Está en la página 1de 2

TEMARIO DE MEDICINA INTERNA

INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL


UNIVERSITARIO DE LOS ANDES 2021

El aspirante debe tener conocimientos de clínica, diagnóstico y terapéutica de los siguientes temas: incluye
conocimientos de semiología y farmacología.

1. Conocimientos Básicos de Electrocardiografía


2. Conocimientos Básicos de Farmacología
3. Insuficiencia Cardiaca.
4. Cardiopatía Isquémica.
5. Cardiopatía Valvular.
6. Miocardiopatía.
7. Tromboembolismo pulmonar.
8. Hipertensión arterial.
9. Enfermedad broncopulmonar obstructiva crónica, asma bronquial.
10. Neumonías de la comunidad.
11. Neumonías nosocomiales.
12. Manejo de líquidos y electrolitos.
13. Hemorragia digestiva, hemorragia digestiva superior, inferior y de origen desconocido.
14. Accidente cerebro vascular isquémico, hemorrágico, hemorragia subaracnoidea.
15. Diabetes Mellitus complicaciones agudas: ceteacidosis, coma hiperosmolar e hipoglicémico.
16. Diabetes Mellitus complicaciones crónicas: Nefropatía. Neuropatía, retinopatía, pie diabético
17. Enfermedades del tiroides hiper e hipotiroidismo. Modulo Ca de Tiroides.
18. SIDA.
19. Síndrome febril prolongado.
20. Síndrome Ictérico: Hepatitis viral, coledocolotiasis, cáncer de páncreas, cirrosis hepática.
21. Abdomen agudo médico: Pancreatitis, Colecistitis, Absceso hepático.
22. Síndrome Anémico.
23. Leucemias.
24. Linfomas.
25. Infecciones del SNC: Meningitis, absceso cerebral.
26. Insuficiencia renal aguda y crónica.
27. Artritis Reumatoide.

Av. 16 de Septiembre, Campo de Oro, Edif. Administrativo Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, piso 2,
1 Telf. /Fax +58/ 0274-2639144 – Correos Electrónicos: meridadivisionconcursosula@gmail.com – divisiondeestuidospostgrados@gmail.com
TEMARIO DE MEDICINA INTERNA
INSTITUTO AUTÓNOMO HOSPITAL
UNIVERSITARIO DE LOS ANDES 2021
28. Lupus eritematoso sistémico.
29. Esclerosis sistémica.
30. Síndrome Antifosfolípido.
31. Vasculitis.
32. Síndrome Paraneoplásico.
33. Dislipidemia.
34. Obesidad.
35. Síndrome Adenomegálico.
36. Neoplasis oculta.
37. Desnutrición.
38. Ansiedad.
39. Depresión.
40. Cefaleas.
41. Reanimación Cardiopulmonar.
42. Paciente politraumatizado.
43. Enfermedades infecciosas: Paludismo, tuberculosis, zoonosis.
44. Síndromes icterohemorrágicos (dengue, leptospirosis, fiebre amarilla).
45. Síndrome Metabólico.
46. Artrosis.
47. Síndrome Anémico.
48. Arteroesclerosis y Disfunción Endotelial.
49. Enfoque del paciente Reumático.
50. Arritmias Cardiacas
51. Uso antimicrobianos
52. Sepsis.

Av. 16 de Septiembre, Campo de Oro, Edif. Administrativo Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, piso 2,
2 Telf. /Fax +58/ 0274-2639144 – Correos Electrónicos: meridadivisionconcursosula@gmail.com – divisiondeestuidospostgrados@gmail.com

También podría gustarte