Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL ARAGÓN


PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO

ANTROPOLOGÍA SOCIAL.

TRIBUS URBANAS, GRUPOS AFRODESCENDIENTES Y


COMUNIDAD LGBT+.

PRESENTA

Daniel Armando Hernández Lemus

PROFESORA

Beatriz Martínez Domínguez

Nezahualcóyotl, diciembre de 2021


El análisis antropológico de tribus urbanas, grupos afrodescendientes y
comunidad LGBT+ se puede llevar a cabo retomando sus elementos a través de
los procesos de asimilación, socialización y endoculturación.

El caso de la comunidad LGBT+ es controversial y versátil en cuanto a


costumbres y tradiciones, pero al parecer la más emancipadora es la atención
que se le presta a los elementos de diversidad e identidad.

El análisis de estos grupos puede incluir en buena parte las áreas de conocimiento
de la licenciatura, y esto en términos prácticos puede tener muchas repercusiones
en la manera de planear el desarrollo haciendo uso de pensamiento, lenguaje y
acción girando en torno al ciclo de vida.

Podemos darnos cuenta de que las expresiones biopsicosociales de la forma de


vida en la actualidad han sido fuertemente por la globalización y la modernidad,
lo que para grupos afrodescendientes y algunos otros en situación de
vulnerabilidad ha sido un área de oportunidad para visibilizar sus ideologías y
darles prestigio.

La investigación documental puede ser ejercicio interesante para analizar algunos


elementos de un contexto espaciotemporal en favor de compensar necesidades y
problemas de cada movimiento y expresión, y retar de alguna manera nuestro
pensamiento normativo.

También podría gustarte