Está en la página 1de 5

Fundamentos de ingeniería. Sistemas mecánicos.

Maestría en Gestión de Energías Renovables

Problemas de sistemas mecánicos


Primer principio de la termodinámica

Universidad Don Bosco de El Salvador

Alumnos

Jimmy Ronald Kattán Fuentes

Antonio Sandá Mera

Asignatura Profesor Fecha

Fundamentos de ingeniería. Dr. Eduardo Buenaventura


03 de mayo de 2013
Sistemas mecánicos Badía Serra
Fundamentos de ingeniería. Sistemas mecánicos. Maestría en Gestión de Energías Renovables

1. La energía interna de un gas ideal aumenta 2 julios luego de una transformación


adiabática. ¿Cuánto trabajo se ha efectuado sobre el gas?

i. Se parte del primer principio de la termodinámica:

ii. Al ser una transformación adiabática:

iii. En base al dato del enunciado:

iv. Sustituyendo:

Por lo tanto se ha efectuado un trabajo sobe el gas de 2 Julios.

1
Fundamentos de ingeniería. Sistemas mecánicos. Maestría en Gestión de Energías Renovables

2. Un frigorífico saca una cierta cantidad de calor del interior y cede al ambiente 400 ca-
lorías absorbiendo un trabajo de 418 julios. ¿Cuál es la cantidad de calor sacada del
frigorífico al ambiente externo?

i. Se parte del primer principio de la termodinámica:

ii. Se pasan los datos del valor del trabajo a calorías:

iii. En base al dato del enunciado:

iv. Sustituyendo:

Por lo tanto el frigorífico (sistema), saca (cede) un cantidad de calor por valor de 300 calorías.

2
Fundamentos de ingeniería. Sistemas mecánicos. Maestría en Gestión de Energías Renovables

3. Dos moles de aire inicialmente a 24 °C se comprimen reversible y adiabáticamente


hasta reducir a la mitad su volumen original. Admitiendo que el aire se comporta como
un gas ideal. ¿Cuál es será la temperatura del aire al final de la compresión? ¿Cuál será
el trabajo realizado sobre los dos moles de aire?

Condiciones iniciales del aire:


-
-
-
-

Condiciones finales del aire:


-
-
-
-

Condiciones del proceso termodinámico adiabático reversible:


-
- ;

Coeficiente adiabático del aire:


-

A. Cálculo de la temperatura final alcanzada por el aire tras la compresión:

i. Se calcula la presión inicial:

ii. Se calcula la presión final:

iii. Los moles iniciales y los finales son los mismos:

vi. Se calcula la temperatura final:

La temperatura del aire al final de la compresión alcanza un valor de 147.084 °C

3
Fundamentos de ingeniería. Sistemas mecánicos. Maestría en Gestión de Energías Renovables

B. Trabajo realizado sobre los dos moles de aire:

i. Proceso termodinámico adiabático reversible:

ii. Aplicando el primer principio de la termodinámica:

iii. Para este procesos adiabáticos reversibles :

iv. Se calcula el valor de cv para gas ideal:

v. Sustituyendo:

Por lo tanto se realiza un trabajo sobre los dos moles de aire de 4,093.282 julios.

También podría gustarte