Está en la página 1de 14

to

Vida
saludable
Material de apoyo
para la asignatura
Aviso
importante
El grupo de TOP MASTERS agradece su compra y confianza.
Nos complace saber que el material es elaborado por
nosotros es de gran utilidad.

Valoramos la inversión que realizas al comprar este material,


por lo cual te pedimos también la valores y no compartas
este material gratuitamente en redes sociales, por respeto a
tu inversión y a la de los demás compradores, de igual
manera por respeto al trabajo de cada uno de los
colaboradores de TOP MASTERS.

QUEDA PROHIBIDO COMPARTIR Y DIFUNDIR EN REDES


SOCIALES NUESTROS MATERIALES. A la persona que se
sorprenda realizando estas acciones, se le reportará y
quedará prohibida cualquier tipo de negociación con TOP
MASTERS.

Te aclaramos que TOP MASTERS no tiene intermediarios, y


que la venta de los materiales es directamente en nuestra
página, NO CAIGAS CON REVENDEDORES, ayúdanos a
denunciar a este tipo de personas que lucran con nuestro
trabajo. TOP MASTERS no se hace responsable de posibles
estafas o mal uso del material adquirido en otros lugares.
Mes Diciembre
Ámbito Alimentación y nutrición
Opciones saludables
Instrucciones: Lee el siguiente texto, colorea de azul el párrafo donde se hable
de las consecuencias de no tener una alimentación saludable en la celebración
de navidad y con color verde el consejo que crees se debe de seguir en tu
familia, según los hábitos alimenticios que lleven.

No hay alimentos buenos o malos sino dietas sanas y equilibradas o no adecuadas”,


según los expertos. Por eso mismo, en estas fechas tan señaladas en el calendario,
donde la comida es parte protagonista de las reuniones, resulta muy útil más que nunca
tener presente algunos consejos nutricionales que puedan ayudarnos a abordar las
comidas navideñas de manera saludable.

La celebración de las navidades se asocia tradicionalmente a comer copiosamente y


como es sabido el consumo de alimentos en grandes cantidades provoca, además de la
temida ganancia de peso, un sobreesfuerzo del aparato digestivo, que puede suponer
secuelas, como es el caso de ardor, acidez, pesadez, flatulencia, hinchazón abdominal y
digestiones lentas y en algunos casos indigestión, que puede provocar diarreas, náuseas
y vómitos. De hecho, en estas fechas, es frecuente ver los centros médicos saturados
como consecuencia de una ingesta excesiva.

Para evitar esta situación, Mayte Navarro, especialista en Nutrición y Salud , aconseja
tomar precauciones proponiendo sencillos consejos a seguir en estos días:

• No te saltes ninguna comida. Hazlas ligeras (frutas, ensaladas, zumos) de manera


que se compensen los excesos. No desayunar es un error, se debería realizar entre
cuatro o cinco comidas diarias. Come despacio, masticando bien los alimentos y
disfrutando de la conversación.
• En conveniente que los platos se elaboren con raciones equilibradas, acompañados de
ensalada y verdura y evita repetir. Las verduras crudas son ricas en enzimas y
facilitan la digestión.
• Bebe 2 litros de agua al día
fuera de las comidas e
infusiones.
• No olvides que la actividad física
ayuda a mejorar la digestión.
Intenta caminar como mínimo una
hora al día.
Mes Diciembre
Ámbito Alimentación y nutrición
Opciones saludables
Instrucciones: Vean en familia el siguiente vídeo con opciones de para la cena
navideña y realiza una votación para conocer cuál prefiere cada miembro de tu
familia. Elabora una gráfica para saber cuál será la opción saludable que
prefiere la mayoría y anímense a incluirla en su menú para la cena de navidad.

Haz clic en el logo de


YouTube para acceder
directamente al vídeo o
entra a esta dirección
https://www.youtube.com/w
atch?v=PeHVZx0MpjM

Opción Votos
Ensalada navideña de Betabel

Ensalada de Mandarina con Vinagreta de Ajonjolí

Ensalada de Col Morada


Ensalada Navideña de Papa
Votos

Opciones
Mes Diciembre
Ámbito -Comportamientos del movimiento
Sedentarismo infantil
Instrucciones Lee el texto y completa el esquema con la información que
obtengas de la lectura, tu opinión y con una breve investigación.

En épocas recientes, los niños no son tan activos como en otros tiempos. Las
gran mayoría de las actividades implican estar sentados e incluso acostados
durante largos periodos de tiempo; razón por la cual el sedentarismo infantil
ha ganado terreno.

Pese a que es bien sabido que hay un alto nivel de inactividad, no parece
preocuparnos demasiado. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud
revela datos alarmantes en relación a este problema. Los índices de
sedentarismo infantil ya alcanzan el grado de epidemia, superando el 80%

Según el informe anual publicado en el año 2016, al menos el 85% de los niños
del mundo no realizan la actividad física conveniente para ellos. La OMS
considera grave esta situación, porque supone secuelas de salud a largo
plazo.

¿Por qué los


¿Qué es el
niños ya no son
sedentarismo?
activos?

¿Qué puedes ¿Cuántas veces


hacer para a la semana
mantenerte realizas actividad
activo? física?
Mes Diciembre
Ámbito Higiene y limpieza
Las caries
Instrucciones: Lee el texto y observa el mapa para que puedas contestar las
preguntas de la página siguiente .Consulta tu Atlas de México para orientarte
en el nombre de los Estados.

Entre los años 2011 y 2014 se realizó en nuestro país una Encuesta
Nacional de Caries y Fluorosis Dental, para esta enfermedad entran
en juego muchos factores, en especial la educación que
frecuentemente va de la mano con el estado socioeconómico de la
persona y su familia, con la nutrición, los hábitos de higiene y
prevención, así como el acceso a los servicios de salud.
La caries dental es la enfermedad más común de la cavidad bucal. Se
le conoce comúnmente como “picadura de diente”. Es causada por las
bacterias de la boca, que producen ácidos que disuelven el mineral de
los dientes.
Según la OMS, en el mundo, entre el 60% y el 90% de los niños en
edad escolar y cerca del 100% de los adultos tienen caries dental.
¿Qué puedo hacer para prevenir las caries?
Para prevenir las caries se recomienda:
Realizar una higiene bucal adecuada.
Evitar alimentos azucarados.
Visitar frecuentemente al odontólogo.
Mes Diciembre
Ámbito Higiene y limpieza
Las caries

¿De qué depende la


aparición de caries?

¿Qué son? ¿Cómo se previenen


las caries?

Las
caries

Los Estados donde más del 80% de los niños


tienen caries

Los estados donde el 50% y menos de los niños


tienen caries
Mes Diciembre
Ámbito Prevención de enfermedades
Enfermedades respiratorias
Instrucciones: Lee la información de los recuadros y con ellos construye un
mapa conceptual según se requiera la información en la siguiente página.

Enfermedades que Por infecciones, El asma, la


afectan los pulmones y consumo de enfermedad pulmonar
otras partes del tabaco o obstructiva crónica
aparato respiratorio inhalación de (EPOC), la fibrosis
humo de tabaco pulmonar, la neumonía,
en el ambiente, y gripe, bronquiolitis,
contaminación del bronquitis, entre
otras.
aire

Higienizarse las manos con


agua y jabón después de
volver de la calle, antes de
cocinar o comer y después
de ir al baño .
Ventilar todos los ambientes
a diario.
No fumar y mantener los
ambientes libres de humo.
No automedicarse.
Cubrir la boca al toser o
estornudar con un pañuelo
descartable y desecharlo
inmediatamente en un cesto
de residuos, o con el pliegue
del codo para evitar
contagiar a otro
Mes Diciembre
Ámbito Prevención de enfermedades
Enfermedades respiratorias
Instrucciones: Lee la información de los recuadros y con ellos construye un
mapa conceptual según se en la página siguiente.

Enfermedades
respiratorias
Enfermedades que
afecta los pulmones
Pega información aquí y ¿Qué son?
otras partes del
aparato respiratorio

¿Cómo se
producen? Ejemplos Prevención

Por infecciones, El asma, la Higienizarse las manos con


consumo de enfermedad pulmonar agua y jabón después de
tabaco o obstructiva crónica volver de la calle, antes de
inhalación de (EPOC), la fibrosis cocinar o comer y después
Pega información Pega información
pulmonar, la neumonía,
humo deaquítabaco aquí de ir al baño .
gripe, bronquiolitis, Ventilar todos los ambientes
en el ambiente, y bronquitis, entre a diario.
contaminación del otras. No fumar y mantener los
aire ambientes
Pega libres de humo.
información
No automedicarse.
aquí
Cubrir la boca al toser o
estornudar con un pañuelo
descartable y desecharlo
inmediatamente en un cesto
de residuos, o con el pliegue
del codo para evitar
contagiar a otro
Mes Diciembre
Ámbito Salud mental

Autoconocimiento
Instrucciones: Lee el siguiente texto y contesta las preguntas del tablero,
puedes invitar a alguien de tu familia a jugar.

El autoconocimiento es clave para el bienestar psicológico. Conocerse uno mismo


permite saber lo que queremos en la vida, ya sea en grandes proyectos o en el día a
día. También permite saber gestionar mejor nuestras emociones incluso en las
situaciones más difíciles. Además, el autoconocimiento está muy relacionado con la
inteligencia emocional, ya que saber interpretar nuestra emociones está relacionado
con la autorreflexión y la mejora de la salud mental.
Por otro lado, conocerse a
2 uno mismo también es muy
importante para el
¿QUÉ TE HIZO LO MÁS PERSONAS
SENTIR QUE INFLUYERON desarrollo personal. Esto
DELICIOSO EN TI PARA UN
ORGULLOSO? QUE PROBASTE CAMBIO POSITIVO
nos ayuda a ponernos
unas metas realistas y
saber identificar en qué
trayectoria de nuestra
vida nos encontramos. Por
SORPRESAS LA MAYOR ¿QUÉ este motivo es esencial en
LECCIÓN LAMENTAS
Y ALEGRÍAS NO HABER
algunas etapas de la vida
QUE TUVISTE APRENDIDA HECHO? dónde nos surgen muchas
dudas.

En definitiva, mejorar el
NOMBRE DE
¿EN DÓNDE UN NUEVO
autoconocimiento servirá
INVERTISTE MÁS
TIEMPO?
MIEDO AMIGO
para cuidar
bienestar general.
nuestro
QUE SUPERASTE

Aprovecha que se acerca


el fin del año 2020 para
MENCIONA reflexionar sobre lo que
¿DÓNDE O CON EL CAMBIO MÁS
ALGUNA QUIÉN SIGNIFICATIVO te ha pasado durante este
HABILIDAD ENCONTRASTE QUE EXPERIMENTASTE
y conocerte mejor.
NUEVA CALMA Y PAZ?
Mes Diciembre
Ámbito Salud mental

Autoconocimiento
Instrucciones: Escribe en este espacio las respuestas del tablero de la página
anterior.

Hoja de respuestas
Mes Diciembre
Ámbito Prevención de adicciones consumo de drogas,
alcohol y tabaco
Alcohol y manejo
Instrucciones: Lee el siguiente texto y subraya la información mas importante.

El consumo nocivo de alcohol es un factor de riesgo de alta complejidad para la salud, y


con externalidades negativas sobre el individuo, la familia, la economía y la sociedad en
general. Una de las principales manifestaciones del daño que produce es el sistema de
movilidad y transportes. Según el Informe Mundial sobre prevención de los traumatismos
causados por el tránsito se estima que el 30% de las lesiones y muertes por esta causa,
está asociada a la conducción bajo influencia del alcohol. Los accidentes de tránsito
relacionados con el alcohol constituyen uno de los problemas nacionales de salud más
importantes.

La Secretaría de Salud, en el 2009 inició la implementación del Programa Nacional de


Alcoholimetría con el objetivo de prevenir accidentes en carreteras ocasionados por el
consumo de alcohol, en el cual se instalan puntos de control que tienen el objetivo de
disuadir a los conductores de asumir conductas de riesgo para prevenir los siniestros de
transito; se busca maximizar el efecto disuasivo y aumentar la percepción de riesgo de los
conductores de poder ser sancionados al beber y conducir. Con la instalación de controles
de alcoholimetría, las personas sabrán, que pueden encontrase un punto de control en
cualquier momento y en cualquier vía.
Instrucciones: Entrevista a un familiar que conduzca un automóvil y
escribe en este espacio sus respuestas.
¿Te has encontrado con algún punto de control del programa “Conduce sin
alcohol?

¿En qué consiste la prueba que realizan en esos puntos?

¿Qué opinas del programa “Conduce sin alcohol?

¿Tienes conocimiento de algún accidente vial ocasionado por el consumo de


alcohol?. ¿Cómo fue?
Mes Diciembre
Ámbito Prevención de adicciones consumo de drogas,
alcohol y tabaco
Alcohol y manejo
Instrucciones: Observa el siguiente cartel y responde las preguntas.
,

¿Cuál es el ¿Por qué


¿A qué se refiere
menciona que el
propósito del con “cuelga la
alcohol te
cartel? copa”?
controla?
¿Buscas material de
apoyo?

Únete a nuestro grupo de


Facebook
Compartiendo material 2020-2021

https://www.facebook.com/groups/755102818238424
/about/

Y sigue nuestra página oficial.

También podría gustarte