se realizó primeramente una
prueba piloto, donde realizamos un ensayo (experimentación) con el objetivo de comprobar
ciertas cuestiones, las cuales cuyas conclusiones nos ayudara avanzar con el desarrollo del
proyecto. Se obtuvo la Harina de Anchoveta, a través de un proceso de hacer hervir la materia
prima un grado centígrado adecuado ,para no perder los nutrientes de este rico alimento,
luego se hace el secado y luego el trenzado, posteriormente realizar el Análisis Químico-
Bromatológico, y por último se procedió al encapsulado de la misma.
5
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
Materiales:
1 kg de anchoveta fresca
cuchillo
bandejas de aluminio
mortero de madera(machacar ingredientes)
Olla de aluminio para hervir el pescado
Capsulas
2. Fabricación
Procesamiento:
Se utilizó 1 kilo de anchoveta fresca, se limpian para extraerle todas las entrañas, dejando la
cabeza, las escamas y la cola. Luego se corta en pedazos, para facilitar el proceso de
deshidratación y se coloca en una bandeja de aluminio al sol, cubierto con una tela, para evitar
se contamine con insectos, pero lo suficientemente delgada para permitir el secado durante 3
dias.
Esta exposición se hizo sólo en el día, que es cuando hace calor. Posteriormente se tomaron
los trozos de anchoveta, se machaca con un mortero de madera hasta obtener la harina, de
igual forma la harina obtenida se debe colocar en un recipiente de aluminio y colocarlo en el
sol tapado con una tela delgada para eliminar cualquier resto de humedad. Una vez obtenida
la harina de pescado, se pesó para determinar la cantidad de harina obtenida, estos datos se
encuentran vaciados en el cuadro 1.
3. Desarrollo
CUADRO 1
6
REPRESENTACION PORCENTUAL DE LA HARINA DE
ANCHOVETA
64%
5%
% % %
PROTEINA FIBRA CENIZA
CRUDA CRUDA
% %
EXTRACTO EXTRACTO
ETEREO LIBRE DE
NITROGENO
Resultados generales:
% %
% %
PROTEINA % EXTRACTO
IDEN. FIBRA EXTRACTO
CENIZA LIBRE DE
CRUDA ETEREO
CRUDA NITROGENO
HARINA DE
PESCADO
64.05% 5.42% 23.50% 3.95% 3.07%
DE
ANCHOVETA
CUADRO 02
7
ANALISIS QUIMICO DE LA HARINA DE ANCHOVETA
28%
53%
20%
% % %
FOSFORO POTASIO CALCIO
CUADRO 03
% % %
IDEN.
FOSFORO POTASIO CALCIO
HARINA DE PESCADO DE
4.80% 1.78% 2.50%
ANCHOVETA
8
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
También contiene calcio, en un 2,5%. El calcio es necesario paradesarrollar los huesos y conser
var su rigidez. También participa en laformación del citoesqueleto y las membranas celulares,
así como en laregulación de la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular.
COSTO POR
MATERIALES CANTIDAD UNIDAD TOTAL
(S/)
ANCHOVETA 2Kg S/2.50 S/5.00
FRASCO CAPSULAS 4 S/22.00 S/88.00
9
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
alquilara por 3 días, las cuales son días hábiles suficientes para poder realizar dicho
producto.
ACTIVIDADES A
16/10/2018 23/10/2018 30/10/2018 06/11/2018 13/11/2018 20/11/2018 27/11/2018
DESARROLLAR
TITULO DE PROYECTO X
AREA ESTRATEGICA DE
DESARROLLO PRIORITARIO X
ACTIVIDAD ECONOMICA EN
LA QUE SE APLICARA LA
INNOVACION O
INVESTIGACION APLICADA X
LOCALIZACION DEL
PROYECTO X
JSTIFICACION DEL
PROYECTO X
MARCO REFERENCIAL X
RESUMEN EJECUTIVO X
CARACTERISTICAS
TECNICAS O ATRIBUTOS
DEL PROYECTO X
ANÁLISIS COMPARATIVO DE
TRIBUTOS,
CARACTERÍSTICAS PARA LA
MEJORA O NOVEDADES
TECNOLÓGICAS X
OBJETIVOS GENERALES Y
OBJETIVOS ESPECIFICOS,
PROPOSITO DEL PROYECTO X
10
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
COMPONENTES DEL
PROYECTO X
COMPONENTES DEL
PROYECTO X
PLAN DE ACTIVIDADES DEL
PROYECTO X
1°prueba piloto:
Materiales:
Pescado ¼
Cuchillo
Tabla
Colador
Tela blanca
Plato de aluminio
machacado
Preparación:
En primer lugar sacar el pescado de la refrigeradora y limpiar de todos residuos como
escamas, cabeza, cola, espinazo, espinas, etc. Lavarlo con agua hervida, luego se
procedió a ponerlo a cocinar en fuego lento 5 minutos, luego se retiró de la cocina
previamente se hizo el colado, luego se hizo el proceso de escurrir totalmente toda el
agua dentro del pescado luego se puso en un recipiente de aluminio con una tela al sol
2 horas aproximadamente, luego de obtenido el secado se hizo el machacado para
volverlo harina y luego encapsularlo.
2°prueba piloto:
Materiales:
11
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
Pescado ¼
Cuchillo
Tabla
Colador
Tela blanca
Plato de aluminio
Machacado
Horno eléctrico
Preparación:
En primer lugar sacar el pescado de la refrigeradora lavarlo con agua hervida, luego se
procedió a ponerlo a cocinar en fuego lento 5 minutos, luego se retiró de la cocina
previamente se hizo el colado, luego se hizo el proceso de escurrir totalmente toda el
agua dentro del pescado luego se puso en en el horno por 5 minutos
aproximadamente, luego de obtenido el secado se hizo el machacado para volverlo
harina y luego encapsularlo.
Este proyecto se utilizara materiales, insumos y equipos, dentro de ella se detallara las
cantidades y descripción de la misma, en lo siguiente:
12
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
TOTAL 26 S/.817.00
Teniendo como antecedentes sobre las desnutrición crónica que está teniendo la
cuidad de Chimbote y teniendo conocimiento sobre las personas de tercera edad que
no cuentan o pierden sus defensas en su cuerpo y esto puede ocasionar la muerte.
Entonces este proyecto se enfocara objetivamente a personas adultas y a niños de la
cuidad de Chimbote.
A medida que las personas envejecen, los adultos tienen más posibilidad de
enfermarse y niños, pierden energía y defensas en sus cuerpos, por el aumento de la
edad y mala alimentación por parte de las madres a sus hijos.
Por este motivo la capsula de harina de anchoveta será muy beneficioso para las
personas, ya que ayudara en su alimentación y combatirá las enfermedades que
atacan mayormente a niños y adultos.
13
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
una mala alimentación, que residan en la ciudad de Chimbote y Nvo Chimbote y que
tengan un nivel socioeconómico de medio-alto. Y también
UNIDADES DEL
PRECIO TOTAL
PRODUCTO
1,000.00 30.00 30,000.00
A) PROPUESTA DE VALOR
Con este producto es mejorar la salud, combatir con enfermedades y tener un estilo
de vida saludable. Favoreciendo al cliente.
B) FUENTES DE INGRESO
C) CANALES DE DISTRIBUCIÓN
El canal por la cual conectaremos a los clientes es a través de la página web, redes
sociales y por llamadas telefónicas.
El producto venderemos a las farmacias para que ellos lo vendan al consumidor final.
Para una buena penetración en el mercado del producto, habrá oferta, disminución del
precio para atraer clientes de la competencia, tendremos más canales de distribución y
el producto será de buena calidad.
15
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
E) ALIANZAS
CONCLUSIONES
Finalizada la investigación de tipo Experimental-Tecnológica, correspondiente a la
elaboración de una Harina de Pescado de Anchoveta, como suplemento
multivitamínico de bajo costo para la población infantil y adulto mayor, se concluye:
16
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Balestrini, M. (1997), Como se elabora el Proyecto de Investigación
.BL Consultores Asociados. Caracas.Arvelaiz, P.; Graterol, E.; Gil, J.;
Contreras, F. (2002).
Elaboración artesanal de harina de pescado, a partir de los desechos de la
pesca. IUTLL. Calabozo
Maia, C.; Rojas, A. (2003). Elaboración de Harina de pescado de río, abase de
Pavón. IUTLL. Calabozo
Shepherd, C.; Ahmed, P. y Ramos, L. (2012). Administración de la
Innovación. México: Pearson Educación
FOTOS
17
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
18
PROYECTO DE INNOVACION TECNOLOGICA
19