Está en la página 1de 24

“INTELIGENCIA OPERATIVA POLICIAL”

Expositor: Cmdte. PNP Juan Carlos ORTEGA SAMAMÉ

AGO – SET 2021


DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
ENEMIGO O ADVERSARIO
Cualquier grupo de personas nacional o extranjera, estado, grupo de
estados, organización internacional o fuerza transnacional que se oponen o
puede oponerse a la acción del Estado y atenta contra la seguridad de la
nación.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS
PROBABLES FORMAS DE ACCIÓN
Es toda aquella posibilidad o combinación de posibilidades que el oponente
está en mejores condiciones de realizar, con las mayores ventajas y efecto, y
que, debido a dicha racionalidad, suponemos que podría decidir o ejecutar. El
balance entre posibilidades y vulnerabilidades permite determinar la probable
forma de acción, es decir aquella posibilidad que tiene el menor número de
vulnerabilidades y si las tiene, éstas sean las menos significativas.
TIENE ORIGEN EN RAIZ LATINA:
I “INTER-LIGARE” = INTEGRACIÓN
N
T
E “PRODUCTO DEL PROCESO AL QUE
L SE SOMETEN DOS O MÁS
I INFORMACIONES PARA OBTENER
G CONCLUSIONES DE INTERÉS”.
E
N
C NO ES SIMPLE SUMATORIA DE
I INFORMACIONES, PUES DEBEN SER
A SOMETIDAS A RIGUROSO Y
COMPLEJO PROCESO DE ANÁLISIS.
INTELIGENCIA:
CIERTO GRADO
ACTIVIDAD DE CERTEZA Y
ALTAMENTE PREDICCIÓN
TÉCNICA
INTELIGENCIA:
PROCESO
METODOLÓGICO
CIENTÍFICO ESENCIA:
PREDICCIÓN REDUCIR AL
ESTIMACIÓN MÁXIMO LA
INCERTIDUMBRE
REPECTO DEL
ADVERSARIO
COMPRENDE LA BÚQUEDA, EVALUACIÓN
Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN
INTELIGENCIA

I EVALUADA REAL
N
F
O POSIBILIDADES
ENEMIGO
R VULNERABILIDADES PRODUCTO
M ANALIZADA FORMAS DE ACCIÓN OPONENTE
ADVERSARIO PROCESADO
A INTENCIONES
C
I
Ó POTENCIAL
N INTERPRETADA

TOMA
DE
DECISIONES
RETROALIMENTACIÓN
INTELIGENCIA

COMO ESTÁ ?

QUE ES LO QUE ESTÁ HACIENDO ?

QUE ES LO QUE VA A HACER ?

OPONENTE
INTELIGENCIA POLICIAL: DEFINICIÓN

CAPACIDADES
ACTORES DE INTERÉS,
CONOCIMIENTO NACIONALES Y
ÚTIL EXTRANJEROS
VULNERABILIDADES

ORDEN INTERNO
GARANTIZAR,
MANTENER Y
PRESERVAR LA
RESTABLECER
GOBERNABILIDAD Y EL
ESTADO DE DERECHO

SEGURIDAD
CIUDADANA
INTELIGENCIA POLICIAL: IMPORTANCIA

PERSONAL
INTELIGENCIA
ASESORAMIENTO OPERACIONES
PIOL
LOGÍSTICA

OPERACIONES
PLANEAMIENTO
POLICIALES

TOMA DE DECISIONES
CLASIFICACIÓN DE LA INTELIGENCIA
ESTRATÉGICA

POR EL NIVEL
DEL OPERATIVA O
TÁCTICA
ÓRGANO

BÁSICA
TIEMPO Y
INTELIGENCIA CONTENIDO
ACTUAL

PREDICTIVA

POLÍTICO

POR EL ECONÓMICO
CAMPO
PSICOSOCIAL

MILITAR
• CONOCIMIENTO QUE RESPONDE AL REQUERIMIENTO DE
GOBIERNOS NACIONALES PARA TENER VISIÓN GLOBAL DE
ASUNTOS POLÍTICOS, ECONÓMICOS, DIPLOMÁTICOS Y
MILITARES; NECESARIO PARA LA FORMULACIÓN DE
POLÍTICAS Y PLANES A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

• PERMITE ADOPTAR DECISIONES AL MAS ALTO NIVEL DEL


GOBIERNO.

• PRODUCTO FINAL DEL CICLO DE INTELIGENCIA, CUYO OBJETO


ES CONSTITUÍRSE EN INSUMO EN EL PROCESO DE
DECISIONES DEL MAS ALTO NIVEL GUBERNAMENTAL, PARA
PREVENIR Y ALERTAR AMENAZAS, RIESGOS Y
OPORTUNIDADES PARA LA SEGURIDAD NACIONAL (LEY DEL
SINA)
INTELIGENCIA ESTRATÉGICA: CARACTERÍSTICAS

• UBICADA AL MAS ALTO NIVEL DEL ESTADO O EN LA ACTIVIDAD


EMPRESARIAL.
• INSTRUMENTO DE ASESORAMIENTO FUNDAMENTAL PARA LA TOMA DE
DECISIONES Y MANEJO DE CRISIS.
• ESTRECHA VINCULACIÓN CON EL PODER POLÍTICO.
• SUPONE UN MARCO LEGAL REGULATORIO.
• ESTRUCTURA CONOCIDA, RECONOCIDA Y COYUNTURAL.
• CUENTA CON POLÍTICAS O DIRECTIVAS FLEXIBLES Y ESPECÍFICAS SOBRE LA
MATERIA.
• RELACIONADA DIRECTAMENTE CON OTRAS POLÍTICAS DE ESTADO: DEFENSA
NACIONAL, SEGURIDAD INTERIOR, RELACIONES EXTERIORES Y ECONOMÍA,
ENTRE OTRAS. LA INTELIGENCIA ES UN INSTRUMENTO AL SERVICIO DE LOS
OBJETIVOS DEL ESTADO.
• REQUIERE CONOCER AL DETALLE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES, ASÍ
COMO LOS RIESGOS (O AMENAZAS) Y LAS OPORTUNIDADES QUE BRINDA LA
COYUNTURA NACIONAL E INTERNACIONAL.
ES LA REQUERIDA POR LOS
COMANDOS POLICIALES PARA:
• EL PLANEAMIENTO Y DIRECCIÓN DE
LAS OPERACIONES.
• ESTABLECER POSIBILIDADES
OPERATIVAS O TÁCTICAS SEGÚN
CORRESPONDA, DETERMINANDO
CARACTERÍSTICAS, LIMITACIONES Y
VULNERABILIDAD DEL OPONENTE.
• PROPORCIONAR INFORMACIONES
PARA REALIZAR OPERACIONES DE
INTELIGENCIA EN APOYO A LA
CONDUCCIÓN OPERATIVA O TÁCTICA.
• CORRECTA UTILIZACIÓN DE LOS
RRHH, RRLL Y EQUIPOS.
DIFERENCIAS

INTELIGENCIA ESTRATÉGICA INTELIGENCIA OPERATIVA O TÁCTICA


• UBICADA AL MAS ALTO NIVEL. • UTILIZADA POR COMANDOS POLICIALES O
• INSTRUMENTO DE ASESORAMIENTO PARA LA MILITARES EN LA EJECUCIÓN DE OPERACIONES.
TOMA DE DECISIONES Y MANEJO DE • IMPORTANTE PARA EL ASESORAMIENTO
ESCENARIOS DE CONFLICTO. POLICIAL EN LA TOMA DE DECISIONES Y MANEJO
• ESTRECHAMENTE VINCULADA AL PODER DE CRISIS EMINENTEMENTE OPERATIVA.
POLÍTICO. • PRIORIDAD INSTITUCIONAL. PERMITE MANTENER
• TIENE UNA RELACIÓN DIRECTA CON OTRAS UNA RELACIÓN DIRECTA CON LAS UNIDADES
POLÍTICAS DEL ESTADO (DEFENSA NACIONAL, PNP (OPERATIVAS Y ADMINISTRATIVAS).
SEGURIDAD INTERIOR, RELACIONES • PERMITE TENER CONOCIMIENTO DE LA
EXTERIORES Y ECONOMÍA, ENTRE OTROS). LA CONFORMACIÓN Y DISPOSICIÓN DEL OPONENTE
ACTIVIDAD DE INTELIGENCIA NO ES UN FIN EN SI (MICRO COMERCIALIZADORES DE DROGAS,
MISMO, SINO UN INSTRUMENTO AL SERVICIO DE BANDAS DELICTIVAS ORGANIZADAS, GRUPOS
LOS OBJETIVOS DEL ESTADO. TERRORISTAS, ETC.), DEL TERRENO DONDE SE
DESPLAZA Y EL MEDIO AMBIENTE CIRCUNDANTE,
ENTRE OTROS.
POR EL TIEMPO Y SU CONTENIDO
INTELIGENCIA BÁSICA

Es la inteligencia que se ha producido con anterioridad, la


misma que es constantemente incrementada y actualizada, puede ser de
carácter descriptiva y enciclopédica, y tiene cierto grado de permanencia.
Ej. Manuales, Libros, Cartas geográficas, enciclopedias, etc. (PASADO).

INTELIGENCIA ACTUAL

Es la inteligencia del momento (coyuntural), es decir la


que se está produciendo sobre determinado aspecto, hecho o situación
específica. (PRESENTE).
INTELIGENCIA PREDICTIVA

Es la inteligencia que plantea situaciones o hechos que pueden


ocurrir en el futuro. Es prospectiva, debido a que deduce o predice el
desarrollo de situaciones o hechos. Tiene como sustento la inteligencia
básica y la actual (FUTURO).
Inteligencia por el tiempo y su contenido
IDEA
TENDENCIAS

INTELIGENCIA AMENAZAS
PREDICTIVA RIESGOS
OPORTUNIDADES

DISEÑA
PROYECCIONES ESCENARIOS
CAPACIDADES
TRADICIONALMENTE SE DENOMINA COMO INTELIGENCIAS SECTORIALES Y TIENEN UN ALTO GRADO
DE ESPECIALIZACIÓN EN LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES:

• INTELIGENCIA POLÍTICA
• INTELIGENCIA ECONÓMICA
• INTELIGENCIA PSICOSOCIAL
• INTELIGENCIA MILITAR
• INTELIGENCIA POLICIAL
EL DESEMPEÑO DE LA FUNCIÓN DE INTELIGENCIA ES Y SEGUIRÁ SIENDO ESTRUCTURALMENTE LA
MISMA, PERO LAS FORMAS DE LLEVARLA ADELANTE DEBERÁN ADECUARSE A LAS EVOLUCIONES
RÁPIDAS DE LA TECNOLOGÍA, PORQUE UNA SIMPLE ACTITUD DE REACCIÓN (SOBRE TODO TARDÍA)
CONSTITUYE UN FRACASO POR ANTICIPADO.

(*) HOY LA INTELIGENCIA ESTRATÉGICA SE APLICA EN TODAS ESTAS ACTIVIDADES DE MANERA


PREDICTIVA Y ORIENTADORA.
INTELIGENCIA POLÍTICA: ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN DEL PODER POLÍTICO EN
UNA SOCIEDAD A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO DE LAS CAPACIDADES ACTUALES
Y POTENCIALES DE LOS GRUPOS POLÍTICOS QUE TIENEN INFLUENCIA EN LAS
DECISIONES DE GOBIERNO Y EN AQUELLOS CON IDEOLOGIAS RADICALES.
TAMBIÉN ABORDA EL ESTUDIO DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES QUE
EXPLICAN LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA POLÍTICO EN UN ESTADO.

INTELIGENCIA ECONÓMICA: CONOCIMIENTO QUE CONSIDERA COMO UN ESTADO


U ORGANIZACIÓN ADMINISTRA SUS RECURSOS NATURALES PARA PRODUCIR
BIENES Y SERVICIOS EN UNA SOCIEDAD.
PERMITE CONOCER LAS FORTALEZAS, VULNERABILIDADES Y OPORTUNIDADES
DE NATURALEZA ECONÓMICA DE UN ESTADO, ASÍ COMO LA DISPONIBILIDAD DE
SUS CAPACIDADES ECONÓMICAS – ESTRATÉGICAS.

INTELIGENCIA PSICOSOCIAL: CONOCIMIENTO DE LOS GRUPOS SOCIALES QUE


FORMAN PARTE DE UN ESTADO ANALIZANDO SU ORGANIZACIÓN SOCIAL,
IDENTIDAD CULTURAL, CARÁCTER PSICOLÓGICO Y CAPACIDAD DE ACCIÓN
POLÍTICA.
TAMBIÉN ABORDA EL ESTUDIO DE LOS FACTORES ESTRUCTURALES DE LA
ACTUAL CONFIGURACIÓN SOCIAL (EN LO ÉTNICO Y CULTURAL) QUE EXPLICAN
LAS CARACTERÍSTICAS PROPIAS DE UNA DETERMINADA SOCIEDAD.
INTELIGENCIA MILITAR: CONOCIMIENTO ÚTIL SOBRE LAS
CAPACIDADES Y VULNERABILIDADES DEL PODER Y POTENCIAL
MILITAR DE ACTORES DE INTERÉS, PARA GARANTIZAR LA
INDEPENDENCIA, SOBERANÍA, INTEGRIDAD TERRITORIAL Y EL
ORDEN CONSTITUCIONAL DE LAREPÚBLICA.

INTELIGENCIA POLICIAL: CONOCIMIENTO ÚTIL SOBRE LAS


CAPACIDADES Y VULNERABILIDADES DE ACTORES DE INTERÉS,
NACIONALES Y EXTRANJEROS, PARA GARANTIZAR, MANTENER Y
RESTABLECER EL ORDEN INTERNO, ORDEN PÚBLICO Y LA
SEGURIDAD CIUDADANA, CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR LA
GOBERNABILIDAD Y EL ESTADO DEDERECHO.
NIVELES DE INTELIGENCIA

NIVEL GOBIERNO

NIVEL DOMINIO O CAMPO


NIVELES DE INTELIGENCIA
NIVEL GOBIERNO

Es la Inteligencia producida para los dirigentes nacionales


encargados de la acción gubernamental, para dirigir las Políticas de Bienestar
General (Desarrollo Nacional), y Seguridad Integral (Defensa Nacional). Es de
carácter global, incide particularmente en el conocimiento del Poder y
Potencial del adversario, y las posibles oposiciones y presiones a sus fines,
sean éstos externos o internos, pacíficos o violentos.

NIVEL DOMINIO O CAMPO DE ACTIVIDAD

Es el conocimiento que necesitan los Organismos del


Estado, para la elaboración de sus planes y dirección y conducción de sus
operaciones o acciones en sus respectivos Dominios. Según el CAEM, son
cuatro: político, psicosocial, militar y económico. Con la nueva Ley del
SINA se debe agregar también el policial.
NIVEL ORGANIZACIÓN O INSTITUTO

Es el conocimiento que requieren los Elementos de Maniobra, y


los Sectores u Organismos de Dominio, para la elaboración y conducción
de sus acciones específicas; se refieren a hechos o situaciones de interés
inmediato, y de alcance limitado en el tiempo y en el espacio.
“INTELIGENCIA OPERATIVA POLICIAL”

Expositor: Cmdte. PNP Juan Carlos ORTEGA SAMAMÉ

AGO – SET 2021

También podría gustarte