Está en la página 1de 10
SUMILLA: INTERPONGO RECURSO DE RECONSIDERACION CONTRA LA PUBLICACION DE LA LISTA DE APTOS DEL PROCESO DE NOMBRAMIENTO SENOR PRESIDENTE DE LA COMISION DE NOMBRAMIENTO DE LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, TECNICOS Y AUXILIARES ASISTENCIALES. Trabajador CAS contratado en el cargo de ... con domicilio en ante Usted con respeto me presento y expongo: Que, en virtud del presente escrito y dentro del plazo legal establecido, INTERPONGO- RECURSO DE RECONSIDERACION contra LA PUBLICACION DE LA LISTA DE APTOS DEL PROCESO DE NOMBRAMIENTO que me deciara (NO APTO/NO SE ENCUENTRA EN EL LITERAL 8 DEL NUMERAL 3.2 DEL Art. 3 y numerales 5.1 y 5.2 del Art. 5 del D. Leg. 1153 /NO CALIFICADO) para el proceso de nombramiento, soliitando se sirva reconsiderar dicha medida, declarandome APTO PARA EL PROCESO DE NOMBRAMIENTO 2014, por los siguientes fundamenios de hecho y derecho: |. FUNDAMENTOS DE HECHO 1) Que, habiéndose convocado a concurso de nombramiento correspondienten a este afio 2014 y habiéndome presentando documentacién que acredita ser ‘rabajador con derecho a nombramiento, se me ha dedarado 2) Que, es menester sefialar, que en el anterior proceso de nombramiento desarolado bajo la Ley N° 28560 (29-06-2006) se incluyé a los trabajadores asistonciales, administrativos, personal de servicios y auxiliar asistencial e inclusive lidad nombramiento que co! ol afio 2013. 3) Que, e106 de Noviembre de! 2014, se publica el D.S. N° 034-2014-SA donde se establece los linearrientos para el proceso de nomibramiento de los profesionales del sector salud y de los téonicos y auxiiares asistenciales, exctuyendo jlegalmente a los trabajadores administravos , personal de servicios (Limpieza, Vigilancia, Transporte, Lavanderia, Costura, Archivo de Historias Clinicas , Cajas, personal que eran considerados como asistenciales por realizar labores en un establecimiento de salud, labores ligadas estrechamente a los pacientes, es decir, existe una complementariedad entre las funciones que desarrollan los servidores administrativos y asistenciales, tal como el Ministerio de Salud_ha reconocido_en el informe técnico_remitido mediante Oficio N° 3378-2013- OGGRH de fecha 19 de setiembre_del 2013, el cual fue recepcionado por la Presidencia del Consejo de Ministros — Sede Palacio. 4) Que, la Ley N° 28561 y el DS. N° 012-2014-SA que precisa sus alcances, establecen que estén comprendidos los servidores que realizan trabajo asistencial conforme al D.U. N° 046-2002, de igual manera el D.S. N° 004-2012- SA en su Art 5° considera las funciones de los trabajadores que realizan labor asistencial, entre los cuales estén los choferes, vigilantes, trabajadores de servicio de limpieza, mantenimiento, lavanderia, costura, archivo, cajeros, etc consideréndolos a ellos como trabajadores asistenciales, es mas_dichos estan do_las econémicas (remuneraciones) bajo el Decreto N° 4153. 5) Que, cuestionamos la legalidad del D.S. N° 034-2014-SA por que excluye a los ‘rabajadores contratados CAS y de las otras modalidades contractuales (PEA definida) administrativos téonioos y aunilares que laboran en los establecimientos de salud, donde desarrolian actividades vinculadas a la salud individual y salud publica, 6) Que, el nombramiento del personal coniratado no es una creacién especial de las normas presupuestales, sino que dicha posibilidad_se encuentra prevista por _las_normas de la carrera_administrativa, las cuales sefialan_los isitos limientos. fi i reto Legistativo N° 276 Ley de bases de la Carrera Administrativa y su Reglamento D.S. N° 005- 90-PCM, 7) Que, estando a los puntos anteriores Constitucién Poltica del Estado prescribe JE NO HA OCURRIDO EN EL HECHO MATERIA DE RECONSIDERACION, asimismo debe tomarse en cuenta que los derechos laborales son imprescriptbles inalenables, signifcando elo que los mismos se pueden hacer efectivo en ‘cualquier momento. 8) Que, hablar de un Estado Constiticional significa hablar de un modelo estatal en el que sus acciones estén regidas por el Derecho, lo que trae como correlato que la actuacién de la administracion debera dar cuenta de esta sujecién para alejar cualquier sospecha de arbitrariedad. Para lograr este objetivo, las decisiones de la administracién deberén contener una adecuada motivacién, tanto de los hechos como de la interpretacion de las normas o el razonamiento realizado por el {uncionario 0 colegiado, de ser el caso. 9) Que, cuando en el considerando precedente se ha hecho referencia al témino adecuada motivacién, esta debe ser entendida como aquela que genera consecuencias positivas en un Estado de Derecho en el que fa proteccién de los derechos fundamentales se rige como uno de sus principales pilares. Asi, por un lado tenemos que un acto administrative debidamente motvado brinda seguridad Juridica a los administrados, y por otro, sirve como elemento de certeza a la ‘autoridad administrativa que decide el procedimiento. 10) Que, como trabajador CAS, me corresponde participar y ser calificado como APTO en el presente proceso de nombrarriento, en tal sentido, en aplicacion del Prinpio de Legalidad y por los fundamentos expresados extensamente, SOLICITO SE DECLARE _FUNDADO _Ml_RECURSO__DE RECONSIDERACION. ll. FUNDAMENTOS DE DERECHO. 1) Consitucién Politica de! Pert 2) Ley de Bases de la Carrera Administraiva aprobado por el D. Leg. 276 3) _D.S.NP.005-90-POM 4) Ley N°27444, Ley del Provedimiento Administrative General. 5) Ley N° 28560 6) LeyN°28564 7) DS.NP 012-2011-8A 8) DU. N°046-2002 9) DS. NP 004-2012-SA IV. MEDIOS PROBATORIOS.- trezco como nuevo medio probatoro: 1. Elmerto del informe Técnico remitido mediante Ofcio N° 3378-2013-0GGRH IV. ANEXOS.- 4A Copia demi DNI 4B Registro de mi Inscripcién al Concurso de Nombramiento 44€ Informe Técnico remitido: mediante Oficio N° 3378-2013-OGGRH de fecha 19 de setiembre del 2013. POR TANTO: A.Ud. sefiores de la Comision de Nombramiento SOLICITO se sirva tener presente ‘estos argumentos al momento de resolver en su oportunidad dedarar FUNDADO ML RECURSO DE RECONSIDERACION, POR SER DE JUSTICIA. Lima, 17 de Diciembre del 2014 NOMBRES: DNIN®. Deceno de as Personas con iscapacidad en el Par ‘Aa ea sen caso Gar url ya Sages RETR BLOONS Be NTRS TRAMITE DOCUMENTARIO | 20 sen am 21332 361 Sefior Viadimiro Huaroc Portocarrero Jefe de la Oficina de Didlogo y Sostenibilidad de la Presidencia del Consejo de Ministros Presente, ASUNTO: Mesa de Trabajo de trabajadores administrativos, técnicos y auxiliares asistenciales del MINSA De mi mayor consideracién: Tengo el agrado de dirigirme a usted para saludarlo muy cordialmente y a la vez sirva el presente para remitr adjunto, el informe Técnico correspondiente a los trabejadores administrativos del sector salud, en cumplimiento al Acuerdo adoptado en sesién de fecha. 16 de setiembre de 2013. Sin otro particular, quedo de usted Atentamente, recor Gan ‘Neat an iwsremo ce Pa Mus Av Satvemy #905 vowwrminsaged se Jess Mars Una 1, 45° 723999 3N3335 & , Titre error snr aranny “INFORME TECNICO El Ministerio de Salud es el ente rector del Sector Salud que conduce, Fraga’, Promuevs ia iniervencién del Sistema Navionel de Salud, con la praldad de lograr el desarrollo de la persona hurene a través-de la iremecién, (proteccién, recuperacién y rehabiltacion de cy salud y del Asimismo, el Ministerio de Salud tiene ta mision de proteger la dignidad Personal, promoviendo ta salud, previniendo las enfermedades Serantizando la atencién integral de salud de todos loc habitantes del pais; Proponiendo y conduciendo los lineamientos de Politicas sanitarias en mode acon con todos los sectores piiblicos y los actores sociales; de modo tal que se coadyuve a lograr el esarrolio de todos nuestros bos trabajadores del Sector Salud se Constituyen en verdaderos agentes de cambio, cuyo esfuerzo y constante superacisn se encuentran dirigidos a la obtencién del maximo bienestar de las personas, Por lo que resulta correcto acvetar que los recursos humanos en salud s¢ constituyen como uno de los factores criticos para el sistema de salud Peruano. Contar'con recursos humanos en salud debidamente motivados, remiGtades, remunerados y equitativamente distibudee or el espacio y ereaho, €8 una exigencia que contribuye a la consecucion de la eficiencia y Sheacia de los servicios de salud en la satistaccion os la demanda en condiciones de accesibiidad, calidad técnica y humane e Los recursos humanos an salud, Sntendidos Estos como ios servidores Profesionales, técnicos y auxliares, sea gue desemperien funcién asistencial o administrativa, son determinantes Para que e! Ministerio de Salud cumpla con su misién, vision y Objetivos institucionales, del alcance del Decreto Legislativo N° 276 y Su Reglamento aprobado con Decreto Supremo N° 005-90-PCM y sus Posteriores normas conexas, Para el cumplimiento de los_objetivos institucionales, la misién, vision del Ministerio de Salud; “asi como de las funcionce generales de ios establecimientos de salud, institutos especializados, hospitales de alta, mediana y baja complejidad, direcciones regionales ds salud, direcciones de redes de salud v los establecimientos de salud de! Primer nivel de atencién Se necesario contar los recursos humanos, tales como profesionales de Some Parte de la reforma del Estado se ha aprobada la Ley 30087 del pence Civil cuya finalidad es de la establecer un régimen_ tinico (incluyendo en dicho régimen a los servidores Comprendidos dentro de los regimen laborales de los Decretos Legislatives N° 276 fou ¥ 1087) a fin de instrumento legal de aplicacién para todos los servideves dela Administracion Publica, el mismo que es de aplicacions Para todos aquellos Siena gue realicen labores administrativas, no obstents excluye de sus especiales, entre ellos, aquellos comprendidos en la Ley N* 23636 ‘entiéndase a los profesionales de la salud) vlura del precitado literal, se aprecia qué expresamente se ha excluido ‘al personal administrativo del sector salud, cuya poblacién econémicamente activa es actualmente de 15,983 a nivel nacional. aquellos que realizan funciones de cardcter asistencial; ante ia existencia de una brecha de personal técnico asistencial muchos Servidores que ostentas (ia persona que saca las historias clinicas), tecnicos “en farmacia, personal de limpieza, entre otros, Es de resaltar que el proceso que involuera el acto médico en los establecimientos de salud se inicia cuando los pacientes acuden a estos, sientio recibidos en primer lugar en la oficina de admisién, posteriormente se realizan acciones en las areas de caja para pagar el derecho de atencién, triaje, legajos 0 archivos para la busqueda de las historias clinicas correspondiente, terminando elciclo en la atencién que brinda el profesional médico'cirujano, luego dependiendo del caso pasa para los andlisis clinicos correspondientes y finalmente una vez con la prescripcién médica acuden a farmacia; ‘en ese sentido hay una complementariedad entre las funciones que desarrollan los servidores administrativas y asistenciales 1 Inicio dela Mesa de trabajadores administrativos, tecnicos y istenclales del Ministerio de Salud Fecha 16 de Setiembre 2013 So _______ ‘Tercera reunién Mesa de Trabajo sobre problemética La representante de la Oficina Nacional de Dialogo da Inicié a la tercera reunion de la Mesa de Trabajo para la solucién de la problematica del FENUTSSA. 1 . La ONDS proporie que el Ministerio Habiéndose promulgado con fecha 42 de Setiembre 2013 el Decreto Legislative N° 1153 donde incluye a los técnicos y auxllares asistenciales ‘en su Art. 3° y conforme al acuerdo. de fecha 26 de Agosto de 2013, esta’ Mesa de Trabajo solo se evocaré al punto de la inclusién del personal ‘dministrativo a la Reforma de Salud de Salud elaboré un informe téenico sobre la problematica de la Mesa de Trabajo referida a tos trabajadares administrativos “del Sector Salud, |" que la misma sea remitida ai Ministerio de Economia y Finanzas asi como ala Autoridad de Servicio, - Civil.” La ONDS convocaré a una reunién en el mas breve plazo_tomando en cuenta el plazo de 45 dies aprobado | BX! Tercera reunién Mesa de Trabajo sobre problematica | se trabajadores administrativos, técnicos y auxiliares asistenciales del Ministerio de Salud Fecha 16 de Setiembre 2013 Secretaria Lt Técnica z (4 | Comisionada Eje Temético Laboral Mansa y Presidente del Consejo de Ministros aie Saran Op ay Bea econowista ‘eesese = Saree S204 Aezaul on CU / fol’ Ge 6 conte" Hepeiveds 1 om

También podría gustarte