Está en la página 1de 3

CORRIENTE Y RESISTENCIA

Edildo Mercado Mestra, Ronald Pérez Garnautt, Daniel Durango Patiño


Departamento de Ingeniería
Universidad de Córdoba, Montería

RESUMEN
Medir la intensidad de corriente en diferentes zonas de un circuito, utilizando el multímetro
en su configuración amperímetro, para esto conectamos el multímetro en un punto antes y
después del capacitor para de esta forma medir correctamente la intensidad de corriente,
observamos el comportamiento de la corriente eléctrica en un circuito elemental y de igual
forma estudiamos la influencia de una resistencia sobre la intensidad del circuito.

Principio .
El termino intensidad de la corriente eléctrica utilizando el multímetro en la
Montaje
después configuración
entre de amperímetro.
y procedimiento.
el interruptor y el polo positivo de
o simplemente corriente, se emplea para
Referencia la fuente Ade corriente (A3), anotaen A3cada uno de los
describir lanominal
tasa de flujoCorriente
de carga en
queApasa
1 (A)porCorriente 2. enIdentificar
2(A) Corriente
el comportamiento (A) de la
de la lámpara (V/W valores medidos en la tabla 1.
alguna región de espacio, por unidad de corriente eléctrica en un circuito
ótiempo.
V/A) La mayor parte de las aplicaciones VI. Con elemental.
el amperímetro colocado en la posición
12 0.20 0.20 0.20
prácticas de la electricidad tienen que ver con entre el interruptor y el polo positivo, reduce la
2.2 0.30 Materiales
0.30 0.30
corrientes eléctricas. La corriente se mide con tensión de la fuente, observa el amperímetro y el
6.3 0.28 0.28 0.28
un galvanómetro que, calibrado en amperios, brilloProtoboard
de la lámpara, anota tus observaciones. 1
3.8 0.31 0.31 0.31
se llama amperímetro. En el Sistema LlevaInterruptor
la fuente a cero voltios y repite los 1
Internacional de Unidades, la unidad de Figura1. pasos
anteriores Circuitopara elemental
las demás con lámparas,
medida de la intensidad de corriente eléctrica lámparaPortalámparas
de 12 V 1
asimismo, reporta los datos en la tabla 1.
4.Evaluación.
¿Cómo se denomina la conexión
es el Ampere o Amperio, representado con el I. Lámpara
Monta un circuito -
del
Tabla amperímetro
1. Intensidad ende eldela iluminación
circuito?
corriente ¿Por
en tres puntos
símbolo A. 1. ¿Qué
sencillo, enunciado
con laConexiónpuedes
lámpara formular a
qué
distintosse utiliza
Cablesdel esta
circuito,
de parade
conexión? las12V (ver a estudiar.
lámparas 8
partir del resultado de las
figura 1). Ten en cuenta que la tensión tres medidas
Para medir la corriente que atraviesa a un Rpta: Se conecta en serie con el
de corriente,
Referenci
nominalFuente en las
deCorriente
y la voltaje que elCorrientes
funcionamiento amperímetro
deben Corriente
1
elemento de circuito, se coloca en serie con el circuito de forma que pasa la misma
ase colocaba en
nominal
coincidir. en puntos
A1 distintos
en A2 del en A3
elemento un amperímetro, este instrumento laMultímetro
corriente
de por ambos, los 1
circuito?
pasara a ser parte del circuito, pero su efecto II. Cierra el interruptor
lámpara
amperímetros utilizan unpara comprobar
conversor
en el sistema mínimo, dado que, el Rpta: Se puede
el funcionamiento afirmar
de de que para
la lámpara(Figura un
digital para la medida la caída de
amperímetro posee una resistencia muy circuito
1) en serie la corriente eléctrica
tensión sobre un resistor por el que
pequeña. que llega a los distintos puntos ( A1 ,
circula
III. Abrela corriente
otra vez el a medir .
interruptor.
A 2, A3) es la misma.
Objetivos. 5.Conecta
¿Es posible el amperímetro
que las lámparas entre la de
2. ¿
lámpara Que yinfluencia
el tiene
interruptor (Acada ). lámpara,
Ten en
1.Medir la intensidad de corriente en mayor voltaje presentes una corriente 1
en la medida de la
cuentaque lámparas de menor corriente que fluye
diferentes zonas de un circuito menor
por el circuito?
voltaje?
-Si son ¿Por qué?los puntos de
correctos
Rpta:
conexión La influencia que tiene la
Rpta: Si, espara medir
posible la intensidad.
porque si se
lámpara en la medida de la corriente es
presentan
-Si dos lámparas en serie de rojo
quees correcta
cuando la polaridad,
a mayor referencia cable
diferente
en el lado voltaje, porcable
las dos circula
nominal depositivo,
voltaje que azul
tenga laen el otro
laextremo.
misma corriente, pero la potencia
Parte #2 III. Calibra la tensión de la fuente, a la
tensión nominal de la lámpara. Mida la
Objetivos.
corriente y obsérvese el brillo de la lámpara,
Estudiar la influencia de una luego reporte los datos en la tabla 2.
resistencia sobre la intensidad de un
IV. Coloca sucesivamente en el circuito las
circuito
resistencias a estudiar y observa el brillo de
Materiales. la lámpara. Mide en cada caso la intensidad
del circuito en la escala adecuada y lleva los
Panel de montajes 1
valores a lata tabla 2.
Interruptor 1
V. Desenrosca la lámpara de su zócalo, y
Portalámparas 1 lee el valor de la intensidad que hay impreso
en el zócalo, registra este valor.
Conectores 10
R nominal R Intensidad Brillo
Lámpara 12 V 1 (Ω) medid (mA) de la
Resistencias (ver tabla 2) 7 a lampara
(Ω)
Multímetro 1 Sin
resistencia
Cables de conexión 4
Fuente de alimentación 1

Montaje y procedimiento.
R nominal (Ω) R medida (Ω) Intensidad (mA) Brillo de la lámpara
Sin resistencia 0 200 Normal(intenso)
47 47.3 128.3 Notable Opaco
100 100.2 87.8 Sin intensidad
150 149.4 66.8 Casi nulo
220 221 49.1 Prácticamente nulo
1k 993 12 Nulo
10k 10k 1.2 Nulo

Evaluación. Rpta: Al colocar el resistor en


paralelo con la lámpara, la lámpara
1. ¿Qué sucede con el brillo de la no presentaría ninguna disminución
lámpara a medida que colocas un en su brillo, debido a que a todas
resistor de mayor resistencia? les llega el mismo voltaje.
Rpta: A medida que hacemos esto, Bibliografía.
el brillo de la lámpara va
disminuyendo notablemente.  Serway, R Física Volumen
2. Ed. Mcgraw Hill
2. ¿ Con que resistencia se observa
 Tipler, P. Física Volumen 2.
mayor brillo en la lámpara? ¿ Que
Ed. Reverté
te sugiere esto?
 Hewitt, P. Física
Rpta: Cuando la resistencia es cero Conceptual. Ed. Addison
se observa mayor brillo en la Wesley
lámpara, esto me sugiere que si  Alonso, M. Finn, E. Física
quiero permitir todo el paso de la Volumen. Ed. Pearson
corriente eléctrica o una gran  Halliday, D. Resnick R.

También podría gustarte