Está en la página 1de 5

Tecnológico de Estudios Superiores de Chalco

Ingeniería Electromecánica

Electrónica Digital

Ing. Jorge Isaac Gutiérrez González

Quinto Semestre

Morales Rendon Cinthia Kytzumi

Mtr.201922254

Aplicación de Circuitos Lógicos parte 2

Fecha de Entrega: 25 de Noviembre de 2021


Electrónica Digital 2501/2021-2

Aplicación de los circuitos lógicos 2


Ahora diseñaran un circuito lógico que cumpla la función de un automático de bomba hidráulica,
las condiciones son que el motor (la salida) enciende solo si el sensor de nivel del agua de la
cisterna esta encendido (es decir hay agua).

 La bomba hidráulica enciende si se activa el manual.


 La bomba hidráulica enciende si se enciende el sensor de nivel el tinaco y está activado el
automático.

Les dejo un diagrama para ilustrar.

Sensor nivel tinaco

Auto Manual

Sensor presencia de
agua en cisterna

Esta vez si quieren simular en software su salida basta con un solo LED.
La entrega será un reporte donde primero crearan su tabla de verdad (en este caso observen
cuantas entradas son) después, su función booleana, aplicaran mapas de Karnaugh para reducir
y finalmente crearan su circuito lógico que cumple con la función solicitada, además de una breve
explicación de cómo llegaron a esto y por qué así.
Tabla de Verdad
C T BA BM X C = Sensor de presencia de agua en la Cisterna
T = Sensor de nivel de agua en el Tinaco
0 0 0 0 0 BA = Botón Automático
0 0 0 1 0 BM = Botón Manual
0 0 1 0 0
0 0 1 1 0
0 1 0 0 0 BA,BM
0 1 0 1 0 00 01 11 10
CT
0 1 1 0 0
0 1 1 1 0
00 0 0 0 0
1 0 0 0 0
1 0 0 1 1
01 0 0 0 0
1 0 1 0 0 1 1
11 0 1
1 0 1 1 1
1 1 0 0 0 10 0 1 1 0
1 1 0 1 1
1 1 1 0 1 X= C BM + C T BA
1 1 1 1 1 X= C (BM + T BA)

Para este circuito se prevé que el sistema solo tenga la posibilidad de encender la bomba de la
cisterna cuando el sensor de presencia de agua este activo, ya que de otro modo la bomba no
tendría un fluido que bombear más que aire y se dañaría.
Por ejemplo el siguiente caso, el botón manual está activo, así como el sensor del tinaco, pero el
sensor de presencia de agua en la cisterna no lo está, por lo que no se activa el bombeo.
Otra posibilidad es cuando el sensor de la cisterna se encuentra activo sin embargo el del tinaco
no por lo que si se tiene activo el botón automático la bomba tampoco funcionara ya que el tinaco
tiene un buen nivel de agua y no necesita llenarse.

Ahora que si se activa el botón manual la bomba funcionara ya que existe presencia de agua en la
cisterna y lo están controlando sin importar que se derrame el agua del tinaco.
En el caso donde el sistema está funcionando como debería, el botón automático se encuentra
activo, y ambos sensores de igual manera se encuentran activos, por lo que la bomba va a
funcionar de manera correcta, este sería el caso ideal del sistema.

Por ultimo al estar activas ambos pares de botones y sensores el sistema funcionara ya que la
cisterna tiene agua, el tinaco necesita llenarse y el botón automático está activo así como el
manual, por lo que el tinaco será llenado al máximo de su capacidad.

También podría gustarte