Está en la página 1de 13

TERTULIANO DE CARTAGO

(160 - 220 D.C )


CONTEXTO
HISTÓRICO

LA EXTENSIÓN DEL IMPERIO


ROMANO EN EL AÑO 200 D.C.
YA HABÍA ALCANZADO SU
LÍMITE MÁXIMO.

COMO COLONIA ROMANA,


CARTAGO FUE LA SEGUNDA
CIUDAD EN IMPORTANCIA,
LLEGANDO A TENER 400.000
HABITANTES.
EN EL SIGLO III D.C. SE
CONSOLIDÓ COMO UNA
DATOS
BIOGRÁFICOS

Quintus Septimus Florens


Tertullianus, 160-220 D.C., nació en
Cartago, actual Túnez.
Hijo de un centurión del ejército
romano en África. Recibió una
esmerada educación en derecho,
filosofía y retórica.
Su conversión probablemente ocurrió
alrededor del año 190 D.C.
Fue ordenado presbítero de Cartago
después de volver de Roma.
Contrajo matrimonio y dedicó varios
PENSAMIENTO TEOLÓGICO -
FILOSÓFICO
Tertuliano fue un Apologista preniceano que debatió fervientemente en contra de las doctrinas
heréticas de su tiempo como el Modalismo.

Esta doctrina afirmaba que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo eran la misma persona y que se nos manifestaba
en “modo Padre”, “modo Hijo” y “modo Espíritu Santo”.
Tertuliano responde en su obra Adversus Praxeam:

“La unidad en la trinidad (trinitas) dispone a


los tres, dirigiéndose al Padre y al Hijo y al
Espíritu, pero los tres no tienen diferencia de
estado ni de grado ni de substancia ni de
forma ni de potestad ni de especie, pues son
de una misma substancia y de un grado, y de
una potestad.”
Contra el Gnosticismo

Se dirige a los gnósticos que decían


que por la vía racional, el ser humano
podía llegar a conocer la esencia de
Dios en forma perfecta. Les respondía
de una forma sarcástica diciendo: “Es
verdad, pero es imposible”, porque la
distancia que hay entre Dios y nuestro
entendimiento es tan grande que el
hecho de no entenderlo “es un
mérito”.
Del alma y el cuerpo

“No existe nada que no tenga cuerpo”.


Argumenta que el alma es material,
porque sufre cuando el cuerpo sufre,
se alimenta cuando el cuerpo se
alimenta. Sus adversarios decían que
“el alma se alimenta de la sabiduría” y
Tertuliano les respondía que
“estaríamos todos muertos de
hambre”.
De los filósofos paganos

“Todas las herejías en último término


tienen su origen en la filosofía. De
ella proceden los errores … de ella
viene el dios de Marción cuya
superioridad es que está inactivo; es
que procedía del estoicismo … es el
miserable de Aristóteles el que les ha
instruido en la dialéctica, que es el
arte de construir y destruir
argumentos”.
El montanismo de
Tertuliano

Hacia el año 207 D.C. Tertuliano se


separa de la iglesia local para unirse
al grupo religioso de Montano. Pero
los montanistas no fueron lo
suficientemente rigurosos para
Tertuliano,rompiendo con ellos y
fundando su propio movimiento
religioso. San Agustín afirma que
antes de morir Tertuliano retornó al
seno de la iglesia local.
Obras
apologéticas

- Apologeticus pro Christians

- De testimonio animae.

- Ad Martyres
- De Spectaculis
- De Idolatria
- Libri duo ad Nations.
Obras Morales

De Monogamia

De Exhortaciones Castitatis

De Velandis Virginibus

De Pudicicia

De Pallio
Obras doctrinales

De Corona Militis

De Anima

De Carne Christi

De Resurrectione
Comentario personal

Es un personaje injustamente tratado,


se le considera como el paradigma de
la hostilidad al pensamiento racional,
como un autor cegado por un fideísmo
irracionalista, que le impedía apreciar
los logros de la razón. Se le atribuye
el famoso “creo porque es absurdo” y
tiene mucha razón bajo la óptica de la
sencillez y simpleza del Evangelio.
GRACIAS

También podría gustarte