Está en la página 1de 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Defensa


Universidad Nacional Experimental Politécnica
De la Fuerza Armada Nacional Bolivariana
Núcleo Naguanagua.

REGLAMENTOS INTERNOS Y
NORMAS DE COMPORTAMIENTO
DE LA UNEFA

Carlos David Pérez Peralta


CI: 27.474.922
Sección: 00S-1609-D1
Carrera: CINU
¿COMO ES EL PROCESO DE ADMISION EN CADA UNA DE SUS
MODALIDAD PARA INGRESAR A LA UNEFA?

La UNEFA consta con 4 diferentes modalidades para procesar las admisiones


a la institución la cuales son:

a) Admisión por designación


b) Admisión por el proceso de selección
c) Admisión por equivalencia de estudios
d) Admisión por reingreso

ADMISION POR DESIGNACION

En esta modalidad solo serán admitidos directamente el personal militar


venezolano o extranjero en estado activo, siendo estos designados por sus
respectivas fuerzas o países previamente aprobados por el ministerio de defensa.
Una vez cumplidas estas condiciones el personal deberá formalizar su inscripción
en la división de control de estudios del vicerrectorado académico en las fechas
fijadas por el rectorado y consignar los respectivos documentos solicitados para el
personal militar venezolano en el artículo quince (15) y para el militar extranjero en
el artículo dieciséis (16) del reglamento de admisión.

Eventualmente serán incluidos en la orden administrativa de ingreso y en


los listados respectivos para su análisis de equivalencia y posteriormente ingresar
en el término indicado por el plan de nivelación en base a los resultados dados por
su análisis de equivalencia.

Anualmente el rectorado universitario se encarga de informar por escrito a


las fuerzas y al ministerio de defensa sobre las oportunidades de estudio de la
UNEFA, para las posibles designaciones del personal militar venezolano o
extranjero.
ADMISION POR PROCESO DE SELECCIÓN

Anualmente el Rectorado establece un lapso de tiempo y designa lugares


específicos para que los futuros aspirantes acudan a su respectiva preinscripción,
no podrán participar de esta modalidad aquellos bachilleres que se les fue
cancelada la matricula en el segundo término en la UNEFA, los aspirantes
deberán presentar los documentos estipulados en el artículo veintiuno (21) una
vez una vez cumplidos los requisitos y hecho el proceso de preinscripción se le
otorgara un comprobante de esta.

Sin la preinscripción no podrá presentar el examen de admisión el


comprobante otorgado contendrá el lugar, fecha, aula y hora para la presentación
del mismo la cual será la única oportunidad de presentar de no ser asi perderá la
oportunidad de ingreso a la universidad en el presente año. Este comprobante en
conjunto con su cedula de identidad serán las únicas credenciales aceptadas el
día del examen para ser admitido o admitida.

Los ingresos serán en orden por el mérito logrado en la prueba de esta


manera ingresando los aspirantes que ocupen los mejores puestos reflejado por
su desempeño hasta completar los cupos establecidos por el consejo directivo.

Una vez realizado el listado de los aspirantes aprobados y publicados, el


Vicerrectorado Académico será el único responsable de distribuir a los aspirantes
admitidos por núcleos y estos deben formalizar su inscripción en su núcleo en las
fechas establecidas por el rectorado de la universidad y consignar los documentos
solicitados en el artículo treinta y cuatro (34).

De no formalizar la inscripción en las fechas fijadas estos aspirantes


aprobados perderán la oportunidad de ingreso a la universidad en ese año.
ADMISION POR EQUIVALENCIA

Los aspirantes que deseen ingresar a la universidad deberán en cualquier


fecha del año deberán dirigir por escrito al Vicerrector Académico un petición de
ingreso por equivalencia para optar por esta modalidad, en el artículo treinta y
nueve (39) está toda la información que deberá contener el escrito. La solicitud
será analizada por la comisión de equivalencia de la universidad y el Vicerrector
Académico notificara, al aspirante sobre su resultado.

De ser aprobada la solicitud el aspirante deberá formalizar en el


departamento de apoyo al académico en la fecha que se le indique. La negación
de la solicitud es facultad de la universidad y por tanto es inapelable.

El ingreso como alumno regular, solo se realizara al inicio del termino


académico que indique el plan de nivelación y a la disponibilidad de cupo de la
carrera solicitada.

De con cumplir con los requisitos necesarios para la aprobación de la


equivalencia establecido en el artículo once (11) podrá ingresar mediante la
modalidad del proceso de selección.

¿CUALES SON LAS FUNCIONES DE LA DIVISION DE SERVICIOS


ACADEMICOS?

La división de servicios académicos se encarga de conducir y llevar en conjunto


con el Vicerrectorado Académico el control en los procesos de admisión, el
manejo y distribución de información académica, preparación de los instrumentos
evaluativos y su seguridad al ser aplicados.
¿COMO DEBE REALIZARSE EL PRODECIMIENTO PARA
EFECTUAR UN CAMBIO DE CARRERA?

Para hacer efectivo un cambio de carrera debe ser solicitado a partir del
quinto término se debe cancelar el respectivo arancel y dirigir una solicitud
razonable por escrito al Decano del Núcleo para posteriormente ser analizado por
el consejo del núcleo verificando disponibilidad de cupos y el cumplimiento de los
respectivos requisitos.

De ser aprobado el cambio y concedido se mantendrá en la nueva carrera


hasta el final de sus estudios, no podrá ser solicitado nuevamente por el
estudiante estos cambios no podrán ser efectuados entre carreras de distinto
régimen, las decisiones sobre el cambio son inapelables.

¿BAJO QUE CONDICIONES SE PUEDE EFECTUAR EL


REINGRESO DE UN ESTUDIANTE EN LA UNEFA?

Solo podrán solicitar el reingreso los estudiantes a los cuales se le haya


cancelado la matricula por casuales académicas ya sean de servicio o voluntarias
y tener como mínimo un término académico fuera de la universidad, de ser
cancelada la matricula por motivo académico dejando de lado cancelación por
servicio o propia voluntad, no podrán reingresar a la universidad indiferentemente
de la modalidad por la que fueron admitidos.

El estudiante solo podrá ingresar en la carrera que cursaba cuando se le


cancelo la matricula académica.

El reingreso para cancelados por motivos académicos se le será otorgado


una sola vez, estos estudiantes podrán optar por el reingreso si cumplen con unos
índices mínimos dependiendo del término en el que fue cancelado.
EN QUE MOMENTO O CIRCUNSTACIA SE LE DENOMINA AL
ESTUDIANTE “EGRESADO”

Para poder denominar como egresado a un estudiante este debe de cumplir unos
requisitos, haber completado sus estudios y presentado el trabajo especial de
grado, tener toda la documentación academia y personal pedida por la
universidad, estar al día con los aranceles, firmar el libro de acta de graduación,
Firmar el registro de títulos de la universidad en la división de control de estudios
del vicerrectorado académico, para finalmente recibir su título como profesional.

¿CUALES SON LOS ESTATUTOS DISCIPLINARIOS QUE DEBE


CUMPLIR TODO ESTUDIANTE EN LA UNEFA?

Un estudiante como norma disciplinaria debe de tener buena presencia, uso


correcto del uniforme permitido, cumplimiento de sus debidas actividades y
horarios, respetar a sus compañeros, obedecer y respetar a las autoridades de la
universidad, deben de cumplir y hacer cumplir los reglamentos, directivas, órdenes
e instrucciones vigentes, mantener un buen comportamiento tanto dentro como
fuera de la UNEFA.

ANALISIS Y ARGUMENTO

En base si se adecua o no a la realidad en la actualidad diría que no ya que


actualmente el reglamento fue actualizado, la situación pandemia hizo que nos
adaptáramos a nuevos cambios sociales y económicos, la UNEFA era una
universidad privada, en la actualidad es abierta al pueblo, apoyando al desarrollo
de la nación y fortaleciendo la cultura y la educación nacional.

También podría gustarte