Está en la página 1de 3

EMBARAZO ADOLESCENTE

octubre 12, 2016  •  marializethhernandez

Según la organización mundial de la salud (OMS), la adolescencia es el periodo en la


vida de una persona que comprende entre los 10 y los 19 años. En algunos casos se ve
interrumpida cuando la joven queda en un embarazo.
Desde hace mucho tiempo los embarazos han sido un problema que se ha estado
presentando en gran escala en todo el mundo; indicamos que el 40% de los
adolescentes han tenido relaciones sexuales – 47% de los hombres y 32% las mujeres –
siendo más alto nivel socio económico bajo con un 63%, seguido del nivel medio con
un 49%, por último en el nivel alto con solo un 17%.
En la provincia de Chepén se ha detectado muchos casos de embarazo adolescente en
diversas Instituciones educativas y una de estas es el Carlos. A. Olivares hemos
encontrado durante el año 2015-2016 una cantidad de 15 alumnas que ya son
“Madres adolescentes”.

Causas
El embarazo adolescente se debe a que las relaciones sexuales entre los jóvenes se
realizan sin métodos anticonceptivos. Así también son considerados como embarazos
no planificados o no deseados.
El consumo de bebidas alcohólicas y las drogas también es una causa del embarazo
precoz, pues al ingerirlas o inyectarlas estas producen en el cuerpo una reducción en la
inhibición que de alguna manera estimula la actividad sexual.
Mal funcionamiento del núcleo familiar (posibilidad de huir de un hogar donde a veces
la adolescente se siente amenazada por la violencia y el riesgo de incesto).
La presión de los compañeros, que alientan a los adolescentes a tener relaciones
sexuales.
Consecuencias
Problemas físicos:
La joven embarazada corre un grave riesgo de sufrir anemia y complicaciones en el
parto como consecuencia de su excesiva juventud y falta de conocimientos y
desarrollo. También son considerados embarazos de alto riesgo por tener un alto
índice de riesgo de abortos.
Los partos de las adolescentes tienen una elevadísima tasa de mortalidad en los
neonatos así como altas probabilidades de lis bebes de sufrir mal formaciones
congénitas y problemas de desarrollo tanto físico como mental.

Problemas sociales:
Las adolescentes embarazadas también suelen carecer de posibilidades de continuar
con su educación, debido a la maternidad a tan temprana edad y tener que sacar a su
recién nacido adelante. Teniendo también una gran falta de recursos económicos lo
que les plantea un futuro muy difícil tanto a la madre como al bebe.
Otra de las consecuencias del alto riesgo en esta clase de embarazos. Es total
desconocimiento de esas edades de los signos de los embarazos con la consiguiente
tardanza en su diagnóstico, junto con la gran dificultad una vez confirmado de la
comunicación a su familia y entorno por la vergüenza a sufrir.

Problemas psicológicos:
Los embarazos a temprana edad también acarrean posibles problemas psicológicos
por la frustración y depresión. Que sufren ante la limitación de no poder proseguir con
una vida normal acorde a su edad y sus amigas.
También suelen sentirse con  un gran sentimiento de culpa al quedar embarazadas con
lo que pueden sufrir una gran pérdida de autoestima, acentuándose los riesgos
tanto para ella como para su bebe

.
EJERCICIO

Luego de leer el texto anterior contesta las siguientes


preguntas:

1-¿Cuál es la intensión comunicativa del texto? Es decir, ¿que busca el


autor comunicar con este texto? ¿Cuál es la finalidad o propósito del
texto?

2-¿De acuerdo a lo estudiado antes, se puede considerar este texto


expositivo o no?

3- ¿Cuáles características del texto expositivo puedes señalar en este


texto? Menciónalas si consideras que hay algunas.

4- ¿Cuál es el tema central del texto?

5- ¿Cómo esta dividido el texto?

6- ¿Por el contenido del texto, este texto es de carácter divulgativo (es


decir para que las informaciones sean de dominio de todo publico) o de
carácter Especializado (es decir, dirigido a una comunidad
especializada en una de las ciencias)

También podría gustarte