Está en la página 1de 3

La Conquista

Como primer antecedente de la conquista de México tenemos el descubrimiento

de América por Cristóbal Colón en 1492. Después aproximadamente en 1519

Diego Velázquez gobernador de Cuba inicia una expedición siendo Hernán Cortez

el cual lideró la expedición, contando con 11 barcos y más de 600 hombres, este

mismo año llegan a las costas de México en las islas de Cozumel, posteriormente

avanzaron a Yucatán donde se encuentran a los mayas y en un enfrentamiento los

vencen los mayas les dan regalos a Hernán Cortez como 20 mujeres entre ellas la

Malinche que era conocedora del lenguaje maya y náhuatl que serviría como

traductora de Hernán Cortez.

Los españoles avanzaron y llegaron a Cempoala en lo que actualmente es

Veracruz y decide fundar una ciudad la Villa Rica de la Vera Cruz esto para tener

una base costera, tras la salida de Diego Velázquez, Cortez es nombrado capitán

y rompe cualquier vínculo con Diego Velázquez tras este suceso algunas tropas

de Diego Velázquez se rebelaron y Hernán Cortez mandó a destruir sus barcas

para que nadie escapara y manda una carta al rey de Carlos donde le contaba

todas las riquezas que había y también le mando algunos lujosos regalos que lo

comprobaban.

La siguiente parada de Hernán Cortez fue en las tierras de los tlaxcaltecas los

cuales eran fuertes enemigos de los mexicas, los tlaxcaltecas primero tuvieron un

enfrentamiento pero al ser derrotados se unieron a los españoles como servidores


del ejército español. A la llegada de los españoles a Cholula los españoles los

atacaron teniéndoles una trampa al llegar les cerraron la puerta del templo de

Quetzalcóatl y luego mataron a todos los que estaban adentro esto porque

estaban asustados por un rumor de una emboscada, esta noticia llego a los

mexicas y los mexicas tenía la idea de que los españoles eran dioses por su tono

de piel, sus armas y sus armaduras y veían a Cortez como Quetzalcóatl ya que se

decía que Quetzalcóatl iba a regresar para reclamar lo que era del pero con la

noticia del ataque a Cholula los mexicas se crearon una pregunta ¿Por qué

Quetzalcóatl atacaría su pueblo? Ya que Quetzalcóatl era el dios proveedor de

Cholula así que asumieron que los tlaxcaltecas habían aconsejado a los

españoles.

Los españoles finalmente llegaron al territorio de los mexicas en Noviembre de

1519, el recibimiento de los mexicas hacía la llegada de los españoles fue a cargo

del emperador Moctezuma el cual los recibió con grandes honores, los mexicas

quedaron sorprendidos al ver los caballos en los que algunos guerreros españoles

llegaron, también se sorprendieron al ver a los perros y la vestimenta de los

caballeros y ver las espadas filosas y las ballestas ya que normalmente sus armas

eran arcos con los cuales lanzaban flechas, cerbatanas, macanas, mazos y

escudos.

Ante la sumisión de Moctezuma al dejar acercar al ejército español se explica con

2 suposiciones, una de ellas es que dejo acercar al ejército español debido a que

los mexicas relacionaban a los españoles con divinidades y la otra es que los dejo

acercarse debido a los anteriores enfrentamientos del ejército español.


Cortez no tardó en apresar a Moctezuma ya que sabía que tomar a Moctezuma

sería tomar el control de los mexicas, más tarde obligo a Moctezuma a ser vasallo,

los mexicas comenzaron a perderles prestigio a su gobernante Moctezuma. Cortez

huye a Veracruz ya que el gobernador de Cuba había mandado un ejército al

mando de Pánfilo de Narváez para castigarlo, Cortez dejo a cargo de su ejército a

Alvarado, Cortez logró capturar al ejército por medio de sobornos y un ataque

sorpresa y logró que algunos del ejército de Pánfilo de Narváez se unieran a él,

mientras Cortez no estuvo los mexicas preparaban una festividad religiosa con

apariencia militar esto alertó a Alvarado y se hizo un levantamiento y mato a los

mexicas mientas celebraban. Esto causo que los españoles y Moctezuma

quedaran encerrados en el palacio donde estaban, Cortez llego con su ejército

pero no sirvió trataron sacar a Moctezuma para calmarlos pero Moctezuma ya

había perdido su figura de gobernante y los mexicas lo atacaron causando su

muerte, el ejército español intentó escapar pero no sirvió ya que los mexicas

lograron acabar con gran parte del ejército español, Cortez logró escapar a este

suceso se le conoce como la noche triste ya que Cortez se sentó debajo de una

árbol a llorar por su derrota, se refugió en Veracruz donde fortaleció y busco

nuevos aliados para su ejército, en el territorio mexica al morir Moctezuma su

sucesor fue  Cuitláhuac el cual dejó a Cuauhtémoc (el cual fue el último tlatoani)

ya que él y muchos mexicas murieron a causa de la epidemia de la viruela traída

por los españoles, con un pueblo debilitado por la epidemia de viruela Cortez

preparó un ataque en Abril de 1521 y término en Agosto comenzando

conquistando los territorios del alrededor y capturando a Cuauhtémoc y el territorio

mexica quedo completamente conquistado.

También podría gustarte