Está en la página 1de 8
TALLER DE VOCA\ FICHA 2. Palabras polisémicas Las palatoras que tienen més de un significado son palabras polisémicas. Por ejemplo, pluma significa, entre otras cosas, ‘cada una de las piezas que ‘cubren el cuerpo de las aves’ y ‘utenslio para escribir’. La mayorta de las palabras tienen mas de un significado 0 acepcién, por lo tanto, ‘son palabras polisémicas. Identifica la palabra polisémica a la que se refieren los dibujos y escribe una oracién con cada significado. g¢«u™~w cise y compet cad grupo de eracines con la misma palabra polséia © Elportero trajo |a Sm de Luis. * Tengo una herida en la SE del pie. © Elrestaurante renové Ie ——. * Ana vive en la quinta Sm del edifici. © Se perdié una GM de la baraja. | * Compré una SllEENNB en la fioristeria. Qa Escribe una oracién con otro significado de cada palabra polisémica destacada. * Ala pared |e falta otra mano de pintura, '* Hoy hace buen tiempo para pasear. * Te espero en el banco del parque. * Elratén inalambrico se ha estropeado. Q Copia de cada pareja la palabra polisémica. Qa Lee el didlogo y resuelve. * Copia del didlogo la palabra polisémica. * Explica la contusion que se ha producido en el didlogo, * Escribe oraciones con los diferentes signiticados de esa palabra polisémica. FICHA 3. Palabras homénimas Las palabras de dlstito significado que se pronuncian igual, se escriban ono de la misrna manera, son palabras homénimas. Por ejempio, el saludo hola yla ola del mar. Flor ER Am Q Copia las parejas formadas por palabras homénimas. EV ala=) ele) '* Nos bafamos en la parte més GEE de la piscina. + Jaime Gm que pedir perdén a su madre. Escribe oraciones con los homénimos que no has utlizado, ‘Completa las oraciones con las formas verbales echo y hecho. * Yo Gam leche a los cereales. © Hemos Samm UN buen trabajo. * Por las tardes me mmm la siesta ° EE de menos el verano. Explica 4 qué verbo pertenece cada una de esas formas. Q Escribe oraciones con estas palabras homénimas: muelle Busca en el diccionario las palabras destacadas y escribe oraciones con sus homénimos. * Las llamas de la hoguera. © Un barco de vela. ‘* Elmango del cuchillo. Q Explica con ejemplos cuando se utilizan las palabras homénimas hay y ay. FICHA 1. Los determinantes | Los determinantes son palabras que siempre van delante de un sustantivo y sirven para presentarlo o concretarlo: ef libro, este colegio, mi mochila... Son determinantes los articulos, que solo pueden aparecer delante de los sustantivos: unas vecinas, los abuelos... ‘También pueden ser determinantes los demostrativos, los posesivos, los indefinidos y los numerales. Los demostrativos sirven para sefalar a los seres 0 a los objetos ¢ indican a qué distancia del hablante se encuentran: esta flor, ese rio, aquella ventana... Los posesivos expresan que un ser o un objeto pertenece a uno © varios poseedores: mi cuadero, nuestra clas EB compieta cada oracién con un articulo determinado y un articulo inceterminado. Recuerda ue los articulos determinados son el, fa, fos y las y los articulos Indeterminados son un, una, unos y unas. © Via GND amigos cn SEEN plaza © Ana leva SEE [bro cn SEB mano. © Bajo GEM cscaleras de SEEN salto. * SNE dia iré 2 GEN piscina. Aprende las formas de los demostratives. Eire Masculino ee Cree Seer esas. Been aquella aquellos aquellas Copia los demostrativos y clasificalos segiin expresen cercania, distancia media o lejania. * Coloca este libro sobre la mesa. Estas tiendas estan abiertas. * Me gustan esos muriecos de peluche. * Aquel nifio me presté la pelota. * El coche doblé por aquella calle ‘© Siempre estudiamos en esa aula. EQ 2p. completa con demosrativs que expresen distin distancia Con las gafas veo bien SEE cartel, (ED seal y hasta SEE anuncio. Neyth nhc oe Mn Ae ‘Completa con demostratives que concuerden en género y numero con estos sustantivos: ° EE payaso ¢ GEN refugios ° nifias © qm manzanas ° Flo} © qm parque ° a llaves ¢ GEE papelera ¢ MEE espojos Esoribe tres oraciones en las que aparezcan demostrativos que expresen distinta distancia, Aprende las formas de los posesivos. mio, mi mia, mi mios, mis tuyo, tu tuya, tu | tuyos, tus suyo, su suya,su | suyos, sus | suyas, sus nuestro nuestra nuestros | nuestras ve Pe westro westra | vuestros Coo = suyo, su suya, su | suyos, sus Copia los posesivos de estas oraciones ¢ indica su género, ntimero y persone. © Mi habitacion tiene las paredes azules. ** Teresa tiene tus botas de montana. © Escuchad a vuestro hermano cantar, * Los nifios recogieron su premio. * Sus padres le dieron nuestro regalo. + Nuestra amiga es alemana. Completa con posesivos que cumpian las caracteristicas que se piden en cada caso. © Varios poseedores, 1." persona, femenino, singular. > Samm fiesta. * Un poseedor, 3.* persona, masculino, singular. > SEE globo. * Varios poseedores, 2." persona, femenino, plural. > mm galletas. * Un poseedor, 2.® persona, masculino, plural, > Sm caramelos. Localiza los determinantes de estas oraciones y analizalos segin el ejemplo. © Vuestra tia vendra el domingo a vernos. '* Pon esas flores en el jarrén, por favor. * Aquella comida sabia muy bien ‘+ No sé si guardé tu mochila nueva. * Me gusta esa pulsera de cuero. ‘+ Rauil hizo un comentario muy agradable. * Recibio una carta de sus abuelos. ‘Antonio es tan moreno como su padre. Ejemplo: vuestra & posesivo, varios poseedores, 2.* persona, femenino, singular. FICHA 2. Los determinantes II Ademas de los articulos, los demostrativos y los posesivos, también pueden ser determinantes los indefinidos y los numerales. Los indefinidos expresan cantidad de manera imprecisa: alguna persona. Los numerales expresan cantidad u orden de forma precisa. Pueden ser cardinales u ordinales. Los numerales cardinales expresan cantidades exactas: tres manzanas. Los numerales ordinales expresan orden: segunda linea. Q Aprende algunos indefinidos frecuentes. oes algun, alguno alguna algunos algunas ningun, ninguno | ninguna ningunos ningunas poco poca pocos pocas mucho mucha muchos muchas demasiado | demasiada | demasiados | demasiadas Copia los indefinidos que aparecen en estas oraciones: '* Tengo muchos jazmines en el jardin. * No hay ningun dia festivo este mes. * Esa piloto tiene pocas horas de vuelo. * Veo algunas nubes en el cielo, '* He ido demasiadas veces al dentista. ‘© Algan dia os invitaré a cenar en casa. Qa ‘Completa con indefinidos. * a horas ° g gente © qm mensajes ¢ GEE camino ¢ EE tiempo ° GE casas Inventa preguntas que contengan algiin indefinido y que se puedan responder con estas oraciones: '* No, tengo pocos deberes de inglés esta semana. * Si, me parece que hay demasiados alumnos por clase. + Si, hay algunas personas esperando en la entrada. * No, no hay ningiin profesor en la sala. Q Escribe un texto sobre ti en el que utilices al menos tres indefinidos. Neyth nhc oe Mn Ae Q Identifica y copia los numerals del siguiente texto: ‘Todouncampeén Mi compariero Alvaro ha conseguido su primera medalla ‘en unos campeonatos de atletismo. En Ia prueba de los cien metros termin6 en tercera posicién, por delante de cinco corredores mayores que él ‘Asus diez afios todo el mundo dice que ya es una gran promesa del deporte. Después, clasificalos en numerales cardinales u ordinales. Lee y completa con numerales. Tras el descanso, el equipo Con este ultimo cromo y los metié dos goles y dominé tres de Lucia completaré | toda la Sm parte los Gtimos Sm huecos {del partido. del album. Indica cual de los numerales que has escrito es cardinal y cual ordinal, Escribe los numerales cardinales que corresponden a los siguientes numerales ordinales. ‘Ten en cuenta que los numerales cardinales se escriben en una sola palabra hasta treinta, y en dos o mas a partir de ese numero, excepto las decenas: dieciséis, veintisiete, cuarenta.. * decimosexto * decimotercero ‘* decimoquinto * décimo ‘© segundo * septuagésimo © quinto ‘© decimonoveno Observa el listado. Después, escribe el numeral ordinal siguiente y anterior { 11-2 undécimo 21." ® vigésimo primero a cada uno de estos: 122° > duodécimo 22." > vigésimo segundo decimocuarto 40.° ® cuadragésimo + 22° +8 ota 4 aap {202 > vigésimo —_50.° & quincuagésimo Analiza los determinantes que aparecen en las siguientes oraciones segtin el ejemplo: * Marcos tiene dos balones de baloncesto. '* Me he comido cuatro bombones. ‘© Mihermana tiene muchos trofeos. '* No veo ninguna estrella en el cielo. ‘* Habia bastantes jugadores en el partido, ‘+ En esa estanterfa hay veintian libros. Ejemplo: dos determinante, numeral cardinal. FICHA 6. Palabras terminadas en -' Se escriten con y las palabras que terminan en los diptongos -ay, -ey, -oy, -uy: guirigay, estoy, muy. Es una excepcién a esta regia la forma verbal fui, que comparten los verbos ir y ser. MENT ree eke (eR En An EER Fors el singuior de estas palabras yescribe une oracién con cada tna de elas. we Le bueyes Jerseis ceria y completa con una forma dl verbo haber que acabe en * En la plaza de mi pueblo siempre SB mucha gente. * En verano GB que sentarse a la sombra. + En vacaciones am mucho tiempo para leer Fijate en lo que ves a tu alrededor y escribe oraciones con la palabra hay. Qa Busca informacién y escribe un breve texto sobre cada pais. Debes decir en qué continente se encuentra y cual es su capital. Uruguay Paraguay Escribe el gentlicio que se aplica 2 los habitantes de cade pats. Q Lee y completa estos refranes con una palabra terminada en -y. No dejes para mafana ED por ti Pan pera 7 y lo que puedas hacer y mafiana por mi. hambre para mafiana. a eCémo es tu mejor amigo o amiga? Describe su carécter utilizando la palabra muy para destacar alguna de sus cualidades. Q Lee lo que dicen. Después, escribe otras oraciones con las interjecciones ayy uy. ly, qué despiste qa Andrés Garcia y GN 2 5." de Primaria, (ll buscando a alguien que quiera sustituirme en la obra de teatro de fin de curso. Si estas interesado, llamame y te (Gam | papel. Mi teléfono es 999 999 999, * La semana pasada SN a ver un partido de futbol, * Hoy Sl @ ver un partido de baloncesto. * Elafio pasado Mam la ganadora del mejor articulo. * Por €s0, este afio SEE Ia directora del periddico. Escribe dos oraciones con la forma fui del verbo ir y del verbo estar. Q DICTADO. Prepara uno de estos dictados para hacerlo en tu cuaderno. Insectos Los cargos de responsabilidad Aveces me doy cuenta de que Hoy en el colegio hemos elegido a los ‘estoy muy hecha a la ciudad. En encargados de las distintas tareas. Hay ‘el campo, si hay algo a mi un repartidor de material, una encargada ‘alrededor que se mueve, me de contar noticias, un responsable de anotar pongo muy nerviosa. los deberes... Yo soy la portavoz de la clase. enreteer eter set Mis compafieros y compafieras me han Te EASA ITD elegido a mi por mayoria. ‘algiin insecto cerca, respiraré Mi tarea consiste en ser intermediaria entre hondo y me quedaré quieta. los profesores y profesoras y la clase. iSeguro que lo consigo! iEstoy muy contenta con mi nuevo trabajo!

También podría gustarte