Está en la página 1de 3

Actividades

Ejercicio 3

Fecha de entrega: miércoles 23 de abril

Objetivos
Este tercer Ejercicio tiene el siguiente objetivo:
 Que el participante reconozca y aplique las convenciones normativas vigentes
relacionadas con la escritura de homófonos, de palabras similares que se
escriben juntas o separadas y que reconozca algunos errores ortográficos
frecuentes.

Insumos
 Lectura 10: Normativa del castellano. “Homófonos, palabras juntas y separadas,
algunos errores ortográficos frecuentes” de Elizabeth Tavera y otros.

Indicaciones
1. Lea cuidadosamente la Lectura 10.

2. Examine las preguntas de opción múltiple sobre el uso de homófonos, palabras juntas
y separadas, y algunos errores ortográficos frecuentes que aparecen más abajo.

3. Cree un documento usando el procesador de textos Word. Escriba como título


“Ejercicio 3” y ponga su nombre. Coloque las respuestas que considere correctas al
lado del número de la pregunta (por ejemplo, 1-A, 2-D, 3-B, etc.).

Características formales

 Utilice la letra Arial 11 puntos, interlineado simple y página tamaño A4.

Envío

Envíe su documento a la dirección de correo electrónico asignada.

1
Actividades

Normativa: Uso de homófonos, palabras juntas y separadas, algunos

errores ortográficos frecuentes

RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE OPCIÓN MÚLTIPLE.

1. Según el contexto, indique la oración ortográficamente correcta.

A. El sábado voy ha descansar después de tanto trabajo.


B. El sindicato a expresado su protesta.
C. La empresa ha dispuesto congelar los sueldos.
D. Nuestro país a de salir del subdesarrollo.

2. Marque la oración correctamente escrita.

A. ¿Haz hecho tus deberes?


B. No sé porqué lo tratas tan mal.
C. Espero que hallas encontrado la felicidad.
D. El Concejo de Lima construyó otra vía rápida.

3. Señale la oración ortográficamente correcta.

A. El club cubre una vasta área de recreación.


B. Allí se haya escondido el documento.
C. La orquesta va gravar un disco en el estudio.
D. Autorizaron la sesión de la maquinaria al municipio.

4. ¿Cuál de estas oraciones es ortográficamente correcta?

A. Todos llegaron hacia el medio día


B. El tema de tu tesis es a fin al de Luis.
C. La computadora con que trabajo es reciente.
D. Quien quiera que sea, que me espere.

5. Indique la oración ortográficamente correcta.

A. Su problema es que no sabe quehacer en esos casos.


B. Sin darse cuenta, se golpeó así mismo cuando ponía un clavo.
C. Aparte de ella, nadie más respondió a mi llamado.
D. Mi sobrino dice que va ser abogado cuando sea grande.

2
Actividades

6. ¿Cuál de estas oraciones es ortográficamente correcta?

A. Ese satélite seguirá girando sin fin, por toda la eternidad.


B. Creo que va haber un grave problema en ese banco.
C. Un sin número de mensajes publicitarios saturó mi buzón.
D. Cumpliste con los requisitos, con que tu pedido será aceptado.

7. Marque la oración correctamente escrita.

A. En el interín, el Vicepresidente asumió el poder.


B. Su resumen fue tan suscinto que no colmó las expectativas.
C. Es difícil entender la idiosincracia del pueblo peruano.
D. Al ver a esa mujer exuberante, sufrí un bochornoso traspié.

8. Marque la opción en la que no haya errores ortográficos.

A. A travez de su versión, nos enteramos de su muerte.


B. Buscamos una justa reivindicación en el terreno laboral.
C. Escoje el tema de tu texto con la debida anticipación.
D. Debiste preveer todos los posibles fallos en el sistema.

9. Señale el enunciado correctamente escrito.

A. María Julia se sometió a una cirujía plástica.


B. El aereoplano se estrelló el martes.
C. Los facinerosos huyeron con el botín.
D. Ese asunto levantará gran polvadera en la empresa.

10. Indique el enunciado ortográficamente correcto.

A. Se a ampliado el plazo para la presentación de solicitudes.


B. Tu partido no representa si no al uno por ciento del electorado.
C. Lucharemos por que se respeten los derechos de las minorías.
D. Tu lenguaje soez te convierte en una persona vasta y vulgar.

También podría gustarte