Está en la página 1de 3

Descripción del diagrama

Se abordan los efectos negativos que la pandemia a causado en todo el Sistema


nacional de educación y como afecta a todos los elementos de las instituciones
educativas desde los estudiantes hasta el profesorado y como las dificultades han
obligado a muchos a tratar de adaptarse buscando soluciones ingeniosas para poder
transmitir o llegar a la educacion, pero Tambien representa la problematica de que
algunos no han sabido adaptarse a la nueva realidad y por lo tanto han presentado
deficiencias en cuanto a la educacion aveces resulta por problemas tecnicos de no
tener acceso a las tic y aveces resulta por que la modalidad en linea no presiona a los
estudiantes y hace que la mayoria de ellos no dedique el tiempo que se tenia que
dedicar a la educacion para presentar buenos resultados academicos.

Existen muchos factores los cuales pueden ser atribuidos a una gran cantidad de
problemas por los cuales la mayoria de estudiantes estan presentando deficiencias
academicas y lo cual impulse a analizar la problematica y tartar de definer una solucion
e implementar un sistema de educacion en linea que sea efectivo y que promueva la
educacion no la devalue como es la situacion actual, debido a que cuando todo vuelva
a la normalidad muchos estudiantes no seran capaz de enfrentar de nuevo los retos
que los estudios de manera presencial presentan lo cual provocara una desercion
escolar mucho mayor a la que se ha presentado en años anteriores y mucho mayor a la
que se ha presentado en la actual situcacion de la pandemiia.
Conclusiones
El sistema de educacion de el salvador no estaba preparado para enfrentar un reto de
esta magnitud, incluso la universidad de el salvador no supo manejar la situacion en el
primer semestre del año ahora las instituciones publicas y privadas presentaron una
gran deficiencia en cuanto al manejo de la educacion a distancia se fallo en
implementar un sistema que funcionara y que mantuviera a los estudiantes pendientes
de sus estudios y desarrollándose de manera normal como si estuvieran en modo
presencial también fallo la logística del gobierno que no supo acomodarse para dar
solucion al tema de la educacion se puede decir que es porque estuvieron ocupados
atendiendo la pandemia en si pero la educacion es un área diferente a la salud y aun
así fue descuidada por el gobierno el cual genero mucha desercion escolar y mucho
desinterés en el estudio por parte de los estudiantes los cuales ahora se encuentran
menos preparados frente a los retos del estudio-
El país se debe implementar un sistema de educación en línea efectivo y que este
enfocado en dar a los estudiantes una educación completa que no difiera a la
educación de forma presencial en cierta manera implementar un sistema completo
para dar solución a la problemática es un tanto difícil porque el problema aunque este
enfocado en que los estudiantes no pueden asistir a los centros escolares tiene
muchos factores que lo afectan y para que se logre una solución completa deben
tratarse también esos problemas, como la falta de capacitación de los docentes que la
mayoria no está acostumbrados a las nuevas tecnologías y por lo tanto han generado
un descuido en la educacion de los estudiantes o los mismos estudiantes que la
mayoria posee un teléfono celular pero no se ha sabido utilizar de la forma correcta
para tener una educación de calidad.
Referencias y anexos
García, D.H (2020). COVID 19 y educación, problemas respuestas y escenarios. Flippingbook.com 

Grupo banco mundial (2020). Covid-19 impacto en la educacion y respuestas de la política pública.
Openknowledge.worldbank.org

Ministerio de educacion (2020). Por un regreso a clases. Mined.gob.sv

Elacqua, G-Schady (2020), Norbert. La educacion ante el covid19 en América latina: retos y alternativas.
Blogs.iadb.org

Castro Cruz, P.A(2020). Aula virtual una apuesta educativa ante la crisis. Univo.edu.sv

También podría gustarte