Está en la página 1de 11

Examen Especial

Navideño
.................................................

UNAM Online
Área 1
EXAMEN DE SIMULACIÓN
Este examen es solo una simulación y dispones
de ciento ochentaminutos para contestar todos
los ejercicios que son mostrados en cada una de
las secciones en las que está dividida la prueba.
Si concluyes antes, se te recomienda revisar sus
respuestas. Algunos ejercicios poseen un grado
mayor de dificultad, por lo que, si te es imposible
contestar alguno de ellos, déjalo en blanco.

Deberás contestar tus respuestas a los ejercicios


seleccionando el inciso en cada ejercicio; al final
de tu aplicación podrás visualizar las respuestas
correctas en el documento así como tu hoja de
contestación, la cual contendrá automáticamente
las opciones que seleccionaste en cada sección.
Por favor guarda el documento que contestaste
para futuras revisiones e imprime en pdf solo la COMENZAR
hoja de respuestas para cargar en la plataforma.
EXAMEN

https://unam.ascapacitacion.com/
Examen de Simulación
MATEMÁTICAS

120 ejercicios
Tiempo límite 180 minutos
5. ¿A cuánto equivale a en la siguiente ecuación? 9. ¿Cuáles son los ceros de la siguiente gráfica? 11. Si f(x) = x2 − 1, ¿cuál es el valor de f(x + 1)?

(a + 1)2 + (a − 1)2 = 12 A) x2 + 2x + 1
MATEMÁTICAS 5 3 15 B) x2 + 2x + 2
C) x2 + 2x − 1
FÍSICA

A) -1 D) x2 + 2x
1. ¿Cuál es el resultado de la operación? B) 0
C) 0.5
[ (
− 3 − 1 + − 8 + 3 ) + 15 − (√4 − 1) ] D) 1
QUÍMICA

2 2 10 5 A) x = -3, x = 3 12. Un número al sumarle a su cuadrado se obtiene como


B) x = -1, x = 3 resultado 42. ¿Cuál es ese número?
A) 2 C) x = -3, x = -1
B) 1 6. Los valores que puede tomar x en la siguiente expresión son D) x = 3, x = 1 A) 4
C) 0
HISTORIA DE BIOLOGÍA

B) 5
D) -1 2x − 1 > 3x − 2 C) 6
D) 7
A) x>1 10. ¿Cuáles de las siguientes funciones son decrecientes en todo
B) x<1 su dominio?
2. Si en la expresión 7 − 2(4 − x), x toma el valor de 5, el valor C) x > -1
MÉXICO

numérico de la expresión es D) x < -1 13. ¿Cuál es la distancia entre los puntos (0, 10) y (0, 5)?
I. f(x) = ex
A) -9 A) 5
B) -5 B) 10
UNIVERSAL

C) 5 7. En un examen hay preguntas de 12 y de 7 puntos. Si el total C) 15


HISTORIA

D) 9 de preguntas son 10 y el total de puntos 100, ¿cuántas D) 20


preguntas hay de 7 puntos?
II. f(x) = −x3
A) 4
LITERATURA GEOGRAFÍA

3. ¿Cuál es el tercer término de (b2 − 5)3? B) 5 14. ¿Cuál es el centro de la elipse?


C) 6
A) − 25b2 D) 7
B) 25b2
C) − 5b2 III. f(x) = 2x + 1
D) 5b2
8. Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones

2j − k = −1
4. ¿Cuál es la simplificación de la siguiente fracción? 3j − k = 2
ESPAÑOL

IV. f(x) = −ex + 1.5


3x(−4x + 5y) A) j=3,k=7 A) (-1, -1)
8x − 10y B) j=4,k=9 B) (-4, 1)
C) j=2,k=4 C) (5, 1)
A) 3x/2 D) j = -3 , k = 7 D) (1, 1)
B) 3x A) I y II
C) -3x B) I y III
D) -3x/2 C) II y IV
D) III y IV
RESPUESTAS

Anterior 22 www.ascapacitacion.com 3 Siguiente


MATEMÁTICAS

15. ¿Cuál es la distancia entre (3, 5) y (2, -1)? 20. ¿Cuál es el centro de la siguiente elipse? 25. Resuelve la siguiente integral: 29. Un haz láser de 630nm viaja por el aire (n = 1) para terminar
chocando con una superficie de vidrio (n = 1.45), en un
A) √ 15 (x + 2)2 + (y − 7)2 = 1 ∫ audu ángulo de 30° con respecto a la normal. ¿En qué dirección
B) √ 17 25 9 terminará reflejado el haz láser, medido desde la normal a la
C) √ 35 A) uau − 1 + c superficie de vidrio?
FÍSICA

D) √ 37 A) (2, 7) au + 1
+c
B) (2, -7) B) u A) 30°
C) (-2, 7) a +c
u
B) 30°C
D) (-2, -7) C) ln(u) C) 60°
QUÍMICA

16. ¿Cuál es la pendiente de la recta que pasa por los puntos au + c D) 45°
(0, 0) y (−5, −5)? D) ln(a)

A) 0 21. ¿Cuál es el centro de la siguiente hipérbola?


HISTORIA DE BIOLOGÍA

B) 1 30. ¿Cuál es la fórmula que define a la Energía Potencial


C) -1 (x − 1)2 − (y + 3)2 = 1 26. ¿Cuál es el resultado de la siguiente integral? elástica?
D) -5 9 4
∫2x2dx A) Ep = (mv²)/2
A) (-1, -3) 1 B) Ec = (kx²)/2
B) (1, -3) C) Ec = mgh
MÉXICO

17. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa la ecuación C) (-1, 3) A) 3 D) Ec = mv


general de la circunferencia con centro en (h, k) y radio r? D) (1. 3) B) -3
C) 7/3
D) -7/3
UNIVERSAL

A) x2 − y2 + Dx + Ey + F = 0 31. Si un móvil recorre distancias iguales en tiempos iguales,


HISTORIA

B) x2 + y2 + Dx + Ey + F = 0 22. Dada la función f(x) = 3sen(2x), ¿cuál es su rango? sin cambiar nunca de dirección, entonces sabemos que se
C) Ax2 − By2 + Dx + Ey + F = 0 FÍSICA encuentra en:
D) Ax2 + By2 + Dx + Ey + F = 0 A) 6
B) 3 A) Movimiento Rectilíneo Uniforme
LITERATURA GEOGRAFÍA

C) 2 B) Movimiento Uniforme
D) 1.5 27. Elije la expresión matemática usada para definir la C) Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado
18. ¿Cuál es la ecuación de la circunferencia centrada en el Conductividad Térmica? D) Movimiento Constante
origen y de radio 1?
A) q = -κ(T2-T1)/L
A) x2 + y2 = 1 23. ¿Cuál es la derivada de f(x) = x3? B) q = -κL/(T2-T1)
B) x2 − y2 = 1 C) q = - L/[k( LT2-T1)] 32. Un bloque cúbico de hierro se hunde, mientras que la misma
C) x2 + y2 + 1 = 0 A) 3x2 D) k=-q*L/(T2-T1) cantidad de este metal con forma de tazón flota. Este es un
D) x2 − y2 − 1 = 0 B) 3x3 claro ejemplo que nos permite verificar ...
C) 3x
ESPAÑOL

D) x2 A) El Principio de Bernoulli
28. Se tiene un circuito con 3 condensadores conectados en B) El Principio de Arquímedes
19. Simplifica: 7a4 − 8a2 − (16a2 − 9a4) serie, el primero con capacitancia de 4µF, el segundo de 6µF C) La Ecuación de Continuidad
y el último es de 8 µF. ¿Cuál es la capacitancia equivalente de D) El Principio de Pascal
A) 16a4 − 24a2 24. ¿Cuál es la derivada de e3x5? todo el circuito?
B) −16a2 − 8a4
5
C) 16a4 − 8a2 A) 3x5e3x 15x4 A) 18 µF
5
D) −2a4 − 24a2 B) 15x5e3x B) 1/18 µF
5
C) 15x4e3x C) 24/13 µF
4 3x5
D) 3x e D) 13/24 µF
RESPUESTAS

Anterior 44 www.ascapacitacion.com 5 Siguiente


MATEMÁTICAS

33. Tu profe de Física, de 100 kg de masa, apenas puede flotar 37. Es la energía que puede transferir un cuerpo en virtud de su 41. Modelo atómico que se presentó en 1916, y para corregir al 45. Al balancear la siguiente ecuación química por el método de
en un estanque de agua dulce. Calcula cuál sería su volumen movimiento, por ejemplo, durante una colisión contra otro modelo de Bohr, establece las siguientes modificaciones: tanteo los coeficientes estequiométricos que se obtienen
aproximado? cuerpo que se encuentre en reposo: respectivamente son:
1.- Los electrones se mueven alrededor del núcleo, en órbitas
A) 0.1 m³ A) Energía Cinética circulares o elípticas. Cu + HNO3 → Cu(NO3)2 + NO + H2O
FÍSICA

B) 1 m³ B) Energía Potencial Gravitatoria 2.- A partir del segundo nivel energético, existen uno o más
C) 100 cm³ C) Energía Potencial Elástica subniveles en el mismo nivel A) 3,8 -- 3,2,4
D) 100 m³ D) Momento Lineal 3.- El electrón es una corriente eléctrica minúscula. B) 1,4 -- 1,2,2
C) 3,4 -- 3,1,4
QUÍMICA

A) Modelo de Bohr D) 2,8 -- 2,2,4


B) Modelo de Thomson
34 ¿Cuál de los siguientes fenómenos sería un ejemplo de una 38. Se tiene un circuito con dos resistencias conectadas en C) Modelo de Sommerfeld
violación a la 2da Ley de la Termodinámica? paralelo. Si el voltaje aplicado en los extremos del circuito es D) Modelo de Dirac
HISTORIA DE BIOLOGÍA

de 110V y la corriente eléctrica que pasa por cada resistencia 46. ¿Qué cantidad de mol de H2 corresponde a 6.022x1023
A) Reducir a 0K la temperatura de algún cuerpo es de 2A. ¿Cuál es corriente que circula portodo el sistema? átomos de H?
B) Al golpear un martillo, este se calienta
C) Dejar a la intemperie un bloque de hielo en un día de A) 4A 42. Se tiene un objeto que pesa 250N y se coloca sobre un A) 0.5 mol
verano B) 1/4 A resorte de 20cm, que se comprime hasta 18cm ¿Cuánto B) 1 mol
D) y que termine derritiéndose. C) 1/2 A medirá, ya comprimido, el mismo resorte soportando un C) 2 mol
MÉXICO

Abrir un tanque con gas a presión y que el aire D) √2 A objeto de 1000N? D) 3 mol
atmosférico entre, en vez de que escape el gas.
A) 12.50 cm
B) 2.50 cm
UNIVERSAL

39. Es la cantidad física que siempre se conserva durante las C) 12.00 cm 47. En una reacción química _____ siempre se desprende energía
HISTORIA

35. Cuando el viento acelera mientras sopla sobre lo alto de una colisiones entre dos o más móviles arbitrarios, ya sea que se D) 10.00 cm en forma de calor.
colina, justo ahí, la presión atmosférica... trate de planetas, átomos, o balas de cañón.
A) endotérmica
A) aumenta A) Energía Cinética B) exotérmica
LITERATURA GEOGRAFÍA

B) disminuye B) Energía Potencial Gravitatoria QUÍMICA C) de síntesis


C) no es afectada C) Energía Potencial Elástica D) de doble sustitución
D) se reduce a cero. D) Momento Lineal
43. La reacción: azufre + oxígeno produce dióxido de azufre y se
presenta como:
48. ¿Cuál de las siguientes opciones indican las reacciones
36. Es la cantidad vectorial por la cual un trompo no se cae al 40. Si la presión en el pistón de entrada de una prensa hidráulica A) A + B → C +D balanceadas?
estar bailando (rotando sobre sí mismo) y las ruedas de una aumenta en 10 N/cm² adicionales, ¿cuánta carga extra B) AB → AC + B
bicicleta en movimiento no se “caen de lado” sino que siguen soportará el pistón de salida si su área transversal es de 50cm²? C) A + B → AB I. 2KClO3 → 2KCl + 3O2
rodando hacia el frente. D) AC + B → ABC II. Na + O2 → Na2O
ESPAÑOL

A) 500 N III. C2H6 + 7O2 → 4CO2 + 6H2O


A) Momento angular B) 5N
B) Energía Cinética C) 50 N A) I y III
C) Energía Potencial Gravitatoria D) 550 N 44. ¿Cuál es la masa en gramos de 0.257 mol de HBrO3? B) III y II
D) Momento Lineal C) I
A) 44.153 g D) Ninguna de las anteriores
B) 33.153 g
C) 30.84 g
D) 32.84 g
RESPUESTAS

Anterior 66 www.ascapacitacion.com 7 Siguiente


MATEMÁTICAS

49. ¿Qué representa la siguiente estructura? BIOLOGÍA 57. Se encarga de captar la energía lumínica dentro del 61. Terminó de refutar la teoría de la generación espontánea
cloroplasto. gracias a su experimento con caldos nutritivos y matraces
CH3 CH2 CH2 CH2 CH3 con cuellos en forma de cisne.
CH3 CH C CH2 CH3 A) Tilacoide.
53. Interacción entre dos especies, donde una es beneficiada y la B) Clorofila. A) Antón Van Leeuwenhoek.
CH3 CH2
FÍSICA

otra no es beneficiada ni perjudicada. C) Grama. B) Francisco Redi.


D) Almidón. C) Lois Pasteur.
A) alquino A) utualismo. D) Jan Baptiste van Helmont.
B) alqueno B) Simbiosis.
QUÍMICA

C) alcano C) Comensalismo.
D) ninguno de los anteriores D) Parasitismo. 58. Proceso donde hay participación de oxígeno para la ruptura
de la molécula de glucosa y la producción de ATP. 62. Las bacterias son un tipo de organismo____________.
HISTORIA DE BIOLOGÍA

A) Glucólisis. A) Procariota.
50. Determine el peso molecular del siguiente compuesto: 54. Cuando un organismo posee dos alelos diferentes en una B) Fermentación. B) Eucariota.
característica específica se le puede conocer como: C) Anabolismo. C) Anaerobio.
Fe2(SO4)3 D) Respiración. D) Descomponedor.
A) Homocigoto.
A) 400 g/mol B) Heterocigoto.
MÉXICO

B) 344 g/mol C) Mutante.


C) 425 g/mol D) Haploide. 59. Tipo de reproducción asexual donde el organismo produce
D) 388 g/mol una protuberancia en su cuerpo que después es liberada para
. producir otro organismo idéntico a él. HISTORIA DE MÉXICO
UNIVERSAL
HISTORIA

55. “Un organismo puede ser moldeado por las características A) Gemación.
51. ¿Cuál es el orden ascendente de las siguientes sustancias de su entorno y los rasgos adquiridos son transmitidos a su B) Partenogénesis.
respecto a su pH? decendencia.” Lo anterior fue propuesto por: C) Esporulación. 63. Sin la _________, los pueblos prehispánicos no hubieran
D) Bipartición. dejado de ser nómadas.
LITERATURA GEOGRAFÍA

I. Jugo de limón pH: 2.16 A) Lamarck.


II. Jugo de naranja pH: 3.1 B) Mendel. A) ganadería.
III. Agua con jabón pH: 12.0 C) Darwin. B) pesca.
IV. Leche pH: 6.6 D) Oparin. 60. ¿Qué tipo de reproducción celular favorece el crecimiento y C) agricultura.
V. Café pH: 4.9 desarrollo de un organismo? D) astronomía.

A) I, III, V, IV y II A) Meiosis.
B) I, II, IV, V y III 56. Es una macromolécula constituida por una base fosfato y B) Mitosis.
C) I, II, V, IV y III bases nitrogenadas. Una de sus bases es el uracilo. C) Metástasis. 64. Nombre de la primera institución que creó la Corona
D) Ninguna de las anteriores D) Genética. Española para la organización de la Nueva España, cuya
ESPAÑOL

A) ADN. función fue regular la entrada de mercancías y el cobro de


B) ARN. impuestos.
C) Citocina.
52. ¿Cuántos gramos de HNO3 se encuentran en 200 mL de una D) Colágeno. A) Consejo de Indias
disolución 2.5 M? B) Casa de Contratación de Sevilla.
C) Santa Inquisición.
A) 0.25 M D) Cajas Reales.
B) 0.37 M
C) 0.49 M
D) 0.51 M
RESPUESTAS

Anterior 88 www.ascapacitacion.com 9 Siguiente


MATEMÁTICAS

65. El movimiento de independencia de la Nueva España, tuvo 69. Tratado firmado por el gobierno de Benito Juárez con los HISTORIA UNIVERSAL 77. Fue la ideología que posterior a la ilustración se fortaleció y
como algunas de sus causas... gobiernos de Francia, Inglaterra y España. expandió, pugnando por limitar la intervención del Estado en
la economía.
A) Las reformas borbónicas y el resentimiento de los criollos. A) Plan de Tuxtepec.
B) La independencia de las trece colonias y la guerra franco- B) Tratado de Miramar. 73. Para el análisis de la historia es necesario recurrir a las A) Liberalismo
FÍSICA

prusiana. C) Tratado McLane-Ocampo. fuentes, las cuales se clasifican en ___________ siendo las que B) Mercantilismo
C) Las independecias de latinoamérica y la invasión de D) Tratados de la Soledad. guardan el testimonio de manera intensional del hecho y las C) Fisiócratas
Napoléón a España. __________ que aun sin la intensión de comunicarnos algo, lo D) Capitalismo
D) Las ideas de la ilustración y la crisis económica del hacen.
QUÍMICA

virreinato.
70. Los científicos, que se regía por los postulados del A) directas e indirectas
___________, tuvieron gran impacto en la política del porfiriato. B) primarias y secundarias 78. Fueron causas de la independencia de las 13 colonias.
66. Característica de la economía del país en el año de 1821. C) directas y primarias
HISTORIA DE BIOLOGÍA

A) conservadurismo. D) indirectas y secundarias I.- Falta de representación política de los colonos


A) Fortalecimiento del comercio interior. B) industrialismo. II.- El aumento de impuestos
B) Estancamiento económico. C) colonialismo. III.- La ilustración de los criollos
C) Aumento de la extracción minera. D) positivismo. IV.- La ley de acuartelamiento
D) Integración a la economía de producción. 74. Corriente historiográfica que centra el estudio de la historia en V.- Las guerras napoleónicas
el modo de producción y por consecuente en la lucha de clases.
MÉXICO

A) I, II y III
71. Consecuencia directa de la entrevista Díaz-Creelman. A) Positivismo B) I, II y IV
67. La promulgación de las Siete Leyes consolidó el B) Materialismo Histórico C) II, III y V
pensamiento político... A) Surgimiento de nuevos partidos políticos. C) Estructuralismo D) II, IV y V
UNIVERSAL

B) Aprehensión de Francisco I. Madero. D) Liberalismo


HISTORIA

A) liberal. C) Inicio de la Revolución Mexicana.


B) conservador. D) Fin de la dictadura.
C) federalista. 79. Fueron algunos de los antecedentes de la Revolución
D) imperialista. 75. La ilustración fue un movimiento que basó el conocimiento Francesa.
LITERATURA GEOGRAFÍA

en ____________ contrarrestando el poder de la___________.


71. Organización obrera creada en 1918 que agrupó a la mayor A) Nacimiento de una clase social que buscaba la inclusión
cantidad de sindicatos del país y brindó su apoyo a Carranza. A) el conocimiento - razón de todos los estamentos, incluso los campesinos, para
68. La constitución liberal de 1857, tenía entre sus postulados... B) la Ciencia - realeza lograr la modernización del estado.
A) La casa del obrero. C) la razón - Iglesia B) Situaciones externas, como sequías y encarecimiento
I. Libertad de culto. B) Confederación de trabajadores de México. D) experiencia – las ciencias de materias primas, que pusieron en conflicto a una
II. Libertad de educación y de trabajo. C) Confederación regional de obreros mexicanos. sociedad equilibrada.
III. Libertad de prensa. D) Sindicato de trabajadores de México. C) La convención de los estados generales, en la cual no se
IV. Derecho a la propiedad. respetaron los derechos del primer y segundo estado.
76. El ____________ fue la adaptación y respuesta de la monarquía D) Sociedad dividida en estamentos, con diferencias
ESPAÑOL

A) II, III y IV. ante la presión de los pensadores de la ilustración. notables, poco acceso al poder político, precariedad en la
B) I, II y IV. calidad de vida y escasez constante de alimentos.
C) I y IV. A) parlamentarismo
D) I, III y IV. B) presidencialismo
C) absolutismo
D) despotismo ilustrado
RESPUESTAS

Anterior 10
10 www.ascapacitacion.com 11 Siguiente
MATEMÁTICAS

80. Durante la revolución industrial la migración del campo GEOGRAFÍA 86. Relaciona el nombre de los ríos señalados en el mapa, con su 89. La __________ de las actividades económicas en las urbes es
a la ciudad aumento debido a la demanda _________, por número correspondiente. una de las causas de la _________ de la población del
la creciente producción, dando origen a una nueva clase campo hacia allá.
social__________ dejando de lado a los____________.
83. Si en Kinshasa, capital de la República Democrática del A) Descentralización – inmigración.
FÍSICA

A) social, burguesa, comerciantes. Congo (GMT1), son las 20 hrs del jueves 13 de septiembre, B) Concentración – emigración.
B) industrial, el proletariado, banqueros. ¿qué hora y qué día es en Sidney, Australia (GMT11)? C) Proliferación – inmigración.
II. III.
C) fabril, los obreros, artesanos. I. D) Escasez – emigración.
D) energética, asalariada, sindicatos. A) Las 8:00 hrs del día viernes 14 de septiembre. IV.
QUÍMICA

B) Las 7:00 hrs del día jueves 13 de septiembre.


C) Las 0:00 hrs del día sábado 15 de septiembre.
D) Las 6:00 hrs del día viernes 14 de septiembre. 90. Región del país con mayor industria automotriz.
81. Fueron características de la etapa imperialista del siglo XIX.
HISTORIA DE BIOLOGÍA

A) Zona del Bajío.


I.- Creación de monopolios B) Noroccidental.
II.- Legalización de sindicatos 84. ¿Qué tipo de límites de placas está presente en la región C) Sureste.
III.- Desarrollo industrial sísmica conocida como Cinturón de Fuego del Pacífico? a. Ganges D) Centro.
IV.- Incrementos salariales b. Amarillo
V.- Expansión de los mercados A) Divergentes. c. Danubio
MÉXICO

B) Convergentes. d. Misisipi-Misouri 91. Los países ________ se caracterizan por alta exportación de
A) I, III y V C) Transcurrentes. ________, constituyendo su principal fuente de ingresos;
B) I, II y III D) Secundarias. A) I-c; II-a; III-d; IV-b. y reducido ______________.
C) III, IV y V B) I-a; II-c; III-b; IV-d.
UNIVERSAL

D) II, III y IV C) I-d; II-c; III-b; IV-a. A) desarrollados – productos industrializados – índice de
HISTORIA

D) I-b; II-c; III-d; IV-a. alfabetización.


85. Región natural que presenta árboles de follaje perenne B) subdesarrollados – materias primas – desarrollo de
gracias a su clima Cf. ciencia y tecnología
82. ¿Cuál fue el mecanismo en el que se designó la repartición de C) desarrollados – servicios – índice de natalidad.
LITERATURA GEOGRAFÍA

África entre las naciones imperialistas en el siglo XIX? A) Bosque mixto. 87. Los recursos ________ son aquellos que _________, como D) subdesarrollados – maquinarias y electrónicos – índice
B) Pradera. _________; y permiten la sustentabilidad de las de mortalidad.
A) Triple Alianza C) Tundra. actividades económicas.
B) Acuerdo de Trento D) Bosque tropical.
C) Tratado de Versalles A) renovables – nunca se agotan – el agua.
D) Conferencia de Berlín B) no renovables – no se restituyen – el agua. 92. ¿Qué países nuevos de la Unión Europea surgieron como
C) permanentes – no se acaban – el calor del sol. consecuencia de la desintegración de la URSS?
D) renovables – se regeneran – el gas natural.
A) Letonia y República Checa.
B) Eslovaquia y Ucrania.
ESPAÑOL

C) Kosovo y Montenegro.
88. Estado de la República Mexicana con mayor producción de D) Armenia y Turkemenistán.
sal al año.

A) Sonora.
B) Baja California Sur.
C) Campeche.
D) Veracruz.
RESPUESTAS

Anterior 12
12 www.ascapacitacion.com 13 Siguiente
MATEMÁTICAS

LITERATURA 96. Es el autor mexicano ganador del premio Nobel de literatura 99. Una característica principal del cuento es… ESPAÑOL
en 1990, cuyas obras más conocidas son El laberinto de la
soledad, ¿Águila o sol? y El arco y la lira… A) Su brevedad y complejidad de la historia, así como la
aparición de un solo personaje. 103. ¿Cuál es la función de la lengua que se encuentra contenida
93. ¿Cuál es el género literario conocido por ser objetivo, ya que A) Octavio Paz. B) Su gran extensión y simplicidad en la historia, así como en el siguiente enunciado?
FÍSICA

no están presentes los sentimientos del autor y suele ser B) Gabriel García Márquez. los pocos personajes que aparecen.
una manifestación de la realidad del autor; además de tener C) Carlos Fuentes. C) Su brevedad y simplicidad de la historia, así como los El té de hoja de guanábana es benéfico para dilatar los vasos
temas recurrentes como el del héroe? D) Mario Vargas Llosa. pocos personajes que aparecen. sanguíneos y disminuir la presión arterial. .
D) Los diálogos y acotaciones que permiten una lectura
QUÍMICA

A) Dramático. más fluida, así como su uso de lenguaje popular. A) Apelativa.


B) Épico. B) Referencial.
C) Lírico. 97. ¿A qué corriente literaria pertenece el siguiente texto? C) Poética.
D) Fantástico. D) Metalingüística.
HISTORIA DE BIOLOGÍA

Este era un rey que tenía 100. El drama es un género literario que se compone por diálogos
un palacio de diamantes, y acotaciones y además está pensado para su…
una tienda hecha de día
94. ¿Cuál de los siguientes incisos es un ejemplo de símil? y un rebaño de elefantes. A) lectura en voz alta. 104. Elige la opción que representa al sujeto del siguiente
B) representación en el cine. enunciado:
A) Es el instante de poner cerrojo a los labios. Un kiosco de malaquita, C) puesta en escena.
MÉXICO

B) (...) lo malo es que no sabemos un gran manto de tisú, D) puesta en actuación. Los principales nutrientes (proteínas, carbohidratos y grasas)
para qué sirve la sed. y una gentil princesita, proporcionan energía al organismo
C) Yo no estimo tesoros ni riquezas. tan bonita,
D) (…) cuyas gotas mirábamos temblar Margarita, A) Los principales nutrientes
UNIVERSAL

y caer como lágrimas del día... tan bonita, como tú. ¿Cuál de los siguientes incisos es un ejemplo de ficha
101... B) Los nutrientes, energía y organismo
HISTORIA

ésas... ¡no volverán! bibliográfica? C) Energía al organismo


A) Simbolismo. D) Los principales nutrientes (proteínas, carbohidratos y
B) Naturalismo. A) Jorge Pinto. Mi cuerpo es una máquina (de tortillas). La grasas)
C) Modernismo. Cifra Editorial, 2014. México, pp. 14-24. Enero.
LITERATURA GEOGRAFÍA

95. ¿Cuál es el tipo de rima presente en el siguiente poema? D) Clasicismo. B) Pinto, Jorge. Mi cuerpo es una máquina (de tortillas). La
Cifra Editorial. Tomo II. México, 2006-2014.
La tumba es el final de la jornada, C) Pinto, Jorge. Mi cuerpo es una máquina (de tortillas). La 105. ¿Cuál es el discurso presente en el siguiente texto?
porque en la tumba es donde queda muerta Cifra Editorial. México, 2014.
la llama en nuestro espíritu encerrada. 98. ¿Qué corriente literaria tuvo un rechazo por lo europeo, pero D) Pinto, Jorge. “Mi cuerpo es una máquina (de tortillas)”. La La fiesta de graduación se hizo en el patio del colegio,
una influencia del simbolismo francés y cuya característica cifra. 23 de enero de 2005, A1. asistieron los alumnos, profesores e invitados como amigos
Pero en esa mansión a cuya puerta principal era lo exótico? y familiares.
se extingue nuestro aliento, hay otro aliento El sistema de sonido fue muy bien colocado, además de
que de nuevo a la vida nos despierta. A) Modernismo. que contrataron una banda en vivo y las bandas escolares
B) Naturalismo. 102. Es el tipo de ficha que se encarga de reproducir el texto en su también tocaron ahí. Pusieron una pista de baile en el centro
ESPAÑOL

A) Asonante. C) Romanticismo. totalidad, sin modificar las ideas o agregar información. del patio, colocando una plancha rígida que parece de
B) Libre. D) Surrealismo. mármol plástico o algo similar.
C) Blanca. A) Ficha de resumen.
D) Consonante. B) Ficha de comentario. A) Narrativo
C) Ficha de cita textual. B) Descriptivo
D) Ficha bibliográfica. C) Expositivo
D) Argumentativo
RESPUESTAS

Anterior 14
14 www.ascapacitacion.com 15 Siguiente
MATEMÁTICAS

106. ¿Cuál es el discurso presente en el siguiente texto? El monarca tenía una hija en la flor de la edad, dueña unos pocos minutos, y tal vez de temas sin importancia, 107. De la diatriba a la que se había visto forzada la princesa, ¿qué
de un carácter tan fuerte como el suyo, y él la quería más ¿pero cómo podría saberlo? La muchacha elegida era se puede afirmar con base en lo leído?
Entiendo yo que la virtud es cosa distinta y más elevada que nada en el mundo. Entre tantos pretendientes de la hermosa, pero se había atrevido a poner sus ojos en el
que las tendencias a la bondad que nacen en nosotros. Las muchacha había un joven de muy baja condición, pero enamorado de la princesa, y esta, con intensidad salvaje, A) Que el autor pone en perspectiva la realidad con la ilusión
almas que por sí mismas son ordenadas y que buena índole hermoso y audaz, del que ella se enamoró perdidamente. odiaba a la mujer que ahora esperaba tras la puerta de la elección
FÍSICA

siguen siempre idéntico camino y sus acciones representan Durante muchos meses se amaron, felices, hasta que secreta. B) El verdadero castigo estaba pensado para atormentar a
cariz semejante al de las que son virtuosas; mas el nombre un día el rey los descubrió. El joven fue apresado y se Cuando el joven la miró desde la arena y sus ojos se la princesa. Esto se puede corroborar de la actitud cruel
de virtud suena en los humanos oídos como algo más grande fijó el día para su juicio en la plaza. Era una ocasión encontraron, sintió que ella conocía el misterio de las del padre.
y más vivo que el dejarse llevar por la razón, merced a una especialmente importante. Nunca jamás un súbdito puertas. Esperaba que lo supiera. Sabía que era capaz C) El tigre era consciente de lo que sucedía en la arena, y los
QUÍMICA

complexión dichosa, suave y apacible. se había atrevido a amar a la hija de un rey. Entre las de descubrir ese secreto oculto incluso para el rey. Era disfrutaba, por ello la princesa le odiaba fuertemente.
jaulas de los tigres del reino se buscó la fiera más la única esperanza que le quedaba. Los ojos del joven D) El Rey era un hombre déspota y enervante que abusaba
A) Narrativo salvaje y sanguinaria para castigarlo, y se buscó entre estaban preguntando. El brazo derecho de la princesa de la suerte y de su poder.
B) Descriptivo las jóvenes doncellas a la más hermosa para el caso de descansaba en el parapeto. Levantó la mano haciendo
HISTORIA DE BIOLOGÍA

C) Expositivo que el destino decidiera premiarlo. El día señalado, la un ligero movimiento hacia la derecha. Nadie lo vio, salvo
D) Argumentativo gente llegó desde todos los puntos del reino y colmó las el enamorado. Él se volvió y con paso rápido comenzó a
grandes galerías. Una inmensa multitud se amontonó caminar, mientras la gente contuvo la respiración. Todos 108. Cuál es el principal propósito que el autor pretende lograr al
contra los muros exteriores, imposibilitada de entrar los ojos estaban fijos en el joven. Sin la menor vacilación narrar cómo la princesa pasó noches de larga angustia?
¿La dama o el tigre? por falta de espacio. El rey y su séquito ocuparon sus fue hacia la puerta de la derecha y la abrió.
puestos, frente a las dos puertas, tan terribles en su Ahora, el punto culminante de esta historia es saber: A) Demostrar el daño psicológico que el padre pretende
MÉXICO

Hace mucho tiempo, en un reino semibárbaro, vivía semejanza. ¿salió el tigre o la dama? Mientras más lo pensamos infringir a su hijo por acatar el orden jerárquico.
un rey dueño de un enorme poder y una terrible Todo estaba dispuesto y se dio la señal. Se abrió la más difícil se hace hallar la respuesta. Entramos en B) Que la princesa realmente le amaba, porque sufría al
imaginación. Cuando todo marchaba de acuerdo a sus puerta de los acusados y el enamorado de la princesa los tortuosos laberintos de la pasión. Pensemos que saber que su amado iba a morir.
deseos era un hombre amable, pero apenas aparecía caminó hacia el centro de la plaza. Alto y hermoso, fue la decisión depende de esa princesa semibárbara, C) Que la dama de la corte que en esta ocasión se podía
UNIVERSAL

algún contratiempo, lo solucionaba en la plaza pública saludado con un murmullo de admiración por un público de sangre caliente, tironeada entre los fuegos de la convertir en esposa del enamorado de la princesa tenía
HISTORIA

conocida como la plaza del rey. Era un inmenso que miraba con ansiedad. El joven avanzó en la arena, desesperación y los celos. No había podido conservar una relación de animadversión con ella.
anfitreatro, con misteriosas galerías y pasadizos y según la costumbre se volvió a saludar al rey. Pero el amor del joven, pero, ¿quién habría de tenerlo? Con D) Que para tomar una decisión que nos parece sumamente
desconocidos, que servía para una justicia donde reinaba no pensaba en él, sus ojos estaban fijos en la princesa, demasiada frecuencia había vivido en esos días previos, importante el proceso para elegir puede ser tortuoso,
el azar. Allí se castigaba o se premiaba por una suerte sentada a la derecha de su padre. Desde el en sus paseos solitarios y en sus sueños, el momento sobre todo si hay terceras personas involucradas.
LITERATURA GEOGRAFÍA

secreta cuyo final nadie conocía. Cada vez que un crimen momento en que se decretó que el joven debería decidir en que el joven abriera la puerta tras la que esperaba el
era lo suficientemente importante como para interesar su destino en la plaza del rey, la princesa solo había tigre. Pero con igual frecuencia lo había visto ante la otra
al monarca, se fijaba la fecha en la que sería decidido el pensado en esto. Ella poseía el poder, las influencias puerta, sorprendiendo su alegría al abrirle a la dama. Y
destino del acusado en la plaza del rey. Las multitudes y la fuerza necesaria para lograr lo que nadie antes había ardido de agonía mirando cómo iba al encuentro de 109. ¿El que el final se perciba a quedar abierto a la interpretación
llenaban el anfiteatro y el rey, rodeado de su corte, daba consiguiera, el secreto de las puertas. Y ahora sabía en aquella otra mujer con los ojos brillantes de triunfo. Soñó del lector, qué finalidad tiene?
la señal. Por una puerta salía el acusado a la arena. Al cuál de las habitaciones estaba la jaula del tigre y en cuál la fiesta y los vio marcharse por un sendero de flores
frente suyo podía ver dos puertas exactamente iguales. esperaba la dama. A través de esas gruesas puertas, acompañados por las exclamaciones de alegría de la A) Que la disyuntiva enfrentada por la princesa, entre salvar
Debía abrir una de ellas, la que más le gustara, y su acolchadas en su interior con pieles, era imposible oír multitud, mientras ella lanzaba un grito de agonía. la vida de su amado o entregarlo a los brazos de otra
destino quedaba marcado por el azar. ningún ruido que pudiera orientar al que se acercara ¿No sería mejor que él muriera rápidamente y la mujer fue una decisión que desgastó la mente y corazón
Por una de las puertas saldría un tigre hambriento, para abrir una de ellas. Pero el oro y la decisión de una esperara en las regiones del futuro? B) de la chica.
ESPAÑOL

la fiera más cruel que se hubiera encontrado, y que lo mujer enamorada habían alcanzado para que la princesa Pero ese horrible tigre, esa sangre. Su señal duró C) Que cada lector escriba su visión del final.
despedazara como castigo por su culpa. Pero si abría consiguiera el secreto. un instante, pero era el resultado de largas noches de Que valora la reflexión sobre qué final se puede dar a
la otra puerta, salía la dama más hermosa y el acusado No solo conocía dónde estaba la dama, sino que sabía angustia y desesperación. Sabía que él le preguntaría. Por D) dicha historia, más que el darle un final él mismo.
debía casarse de inmediato con ella. Era el premio por de quién se trataba. Era una de las más hermosas eso, sin la menor vacilación, había movido la mano a la Que gran parte de las historias de la literatura emplean el
su inocencia. No importaba que ya estuviera casado, doncellas de la corte, y la princesa la odiaba. Repetidas derecha. No puede tomarse a la ligera cuál fue la decisión recurso de la irrealidad como efecto estético en la trama.
el rey no admitía otra posibilidad. Este fue el método veces había visto, o había sospechado ver, que esa de la princesa, y no puedo suponerla. No puedo ser yo
que el rey inventó para administrar justicia. Su perfecta hermosa muchacha lanzaba miradas de admiración a su quien dé la respuesta. Entonces, queda para el lector.
justicia daba de inmediato el premio o el castigo, y no enamorado, y algunas veces también había visto, o había ¿Quién salio por la puerta elegida, la dama o el tigre?
había escapatoria. El propio acusado tenía la suerte en sospechado, que esas miradas fueron devueltas con ..................................................................Frank Stockton
sus manos. gusto. Alguna vez los había sorprendido hablando juntos,
RESPUESTAS

Anterior 16
16 www.ascapacitacion.com 17 Siguiente
MATEMÁTICAS

110..¿Qué tipos de discurso se encuentran presentes en el texto 114. Identifica las palabras que tienen una ortografía correcta.. 118. Seleccione el inciso que contenga palabras homófonas. 120. Seleccione el inciso que complete correctamente el siguiente
anterior? fragmento:
A) LLuvia - Yano A) Habría - Habría
A) Narrativo y descriptivo. B) Allejar- Hollín B) Abrir - Cerrar Te cono_co, te ob_ervo, te _ueño, te e_pero y seguirá _iendo
B) Narrativo y Argumentativo. C) Llegada - Gallina C) Abría - Habría así por mucho má_ tiempo.
FÍSICA

C) Narrativo, pero de reflexión atemporal. D) Gatillo - Ajuero D) Había - Habria


D) Narrativo, pero de naturaleza reflectante. A) z, s, s, s, s, z
B) z, s, s, s, s, s
C) s, c, z, s, s, s
QUÍMICA

115..Selecciona el párrafo que presenta una redacción correcta. 119. Seleccione el párrafo que presenta una redacción correcta. D) z, c, s, s, s, s
111. ¿Qué opción expresa de manera adecuada la interpretación
del problema principal en la trama? A) El hielo del Ártico se redujo un 14% durante el último año, A) La Coordinadora aseguró que las escuelas no están en
al perder 720. 000 kilómetros cuadrados, una superficie condiciones de regresar de forma presencial a clases.
HISTORIA DE BIOLOGÍA

A) El amor verdadero todo lo perdona y es capaz de cambiar superior a la Península Ibérica, según datos de la NASA. La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
la perspectiva de las personas. B) El hielo del ártico se redujo un 14% durante el último de la Educación (CNTE) acordó que sí habrá inicio de
B) La paternidad puede llegar a ser maquiavélica si no se año, al perder 720. 000 km2, una superficie superior a la clases en las escuelas de 28 entidades, solo que a
establecen límites. península ibérica, según datos de la nasa. diferencia de lo que pidió el presidente Andrés Manuel
C) Es importante reconocer de quién hay que enamorarse, C) El hielo del Ártico se redujo un 14% durante el último López Obrador, lo harán a distancia porque “no hay
puesto que podría uno estar cometiendo un crimen. año, al perder 720. 000 KM2, una superficie superior a la condiciones” para hacerlo de forma presencial.
MÉXICO

D) En ciertas disyuntivas, no siempre las opciones a elegir Peninsula Iberica, según datos de la Nasa. B) La cordinadora aseguró que las escuelas no están en
contienen una que nos beneficia, por lo que habrá que D) El hielo del Artico se redujo un 14% durante el último año, condiciones de regresar de forma presencial a clases.
estar conscientes de las consecuencias. al perder 720. 000 kilometros cuadrados, una superficie La dirigencia de la cordinadora nacional de trabajadores
superior a la Peninsula Iberica, según datos de la NASA de la educación CNTE acordó que sí habrá inicio de
UNIVERSAL

clases en las escuelas de 28 entidades, solo que a


HISTORIA

112. ¿Cuál es la función de la lengua que se encuentra contenida diferencia de lo que pidio el presidente Andrés Manuel
en el siguiente enunciado? López Obrador, lo haran a distancia porque no hay
116. ¿Cuál es el objeto directo de la siguiente oración condiciones para hacerlo de forma presencial.
Un río de lágrimas corre dentro de mí y rompe mi alma en mil C) La Coordinadora aseguró que las escuelas no están en
LITERATURA GEOGRAFÍA

pedazos. Pablo consiguió entradas para el concierto de la Orquesta condiciones de regresar de forma presencial a clases.
Sinfónica para sus amigos. La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
A) Apelativa. de la Educación “cnte” acordó que sí habrá inicio de clases
B) Referencial. A) Consiguió entradas en las escuelas de 28 entidades, solo que a diferencia de lo
C) Poética. B) Para el concierto que pidió el presidente AMLO, lo harán a distancia porque
D) Metalingüística. C) Entradas -no hay condiciones- para hacerlo de forma presencial.
D) Para sus amigos D) La coordinadora aseguró que las escuelas no están en
condiciones de regresar de forma prescencial a clases.
La dirijencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
113..Biblioteca es a libro como... de la Educacion (Cnte) acordó que si habra inicio de clases
ESPAÑOL

117. Selecciona la frase que tiene la redacción correcta. en las escuelas de 28 entidades, solo que a diferencia de
A) Mecánico a carro lo que pidió el presidente Andrés Manuel López Obrador,
B) Doctor a medicina A) Si tu pensaste en dejarme, estas equivocado, antes lo lo harán a distancia porque “no hay condiciones” para
C) Pastelería a pastel hare yo hacerlo de forma presencial.
D) Santuario a reliquia B) Si tú pensaste en dejarme, estás equivocado, antes lo
haré yo.
C) Sí tu pensaste en dejarme estás equivocado, antes lo
haré yo.
D) Si tu pensaste, en dejarme estas equivocado antes lo
hare yo.
RESPUESTAS

Anterior 18
18 www.ascapacitacion.com 19
MATEMÁTICAS

RESPUESTAS 1 41 81
2 42 82
3 43 83
4 44 84
FÍSICA

5 45 85
6 46 86
7 47 87
8 48 88
QUÍMICA

9
10
49
50
89
90 Área 1 *Después de “FINALIZAR EXAMEN”, ejecuta los
11 51 91
siguientes pasos para validar tu DESCUENTO.
HISTORIA DE BIOLOGÍA

12 52 92
13 53 93
14 54 94
15 55 95
16 56 96
1. Llena los espacios con tus datos, presiona el botón
MÉXICO

17 57 97
18 58 98 “IMPRIMIR RESULTADOS” e imprime en PDF tu examen
19 59 99 contestado.
20 60 100
UNIVERSAL
HISTORIA

21 61 101
22 62 102
23 63 103
NOMBRE COMPLETO TOTAL DE
24 64 104 ACIERTOS
LITERATURA GEOGRAFÍA

25 65 105
26 66 106
27 67 107
28 68 108
29 69 109
30 70 110
31 71 111
32 72 112
33 73 113
ESPAÑOL

34 74 114
35 75 115
36 76 116
37 77 117
38 78 118
39 79 119
40 80 120
RESPUESTAS

Anterior 20
20 www.ascapacitacion.com 21

También podría gustarte