Está en la página 1de 2

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO

DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES Y ESCUELAS PARTICULARES


CENTRO ESCOLAR “PDTE. LIC. BENITO JUAREZ”
NIVEL SECUNDARIA
C.C.T. 21EES0016C
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO EN CASA
ASIGNATURA: ESPAÑOL
SEMANA: DEL 10 AL 14 DE ENE. 2022
PROFRA. GREGORIA ESCAMILLA VIDALS
GRADO: 1° GRUPO: “A” Y “B”
ASIGNATURA: ESPAÑOL

APRENDIZAJE
SEMANA ACTIVIDADES
ESPERADO
Desarrollar en
5 los alumnos la Observa la fotografía de caligrafía y realiza el ejercicio 2 y 3 en tu libreta
Del 10 al coordinación cuadriculada siguiendo las indicaciones.
14 de motriz y al
enero mejoramiento
2022 de su escritura.

Desarrollar en -Lee detenidamente el texto “REVOLUCION DEL TIEMPO” que encuentras al


los alumnos el final de este plan de acompañamiento.
gusto por la -Anota en tu libreta únicamente las preguntas que corresponden a la lectura,
5 lectura, en con sus respectivas respuestas.
silencio, en voz NOTA: Trata de responder las preguntas sin releer el texto, para identificar el
baja, en voz alta nivel de comprensión.
y comprensión
lectora.
5 Describe Selecciona un cuento o novela y analiza el nombre de los personajes, las
algunos características físicas y psicológicas, tipo de personaje principal: protagonista o
aspectos de la antagonista, secundario, motivaciones y función narrativa, realiza una tabla en tu
sociedad libreta como el ejemplo de la pág. 97 y 98 de tu libro de texto.
relevantes en
cada subgénero
Para explicar las Investiga datos de la época que se narra en la novela o cuento elegido.
acciones de los Analiza como las acciones de los personajes y las relaciones que establecen con
personajes. otros reflejan las costumbres y valores de esa época.
EVALUACION: Envía las evidencias de tus trabajos por telegram al 9532113472
100% TODAS LAS ACTIVIDADES DE LOS PLANES DE ACOMPAÑAMIENTO,
TOMANDO EN CUENTA: CONTENIDO, LETRA LEGIBLE, LIMPIEZA, ENTREGA EN
TIEMPO Y FORMA.
INSTRUCCIONES PARA LOS APRENDIENTES QUE TRABAJAN A DISTANCIA (NO ASISTEN A CLASES PRESENCIALES)
-La entrega de las actividades tendrá que cumplirse en tiempo y forma, a partir del lunes 10 al viernes
14 de enero 2022, anotar nombre completo, grado, grupo.
-PARA LOS ALUMNOS QUE TRABAJAN A DISTANCIA POR FAVOR ANOTAR LA SEMANA DE LAS ACTIVIDADES QUE ENVIAN, GRACIAS.
-Las actividades se enviarán por telegram en tiempo y forma a más tardar el viernes 14 de enero 2022 a
las 14:00 Hrs.
ORIENTACIONES PARA LOS PADRES DE FAMILIA:
-A partir del lunes 10 al viernes 14 de enero 2022, se realizarán las actividades y las enviarán tan luego
las realicen.
NOTA: LOS APRENDIENTES QUE ESTAN ASISTIENDO A CLASES PRESENCIALES UNA SEMANA EN LA ESCUELA Y UNA EN CASA, SE REVISARAN
SUS TRABAJOS LA SEMANA QUE ASISTAN A CLASES.
Comprensión lectora semana 5
SEGUNDO PERIODO

NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________________________________________________________


Grado: _____________ Grupo: _______________
REVOLUCIÓN DEL TIEMPO

Uno de los poderes prodigiosos que tiene la escritura es la posibilidad de reconstruir el pasado: no solamente volver
atrás para recompensarlo, sino también para transformarlo. Recordar escribiendo es un acto de utopía retrospectiva.
La representación literaria de la memoria sucede en un espacio de libertad, en un cruce de planos temporales donde el
testigo tiene la capacidad de decisión. Por eso en Literatura la nostalgia tiene trampa: muchas veces el autor rescata
aquello que no pudo vivir. Ir en busca del tiempo perdido no significa simplemente regresar, sino elegir de nuevo los
senderos. Conquistar otra memoria. Adelantarse al pasado. En cuanto al tiempo futuro (y aunque ningún escritor sea un profeta),
el valor profético de la escritura misma me parece indudable. En este sentido, toda Literatura pertenece a la ciencia ficción. O quizá la
Ciencia Ficción haya querido centrarse en una de las funciones básicas de la escritura: recordarnos el futuro. Evocar unos tiempos que
quien sabe si vendrán.
Neuman Andrés, El equilibrista, Barcelona, Editorial Acantilado. 2005.

1. De acuerdo con la lectura: ¿Cuál es uno de los poderes prodigiosos de la escritura?

A) Tener la posibilidad de vivir en el futuro estando en el pasado.


B) Tiene la posibilidad de reconstruir el pasado. Ello implica, la transformación del mismo.
C) Que el pasado sigue avanzando hasta el presente.
D) La necesidad de viajar en el tiempo para lograr un cambio trascendental en el hombre.

2. De acuerdo con el ensayo, ¿Qué significado tiene la palabra utopía?

A) Verdad B) Aseveración C) Idealización D) Realidad

3. Según el texto de Neuman: ¿Dónde acurre la representación literaria de la memoria?

A) En la corteza cerebral que posee todo individuo y demuestra capacidad de decisión.


B) En un espacio de libertad, en un cruce de planos temporales donde el testigo tiene capacidad de decisión.
C) En un cruce de planos temporales y en un espacio de libertad.
D) Cuando hace una remembranza para representar la memoria y transformarla.

4. ¿A qué se refiere Neuman cuando plantea que: “en Literatura la nostalgia tiene trampa”?

A) A la frustración del autor en la literatura.


B) Al recate de lo no vivido.
C) A salvar lo que vivió y transformarlo.
D) A reescribir el futuro y el pasado.

5. ¿Cuál es la función básica de la escritura en la que busca centrarse a la Ciencia Ficción, según el autor?

A) El valor profético de la escritura misma.


B) Toda literatura pertenece a la ciencia ficción.
C) Evocar tiempos inciertos para el futuro.
D) Recordar el futuro y evocar tiempos inciertos.

También podría gustarte