Está en la página 1de 45

ADMINISTRACIÓN Y FISCALIZACIÓN

DE OBRAS CIVILES

25/05/2016 1
UNIDAD I: INTRODUCCIÓN.
• 1.1 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS. Elementos de la
Administración General. Concepto y contenido de la
Administración de Obras. Rol del Fiscalizador,
controles
• 1.2 PLANEACIÓN. Análisis de documentación. Diseño
de la organización de la obra. Personal técnico,
Administrativo y trabajadores. Proveedores,
transporte, servicios. Permisos. Formatos.
• 1.3 INSTALACIÓN DE LA OBRA. Lay out. Frentes de
trabajo. Sistema de seguridad. Logística de los
Materiales, Manejo de personal.
25/05/2016 2
1.1 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
• Elementos de la Administración General.

Universalidad

Características
Unidad
de la Especificidad
Temporal Administración

Unidad (Reza, 2012)


Jerárquica

25/05/2016 3
1.1 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
• Elementos de la Administración General.
i. Universalidad: La administración se presenta y se
manifiesta en cualquier organismo donde se
requiere organización de recursos (ej: la familia,
empresas públicas y privadas).
ii. Especificidad: La administración es identificante y
específica. Se diferencia claramente de otras áreas,
como la contabilidad y la ingeniería, pero estas
pueden ser sus auxiliares.

25/05/2016 4
1.1 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
• Elementos de la Administración General.
iii. Unidad temporal: La administración se divide en
varias etapas como un proceso dinámico, en el que
no dejarán de presentarse mientras la organización
exista.
iv. Jerárquica: La administración se maneja a nivel de
dirección, gerencial y jefatura, en donde los demás
miembros también la aplican pero en menor grado
a medida que disminuye la escala jerárquica.

25/05/2016 5
1.1 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
• Concepto y contenido de la Administración de Obras.
…..Administración es la actividad por la cual se obtienen
resultados a través del esfuerzo y cooperación de otros.
(Salazar Villa)
…..Administración es la combinación más efectiva posible
de: máquinas, hombres, materiales, dinero y métodos, para
realizar los fines de una empresa. (Salazar Villa)
…..Administración es la técnica que busca lograr resultados
de máxima eficiencia en la coordinación de las cosas y las
personas que integran una empresa. (Reyes, 1979)

25/05/2016 6
1.1 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS
• Concepto y contenido de la Administración de Obras.
En síntesis, la administración:
a. Está orientada en la obtención de resultados
b. Coordina todo tipo de recursos
c. Busca la eficiencia
d. Aplica técnicas

25/05/2016 7
Concepto y contenido de la Administración de Obras.

Ciencia Técnica
• Busca la verdad • Busca la utilidad
• Está formada por un • Se acompaña de un
conjunto de principios conjunto de instrumentos y
• Es inmutable reglas
• Los principios que la forman • Las técnicas son cambiantes
se descubren • Las normas e instrumentos
• Es eminentemente teórica y se crean
especulativa • Es práctica y de realización

25/05/2016 8
Proyecto:
Cualquier esfuerzo temporal que se lleva a
cabo para crear un producto o servicio
único que tiene un plan y productos a
entregar, que tiene restricciones de
compromisos de tiempo, requerimientos
de recursos y limitaciones de presupuesto
y que puede ser definido por una serie de
actividades concurrentes.
25/05/2016 9
1.1. Cómo funcionan realmente los proyectos en construcción

25/05/2016 10
1.1. Cómo funcionan realmente los proyectos en construcción

25/05/2016 11
1.1.2. Dirección de Proyectos
Aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y
técnicas a las actividades del proyecto para cumplir con los
requerimientos del proyecto.

Conocimiento Habilidades

Técnicas Herramientas

Dirección de
Proyectos
25/05/2016 12
1.1.3. Los Proyectos y la Estrategia de la Empresa

• Necesidades del
negocio
• Demandas del
mercado
• Solicitudes
clientes
• Oportunidades
• Cambios
Misión Estrategias Metas tecnológicos
• Requerimiento
legal
• Problemas
PROYECTOS

25/05/2016 13
1.1.4. Las tres Restricciones Clave del Proyecto

• Ajustar alguno de estos


factores afectará los
otros.
Tiempo • Todos los elementos
son importantes, pero
Alcance uno siempre tendrá
y mayor influencia en su
Calidad
proyecto
Costo Desempeño

25/05/2016 14
1.1.5. Grupos de Procesos

25/05/2016 15
1.1.6. Interacción entre Procesos

25/05/2016 16
1.1.7. Áreas de Conocimiento

25/05/2016 17
1.1.8. Procesos

25/05/2016 18
1.1.9. Ciclo de Vida de un Proyecto

25/05/2016 19
1.1.10. Gestión de Tiempo del Proyecto
La gestión de tiempo del proyecto incluye los procesos requeridos
para administrar la finalización del proyecto a tiempo

25/05/2016 20
1.1.10. Gestión de Tiempo del Proyecto
La gestión de tiempo del proyecto incluye los procesos requeridos
para administrar la finalización del proyecto a tiempo

25/05/2016 21
1.1.10. Gestión de Tiempo del Proyecto
La gestión de tiempo del proyecto incluye los procesos requeridos
para administrar la finalización del proyecto a tiempo

25/05/2016 22
1.2 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

25/05/2016 23
1.2 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

25/05/2016 24
1.2 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

25/05/2016 25
1.2 OBJETIVOS DEL ADMINISTRADOR

25/05/2016 26
1.2 OBJETIVOS DEL ADMINISTRADOR

25/05/2016 27
1.2 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

25/05/2016 28
1.2 ADMINISTRACIÓN DE OBRAS

25/05/2016 29
1.3 PLIEGOS Y CONTRATO: ADMINISTRADOR

25/05/2016 30
1.2 FISCALIZACIÓN DE OBRAS
• Concepto:
Acción y efecto de fiscalizar (RAE, 2016).
• Fiscalizar:
Criticar y traer a juicio las acciones u obras de alguien.

Criticar: analizar pormenorizadamente algo y valorarlo según los


criterios propios de la materia de que se trate
Juicio: Facultad del alma, por la que el hombre puede distinguir el bien
del mal y lo verdadero de lo falso.
Acciones: Resultado de hacer
(RAE, 2016)

25/05/2016 31
1.2 FISCALIZACIÓN DE OBRAS
• Concepto:
Vigilancia, control y análisis de los hechos o sucesos
relacionados con la ejecución, prestación y/o entrada
de una Obra, Servicio o Bien, para formarse un juicio
recto y tomar o proponer, según corresponda, las
medidas pertinentes a través de disposiciones,
instrucciones, órdenes o informes oportunos y precisos
(MOP-001-F-2002).

25/05/2016 32
1.2 OBJETIVO DE LA FISCALIZACIÓN DE OBRAS
• El objetivo principal de la Fiscalización de una Obra
es el de garantizar la correcta utilización de los
recursos proporcionados por la entidad Contratante
destinados a proyectos de inversión, a fin de lograr el
cumplimiento de los objetivos y metas previstos en
los estudios de consultoría, permitiendo que la
prestación de servicios de supervisión y construcción
se encuadren en las metas de eficiencia, efectividad,
calidad, oportunidad y excelencia previstas por los
principios de la administración.

25/05/2016 33
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
FISCALIZACIÓN DE OBRAS
• Garantizar que la ejecución de las actividades
planificadas por la Constructora y Supervisora se
lleven a término exitosamente y acorde a los
términos establecidos en los Contratos respectivos
y/o Pliegos de Especificaciones Técnicas; así como
informar oportunamente a las instancias
involucradas durante la ejecución de obras.
• Precisar los niveles de participación de los
participantes en el desarrollo de los trabajos de
construcción de los proyectos.
25/05/2016 34
1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA
FISCALIZACIÓN DE OBRAS
• Verificar el cumplimiento de los participantes
involucrados durante la ejecución de los proyectos.
• Verificar la aplicación efectiva de los convenios,
contratos y compromisos establecidos.
• Tener conocimiento detallado del desarrollo de los
proyectos en cuanto al cumplimiento, progreso de
los trabajos, dificultades y modificaciones, con
relación a los pliegos y modalidades de ejecución
acordadas.

25/05/2016 35
1.2 FISCALIZADOR DE OBRAS
• Todo ingeniero que, debidamente autorizado y
dentro de límites expresamente señalados,
representa al Director en cada obra y tiene la
responsabilidad de realizar la Supervisión y Control
para la adecuada ejecución (MOP-001-F-2002).

25/05/2016 36
1.2 FISCALIZADOR DE OBRAS

25/05/2016 37
1.2 FISCALIZADOR DE OBRAS

25/05/2016 38
1.2 FISCALIZADOR DE OBRAS

25/05/2016 39
1.2 FISCALIZADOR DE OBRAS

25/05/2016 40
1.2 ROL DEL FISCALIZADOR DE OBRAS
• Control de cumplimiento de los servicios de
Supervisión y Construcción de obras mediante
el sistema de Fiscalización de Obras, en las áreas:
institucional, técnico - metodológica y de inversión.
Visitas de campo y reuniones con los responsables de
las obras, donde se recogen elementos cualitativos
que complementan la orientación de toma de
decisiones.

25/05/2016 41
1.2 ROL DEL FISCALIZADOR DE OBRAS
• Coordinación y control de la Supervisión contratada
por la entidad Contratante, encargada de garantizar
la buena calidad técnica de ejecución de las obras,
cumplimiento de plazos, cumplimiento de pliegos de
Especificación Técnica, correcta inversión de recursos
y adecuada administración de la relación contractual
entre la entidad Contratante y el Contratista.
• Mantener informado a la entidad Contratante del
desarrollo y avance del proyecto a requerimiento de
éste.
25/05/2016 42
1.2 ROL DEL FISCALIZADOR DE OBRAS
• El fiscalizador tendrá autoridad para inspeccionar,
comprobar, examinar y aceptar o rechazar cualquier
trabajo o componente de la obra; además, él
resolverá cualquier cuestión relacionada con la
calidad de los materiales utilizados, calidad y
cantidad de trabajos realizados, avance de la obra,
interpretación de los planos y especificaciones y el
cumplimiento del contrato en general (NEVI, 2012).

25/05/2016 43
1.2 ROL DEL FISCALIZADOR DE OBRAS
• El fiscalizador tendrá autoridad de suspender parte de los
trabajos o la obra entera, en caso de que:
1. El Contratista falle en cumplir cualquier requisito del
contrato; no acate órdenes del Fiscalizador, o no corrija
oportunamente condiciones que presenten peligro al
público, a los trabajadores e inspectores
2. El Fiscalizador considere que el tiempo u otras condiciones
no permiten la correcta ejecución de los trabajos
3. El Fiscalizador juzgue que por razones del interés público es
necesaria una suspensión parcial o completa de la obra
(NEVI, 2012).

25/05/2016 44
1.3 PLIEGOS Y CONTRATO: FISCALIZADOR

25/05/2016 45

También podría gustarte