Está en la página 1de 159

Código Documento Versión N° de Páginas

SABS-MPD-001 2 Página 1 de 159


MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

“SABS”
SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN
DE BIENES Y SERVICIOS

DIRECCIÓN GENERAL DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 2 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página i
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página ii
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 3 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CONTENIDO
1 INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................... 5
2 OBJETO ................................................................................................................................................ 5
3 ÁMBITO DE APLICACIÓN .................................................................................................................... 6
4 MARCO CONCEPTUAL ........................................................................................................................ 6
4.1 Objeto de la Contratación..................................................................................................................6
4.1.1 Bienes ........................................................................................................................................6
4.1.2 Servicios Generales .................................................................................................................7
4.1.3 Servicios Generales Recurrentes............................................................................................7
4.1.4 Servicios de Consultoría ..........................................................................................................7
4.1.5 Servicios de Consultoría Individual de Línea ........................................................................7
4.1.6 Servicios de Consultoría Individual por Producto ................................................................7
4.1.7 Obras .........................................................................................................................................7
4.2 Participantes Directos – Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios ................................7
4.2.1 Máxima Autoridad Ejecutiva “MAE” .....................................................................................7
4.2.2 Unidad Solicitante ...................................................................................................................8
4.2.3 Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública - RPC ........................8
4.2.4 Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y
Empleo - RPA ............................................................................................................................8
4.2.5 Unidad Administrativa .............................................................................................................8
4.2.6 Unidad Jurídica ........................................................................................................................8
4.2.7 Responsable de Evaluación y Comisión de Calificación ..................................................8
4.2.8 Responsable de Recepción y Comisión de Recepción ....................................................9
4.2.9 Órgano Rector .......................................................................................................................11
4.2.10 Proponente.............................................................................................................................11
4.2.11 Proveedor o Contratista .......................................................................................................11
4.3 Instrumentos de la Contratación ......................................................................................................11
4.3.1 Modelo de Documento Base de Contratación “DBC”....................................................11
4.3.2 Documento Base de Contratación “DBC” ........................................................................11
4.3.3 Documento Base de Contratación Ajustado - “DBC Ajustado” .....................................11
4.3.4 Especificaciones Técnicas....................................................................................................11
4.3.5 Términos de Referencia ........................................................................................................12
4.3.6 Precio Referencial .................................................................................................................12
4.3.7 Precio Evaluado más Bajo ....................................................................................................12
4.3.8 Modelo de Contrato .............................................................................................................12
4.3.9 Fraccionamiento ...................................................................................................................12
4.3.10 Contrato .................................................................................................................................12
4.3.11 Contratación Llave en Mano ..............................................................................................12
4.3.12 Orden de Compra ................................................................................................................12
4.3.13 Orden de Servicio ..................................................................................................................13
4.3.14 Programa Anual de Contrataciones - PAC .......................................................................13
4.3.15 Sistema de Contrataciones Estatales - SICOES ..................................................................13
4.3.16 Código Único de Contrataciones Estatales - CUCE .........................................................13
4.3.17 Caso Fortuito ..........................................................................................................................13
4.3.18 Fuerza Mayor ..........................................................................................................................13
4.3.19 Error Subsanable ....................................................................................................................13
4.3.20 Registro Único de Proveedores del Estado - RUPE ............................................................13
4.3.21 Certificado del RUPE .............................................................................................................13
4.4 Métodos de Selección de la Contratación ....................................................................................14
4.4.1 Método de Selección de Calidad ......................................................................................14
4.4.2 Método de Selección de Calidad, Propuesta Técnica y Costo .....................................14
4.4.3 Método de Selección de Menor Costo..............................................................................14
4.4.4 Método de Selección de Presupuesto Fijo ........................................................................14
4.4.5 Método de Selección, Precio Evaluado más Bajo ...........................................................14
4.5 Acciones Administrativas del Proceso de Contratación ...............................................................14
4.5.1 Inspección Previa ..................................................................................................................14
4.5.2 Consultas Escritas ...................................................................................................................14
4.5.3 Reunión de Aclaración .........................................................................................................14
5 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ........................................................................................................ 15
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 4 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.1 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATACIÓN MENOR” (BIENES Y


SERVICIOS). ..........................................................................................................................................18
5.1.1 Cuantía ...................................................................................................................................18
5.1.2 Responsable. ..........................................................................................................................18
5.1.3 Condiciones para la Contratación Menor. .......................................................................18
5.1.4 Flujograma del proceso ........................................................................................................19
5.1.6 Instrumentos del proceso .....................................................................................................25
5.2 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATACIÓN MENOR”
(CONSULTORÍAS INDIVIDUALES). ........................................................................................................28
5.2.1 Cuantía ...................................................................................................................................28
5.2.2 Responsable. ..........................................................................................................................28
5.2.3 Condiciones para la Contratación Menor. .......................................................................28
5.2.4 Flujograma del proceso ........................................................................................................29
5.2.6 Instrumentos del proceso .....................................................................................................37
5.3 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD “CONTRATACIÓN ANPE”– POR
SOLICITUD DE PROPUESTAS O COTIZACIONES (BIENES Y SERVICIOS) ............................................40
5.3.1 Cuantía ...................................................................................................................................40
5.3.2 Responsable. ..........................................................................................................................40
5.3.3 Condiciones y Características de las Contrataciones ANPE. ..........................................40
5.3.4 Flujograma del proceso ........................................................................................................42
5.3.5 Descripción del Proceso .......................................................................................................46
5.3.6 Instrumentos del proceso .....................................................................................................51
5.4 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATACIÓN ANPE” – POR
SOLICITUD DE PROPUESTAS (CONSULTORES INDIVIDUALES) ...........................................................54
5.4.1 Cuantía ...................................................................................................................................54
5.4.2 Responsable. ..........................................................................................................................54
5.4.3 Condiciones y Características de las Contrataciones ANPE. ..........................................54
5.4.4 Flujograma del proceso ........................................................................................................56
5.4.5 Descripción del Proceso .......................................................................................................60
5.4.6 Instrumentos del proceso .....................................................................................................62
5.5 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA. .......................66
5.5.1 Cuantía ...................................................................................................................................66
5.5.2 Plazos para Presentación de Propuestas ...........................................................................66
5.5.3 Responsable. ..........................................................................................................................66
5.5.4 Condiciones y Características de las Licitaciones Públicas. ...........................................66
5.5.5 Flujograma del proceso ........................................................................................................68
5.5.6 Descripción del Proceso ......................................................................................................72
5.5.7 Instrumentos del proceso .....................................................................................................76
5.6 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN. ...
..................................................................................................................................................78
5.6.1 Cuantía ...................................................................................................................................78
5.6.2 Responsable. ..........................................................................................................................78
5.6.3 Condiciones y Características de las Contrataciones por Excepción. ..........................78
5.6.4 Flujograma del proceso ........................................................................................................79
5.6.5 Descripción del Proceso .......................................................................................................82
5.6.6 Instrumentos del proceso .....................................................................................................85
5.7 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES
Y SERVICIOS. ........................................................................................................................................88
5.7.1 Cuantía ...................................................................................................................................88
5.7.2 Responsable. ..........................................................................................................................88
5.7.3 Condiciones y Características de las Contrataciones Directas de Bienes y Servicios. 88
5.7.4 Contrataciones Directas según Causal Establecida en la NB-SABS. ..............................88
5.7.5 Flujograma del proceso ........................................................................................................89
5.7.6 Descripción del Proceso .......................................................................................................92
5.7.7. Instrumentos del proceso .....................................................................................................95
6 FORMULARIOS ................................................................................................................................... 98
6.1 FORMULARIOS / CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (INCLUYE CONSULTORIAS POR
PRODUCTO: FIRMAS) ..........................................................................................................................99
6.2 FORMULARIOS / CONTRATACIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES ......................................... 140
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 5 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL


SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

1 INTRODUCCIÓN

El Manual de Procedimientos del Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios (Sistema


de Administración de Bienes y Servicios) del Instituto Nacional de Reforma Agraria “INRA” ha
sido elaborado para proveer un marco conceptual bajo un enfoque de procesos y
procedimientos; destinado a orientar al personal del INRA en la realización de las
contrataciones de bienes y servicios requeridos, conforme a la gestión institucional.

El alcance del manual abarca los procedimientos del Subsistema de Contratación de Bienes y
Servicios, incluyendo la Contratación de Consultores Individuales, ejecutados en la institución.
El nivel de detalle de descripción de los mismos llega hasta las actividades que comprende
cada proceso.

El presente manual, regula los procedimientos administrativos del Subsistema de Contratación


de Bienes y Servicios, que son comunes y necesarios para el tratamiento uniforme del sistema,
en el marco de la comunicación y la coordinación en el INRA.

La aplicación del Manual de Procedimientos del Subsistema de Contratación de Bienes y


Servicios posibilitará y concretará:

· La simplificación, armonización, racionalización y la homogenización de los


procedimientos administrativos del subsistema;

· La eliminación de discrecionalidades innecesarias;

· La coordinación y la cooperación en actos administrativos, y

· La comunicación eficaz con el resto del Sector Público.

La base legal del presente Manual, corresponde a la Norma Básica del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios (vigente) emitida por el ente Rector, además de
disposiciones complementarias, que regulan de manera específica los procesos de adquisición
de bienes y servicios en la Administración Pública.

2 OBJETO

I. El presente Manual de Procedimientos tiene por objeto normar el cumplimiento del-


Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios previsto en la Ley Nº 1178, en el
marco de lo establecido en las Normas Básicas del Sistema de Administración de
Bienes y Servicios aprobadas mediante Decreto Supremo N° 181 del 28 de Junio de
2009 y complementadas por Decretos Supremos N° 956 de 10 de agosto de 2011 y N°
1497 de 20 de febrero de 2013 vigente a partir de la publicación de su reglamento
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 6 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

(Resolución Ministerial N° 274) en el SICOES: 14 de mayo de 2013; además del


Reglamento Específico elaborado por el INRA para este efecto (aprobado mediante
Resolución Administrativa N° 245/2013 de 07 de agosto/2013).

II. El Manual de Procedimientos del Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios es


el conjunto de normas y lineamientos de carácter técnico y administrativo, que regulan
actividades y procedimientos administrativos para la realización de procesos de
contratación de bienes, obras, servicios generales, servicios de consultoría (firmas) y
consultorías individuales.

3 ÁMBITO DE APLICACIÓN

El ámbito de aplicación del Manual de Procedimientos del Subsistema de Contratación de


Bienes y Servicios, se circunscribe a todas las áreas y unidades organizacionales del INRA y
comprende al personal ejecutivo, directivo, administrativo, técnicos, personal de apoyo,
personal eventual y consultores.

Se aplica también, a todas las unidades organizacionales (técnicas, administrativas y de apoyo)


de programas y proyectos del INRA y consultores de línea o por producto que intervengan en la
implementación del Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios.

Para este efecto, el cumplimiento del presente Manual de Procedimientos debe realizarse de
manera complementaria a la observancia del Reglamento Específico del Sistema de
Administración de Bienes y Servicios, compatibilizado por el ente rector y aprobado por el
INRA.

4 MARCO CONCEPTUAL

A continuación se describen los conceptos y elementos más importantes durante la aplicación


del presente Manual de Procedimientos.

4.1 Objeto de la Contratación

4.1.1 Bienes

Cosas materiales e inmateriales que pueden ser objeto de derecho, sean muebles, inmuebles,
incluyendo de manera enunciativa y no limitativa, bienes de consumo, fungibles y no fungibles,
corpóreos o incorpóreos, bienes de cambio, materias primas, productos terminados o semi-
terminados, maquinarias, herramientas, equipos, otros en estado sólido, líquido o gaseoso, así
como los servicios accesorios al suministro de éstos, siempre que el valor de los servicios no
exceda al de los propios bienes.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 7 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

4.1.2 Servicios Generales

Son los servicios que requiere el INRA para desarrollar actividades relacionadas a su
funcionamiento o administración, los que a su vez se clasifican en: Servicios de Provisión
Continua, tales como: seguros, limpieza, vigilancia y otros; y Discontinuos tales como: servicios
de envío expreso de mensajería / correspondencia (courier), servicios de fotocopias, publicidad,
provisión de pasajes aéreos, transporte, publicaciones, impresión, mantenimiento y otros
similares.

4.1.3 Servicios Generales Recurrentes

Son servicios que el INRA requiere de manera ininterrumpida para su funcionamiento.

4.1.4 Servicios de Consultoría

Son los servicios de carácter intelectual tales como diseño de proyectos, asesoramiento,
auditoría, desarrollo de sistemas, estudios e investigaciones, supervisión técnica y otros
servicios profesionales, que podrán ser prestados por empresas consultoras.

4.1.5 Servicios de Consultoría Individual de Línea

Son los servicios prestados por un consultor individual para realizar actividades o trabajos
recurrentes, que deben ser desarrollados con dedicación exclusiva en la entidad contratante,
de acuerdo con los términos de referencia y las condiciones establecidas en el contrato1.

4.1.6 Servicios de Consultoría Individual por Producto

Son los servicios prestados por un consultor individual, por un tiempo determinado, cuyo
resultado es la obtención de un producto conforme los términos de referencia y las condiciones
establecidas en el contrato1.

4.1.7 Obras

Son aquellos trabajos relacionados con la construcción, reconstrucción, demolición, reparación,


instalación, ampliación, remodelación, adecuación, restauración, conservación, mantenimiento,
modificación o renovación de edificios, estructuras, carreteras, puentes o instalaciones, tendido
de gasoductos, oleoductos, instalaciones eléctricas, montaje en general, perforación de pozos
de agua, así como la preparación y limpieza del terreno, la excavación, la edificación y otros.

4.2 Participantes Directos – Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios

4.2.1 Máxima Autoridad Ejecutiva “MAE”

Conforme a disposición de nombramiento (Resolución Suprema), la Máxima Autoridad


Ejecutiva del INRA es el Director Nacional. La MAE es responsable por la ejecución de

1
Debido a que las contrataciones de consultores individuales (de línea o por producto) son realizadas por la Unidad de Gestión de Recursos
Humanos, los procedimientos respectivos deben ser normados por dicha Unidad, constituyéndose el presente Manual en un instrumento
referencial solamente.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 8 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

procesos de contratación y sus resultados, en todas las modalidades (pudiendo designar y


delegar esta atribución, para uno o varios procesos de contratación).

4.2.2 Unidad Solicitante

Es la unidad o instancia organizacional del INRA, donde se origina la demanda de la


contratación de bienes y servicios. Para el efecto de demandar contrataciones que se
encuentren programadas y establecidas en el PAC, la Unidad Solicitante deberá contar con su
POA, Presupuesto específico y adjuntar las Especificaciones Técnicas y/o Términos de
Referencia. En tal sentido, se constituyen Unidad Solicitantes, las Direcciones Generales,
Unidades / Áreas Operativas, Direcciones Departamentales, Áreas Operativas en
Departamentales y Gerencias de Proyectos de Avocación.

4.2.3 Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública - RPC

Es el servidor público que por delegación de la MAE, es responsable por la ejecución del
proceso de contratación y sus resultados, en la modalidad de Licitación Pública, además de
Contrataciones Directas de Bienes y Servicios conforme a cuantía.

4.2.4 Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y


Empleo - RPA

Es el servidor público que por delegación de la MAE, es responsable por la ejecución del
proceso de contratación y sus resultados, en las modalidades de Contratación Menor y ANPE,
además de Contrataciones Directas de Bienes y Servicios conforme a cuantía.

4.2.5 Unidad Administrativa

Es la unidad o instancia organizacional del INRA, encargada de la ejecución de las actividades


administrativas de los subsistemas de contratación, manejo y disposición de bienes y servicios.
Para propósitos de implementación del Sistema de Administración de Bienes y Servicios, la
Dirección General de Administración y Finanzas (en Dirección Nacional) y el Área de
Administración y Finanzas (en las Direcciones Departamentales y Oficinas de Avocación), se
constituyen en Unidad Administrativa.

4.2.6 Unidad Jurídica

Es la unidad o instancia organizacional del INRA, encargada de proporcionar asesoramiento


legal y atender asuntos jurídicos en los subsistemas de contratación, manejo y disposición de
bienes y servicios. Para propósitos de implementación del Sistema de Administración de
Bienes y Servicios, la Dirección General de Asuntos Jurídicos (en Dirección Nacional) y el Área
de Asuntos Jurídicos (en las Direcciones Departamentales y Oficinas de Avocación) se
constituyen en Unidad Jurídica.

4.2.7 Responsable de Evaluación y Comisión de Calificación

El Responsable de Evaluación o Comisión de Calificación serán designados por el RPC o el


RPA, dependiendo la modalidad de contratación. Su nombramiento estará condicionado a lo
establecido en los procedimientos que forman parte del presente manual, y el cuadro siguiente:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 9 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN RESPONSABLE / COMISIÓN CONFORMACIÓN (COMISIONES)


Contrataciones Menores (Bienes /
Servicios de características simples No se requiere No se requiere
o estándar)2
Contrataciones Menores (Bienes /
Servicios de características No se requiere No se requiere
complejas)2
Contrataciones Menores de
No se requiere No se requiere
Consultores Individuales2
Contrataciones ANPE / Cotizaciones
(Bienes / Servicios de Responsable de Calificación - Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
características simples o estándar)
Mínimo:
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
Contrataciones ANPE / Cotizaciones - Funcionario / Unidad Administrativa
(Bienes / Servicios de Comisión de Calificación Adicional (según complejidad):
características complejas) - Unidad Solicitante (Jefe o Técnicos)
- Director de Área
- Funcionario / Unidad Jurídica2
Mínimo:
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
- Funcionario / Unidad Administrativa
Contrataciones ANPE / Propuestas Comisión de Calificación Adicional (según complejidad):
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnicos)
- Director de Área
- Funcionario / Unidad Jurídica2
Mínimo:
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
- Funcionario / Unidad Administrativa
Licitaciones Públicas Comisión de Calificación Adicional (según complejidad):
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnicos)
- Director de Área
- Funcionario / Unidad Jurídica2

Las funciones del Responsable de Evaluación / Comisión de Calificación, están dispuestas en


el Artículo 38 del DS N° 181.

Asimismo, conforme al mencionado artículo, podrá ser nombrado Responsable de Evaluación o


integrante de una Comisión de Calificación; todo servidor público o consultor de línea del INRA,
que no esté comprendido en las causales de excusa, impedimentos o conflicto de intereses
(Artículos 41, 43 y 44 del DS N° 181).

4.2.8 Responsable de Recepción y Comisión de Recepción

El Responsable de Recepción o Comisión de Recepción serán designados por la MAE o


conforme a delegación mediante resolución expresa, por el RPC o el RPA, dependiendo la

2
En Contrataciones Menores, no se aplica la etapa de calificación. De requerirse un criterio técnico de selección, este será emitido por la Unidad Solicitante.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 10 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

modalidad de contratación. Su nombramiento estará condicionado a lo establecido en los


procedimientos que forman parte del presente manual, y el cuadro siguiente:

MODALIDAD DE CONTRATACIÓN RESPONSABLE / COMISIÓN CONFORMACIÓN


Contrataciones Menores, Procesos
ANPE, Contrataciones Directas,
Contrataciones por Excepción
- Responsable / Encargado de
(Bienes de uso continuo, carácter Responsable de Recepción
Almacenes
homogéneo y de naturaleza
fungible, destinados a su ingreso a
los Almacenes de la Institución)
Contrataciones Menores, Procesos
ANPE, Contrataciones Directas,
Responsable de Recepción3 - Responsable de Servicios Generales
Contrataciones por Excepción
(Servicios Generales)
Contrataciones Menores, Procesos
ANPE, Contrataciones Directas, - Director, Jefe o Responsable de la
Responsable de Recepción
Contrataciones por Excepción Unidad Solicitante
(Consultorías Individuales)
Contrataciones Menores, Procesos Mínimo:
ANPE, Licitaciones Públicas, - Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
Contrataciones Directas, Fiscal o Contraparte de Contrato Adicional (según complejidad):
Contrataciones por Excepción / Supervisor de Contrato - Funcionario / Unidad Administrativa
(Servicios de Consultoría por - Director de Área
Producto) - Funcionario / Unidad Jurídica4
Mínimo:
Contrataciones Menores, Procesos
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
ANPE, Licitaciones Públicas,
- Funcionario / Activos Fijos
Contrataciones Directas,
Comisión de Recepción Adicional (según complejidad):
Contrataciones por Excepción
- Unidad Solicitante (Jefe o Técnicos)
(Bienes de características
- Director de Área
complejas)
- Funcionario / Unidad Jurídica4
Mínimo:
Contrataciones Menores, Procesos - Unidad Solicitante (Jefe o Técnico)
ANPE, Licitaciones Públicas, - Funcionario / Unidad Administrativa
Contrataciones Directas, Adicional (según complejidad):
Comisión de Recepción
Contrataciones por - Unidad Solicitante (Jefe o Técnicos)
Excepción(Servicios de - Técnico(s) especialista(s)
características complejas) - Director de Área
- Funcionario / Unidad Jurídica4

Las funciones del Responsable de Recepción / Comisión de Recepción, están dispuestas en el


Artículo 39 del DS N° 181.

3
En casos en los que por el tipo de servicio contratado, así se requiera; se podrá nombrar un Supervisor de Contrato que coadyuve la labor del Responsable
de Recepción, verificando el cumplimiento de los servicios contratados (cantidad y calidad).
4
Excepto el representante de la Unidad Jurídica que asesora el proceso de contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 11 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Asimismo, conforme al mencionado artículo, podrá ser nombrado Responsable de Recepción o


integrante de una Comisión de Recepción; todo servidor público o consultor de línea del INRA,
que no esté comprendido en las causales de excusa, impedimentos o conflicto de intereses
(Artículos 41, 43 y 44 del DS N° 181).

4.2.9 Órgano Rector

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas es el Órgano Rector del SABS con las
atribuciones que le confiere la Ley N° 1178 y las establecidas en las presentas SABS.

4.2.10 Proponente

Persona natural o jurídica que participa en un proceso de contratación mediante la


presentación de su propuesta o cotización.

4.2.11 Proveedor o Contratista

Persona natural o jurídica, con quien se hubiera suscrito un contrato o emitido una orden de
compra / orden de servicios, según las modalidades y tipo de contratación establecidas.

4.3 Instrumentos de la Contratación

4.3.1 Modelo de Documento Base de Contratación “DBC”

Documento estándar elaborado y aprobado por el Órgano Rector, que forma parte de la
reglamentación de la Norma Básica – SABS y es de utilización obligatoria por el INRA (al igual
que de todas las entidades públicas).

4.3.2 Documento Base de Contratación “DBC”

Documento elaborado por el INRA para cada contratación, con base en el modelo de DBC
emitido por el Órgano Rector; que contiene las especificaciones técnicas o términos de
referencia, metodología de evaluación, procedimientos y condiciones para el proceso de
contratación.

4.3.3 Documento Base de Contratación Ajustado - “DBC Ajustado”

Documento elaborado por el INRA para cada contratación bajo la modalidad ANPE -
Cotizaciones; que adjunta mínimamente el formulario de DBC Ajustado, Convocatoria,
Formularios de Presentación de Ofertas; adicionalmente podrá adjuntarse, dependiendo de la
complejidad de la contratación: especificaciones técnicas o términos de referencia, metodología
de evaluación, procedimientos y condiciones para el proceso de contratación.

4.3.4 Especificaciones Técnicas

Parte integrante del DBC, elaborada por la Unidad Solicitante del INRA, donde se establecen
las características técnicas de los bienes, obras o servicios generales a contratar.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 12 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

4.3.5 Términos de Referencia

Parte integrante del DBC, elaborada por la Unidad Solicitante del INRA, donde se establecen
las características técnicas de los servicios (generales o de consultoría) a contratar.

4.3.6 Precio Referencial

Es el precio estimado por la Unidad Solicitante del INRA, específico para cada proceso de
contratación.

4.3.7 Precio Evaluado más Bajo

Es la oferta que cumple con los aspectos técnicos administrativos y legales, que una vez
evaluados, presenta el menor costo.

4.3.8 Modelo de Contrato

Documento estándar, elaborado y aprobado por el Órgano Rector, que contiene cláusulas de
relación contractual entre las entidades públicas y los proveedores o contratistas y que forma
parte del Modelo de DBC.

4.3.9 Fraccionamiento

Apartarse de la modalidad de contratación inicialmente programada en el PAC, y ejecutar la


contratación en una modalidad de menor cuantía. No se considera fraccionamiento a las
contrataciones y adquisiciones por ítems, lotes, tramos o paquetes.

4.3.10 Contrato

Instrumento legal de naturaleza administrativa que regula la relación contractual entre el INRA y
el proveedor o contratista, estableciendo derechos, obligaciones y condiciones para la provisión
de bienes, construcción de obras, prestación de servicios generales o servicios de consultoría.

4.3.11 Contratación Llave en Mano

Es la contratación mediante la cual un proponente oferta una obra terminada, que contempla el
diseño, ejecución de la obra y la puesta en marcha, referida a instalaciones, equipamiento,
capacitación, transferencia intelectual y tecnológica.

4.3.12 Orden de Compra

Es una solicitud escrita a un proveedor para la entrega de bienes a un precio y plazo


convenidos y entrega de factura. La Orden de Compra se aplicará sólo en casos de adquisición
de bienes de entrega inmediata (hasta 15 días calendario).
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 13 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

4.3.13 Orden de Servicio

Es una solicitud escrita a un proveedor para la prestación de servicios a un precio y plazo


convenidos y entrega de factura. La Orden de Servicios se aplicará sólo en casos de
contratación de servicios de entrega / realización inmediata (hasta 15 días calendario).

4.3.14 Programa Anual de Contrataciones - PAC

Instrumento de planificación donde el INRA programa las contrataciones de una gestión, en


función de su POA y presupuesto.

4.3.15 Sistema de Contrataciones Estatales - SICOES

Es el sistema oficial de publicación y difusión de información de los procesos de contratación


de las entidades públicas del Estado Plurinacional de Bolivia (Ej. INRA), establecido y
administrado por el Órgano Rector.

4.3.16 Código Único de Contrataciones Estatales - CUCE

Es el código asignado de forma automática a través del SICOES a cada proceso de


contratación, para identificarlo de manera única, desde la publicación de la convocatoria hasta
la finalización del proceso.

4.3.17 Caso Fortuito

Obstáculo interno atribuible al hombre, imprevisto o inevitable, relativas a las condiciones


mismas en que la obligación debía ser cumplida (conmociones civiles, huelgas, bloqueos,
revoluciones, etc.).

4.3.18 Fuerza Mayor

Obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extraña al hombre que impide
el cumplimiento de la obligación (incendios, inundaciones y otros desastres naturales).

4.3.19 Error Subsanable

Es aquel que incide sobre aspectos no sustanciales, sean accidentales, accesorios o de forma;
sin afectar la legalidad ni la solvencia de la propuesta.

4.3.20 Registro Único de Proveedores del Estado - RUPE

Registro único y oficial de proveedores del Estado Plurinacional de Bolivia, válido para
participar en contrataciones públicas mayores a Bs 20,000.-.

4.3.21 Certificado del RUPE

Documento generado automáticamente por el sistema para un proceso de contratación


específico, que deberá ser presentado de manera obligatoria para la formalización de la
contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 14 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

4.4 Métodos de Selección de la Contratación

4.4.1 Método de Selección de Calidad

Método de evaluación que permite seleccionar la propuesta que presente la mejor calificación
técnica, sin sobrepasar el Precio Referencial establecido por la entidad contratante.

4.4.2 Método de Selección de Calidad, Propuesta Técnica y Costo

Método de evaluación que permite seleccionar la propuesta que presente la mejor calificación
combinada en términos de calidad, propuesta técnica y costo.

4.4.3 Método de Selección de Menor Costo

Método de evaluación que permite seleccionar la propuesta con el menor precio entre aquellas
que hubieran obtenido la calificación técnica mínima requerida.

4.4.4 Método de Selección de Presupuesto Fijo

Método de evaluación que permite seleccionar la propuesta que presente la mejor calificación
técnica, de acuerdo al presupuesto fijo establecido por el INRA.

4.4.5 Método de Selección, Precio Evaluado más Bajo

Método de evaluación que permite seleccionar la propuesta que presente el menor precio
evaluado y que cumpla con las condiciones técnicas / términos de referencia establecidos por
el INRA.

4.5 Acciones Administrativas del Proceso de Contratación

4.5.1 Inspección Previa

Actividad previa a la presentación de propuestas que consiste en la verificación del lugar y el


entorno que se relacionan con el objeto de la contratación.

4.5.2 Consultas Escritas

Actividad previa a la presentación de propuestas que consiste en la presentación de consultas


escritas por parte de los potenciales proponentes, en relación con el objeto de la contratación.

4.5.3 Reunión de Aclaración

Actividad previa a la presentación de propuestas donde los potenciales proponentes pueden


expresar sus consultas verbales sobre el proceso de contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 15 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5 PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Los procesos y procedimientos que se establecen en el presente manual tienen la siguiente


estructura.

En la primera sección de cada proceso se establece el flujograma del procedimientos o


actividades, el mismo que utiliza los siguientes símbolos para identificar las diferentes
actividades.

SIMBOLOS SIGNIFICADO

Procedimiento o actividad

Decisión

Documento generado

A Conector Interno

1
Conector de página

Base de Datos

Inicio o finalización de actividades

En la segunda sección se tiene la descripción de los procedimientos a detalle con la


identificación de las acciones que realiza cada responsable y la explicación de los instrumentos
que se utilizará.

En la última sección se tiene los instrumentos que se utilizan en las diferentes actividades.

Los procesos que se han definido en el presente Manual de Procedimientos son:

· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación Menor” (Bienes, Servicios)


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 16 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación Menor” (Consultorías


Individuales) bajo las siguiente cuantías a) De Bs. 1 a 20.000 b) De Bs. 20.001 a 50.000
· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación ANPE por Solicitud de
Cotizaciones” (Bienes, Servicios, Firmas Consultoras)
· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación ANPE por Solicitud de
Propuestas” (Bienes, Servicios, Firmas Consultoras)
· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación ANPE por Solicitud de
Propuestas (Consultorías Individuales)
· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Licitación Pública”
· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación por Excepción”
· Proceso de Contratación bajo la Modalidad de “Contratación Directa de Bienes y
Servicios”

Cada uno de estos procesos tiene un conjunto de procedimientos hacia dentro de cada uno de
ellos, los mismos que se encuentran debidamente descritos.

En caso de requerir la realización de algún proceso bajo la modalidad de “Contratación por


Desastres y/o Emergencias”, conforme se establece en la Sección V del DS N° 0181; dicho
proceso deberá ser realizado bajo el mismo procedimiento establecido en el presente Manual,
para los Procesos bajo la modalidad de “Contratación por Excepción”.

Los plazos registrados en los cuadros que describen los procesos contenidos en el presente
Manual de Procedimientos, se refieren a días hábiles excepto cuando se indique
específicamente “días calendario”; y son de carácter indicativo y no restrictivo. Su cumplimiento
deberá ser estricto conforme a las circunstancias que enmarcan las actividades realizadas en
relación a los procedimientos normados. No obstante, para asegurar el cumplimiento de
condiciones de oportunidad respecto a los procedimientos de contrataciones, los plazos
máximos y mínimos serán determinados complementariamente en los cronogramas específicos
que sean formulados para cada proceso de contratación y publicados en el DBC.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 17 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN MENOR
(BIENES Y SERVICIOS)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 18 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.1 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATACIÓN


MENOR” (BIENES Y SERVICIOS).

5.1.1 Cuantía

a. Procesos de contrataciones con cuantías hasta Bs 20,000.-.(sin registro en el SICOES)


b. Procesos de contrataciones con cuantías mayores a Bs 20,000.-, hasta Bs 50,000.- (con
registro en el SICOES)

5.1.2 Responsable.

El Responsable de Contrataciones Menores es el Responsable del Proceso de Contratación de


Apoyo Nacional a la Producción y Empleo “RPA”

5.1.3 Condiciones para la Contratación Menor.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las contrataciones menores no requieren cotizaciones ni propuestas adicionales a


la que respalda la contratación requerida.
b) Las contrataciones menores no están sujetas a plazos predefinidos. Por tanto se
pueden aplicar cronogramas indicativos pero no restrictivos.
c) Los bienes y servicios contratados deben reunir condiciones de calidad para cumplir
con efectividad los fines para los que son requeridos.
d) Deben efectuarse considerando también criterios de economía, para la obtención de
los mejores precios de mercado.
e) Deben efectuarse a través de acciones inmediatas, ágiles y oportunas.
f) Las contrataciones menores por cuantías superiores a Bs 20,000.- deben estar
contenidas en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) registrado en el SICOES,
previa la publicación de su adjudicación.
g) Las contrataciones menores por cuantías superiores a Bs 20,000.- deben estar
registradas en el SICOES, una vez sea suscrito el contrato u orden de compra /
servicios.

Considerando que la adjudicación de este tipo de contrataciones se realiza en base a la


documentación que proporciona la Unidad Solicitante, dicha unidad deberá asegurar que las
condiciones anteriormente descritas sean debidamente cumplidas.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 19 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.1.4 Flujograma del proceso


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 20 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 21 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 22 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.1.5 Descripción del Proceso

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS5


Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Formulario de Solicitud de Contratación Menor, debidamente
firmado.
- Proforma o documento similar / equivalente, que respalde el
precio referencial actual y justifique el nombre del proveedor.
- Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia,
debidamente firmados por el responsable de su elaboración y Formulario SABS-
el Responsable de la Unidad Solicitante.
001 /
- Certificación Presupuestaria (informe del saldo Unidad Solicitante
presupuestario), documento emitido bajo las siguientes Unidad Administrativa y documentación
1 adjunta (incluye la N/A
condiciones: (Certificación
Certificación
ü El importe de la certificación presupuestaria deberá ser Presupuestaria)
igual o mayor al importe del precio referencial. Presupuestaria)
ü En caso de varios ítems o financiamiento de un ítem con
varias fuentes, la Certificación Presupuestaria deberá
detallar claramente la estructura programática, fuente,
organismo y el número de preventivo correspondiente a
cada ítem
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
La solicitud es presentada al RPA.
Formulario SABS-
Recepción de la Solicitud de Contratación, y revisión rápida de la 001 /
2 documentación de respaldo. Remisión al Área de Contrataciones, RPA y documentación N/A
para la verificación documentaria adjunta (incluye la
Certificación
Presupuestaria)
Revisión de la Solicitud de Contratación (ajustes,
complementaciones, y/u observaciones) y posterior remisión de Solicitud
3 toda la documentación, adjuntando la certificación presupuestaria Unidad Administrativa documentada y N/A
al Responsable del Proceso de Contratación Menor, de acuerdo a revisada
la designación detallada en el punto 10 del RE-SABS.
Recibida la solicitud, verificación de que la misma cumpla las
condiciones correspondientes, para efectos de autorizar o rechazar
la contratación mediante proveído expreso en el formulario de
4 RPA Proveído 1 día
Contratación Menor.
Esta revisión incluye, de ser necesario, la verificación de la
razonabilidad del precio a ser adjudicado.
Proceso Autorizado?
A SI: Paso 5
NO: Paso 1
Remisión de todos los antecedentes al personal de contrataciones
Archivo del
/ adquisiciones asignado en el Área de Contrataciones de
5 RPA proceso de 1 día
Dirección Nacional. Al Responsable Administrativo en las
contratación
Direcciones Departamentales y Oficinas de Avocación.
Proceso por monto hasta Bs 20,000.-?
B SI: Paso 8
NO: Paso 6 (mayor a Bs 20,000.-)

5
Los plazos registrados corresponden a días hábiles, y son de carácter indicativo y no restrictivo, a menos que se indique “plazo máximo o mínimo”. Su
cumplimiento deberá ser estricto conforme a las circunstancias que enmarcan las actividades realizadas en relación a los procedimientos normados.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 23 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS5


Notificación a la empresa o persona seleccionada, con una CARTA
DE ADJUDICACION, en la cual se comunicará la adjudicación, las
fechas correspondientes, todos los antecedentes de la contratación
que se consideren pertinentes, además de solicitar la
documentación que se requiere para la emisión de la Orden de
Compra / Orden de Servicio o Contrato (RUPE y documentación
que no se halle consignada en el RUPE).
Unidad Administrativa, Formulario SABS-
6 El RPA otorgará un mínimo de 4 días hábiles a partir de la 1 día
RPA 003
recepción de la CARTA DE ADJUDICACIÓN, para la remisión de
la documentación solicitada para la realización de la contratación.
En caso de que la empresa o persona adjudicada cumpla con la
presentación de la documentación solicitada en un plazo menor al
otorgado, el proceso continuará.
Firma y remisión de la CARTA DE ADJUDICACIÓN a la empresa /
persona seleccionada.
Presentación de la documentación solicitada mediante CARTA DE
ADJUDICACIÓN, para efectos de formalizar la contratación Plazo otorgado
(emisión de Orden de Compra / Orden de Servicio o Contrato). Documentación
Persona o Empresa en la notificación
7 En caso de que la empresa / persona seleccionada requiera un de respaldo para
plazo mayor al previsto en la CARTA DE ADJUDICACIÓN, deberá adjudicada el contrato
(Carta de
comunicar por escrito para que la solicitud sea rechazada o Adjudicación)
aceptada.
Definición de instrumento de adjudicación: Orden de Compra,
8 Unidad Administrativa en el día
Orden de Servicios o Contrato, conforme al objeto de contratación.
Requiere Orden de Compra / Orden de Servicios?
C SI: Paso 9
NO: Paso 10
Emisión de la ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIOS,
documento que debe contener mínimamente los siguientes datos:
- Fecha de Emisión de la Orden de Compra / Servicios
- Razón Social ó nombres y apellidos del adjudicado.
- Objeto de la Contratación.
- Monto adjudicado
- Plazos de ejecución y entrega Unidad Administrativa, Formulario SABS-
9 1 día
- Lugar de entrega RPA 002
- Firma del RPA
- Firma y/o sello de recepción de la empresa, comprobante de
envío fax o Correo electrónico
Firma de la ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIOS, y
posterior remisión al proveedor (notificación).
Condición D.
Solicitud de elaboración de contrato a la DGAJ (Área legal en el
caso de Direcciones Departamentales u Oficinas de Avocación),
10 adjuntando toda la documentación original del proceso, hasta la RPA Nota Interna 1 día
CARTA DE ADJUDICACIÓN; incluyendo la documentación
presentada por la empresa o persona seleccionada.
Elaboración del contrato, en cuatro ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA,
Contrato
11 3. UGF – Comprobante de pago, y 4. Proveedor), conforme a Unidad Jurídica 2 días
elaborado
normativa vigente.
Remisión del contrato al RPA, en sus tres ejemplares (1. UGA, 2.
UGF – Comprobante de pago, y 3. Proveedor/Consultor), previa
12 Unidad Jurídica Contrato firmado 3 días
gestión de firma por la MAE (o Autoridad Delegada) y el Proveedor
o Contratista.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 24 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS5


Máximo 10 días
Registro y publicación en el SICOES (todos los procesos cuyo Formulario posteriores a la
13 Unidad Administrativa
monto sea mayor a Bs 20,000.-). SICOES 400 formalización de
la contratación
Los bienes a ser adquiridos, son de uso continuo, carácter
homogéneo y naturaleza fungible?
D
SI: Paso 14
NO: Condición E
Recepción de los bienes adquiridos por el Responsable de
Almacenes en Dirección Nacional; y Funcionario a cargo del
Control de Almacenes en las Oficinas Desconcentradas (Dirección 2 días a partir
Actas de
Departamental u Oficina de Avocación) y elaboración del ACTA DE de la recepción
14 Unidad Administrativa Recepción
RECEPCIÓN. El Responsable de Almacenes es designado de los bienes
(Almacenes)
responsable de recepción de todo el material que ingresa a Alma- adquiridos
cenes, por cuanto no requiere memorándum para cada proceso.
Paso 18.
Los servicios a ser contratados, son de carácter general?
E SI: Paso 15
NO: Paso 16
Supervisión respecto a la realización de servicios generales, por el
Responsable de Servicios Generales en Dirección Nacional, para 2 días a partir
Actas de
la respectiva elaboración del ACTA DE CONFORMIDAD. El de la
Conformidad
15 Responsable de Servicios Generales es designado responsable de Unidad Administrativa verificación de
(Servicios
supervisión de todos los servicios generales contratados, por los servicios
Generales)
cuanto no requiere memorándum para cada proceso. contratados
Paso 18.
Designación, vía memorándum, de la Comisión o Responsable de
Recepción, para la recepción de los bienes adquiridos / servicios
contratados (de consultoría).
2 días
En el caso de servicios (de consultoría), se designará (vía
Formulario SABS- posteriores a la
16 memorándum) un fiscal o contraparte del contrato suscrito MAE
04A firma del
(representante de la Unidad Solicitante).
contrato
El memorándum deberá adjuntar copia de la orden de compra /
orden de servicios, contrato y documentación pertinente para el
cumplimiento de la designación.
2 días
Recepción del bien o servicio y emisión de conformidad o Formulario SABS-
posteriores a la
disconformidad a través de INFORME DE RECEPCIÓN / ACTA Comisión de Recepción, 005
recepción de los
17 DE RECEPCIÓN, verificando el cumplimiento total, parcial o Responsable de
bienes /
incumplimiento de los términos y condiciones de la Orden de Recepción Formulario SABS-
servicios
Compra / Orden de Servicios o Contrato. 05A
adquiridos
Recepción de la factura y otros documentos referentes a la
Comisión de Recepción, Factura,
recepción del objeto de la contratación (notas de remisión, etc.);
18 Responsable de Nota de Remisión, N/A
previa verificación de los datos del proveedor y del objeto de la
Recepción etc.
contratación.
Formulario SABS-
005 2 días
Formulario SABS posteriores a la
Presentación al RPA, del INFORME DE RECEPCIÓN, ACTA DE Comisión de Recepción,
05A recepción de los
19 RECEPCIÓN, juntamente con la factura y otros documentos Responsable de
Acta de bienes /
pertinentes. Recepción
Recepción servicios
(Almacenes) adquiridos
Acta de
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 25 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS5


Conformidad
(Servicios
Generales)
Existe conformidad a la recepción del bien o servicio?
F SI: Paso 20
NO: Paso 21
Remisión de la SOLICITUD DE PAGO, adjuntando toda la
documentación original, a la Unidad de Gestión Financiera. En 1 día posterior a
caso de que el contrato establezca varios pagos, la documentación Unidad Administrativa Formulario SABS- la lectura del
20
original será adjuntada al primer pago, mencionándose este (DGAF) 006 Informe / Acta
aspecto en los siguientes pagos. de Recepción
Paso 22
1 día posterior a
la lectura del
21 Archivo de la documentación original (sin solicitud de pago). Unidad Administrativa Archivo original
Informe / Acta
de Recepción
10 días
posteriores a la
Publicación de la Recepción (Satisfactoria / Insatisfactoria) en el Formulario
22 Unidad Administrativa recepción del
SICOES SICOES 500
Informe / Acta
de Recepción

5.1.6 Instrumentos del proceso

FORMULARIO SABS-001 FORMATO: SOLICITUD DE CONTRATACIÓN (MODALIDAD:


CONTRATACIÓN MENOR)
FORMULARIO SABS-002 FORMATO: ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIOS
FORMULARIO SABS-003 FORMATO: CARTA DE ADJUDICACIÓN
FORMULARIO SABS-04A FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN
(RESPONSABLE / COMISIÓN DE RECEPCIÓN)
FORMULARIO SABS-005 FORMATO: INFORME DE RECEPCIÓN
FORMULARIO SABS-006 FORMATO: SOLICITUD DE PAGO
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 26 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 27 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
MENOR
“CONSULTORIAS INDIVIDUALES”
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 28 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.2 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATACIÓN


MENOR” (CONSULTORÍAS INDIVIDUALES).

5.2.1 Cuantía

a. Procesos de contrataciones con cuantías hasta Bs 20,000.-.(sin registro en el SICOES)


b. Procesos de contrataciones con cuantías mayores a Bs 20,000.-, hasta Bs 50,000.- (con
registro en el SICOES)

5.2.2 Responsable.

El Responsable de Contrataciones Menores es el Responsable del Proceso de Contratación de


Apoyo Nacional a la Producción y Empleo “RPA”

5.2.3 Condiciones para la Contratación Menor.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las contrataciones menores no requieren cotizaciones ni propuestas adicionales a


la que respalda la contratación requerida.
b) Las contrataciones menores no están sujetas a plazos predefinidos. Por tanto se
pueden aplicar cronogramas indicativos pero no restrictivos.
c) Los servicios de consultoría individual contratados deben reunir condiciones de
calidad para cumplir con efectividad los fines para los que son requeridos.
d) Deben efectuarse a través de acciones inmediatas, ágiles y oportunas.
e) Las contrataciones menores por cuantías superiores a Bs 20,000.- deben estar
contenidas en el Plan Anual de Contrataciones (PAC) registrado en el SICOES,
previa la publicación de su adjudicación.
f) Las contrataciones menores por cuantías superiores a Bs 20,000.- deben estar
registradas en el SICOES, una vez sea suscrito el contrato.

Considerando que la adjudicación de este tipo de contrataciones se realiza en base a la


documentación que proporciona la Unidad Solicitante, dicha unidad deberá asegurar que las
condiciones anteriormente descritas sean debidamente cumplidas.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 29 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.2.4 Flujograma del proceso


a) De Bs 1.- hasta 20.000.-
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 30 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 31 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

b) De Bs 20.001.- hasta Bs 50.000.-

UNIDAD UGRH
TIEMPO DE SOLICITANTE RPA (AREA DE DGAJ MAE
CICLO CONTRATACIONES)

INICIO

1 2. Se valida la siguiente
información: Nota de
solicitud, Concordancia
de la Certificación
Presupuestaria y Plan
Anual de Contrataciones
1. Elabora Formulario y cumplimiento de
Terminos de Referencia
de inicio de proceso y Perfiles Aprobados
de Contratación. mediante Resolución
Administrativa Nº 0235/
2008(08/09/2008)

2. Solicitud de si
Contratación y
documentación a la
1 día
UGRH.

3. Revisión y Verificación
de documentación y
evaluación del
proponente de acuerdo a
1 día de recibida Perfil
es  
yTDR’ s
la documentación

¿Existen
Observaciones?
SI
1

No

4. Remisión de
5. Verifica la solicitud de antecedentes para
1 día 1/2 día
Contratación aprobacion por parte del
RPA.

¿Existen
Observaciones?

No

1 día 1 día 7. Inscripción del PAC


6. Autoriza el Inicio y en SICOES en caso de
Remite Antecedentes al reformulación
Área de Contrataciones

SICOES

8. Notifica y solicita
presentación de R.U.P.E.
1 día

2
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 32 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 33 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 34 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.2.5 Descripción del Proceso


a) De Bs 1.- hasta 20.000.-
PAS
INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS
O
INSUMO: Decreto Supremo 0181; Decreto Supremo 956; Decreto Supremo
-------- --------- ---
1497
PROCEDIMIENTO (Tareas): -------- ---------- ---
Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Términos de Referencia, debidamente firmados por el
responsable de su elaboración.
- Certificación Presupuestaria, FORMULARIO PPTO-08
- Formulario de Contratación.
1 Unidad Solicitante N/A
- Hoja de Vida del proponente FORM SABS RH 01b
- Informe Técnico que justifique la contratación del consultor y FORM SABS RH 02
establezca que le mismo cumple con los perfiles genéricos
aprobados por la Institución
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
Remisión de la Solicitud de Contratación documentada a la Unidad
2 Unidad Solicitante Proceso de Contratación N/A
de Gestión de Recursos Humanos (UGRH).
Recibida la solicitud se procede a la revisión de documentación de UGRH
requisitos y evaluación de la propuesta presentada, la cual deberá (Responsable SAP- FORM SABS RH 13
3 1 día
realizarse conforme a lo dispuesto en perfiles genéricos aprobados y SABS/Profesional Proceso de Contratación
Términos de Referencia. de Contrataciones)
No existen observaciones: Paso 4
A ----- ------ ------
Existen observaciones: Paso 1
Remisión de antecedentes al Responsable de Procesos de FORM SABS RH 13
4 UGRH ½ día
Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo (RPA) Proceso de Contratación

5 Verifica la Solicitud de Contratación RPA Proceso de Contratación 1 día

No existen observaciones: Paso 6


B ----- ------ ------
Existen observaciones: Paso 1
Autorización del inicio del proceso de contratación, mediante FORM SABS RH 01b;
proveído en la solicitud de contratación, remitiendo los antecedentes FORM SABS RH 12 1 día de recibida
6 RPA
a la Unidad de Gestión de Recursos Humanos o al Responsable de (firmados) la documentación
Contrataciones. Solicitud documentada
Plazo otorgado
en la Notificación
7 Notificación al Consultor Individual de Línea UGRH FORM SABS RH 12
de Contratación
(Adjudicación)

Solicitud de Elaboración del contrato (se adjunta toda la


8 RPA Formato de Contrato 2 días
documentación).Previa verificación
Dirección General
Elaboración del contrato en cuatro ejemplares, previa revisión (1.
9 de Asuntos Formato de Contrato 2 días
Proceso, 2. Persona Adjudicada, 3. DGAJ, 4. Archivo )
Jurídicos
Remisión de contratos a MAE y/o funcionario delegado ( Firmados
Dirección General
por el Director General de Asuntos Jurídicos, Jefe de Asuntos
10 de Asuntos Contrato elaborado 2 días
Judiciales y Administrativos y el Profesional Jurídico que elabora el
Jurídicos
contrato)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 35 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PAS
INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS
O
11 Firma de Contrato y Remisión a la UGRH MAE Contrato firmado 2 días
Gestionar firmas de contratos con funcionarios contratados. (En Unidad de Gestión
2 días
12 caso de procesos de las Direcciones Departamentales se deberá de Recursos Contrato firmado
remitir los contratos para firma de los adjudicados) Humanos
Archivo de contratos: 1 ejemplar en el proceso de contratación, 1
ejemplar para el file personal del adjudicado, 1 contrato se devuelve Unidad de Gestión
13 a la Dirección General de Asuntos Jurídicos para su registro y de Recursos Contrato firmado N/A
remisión a la Contraloría General del Estado. Humanos

A la
Recepcionar el Informe Final de Actividades de la Consultoría que Unidad de Gestión
Informe Final de finalización
14 debe tener el Visto Bueno del Supervisor del Contrato de Recursos
Actividades del contrato
Humanos
suscrito
PRODUCTO: Consultoría Individual de Línea desarrollada en el marco de la
----------------- --------------- ------
normativa vigente.
*Cabe aclarar que los plazos establecidos son referenciales y no restrictivos salvo aquellos dispuestos en normativa.

b) De Bs 20.001.- hasta Bs 50.000.-


PAS
INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS
O
INSUMO: Decreto Supremo 0181; Decreto Supremo 956; Decreto
-------- --------- ---
Supremo 1497
PROCEDIMIENTO (Tareas): -------- ---------- ---
Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Términos de Referencia, debidamente firmados por el
Nota de Solicitud
responsable de su elaboración.
(Formato SISPRO)
- Certificación Presupuestaria (Formato SISPRO),
- Formulario de Contratación.
FORMULARIO PPTO-08
1 - Programa Anual de Contrataciones (PAC) Unidad Solicitante N/A
- Hoja de Vida del Proponente
FORM SABS RH 01b
- Informe Técnico que justifique la contratación del
FORM SABS RH 02
consultor y establezca que le mismo cumple con los
FORM SABS RH 03
perfiles genéricos aprobados por la Institución
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por
el responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
Remisión de la Solicitud de Contratación documentada a la
2 Unidad Solicitante Proceso de Contratación N/A
Unidad de Gestión de Recursos Humanos (UGRH).
Recibida la solicitud se procede a la revisión y verificación UGRH
documentación de requisitos y evaluación de la propuesta (Responsable SAP-
3 Proceso de Contratación 1 día
presentada, la cual deberá realizarse conforme a lo dispuesto SABS/Profesional
en perfiles genéricos aprobados y Términos de Referencia. de Contrataciones)
No existen observaciones: Paso6
A ---- ----------- -----
Existen observaciones: Paso 1
Remisión de antecedentes al Responsable de Procesos de
FORM SABS 13
4 Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo UGRH 1/2 día
Proceso de Contratación
(RPA)
1 día de
recibida la
5 Verifica solicitud de contratación RPA Solicitud documentada
documenta
ción
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 36 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PAS
INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS
O
No existen observaciones: Paso6
B ---- ----------- -----
Existen observaciones: Paso 1
FORM SABS RH 01b
1 día de
Autorización del inicio del proceso de contratación, mediante (firmado)
recibida la
6 proveído en la solicitud de contratación, remitiendo los RPA FORM SABS 12
documenta
antecedentes a la Unidad de Gestión de Recursos Humanos. (firmado)
Solicitud documentada ción
Unidad de Gestión
de Recursos
Inscripción del PAC en el Sistema de Contrataciones SICOES
7 Humanos 1 día
Estatales (SICOES) en caso de reformulación. FORM SABS RH 03
(Responsable SAP-
SABS)
FORM SABS RH 012 Plazo otorgado
Profesional en FORM SABS RH 011 en la
Notificación de Contratación (adjudicación) y Solicita
8 Contrataciones Certificado de Registro Notificación de
Presentación de R.U.P.E.
(UGRH) Único de Proveedores Contratación
del Estado (RUPE). (Adjudicación)
Remisión del proceso de contratación a la Dirección General
9 de Asuntos Jurídicos para elaboración de Contratos. Previa RPA Proceso de Contratación ½ día
revisión
Dirección General
Elaboración del contrato en cuatro ejemplares, previa revisión
10 de Asuntos Formato de Contrato 2 días
(1. Proceso, 2. Persona Adjudicada, 3. DGAJ, 4. Archivo )
Jurídicos
Remisión de contrato a MAE y/o funcionario delegado
Dirección General
(Firmados por el Director General de Asuntos Jurídicos, Jefe
11 de Asuntos Contrato elaborado 1 día
de Asuntos Judiciales y Administrativos y el Profesional
Jurídicos
Jurídico que elabora el contrato)
12 Firma de Contrato y Remisión a la UGRH MAE Contrato firmado 1 día
Gestionar firmas de contratos con funcionarios contratados. Unidad de Gestión
2 días
13 (En caso de procesos de las Direcciones Departamentales se de Recursos Contrato firmado
deberá remitir los contratos para firma de los adjudicados) Humanos
Máximo 5
Proceso de Contratación
Profesional en días de
Registro de Proceso de Contratación en el Sistema de Contratos (firmados)
14 Contrataciones formalizada
Contrataciones Estatales (SICOES)
(UGRH) la
Formulario SICOES 400
contratación
Archivo de contratos: 1 ejemplar en el proceso de
contratación, 1 ejemplar para el file personal del adjudicado, 1 Unidad de Gestión
15 contrato se devuelve a la Dirección General de Asuntos de Recursos Contrato firmado N/A
Jurídicos para su registro y remisión a la Contraloría General Humanos
del Estado.
A la
Recepcionar el Informe Final de Actividades de la Consultoría Unidad de Gestión
Informe Final de finalización
16 que debe tener el Visto Bueno del Supervisor del Contrato de Recursos
Actividades Aprobado del contrato
Humanos
suscrito
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 37 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PAS
INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS
O
De acuerdo a
Unidad de Gestión lo
Publicación en el SICOES de la Recepción del Servicio de de Recursos establecido
17 Consultoría, en base al Informe final presentado por el Humanos Formulario SICOES 500 en el Manual
contratado. (Responsable SAP- de
SABS). Operaciones
SICOES
PRODUCTO: Consultoría Individual de Línea desarrollada en el marco
----------------- --------------- ------
de la normativa vigente.
*Cabe aclarar que los plazos establecidos son referenciales y no restrictivos salvo aquellos dispuestos en normativa.

5.2.6 Instrumentos del proceso

FORM SABS RH 01B SOLICITUD DE INICIO Y AUTORIZACIÓN DE PROCESO


FORM SABS RH 02 TERMINOS DE REFERENCIA
FORM SABS RH 03 FORMULARIO PAC
FORM SABS RH 11 SOLICITUD DE ELABORACION DE CONTRATOS
FORM SABS RH 12 NOTIFICACION DE CONTRATACION
FORM SABS RH 13 REVISION DE PROPUESTAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 38 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 39 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
“ANPE”
(BIENES Y SERVICIOS)
POR SOLICITUD DE
PROPUESTAS O COTIZACIONES
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 40 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.3 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD “CONTRATACIÓN ANPE”–


POR SOLICITUD DE PROPUESTAS O COTIZACIONES (BIENES Y SERVICIOS)

La modalidad de contratación ANPE por Propuestas o Cotizaciones será determinada,


conforme a la naturaleza y complejidad del objeto de la contratación. Cuando el bien o servicio
sea de naturaleza compleja en su calificación y evaluación (ej. adquisición de equipos
informáticos, equipos de medición y topografía, vehículos, motorizados, obras, consultorías,
etc.) se seleccionará la modalidad de contratación por solicitud de propuestas. Cuando el bien
o servicio a ser adquirido o contratado sea de uso continuo, rutinario y de carácter homogéneo6
(ej. Material de escritorio, activos de características simples y estándar, servicios varios, etc.)
se seleccionará la modalidad de contratación por solicitud de cotizaciones.

5.3.1 Cuantía

Procesos de contrataciones con cuantías mayores a Bs 50,000.- hasta Bs 1’000,000.-.

De acuerdo a Resoluciones Administrativas expresas que delegan, a Directores


Departamentales y Gerente o Responsables de Proyectos como Responsables del Proceso de
Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo “RPA” (incluyendo la designación de
Responsable de Recepción o Comisión de Recepción, y la suscripción de contratos), dichas
oficinas son responsables de realizar procesos de Contratación ANPE, por cuantías mayores a
Bs 50,000.- hasta Bs 200,000.-; que sean requeridas en las mismas. Considerando las
excepciones establecidas en dichas resoluciones administrativas.

Los Procesos de Contratación ANPE, por cuantías mayores a Bs 200,000.- son realizados por
la Dirección Nacional – INRA.

5.3.2 Responsable.

El Responsable de Contrataciones bajo la modalidad ANPE, es el Responsable del Proceso de


Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo “RPA”

5.3.3 Condiciones y Características de las Contrataciones ANPE.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las contrataciones ANPE deben ser publicadas obligatoriamente en el SICOES.


b) Las contrataciones ANPE deben estar contenidas en el Plan Anual de
Contrataciones (PAC) registrado en el SICOES, previa la publicación de su
convocatoria.
c) Las contrataciones ANPE deben ser iniciadas previa elaboración y aprobación de
especificaciones técnicas o términos de referencia.

6
Se entiende que son bienes y/o servicios de carácter homogéneo aquellos respecto de los cuales existe más de un proveedor y que tienen patrones de calidad
y desempeño objetivamente definidos por especificaciones usuales del mercado, de tal manera que el único factor diferenciador entre ellos lo constituye el
precio por el cual se transan
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 41 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

d) Para efectos de proceder con las contrataciones ANPE por Solicitud de Propuestas,
la Unidad Administrativa deberá aplicar el modelo de DBC emitido por el ente rector
(según el objeto de la contratación), a fin de asegurar la agilidad del proceso y la
oportuna disposición de los bienes / servicios requeridos.
e) En el caso de determinarse la necesidad de realizar un proceso ANPE por Solicitud
de Cotizaciones, la Unidad Administrativa deberá aplicar el modelo de DBC
Ajustado, a objeto de asegurar la agilidad del proceso y la oportuna disposición de
los bienes / servicios requeridos.
f) El desarrollo de los procesos de contratación ANPE, debe contar con la autorización
expresa de inicio del proceso a cargo del RPA.
g) El inicio formal del proceso de contratación, será conforme a la publicación de la
convocatoria.
h) El cronograma de desarrollo del proceso de contratación (contenido en el DBC),
deberá contemplar las actividades administrativas previas que opcionalmente hayan
sido definidas por la Unidad Solicitante en coordinación con la Unidad Administrativa
(Área de Contrataciones): inspección previa, consultas escritas y reunión informativa
de aclaraciones.
i) La lectura de propuestas / cotizaciones es pública; y debe cumplirse en la fecha y
hora programadas conforme a cronograma publicado (DBC).
j) Las propuestas / cotizaciones serán recepcionadas en sobre cerrado.
k) La evaluación de las propuestas / cotizaciones recepcionadas, deberá realizarse de
manera inmediata posterior a la lectura de propuestas / cotizaciones presentadas y
concluirá con la presentación del informe de evaluación donde debe incluirse la
recomendación de adjudicación o declaratoria desierta.
l) Conforme a la necesidad de aclaraciones por parte del Responsable / Comisión de
Calificación, es posible la convocatoria a todos los proponentes que presentaron
propuestas / cotizaciones a objeto de que uno o más proponentes realice las
aclaraciones que corresponda.
m) Los procesos por encima de los Bs 200,000.-, requieren de Resolución
Administrativa para concretar su Adjudicación o su Declaratoria Desierta;
consiguientemente sus cronogramas deberán contemplar su elaboración y
notificación.
n) De la misma forma, los cronogramas deberán contemplar los hitos del proceso
correspondientes a la suscripción de contrato o emisión de orden de compra / orden
de servicios y recepción de los bienes / servicios adquiridos.

El cumplimiento de condiciones y características de este tipo de contrataciones, es


responsabilidad de los participantes que intervienen en cada una de las etapas del proceso.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 42 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.3.4 Flujograma del proceso


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 43 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 44 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 45 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 46 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.3.5 Descripción del Proceso

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS7


Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Formulario de Solicitud de Contratación ANPE, debidamente
firmado.
- Cotización, proforma o documento similar (vigente), que
respalde el precio referencial. El precio referencial se calculará
incluyendo todos los tributos, transporte, costos de instalación,
inspecciones y cualquier otro concepto que incida en el costo
total de los bienes y servicios. Asimismo para la determinación
del precio referencial se tomará en cuenta la estimación
presupuestaria contenida en el POA y Presupuesto aprobado. Formulario SABS-
- Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia, Unidad Solicitante 01B y
debidamente firmados por el responsable de su elaboración y
Unidad Administrativa documentación
1 el Responsable de la Unidad Solicitante. N/A
- Certificación Presupuestaria (informe del saldo (Certificación adjunta (incluye la
presupuestario), documento emitido bajo las siguientes Presupuestaria) Certificación
condiciones: Presupuestaria)
ü El importe de la certificación presupuestaria deberá ser
igual o mayor al importe del precio referencial.
ü En caso de varios ítems o financiamiento de un ítem con
varias fuentes, la Certificación Presupuestaria deberá
detallar claramente la estructura programática, fuente,
organismo y el número de preventivo correspondiente a
cada ítem
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
La solicitud es presentada al RPA.
Formulario SABS-
001 / y
Recepción de la Solicitud de Contratación, y revisión rápida de la
documentación
2 documentación de respaldo. Remisión al Área de Contrataciones, RPA N/A
para la verificación documentaria adjunta (incluye la
Certificación
Presupuestaria)
Revisión de la Solicitud de Contratación (ajustes,
complementaciones, y/u observaciones) y posterior remisión de
Solicitud
toda la documentación, adjuntando la certificación presupuestaria
3 Unidad Administrativa documentada y N/A
al Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a
revisada
la Producción y Empleo “RPA”, de acuerdo a la designación
detallada en el punto 12 del RE-SABS.
Recibida la solicitud, verificación que toda la documentación
cumpla las condiciones correspondientes, para efectos de autorizar
o rechazar la contratación mediante proveído en el formulario de
Contratación ANPE.
4 RPA Proveído 1 día
Esta revisión incluye la verificación de la razonabilidad del precio
referencial, en base al análisis de las memorias base de cálculo
(consultorías) y archivos del área de contrataciones y/o precios de
mercado (bienes y servicios).
Proceso Autorizado?
A SI: Paso 5
NO: Paso 1

7
Los plazos registrados corresponden a días hábiles, y son de carácter indicativo y no restrictivo, a menos que se indique “plazo máximo o mínimo”. Su
cumplimiento deberá ser estricto conforme a las circunstancias que enmarcan las actividades realizadas en relación a los procedimientos normados.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 47 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS7


Remisión de todos los antecedentes al personal de contrataciones
Archivo del
/ adquisiciones asignado en el Área de Contrataciones de
5 RPA proceso de 1 día
Dirección Nacional. Al Responsable Administrativo consiguiente en
contratación
las Direcciones Departamentales y Oficinas de Avocación.
Elaboración del Documento Base de Contratación “DBC” en base
al modelo Estándar (Propuestas) o Ajustado (Cotizaciones) y el
cronograma del proceso de contratación.
DBC adecuado en
Condiciones importantes:
base a modelo
- El plazo de presentación de propuestas / cotizaciones para
Estándar
contrataciones mayores a Bs 50,000.- hasta Bs 200,000.- es
6 Unidad Administrativa 2 días
de 4 días hábiles (mínimo), a partir de su publicación en el
Formulario SABS-
SICOES.
007 “DBC
- El plazo de presentación de propuestas / cotizaciones para
Ajustado”
contrataciones mayores a Bs 200,000.- hasta Bs 1’000,000.-
es de 8 días hábiles (mínimo), a partir de su publicación en
el SICOES.
DBC o
DBC Ajustado
Revisión del DBC conforme a la solicitud de contratación
7 RPA (Formulario SABS- 1 día
presentada y fundamentada con documentación de respaldo.
007);
Aprobado
DBC(o DBC Ajustado) Aprobado?
B SI: Paso 8
NO: Paso 6
DBC o
Registro y publicación de la Convocatoria y DBC en el SICOES. DBC Ajustado
La convocatoria deberá publicarse adicionalmente en la Mesa de (Formulario SABS-
Partes y opcionalmente en el portal web del INRA. 007);
8 Unidad Administrativa 1 día
Adicionalmente se podrán emitir invitaciones directas a potenciales Publicado
proponentes, y/o publicar la convocatoria en un medio de
comunicación alternativo de carácter público. Formulario
SICOES 100
Organización de las actividades administrativas opcionales, previas
Formulario SABS-
a la presentación de propuestas: Inspección Previa, Consultas En el día de
Unidad Administrativa y 009
9 Escritas, Reunión Informativa de Aclaraciones, u otras; emitiendo realización de
Unidad Solicitante Formulario SABS-
las respectivas actas como registro de la realización de las la actividad
010
actividades programadas y realizadas.
Designación, vía memorándum, de la Comisión de Calificación o
Responsable de Evaluación, para la evaluación de las propuestas
/ cotizaciones a ser recepcionadas.
En el caso de las comisiones, éstas deberán estar conformadas Hasta 2 días
mínimamente por el siguiente personal: previos a la
Formulario SABS-
10 - 1 funcionario de la Unidad Solicitante RPA recepción de
004
- 1 funcionario de la DGAF propuestas /
Pudiendo adicionarse otro personal, conforme la complejidad del cotizaciones
objeto de contratación.
En caso de designarse un Responsable de Evaluación, éste
deberá ser un funcionario de la Unidad Solicitante.
Recepción de las propuestas / cotizaciones, conforme al
cronograma (fecha, hora y lugar) dispuesto para la recepción de A la recepción
Formulario SABS-
11 propuestas / cotizaciones, en el DBC. Unidad Administrativa de propuestas
011
Llenado del formulario de registro de recepción de propuestas / / cotizaciones
cotizaciones.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 48 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS7


Lectura de propuestas / cotizaciones: proponentes y precios Al cierre del
ofertados (acto público), conforme a cronograma (fecha, hora y Comisión de Calificación
Formulario SABS- acto de lectura
12 lugar) dispuesto para este acto, en el DBC. / Responsable de
012 de propuestas
Elaboración del acta, firma de los asistentes y distribución de copia Evaluación
de dicha acta a los asistentes. / cotizaciones
Análisis y evaluación de propuestas / cotizaciones presentadas,
emitiendo los resultados en el Informe de Calificación (Cuadro
Comparativo), que incluya la recomendación de adjudicación,
firmado por el Responsable de Evaluación o todos los miembros de
la Comisión Calificadora. Esta tarea procederá, aún se hubiese
recibido una sola propuestas / cotización. Comisión de Calificación
Formulario SABS-
13 Dicha evaluación debe realizarse conforme a lo dispuesto en el o Responsable de 5 días
13B
DBC (Método de Selección y Adjudicación). Evaluación
En caso de que se recomiende la declaratoria de Convocatoria
Desierta (conforme al Artículo 27 del DS 181), el Responsable de
Evaluación o la Comisión Calificadora deberán emitir un informe
conteniendo los antecedentes y causales para dicha
recomendación.
Revisión y aprobación expresa del Informe de Calificación emitido
por el Responsable de Evaluación / Comisión Calificadora, Formulario SABS-
14 RPA 2 días
incluyendo la recomendación emitida además de toda la 13B (aprobado)
documentación de respaldo.
Requiere Resolución Administrativa (monto mayor a Bs 200,000.-):
C SI: Paso 15
NO: Paso 18
Solicitud de Resolución Administrativa de Adjudicación o
Declaratoria de Desierta, asumiendo la alternativa recomendada en
15 RPA Nota Interna 1 día
el Informe emitido por el Responsable de Evaluación / Comisión
Calificadora, documento aprobado por el RPA.
Elaboración de Resolución Administrativa de Adjudicación o
Resolución
Declaratoria Desierta, en tres ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA, y 3.
16 Unidad Jurídica Administrativa de 2 días
Proceso de Contratación), conforme a normativa vigente; y gestión
Contrataciones
de firma por el RPA.
Firma de la Resolución Administrativa de Adjudicación o 2 días
Declaratoria Desierta, y posterior notificación a los proponentes. Resolución posteriores a la
RPA
17 Conforme al DS 181, se tiene un periodo de 3 días para la Administrativa de recepción de la
Unidad Administrativa
probable presentación de recursos. Contrataciones Resolución
Publicación en el SICOES. Administrativa
Adjudicación a la empresa o persona seleccionada, mediante la
elaboración y firma de la CARTA DE ADJUDICACION, en la cual
se comunicará dicha adjudicación, las fechas correspondientes,
todos los antecedentes de la contratación que se considere
pertinente, además de solicitar la documentación requerida para la
emisión de la Orden de Compra, Orden de Servicio o Contrato
Unidad Administrativa Formulario SABS-
18 (RUPE y documentación que no se halle consignada en el RUPE). 1 día
RPA 003
El RPA otorgará un mínimo de 4 días hábiles a partir de la
recepción de la CARTA DE ADJUDICACIÓN, para la remisión de
documentación solicitada para la realización de la contratación. En
caso de que la empresa adjudicada cumpla con la presentación de
la documentación solicitada en un plazo menor al otorgado, el
proceso continuará.
Remisión (Notificación) de la CARTA DE ADJUDICACIÓN a la
Formulario SABS-
19 empresa / persona adjudicada; solicitando la documentación Unidad Administrativa 1 día
003
necesaria para la realización de la contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 49 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS7


Presentación de la documentación solicitada mediante CARTA DE
ADJUDICACIÓN, para efectos de formalizar la contratación Plazo otorgado
(emisión de Orden de Compra, Orden de Servicio o Contrato). Documentación de en la
Persona o Empresa
20 En caso de que la empresa / persona seleccionada requiera un respaldo para el notificación
adjudicada
plazo mayor al previsto en la CARTA DE ADJUDICACIÓN, deberá contrato (Carta de
comunicar por escrito para que la solicitud sea rechazada o Adjudicación)
aceptada.
Cumplido el
Definición del instrumento de adjudicación: Orden de Compra, plazo de
21 Unidad Administrativa
Orden de Servicio o Contrato, conforme al objeto de contratación. presentación
de recursos
Requiere Orden de Compra / Orden de Servicios?
D SI: Paso 22
NO: Paso 24 (Contrato)
Emisión de la ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIOS,
documento que debe contener mínimamente los siguientes datos:
- Fecha de Emisión de la Orden de Compra / Servicio
- Razón Social / Nombres y apellidos del adjudicado.
- Objeto de la Contratación.
Formulario SABS-
22 - Monto adjudicado Unidad Administrativa 1 día
002
- Plazos de ejecución y entrega
- Lugar de entrega
- Firma del RPA
- Firma y/o sello de recepción de la empresa, comprobante de
envío fax o Correo electrónico
Firma de la ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIOS y
Unidad Administrativa, Formulario SABS-
23 posterior remisión al proveedor (notificación). 2 días
RPA 002
Paso 27.
1 día posterior
Solicitud de elaboración de contrato a la DGAJ (Área legal en el a la recepción
caso de Direcciones Departamentales u Oficinas de Avocación), de los docu-
24 adjuntando toda la documentación original del proceso, hasta la RPA Nota Interna mentos por la
CARTA DE ADJUDICACIÓN; incluyendo la documentación empresa /
presentada por la empresa o persona seleccionada. persona
seleccionada
Elaboración del contrato, en cuatro ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA,
Contrato
25 3. UGF – Comprobante de pago, y 4. Proveedor), conforme a Unidad Jurídica 2 días
elaborado
normativa vigente.
Remisión al RPA, del contrato en sus tres ejemplares (1. UGA, 2.
26 UGF – Comprobante de pago, y 3. Proveedor), previa gestión de Unidad Jurídica Contrato firmado 2 días
firma por el proveedor/contratista y posteriormente por la MAE.
Máximo 10
días poste-
A la recepción del contrato / Orden de Compra / Servicios Formulario riores a la
27 Unidad Administrativa
debidamente firmado: Publicación en el SICOES. SICOES 200 formalización
de la
contratación
Los bienes a ser adquiridos, son de uso continuo, carácter
homogéneo y de naturaleza fungible (ej. material de escritorio)?
E
SI: Paso 28
NO: Paso F
Recepción de los bienes adquiridos por el Responsable de Actas de 2 días a partir
28 Unidad Administrativa
Almacenes en Dirección Nacional; y Funcionario a cargo del Recepción de la recepción
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 50 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS7


Control de Almacenes en las Oficinas Desconcentradas (Dirección (Almacenes) de los bienes /
Departamental u Oficina de Avocación) y elaboración del ACTA DE servicios
RECEPCIÓN. No se requiere la designación como responsable de adquiridos)
recepción, vía memorándum.
Paso 32.
Los servicios a ser contratados, son de carácter general?
F SI: Paso 29
NO: Paso 30
Supervisión respecto a la realización de servicios generales, por el
Responsable de Servicios Generales en Dirección Nacional, para 2 días a partir
Actas de
la respectiva elaboración del ACTA DE CONFORMIDAD. El de la recepción
Conformidad
29 Responsable de Servicios Generales es designado responsable de Unidad Administrativa de los bienes /
(Servicios
supervisión de todos los servicios generales contratados, por servicios
Generales)
cuanto no requiere memorándum por cada proceso. adquiridos)
Paso 32
Designación, vía memorándum, de la Comisión o Responsable de
Recepción, para la recepción de los bienes adquiridos / servicios 3 días
contratados. posteriores a
En el caso de servicios de consultoría o similares, se designará la emisión de
Formulario SABS-
30 (vía memorándum) un fiscal o contraparte del contrato suscrito MAE la orden de
04A
(representante de la Unidad Solicitante). compra, orden
El memorándum deberá adjuntar copia de la orden de compra, de servicio o
orden de servicios o contrato y documentación pertinente para el contrato
cumplimiento de la designación.
5 días
Recepción del bien o servicio y emisión de conformidad a través posteriores a
Comisión de Recepción /
del INFORME DE RECEPCIÓN, verificando el cumplimiento de los Formulario SABS- la recepción de
31 Responsable de
términos y condiciones de la Orden de Compra, Orden de Servicios 005 los bienes /
Recepción
o Contrato. servicios
adquiridos
Recepción de la factura y otros documentos referentes a la
Comisión de Recepción /
recepción del objeto de la contratación (notas de remisión, Factura, Nota de
32 Responsable de N/A
informes, etc.), verificando el cumplimiento de los plazos Remisión, etc.
Recepción
correspondientes.
5 días
Formulario SABS-
posteriores a
Presentación al RPA, del INFORME DE RECEPCIÓN o ACTA DE Comisión de Recepción, 005
la recepción de
33 RECEPCIÓN, juntamente con la factura y otros documentos Responsable de Actas de
los bienes /
pertinentes. Recepción Recepción
servicios
(Almacenes)
adquiridos
Existe conformidad a la recepción del bien o servicio?
G SI: Paso 34
NO: Paso 35
Remisión de la SOLICITUD DE PAGO, adjuntando toda la 2 días
documentación original, a la Unidad de Gestión Financiera. En posteriores a
caso de que el contrato establezca varios pagos, la documentación Unidad Administrativa Formulario SABS- la recepción
34
original será adjuntada al primer pago, mencionándose este (DGAF) 006 del Informe /
aspecto en los siguientes pagos. Acta de
Paso 36 Recepción
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 51 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS7


1 día posterior
a la lectura del
35 Archivo de la documentación original (sin solicitud de pago). Unidad Administrativa Archivo original
Informe / Acta
de Recepción
10 días
posteriores a
Publicación de la Recepción (Satisfactoria / Insatisfactoria) en el Formulario la recepción
36 Unidad Administrativa
SICOES SICOES 500 del Informe /
Acta de
Recepción

5.3.6 Instrumentos del proceso

FORMULARIO SABS-01B FORMATO: SOLICITUD DE CONTRATACIÓN (MODALIDAD:


ANPE)
FORMULARIO SABS-002 FORMATO: ORDEN DE COMPRA / SERVICIOS
FORMULARIO SABS-003 FORMATO: CARTA DE ADJUDICACIÓN
FORMULARIO SABS-004 FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN
(RESPONSABLE / COMISIÓN DE CALIFICACIÓN)
FORMULARIO SABS-04A FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN
(RESPONSABLE / COMISIÓN DE RECEPCIÓN)
FORMULARIO SABS-005 FORMATO: INFORME DE RECEPCIÓN
FORMULARIO SABS-006 FORMATO: SOLICITUD DE PAGO
FORMULARIO SABS-007 FORMATO: DBC AJUSTADO (SOLICITUD DE COTIZACIÓN)
FORMULARIO SABS-008 FORMATO: CRONOGRAMA DE PROGRAMACIÓN Y
SEGUIMIENTO
FORMULARIO SABS-009 FORMATO: ACTA DE INSPECCIÓN PREVIA
FORMULARIO SABS-010 FORMATO: ACTA DE REUNIÓN DE ACLARACIONES
FORMULARIO SABS-011 FORMATO: REGISTRO DE RECEPCIÓN DE COTIZACIONES /
PROPUESTAS
FORMULARIO SABS-012 FORMATO: ACTA DE LECTURA DE COTIZACIONES /
PROPUESTAS
FORMULARIO SABS-013 FORMATO: CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES
FORMULARIO SABS-13B FORMATO: INFORME DE EVALUACIÓN - ANPE PROPUESTAS
/ COTIZACIONES
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 52 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 53 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
“ANPE”
(CONSULTORES INDIVIDUALES)
POR SOLICITUD DE
PROPUESTAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 54 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.4 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE “CONTRATACIÓN


ANPE” – POR SOLICITUD DE PROPUESTAS (CONSULTORES INDIVIDUALES)

La modalidad de contratación ANPE por Propuestas será determinada, conforme a la cuantía


que implícitamente incrementa la complejidad del objeto de la contratación.

5.4.1 Cuantía

Procesos de contrataciones con cuantías mayores a Bs 50,000.- hasta Bs 1’000,000.-.

5.4.2 Responsable.

El Responsable de Contrataciones bajo la modalidad ANPE, es el Responsable del Proceso de


Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo “RPA”

5.4.3 Condiciones y Características de las Contrataciones ANPE.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las contrataciones ANPE deben ser publicadas obligatoriamente en el SICOES.


b) Las contrataciones ANPE deben estar contenidas en el Plan Anual de
Contrataciones (PAC) registrado en el SICOES, previa la publicación de su
convocatoria.
c) Las contrataciones ANPE deben ser iniciadas previa elaboración y aprobación de
especificaciones técnicas o términos de referencia.
d) Para efectos de proceder con las contrataciones ANPE por Solicitud de Propuestas,
la Unidad Administrativa deberá aplicar el modelo de DBC emitido por el ente rector
(según el objeto de la contratación), a fin de asegurar la agilidad del proceso y la
oportuna disposición de los servicios requeridos.
e) El desarrollo de los procesos de contratación ANPE, debe contar con la autorización
expresa de inicio del proceso a cargo del RPA.
f) El inicio formal del proceso de contratación, será conforme a la publicación de la
convocatoria.
g) El DBC publicado en el SICOES, es el documento oficial que rige el proceso de
contratación, no pudiendo efectuarse modificaciones o enmiendas posteriores a su
publicación.
h) Las propuestas serán recepcionadas en sobre cerrado.
i) La lectura de propuestas es pública; y debe cumplirse en la fecha y hora
programadas conforme a cronograma publicado (DBC).
j) La evaluación de las propuestas recepcionadas, deberá realizarse de manera
inmediata posterior a la lectura de propuestas presentadas y concluirá con la
presentación del informe de evaluación donde debe incluirse la recomendación de
adjudicación o declaratoria desierta.
k) Conforme a la necesidad de aclaraciones por parte del Responsable / Comisión de
Calificación, es posible la convocatoria a todos los proponentes que presentaron
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 55 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

propuestas a objeto de que uno o más proponentes realice las aclaraciones que
corresponda.
l) Los procesos por montos mayores a Bs 200,000.-, requieren de Resolución
Administrativa para concretar su Adjudicación o su Declaratoria Desierta;
consiguientemente sus cronogramas deberán contemplar su elaboración y
notificación.
m) De la misma forma, los cronogramas deberán contemplar los hitos del proceso
correspondientes a la suscripción de contrato y recepción de los servicios
adquiridos.

El cumplimiento de condiciones y características de este tipo de contrataciones, es


responsabilidad de los participantes que intervienen en cada una de las etapas del proceso.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 56 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.4.4 Flujograma del proceso


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 57 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

TIEMPO DE ACLARACIONES
COMISION DE CALIFICACION RPA UGRH
CICLO

9. Envío de
1 día Invitaciones a
Ministerio y
Organizaciones

FORM SABS RH
004

2 días 10. Designación de la


antes de la Comisión de
recepción Calificación

FORM SABS RH
005

11. Recepción de
Postulaciones

Al cierre del FORM SABS RH


acto de 006
apertura

12. Apertura de Sobres

FORM SABS RH
007

3 días
después
de
apertura 13. Análisis y
Evaluación de
propuestas

FORM SABS RH
008
FORM SABS RH
009

14. Remisión de toda la 15. Revisión y


documentación del Aprobación del Informe
2 días proceso de Calificación

PROCESOS DE
CONTRATACIÓN

¿Hay 16. Publicación


SI adjudicados en NO SICOES (Declaratoria
el proceso? Desierta)
De acuerdo a lo
establecido en el
Manual de FORM 200
Operaciones
SICOES
3

FIN
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 58 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 59 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 60 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.4.5 Descripción del Proceso

PASO INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS*


INSUMO: Decreto Supremo 0181; Decreto Supremo 956; Decreto
-------- --------- ---
Supremo 1497
PROCEDIMIENTO (Tareas): -------- ---------- ---
Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
FORM SABS RH 01A
- Formulario de Inicio de Proceso de Contratación dirigida al
RPA (Formato SISPRO)
FORMULARIO PPTO-08
- Términos de Referencia, debidamente firmados por el
1 Unidad Solicitante N/A
responsable de su elaboración.
FORM SABS RH 02
- Certificación Presupuestaria (Formato SISPRO),
FORM SABS RH 03
- Formulario del Plan Anual de Contrataciones (PAC)
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
Remisión de la Solicitud de Contratación documentada a la
2 Unidad Solicitante Solicitud documentada N/A
Unidad de Gestión de Recursos Humanos para su revisión.
Recibida la solicitud, verifica que toda la documentación cumpla
UGRH
las condiciones correspondientes, para efectos de autorizar o Nota de Solicitud
3 (Responsable SAP- 1 día
rechazar la contratación mediante proveído en la nota de documentada
SABS)
solicitud por parte del RPA.
Proceso Verificado sin observaciones: Paso 4
A ------------ -------------------- -----
Proceso Verificado con errores: Paso 1
Autorización del inicio del proceso de contratación, mediante
proveído en la solicitud de contratación, remitiendo los Nota de Solicitud (Firma
4 RPA 1 día
antecedentes a la Unidad de Gestión de Recursos Humanos. de Aprobación)

Unidad de Gestión
de Recursos
Inscripción del PAC en el Sistema de Contrataciones Estatales SICOES
5 Humanos 1 día
(SICOES) en caso de reformulación. FORM SABS RH 03
(Responsable SAP-
SABS)
Elaboración del Documento Base de Contratación y el
cronograma del proceso de contratación.
Condiciones importantes:
- El plazo de presentación de propuestas para Unidad de Gestión
contrataciones entre Bs 50,001.- y Bs 200,000.- es de 4 de Recursos
DBC
6 días hábiles (mínimo), a partir de su publicación en el Humanos 2 días
(Órgano Rector)
SICOES. (Responsable SAP-
- El plazo de presentación de propuestas para SABS)
contrataciones entre Bs 200,001.- y Bs 1’000,000.- es de 8
días hábiles (mínimo), a partir de su publicación en el
SICOES.
DBC
Revisión del DBC conforme a la solicitud de contratación
7 RPA (Órgano Rector) 1 día
presentada y fundamentada con documentación de respaldo.
aprobado
DBC Aprobado: Paso 7
B ---------- -------------------- ------
DBC Rechazado: Paso 4
Registro y publicación de la Convocatoria + DBC en el
DBC y Convocatoria
SICOES. La convocatoria deberá publicarse en la Mesa de Unidad de Gestión
publicados
8 Partes y opcionalmente en el portal web del INRA. En caso de de Recursos 1 día
ser solicitado, adicionalmente se podrá publicar la convocatoria Humanos
Formulario SICOES 100
en un medio de comunicación alternativo de carácter público.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 61 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS*


Envío de invitaciones de participación en el proceso de
Unidad de Gestión
contratación, al Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras
9 de Recursos FORM SABS RH 04 1 día
(Ministro y Viceministro de Tierras), Unidad de Transparencia
Humanos
INRA y principales Organizaciones Sociales.
Designación, vía memorándum, de la Comisión de Calificación
para la evaluación de las propuestas a ser recepcionadas.
Hasta 2
En el caso de las comisiones, éstas deberán estar conformadas
días previos
mínimamente por el siguiente personal:
a la
10 - 1 funcionario de la Unidad Solicitante. RPA FORM SABS RH 05
recepción
- 1 funcionario de la Unidad de Gestión de Recursos
de
Humanos/Unidad Departamental Administrativa Financiera
propuestas
Pudiendo adicionarse otro personal, conforme la complejidad
del objeto de contratación.
Unidad de Gestión
A la
Recepción de postulaciones conforme al cronograma (fecha, de Recursos
recepción
11 hora y lugar) dispuesto para la recepción, en el DBC. Humanos FORM SABS RH 06
de
Llenado del formulario de registro de recepción de propuestas. (Secretaria de la
propuestas
Unidad)
Apertura de sobres conforme a cronograma (fecha, hora y
Al cierre del
lugar) dispuesto para este acto, en el DBC. Comisión de FORM SABS RH 07
12 acto de
Elaboración del acta, firma de los asistentes y distribución de Calificación
apertura
dicho acta a los asistentes.
Análisis y evaluación de las postulaciones presentadas,
emitiendo el Informe de Evaluación y Recomendación. Esta
tarea procederá, aún se hubiese recibido una sola postulación.
Dicha evaluación debe realizarse conforme a lo dispuesto en el FORM SABS RH 08 3 días a
Comisión de
13 DBC (Método de Selección y Adjudicación). partir de la
Calificación
En caso de que se recomiende la declaratoria de Convocatoria FORM SABS RH 09 apertura
Desierta (conforme al Artículo 27 del DS 181), la Comisión de
Calificación deberá emitir un informe conteniendo los
antecedentes y causales para dicha recomendación.
Remisión del proceso de contratación para revisión del RPA,
Unidad de Gestión
adjuntando toda la documentación generada en la realización
de Recursos
del proceso.
Humanos/
14 En el caso de las Direcciones Departamentales, deben remitir Proceso de Contratación 1 día
Responsable
todo el proceso de contratación a la Unidad de Gestión de
Administrativo
Recursos Humanos de la Dirección Nacional para la revisión
Financiero
del proceso a cargo del Área de Contrataciones.
Revisión y aprobación expresa del Informe de Evaluación y FORM SABS RH 08
15 RPA 2 días
Recomendación (Aprobado)
Hay Adjudicados: Paso 17
C ------- --------------- -----
No Hay Adjudicados: Paso 16
De acuerdo a
Unidad de Gestión
lo establecido
de Recursos
Publicación en el SICOES de la declaratoria desierta del Formulario SICOES 200 en el Manual
16 Humanos
proceso. de
(Responsable SAP-
Operaciones
SABS)
SICOES
Unidad de Gestión
de Recursos
17 Elaboración de la Carta de Adjudicación Humanos FORM SABS RH 010 ½ día
(Profesional en
Contrataciones)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 62 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO INSUMO-PROCEDIMIENTO-PRODUCTO RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS*


FORM SABS RH 010
18 Firma de la Carta de Adjudicación RPA ½ día
(firmada)
Comunica la adjudicación al postulante y solicita la FORM SABS RH 010
19 UGRH
presentación del R.U.P.E (firmada)
Postulante Presenta R.U.P.E.: Paso 19
D ------- --------------- -----
Postulante No Presenta R.U.P.E.: Paso 13
Solicitud de Elaboración de Contrato. Previa Verificación Proceso de Contratación
20 (Adjuntando toda la documentación del proceso además del RPA 1 día
Certificado RUPE de cada postulante) FORM SABS RH 011
Elaboración del contrato en cuatro ejemplares. Previa Dirección General
Formato de Contrato
21 verificación (1. Proceso, 2. Persona Adjudicada, 3. DGAJ, 4. de Asuntos 2 días
DBC
Archivo ) Jurídicos
Remisión de contrato a RPA ( Firmados por el Director
Dirección General Contrato elaborado
General de Asuntos Jurídicos, Jefe de Asuntos Judiciales y
22 de Asuntos 1 día
Administrativos y el Profesional Jurídico que elabora el
Jurídicos Proceso de Contratación
contrato)
23 Firma de Contrato y Remisión a la UGRH RPA Contrato firmado 1 día
Gestionar firmas de contratos y entrega de 1 ejemplar a los 2 días
Unidad de Gestión
funcionarios adjudicados. (En caso de procesos de las (Dir. Nac.)
24 de Recursos Contrato firmado
Direcciones Departamentales se deberá remitir los contratos 5 días
Humanos
para firma de los adjudicados) (Dir.Deptal)
De acuerdo a
Formulario SICOES 200 lo establecido
Unidad de Gestión en el Manual
+
25 Publicación en el SICOES de la Adjudicación de Recursos
Publicación de de
Humanos
Adjudicaciones Operaciones
SICOES
Archivo de contratos: 1 ejemplar en el proceso de
contratación, 1 ejemplar para el file personal del adjudicado, Unidad de Gestión
26 1 contrato se devuelve a la Dirección General de Asuntos de Recursos Contrato firmado N/A
Jurídicos para su registro y remisión a la Contraloría General Humanos
del Estado.
A la
Recepcionar el Informe Final de la Consultoría que debe Unidad de Gestión Informe Final de
finalización
27 tener el Visto Bueno del Supervisor de la Consultoría. de Recursos Actividades
del contrato
Humanos (debidamente aprobado)
suscrito
De acuerdo a
Unidad de Gestión
lo establecido
Publicación en el SICOES de la Recepción del Servicio de de Recursos
en el Manual
28 Consultoría, en base al Informe final presentado por el Humanos Formulario SICOES 500
de
contratado. (Responsable SAP-
Operaciones
SABS).
SICOES
PRODUCTO: Consultoría Individual de Línea desarrollada en el marco
----------------- --------------- ------
de la normativa vigente.
*Cabe aclarar que los plazos establecidos son referenciales y no restrictivos salvo aquellos dispuestos en normativa.

5.4.6 Instrumentos del proceso

FORM SABS RH 01A SOLICITUD DE INICIO Y AUTORIZACIÓN


FORM SABS RH 02 TERMINOS DE REFERENCIA
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 63 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORM SABS RH 03 FORMULARIO PAC


FORM SABS RH 04 INVITACION DE PARTICIPACIÓN
FORM SABS RH 05 MEMORANDUM DE DESIGNACION
FORM SABS RH 06 RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
FORM SABS RH 07 ACTA DE APERTURA
FORM SABS RH 08 INFORME DE EVALUACIÓN
FORM SABS RH 09 EVALUACIÓN DE PROPONENTES
FORM SABS RH 10 CARTA DE ADJUDICACIÓN
FORM SABS RH 11 SOLICITUD DE ELABORACIÓN DE CONTRATOS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 64 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 65 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 66 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.5 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE LICITACIÓN PÚBLICA.

5.5.1 Cuantía

Procesos de contrataciones con cuantías mayores a Bs 1’000,000.-.

Todas las Licitaciones Públicas son realizadas por la Dirección Nacional – INRA.

5.5.2 Plazos para Presentación de Propuestas

15 días hábiles para procesos de contrataciones bajo la modalidad de Licitaciones Públicas


Nacionales (por cuantías mayores a Bs 1’000,001.- hasta Bs 70’000,000.-)8.

20 días hábiles para procesos de contrataciones bajo la modalidad de Licitaciones Públicas


Internacionales (por cuantías mayores a Bs 70’000,000.-).

5.5.3 Responsable.

El Responsable de Contrataciones bajo la modalidad de Licitación Pública, es el Responsable


del Proceso de Contratación de Licitación Pública “RPC”.

5.5.4 Condiciones y Características de las Licitaciones Públicas.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las Licitaciones Públicas deben ser publicadas obligatoriamente en el SICOES.


b) Las Licitaciones Públicas deben estar contenidas en el Plan Anual de
Contrataciones (PAC) registrado en el SICOES, previa la publicación de su
convocatoria.
c) Las Licitaciones Públicas deben ser iniciadas previa elaboración y aprobación de
especificaciones técnicas o términos de referencia.
d) Para efectos de proceder con las Licitaciones Públicas, la Unidad Administrativa
deberá aplicar el modelo de DBC emitido por el ente rector (según el objeto de la
contratación), a fin de asegurar la agilidad del proceso y la oportuna disposición de
los bienes / servicios requeridos.
e) El desarrollo de los procesos de licitaciones públicas deberán contar con la
autorización expresa de inicio del proceso a cargo del RPC.
f) El inicio formal del proceso de contratación, será conforme a la publicación de la
convocatoria.
g) El cronograma de desarrollo del proceso de contratación (contenido en el DBC),
deberá contemplar las actividades administrativas previas que opcionalmente hayan
sido definidas por la Unidad Solicitante en coordinación con la Unidad Administrativa
(Área de Contrataciones): inspección previa, consultas escritas y reunión de
aclaraciones.

8Los procesos de contrataciones que por sus características requieran difusión internacional y sean menores a Bs 70’000,000.-, podrán realizar convocatorias
públicas internacionales, ajustándose su procedimiento a esta modalidad.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 67 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

h) El INRA podrá ajustar el DBC, por iniciativa propia o como resultado de las
actividades previas, en cualquier momento, antes de la emisión de la Resolución
Administrativa de Aprobación del DBC; sin que dichos ajustes impliquen
modificaciones a la estructura y contenido del Modelo de DBC.
i) La apertura de sobres y lectura de propuestas es pública; y debe cumplirse en la
fecha y hora programadas conforme a cronograma publicado (DBC).
j) El plazo de presentación de propuestas podrá ser ampliado de forma excepcional
por única vez mediante Resolución Administrativa expresa, por un plazo máximo de
10 días hábiles adicionales al plazo original, con respaldo contenido en informe
técnico presentado por la Unidad Solicitante o Unidad Administrativa, basado en
causas de fuerza mayor, caso fortuito o por enmiendas al DBC. Tales
modificaciones deben ajustar los cronogramas y publicarse en el SICOES.
k) Las propuestas deben ser recepcionadas en sobre cerrado, conforme lo establece el
modelo de DBC.
l) La evaluación de las propuestas recepcionadas, deberá realizarse de manera
inmediata posterior a la lectura de propuestas presentadas y concluirá con la
presentación del informe de evaluación donde debe incluirse la recomendación de
adjudicación o declaratoria desierta.
m) Conforme a la necesidad de aclaraciones por parte del Responsable / Comisión de
Calificación, es posible la convocatoria a todos los proponentes que presentaron
propuestas a objeto de que uno o más proponentes realice las aclaraciones que
corresponda.
n) De la misma forma, los cronogramas deberán contemplar los hitos del proceso
correspondientes a la suscripción de contrato y recepción de los bienes / servicios
adquiridos.

El cumplimiento de condiciones y características de este tipo de contrataciones, es


responsabilidad de los participantes que intervienen en cada una de las etapas del proceso.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 68 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.5.5 Flujograma del proceso


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 69 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 70 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 71 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 72 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.5.6 Descripción del Proceso

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS9


Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Formulario de Solicitud de Contratación LPN, debidamente
firmado.
- Cotización, proforma o documento similar (vigente), que
respalde el precio referencial. El precio referencial se calculará
incluyendo todos los tributos, transporte, costos de instalación,
inspecciones y cualquier otro concepto que incida en el costo
total de los bienes y servicios. Asimismo para la determinación
del precio referencial se tomará en cuenta la estimación
presupuestaria contenida en el POA y Presupuesto aprobado.
Formulario SABS-
- Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia,
Unidad Solicitante 01C y
debidamente firmados por el responsable de su elaboración y
Unidad Administrativa documentación
1 el Responsable de la Unidad Solicitante. N/A
(Certificación adjunta (incluye la
- Certificación Presupuestaria (informe del saldo
Presupuestaria) Certificación
presupuestario), documento emitido bajo las siguientes
Presupuestaria)
condiciones:
ü El importe de la certificación presupuestaria deberá ser
igual o mayor al importe del precio referencial.
ü En caso de varios ítems o financiamiento de un ítem con
varias fuentes, la Certificación Presupuestaria deberá
detallar claramente la estructura programática, fuente,
organismo y el número de preventivo correspondiente a
cada ítem.
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
La solicitud es presentada al RPC
Formulario SABS-
01C / y
Recepción de la Solicitud de Contratación, y revisión rápida de la
RPC documentación
2 documentación de respaldo. Remisión al Área de Contrataciones, N/A
adjunta (incluye
para la verificación documentaria.
Certificación
Presupuestaria)
Revisión de la Solicitud de Contratación (ajustes,
complementaciones, y/u observaciones) y posterior remisión de
Solicitud
toda la documentación, adjuntando la certificación presupuestaria
3 Unidad Administrativa documentada y N/A
al Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública
“RPC”, de acuerdo a la designación detallada en el punto 14 del revisada
RE-SABS.
Recibida la solicitud, verificación que toda la documentación
cumpla las condiciones correspondientes, para efectos de autorizar
o rechazar la contratación mediante proveído en el Formulario de
Contratación LPN.
4 RPC Proveído N/A
Esta revisión incluye la verificación de la razonabilidad del precio
referencial, en base al análisis de las memorias base de cálculo
(consultorías) y archivos del área de contrataciones y/o precios de
mercado (bienes y servicios).

9
Los plazos registrados corresponden a días hábiles, y son de carácter indicativo y no restrictivo, a menos que se indique “plazo máximo o mínimo”. Su
cumplimiento deberá ser estricto conforme a las circunstancias que enmarcan las actividades realizadas en relación a los procedimientos normados.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 73 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS9


Proceso Autorizado?
A SI: Paso 5
NO: Paso 1
Remisión de todos los antecedentes al personal de contrataciones Archivo del
5 / adquisiciones asignado en el Área de Contrataciones de RPC proceso de 1 día
Dirección Nacional. contratación
Elaboración del Documento Base de Contratación “DBC” conforme
al modelo aprobado por el ente rector, y el cronograma del proceso
de contratación.
Condiciones importantes: DBC (elaborado)
- El plazo de presentación de propuestas, en licitaciones
6 Unidad Administrativa 2 días
públicas nacionales, es de 15 días hábiles (mínimo), a partir Formulario SABS-
de su publicación en el SICOES. 008
- El plazo de presentación de propuestas, en licitaciones
públicas internacionales, es de 25 días hábiles (mínimo), a
partir de su publicación en el SICOES.
Revisión del DBC conforme a la solicitud de contratación
7 RPC DBC (aprobado) 1 día
presentada y fundamentada con documentación de respaldo.
DBC Aprobado?:
B SI: Paso 8
NO: Paso 6
Registro y publicación de la Convocatoria y DBC en el SICOES.
DBC
La convocatoria deberá publicarse adicionalmente en la Mesa de
(publicado)
Partes y opcionalmente en el portal web del INRA.
8 Unidad Administrativa En el día
Adicionalmente se podrán emitir invitaciones directas a potenciales
Formulario
proponentes, y/o publicar la convocatoria en un medio de
SICOES 100
comunicación alternativo de carácter público.
Organización de las actividades administrativas previas a la
Formulario SABS-
presentación de propuestas: Inspección Previa (opcional), En el día de
Unidad Administrativa y 009
9 Consultas Escritas y Reunión de Aclaraciones; emitiendo las realización de
Unidad Solicitante Formulario SABS-
respectivas actas como registro de la realización de las actividades la actividad
010
programadas y realizadas.
1 día posterior
Solicitud de Resolución Administrativa de Aprobación del DBC. La al plazo de
versión final del DBC deberá incluir los ajustes y consultas
10 RPC Nota Interna
complementaciones, producto de las consultas escritas y/o escritas y/o
reunión de aclaraciones. Reunión de
Aclaraciones
Elaboración de Resolución Administrativa de Aprobación del DBC,
Resolución
en tres ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA, y 3. Proceso de
11 Unidad Jurídica Administrativa de 2 días
Contratación), conforme a normativa vigente, y gestión de firma por
contrataciones
el RPC.
Firma y notificación de la Resolución Administrativa de Aprobación
del DBC, a los potenciales proponentes que participaron en los 2 días
actos administrativos previos (inspección previa, consultas escritas Resolución posteriores a la
RPC
12 y/o reunión de aclaraciones). Administrativa de recepción de la
Unidad Administrativa
Conforme al DS 181, se tiene un periodo de 3 días para la contrataciones Resolución
probable presentación de recursos. Administrativa
Publicación en el SICOES (Resolución Administrativa).
Designación, vía memorándum, de la Comisión de Calificación Hasta 2 días
para la evaluación de las propuestas a ser recepcionadas.
Formulario SABS- previos a la
13 Tal Comisión debe estar conformada mínimamente por el siguiente RPC
004 recepción de
personal:
- 1 funcionario de la Unidad Solicitante propuestas
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 74 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS9


- 1 funcionario de la DGAF
Debiendo adicionarse otro personal, conforme la complejidad del
objeto de contratación.
Adicionalmente dicho memorándum podrá nombrar un Asesor
Legal de la DGAJ, que esté a cargo de prestar asesoramiento legal
(verbal y/o escrito) a simple requerimiento de la comisión
calificadora (mediante proveído o nota interna).
Recepción de las propuestas, conforme al cronograma (fecha, hora
y lugar) dispuesto para la recepción de propuestas, en el DBC.
Llenado del libro de actas para el registro de recepción de Formulario SABS- A la recepción
14 Unidad Administrativa
propuestas en licitaciones públicas, y el registro específico de 011 de propuestas
recepción de propuestas (formulario de registro de recepción de
propuestas).
Apertura de propuestas presentadas y lectura de propuestas
(documentación legal y administrativa, propuesta técnica y
económica). Dicho acto contempla el registro de la documentación Al cierre del
presentada y precios ofertados (acto público); conforme a Formulario SABS- acto de
15 Comisión de Calificación
cronograma (fecha, hora y lugar) dispuesto para este acto, en el 12A apertura de
DBC. propuestas
Elaboración del acta, firma de los asistentes y distribución de dicho
acta a los asistentes.
Análisis y evaluación de las propuestas presentadas, emitiendo los
resultados en el Informe de Calificación, que incluya la
recomendación de adjudicación, firmado por todos los miembros
de la Comisión Calificadora. Esta tarea procederá, aún se hubiese
recibido una sola propuesta.
Formulario SABS-
16 Dicha evaluación debe realizarse conforme a lo dispuesto en el Comisión de Calificación 5 días hábiles
13C
DBC (Método de Selección y Adjudicación).
En caso de que se recomiende la declaratoria de Convocatoria
Desierta (conforme al Artículo 27 del DS 181), la Comisión
Calificadora deberán incluir en el informe de calificación, todos los
antecedentes y causales para dicha recomendación.
Revisión y aprobación del informe de calificación emitido por la
Formulario SABS-
17 Comisión Calificadora, incluyendo la recomendación emitida RPC 1 día
13C (aprobado)
además de toda la documentación de respaldo.
Solicitud de Resolución Administrativa de Adjudicación o
18 Declaratoria de Desierta, considerando la recomendación emitida RPC Nota interna En el día
en el Informe de la Comisión Calificadora, y aprobación del RPC.
Elaboración de Resolución Administrativa de Adjudicación o
Resolución
Declaratoria Desierta, en tres ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA, y 3.
19 Unidad Jurídica Administrativa de 2 días
Archivo del Proceso de Contratación), conforme a normativa
Contrataciones
vigente, y gestión de firma por el RPC.
Firma de la Resolución Administrativa de Adjudicación o 2 días
Declaratoria Desierta, y posterior notificación a los proponentes. Resolución posteriores a la
RPC
20 Conforme al DS 181, se tiene un periodo de 3 días para la Administrativa de recepción de la
Unidad Administrativa
probable presentación de recursos. Contrataciones Resolución
Publicación en el SICOES (Resolución Administrativa). Administrativa
Adjudicación a la empresa seleccionada, mediante la elaboración y
firma de la CARTA DE ADJUDICACION, en la cual se comunicará
dicha adjudicación, además de los antecedentes de la contratación
Unidad Administrativa Formulario SABS-
21 que se considere pertinentes, solicitando la documentación que se 2 días
RPC 003
requiere para la elaboración del contrato (RUPE y documentación
que no se halle consignada en el RUPE).
El RPC otorgará un mínimo de 10 días hábiles (empresas
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 75 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS9


nacionales) y 15 días hábiles (empresas extranjeras) a partir de la
recepción de la CARTA DE ADJUDICACIÓN, para la remisión de
documentación solicitada para la elaboración del contrato. En caso
de que la empresa adjudicada cumpla con la presentación de la
documentación solicitada en un plazo menor al otorgado, el
proceso continuará.
Remisión (Notificación) de la CARTA de ADJUDICACIÓN a la
Formulario SABS-
22 empresa / adjudicada, solicitando la documentación necesaria para Unidad Administrativa 2 días
003
la elaboración del contrato.
Presentación de la documentación solicitada mediante CARTA DE
Plazo
ADJUDICACIÓN, para efectos de formalizar el contrato.
Documentación de otorgado en la
En caso de que la empresa / consultor seleccionada(o) requiera un
23 Empresa adjudicada respaldo para el notificación
plazo mayor al previsto en la CARTA DE ADJUDICACIÓN, deberá
contrato (Carta de
comunicar por escrito para que la solicitud sea rechazada o
adjudicación)
aceptada.
2 días
posterior a la
Solicitud de elaboración de contrato a la DGAJ, adjuntando toda la
recepción de
documentación original del proceso, hasta la CARTA DE
24 RPC Nota Interna los docu-
ADJUDICACIÓN; incluyendo la documentación presentada por la
mentos de la
empresa seleccionada.
empresa
seleccionada
Elaboración del contrato, en cuatro ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA,
25 3. UGF – Comprobante de pago, y 4. Proveedor), conforme a Unidad Jurídica Contrato elaborado 2 días
normativa vigente.
Remisión al RPC, del contrato en sus tres ejemplares (1. UGA, 2.
26 UGF – Comprobante de pago, y 3. Proveedor), previa gestión de Unidad Jurídica Contrato firmado 3 días
firma por parte de la MAE y el proveedor.
Máximo 10
días
A la recepción del contrato debidamente firmado: Publicación en el Formulario
27 Unidad Administrativa posteriores a
SICOES. SICOES 200
la firma del
contrato
Designación, vía memorándum, de la Comisión de Recepción, para
la recepción de los bienes adquiridos / servicios contratados.
En el caso de servicios de consultoría (firma consultora), 5 días
adicionalmente se designará (vía memorándum) un fiscal o Formulario SABS- posteriores a
28 MAE
contraparte del contrato suscrito (representante de la Unidad 04A la firma del
Solicitante). contrato
El memorándum deberá adjuntar copia del contrato y
documentación pertinente para el cumplimiento de la designación.
5 días
posteriores a
Recepción del bien o servicio y emisión de conformidad a través Comisión de Recepción /
Formulario SABS- la recepción
29 del INFORME DE RECEPCIÓN, verificando el cumplimiento de los Responsable de
005 de los bienes /
términos y condiciones del Contrato. Recepción
servicios
adquiridos
Recepción de la factura y otros documentos referentes a la
Comisión de Recepción /
recepción del objeto de la contratación (notas de remisión, Factura, Nota de
30 Responsable de N/A
informes, etc.) verificando el cumplimiento de los plazos Remisión, etc.
Recepción
correspondientes.
Presentación al RPC, del INFORME DE RECEPCIÓN, juntamente Comisión de Recepción / Formulario SABS- 5 días
31
con la factura y otros documentos pertinentes. Responsable de 005 posteriores a
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 76 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS9


Recepción la recepción
de los bienes /
servicios
adquiridos
Existe conformidad a la recepción del bien o servicio?
C SI: Paso 32
NO: Paso 33
Remisión de la SOLICITUD DE PAGO, adjuntando toda la
documentación original, a la Unidad de Gestión Financiera. En 1 día posterior
caso de que el contrato establezca varios pagos, la documentación Unidad Administrativa Formulario SABS- a la recepción
32
original será adjuntada al primer pago, mencionándose este (DGAF) 006 del Informe de
aspecto en los subsiguientes pagos. Recepción
Paso 34
1 día posterior
a la lectura del
33 Archivo de la documentación original (sin solicitud de pago). Unidad Administrativa Archivo original
Informe / Acta
de Recepción
10 días
posteriores a
Publicación de la Recepción (Satisfactoria / Insatisfactoria) en el Formulario la recepción
34 Unidad Administrativa
SICOES SICOES 500 del Informe /
Acta de
Recepción

5.5.7 Instrumentos del proceso

FORMULARIO SABS-01C FORMATO: SOLICITUD DE CONTRATACIÓN (MODALIDAD:


LICITACIÓN PÚBLICA)
FORMULARIO SABS-003 FORMATO: CARTA DE ADJUDICACIÓN
FORMULARIO SABS-004 FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN (COMISIÓN DE
CALIFICACIÓN)
FORMULARIO SABS-04A FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN
(RESPONSABLE / COMISIÓN DE RECEPCIÓN)
FORMULARIO SABS-005 FORMATO: INFORME DE RECEPCIÓN
FORMULARIO SABS-006 FORMATO: SOLICITUD DE PAGO
FORMULARIO SABS-008 FORMATO: CRONOGRAMA DE PROGRAMACIÓN Y
SEGUIMIENTO
FORMULARIO SABS-009 FORMATO: ACTA DE INSPECCIÓN PREVIA
FORMULARIO SABS-010 FORMATO: ACTA DE REUNIÓN DE ACLARACIONES
FORMULARIO SABS-011 FORMATO: REGISTRO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS
FORMULARIO SABS-12A FORMATO: ACTA DE APERTURA DE PROPUESTAS /
LICITACIONES
FORMULARIO SABS-13C FORMATO: INFORME DE EVALUACIÓN / LICITACIONES
PÚBLICAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 77 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
POR EXCEPCIÓN
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 78 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.6 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN POR


EXCEPCIÓN.

5.6.1 Cuantía

Procesos de contrataciones sin límite de monto.

Las contrataciones por cuantías mayores a Bs 20,000.-, deben ser registradas en el SICOES
(una vez suscrito el contrato).

5.6.2 Responsable.

El Responsable de Contrataciones bajo la modalidad de Contratación por Excepción, es la


Máxima Autoridad Ejecutiva ”MAE”.

5.6.3 Condiciones y Características de las Contrataciones por Excepción.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las contrataciones por excepción procederán única y exclusivamente en los casos


establecidos en el Art. 65 del DS N° 181.
b) El INRA deberá informar a la Contraloría General del Estado, sobre todas las
contrataciones por excepción realizadas (una vez suscrito cada contrato).
c) Esta modalidad de contratación, no será aplicable cuando la misma sea por falta de
previsión del INRA o inoportuna convocatoria del bien o servicio requerido.
d) Para efectos de realizar un proceso de contratación por excepción, deberá cumplirse
el procedimiento descrito a continuación, salvo existan circunstancias específicas
debidamente descritas en la documentación de respaldo del proceso. De cualquier
forma, es obligatorio el cumplimiento de lo dispuesto en el DS N° 181 para esta
modalidad de contratación.

El cumplimiento de condiciones y características de este tipo de contrataciones, es


responsabilidad de los participantes que intervienen en cada una de las etapas del proceso.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 79 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.6.4 Flujograma del proceso


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 80 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 81 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 82 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.6.5 Descripción del Proceso

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS10


Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Formulario de Solicitud de Contratación por Excepción,
debidamente firmado.
- Cotización, proforma o documento similar, que respalde el
precio referencial. El precio referencial se calculará incluyendo
todos los tributos, transporte, costos de instalación,
inspecciones y cualquier otro concepto que incida en el costo
total de los bienes y servicios. Asimismo para la determinación
del precio referencial se tomará en cuenta la estimación
presupuestaria contenida en el POA y Presupuesto aprobado.
- Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia,
debidamente firmados por el responsable de su elaboración y Formulario SABS-
el Responsable de la Unidad Solicitante. Unidad Solicitante 01D y
- Informe técnico que justifique la contratación por Unidad Administrativa documentación
1 excepción. N/A
(Certificación adjunta (incluye
- Certificación Presupuestaria (informe del saldo
Presupuestaria) Certificación
presupuestario), documento emitido bajo las siguientes
condiciones: Presupuestaria)
ü El importe de la certificación presupuestaria deberá ser
igual o mayor al importe del precio referencial.
ü En caso de varios ítems o financiamiento de un ítem con
varias fuentes, la Certificación Presupuestaria deberá
detallar claramente la estructura programática, fuente,
organismo y el número de preventivo correspondiente a
cada ítem.
- Documentación legal y administrativa del proveedor.
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
La solicitud es presentada a la MAE.
Formulario SABS-
01D y
Recepción de la Solicitud de contratación, y revisión rápida de la
documentación
2 documentación de respaldo. Remisión al área de Contrataciones, MAE N/A
adjunta (incluye
para la verificación documentaria.
Certificación
Presupuestaria)
Revisión de la Solicitud de Contratación (ajustes,
complementaciones, y/u observaciones) y posterior remisión de Solicitud
3 toda la documentación, adjuntando la certificación presupuestaria Unidad Administrativa documentada y N/A
al Responsable del Proceso, de acuerdo a la responsabilidad revisada
descrita en el Artículo 16 del RE-SABS.
Recibida la solicitud, verificación de que la misma cumpla las
condiciones correspondientes, para efectos de autorizar o rechazar
la presentación del requerimiento de contratación por excepción,
mediante proveído en el formulario de Contratación por Excepción.
4 MAE Proveído 2 días
Previa revisión de la razonabilidad del precio a ser adjudicado, en
base al análisis de la memoria base de cálculo (consultorías) y
archivos del área de contrataciones y/o precios de mercado
(bienes y servicios).

10
Los plazos registrados corresponden a días hábiles, y son de carácter indicativo y no restrictivo, a menos que se indique “plazo máximo o mínimo”. Su
cumplimiento deberá ser estricto conforme a las circunstancias que enmarcan las actividades realizadas en relación a los procedimientos normados.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 83 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS10


Inicio de Proceso Procedente?
A SI: Paso 6
NO: Paso 1
Remisión de todos los antecedentes al personal de contrataciones
/ adquisiciones asignado en el Área de Contrataciones de
5 Unidad Administrativa Proveído 1 día
Dirección Nacional. Al Responsable Administrativo en las
Direcciones Departamentales y Oficinas de Avocación.
Verificación de que la solicitud de contratación contenga la Formulario SABS-
propuesta técnica y económica de la empresa seleccionada 01D y
6 Unidad Administrativa 1 día
conforme a las especificaciones técnicas / términos de referencia e documentación
informes presentados por la Unidad Solicitante. adjunta
Adjunta propuesta técnica y económica conforme?
B SI: Paso 10
NO: Paso 7
Notificación a la empresa / consultor seleccionada(o) solicitando la
presentación de una propuesta técnica y económica (resumida)
que manifieste conformidad de la provisión del bien / servicio
DGAF
7 requerido, conforme a las especificaciones técnicas / términos de Nota Externa 1 día
Unidad Administrativa
referencia e informes presentados por la Unidad Solicitante. Se
establece un plazo razonable para la presentación de la
información requerida.
Presentación de la documentación solicitada, en el plazo Plazo
establecido en la nota de solicitud enviada por el INRA. otorgado en
Empresa / Consultor Propuesta técnica y
8 En caso de que la empresa / consultor seleccionada(o) requiera de la notificación
seleccionada(o) económica
un plazo mayor al previsto en dicha solicitud, deberá comunicar por (Carta de
escrito para que el requerimiento sea rechazado o aceptado. Adjudicación)
Verificación de que la propuesta técnica y económica presentada
Propuesta técnica y
por la empresa / consultor seleccionada(o), estén acordes con las Unidad Administrativa
9 económica 3 días
especificaciones técnicas / términos de referencia e informes Unidad Solicitante
revisada
presentados por la Unidad Solicitante.
Presentación de un informe que resuma los antecedentes del
proceso de contratación por excepción, condiciones y otros
Informe adjuntando
elementos importantes, sugiriendo se instruya la elaboración de un
10 DGAF el archivo del 1 día
informe de Pertinencia Legal, y de no existir observaciones, se
proceso
formule la Resolución Administrativa que autorice la contratación
en cuestión.
Recibido el informe favorable, se instruye a la DGAJ, la elaboración
del informe de Pertinencia Legal que respalde la procedencia del
11 proceso de contratación por excepción, y de no existir MAE Proveído 1 día
observaciones, se elabore la Resolución Administrativa que
autorice la contratación.
Elaboración del Informe de Pertinencia Legal de la solicitud y si la
misma se enmarca dentro de una de las causales establecidas en
el Art. 65 del DS N° 181, que respalde la contratación por
Informe de
excepción, además de la elaboración y firma de la Resolución
Unidad Jurídica Valoración Legal y
12 Administrativa de Contratación por Excepción, en tres ejemplares 2 días
MAE Resolución
(1. DGAJ, 2. UGA, y 3. Archivo del Proceso de Contratación),
Administrativa
conforme a normativa vigente, y gestión de firma por la MAE,
constituyéndose dicha Resolución Administrativa en la autorización
expresa para proceder con la Contratación por Excepción.
Contratación Autorizada?
C SI: Paso 13
NO: Paso 1
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 84 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS10


Remisión de todos los antecedentes al personal de contrataciones
13 MAE Proveído 1 día
/ adquisiciones asignado en la Unidad Administrativa.
Notificación de la Resolución Administrativa de autorización de la
Contratación por Excepción, de la empresa a ser contratada,
mediante la elaboración de una CARTA DE NOTIFICACIÓN, en la
cual se comunicará la contratación, además de los antecedentes
que se considere pertinentes, solicitando la documentación que se Formulario SABS- 1 día posterior
requiere para la elaboración del contrato (RUPE y documentación 003 a la recepción
que no se halle consignada en el RUPE) en procesos por cuantías
14 Unidad Administrativa de la
mayores a Bs 20,000.-.
Se otorgará un mínimo de 4 días hábiles a partir de la recepción Resolución Resolución
de la CARTA DE NOTIFICACIÓN, para la remisión de Administrativa Administrativa
documentación solicitada para la elaboración del contrato. En caso
de que la empresa elegida cumpla con la presentación de la
documentación solicitada en un plazo menor al otorgado, el
proceso continuará.
Firma de la CARTA de NOTIFICACIÓN y su remisión a la empresa
DGAF Formulario SABS-
15 / persona elegida, solicitando la documentación necesaria para la 1 día
Unidad Administrativa 003
elaboración del contrato.
Presentación de la documentación solicitada mediante CARTA DE
Plazo
NOTIFICACIÓN, para efectos de formalizar el contrato.
Documentación de otorgado en
En caso de que la empresa / consultor seleccionada(o) requiera un
16 Proveedor respaldo para el la notificación
plazo mayor al previsto en la CARTA DE NOTIFICACIÓN, deberá
contrato (Carta de
comunicar por escrito para que la solicitud sea rechazada o
adjudicación)
aceptada.
1 día
posterior a la
Solicitud de elaboración de contrato a la DGAJ, adjuntando toda la recepción de
documentación original del proceso, hasta la CARTA DE los
17 DGAF Nota Interna
NOTIFICACIÓN; incluyendo la documentación presentada por la documentos
empresa/consultor elegida(o). de la
empresa
seleccionada
Elaboración del contrato, en cuatro ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA,
18 3. UGF – Comprobante de pago, y 4. Proveedor/Consultor), Unidad Jurídica Contrato elaborado 2 días
conforme a normativa vigente.
Remisión del contrato en sus tres ejemplares (1. UGA, 2. UGF –
Comprobante de pago, y 3. Proveedor/Consultor), previa gestión
de firma por parte del proveedor/contratista y posteriormente por la
19 Unidad Jurídica Contrato firmado 3 días
MAE.
Informe de la contratación a la Contraloría General del Estado
“CGE”
Máximo 10
días
A la recepción del contrato debidamente firmado: Publicación en el Formulario SICOES
20 Unidad Administrativa posteriores a
SICOES (contratos mayores a Bs 20,000.-). 400
la firma del
contrato
Designación, vía memorándum, de la Comisión de Recepción /
5 días
fiscal o contraparte del contrato suscrito, para la recepción de los
Formulario SABS- posteriores a
21 bienes adquiridos / servicios contratados. MAE
04A la firma del
El memorándum deberá adjuntar copia del contrato y
contrato
documentación pertinente para el cumplimiento de la designación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 85 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS10


5 días
Comisión / Responsable posteriores a
Recepción del bien o servicio y emisión de conformidad a través
de Recepción Formulario SABS- la recepción
22 del “INFORME DE RECEPCIÓN”, verificando el cumplimiento de
Fiscal / contraparte de 005 de los bienes
los términos y condiciones del Contrato.
Contrato / servicios
adquiridos
Recepción de la factura y otros documentos referentes a la Comisión / Responsable
recepción del objeto de la contratación (notas de remisión, de Recepción Factura, Nota de
23 N/A
informes, etc.) verificando el cumplimiento de los plazos Fiscal / contraparte de Remisión, etc.
correspondientes. Contrato
5 días
Comisión / Responsable posteriores a
Presentación a la MAE, del INFORME DE RECEPCIÓN, de Recepción Formulario SABS- la recepción
24
juntamente con la factura y otros documentos pertinentes. Fiscal / contraparte de 005 de los bienes
Contrato / servicios
adquiridos
Existe conformidad a la recepción del bien o servicio?
D SI: Paso 25
NO: Paso 26
Remisión de la SOLICITUD DE PAGO, adjuntando toda la
1 día
documentación original, a la Unidad de Gestión Financiera. En
posterior a la
caso de que el contrato establezca varios pagos, la documentación Unidad Administrativa Formulario SABS-
25 recepción del
original será adjuntada al primer pago, mencionándose este (DGAF) 006
Informe de
aspecto en los subsiguientes pagos.
Recepción
Paso 27
1 día
posterior a la
lectura del
26 Archivo de la documentación original (sin solicitud de pago). Unidad Administrativa Archivo original
Informe /
Acta de
Recepción
10 días
posteriores a
Publicación de la Recepción (Satisfactoria / Insatisfactoria) en el Formulario SICOES la recepción
27 Unidad Administrativa
SICOES 500 del Informe /
Acta de
Recepción

5.6.6 Instrumentos del proceso

FORMULARIO SABS-01D FORMATO: SOLICITUD DE CONTRATACIÓN (MODALIDAD:


CONTRATACIÓN POR EXCEPCIÓN)
FORMULARIO SABS-03A FORMATO: CARTA DE NOTIFICACIÓN
FORMULARIO SABS-04A FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN
(RESPONSABLE / COMISIÓN DE RECEPCIÓN)
FORMULARIO SABS-005 FORMATO: INFORME DE RECEPCIÓN
FORMULARIO SABS-006 FORMATO: SOLICITUD DE PAGO
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 86 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 87 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

MODALIDAD DE
CONTRATACIÓN
DIRECTA DE BIENES Y
SERVICIOS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 88 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.7 PROCESO DE CONTRATACIÓN BAJO LA MODALIDAD DE CONTRATACIÓN


DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS.

5.7.1 Cuantía

Procesos de contrataciones sin límite de monto.

Las contrataciones por cuantías mayores a Bs 20,000.-, deben ser registradas en el SICOES
(una vez sea suscrita la Orden de Compra, Orden de Servicio o Contrato).

5.7.2 Responsable.

El Responsable de Contrataciones bajo la modalidad de Contratación Directa de Bienes y


Servicios, es el RPA o el RPC, conforme a la cuantía de la contratación.

5.7.3 Condiciones y Características de las Contrataciones Directas de Bienes y


Servicios.

Complementariamente a lo dispuesto en el DS N° 181 y el RE-SABS aprobado:

a) Las contrataciones directas de bienes y servicios procederán única y


exclusivamente en los casos establecidos en el Art. 72 del DS N° 181 y sus
modificaciones.
b) El INRA deberá informar a la Contraloría General del Estado, sobre todas las
contrataciones directa de bienes y servicios realizadas (una vez suscrito cada
contrato).
c) Para efectos de realizar un proceso de contratación directa de bienes y servicios,
deberá cumplirse el procedimiento descrito a continuación, salvo existan
circunstancias específicas debidamente descritas en la documentación de respaldo
del proceso. De cualquier forma, es obligatorio el cumplimiento de lo dispuesto en el
DS N° 181 para esta modalidad de contratación.

El cumplimiento de condiciones y características de este tipo de contrataciones, es


responsabilidad de los participantes que intervienen en cada una de las etapas del proceso.

5.7.4 Contrataciones Directas según Causal Establecida en la NB-SABS.

a. Contratación para la Provisión de Bienes con Tarifas Únicas y Reguladas por el Estado.
b. Contratación de Medios de Comunicación (Publicidad) y Suscripción a Medios de
Comunicación.
c. Contratación de Arrendamiento de Inmuebles para Funcionamiento de Oficinas.

No obstante de existir diferentes causales para la aplicación de la modalidad de Contratación


Directa de Bienes y Servicios, el procedimiento descrito en el esta parte del Manual, describe
un procedimiento genérico, con ciertas características específicas por causal, debidamente
descritas en la parte descriptiva del procedimiento en cuestión.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 89 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.7.5 Flujograma del proceso


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 90 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 91 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 92 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

5.7.6 Descripción del Proceso

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS11


Elaboración de la Solicitud de Contratación adjuntando la
documentación pertinente en respaldo del requerimiento:
- Formulario de Solicitud de Contratación Directa, debidamente
firmado.
- Cotización, proforma o documento similar, que respalde el
precio referencial. El precio referencial se calculará incluyendo
todos los tributos, transporte, costos de instalación,
inspecciones y cualquier otro concepto que incida en el costo
total de los bienes y servicios. Asimismo para la determinación
del precio referencial se tomará en cuenta la estimación
presupuestaria contenida en el POA y Presupuesto aprobado.
- Especificaciones Técnicas o Términos de Referencia, Formulario SABS-
debidamente firmados por el responsable de su elaboración y Unidad Solicitante 01E y
el Responsable de la Unidad Solicitante. Unidad Administrativa documentación
1 N/A
- Certificación Presupuestaria (informe del saldo (Certificación adjunta (Incluye
presupuestario), documento emitido bajo las siguientes Presupuestaria) Certificación
condiciones: Presupuestaria)
ü El importe de la certificación presupuestaria deberá ser
igual o mayor al importe del precio referencial.
ü En caso de varios ítems o financiamiento de un ítem con
varias fuentes, la Certificación Presupuestaria deberá
detallar claramente la estructura programática, fuente,
organismo y el número de preventivo correspondiente a
cada ítem.
- Documentación legal y administrativa del proveedor.
Toda la documentación debe estar debidamente firmada por el
responsable de la Unidad Solicitante y personal técnico.
La solicitud es presentada al RPA/RPC (según corresponda).
Formulario SABS-
01E y
Recepción de la Solicitud de Contratación, y revisión rápida de la
documentación
2 documentación de respaldo. Remisión al área de Contrataciones, RPA/RPC N/A
adjunta (Incluye
para la verificación documentaria.
Certificación
Presupuestaria)
Revisión de la Solicitud de Contratación (ajustes,
complementaciones y/u observaciones) y posterior remisión de Solicitud
3 toda la documentación, adjuntando la certificación presupuestaria Unidad Administrativa documentada y N/A
al Responsable del Proceso de Contratación Directa, de acuerdo a revisada
la designación detallada en el Artículo 20 del RE-SABS.
Recibida la solicitud, verifica que toda la documentación cumpla las
condiciones correspondientes, para efectos de autorizar o rechazar
la contratación bajo la modalidad requerida. El resultado de la
4 verificación se estipulará en proveído en el formulario de RPA / RPC Proveído N/A
Contratación Directa.
Esta revisión incluye la verificación de la razonabilidad del precio a
ser adjudicado, en base al análisis de la memoria base de cálculo

11
Los plazos registrados corresponden a días hábiles, y son de carácter indicativo y no restrictivo, a menos que se indique “plazo máximo o
mínimo”. Su cumplimiento deberá ser estricto conforme a las circunstancias que enmarcan las actividades realizadas en relación a los
procedimientos normados.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 93 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS11


(consultorías) y archivos del área de contrataciones y/o precios de
mercado (bienes y servicios).
Proceso Autorizado?
A SI: Paso 5
NO: Paso 1
Verificación de que la solicitud de contratación contenga la
propuesta técnica y económica de la empresa seleccionada
conforme a las especificaciones técnicas / términos de referencia e Formulario SABS-
informes presentados por la Unidad Solicitante. En caso de 01E y
5 Unidad Administrativa 1 día
contratación de servicios de publicidad (incluyendo suscripciones) documentación
se deberá adjuntar cotización o tarifarios; además de la adjunta
documentación requerida para la respectiva formalización de la
contratación.
Existe propuesta técnica y económica (cotización / tarifario) y
documentación para la formalización de la contratación?
B
SI: Paso 9
NO: Paso 6
Notificación a la empresa o persona seleccionada, con una CARTA
DE ADJUDICACION, en la cual se comunicará la adjudicación, las
fechas correspondientes, todos los antecedentes de la contratación
que se consideren pertinentes, además de solicitar la
documentación que se requiere para la emisión de la Orden de
Compra / Orden de Servicio / Orden de Publicación o Contrato
(RUPE y documentación que no se halle consignada en el RUPE)
en procesos por cuantías mayores a Bs 20,000.-. RPA / RPC Formulario SABS-
6 El RPA otorgará un mínimo de 4 días hábiles a partir de la Unidad Administrativa 1 día
003
recepción de la CARTA DE ADJUDICACIÓN, para la remisión de
la documentación solicitada para la realización de la contratación.
En caso de que la empresa o persona adjudicada cumpla con la
presentación de la documentación solicitada en un plazo menor al
otorgado, el proceso continuará.
Firma y remisión de la CARTA DE ADJUDICACIÓN a la empresa /
persona seleccionada.
Presentación de la documentación solicitada mediante CARTA DE
ADJUDICACIÓN, para efectos de formalizar la contratación
Plazo
(emisión de Orden de Compra / Orden de Servicio / Orden de
Propuesta técnica / otorgado en la
Publicación o Contrato).
7 Empresa seleccionada económica y/o doc. notificación
En caso de que la empresa / persona seleccionada requiera un
solicitada (Carta de
plazo mayor al previsto en la CARTA DE ADJUDICACIÓN, deberá
Adjudicación)
comunicar por escrito para que la solicitud sea rechazada o
aceptada.
Verificación de que la propuesta técnica y económica presentada
por la empresa seleccionada, estén acordes con las Propuesta técnica y
especificaciones técnicas / términos de referencia e informes Unidad Administrativa económica;
8 3 días
presentados por la Unidad Solicitante; y existencia de Unidad Solicitante documentación
documentación de respaldo suficiente para la formalización de la solicitada, revisada
contratación.
Conformidad Técnica / Económica?
C SI: Paso 9
NO: Paso 6
Definición del instrumento de adjudicación: Orden de Compra,
9 Orden de Servicio(Orden de Publicación e caso de requerirse) o Unidad Administrativa N/A
Contrato, conforme al objeto de contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 94 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS11


Requiere Orden de Compra / Orden de Servicio?
D SI: Paso 10
NO: Paso 12
Emisión de la ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIO,
documento que debe contener mínimamente los siguientes datos:
- Fecha de Emisión de la Orden de Compra / Servicio
- Razón Social / Nombres y apellidos del adjudicado.
- Objeto de la Contratación.
Formulario SABS-
10 - Monto adjudicado Unidad Administrativa 1 día
002
- Plazos de ejecución y/o entrega
- Lugar de entrega
- Firma del RPA
- Firma y/o sello de recepción de la empresa, comprobante de
envío fax o Correo electrónico
Firma de la ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIO y
Unidad Administrativa, Formulario SABS-
11 posterior remisión al proveedor (notificación). 2 días
RPA 002
Paso 15.
Solicitud de elaboración de contrato a la DGAJ, adjuntando toda la
12 RPA / RPC Nota Interna 1 día
documentación del proceso.
Elaboración del contrato, en cuatro ejemplares (1. DGAJ, 2. UGA,
13 3. UGF – Comprobante de pago, y 4. Proveedor), conforme a Unidad Jurídica Contrato elaborado 2 días
normativa vigente.
Remisión del contrato en sus tres ejemplares (1. UGA, 2. UGF –
Comprobante de pago, y 3. Proveedor), previa gestión de firma por
parte del proveedor/contratista y posteriormente por la MAE; al
14 Unidad Jurídica Contrato firmado 2 días
RPA / RPC (según corresponda por la cuantía del proceso).
Informe de la contratación a la Contraloría General del Estado
“CGE”
Máximo 10
A la recepción dela Orden de Compra, Orden de Servicios o días
Formulario SICOES
15 contrato debidamente firmado: Publicación en el SICOES (todos Unidad Administrativa posteriores a
400
los procesos cuyo monto sea mayor a Bs 20,000.-). la firma del
contrato
Designación, vía memorándum, de un fiscal o contraparte del
contrato suscrito (representante de la Unidad Solicitante).
El memorándum deberá adjuntar copia del contrato y 5 días
documentación pertinente para el cumplimiento de la designación. Formulario SABS- posteriores a
16 MAE
En caso de publicaciones, el responsable de recepción será el 04A la firma del
funcionario que firmó en representación de la Unidad Solicitante; contrato
por lo que en estos casos, no se requerirá la designación vía
memorándum expreso.
5 días
Recepción del bien o servicio y emisión de conformidad a través
Comisión / Responsable Formulario SABS- posteriores a
del “INFORME DE RECEPCIÓN / ACTA DE RECEPCIÓN”,
de Recepción 005 la recepción
17 verificando el cumplimiento de los términos y condiciones del
Fiscal / contraparte de Formulario SABS- de los bienes /
Contrato, o de la cotización / proforma (en caso de no existir
Contrato 05A servicios
contrato).
adquiridos
Recepción de la factura y otros documentos referentes a la Comisión / Responsable
recepción del objeto de la contratación (notas de remisión, de Recepción Factura, Nota de
18 N/A
informes, etc.) verificando el cumplimiento de los plazos Fiscal / contraparte de Remisión, etc.
correspondientes. Contrato
Presentación al RPA / RPC, del INFORME DE RECEPCIÓN / Comisión / Responsable Formulario SABS- 5 días
19
ACTA DE RECEPCIÓN, juntamente con la factura y otros de Recepción 005 posteriores a
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 95 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

PASO DESCRIPCION RESPONSABLE INSTRUMENTO PLAZOS11


documentos pertinentes. Fiscal / contraparte de Formulario SABS- la recepción
Contrato 05A de los bienes /
servicios
adquiridos
Existe conformidad a la recepción del bien o servicio?
E SI: Paso 20
NO: Paso 21
Remisión de la SOLICITUD DE PAGO, adjuntando toda la
documentación original, a la Unidad de Gestión Financiera. En 1 día posterior
caso de que el contrato establezca varios pagos, la documentación Unidad Administrativa Formulario SABS- a la recepción
20
original será adjuntada al primer pago, mencionándose este (DGAF) 006 del Informe de
aspecto en los siguientes pagos. Recepción
Paso 22.
1 día posterior
a la lectura del
21 Archivo de la documentación original (sin solicitud de pago). Unidad Administrativa Archivo original
Informe / Acta
de Recepción
10 días
posteriores a
Publicación de la Recepción (Satisfactoria / Insatisfactoria) en el Formulario SICOES la recepción
22 Unidad Administrativa
SICOES 500 del Informe /
Acta de
Recepción

5.7.7. Instrumentos del proceso

FORMULARIO SABS-01E FORMATO: SOLICITUD DE CONTRATACIÓN (MODALIDAD:


CONTRATACIÓN DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS)
FORMULARIO SABS-002 FORMATO: ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIOS
FORMULARIO SABS-003 FORMATO: CARTA DE ADJUDICACIÓN
FORMULARIO SABS-04A FORMATO: MEMORANDUM DE DESIGNACIÓN
(RESPONSABLE / COMISIÓN DE RECEPCIÓN)
FORMULARIO SABS-005 FORMATO: INFORME DE RECEPCIÓN
FORMULARIO SABS-05A FORMATO: ACTA DE CONFORMIDAD DE PUBLICACIÓN
FORMULARIO SABS-006 FORMATO: SOLICITUD DE PAGO
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 96 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 97 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIOS
SABS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 98 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

6 FORMULARIOS

Conforme a los cuadros de procesos descritos en el presente Manual de Procedimientos, a


continuación se presenta un detalle de los formularios elaborados para su correspondiente
aplicación (formatos adjuntos). Es necesario mencionar que el uso de estos formularios es de
carácter orientativo y no restrictivo; pudiéndose adicionar información que se considere útil para
una correcta implementación del Subsistema de Contratación de Bienes y Servicios en el INRA:

Formularios DESCRIPCIÓN
CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (INCLUYE CONSULTORIAS POR PRODUCTO: FIRMAS)
SABS-001 Solicitud de Contratación Menor
SABS-01B Solicitud de Contratación ANPE
SABS-01C Solicitud de Contratación LPN
SABS-01D Solicitud de Contratación por Excepción
SABS-01E Solicitud de Contratación Directa de Bienes y Servicios
SABS-002 Orden de Compra / Servicios
SABS-003 Carta de Adjudicación
SABS-03A Carta de Notificación
SABS-004 Memo de designación:
- Comisión / Responsable de Calificación
SABS-04A Memo de designación:
- De comisión / Responsable de Recepción o Fiscal / contraparte de Contrato
SABS-005 Informe de Recepción
SABS-05A Acta de Conformidad de Publicación
SABS-006 Solicitud de Pago
SABS-007 DBC Ajustado
SABS-008 Cronograma
SABS-009 Acta de Inspección Previa
SABS-010 Acta de Reunión (Informativa) de Aclaraciones
SABS-011 Registro de Recepción de Cotizaciones / Propuestas
SABS-012 Acta de Lectura de Propuestas / Cotizaciones (ANPE)
SABS-12A Acta de Apertura de Propuestas (LP)
SABS-013 Cuadro Comparativo de Cotizaciones
SABS-13B Informe de Evaluación (Contrataciones ANPE Propuestas/Cotizaciones) / Desierto
SABS-13C Informe de Evaluación (Contrataciones LP) / Desierto
s/n Criterios de Evaluación (ejemplo)
s/n Convocatoria para Procesos ANPE – Cotizaciones (ejemplo)
CONTRATACIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES
SABS RH 01a Solicitud de Inicio y Autorización (ANPE)
SABS RH 01b Solicitud de Inicio y Autorización (Contratación Menor)
SABS RH 02 Términos de Referencia
SABS RH 03 Formulario PAC
SABS RH 04 Invitación de Participación
SABS RH 05 Memorándum de Designación
SABS RH 06 Recepción de Propuestas
SABS RH 07 Acta de Apertura
SABS RH 08 Informe de Evaluación
SABS RH 09 Evaluación de Proponentes
SABS RH 10 Carta de Adjudicación
SABS RH 11 Solicitud de Elaboración de Contratos
SABS RH 12 Notificación de Contratación
SABS RH 13 Formulario de Verificación de Propuesta (Contratación Menor)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 99 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

6.1 FORMULARIOS / CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS (INCLUYE


CONSULTORIAS POR PRODUCTO: FIRMAS)
Formulario SABS-001
SOLICITUD DE CONTRATACION
MODALIDAD: CONTRATACION MENOR, HASTA Bs 50.000.-
D.S. NB SABS 0181

UNIDAD SOLICITANTE: FECHA:

MEDIANTE LA PRESENTE SOLICITO, LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACION DEL SIGUIENTE BIEN/SERVICIO :

[Descripción del bien /servicio cuya contratación se requiere]


PRECIO REFERENCIAL: IMPORTE DE LA CERTIFICACION PRESUP.

INFORMACION RESPALDATORIA DEL PRECIO REFERENCIAL (SELECCIONAR Y ADJUNTAR EL DOCUMENTO)


COTIZACION EMPRESA FECHA DE LA COTIZACION

PROFORMA EMPRESA FECHA DE LA PROFORMA

OTRO DOCUMENTO OTRO FECHA DEL DOCUMENTO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y/O TÉRMINOS DE REFERENCIA AVALADAS POR PERSONAL TÉCNICO IDÓNEO
(En caso de especificaciones muy extensas, el solicitante podrá adjuntar una hoja de especificaciones)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

FIRMA Y SELLO DEL PERSONAL TECNICO FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR, JEFE, RESPONSABLE
AVALANDO LAS ESPECIFICACIONES PRESENTADAS DE LA UNIDAD SOLICITANTE

CONTROL DE DOCUMENTOS: (A ser llenado por el RPA)


CERTIFICACION PRESUPUESTARIA
INFORMACION RESPALDATORIA DEL PRECIO REFERENCIAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y/O TÉRMINOS DE REFERENCIA
OBSERVACIONES:
Autori za da l a Contra ta ci ón

Aproba da l a Adjudi ca ci ón

Obs e rva do
FIRMA Y SELLO DEL RPA
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 100 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Formulario SABS-01B
SOLICITUD DE CONTRATACIÓN
MODALIDAD: CONTRATACION ANPE, HASTA Bs 1.000.000.-
D.S. NB SABS 0181
UNIDAD SOLICITANTE: FECHA:
MEDIANTE LA PRESENTE SOLICITO, LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACION DEL SIGUIENTE BIEN/SERVICIO :

[Descripción del bien /servicio cuya contratación se requiere]


PRECIO REFERENCIAL: Item Monto IMPORTE DE LA CERTIFICACION PRESUP.: Partida Fte/Org Monto

(por Item en caso de (por Partida en caso de


determinarse la determinarse la
adjudicación por certificación por varias
Item) partidas pptarias.)

Total 0,00 Total 0,00


RESPALDO DEL PRECIO REFERENCIAL (ADJUNTAR EL DOCUMENTO QUE CORRESPONDA)
DOCUMENTO ADJUNTO QUE AVALA EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
(ELABORADO POR PERSONAL TÉCNICO IDÓNEO):

MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN:


CONFORME A LA MODALIDAD DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN, SE REQUIERE CRITERIOS
DE EVALUACIÓN

CONTRATACIÓN A SER FORMALIZADA MEDIANTE:

RÉGIMEN DE GARANTÍAS: [Seleccionar la(s) garantía(s) requerida(s) para el proceso de contratación]


GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA:
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:
GARANTÍA DE CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO:
GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO:

FUNCIONARIO A CARGO DE ATENDER CONSULTAS


Y SOLICITUD DE ACLARACIONES (Nombre, Cargo y
Correo Electrónico):
ACTIVIDADES PREVIAS: [Seleccionar la(s) actividad(es) requerida(s) previa(s) a la Lectura de Propuestas / Cotizaciones. No
es obligatoria ninguna de las actividades previas]
INSPECCIÓN PREVIA:
CONSULTAS ESCRITAS:
REUNIÓN DE ACLARACIONES:

PLAZOS PRE-ESTABLECIDOS: [Especificar plazos diferentes a los límites establecidos en el DS 181 y DBC modelo]
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (mínimo 4 días h. -> Cuantías
mayores a Bs 50,000 hasta Bs 200,000; mínimo 8 días h. -> Cuantías días hábiles
mayores a Bs 200,001 hasta Bs 1,000,000.-):
VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS: días calendario

FIRMA Y SELLO DEL PERSONAL TECNICO FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR, JEFE, RESPONSABLE
AVALANDO LAS ESPECIFICACIONES PRESENTADAS DE LA UNIDAD SOLICITANTE
CONTROL DE DOCUMENTOS: (A ser llenado por el RPA)
CERTIFICACION PRESUPUESTARIA
INFORMACION RESPALDATORIA DEL PRECIO REFERENCIAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y/O TÉRMINOS DE REFERENCIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIONES:
Autori za da l a Contra ta ci ón

Aproba da l a Adjudi ca ci ón

Obs e rva do
FIRMA Y SELLO DEL RPA
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 101 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Formulario SABS-01C
SOLICITUD DE CONTRATACIÓN
MODALIDAD: CONTRATACION LICITACIÓN PÚBLICA
D.S. NB SABS 0181
UNIDAD SOLICITANTE: FECHA:
MEDIANTE LA PRESENTE SOLICITO, LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACION DEL SIGUIENTE BIEN/SERVICIO :

[Descripción del bien /servicio cuya contratación se requiere]


PRECIO REFERENCIAL: Item Monto IMPORTE DE LA CERTIFICACION PRESUP.: Partida Fte/Org Monto

(por Item en caso de (por Partida en caso de


determinarse la determinarse la
adjudicación por certificación por varias
Item) partidas pptarias.)

Total 0,00 Total 0,00


RESPALDO DEL PRECIO REFERENCIAL (ADJUNTAR EL DOCUMENTO QUE CORRESPONDA)
DOCUMENTO ADJUNTO QUE AVALA EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
(ELABORADO POR PERSONAL TÉCNICO IDÓNEO):
MÉTODO DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN:
CONFORME A LA MODALIDAD DE SELECCIÓN Y ADJUDICACIÓN, SE REQUIERE CRITERIOS
DE EVALUACIÓN
CONTRATACIÓN A SER FORMALIZADA MEDIANTE: CONTRATO
RÉGIMEN DE GARANTÍAS: [Seleccionar la(s) garantía(s) requerida(s) para el proceso de contratación]
GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA:
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:
GARANTÍA DE CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO:
GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO:

FUNCIONARIO A CARGO DE ATENDER CONSULTAS


Y SOLICITUD DE ACLARACIONES (Nombre, Cargo y
Correo Electrónico):
ACTIVIDADES PREVIAS: [Seleccionar la(s) actividad(es) requerida(s) previa(s) a la Lectura de Propuestas / Cotizaciones. No
es obligatoria ninguna de las actividades previas]
INSPECCIÓN PREVIA:
CONSULTAS ESCRITAS:
REUNIÓN DE ACLARACIONES:

PLAZOS PRE-ESTABLECIDOS: [Especificar plazos diferentes a los límites establecidos en el DS 181 y DBC modelo]
PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (mínimo 15 días h.) días hábiles
VALIDEZ DE LAS PROPUESTAS días calendario

FIRMA Y SELLO DEL PERSONAL TECNICO FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR, JEFE, RESPONSABLE
AVALANDO LAS ESPECIFICACIONES PRESENTADAS DE LA UNIDAD SOLICITANTE
CONTROL DE DOCUMENTOS: (A ser llenado por el RPC)
CERTIFICACION PRESUPUESTARIA
INFORMACION RESPALDATORIA DEL PRECIO REFERENCIAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y/O TÉRMINOS DE REFERENCIA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
OBSERVACIONES:
Autori za da l a Contra ta ci ón

Aproba da l a Adjudi ca ci ón

Obs erva do
FIRMA Y SELLO DEL RPC
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 102 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Formulario SABS-01D
SOLICITUD DE CONTRATACIÓN
MODALIDAD: CONTRATACION POR EXCEPCIÓN
D.S. NB SABS 0181
UNIDAD SOLICITANTE: FECHA:
MEDIANTE LA PRESENTE SOLICITO, LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACION DEL SIGUIENTE BIEN/SERVICIO :

[Descripción del bien /servicio cuya contratación se requiere]

PRECIO REFERENCIAL: Item Monto IMPORTE DE LA CERTIFICACION PRESUP.: Partida Fte/Org Monto
(por Item en caso de (por Partida en caso de
determinarse la determinarse la
adjudicación por certificación por varias
Item) partidas pptarias.)
Total 0,00 Total 0,00
RESPALDO DEL PRECIO REFERENCIAL (ADJUNTAR EL DOCUMENTO QUE CORRESPONDA)
DOCUMENTO ADJUNTO QUE AVALA EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
(ELABORADO POR PERSONAL TÉCNICO IDÓNEO):
DOCUMENTO ADJUNTO QUE AVALA LA JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD
DE CONTRATACIÓN (EXCEPCIÓN):
DOCUMENTO ADJUNTO QUE RESPALDA LA DETERMINACIÓN DE LA EMPRESA
PROVEEDORA DEL BIEN / SERVICIO:
CONTRATACIÓN A SER FORMALIZADA MEDIANTE: CONTRATO
RÉGIMEN DE GARANTÍAS: [Seleccionar la(s) garantía(s) requerida(s) para el proceso de contratación]
GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:
GARANTÍA DE CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO:
GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO:

FUNCIONARIO A CARGO DE ATENDER CONSULTAS


Y SOLICITUD DE ACLARACIONES (Nombre, Cargo y
Correos Electrónicos):
PLAZOS PRE-ESTABLECIDOS: [Especificar plazos diferentes a los límites establecidos en el DS 181 y DBC modelo]
VALIDEZ DE LA PROPUESTA / COTIZACIÓN días calendario

FIRMA Y SELLO DEL PERSONAL TECNICO FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR, JEFE, RESPONSABLE
AVALANDO LAS ESPECIFICACIONES PRESENTADAS DE LA UNIDAD SOLICITANTE
CONTROL DE DOCUMENTOS: (A ser llenado por la MAE)
CERTIFICACION PRESUPUESTARIA
INFORMACION RESPALDATORIA DEL PRECIO REFERENCIAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y/O TÉRMINOS DE REFERENCIA
PROPUESTA TÉCNICA / ECONÓMICA
Autori za da la Contra ta ci ón OBSERVACIONES:
Aproba da la Adjudica ci ón
FIRMA Y SELLO DE LA MAE Obs erva do
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 103 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Formulario SABS-01E
SOLICITUD DE CONTRATACIÓN
MODALIDAD: CONTRATACION DIRECTA DE BIENES Y SERVICIOS
D.S. NB SABS 0181
UNIDAD SOLICITANTE: FECHA:
MEDIANTE LA PRESENTE SOLICITO, LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATACION DEL SIGUIENTE BIEN/SERVICIO :

[Descripción del bien /servicio cuya contratación se requiere]

PRECIO REFERENCIAL: Item Monto IMPORTE DE LA CERTIFICACION PRESUP.: Partida Fte/Org Monto

(por Item en caso de (por Partida en caso de


determinarse la determinarse la
adjudicación por certificación por varias
Item) partidas pptarias.)
Total 0,00 Total 0,00
RESPALDO DEL PRECIO REFERENCIAL (ADJUNTAR EL DOCUMENTO QUE CORRESPONDA)
DOCUMENTO ADJUNTO QUE AVALA EL OBJETO DE LA CONTRATACIÓN
(ELABORADO POR PERSONAL TÉCNICO IDÓNEO):
DOCUMENTO ADJUNTO QUE AVALA LA JUSTIFICACIÓN DE LA MODALIDAD
DE CONTRATACIÓN (DIRECTA):
DOCUMENTO ADJUNTO QUE RESPALDA LA DETERMINACIÓN DE LA EMPRESA
PROVEEDORA DEL BIEN / SERVICIO:

CONTRATACIÓN A SER FORMALIZADA MEDIANTE:

RÉGIMEN DE GARANTÍAS: [Seleccionar la(s) garantía(s) requerida(s) para el proceso de contratación]


GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:
GARANTÍA DE CORRECTA INVERSIÓN DEL ANTICIPO:
GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO:

FUNCIONARIO A CARGO DE ATENDER CONSULTAS


Y SOLICITUD DE ACLARACIONES (Nombre, Cargo y
Correo Electrónico):
VALIDEZ DE LA PROPUESTA / COTIZACIÓN días calendario

FIRMA Y SELLO DEL PERSONAL TECNICO FIRMA Y SELLO DEL DIRECTOR, JEFE, RESPONSABLE
AVALANDO
CONTROL LAS ESPECIFICACIONES
DE DOCUMENTOS: PRESENTADAS
(A ser llenado por el RPA/RPC) DE LA UNIDAD SOLICITANTE
CERTIFICACION PRESUPUESTARIA
INFORMACION RESPALDATORIA DEL PRECIO REFERENCIAL
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Y/O TÉRMINOS DE REFERENCIA
PROPUESTA TÉCNICA / ECONÓMICA
Autori za da la Contra ta ci ón OBSERVACIONES:
Aproba da la Adjudica ci ón
FIRMA Y SELLO DEL RPA/RPC Obs erva do
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 104 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-002
ORDEN DE COMPRA / ORDEN DE SERVICIO

La Paz, [fecha]
CITE: [Cite de la UGA – Contrataciones]

Señor
[Representante / Proveedor]
[Nombre de la Empresa Proveedora]
[Dirección, teléfono, fax]
[NIT ………]
Presente

Ref: ORDEN DE COMPRA / SERVICIO: [Descripción del bien / servicio a ser


adquirido / contratado]

De mi consideración:

Mediante la presente, tengo a bien dirigirme a usted para comunicarle que, conforme a
Carta de Adjudicación y consecuentemente a los documentos presentados en respuesta a
dicha nota, [razón social del empresa / persona seleccionada] deberá proveer los
bienes / servicios detallados a continuación, de acuerdo a su oferta presentada (de fecha
[fecha de presentación de propuesta/oferta]), respecto al proceso de referencia y al
Decreto Supremo N° 181 (Modalidad [Contratación Menor/ANPE/LP/Contratación
Directa]):

Item DESCRIPCIÓN DEL BIEN / Cantidad Precio Unitario Precio Total


Unidad
N° SERVICIO Solicitada en Bs en Bs

TOTAL GENERAL

Tipo de Pago : Abono en cuenta Vía SIGMA

Plazo de Ejecución / Tiempo de Entrega : [Definir el plazo de ejecución /


tiempo de entrega (máximo 15 días calendario)]

Lugar de Entrega : [Definir el lugar de entrega Ej. Calle Junín Nº 745 Esq.
Indaburo / Dirección Nacional INRA]

Con este motivo, saludo a usted muy atentamente.

RPA

Cc. Archivo
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 105 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-003
CARTA DE ADJUDICACIÓN

La Paz, [fecha]
CITE: [Cite de la UGA – Contrataciones]

Señor
[Representante / Proveedor]
[Nombre de la Empresa Proveedora]
[Dirección, teléfono, fax]
[NIT ……]
Presente

Ref.: CARTA DE ADJUDICACIÓN: [Identificación del Proceso MENOR, ANPE, LP,


EXCEPCIÓN o DIRECTA] / [Descripción del bien / servicio a ser adquirido /
contratado]

De mi consideración:

Mediante la presente, tengo a bien comunicar a usted que [nombre de la empresa


adjudicada] ha sido adjudicada respecto al proceso de contratación de [Descripción del
bien / servicio a ser adquirido / contratado1], conforme a requerimiento del INRA y su
propuesta recepcionada en el INRA en fecha [fecha de recepción], de acuerdo al siguiente
detalle:

Cantidad Precio Unitario Precio Total


N° DESCRIPCIÓN DEL BIEN / SERVICIO
Solicitada en Bs en Bs

TOTAL GENERAL

Y conforme a las siguientes condiciones:

Plazo de Ejecución / Tiempo de Entrega : [Definir el plazo de ejecución /


tiempo de entrega]
Monto de Adjudicación : [Conforme a la cotización / proforma / documento
similar]

1
Información específica en un cuadro de detalle de ítems adjudicados, conforme al proceso de contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 106 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Garantías1:

[En consideración a que los Términos de Referencia de la consultoría contemplan el pago


de hasta el 20% del monto total del contrato (anticipo), solicito haga llegar a esta
Institución, una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el 100% de dicho anticipo,
a efectos de proceder con el desembolso.]2

[De la misma manera, solicito haga llegar las garantías adicionales establecidas en los
Términos de Referencia / especificaciones Técnicas (Cumplimiento de Contrato /
Funcionamiento de Maquinaria y Equipo), a objeto de la elaboración del contrato
correspondiente.]3

Documentación Adicional4:

Adicionalmente y de acuerdo a [normativa y/o DBC], solicito remitir en un plazo de


[conforme lo establecido en la normativa], los siguientes documentos en original o
fotocopia legalizada5; a efectos de la elaboración y suscripción del respectivo [contrato /
orden de compra / servicios] :

· [Detalle de la documentación requerida para la elaboración del contrato. De


acuerdo a normativa y/o DBC]

Con este motivo, saludo a usted con mis consideraciones más distinguidas.

RPA

Cc. Archivo

1
Las garantías serán requeridas, conforme se haya establecido en el DBC.
2
Incluir en caso de que el proceso contemple el pago de un anticipo.
3
Incluir en caso de que el proceso contemple garantías adicionales.
4
La documentación adicional será requerida, conforme se haya establecido en el DBC.
5
Fotocopia simple, en caso de corresponder.
Página 1 de 1
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 107 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-03A
CARTA DE NOTIFICACIÓN

La Paz, [fecha]
CITE: [Cite de la UGA – Contrataciones]

Señor
[Representante / Proveedor]
[Nombre de la Empresa Proveedora]
[Dirección, teléfono, fax]
[NIT ……]
Presente

Ref.: CARTA DE NOTIFICACIÓN: [Identificación del Proceso EXCEPCIÓN] /


[Descripción del bien / servicio a ser adquirido / contratado]

De mi consideración:

Mediante la presente, tengo a bien comunicar a usted que [nombre de la empresa


adjudicada] ha sido elegida respecto al proceso de contratación de [Descripción del bien /
servicio a ser adquirido / contratado1], conforme a requerimiento del INRA y su propuesta
recepcionada en el INRA en fecha [fecha de recepción], de acuerdo al siguiente detalle:

Cantidad Precio Unitario Precio Total


N° DESCRIPCIÓN DEL BIEN / SERVICIO
Solicitada en Bs en Bs

TOTAL GENERAL

Y conforme a las siguientes condiciones:

Plazo de Ejecución / Tiempo de Entrega : [Definir el plazo de ejecución /


tiempo de entrega]

Monto a ser Contratado : [Conforme a la cotización / proforma / documento


similar]

Garantías2:

1
Información específica en un cuadro de detalle de ítems adjudicados, conforme al proceso de contratación.
2
Las garantías serán requeridas, conforme se haya establecido en el DBC.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 108 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

[En consideración a que los Términos de Referencia de la consultoría contemplan el pago


de hasta el 20% del monto total del contrato (anticipo), solicito haga llegar a esta
Institución, una Garantía de Correcta Inversión de Anticipo por el 100% de dicho anticipo,
a efectos de proceder con el desembolso.]1

[De la misma manera, solicito haga llegar las garantías adicionales establecidas en los
Términos de Referencia / especificaciones Técnicas (Cumplimiento de Contrato /
Funcionamiento de Maquinaria y Equipo), a objeto de la elaboración del contrato
correspondiente.]2

Documentación Adicional3:

Adicionalmente y de acuerdo a [normativa y/o DBC], solicito remitir en un plazo de


[conforme lo establecido en la normativa], los siguientes documentos en original o
fotocopia legalizada4; a efectos de la elaboración y suscripción del respectivo [contrato /
orden de compra / servicios] :

· [Detalle de la documentación requerida para la elaboración del contrato. De


acuerdo a normativa y/o DBC]

Con este motivo, saludo a usted con mis consideraciones más distinguidas.

DGAF

Cc. Archivo

1
Incluir en caso de que el proceso contemple el pago de un anticipo.
2
Incluir en caso de que el proceso contemple garantías adicionales.
3
La documentación adicional será requerida, conforme se haya establecido en el DBC.
4
Fotocopia simple, en caso de corresponder.
Página 1 de 1
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 109 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-004
MEMO DE DESIGNACIÓN (CALIFICACIÓN)

MEMORANDUM

DIRECCIÓN GENERAL DE DESIGNACIÓN: COMISIÓN DE CALIFICACIÓN /


ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS RESPONSABLE DE CALIFICACIÓN

DGAF Nº [Correlativo Contrataciones]/20.. Nombres y Apellidos:


[Nombres y Cargos]
La Paz, [fecha]

REFERENCIA DEL PROCESO: [Identificación del proceso, incluyendo: número, descripción del objeto de
contratación / adquisición y número de CUCE en procesos vía SICOES]

De mi consideración:

Por el presente y en mi calidad de Responsable del Proceso de Contratación de Licitación


Pública – RPC / Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y
Empleo – RPA del INRA y en cumplimiento al Inciso d) del Artículo 33 del DS 181 / Inciso c) del
Artículo 34 del DS 181, tengo a bien comunicar a usted[es] con relación al proceso de referencia,
que ha[n] sido designado[s] Responsable de Calificación / Comisión de Calificación, con
responsabilidad de la apertura y lectura de cotizaciones - propuestas y calificación de las
propuestas, posterior elaboración del informe y recomendación de adjudicación, con dedicación
exclusiva y que será de manera pública.

Para tal efecto deberá[n] coordinar esta actividad la Unidad de Gestión Administrativa –
Adquisiciones y la Unidad Solicitante.

Sin otro particular, saludo a usted[es] muy atentamente.

Adj. DBC

cc. Archivo
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 110 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-04A
MEMO DE DESIGNACIÓN (RECEPCIÓN)

MEMORANDUM

DESIGNACIÓN: COMISIÓN DE RECEPCIÓN / RESPONSABLE


DIRECCIÓN GENERAL DE
DE RECEPCIÓN / FISCAL DE CONTRATO / CONTRAPARTE DE
ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
CONTRATO

DGAF Nº [Correlativo Contrataciones]/20.. Nombres y Apellidos:


[Nombres y Cargos]
La Paz, [fecha]

REFERENCIA DEL PROCESO: [Identificación del proceso, incluyendo: número, descripción del objeto de
contratación / adquisición y número de CUCE en procesos vía SICOES]

De mi consideración:

Por el presente y en mi calidad de Responsable del Proceso de Contratación de Licitación


Pública – RPC / Responsable del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y
Empleo – RPA del INRA y en cumplimiento a lo dispuesto en Resolución Administrativa Nº
……./20.. de fecha … de …………/…, tengo a bien comunicar a ustedes con relación al proceso
de referencia, que ha[n] sido designado[s] Comisión de Recepción / Responsable de Recepción /
Fiscal de Contrato / Contraparte de Contrato, conforme al proceso de referencia; con la
responsabilidad de recepcionar todos los productos determinados en los/las Términos de
Referencia / Especificaciones Técnicas; y aprobar los informes que correspondan, para dar curso
con los consecuentes pagos.

Para tal efecto deberá[n] coordinar esta actividad la Unidad de Gestión Administrativa –
Adquisiciones y la Unidad Solicitante.

Sin otro particular, saludo a usted[es] muy atentamente.

Adj. Copia de Contrato / Orden de Compra / Orden de Servicios

cc. Archivo
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 111 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-005
INFORME DE RECEPCIÓN

INFORME DE RECEPCIÓN
INRA …/20..
A: ………………. / ……………….
RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE LICITACIÓN
PÚBLICA (RPC)
RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACION
DE APOYO NAL. A LA PRODUCCION Y EMPLEO (RPA)

De: [Responsable de Recepción / Comisión de Recepción (nombres de


los funcionarios]

Ref.: PROCESO [Número del proceso y objeto de la contratación]

Fecha:La Paz, [fecha]

1. ANTECEDENTES

[Síntesis del proceso de contratación, hasta la suscripción del o los contratos con la / las
empresas adjudicadas].

2. DESIGNACIÓN DE COMISIÓN

En fecha [fecha del memorándum de designación], mediante Memorandum [número del


memorándum de designación], suscrito por el [RPC / RPA según corresponda] – en su
calidad de Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública / Responsable
del Proceso de Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo, designa la
comisión de recepción conformada por los funcionarios:

[nombre] [cargo]
[nombre] [cargo]
[nombre] [cargo]

3. RECEPCIÓN DE LOS BIENES / SERVICIOS

De acuerdo a la designación efectuada, nota de adjudicación y contrato suscrito, se


procedió a la recepción de los ítems detallados a continuación, en oficinas del INRA
Nacional – Calle Junín esq. Indaburo Nº 745:

Fecha
Item Descripción Proveedor Observaciones
Recepcionada
[aspectos
[proveedor del [fecha
# [descripción] adicionales
ítem] recepcionada]
relevantes]
… … … … …
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 112 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

1. VERIFICACION DE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Cumple Observaciones
(especificar el
N° Característica ofertada Característica recepcionada
SI NO porqué no
cumple)
# [detalle especificación técnica [justificación
requerida] [detalle especificación recepcionada] [Si] [No]
adicional]

2. CONCLUSIONES

De acuerdo a la verificación realizada, esta comisión de recepción manifiesta su


[conformidad / no conformidad] en cuanto a los ítems recepcionados en la cantidad
solicitada, además del cumplimiento de las especificaciones técnicas requeridas y
ofertadas en propuestas / cotizaciones.

Es cuanto tenemos a bien informar, para los fines consiguientes.

Firmas de los miembros de la Comisión de Recepción:


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 113 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Formulario SABS-05A
ACTA DE CONFORMIDAD
(para Solicitud de Pago)

Fecha: [Fecha de emisión de la conformidad]


Unidad Ejecutora: [Unidad Ejecutora que manifiesta la conformidad de (l) (los) producto(s)]
Nombre / Razón Social: [Nombre de la empresa / persona adjudicada]
NIT: [Número de NIT de la empresa / persona adjudicada]

Productos cuya conformidad, se emite mediante el presente documento:


Precio Unitario Precio Total
N° Fecha de Recepción Descripción del Producto Unidad Cantidad
En Bs En Bs
1

OBSERVACIONES:

Como constancia y veracidad del presente Acta, firmo al pie del presente documento:

Fima:

Nombres y Apellidos

Cargo:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 114 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-006
SOLICITUD DE PAGO

La Paz, [fecha]
CITE: [Cite de la UGA – Contrataciones]

Señor
[Nombre del Jefe de la UGF]
JEFE UNIDAD DE GESTIÓN FINANCIERA
Presente

Ref: Solicitud de Pago [identificación de pago: anticipo / primer pago / segundo


pago / pago final / etc.] / Contrato de [objeto de la contratación] / [Descripción
de la contratación]

De mi consideración:

Mediante la presente, tengo a bien solicitar se sirva instruir a quien corresponda, realizar
el [identificación de pago] a la empresa [nombre del proveedor], respecto al contrato de
referencia, conforme al siguiente detalle:

Unidad Importe Total a Pagar


Descripción - contrato Nº Factura Retención
Solicitante (Bs) Bs
[Descripción del contrato]
[Importe a
[unidad [Detalle del pago: Ej. Pago de [N° de [Importe [Detalle de las retenciones a
pagar: Total -
solicitante] anticipo: 20% del monto total del factura] total] ser aplicadas: % y concepto]
Retenciones]
contrato]

Para el efecto, adjunto se remite la siguiente documentación:

F Detalle de toda la documentación que se adjunta a la presente Orden de Pago. De


manera obligatoria debe adjuntarse factura original, copia de las boletas / pólizas de
garantía establecidas en el contrato, además de todo el proceso de contratación en
original.

Copia de la documentación que certifique el pago, debe ser remitida a la Unidad de


Gestión Administrativa, una vez el mismo haya sido efectivizado.

Con este motivo, saludo a usted muy atentamente.

….
Adj. Lo indicado.
C.c. Arch.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 115 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

DBC AJUSTADO Formulario SABS-007


(Artículo 46 del D.S. 181)
SOLICITUD DE COTIZACIÓN
PROCESO INRA ANPE Nº 0.. / 20..
OFICINA:

CONCEPTO: [Descripción del bien / servicio que se requiere contratar]

El Instituto Nacional de Reforma Agraria, le invita a presentar una cotización conforme al siguiente requerimiento:
Precio Unitario Precio Total
ITEM DETALLE UNIDAD CANTIDAD
En Bs En Bs
1

Por favor cotizar en documento (cotización / proforma) propio de su em pres a, conforme a las especificaciones s olicitadas .
Términos de Referencia
Especificaciones Técnicas

CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN:
PRECIO REFERENCIAL:
FORMA DE PAGO: CONTRA ENTREGA
MÉTODO DE EVALUACIÓN:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: (1)
PLAZO DE REALIZACIÓN DEL SERVICIO / SUMINISTRO DEL BIEN: (2)
VALIDEZ DE LA COTIZACIÓN (en días calendario) (2)

Enviar cotización a:
Plazo de Presentación de Cotización

GARANTÍAS:

GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA:

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO:

GARANTÍA DE FUNCIONAMIENTO DE MAQUINARIA Y/O EQUIPO:

DOCUMENTACIÓN QUE DEBE ADJUNTARSE A LA COTIZACIÓN: (2)


• Formulario A-1: Pres entación de la Cotización
• Formulario A-2: Identificación del Proponentes
• Formulario B-1: Oferta Económica
• Formulario C-1: Oferta Técnica

OBSERVACIONES:

SELLO DE RECEPCIÓN EMPRESA

(1) En caso de requerirse conforme al Método de Evaluación, deberán adjuntarse al DBC Ajustado, los Criterios de Evaluación a utilizarse.
(2) Estos aspectos y documentos, deben m encionarse e incluirse obligatoriamente en la cotizaciones presentadas por las empresas proponentes.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 116 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CRONOGRAMA DE PROGRAMACIÓN Y SEGUIMIENT O Formulario SABS-008


OBJETO: [Objeto de la Contratación / Denominación conforme a la solicitud de contratación]
MODALIDAD: CONVOCATORIA:
SOLICITANTE: [Nombre de la Unidad Solicitante del Proceso de Contratación] PUBLICACIÓN:
PRECIO REF.: [Monto del Precio Referencial]
GESTIÓN: [Año]

Plazos Programación Realización


ETAPAS / ACTIVIDADES s/g DS 181 y Responsable Producto Observaciones
RE (# de días) Fecha Dìas Fecha Dìas
Solicitud de adquisición / contratación (cert. presup., esp. tec./ TdR rubricados, precio referencial y método de
1
evaluación)
Revisión y autorización de la contratación solicitada, al Profesional en Adquisiciones. Autorización expresa para el
2
inicio del proceso de adquisición / contratación.
Elaboración del DBC y el cronograma del proceso.
- Plazo de presentación de propuestas en ANPE: mínimo 4 días hábiles / Cuantías mayores a Bs 50,000.- hasta
3 Bs 200,000.-
- Plazo de presentación de propuestas en ANPE: mínimo 8 días hábiles / Cuantías mayores a Bs 200,001.- hasta
Bs 1.000,000.-
Aprobación del DBC y el cronograma del proceso.
4 Llenado del Formulario 100 / SI COES, publicación en SICOES, mesa de partes (pág Web respecto a servicios
de consultoría), y opcionalmente en medio de comunicación alternativo de carácter público.
TOTAL I NICIO DEL PROCESO DE CONTRATACI ÓN (DÍAS) 0 0
5 Inspección Previa (DBC), organizada por el Profesional en Adquisiciones y la Unidad Solicitante.
El Profesional en Adquisiciones coordinará las respuestas a las consultas escritas. Los potenciales proponentes
6
podrán realizar consultas escritas hasta 1 día antes de la Reunión de Aclaraciones.
7 Reunión de Aclaración. Respuesta a las consultas escritas. Acta de aclaraciones.
Probable ajuste del DBC, y remisión a la DGAJ solicitando la elaboración de la Res. Adm. de aprobación del
8 DBC (en caso de Licitaciones Públicas. Los procesos ANPE no requieren aprobación del DBC mediante Res.
Adm.).
Elaboración de la Res. Adm. que aprueba el DBC y remisión al RPC para su firma (en caso de Licitaciones
9
Públicas. Los procesos ANPE no requieren aprobación del DBC mediante Res. Adm.).
Aprobación del DBC con la firma de la Res. Adm., y remisión al Profesional en Adquisiciones (en caso de
10
Licitaciones Públicas. Los procesos ANPE no requieren aprobación del DBC mediante Res. Adm.).
Publicación de la Res. Adm. en el SICOES, mediante el Formulario 120 / SI COES.
11 Notificación a los proponentes asistentes en la Reunión de Aclaración (en caso de Licitaciones Públicas. Los
procesos ANPE no requieren aprobación del DBC mediante Res. Adm.).
Designación de la Comisión de Calificación dentro de los dos (2) días calendarios previos a la apertura de
12
propuestas.
# días hábiles a
partir de la
13 Recepción de propuestas / cotizaciones (Formulario de Registro)
publicación en el
SICOES
Apertura de propuestas (s/g cronograma del DBC). Lectura de proponentes y precios ofertados. Elaboración del
14
Acta de Apertura de Propuestas.
TOTAL PREPARACI ÓN Y PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS (DÍAS) 0 0
Análisis y evaluación (confidencial) de propuestas. Elaboración del informe de evaluación de propuestas y
15
recomendación (firma y rúbrica en todas las hojas), dirigido al RPC
Revisión y aprobación del Informe de Evaluación (Comisión Calificadora), y remisión a la DGAJ para la
16 elaboración de la Res. Adm. de Adjudicación o Declaratoria Desierta (en caso de Licitaciones Públicas y ANPE
mayores a Bs 50,000. Los procesos ANPE hasta Bs 200,000.- no requieren adjudicación mediante Res. Adm.).

Res. Adm. de Adjudicación o Declaratoria Desierta (en caso de Licitaciones Públicas y ANPE mayores a Bs
17
200,000. Los procesos ANPE hasta Bs 200,000.- no requieren adjudicación mediante Res. Adm.).
Firma de la Res. Adm. de Adjudicación o Declaratoria Desierta, remisión al Profesional en Adquisiciones (en caso
18 de Licitaciones Públicas y ANPE mayores a Bs 200,000. Los procesos ANPE hasta Bs 200,000.- no requieren
adjudicación mediante Res. Adm.).
Notificación de la Adjudicación (de la Res. Adm. Si corresponde) y resumen de resultados de evaluación.
19 Informando que el plazo para la presentación de un recurso de impugnación es de 3 días, siguientes a la
notificación, en caso de existir Res Adm.
De no existir impugnación; solicitud escrita para la presentación de documentos requeridos en el DBC.
- Plazo 4 días hábiles (procesos ANPE, en cuantías mayores a Bs 50,000.- hasta Bs 200,000.-).
20 - Plazo 4 días hábiles adiconales a los 3 días de probable impugnación (procesos ANPE, en cuantías mayores a
Bs 200,000.- hasta Bs 1.000,000.-).
- Plazo 10 días hábiles (15 días para empresas extranjeras) adicionales a los 3 días de probable impugnación.
Conforme al
21 Presentacion de documentos dispuestos en el DBC plazo dispuesto
en el Paso 20
Elaboración de la Orden de Compra / Orden de Servicios, para su suscripción y remisión a la empresa / persona
22
adjudicada. Paso 27
23 Remisión de documentos presentados por el proveedor a la DGAJ para elaboración del contrato
24 Verificación y Revisión de los documentos solicitados
25 Elaboración y suscripción de contrato, y remisión a la MAE
26 Suscripción del contrato, y remisión al RPC para firma del proveedor
TOTAL EVALUACIÓN, ADJUDICACIÓN Y SUSCRI PCI ÓN DEL CONTRATO (DÍAS) 0 0
Remisión de Contrato, DBC a la comisión de recepción / fiscal, DGAJ, MAE, Proveedor/Consultor
Designación de Fiscal de Seguimiento y Control.
27
Emisión de Orden de Proceder.
Instrucción de pago a la UGF (en caso de definirse anticipo).
Llenado del Formulario 200 / SI COES (adjudicación y contrato) (máximo 10 días hábiles a partir de la
28
fecha de firma del contrato/entrega de Orden de Compra/Servicios)
Recepción del bien y emisión de conformidad a través del Acta / Informe de Conformidad (en cumplimiento a
29
términos, condiciones del Contrato y DBC); remitiendo dicho documento a la MAE cc/DGAF.
Recepción del Acta / Informe de Conformidad y previa aprobación, autorización de pago remitiendo toda la
30
documentación de respaldo, con el apoyo de la Unidad Administrativa.
31 Procesamiento de Pago, conforme lo dispuesto en el contrato / Orden de Compra-Servicios, suscrito
32 Provisión del bien / prestación del servicio (Informe de recepción)
Llenado del Formulario 500 / SI COES (recepción del bien / servicio) (máximo 10 días hábiles a partir de la
33
fecha de recepción del bien / servicio)
TOTAL PROCESO DE CONTRATACIÓN (DÍ AS) 0 0
FECHA REPORTE: [Fecha de impresión del cronograma]
OBSERVACIONES.
Nota. La identificación de etapas / actividades del cronograma, deberá ser conforme a la modalidad de contratación.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 117 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-009
ACTA DE INSPECCIÓN PREVIA

CONVOCATORIA [Código del Proceso de Contratación]


“[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]”

ACTA DE INSPECCIÓN PREVIA

En la ciudad de [ciudad], oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria [(dirección


de las oficinas)], a Hrs. [hora] del día [fecha], se realizó la visita de Inspección Previa
conforme al cronograma de la Convocatoria [Código y Número de Convocatoria]
para la “[Objeto de la contratación]”; proceso que se ejecuta en el marco del
Decreto Supremo Nº 181.

A la mencionada Inspección Previa asistieron por parte de las empresas interesadas


en participar del proceso en cuestión, las siguientes personas:

N° Nombres y Apellidos Empresa

INSPECCIÓN.

Conforme al propósito de la Inspección Previa, los representantes de las citadas


empresas, realizaron la inspección de lo siguiente:

[Detalle de las oficinas, ambientes, equipos, maquinaria, documentos, etc. objeto de la


inspección previa]

OBSERVACIONES.

[Detalle de todas las observaciones que se hubiesen presentado, citando el origen de


la observación: representante de empresa potencial proponente, funcionario del INRA,
etc.]

La visita de Inspección Previa, concluyó a hrs [hora] por lo que se dio por concluida
esta actividad, firmando los presentes:

Por las empresas asistentes:

Teléfono / fax
Nombres y Apellidos C.I. Empresa Firma
e-mail
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 118 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Por el INRA:

FIRMA DE FUNCIONARIOS PRESENTES EN LA VISITA DE INSPECCIÓN PREVIA:

Nombre Cargo Firma


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 119 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-010
ACTA DE REUNIÓN DE ACLARACIONES

CONVOCATORIA [Código del Proceso de Contratación]


“[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]”

ACTA DE REUNIÓN [INFORMATIVA] DE ACLARACIONES

En la ciudad de [ciudad], oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria [(dirección de


las oficinas)], a Hrs. [hora] del día [fecha], se procedió a la Reunión [“Informativa” en caso
de procesos ANPE] de Aclaraciones, conforme al cumplimiento del Cronograma dispuesto
en el Documento Base de Contratación del proceso [Código y Número del Proceso],
para la “[Objeto de la contratación]”; proceso que se ejecuta en el marco del Decreto
Supremo Nº 181.

En representación del INRA (Unidad Solicitante y Área Administrativa), estuvieron


presentes en dicho acto, los siguientes funcionarios:

Nombres y Apellidos Cargo

Las empresas asistentes fueron:

Empresa

1. CONSULTAS ESCRITAS.

Se dio inicio al acto informando, que se recepcionaron [# de consultas] consultas por


escrito en el plazo estipulado, remitidas por las empresas: [empresas que hubiesen
remitido consultas escritas]. A continuación, el contenido de dichas consultas y las
aclaraciones del INRA.

Consultas [nombre de la empresa consultante]


[a. Consulta “in extenso” presentada por la empresa consultante]

Aclaración - INRA

[a. Aclaración manifestada por el INRA]


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 120 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

[Se registran todas las consultas presentadas por todas las empresas potenciales proponentes, y
las respectivas aclaraciones emitidas por el INRA]

1. CONSULTAS – REUNIÓN INFORMATIVA.

Durante la Reunión Informativa de Aclaraciones, se presentaron las siguientes consultas:

Empresa [nombre de la empresa consultante]

Consultas [nombre de la empresa consultante]

[a. Consulta “in extenso” presentada por la empresa consultante]

Aclaración - INRA

[a. Aclaración manifestada por el INRA]


[De la misma manera, se registran todas las consultas presentadas por todas las empresas
potenciales proponentes, y las respectivas aclaraciones emitidas por el INRA]

OBSERVACIONES.

[Detalle de todas las observaciones que se hubiesen presentado, citando el origen de la


observación: representante de empresa potencial proponente, funcionario del INRA, etc.]

2. CONCLUSIÓN DE LA REUNIÓN DE ACLARACIONES

Siendo las [hora] horas del día [fecha], se da por concluida la reunión de aclaraciones; por
cuanto los presentes firman a continuación.

Por las empresas asistentes:

Teléfono / fax
Nombres y Apellidos C.I. Empresa Firma
e-mail
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 121 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Por el INRA:

FIRMA DE FUNCIONARIOS PRESENTES EN LA LECTURA DE PROPUESTAS:

Nombre Cargo Firma


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 122 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

REGISTRO DE RECEPCION DE COTIZACIONES / PROPUESTAS Formulario SABS-011

PROCESO DE CONTRATACIÓN [Código del Proceso de Contratación]


[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]

[LUGAR], [FECHA]
TELÉFONO / FAX
Nº NOMBRE EMPRESA NOMBRE Y APELLIDOS DE PERSONA QUE ENTREGA SOBRE FIRMA FECHA HORA
E-MAIL

10

A HRS. ……..... SE CIERRA EL REGISTRO DE RECEPCIÓN DE PROPUESTAS / COTIZACIONES.


Firma(s) del (de la) Responsable de Calificación / Comisión Calificadora y UGA:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 123 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-012
ACTA DE LECTURA DE COTIZACIONES / PROPUESTAS (ANPE)

CONVOCATORIA [Código del Proceso de Contratación]


“[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]”
CUCE Nº [Número de CUCE]

ACTA DE LECTURA DE COTIZACIONES / PROPUESTAS

En la ciudad de [ciudad], oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria [(dirección de


las oficinas)], a Hrs. [hora] del día [fecha], cumpliendo el cronograma establecido para la
realización del presente proceso de contratación, se realizó el acto de lectura de
cotizaciones / propuestas recepcionadas respecto al proceso: [Código del Proceso de
Contratación], dentro del plazo estipulado para la:

[OBJETO DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]

PRESENTA MONTO DE LA
Nº EMPRESAS PROPONENTES ITEMS PROPUESTA PROPUESTA
TÉCNICA ECONÓMICA

Al mencionado acto, asistieron representantes de las siguientes empresas ofertantes:

EMPRESAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 124 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FIRMA DE FUNCIONARIOS DEL INRA PRESENTES EN LA LECTURA DE


PROPUESTAS / COTIZACIONES:

Nombre Cargo Firma

FIRMA DE REPRESENTANTES DE EMPRESAS OFERTANTES, PRESENTES EN LA


LECTURA DE PROPUESTAS / COTIZACIONES:

Teléfono / fax
Nombres y Apellidos C.I. Empresa Firma
e-mail

El acto concluyó a horas [hora de finalización]

La Paz, [fecha]
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 125 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-12A
ACTA DE APERTURA DE PROPUESTAS / LICITACIONES

CONVOCATORIA [Código del Proceso de Contratación]


“[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]”
CUCE Nº [Número de CUCE]

ACTA DE APERTURA DE PROPUESTAS / LICITACIONES

En la ciudad de [ciudad], oficinas del Instituto Nacional de Reforma Agraria [(dirección de


las oficinas)], a Hrs. [hora] del día [fecha], cumpliendo el cronograma establecido para la
realización del presente proceso de licitación, se realizó el acto de apertura de propuestas
recepcionadas respecto al proceso: [Código del Proceso de Contratación], dentro del
plazo estipulado para el efecto.

IDENTIFICACION.

F [Código de Proceso de Licitación y # de Convocatoria]

OBJETO DE LA LICITACIÓN.

F [Objeto de la Licitación)

PROPONENTES PRESENTADOS.

Conforme al registro de presentación de propuestas, las empresas que presentaron sus


propuestas respecto a la [Código del Proceso de Licitación y # de Convocatoria”], son las
siguientes (por orden de registro):

Nº EMPRESA
1
2

VERIFICACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA.

[El cuadro siguiente, deberá ser llenado uno por cada propuesta presentada]
DATOS GENERALES DEL PROCESO
CUCE : - - - - -
Objeto de la contratación :
Nombre del Proponente :
Propuesta Económica :
Número de Páginas de la Propuesta :

Verificación
Evaluación Preliminar
(Acto de Apertura)
REQUISITOS EVALUADOS PRESENTÓ
(Sesión Reservada)
Pagina N°
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
FORMULARIO A-1. Presentación de Propuesta.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 126 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO A-2a o Formulario A-2b. Identificación del


Proponente, según corresponda.
Garantía de Seriedad de Propuesta.
PROPUESTA TÉCNICA
FORMULARIO C-1. Especificaciones Técnicas.
FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales.
PROPUESTA ECONÓMICA
FORMULARIO B-1. Propuesta Económica.

OBSERVACIONES.

[Detallar las observaciones que se hubiesen presentado durante el acto de apertura de


propuestas, citando el origen de la observación]

Concluida la lectura de la documentación presentada por los proponentes, a hrs. [hora de


finalización del acto] se dio por concluido el acto de apertura de propuestas.

FIRMA DE FUNCIONARIOS DEL INRA PRESENTES EN LA LECTURA DE


PROPUESTAS / COTIZACIONES:

Nombre Cargo Firma

[Comisión Calificadora]

[Comisión Calificadora]

[Comisión Calificadora]

[Asesor Legal]

FIRMA DE REPRESENTANTES DE EMPRESAS OFERTANTES, PRESENTES EN LA


APERTURA DE PROPUESTAS:

NOMBRE EMPRESA TELÉFONO FIRMA


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 127 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CUADRO COMPARATIVO DE COTIZACIONES Formulario SABS-013

PROCESO DE CONTRATACIÓN [Código del Proceso de Contratación]


[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]
[LUGAR], [FECHA]
PROPONENTES
Proponente 1 Proponente 2 Proponente 3 Proponente n
ITEM DETALLE UNIDAD CANTIDAD Precio Unit. Total Precio Unit. Total Precio Unit. Total Precio Unit. Total
[#] [nom bre de cada ítem] [unidad] [#] [#] #¡VALOR! [#] #¡VALOR! [#] #¡VALOR! [#] #¡VALOR!

TOTAL GENERAL #¡VALOR! #¡VALOR! #¡VALOR! #¡VALOR!

RECOMENDACIÓN: CONFORME A EVALUACIÓN DE LAS COTIZACIONES RECEPCIONADAS, EL / LA RESPONSABLE / COMISIÓN DE CALIFICACIÓN, RECOMIENDA
LA ADJUDICACIÓN CONFORME AL SIGUIENTE DETALLE:

PROVEEDOR ITEMS ADJUDICADOS OBSERVACIONES

ELABORADO POR: APROBADO POR:


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 128 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-13B
INFORME DE EVALUACIÓN / ANPE

CONVOCATORIA [Código del Proceso de Contratación]


“[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]”

INFORME DE EVALUACIÓN

A: [Nombre del RPA]


RESPONSABLE DE PROCESO DE CONTRATACION PARA EL APOYO
NACIONAL A LA PRODUCCIÓN Y EMPLEO (RPA)

De: [Responsable de Calificación / Comisión Calificadora]

Ref.: INFORME DE CALIFICACIÓN Y RECOMENDACIÓN DEL PROCESO [Código


del Proceso de Contratación] “[Nombre del Proceso de Contratación]”

Fecha: La Paz, [fecha]

1. ANTECEDENTES

Mediante solicitud escrita [cite de nota] emitida por [responsable de la Unidad Solicitante] que
canaliza la necesidad de [contratación / adquisición] presentada por la [Unidad Solicitante] del
Instituto Nacional de Reforma Agraria, se requiere la [adquisición de equipos / contratación de
servicios]: [objeto de la contratación] para el INRA; por lo que conforme a la Norma Básica del
SABS (Decreto Supremo Nº 181 de fecha 15 de julio/2009) se realiza un proceso de contratación
bajo la modalidad de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo – Solicitud de [Propuestas /
Cotizaciones], para efectos de viabilizar la contratación solicitada.

Para tal efecto, el proceso se desarrolló de acuerdo a las siguientes actividades:

FECHA ACTIVIDADES
[fecha] Publicación en el SICOES formulario 100
[fecha] Inspección Previa
[fecha] Consultas escritas
[fecha] Reunión de Aclaraciones
[fecha] Presentación de propuestas / cotizaciones (hasta hrs. [hora])
Revisión y evaluación de propuestas / cotizaciones y elaboración de Informe de
[fecha]
Calificación y Recomendaciones

2. DESIGNACIÓN DE LA (DEL) COMISIÓN (RESPONSABLE) DE CALIFICACIÓN

En fecha [fecha], mediante Memorandum Nº [No. de Memo], suscrito por el [nombre del RPA] – en
su calidad de Responsable del Proceso de Contratación para el Apoyo Nacional a la Producción y
Empleo, se designa a la (al) Comisión (Responsable) de Calificación para el presente proceso de
contratación:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 129 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Nombres Área / Unidad / Dirección, etc.

1. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS / COTIZACIONES

Conforme al cronograma de realización del proceso de contratación, se procedió a la recepción de


Propuestas / Cotizaciones hasta horas [hora] del [fecha], detallándose a continuación, las
propuestas / cotizaciones que fueron recepcionadas:

Fecha de Hora de Persona que entregó la


Nº Empresa
Presentación Presentación Propuesta / Cotización
1

2. APERTURA DE SOBRES

A horas [hora] del [fecha], se procedió al acto público de lectura de propuestas / cotizaciones
presentadas y precios ofertados. Estuvieron presentes en dichos acto, las siguientes personas,
representantes de las empresas ofertantes:

Personas presentes en el Acto de Lectura de


Nº Empresa
Propuestas / Cotizaciones
1
2
3
4

3. EVALUACIÓN Y CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS / COTIZACIONES

Conforme al DBC, se procedió a la evaluación y calificación de las propuestas / cotizaciones,


obteniéndose los siguientes resultados:

a) Evaluación Preliminar

A continuación se muestran los resultados de esta evaluación:


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 130 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO DE EVALUACIÓN PRELIMINAR


PRESENTACIÓN / VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS DE LA
PROPUESTA

[El cuadro siguiente, deberá ser llenado por cada propuesta / cotización presentada]
DATOS GENERALES DEL PROCESO
CUCE : - - - - -

Objeto de la contratación :

Nombre del Proponente :


Propuesta Económica :
Verificación
Evaluación Preliminar
(Acto de Apertura)
REQUISITOS EVALUADOS (Sesión Reservada)
PRESENTÓ
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1.Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2a, A-2b o A-2c. Identificación del Proponente, según
corresponda.
3. Garantía de Seriedad de Propuesta, cuando corresponda.
PROPUESTA TÉCNICA
4. FORMULARIO C-1. Especificaciones Técnicas.
5. FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales, cuando corresponda.
PROPUESTA ECONÓMICA
6. FORMULARIO B-1.Propuesta Económica.

Resumen de Evaluación Preliminar

Nº Empresa Presentación de Documentación Legal y Administrativa


1
2
3
n

a) Evaluación Económica.

Conforme a la verificación de la documentación legal y administrativa presentada por las


empresas proponentes, la Comisión Calificadora (el Responsable de Calificación) determina
continuar con el proceso de calificación, de las propuestas / cotizaciones habilitadas para
este efecto.

Resumen de Propuestas Económicas / Cotizaciones:

Monto de Precios Ofertados


Nº EMPRESA
Item 1 Item 2 Item 3 Item n
1
2
3
n
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 131 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Conforme a la presentación de la propuesta económica / cotización - económica, se procede


a la evaluación de la propuesta técnica / cotización técnica.

a) Evaluación Técnica.1

[Los cuadros siguientes, deberán ser llenados por cada propuesta / cotización presentada;
comenzando con la que oferte la propuesta económica / cotización económica más baja, hasta
aquella propuesta / cotización que cumpla con la evaluación técnica respectiva]

Propuesta / Cotización de la empresa: ………………………………………

Cumple Observaciones
# Característica solicitada Característica ofertada (especificar el porqué
SI NO
no cumple)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
n

CONDICIONES ADMINISTRATIVAS [Conforme al DBC]

Cumple Observaciones
# Condición solicitada Característica ofertada (especificar el porqué
SI NO
no cumple)
1
2
3
4
5
n

b) Resumen de Evaluación (El cuadro siguiente puede ser modificado conforme al


método de Selección y Adjudicación)

Documentación Monto de
Propuesta Propuesta Evaluación
Nº Empresa Legal y Propuesta
Técnica Económica Combinada
Administrativa Económica
1
2
3
n

1 Los cuadros de evaluación técnica propuestos en el presente formulario, corresponden a métodos de selección y adjudicación basados en el
“cumple / no cumple” de las especificaciones técnicas requeridas. En caso de determinarse una evaluación técnica por puntaje, deberán
insertarse los cuadros correspondientes a los criterios de evaluación dispuestos en cada proceso de contratación en particular.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 132 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

[Explicar las conclusiones del proceso de calificación y las recomendaciones consecuentes a


dicho proceso, detallando claramente la sugerencia de adjudicación: empresa adjudicada, ítems
adjudicados y montos de adjudicados]

Es cuanto tengo (tenemos) a bien informar, para fines consiguientes.


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 133 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORMULARIO SABS-13C
INFORME DE EVALUACIÓN / LP

CONVOCATORIA [Código del Proceso de Contratación]


“[NOMBRE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN]”

INFORME DE EVALUACIÓN

A: [Nombre del RPC]


RESPONSABLE DE PROCESO DE CONTRATACION DE LICITACIÓN
PÚBLICA (RPC)

De: Comisión Calificadora

Ref.: INFORME DE CALIFICACIÓN Y RECOMENDACIÓN DEL PROCESO [Código


del Proceso de Contratación] “[Nombre del Proceso de Contratación]”

Fecha: La Paz, [fecha]

1. ANTECEDENTES

Mediante solicitud escrita [cite de nota] emitida por [responsable de la Unidad Solicitante] que
canaliza la necesidad de [contratación / adquisición] presentada por la [Unidad Solicitante] del
Instituto Nacional de Reforma Agraria, se requiere la [adquisición de equipos / contratación de
servicios]: [objeto de la contratación] para el INRA; por lo que conforme a la Norma Básica del
SABS (Decreto Supremo Nº 181 de fecha 15 de julio/2009) se realiza un proceso de contratación
bajo la modalidad de Licitación Pública [Nacional / Internacional], para efectos de viabilizar la
contratación solicitada.

Para tal efecto, el proceso se desarrolló de acuerdo a las siguientes actividades:

FECHA ACTIVIDADES
[fecha] Publicación en el SICOES formulario 100
[fecha] Inspección Previa
[fecha] Consultas escritas
[fecha] Reunión de Aclaraciones
[fecha] Aprobación del DBC con Resolución Administrativa Nº [#] (con o sin modificaciones)
[fecha] Publicación de la Res. Adm. Nº [#] (y DBC modificado)
[fecha] Presentación de propuestas (hasta hrs. [hora])
Revisión y evaluación de propuestas y elaboración de Informe de Calificación y
[fecha]
Recomendaciones

2. DESIGNACIÓN DE LA COMISIÓN DE CALIFICACIÓN

En fecha [fecha], mediante Memorandum Nº [No. de Memo], suscrito por el [nombre del RPC] – en
su calidad de Responsable del Proceso de Contratación de Licitación Pública, se designa a la
Comisión de Calificación para el presente proceso de contratación:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 134 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Nombres Área / Unidad / Dirección, etc.

De la misma forma, dicho memorándum nombra al [abogado de la DGAJ], Asesor Legal del
proceso, sin formar parte de la Comisión Calificadora.

1. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Conforme al cronograma de realización del proceso de contratación, se procedió a la recepción de


Propuestas hasta horas [hora] del [fecha], detallándose a continuación, las propuestas que fueron
recepcionadas:

Fecha de Hora de Persona que entregó la


Nº Empresa
Presentación Presentación Propuesta
1

2. APERTURA DE SOBRES

A horas [hora] del [fecha], se procedió al acto público de apertura de propuestas presentadas y
precios ofertados. Estuvieron presentes en dichos acto, las siguientes personas, representantes
de las empresas ofertantes:

Personas presentes en el Acto de Lectura de


Nº Empresa
Propuestas
1
2
3
n

3. EVALUACIÓN Y CALIFICACION DE LAS PROPUESTAS

Conforme al DBC, se procedió a la evaluación y calificación de las propuestas, obteniéndose los


siguientes resultados:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 135 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

a) Evaluación Preliminar

Concluida la verificación de la documentación presentada por las empresas proponentes,


durante el acto de apertura de propuestas; la Comisión Calificadora continuó con la
verificación de la validez del Formulario V-1 Presentación/Verificación de los documentos
necesarios de la Propuesta, aplicando la metodología de Cumple / No Cumple.

A continuación se muestran los resultados de esta evaluación:

FORMULARIO DE EVALUACIÓN PRELIMINAR


PRESENTACIÓN / VERIFICACIÓN DE LOS DOCUMENTOS NECESARIOS DE LA
PROPUESTA

[El cuadro siguiente, deberá ser llenado por cada propuesta presentada]

DATOS GENERALES DEL PROCESO


CUCE : - - - - -
Objeto de la contratación :
Nombre del Proponente :
Propuesta Económica :
Número de Páginas de la Propuesta :

Verificación
Evaluación Preliminar
(Acto de Apertura)
REQUISITOS EVALUADOS PRESENTÓ
(Sesión Reservada)
Pagina N°
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1. Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2a o Formulario A-2b. Identificación del
Proponente, según corresponda.
3. Garantía de Seriedad de Propuesta.
PROPUESTA TÉCNICA
4. FORMULARIO C-1. Especificaciones Técnicas.
5. FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales.
PROPUESTA ECONÓMICA
6. FORMULARIO B-1. Propuesta Económica.

Resumen de Evaluación Preliminar

Nº Empresa Presentación de Documentación Legal y Administrativa


1
2
3
n

b) Evaluación Económica.

Conforme a la verificación de la documentación legal y administrativa presentada por las


empresas proponentes, la Comisión Calificadora determina continuar con el proceso de
calificación, de las propuestas habilitadas para este efecto.

Resumen de Propuestas Económicas:

Monto de Precios Ofertados


Nº Empresa
Item 1 Item 2 Item 3 Item n
1
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 136 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

2
3
n

Conforme a la presentación de la propuesta económica, se procede a la evaluación de la


propuesta técnica.

a) Evaluación Técnica.1

[Los cuadros siguientes, deberán ser llenados por cada propuesta presentada; comenzando
con la que oferte la propuesta económica más baja, hasta aquella propuesta que cumpla
con la evaluación técnica respectiva]

Propuesta de la empresa: ………………………………………

Cumple Observaciones
# Característica solicitada Característica ofertada (especificar el porqué
SI NO
no cumple)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
n

CONDICIONES ADMINISTRATIVAS [Conforme al DBC]

Cumple Observaciones
# Condición solicitada Característica ofertada (especificar el porqué
SI NO
no cumple)
1
2
3
4
5
n

Resumen de Evaluación Técnica

Nº Empresa Resultados
1

b) Resumen de Evaluación (El cuadro siguiente puede ser modificado conforme al


método de Selección y Adjudicación)

1 Los cuadros de evaluación técnica propuestos en el presente formulario, corresponden a métodos de selección y adjudicación basados en el
“cumple / no cumple” de las especificaciones técnicas requeridas. En caso de determinarse una evaluación técnica por puntaje, deberán
insertarse los cuadros correspondientes a los criterios de evaluación dispuestos en cada proceso de contratación en particular.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 137 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Documentación Monto de
Propuesta Propuesta Evaluación
Nº Empresa Legal y Propuesta
Técnica Económica Combinada
Administrativa Económica
1
2
3
n

1. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

[Explicar las conclusiones del proceso de calificación y las recomendaciones consecuentes a


dicho proceso, detallando claramente la sugerencia de adjudicación: empresa adjudicada, ítems
adjudicados y montos de adjudicados]

Es cuanto tenemos a bien informar, para fines consiguientes.


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 138 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Criterios Evaluados Puntos Total


RESUMEN
1 Experiencia de la Empresa 20
2 Formación y Experiencia del Personal Propuesto 60
3 Propuesta Técnica 20
TOTAL 100
1 Experiencia de la Em presa 20
1 Experiencia General de la Empresa 20
1 Antigüedad, 8
1 Menor a 3 años 0
2 Igual o Mayor a 3 años 8
2 Experiencia Específica en Capacitación: Sistemas Operativos Informáticos 12
1 Menor a 3 años 0
3 Igual o Mayor a 3 años 12
2 Form ación y Experiencia del Personal 60
1 Docente 60
1 Formación académica según el área de formación requerida por la entidad convocante 30
1 Grado de formación 30
1 Maestría 5
2 Licenciatura 25
2 Experiencia en manejo de servidores Linux 15
1 Menor a 3 años 0
2 Igual o Mayor a 3 años 15
3 Experiencia en docencia, cursos y/o seminarios 15
1 Menor a 1 año 0
2 Igual o Mayor a 1 año 15
3 Propuesta técnica 20
1 Enfoque
1 Cumple exactamente con lo solicitado 5
2 Similar a lo solicitado 3
3 Tiene deficiencias 1
2 Objetivo y Alcance
1 Cumple exactamente con lo solicitado 5
2 Similar a lo solicitado 3
3 Tiene deficiencias 1
3 Metodología
1 Es coherente. 5
2 Tiene cierta coherencia. 3
3 Es incoherente. 1
4 Plan de Trabajo
1 Completo con detalles de acuerdo con el alcance y metodología 5
2 Similar con lo solicitado 3
3 Tiene deficiencias 1
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 139 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

CONVOCATORIA
DBC AJUSTADO
(Artículo 46 del D.S. 181)
1. CONVOCATORIA
Se convoca a la presentación de propuestas para el siguiente proceso:
Entidad Convocante : INSTITUTO NACIONAL DE REFORMA AGRARIA
Modalidad de Contratación : Apoyo Nacional a la Producción y Empleo “ANPE”
CUCE : 1 - 0 2 1 2 - 0 0 - - -
Código interno que la entidad utiliza para
: INRA/ANPE 0../20..
Identificar al proceso
Objeto de la contratación :
Método de Selección y Adjudicación : a) Calidad, Propuesta Técnica y Costo b) Calidad c) Precio Evaluado más bajo
Forma de Adjudicación : Por Items, lotes, total
Precio Referencial :
La contratación se formalizará mediante : Orden de Compra / Contrato
Garantía de Cumplimiento :
de Contrato
Organismo Financiador : Nombre del Organismo Financiador % de Financiamiento
(de acuerdo al clasificador vigente)

Plazo previsto para la entrega de bienes :

Lugar de entrega de bienes : [Oficinas INRA: CALLE JUNIN # 745 ESQ. INDABURO – LA PAZ (ALMACENES)]
a) Bienes para la gestión en curso.

Señalar para cuando es el requerimiento : b) Bienes recurrentes para la próxima gestión (el proceso llegará hasta la adjudicación y la
del bien suscripción del contrato está sujeta a la aprobación del presupuesto de la siguiente gestión)
c) Bienes para la próxima gestión (el proceso se iniciará una vez promulgada la Ley del Presupuesto
General del Estado de la siguiente gestión)
2. INFORMACIÓN DEL DOCUMENTO BASE DE CONTRATACIÓN (DBC)
Los interesados podrán recabar el Documento Base de Contratación (DBC) en el sitio Web del SICOES y obtener información de la entidad de
acuerdo con los siguientes datos:
Domicilio de la Entidad Convocante : [Oficinas INRA: CALLE JUNIN # 745 ESQ. INDABURO – LA PAZ]
Nombre Completo Cargo Dependencia
Encargado de atender consultas :
Horario de atención de la Entidad : 8:30 a 12:30 (mañanas) y 14:30 a 18:30 (tardes)
Teléfono: Fax: Correo electrónico para consultas:

3. CRONOGRAMA DE PLAZOS
El cronograma de plazos previsto para el proceso de contratación, es el siguiente:
FECHA HORA
# ACTIVIDAD
Día/Mes/Año Hora:Min LUGAR Y DIRECCIÓN

1 Publicación del DBC en el SICOES y la Convocatoria en la Mesa de Partes * :

2 Inspección Previa (No es obligatoria)* :

3 Consultas Escritas (No son obligatorias)* :


4 Reunión Informativa de Aclaración (No es obligatoria)* :

5 Fecha límite de presentación y Apertura de Propuestas* :

6 Presentación del Informe de Evaluación y Recomendación al RPA :

7 Adjudicación o Declaratoria Desierta :

8 Notificación de la Adjudicación o Declaratoria Desierta

9 Presentación de documentos para la formalización de la contratación :

10 Suscripción de Contrato o emisión de la Orden de Compra :


(*) Estas fechas son fijas en el proceso de contratación
Todos los plazos son de cumplimiento obligatorio, de acuerdo con lo establecido en el artículo 47 de las NB-SABS.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 140 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

6.2 FORMULARIOS / CONTRATACIÓN DE CONSULTORES INDIVIDUALES


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 141 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 01 b
FO RM ULARIO DE CO NTRATACIÓ N
M O DALIDAD: CO NTRATACIO N M EN O R
DE Bs 1 A Bs. 5 0 .0 0 0 ,0 0

U N I D AD SO LI C I TAN TE Codigo U.E.

Mediante la presente solicito a su autoridad, la autorización de la contratación de un consultor individual de


acuerdo al siguiente detalle:

Datos G enerales de la Contratación

Consultor Individual de Línea Consultor Individual por Producto

Tiempo (meses) Precio Unit. Bs. Precio Tot. Bs. 0

Cargo: Vacantes:

Justificación:

(De manera breve justificar los motivos para la contratación bajo esta modalidad, los objetivos de la
consultoría y el o los nombres de las personas propuestas)

Firma y Sello del Superviso r de la Co nsulto ria que


Firma y Sello del Jefe de la Unidad So licitante avalan la so licitud

Autorización y C ontrol de Documentos (A ser llenado por el RPA)

N ota de Solicitud Se autoriza y aprueba la


C ert. Presup. contratacion.
Form. PAC * Observ.
Term. de Referencia
Hoja de Vida
C ertificado RUPE* Firma y Sello de A uto rizació n y A pro bació n RP A

* Nota: Solo para contrataciones mayores a Bs. 20.000


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 142 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 02

TERMINOS DE REFERENCIA

NOMBRE DEL CARGO:


N° DE VACANTES:

1. OBJETIVOS DE LA CONSULTORIA

OBJETIVO GENERAL.- (detallar)

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.- (detallar)

2. ACTIVIDADES

Durante el plazo establecido para el desarrollo de la Consultoría, el


consultor deberá cumplir con las siguientes actividades:

a) (Detallar cada una de las actividades a realizar)

b) …..

c) …..

3. RESULTADOS

(Establecer detallada y cuidadosamente cuáles serán los resultados que


deberá alcanzar el Consultor)

Nº RESULTADOS PONDERACION (%)


1
2
3
4
5
6
n
TOTAL 100%

4. INFORMES

Todos los informes descritos a continuación, deberán ser presentados en los


formatos previstos por el INRA y contar con el visto bueno de la autoridad
de quien dependan (conforme los términos de referencia).

Informe Mensual

Presentación a la finalización de cada mes y conforme los resultados


esperados.

Informe Final

A la finalización del periodo de contratación, el contratado también deberá


presentar un informe final de actividades, de conformidad a los presentes
Términos de Referencia.
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 143 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Informes Adicionales

El Contratado elaborará todos los informes adicionales, requeridos a


solicitud de las autoridades superiores.

1. LUGAR Y PLAZO

La consultoría será desarrollada en la ciudad de (Especificar ciudad) durante


un periodo de (especificar tiempo de la consultoría)

2. SUPERVISIÓN

(Establecer quién será el Supervisor de Contrato, que figurará en el


contrato)

3. PERFIL REQUERIDO

REQUISITOS MÍNIMOS

FORMACIÓN ACADÉMICA (De acuerdo al perfil vigente del cargo)

EXPERIENCIA GENERAL (De acuerdo al perfil vigente del cargo)

EXPERIENCIA ESPECÍFICA (De acuerdo al perfil vigente del cargo)

EXPERIENCIA PROFESIONAL (De acuerdo al perfil vigente del cargo)

REQUISITOS ADICIONALES PUNTAJE*

FORMACIÓN (Establecer o definir la formación adicional a


COMPLEMENTARIA los mínimos requeridos para la evaluación)

EXPERIENCIA (Establecer o definir la experiencia adicional a


ESPECÍFICA los mínimos requeridos para la evaluación)

* La unidad solicitante podrá otorgar un puntaje máximo de hasta 35 pts. el cual podrá ser
distribuido entre una o dos variables.

Nota.- Aquellas postulaciones que no cuenten con una puntuación mínima de


50 serán descalificadas.

4. FORMA DE PAGO

La remuneración será de Bs (Numeral) Mensuales (Literal 00/100


Bolivianos), sujeta a aprobación de informes mensuales. El último pago
sujeto a aprobación del Informe final de actividades y entrega al inmediato
superior, bajo inventario de equipos, mobiliario, de las carpetas,
información y documentación a su cargo. Los pasajes y viáticos correrán a
cuenta de la institución para viajes al interior del país.

-----------------------------------------
(Firma y Sello del Director/Jefe de Unidad/ Responsable de Área)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 144 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 03
FO RMULARIO DE ACTUALIZACIO N DEL PLAN ANUAL DE CO NTRATACIO NES

N O MBRE C AN TIDAD
U NID AD PRO G RAMAS Y/ O PARTID A MES D E MES DE PRECIO
DA FU EN TE O RG AN ISMO ALTERN ATIVO MO DALID AD O BJETO D E CO NTRATACIO N DE
EJEC UTO RA PRO YEC TO S PRESUPU ESTARIA SO LICITU D PU BLIC ACIO N REFEREN C IAL
(FU ENTE) VAC ANTES

-----------------------------------------
(Firma y Sello del Director/ Jefe de Unidad/ Responsable de Área)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 145 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORM SABS RH 04

Lugar y Fecha………….
Cite:

Señor (a):
(Nombre de la Autoridad que corresponda)
(Cargo de la Autoridad)
Presente.-

Ref.: Proceso de contratación de personal (INRA ANPE RH XX/ 20XX)


(Dirección Nacional/ Dirección Departamental)

Distinguido Señor(a):

Tengo el agrado de hacer conocer a su autoridad, que conforme Programación de Contrataciones


aprobado, para la gestión 20XX de acuerdo a requerimientos establecidos y aprobados por la Dirección
Nacional, el Instituto Nacional de Reforma Agraria ha publicado la Convocatoria INRA ANPE RH XX/ 20XX,
misma que concluirá con la recepción de postulaciones el día XX de XX de 20XX a horas XX: XX.

Al respecto señalar que en cumplimiento al art. 4 del D.S. 28737 del 2 de junio de 2006, mi persona como
Máxima Autoridad Ejecutiva del INRA, solicita a su autoridad instruya a quien corresponda, la designación
(oficial) de representantes delegados que formarán parte de la Comisión de Selección por parte del
Ministerio en el proceso de selección de personal para la Dirección Nacional/ Dirección Departamental.

Se adjunta a la presente, Convocatoria y Datos Generales del proceso de contratación para la realización
del mismo, requiriendo el nombre del participante designado oficialmente, quien conforme cronograma
contenido en el Documento Base de Contratación (DBC) deberá constituirse en oficinas de la Dirección
Nacional/ Dirección Departamental de Reforma Agraria para la recepción y apertura de propuestas el día XX
de XX de 20XX del presente a Hrs. XX: XX, en instalaciones de la Institución ubicada en la (Especificar
Dirección).

A la espera de su valiosa colaboración, saludo a usted con las mayores consideraciones.

-----------------------------------------
(Firma y Sello del Director Nacional/ Director Departamental)

Xx/ xx/ xx
c.c: Archivo
Adj. Convocatoria
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 146 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 05

M E M O RA N D U M
Unida d de G estión de Recursos H uma nos Funcionarios :

UG RH – RPA – XX (N úmero de AN PE)/


2 0 XX
Presente.-
Lu g a r y F e c h a … … … … … …

Referencia: Designación Comisión de Calificación

De mi consideración :

Conforme Art. 34 del Decreto Supremo Nº 0181, comunico a ustedes que han sido designados miembros de Comisión
de Calificación para el proceso de contratación de consultores de línea INRA ANPE RH Nº XX/ 20XX (DESCRIPCIO N
DEL PRO CESO, SEGÚN PUBLICACIO N EN EL SICO ES); debiendo proceder con la apertura y calificación de propuestas
y elaboración del informe final de recomendación.

Por lo mencionado, deberán constituirse en oficinas de Dirección Nacional/ Dirección Departamental para la recepción
y apertura de propuestas el día XX de XX de 20XX a Hrs. XX: XX.

Con este motivo, saludo a ustedes atentamente.

c.c. Archivo
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 147 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM ULARIO DE REGISTRO DE PRO PUESTAS FORM SABS RH 06


PRO CESO DE CO NTRATACIÓ N INRA ANPE RH XX/ 2 0 XX
CUCE: XX-0 2 1 2 -0 0 -XXXXX-X-X

(DESCRIPCIO N DEL PRO CESO DE CO NTRATACIO N)

N° N O MBRE CO N SULTO R/ EMPRESA N O MBRE Y APELLIDO DE LA PERSO N A Q UE EN TREG A CARG O AL Q UE PO STULA FIRMA FECHA HO RA

10
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 148 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 07

ACTA DE APERTURA DE SO BRES

PRO CESO INRA-ANPE RH Nº 0XX/ 20XX


CUCE Nº XX-0212-00-XXXXX-X-X

En fecha XX de XX de 20XX a horas XX:XX, en las oficinas de Dirección Nacional/


Dirección Departamental, ubicado en (Especificar Dirección), se realizó el acto de
apertura de (Cantidad de sobres Numeral y Literal) sobres del proceso: INRA-ANPE RH
XX/ 20XX, recibidos dentro del plazo estipulado en el proceso de:

(DESCRIPCION DEL PROCESO)

Ref.: (Detallar cargo)


Nombre del Proponente:
C.I.: Telf.:
Domicilio:
Verificación de Requisitos PRESENTÓ
(Acto de Apertura) SI NO
DO CUMENTO S LEGALES Y ADMINISTRATIVO S
1. Formulario A-1. de Presentación de Propuesta
2. Formulario A-2 de Identificación del Proponente
PRO PUESTA TÉCNICA
4. FO RMULARIO C-1.
5. FO RMULARIO C-2
PRO PUESTA ECO NÓ MICA (cuando corresponda)
6. FO RMULARIO B-1. Declaración Jurada de Propuesta Económica

Ref.: (Detallar cargo)


Nombre del Proponente:
C.I.: Telf.:
Domicilio:
Verificación de Requisitos PRESENTÓ
(Acto de Apertura) SI NO
DO CUMENTO S LEGALES Y ADMINISTRATIVO S
1. Formulario A-1. de Presentación de Propuesta
2. Formulario A-2 de Identificación del Proponente
PRO PUESTA TÉCNICA
4. FO RMULARIO C-1.
5. FO RMULARIO C-2
PRO PUESTA ECO NÓ MICA (cuando corresponda)
6. FO RMULARIO B-1. Declaración Jurada de Propuesta Económica
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 149 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FIRMA DE LA CO MISIO N:

NO MBRE FIRMA

Habiendo concluido el presente acto a horas XX: XX.

O BSERVACIO NES:

CO NSULTO R PERSO NA Q UE
O BSERVACIÓ N
O BSERVADO O BSERVA

A continuación, firman al pie los participantes directos involucrados en el proceso de


contratación, declarando la no incompatibilidad con los postulantes descritos en la
presente Acta de Apertura.

PARTICIPANTE DEL
NO MBRE FIRMA
PROCESO

RPA

MIEMBRO DE LA CO MISIÓ N
CALIFICADO RA

MIEMBRO DE LA CO MISIÓ N
CALIFICADO RA
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 150 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 08

INFO RME
INRA ANPE RH Nº XX/ 20XX

A: Nombres y Apellidos
RESPO NSABLE DE PRO CESO S DE CO NTRATACIO N DE
APO YO NACIO NAL A LA PRO DUCCIÓ N Y EMPLEO (RPA)
De: Nombres y Apellidos
CO MISIO N DE CALIFICACIÓ N

Ref.: INFO RME DE EVALUACIÓ N Y RECOMENDACIÓ N DEL PRO CESO


INRA ANPE RH XX/ 20XX DESCRIPCIO N DEL PRO CESO DE
CO NTRATACIO N

Fecha: Lugar y Fecha

1. ANTECEDENTES

El Instituto Nacional de Reforma Agraria, mediante Requerimiento de Propuestas INRA/ ANPE


RH XX/ 20XX, en fecha XX de XX de 20XX, invitó al público en general a presentar propuestas
para la contratación de consultores de línea destinados a la (Dirección Nacional/ Dirección
Departamental), para los siguientes cargos:

PRESUPUESTO FIJO
Ref. CARGO VACANTES PERIO DO
(mensual)

01

02

Para tal efecto, el proceso se desarrolló de acuerdo a las siguientes actividades:

FECHA DESCRIPCIÓ N

Publicación del DBC en el SICO ES


Presentación de propuestas hasta hrs. XX:XX en oficinas del INRA (Detallar
Dirección)
Acto de apertura de sobres a hrs. XX:XX oficinas del INRA
(Detallar Dirección)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 151 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

1. DESIGNACIÓ N DE LA CO MISIÓN CALIFICADORA

En fecha XX de XX de 20XX, mediante Memorándum UGRH – RPA – 0XX/ 20XX firmado por el
(Detallar Nombres y Apellidos del RPA), en su calidad de Responsable de Procesos de
Contratación de Apoyo Nacional a la Producción y Empleo, se designó a la comisión
calificadora conformada por:

· Nombres y Apellidos
· Nombres y Apellidos

2. NÓMINA DE PRO PO NENTES Y PRESENTACIÓN DE PRO PUESTAS

Se procedió a la recepción de (Especificar cantidad de sobres) hasta XX:XX del día (Especificar
fecha) de la presente gestión, procediéndose posteriormente a la apertura de los mismos,
conforme detalle de cargos convocados, de acuerdo al Acta de Recepción de Sobres, adjunta
al presente informe.
Mencionar que las propuestas elaboradas debían ser presentadas en oficinas del INRA
(Nacional/ Departamental). A continuación se detalla la nómina de proponentes, de acuerdo
con el acta de recepción de sobres:

FECHA DE
No. CO NSULTOR CARGO
PRESENTACIÓN

3. EVALUACIÓ N DEL SERVICIO DE CO NSULTORÍA

De acuerdo a cronograma establecido, conforme procedimientos vigentes, criterios de


evaluación y requerimientos estipulados en los Términos de Referencia contenidos en el
Documento Base de Contratación, la comisión dio inicio al acto de apertura y evaluación de
postulaciones correspondiente a la Convocatoria INRA ANPE RH XX/ 20XX.

Para tal efecto, se aplicó el Formulario de Evaluación de Propuestas FORM SABS RH 09 de


acuerdo a referencias publicadas, el cual se presente a continuación:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 152 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Resultado de la Evaluación Curricular realizada, se determinaron las calificaciones alcanzadas


en cada una de las etapas, las cuales se presentan en cuadro resumen a continuación:

Cuadro
Resumen de Resultados Generales
Puntaje Puntaje Puntaje
No. CONSULTO R O BSERVACIÓN
1° Etapa 2° Etapa Total
Ref. 01: (Detallar cargo y número de vacantes)
Establecer la posición (1°,
1 2°…etc) o la causal de
descalificación o inhabilitación
2

Ref. 02: (Detallar cargo y número de vacantes)


1
…n
Ref. n: (Detallar cargo y número de vacantes)
…n

1. RECO MENDACIÓ N DE ADJUDICACIO N O DECLARATORIA DESIERTA


Conforme resultados finales de calificación alcanzados por los postulantes, la Comisión
de Calificación pone a conocimiento y consideración de su autoridad los datos del
postulante ganador que cumple con las necesidades requeridas, recomendando su
adjudicación de acuerdo al siguiente detalle:

PUNTAJE
N° NO MBRE DEL PO STULANTE CARGO ACLARACIO NES
OBTENIDO
Ref. 01: (Detallar cargo y número de vacantes)
1
2
Ref. 02: (Detallar cargo y número de vacantes)
1
2
Ref. n: (Detallar cargo y número de vacantes)
1
2

Como constancia del presente proceso, firman al pie de la misma los integrantes del
comité de selección.

Es cuanto tenemos a bien informar, para fines consiguientes.

CO MISIO N CALIFICACIÓ N:
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 153 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 0 9

INRA ANPE RH XXX/ 2XXX

REF.: (DETALLAR CARGO )


TO TAL
FO RMACIO N FO RMACIO N
ACADEM ICA (F.A.): ACADEM ICA
CO M PLEM ENTARIA
EXPERIENCIA G ENERAL (E.G .) (F.A.C.):
EXPERIENCIA
ESPECÍFICA (E.E.) EXPERIENCIA
ESPECIFICA
EXPERIENCIA ADICIO NAL (E.E.A.):
PRO FESIO NAL (E.P.)

REQ UISITO S M ÍNIM O S F.A.C. E.E.A.


PUNTAJE PUNTAJE
PRO PO NENTE F.A. E. G. E.E. E.P. O BSERVACIO N ES
PUN TAJE PUN TAJE PUN TAJE 2 ° ETAPA TO TAL
N° 1 ° ETAPA O BTENIDO O BTENIDO
APELLIDO S Y N O MBRES C NC C NC C NC C NC

n
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 154 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FORM SABS RH 10

Lugar y Fecha
CITE: UGRH (Modalidad de Contratación) Nº XX/20XX

Señor(a):
(Nombres y Apellidos del Adjudicado)
(Dirección y Teléfono)
(Ciudad.-)

REF.: ADJUDICACIÓN DEL PROCESO Nº XX/20XX


Consultor de Línea: (Describir Cargo)

De mi consideración:

Por medio de la presente tengo a bien comunicarle que, resultado del


proceso de selección y contratación de personal Nº XX/20XX, su persona ha
sido declarada ganadora, adjudicándose el cargo de “(Describir Cargo)”.

En tal sentido, solicito se haga presente en las oficinas del INRA


(Nacional/Dirección Departamental) ubicadas en (Detallar Dirección de la
oficina del INRA correspondiente), para formalizar la contratación de
referencia a través de la firma del contrato respectivo.

Con este motivo, saludo a usted atentamente.

-----------------------------------------
(Firma y Sello del RPA)
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 155 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

FO RM SABS RH 11

CO MUNICACIÓ N INTERNA
UGRH-ANPE Nº XX/ 20XX

DE : (Nombres y Apellidos)

RESPO NSABLE DEL PRO CESO DE CO NTRATACIÓ N DE APO YO NACIO NAL


A LA PRO DUCCIÓ N Y EMPLEO

A : (Nombres y Apellidos)

DIRECTO R (a) GENERAL DE ASUNTO S JURÍDICO S

REF : Solicitud de Elaboración de Contrato Consultores Proceso INRA – ANPE


RH Nº XX/ 20XX

FECHA : Lugar y Fecha

De mi consideración:

Mediante la presente tengo a bien solicitar la Elaboración del Contrato de los Consultores que
obtuvieron el puntaje más alto en el Proceso INRA – ANPE RH Nº XX/ 20XX (Detallar Proceso de
Contratación, según publicación en SICO ES), en cumplimiento al Art. 37 del D.S. 0181 de 28 de junio
de 2009, por lo que adjunto la documentación del proceso.

DIRECCIO N NACIO NAL/ DIRECCIO N DEPARTAMENTAL

U.E. : (Describir Unidad Ejecutora) Certificación Presupuestaria: (Número Certificación SISPRO )

FECHA DE FECHA DE NIVEL


Nº NO MBRES Y APELLIDO S C.I. CARGO
INICIO FIN SALARIAL

n..

El contrato debe ser suscrito de acuerdo a la fecha de inicio y de finalización indicada en el cuadro
precedente conforme los Términos de Referencia adjuntos a la presente.

Asimismo, se adjunta la documentación correspondiente que respalda y justifica la contratación de


referencia.

Con este motivo saludo a usted atentamente.


Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 156 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS
Código Documento Versión N° de Páginas
SABS-MPD-001 2 Página 157 de 159
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL
SABS / SUBSISTEMA DE CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

También podría gustarte