Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES PLANTEL ARAGÓN


PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO

ANTROPOLOGÍA SOCIAL.

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA.

PRESENTA

Daniel Armando Hernández Lemus

PROFESOR

Beatriz Martínez Domínguez

Nezahualcóyotl, noviembre de 2021


El método etnográfico es capaz de incluir en sí los paradigmas cuantitativo y cualitativo,
además de que sus ides son capaces de incluirse en distintos ámbitos, incluyendo en
educativo, lo que permite contrastar teorías culturales con las particularidades de algún
grupo de estudio. Básicamente se hace una descripción planeada con el fin de analizar
e interpretar características, alcances y proyecciones acerca de fenómenos sociales de
distinto orden, además de identificarse con postulados filosóficos que van más allá de la
ejecución de una metodología investigativa, pudiendo decir que es mucho más que una
herramienta para recolectar datos y no debe ser considerada como un método, sino más
bien como un enfoque en el que se encuentran método y teoría.

FUENTES DE INFORMACIÓN.

Beciez, D. (2009). Etnografía educativa. Recuperado de


https://cursos.aiu.edu/Etnograf%C3%ADa%20Educativa/PDF/Tema%201.pdf

También podría gustarte