Está en la página 1de 5

Ciencias de la Sostenibilidad

Tarea: Conferencias de
Ciencias de la
Sostenibilidad
Estudiantes:
Fabricio Jose Zambrano
Johan Agurto Guevara
Byron De Loor Veloz
Miguel Bravo Rosales
Carlos Pacheco Sarmiento
Docente:
Phd. Mercy Borbor Córdova

Periodo-Término

2021-II
Nexo entre agua, alimentos y energía
1. Establecer una definición de los nexos entre AGUA, ENERGIA y
ALIMENTOS
El nexo entre AGUA, ENERGÍA Y ALIMENTOS se puede definir como un
enfoque relativamente moderno en el cual se toman a consideración a los sectores de
alimentación, energía y agua, tanto individualmente como en conjunto, su interrelación
aporta a la vida de quienes formamos parte del medio ambiente además de cumplir un
rol importante en las rutas del desarrollo sostenible. Un ejemplo común del nexo entre
Agua, Energía y Alimentos se describe como: Para la producción agrícola (Alimentos),
el agua es de vital importancia y para la producción, distribución y transporte de estos
alimentos se requiere de energía, en esencia, estos tres sectores trabajan en conjunto a
tal punto que tienden a ser dependientes entre sí. A largo plazo, el análisis de la relación
entre estos tres sectores permitirá realizar planificaciones para optimizar el uso de
recursos e incluso encontrar nuevos métodos para el desarrollo sostenible.

2. Buscar un Diagrama de los Nexos entre AEA, describir el marco teórico o


conceptual de las relaciones entre estos sistemas, especificar la referencia.

Ilustración 1. Diagrama de Nexos entre el agua, la comida y la energía.


Los recursos agua, energía y comida, están hiperconectados de manera directa,
aunque no lo parezca a primera vista, las acciones que se aplican en uno de estos
sectores, tendrán un impacto en los otros recursos.

Las maneras en las que están conectados es la siguiente:

El agua es usada para regar los cultivos de comida, procesar comida, para cocinar y
para las granjas de animales, cuando hay escasez de agua, todos estas.

La comida es usada también para producir energía.

La energía es usada para minar, enfriamiento de útiles, producción de gas y


hidroenergía.

Finalmente, la energía es usada para calentar y enfriar el agua, procesar el agua y


destilar, y se completa el ciclo.

3. Describir con un ejemplo práctico como se establece la relación entre


AGUA, ENERGIA Y ALIMENTOS EN UN SISTEMA URBANO.

Un ejemplo práctico para establecer la relación entre agua, energía y alimentos en un


sistema urbano es la producción de energía renovable (tanto para biocombustibles como
para la hidroelectricidad) que tiene una fuerte demanda de agua y exigen un mayor
reconocimiento del papel de los servicios del ecosistema de la Amazonia en el apoyo a
la seguridad regional del agua y la necesidad de fortalecer las agendas de gestión
integrada de este recurso.

4. Mencione 3 servicios ecosistémicos que estarían relacionados con los nexos


entre AGUA, ENERGIA Y ALIMENTOS
a) Servicio ecosistémico de abastecimiento: El uso del potencial hídrico de las
hidroeléctricas y otras formas de aprovechamiento de este servicio ecosistémico.
El agua que pasa por las hidroeléctricas es la misma agua que se usa en el día a
día las personas en sus casas, negocios, trabajos, etc. Además, que sin olvidar es
la que nos permite usar los dispositivos eléctricos ya que son la parte esencial
del funcionamiento de las hidroeléctricas.
Ilustración 2. Gráfico sobre la conservación de los servicios ecosistémicos.

b) Servicio ecosistémico de regulación sobre el suelo: Las funciones del suelo se


pueden clasificar en cuatro grandes grupos: hábitat, regulación, producción e
información. El suelo permite la producción de alimento además de ser parte
importante en el ciclo del agua.
c) Control de enfermedades, los alimentos pasan por un sistema de control de
calidad para poder ser puestos en venta, para que estos lleguen a tener la calidad
necesaria para ser puestos en venta tienen q haber sido correctamente cultivados
y para esto es necesario que los recursos de suelo y agua estén en buen estado.
Ya que al contrario estos alimentos no sirven para más como vector de posibles
enfermedades.
Referencias
• Servicios ecosistémicos y seguridad hídrica Mensajes clave. (n.d.). Retrieved
November 23, 2021, from https://www.gwp.org/globalassets/global/about-
gwp/publications/briefing-
notes/gwp_briefing_note_ecosystems_spanish_web.pdf

• Ruth Magdalena López. (2016). SERVICIOS ECOSISTÉMICOS DEL SUELO.


ECUADOR ES CALIDAD - Revista Científica Ecuatoriana, 4(1). Recuperado a
partir de
https://revistaecuadorescalidad.agrocalidad.gob.ec/revistaecuadorescalidad/inde
x.php/revista/article/view/52

• Faz, G. (2020, 27 mayo). El nexo entre Agua, Energía y Alimentos.


Transferencia Tec. https://transferencia.tec.mx/2020/05/27/el-nexo-entre-agua-
energia-y-alimentos/

También podría gustarte