Está en la página 1de 2

LUGARES GEOMÉTRICOS

Actividad 2: 3 de septiembre

Instrucciones: lee el siguiente texto y genera un ordenador grafico que te permita sintetizar la información,
posteriormente contesta y realiza el ejercicio que abarca el tema uno del curso.

Plano cartesiano

El plano cartesiano es de gran utilidad para localizar gráficamente pares ordenados y graficas de funciones, para tener
una representación de unas expresiones algebraicas.

Se forma trazando dos rectas perpendiculares que se cortan en un punto llamado origen, que se representa con la letra
o, formándose así cuatro semiejes, dos positivos y dos negativos.

El plano cartesiano está dividido en cuatro partes llamados cuadrantes, que se representan de la siguiente manera:

 Primer cuadrante (+, +)


 Segundo cuadrante (−, +)
 Tercer cuadrante (−, −)
 Cuarto cuadrante (+, −)
 Eje horizontal: se le denomina eje de las abscisas o eje de las x
 Eje vertical: se le denomina eje de las ordenadas o eje de las y

Los cuadrantes siempre van ordenados en sentido contrario a las manecillas del reloj, comenzando con el de la parte
superior derecha, y cada pareja ordenada dentro. Posee dos dimensiones lo que los lleva a no poseer volumen.

El plano cartesiano es un concepto fundamental de la geometría, en conjunto con el punto y la recta. El mismo plano
contiene una infinidad de puntos y de rectas, que al conjugarse forman una superficie que se denomina Grafica de
superficie.

Un lugar geométrico es un conjunto de puntos (𝒙, 𝒚) que cumplen con una misma propiedad o condición geométrica,
representada por una ecuación.

Ejercicio 2

En una hoja milimétrica traza un plano cartesiano, después ubica cada conjunto de puntos dentro del plano, usa un
segmento de línea para unir cada uno de los puntos de acuerdo con su orden. La palabra inicio y fin marca donde
comienza y termina cada sección. ¿Qué figura sale al final?

 Inicio (53, 17), (54, 18), (56, 19), (60, 18), (57, 16), (54, 16), (53, 17) Fin
 Inicio (0, 26), (3, 27), (7, 28), (15, 29), (20, 28), (25, 27), (31, 25), (35, 23), (36, 23),(37, 24), (38, 28), (38, 37), (45,
30), (56, 30), (60, 33), (62, 34), (64, 35), (63, 25), (62,21)(63, 16), (61, 13), (56, 8), (54, 5), (50, -4), (39, -21), (35, -
40), (36, -45), (37, -46),(39, -47), (40, -48), (40, -50)(32, -50), (31, -48), (30, -40), (29, -30)(27, -24), (27, -30),(26, -
44), (25, -46)(23, -48), (21, -48), (, -47), (19, -45)(19, -40), (20, -35), (20, -30),(18, -25), (15, -19), (12, -15), (10, -16),
(7, -20), (-5, -34), (1, -41), (2, -42), (5, -42), (7,-44), (6, -46), (-1, -46), (-16, -32), (-19, -36), (-14, -44), (-11, -45)(-10,
-46), (-10, -48),(-11, -49), (-17, -49), (-18, -48), (-27, -32), (-27, -30), (-27, -15), (-29, -9), (-32, -4), (-35, -4), (-40, -3),
(-46, 0), (-50, 3), (-54, 8), (-56, 14), (-56, 18), (-55, 22), (-53, 26), (-50, 30), (-46, 33), (-40, 37), (-37, 38), (-34, 38), (-
33, 37), (-37, 35), (-46, 27), (-49,21), (-50, 19), (-50, 15), (-47, 10), (-43, 6), (-36, 3), (-33, 3), (-30, 6), (-26, 10), (-
21,15), (-15, 20), (-9, 23), (-4, 25), (0, 26), Fin
 Inicio (42, 20), (47, 19), (48, 18), (47, 16), (45, 16), (43, 18), (42, 20), Fin

También podría gustarte