Está en la página 1de 1

CLAVE :…………………………… SECCIÓN :………….

EVALUACIÓN FINAL DE LA ASIGNATURA DE DDHH. CORRESPONDIENTE AL V SEMESTRE DE FORMACIÓN TÉCNICO


PROFESIONAL DE DISCENTES SO3 PNP PROGRAMA REGULARES PROMOCIÓN 2013-II DE LA EESTP-PNP-CUSCO
I.- GRUPO VERDADERO-FALSO: (04 PUNTOS).- A continuación se enuncian una serie de proposiciones, lea detenidamente cada una de ellas
y luego de ello marque dentro del paréntesis ( ) la letra “V” si el enunciado es verdadero y la letra “F”( ) si es falso.
1. ( )
son ocho las características de los DDHH
2. ( )
Los tratados o convenios internacionales y la costumbre internacional son fuentes principales de los DDHH.
3. ( )
las generaciones de los DDHH son cuatro.
4. ( )
la segunda generación de los DDHH se refieren a los económicos, sociales y culturales.
5. ( )
la cuarta generación de los DDHH trata sobre la intimidación de las personas.
6. ( )
vivir en fraternidad y armonía son los ideales de paz que más se predican en contraposición a la guerra y a todo género de
Conflictos.
7. ( ) la Inherencia, la indivisibilidad y la honestidad son características de los DDHH.
8. ( ) la progresividad, la irreversibilidad y la imprescriptibilidad son características de los DDHH.
II.- INTERRELACIÓN DE MATERIAS (03 PUNTOS). A continuación se enuncian una serie de conceptos que corresponden a los
títulos que se encuentren con paréntesis a los costados, coloque las letras que correspondan.
COLUMNA I COLUMNA I
A I GENERACION ( ) Trata sobre los derechos de solidaridad.
B III GENERACION ( ) Trata sobre los derechos económicos sociales y culturales.
C II GENERACION ( ) Trata sobre los derechos civiles y políticos.
III.- GRUPO DE SELECCIÓN (03 PUNTOS). Encierra en un círculo la única letra que corresponde a la pregunta.
1.- ¿En que consiste las víctimas del delito?
a.- personas que hayan sufrido violación.
b.- personas de apoderarse de bienes muebles ajenos ejerciendo violencia sobre el bien y la persona.
c.- personas que hayan sufrido daños, lesiones físicas y/o mentales perdida financiera o menoscabo de los derechos fundamentales.
d.- personas con características disminuidas en su personalidad.
e.- personas que realizaron una sustracción de bienes muebles ajenos aprovechando que el propietario no se encuentra presente.
2.- ¿En que consiste los grupos vulnerables?
a.- Apoderarse de bien mueble ajeno ejerciendo violencia sobre la cosa
b.- Aquel que en virtud a su género, raza, condición económica, social, cultural, étnica, lingüística o de otra índole sufre la
Discriminación por parte de los poderes del Estado.
c.- En la oportunidad que tienen todos los compatriotas a cerca de sus derechos.
d.- En la discriminación de todas las personas por otras.
e.- En la sustracción de bienes muebles ajenos aprovechando que el propietario no se encuentra presente.
3.- ¿En que consiste la ética personal?
a.- son partes de una persona y sus creencias.
b.- son propiedades que tiene cada individuo y lo aflora en su trabajo.
c.- son valores y creencias de un individuo, es la línea de conducta que influyen en la ética personal.
d.- son la sustracción de bienes muebles ajenos sin ejercer violencia sobre la victima
e.- son momentos donde se ocasiona la sustracción de bienes muebles ajenos aprovechando que el propietario no se encuentra.

IV.-GRUPO DE COMPLETAMIENTO (02 PUNTOS).


1.- Cuando está en peligro la ____ _ de un menor y existe la _____ del uso de la fuerza, la PNP actúa.
2.- Cuando está en riesgo la _____ de una persona la _____ debe de actuar según la necesidad, legalidad y proporcionalidad.

V.-GRUPO DE PREGUNTAS DE DESARROLLO (04 PUNTOS).

1.- ¿De qué trata la cultura de paz?


2.- ¿En qué consiste la ética profesional?

VI.-GRUPO DE PREGUNTAS DE SITACIÓN PROBLEMA (04 PUNTOS).

1.- Cuando una persona con habilidades diferentes es intervenido de una manera violenta y con la fuerza innecesaria se denomina a
este hecho una mala intervención policial con personas de grupos………………………………………………………………......

2.- Una persona que vive con VIH/SIDA es víctima de maltrato por sus vecinos solo por el hecho de poseer eta enfermedad Ud.,
como funcionario en hacer cumplir la Ley como define esta situación ……………………………………………………………………………

También podría gustarte