Está en la página 1de 3

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ACUICOLA DE ROCHA

TALLERES DE REFUERZO DE CASTELLANO


NOMBRE____________________________GRADO____ FECHA_________
COPIA EN TU CUADERNO DE CASTELLANO EL CONCEPTO DE LEYENDA
¿Qué es la leyenda?
La leyenda: también son relatos que transmiten de manera oral como los mitos, por eso
suelen cambiar con el tiempo o tener diferentes versiones.
Muchas veces también se recogen por escrito en prosas o en verso. Las leyendas cuentan
sucesos maravillosos que, en parte, se originan en hechos verdaderos a los cuales se les
agregan Elementos fantásticos.
Algunas leyendas te explican algo como (el hombre de una calle, una costumbre, origen de
una localidad o un pueblo) y otras pretenden darte una lección.
COMPROMISO:
LEE LA SIGUIENTE LEYENDA Y CONTESTA LOS INTERROGANTES.

Leyenda El sombrerón
Personaje que vivió en hace algunas décadas, exactamente en 1830, en las zonas del Huila
y Antioquia. Su apariencia física era enigmática; solía andar de traje negro y se ponía un gran
sombrero negro, se le veía galopando un brioso caballo también negro. Además, solía estar
acompañado de dos perros negros cogidos por gruesas cadenas. Era visto en las noches, aunque
las personas al principio le tenían miedo luego empezaron a ver que era una persona tranquila y
que no le hacía daño a ninguna persona. El sombrerón aparecía y desaparecía como por arte de
magia.

El sombrerón se encarga de corregir las personas que se encuentran a altas horas de la noche,
usualmente son borrachos, peleadores, trasnochadores, aprovechando su brioso caballo y sus
perros persigue estas personas y les grita “si te alcanzo te lo pongo”. En Medellín fue visto en
varias ocasiones especialmente los viernes. En otras regiones más alejadas como los poblados a
orillas de los ríos San Juan y Baudó, el Tolima, el Huila y al oriente del Valle del Cauca. En
estos lugares es nombrado El Jinete Negro y posee las mismas descripciones físicas.

1. Describe como era el sombrerón

2. ¿Cuál era la intensión del sombrerón?

3. ¿Al sombrerón como lo llamaban en otros poblados?


4. BUSCA EN LA SIGUIENTE SOPAS DE LETRAS NOMBRES DE LEYENDAS Y DILEA
TUS PADRES O ABUELOS QUE TE CUENTEN UNA DE ELLAS.

También podría gustarte