Está en la página 1de 3

ALISTAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Documento Rev.

1
REMOTA DE LOS SISTEMAS DE LA VIT
ESTACION PUERTO SALGAR ELABORO: SMA - CCH
Lógica Narrativa Arranque automático del
bombeo en el Sistema Salgar-Gualanday- AGOSTO 2004
Neiva.

1. OBJETO.

Presentar las lógicas a implementar en el sistema de control de la Estación Puerto Salgar para
realizar el Arranque automático de bombeo en el sistema Salgar-Gualanday-Neiva,
minimizando la cantidad de comandos a generar por el operador ESTACION / SCADA, para
dejar el sistema en línea.

2. ANTECEDENTES

 A la fecha el despacho de Salgar a Gualanday opera con comandos independientes de


arranque y parada a Bombas principales y bombas Booster generados uno a uno por el
operador local, los cuales desencadenan secuencias independientes ya implementadas y
operativas desde el sistema de control local y el CCMO.

 Para realizar el control óptimo del sistema Gualanday – Neiva, es importante contar con
comandos simplificados que garanticen una segura y apropiada operación desde y hacia el
CCMO. Adicionalmente es fundamental poder tener habilitado este tipo de arranque de
forma local.

3. PLANOS Y DOCUMENTOS DE REFERENCIA.

 Diagrama de Tubería e instrumentación P&ID 2501-3-02-PS-MU-702 Estación Puerto


Salgar – Despacho Booster, Filtración y Medición a Gualanday.

 Diagrama de Tubería e instrumentación P&ID 2501-3-02-PS-MU-703 Estación Puerto


Salgar – Bombas Principales Despacho a Gualanday.

 Estándares Scada – Documento: BOMBAS BOOSTER PMPO-I-037.

 Estándares Scada – Documento: BOMBA CENTRIFUGA-MOTOR ELECTRICO CON


AUXILIARES PMPO-I-029

 Estándares Scada – Documento: BOMBA CENTRIFUGA-VARIADOR DE VELOCIDAD-


MOTOR ELECTRICO PMPO.

 Disponibilidad para Operación remota.

 Selectores SCADA / ESTACION.

 Filosofía de Control SCADA.


ALISTAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Documento Rev. 1
REMOTA DE LOS SISTEMAS DE LA VIT
ESTACION PUERTO SALGAR ELABORO: SMA - CCH
Lógica Narrativa Arranque automático del
bombeo en el Sistema Salgar-Gualanday- AGOSTO 2004
Neiva.

ARRANQUE AUTOMATICO BOMBEO SISTEMA SALGAR-GUALANDAY

El siguiente texto hace referencia al requerimiento operacional que realiza el arranque


Automático bombeo sistema Salgar-Gualanday con cada una de las Unidades principales.

1. CONDICIONES INICIALES:

1. Programa de despachos definido, poblado en Sistema de Control Local.

2. El operador debe procurar mantener La lógica de arranque de Bombas Booster por


cambio de producto en automático para asegurar que se encuentren cargadas con el
producto a despachar.

3. Operadores definen el control del sistema SCADA o ESTACION.

4. El operador verifica existencia de disponibilidad total (Disponibilidad física, enclavamientos


y Calidad), de por lo menos una bomba Booster y de la Unidad principal BPC7410 –
BPC7420 con la cual se quiera hacer el arranque.

5. El operador verifica estado de selectores SCADA de las dos bombas Booster y la unidad
principal elegida según control sistema SCADA / ESTACION.

6. El operador Fija puntos de consigna para inicio de bombeo (set-point) si se quiere iniciar
con Unidad Variable.

7. Comando Operador “Arranque Sistema Gualanday con unidad BPC-XXXX”.

2. SECUENCIA EN DCS ARRANQUE AUTOMATICO CON LA BPC 7410 UNIDAD FIJA.

1. Validación ejecución de comando por SCADA o ESTACION según estado de Selectores.

2. Verificación para las bombas Booster: Disponibilidad total y estado de selector Scada /
Estación acorde a tabla de selectores Scada para recibir comando. Se debe cumplir esta
condición para por lo menos una de ellas.

3. Verificación disponibilidad total de la Unidad principal BPC7410 y estado de selector


Scada / Estación acorde a tabla de selectores Scada para recibir comando.

4. El DCS genera comando de arranque a la Unidad BPC-7410. Inicia con comando cierre
MOV-7407 (Tiempo de operación aproximado 30 seg.). 20 segundos después comando
arranque a las dos bombas Booster o por lo menos una de ellas de acuerdo al resultado
del ítem 2.

5. Con el estado de cierre de la Válvula MOV-7407 y el estado de ON de por lo menos una


bomba booster, el DCS da comando de arranque al Motor MPE-7410.

6. Si presión de línea PIT-7604 menor de 650 PSI, el DCS lleva la PCV al 60% de apertura,
una vez la presión se sostenga por (1) un minuto a más de 650 PSI, el DCS lleva la PCV
al 70% de apertura, una vez la presión diferencial de caja entre PIT-7412 y PIT-7602 sea
menor de 60 PSI el DCS lleva la PCV al 100% y da comando de apertura a la MOV-7407.
ALISTAMIENTO PARA LA OPERACIÓN Documento Rev. 1
REMOTA DE LOS SISTEMAS DE LA VIT
ESTACION PUERTO SALGAR ELABORO: SMA - CCH
Lógica Narrativa Arranque automático del
bombeo en el Sistema Salgar-Gualanday- AGOSTO 2004
Neiva.

7. Con el estado de Abierto de la Válvula MOV-7407, el DCS da comando de cierre a la PCV-


7601. Finalizando la secuencia de arranque automático.

Cuando la secuencia inicia. Aparece en el DCS mensaje de inicio secuencia, y en el momento


de finalizar desaparece el anuncio. Se generan eventos de arranque y parada por secuencia
automática.

La condición de parada se puede realizar sin importar quien tenga el control Scada/Estación.
Se puede dar comando de parar sistema o comandos independientes de parada a la unidad
principal y después se procede a parar las bombas Booster.

3. SECUENCIA ARRANQUE AUTOMATICO CON LA BPC 7420 UNIDAD


VARIABLE.

1. Validación ejecución comando SCADA o ESTACION según estado de Selectores.

2. Verificación para las bombas Booster: Disponibilidad total y estado de selector


Scada / Estación acorde a tabla de selectores Scada para recibir comando. Se debe
cumplir esta condición para por lo menos una de ellas.

3. Verificación disponibilidad total de la Unidad principal BPC7420 y estado de


selector Scada / Estación acorde a tabla de selectores Scada para recibir comando y
Verificación MOV-7407 Abierta.

4. El DCS genera comando de arranque a la Unidad BPC-7420. Inicia con comando


de desacople y Comando de arranque Sistemas Auxiliares BPC-7420.

5. Una vez cumplido el tiempo de pre-lubricación el DCS da comando de arranque a


la bomba hidráulica y a las dos bombas Booster o por lo menos una de ellas de acuerdo al
resultado del ítem 2.

6. Al verificar auxiliares listos y Booster en línea el DSC da arranque al motor


principal.

7. Una vez se tenga la unidad en línea, el sistema de control procede a acoplar en


modo local con rampa escalonada hasta alcanzar la velocidad de 2800 RPM Verifica flujo
mayor a 500 BPH, inicia temporizado de 3 minutos y empaqueta línea hasta lograr presión
descarga estación mayor a 615 PSI.

8. Cuando la presión de descarga PIT-7604 supere los 615 PSI, el DCS escribirá el
controlador setpoint de 3200 RPM, una vez la presión de descarga sea mayor a 750 PSI y
la velocidad sea mayor de 3000 RPM y flujo constante mayor de 500 BPH durante 3
minutos el control pasará a modo Remoto, para que el lazo de control tome la acción sobre
el variador de velocidad.

Cuando la secuencia inicia. Aparece en el DCS mensaje de inicio secuencia, y en el momento


de finalizar desaparece el anuncio. Se generan eventos de arranque y parada por secuencia
automática.

La condición de parada se puede realizar sin importar quien tenga el control Scada/Estación.
Se puede dar comando de parar sistema o comandos independientes de parada a la unidad
principal y después se procede a parar las bombas Booster.

También podría gustarte