Está en la página 1de 2

2° Física “CENS N° 22”

Actividad 7...ahora graficamos


Ejes cartesianos. Gráficos de distancia en función del tiempo “d(t)” y velocidad en
función del tiempo “v(t)”
Prof. Alberto Falabella

La Física utiliza la disciplina matemática para poder comprender el entorno que nos rodea.
En la actividad anterior vimos los gráficos d(t) y v(t).
Resolver la actividad de la manera más intuitiva posible, es de suma importancia que
puedan explicar detalladamente la forma en que fue pensada la resolución.
Hacer los gráficos “preferentemente” en hoja cuadriculada, lo más prolijo posible.

1) Graficar en los ejes cartesianos la distancia que recorre el ciclista a medida que
transcurre el tiempo. Se sabe que el ciclista se mueve en forma rectilínea por una calle a
una velocidad constante de 6 m/seg durante 10 segundos. Justificar lo realizado lo más
claramente posible.

2) Graficar en los ejes cartesianos la distancia recorrida por el ciclista del punto aanterior
cada 1 segundo hasta los 10 segundos.

3) Recordando lo investigado en la actividad 5 “Gravedad” y sabiendo que en la Tierra la


gravedad es de 9,8 m/seg2 (es decir modifica la velocidad de cualquier objeto en 9,8 m/seg
cada 1 segundo), graficar en los ejes cartesianos la velocidad de una maceta que cae
desde la terraza de un edificio sabiendo que tarda 7 segundos en llegar al suelo.
Aclaración: 7 segundos “es mucho tiempo” pero estamos tratando de comprender el tema y
poder hacer un gráfico prolijo y con muchos datos.
4) Suponiendo que el edificio está en “Marte”, graficar la velocidad de caída de la maceta
en función del tiempo. Cuidado con la aceleración de la gravedad en Marte, es diferente a
la de nuestro planeta...por qué?

5) Un automóvil que está detenido en el semáforo acelera a razón de 4 m/seg2 durante 5


segundos. Luego sigue a esa velocidad durante 10 segundos. Graficar la velocidad del
vehículo en función del tiempo, v(t) (Cuidado en total son 15 segundos los que transcurren
desde el comienzo del movimiento).
Justificar los valores utilizados para graficar. La justificación puede ser con cuentas o con
una explicación escrita.

Fecha de entrega: 2 de noviembre


Consultas: alberto.falabella@bue.edu.ar
Código para entrar en “classroom”: 4ond6ls
Para ingresar al “classroom” sólo es necesario tener una cuenta en “gmail”, por allí pueden
descargar los trabajos, entregar los trabajos y hacer consultas.

Les dejo el enlace para ver este video al menos hasta el minuto 4.00
https://www.youtube.com/watch?v=dU9pK42Lo1w

También podría gustarte