Está en la página 1de 5

Asignatura: Cuatrimestre: Clave:

Psicología de la motivación Quinto

Asesor: Mtro. José Andrés Rivera Chalé


Objetivos generales de la asignatura:
Al término del curso, el alumno: explicará los móviles de la conducta humana, la relación entre la motivación y los procesos de aprendizaje socialización y desarrollo
emocional
Fechas Temas y subtemas Actividades Problema/Producto
I. Distintos enfoques sobre la motivación  Análisis del problema a través El H. Ayuntamiento de Kantunilkin ha solicitado a la dirección de la
1.1 Enfoque conductual de la motivación. de la herramienta que se escuela un material para contribuir con la educación que se imparte
1.1.1 Teorías representativas. encuentra en el anexo A en las escuelas de educación básica del municipio, ya que están
1.1.2 Principales teorías  Investigación de cada uno de conscientes de que en las condiciones actuales de pandemia y por
1.1.2.1 Hull. los enfoques y los principales consiguiente de educación a distancia muchos de los alumnos así
1.1.2.2 Thorndike.
representantes de estos. como maestros están sometidos a condiciones de estrés antes no
1.1.2.3 Skinner
 Investigación de la biografía de vistas, por tal motivo quieren recuperar la motivación de los alumnos
1.2 Enfoque cognoscitivo de la motivación. los representantes de cada para que estos logren mejores resultados el proceso de aprendizaje.
1.2.1 Temas representativos. enfoque y las aportaciones de
1.2.2 Principales temas. estos a los enfoques Con base en dicha solicitud, la dirección de la escuela, solicita a los
15 de enero al 1.2.2.1 Weiner.  Realización de un mural alumnos del quinto cuatrimestre, el desarrollo de una serie de
O5 de febrero 2022 1.2.2.2 Seligman. interactivo en power point para materiales interactivos a través de los que los docentes del municipio
1.2.2.3 Bandura cada uno de los enfoques de puedan estudiar y recordar la importancia de la motivación en los
1.3 Enfoque humanista de la motivación.
acuerdo a lo solicitado. alumnos para el logro de aprendizajes significativos; en dichos
1.3.1 Teorías representativas.
1.3.2 Principales teorías.
materiales se debe abordar la motivación desde los enfoques
1.3.2.1 Maslow. NOTA: se hará entrega de un trabajo conductual, cognoscitivo, humanista y psicoanalítico haciendo énfasis
1.3.2.2 Mc Clelland y Atkinson único de grupo, esto debido a que en los siguientes aspectos:
1.4 Enfoque psicoanalítico de la motivación. son solo tres las alumnas que  Definición de la motivación desde cada una de los cuatro
1.4.1 Teoría Freudiana integran la clase. Es por ello que enfoques
1.4.2 Teoría Frommiana. deben organizarse y delegar  Principales representantes de cada uno de los cuatro enfoques
responsabilidades de acuerdo a sus
intereses y habilidades, sugiero  Biografía breve de cada uno de los representantes de cada
organicen una videoconferencia enfoques
para establecer acuerdos.  Aportaciones de cada uno de los representantes de cada uno
de los cuatro enfoques.
12 de febrero de
2022
Evaluación parcial I

Fechas Temas y subtemas Actividades Problema/Producto


II. Influencia de la motivación en el aprendizaje  Análisis del problema a través Otro de los apoyos solicitados fue una plática dirigida a los docentes
2.1 Actividades hacia el aprendizaje. de la herramienta que se del municipio en donde en términos generales se aborden el tema de
2.2 Interés curiosidad. encuentra en el anexo A la motivación en el aprendizaje haciendo énfasis en las
2.3 Expectativas de aprendizaje.  Investigación de los temas que características que deben tener las actividades de aprendizaje
se incluirán en el mapa mental desarrollada por los alumnos en donde el despertar el interés y la
y la plática. curiosidad deben ser una constante y desde luego las expectativas
 Realización de un mapa de aprendizajes deben ser altas.
conceptual. Para desarrollar la plática los alumnos del quinto cuatrimestre
 Realización de un guión de deberán desarrollar:
plática.  un mapa mental donde el centro lo ocupen las actividades
 Videograbación de la plática de aprendizaje y las características de estas relacionadas
apoyada en el mapa mental. con el interés, curiosidad y altas expectativas de
aprendizaje giren en torno al centro.
19 de febrero al 05
NOTA: se hará entrega de un trabajo  Guión de la platica
de marzo 2022
único de grupo, esto debido a que  Video de la plática para ser compartido a través del
son solo tres las alumnas que Whatsapp entre los docentes de las escuelas de la
integran la clase. Es por ello que comunidad.
deben organizarse y delegar
responsabilidades de acuerdo a sus
intereses y habilidades, sugiero
organicen una videoconferencia
para establecer acuerdos.

12 de marzo de 2022 Evaluación parcial II


Fechas Temas y subtemas Actividades Problema/Producto
III. Influencia de la motivación en el desarrollo  Análisis del problema a través
Con la finalidad de profundizar en el tema de la motivación y con ello
emocional de la herramienta que se
convencer a los docentes de las escuelas de educación básica del
3.1 Relación motivación – emoción. encuentra en el anexo A
municipio sobre la importancia de la motivación para el desarrollo del
3.2 Clima emocional.  Investigación de los temas que
aprendizaje, deberán organizar tres mesas panel entre las tres
3.3 Fuentes de ansiedad. se incluirán en el mapa mental
integrantes de la clase, en donde abordaran los siguientes temas,
y la plática.
para lo cual será necesario investigar sobre estos antes de realizar
 Realización de un guión para
la mesa panel, es lógico suponer que una de las tres alumnas deberá
cada mesa panel
fungir como moderadora:
 Videograbación de cada mesa
panel.
Mesa panel: Relación de la motivación con la emoción
NOTA: se hará entrega de un
19 de marzo al Mesa panel: clima emocional en las aulas de clases o en las secuencias
trabajo único de grupo, esto debido
02 de abril 2022 didácticas.
a que son solo tres las alumnas
que integran la clase. Es por ello
Mesa panel: reducir las fuentes de ansiedad entre los alumnos en los
que deben organizarse y delegar
ambientes aprendizaje
responsabilidades de acuerdo a
sus intereses y habilidades,
Las mesa panel deberán videograbarse para poder ser difundidas
sugiero organicen una
entre los docentes del municipio.
videoconferencia para establecer
acuerdos.
09 de abril de 2022 Evaluación parcial III

16 de abril de
2022
Evaluación cuatrimestral
Anexo A

También podría gustarte