Está en la página 1de 3

Control de Lectura. Clase Invertida.

1. Exponga un ejemplo para cada una de las estrategias corporativa, de competitividad


(negocio) y funcional.

Estrategias competitivas o de negocio: Son las estrategias que definen cómo vamos a


competir en el mercado.

Ejemplo: este análisis se puede asemejar a un juego de ajedrez. Dependiendo de cómo se


muevan los demás, moveremos las piezas de nuestra estrategia. Esta estrategia se plasma
en la conocida Unidad Estratégica de Negocio, y responde a la pregunta de cómo competir
en cada negocio.

Estrategias funcionales u operativas: Estas estrategias se centran en cómo utilizar y aplicar


los recursos y habilidades dentro de cada área funcional de cada negocio o unidad
estratégica, con el fin de maximizar la productividad de dichos recursos. Las áreas
funcionales más características son: producción, comercialización, financiación, recursos
humanos, tecnología y compras. 
Ejemplo: la empresa Samsung decide ajustar sus precios con el objeto de hacerlos más
competitivos

2. Según su criterio, exponga un ejemplo de cuando es conveniente en una organización


aplicar una estrategia de reducción y cuando una de recuperación.

Ejemplo de una empresa como ZARA


 Estrategia de reducción: cuando algunas prendas ya salieron en periodos anteriores ya no
serán vendidas lo más conveniente es reducción de inversiones en aquellas prendas o
retirada del mercado.
 Estrategia de recuperación: renovación de prendas más exclusivas para evitar épocas en las
que los problemas de desempeño son más graves probablemente ocasionando pérdidas en
la empresa.

3. De acuerdo a la matriz BCG, exponga ejemplos concretos de servicios o productos en una


industria para los 4 distintos tipos de elementos de esta matriz.

Ejemplo de la empresa de alimentos KFC famosa franquicia de restaurantes.

1. Cuadrante vaca lechera


Algunos productos que pueden estar ubicados en este cuadrante son: Combos de pollo,
Boxes. Tienen una alta participación en el mercado con un crecimiento bajo.
2. Cuadrante estrella
Las promociones 2x1 son cuadrante estrella por su alto crecimiento, elevada inversión y
alta participación en el mercado.

3. Cuadrante interrogante
Postres y helados productos dulces, que es reciente de esta marca. Tienen baja
participación en el mercado y alta tasa de crecimiento.

4. Cuadrante perro
Los complementos y bebidas podrían ser cuadrante perro, con pocas ganancias, baja
participación en el mercado y bajo crecimiento.

4. De acuerdo al capítulo del libro sobre formulación de estrategias, resuma tres tipos
estrategias que se expliquen en este libro.

1. Estrategia de Operaciones
Determina donde, como, y cuando se fabricar, el producto, es un plan a largo plazo en el
que se enmarcan las acciones a realizar, necesarias para alcanzar los objetivos fijados.
Se basa en el uso adecuado de los recursos de la empresa, requiere de un análisis del
entorno y del mercado, y su cometido es el de mejorar la competitividad de la
compañía.

2. Estrategia de compras
Esta estrategia es cómo una empresa debe manejar su proceso de compras.
Proporcionando una descripción general de todos los pasos involucrados en las compras.
Facilitan a la empresa en temas tan interesantes como: selección de proveedores,
elección de productos y servicios, identificación de los mejores métodos y
procedimientos.

3. Tecnología de información
La estrategia de tecnología de la información: define la mejor manera de utilizar la
tecnología de la información para alcanzar los objetivos estratégicos de la empresa en el
periodo previsto (y comprende la misión, las metas, los objetivos, los métodos, así como
los servicios, los proyectos de un mejor servicio al cliente por medio de la tecnología.

5. Redacte un breve resumen del articulo CÓMO LAS ESTRATEGIAS


EMPRESARIALES PERMITEN UNA VENTAJA COMPETITIVA EN LAS MICRO, PEQUEÑAS Y
MEDIANAS EMPRESAS DE LA PROVINCIA DE EL ORO.
En el mundo empresarial actual en el que se desenvuelven las pymes del Cantón Machala es
necesario el diseño, implementación y control de estrategias que permitirán lograr una
ventaja competitiva.
Para desarrollar una estrategia empresarial competitiva eficaz, es preciso comprender qué
es la ventaja competitiva, es todo aquello que distingue a una organización respecto de las
demás. En conclusión, es importante de formular, diseñar e implementar estrategias que
permitan obtener resultados a largo plazo, ya que en la actualidad la función del gerente es
restringida a generar solamente rendimiento financiero.

También podría gustarte